44
Lunes 4 de julio de 2022
Ángel Metropolitano
REPORTE
De los migrantes fallecidos, 27 eran mexicanos
El número de migrantes mexicanos que murieron tras haber sido abandonados en San Antonio, Texas se elevó a 27, informó el cónsul general de México en San Antonio, Rubén Minutti.
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
El gran negocio de los “coyotes”
Tragedia en Texas refleja incremento del tráfico de personas en México << Manuel Ayala / Agencia EFE
L
a muerte de 53 migrantes en un tráiler en Texas el pasado lunes refleja el incremento del tráfico de personas y el uso de “coyotes” en la frontera norte de México, problemas que se han agravado desde que se instauró el Título 42 en Estados Unidos. Pese al riesgo que conlleva contratar a traficantes para cruzar la frontera, y la cantidad de dinero que se paga solo por pasar –alrededor de 10 mil dólares–, activistas en la fronteriza ciudad de Tijuana aseguran que en los últimos dos años han percibido un incremento en cruces de este tipo y que tragedias como lo sucedido en Texas, son un reflejo de la magnitud de esta problemática. José Luis Pérez Canchola, miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, compartió a EFE que históricamente los migrantes, principalmente mexicanos, han recurrido a los “coyotes” para cruzar ilegalmente a Estados Unidos. Sin embargo, consideró que lo agravante de la situación fue cuando estos traficantes comenzaron a ligarse al crimen organizado, lo que a su vez se relacionó al tráfico de drogas, pues los migrantes han sido moneda de cambio para transportar o traficar drogas hacia territorio estadounidense. Además de que comenzaron a ser fuente para extorsionar familiares y tomar control territorial por donde suelen cruzar.
Pese al riesgo que conlleva contratar a traficantes para cruzar la frontera, y los 10 mil dólares que cobran, en los últimos dos años se ha percibido un incremento en cruces de este tipo y las tragedias como lo sucedido en Texas, son un reflejo de la magnitud de esta problemática El tráiler de la muerte, en Texas, puso en la mesa un problema mayúsculo