
1 minute read
Acoso Laboral
El acoso laboral, también conocido como acoso en el trabajo o acoso laboral psicológico, se refiere a un conjunto de comportamientos y acciones hostiles, abusivas o intimidatorias que ocurren en el entorno laboral y que tienen como objetivo dañar, degradar o humillar a una persona o grupo de personas en el ámbito laboral. Este tipo de comportamiento puede ser llevado a cabo por un jefe, colega, subordinado u otra persona relacionada con el trabajo.
Formas de identificar el acoso laboral
Advertisement
Cambios en el comportamiento: La víctima puede mostrar signos de ansiedad, depresión, irritabilidad o cambios bruscos de humor. Podría volverse retraída, evitar el contacto social o mostrar miedo de ir al trabajo.
Aislamiento social: El empleado acosado podría ser excluido o ignorado por sus colegas o incluso por el acosador. Podría notarse que la persona está aislada y fuera del círculo social del lugar de trabajo.
Disminución del rendimiento laboral: El acoso puede afectar el rendimiento de la víctima en el trabajo. Podría volverse menos productiva, cometer errores frecuentes o mostrar una disminución en la calidad de su trabajo.

Comentarios y actitudes ofensivas: El acosador puede hacer comentarios despectivos, burlarse o ridiculizar a la víctima en público o en privado. También podría usar lenguaje inapropiado o humillante hacia ella.
Sobrecarga o aislamiento laboral: El acosador puede asignar tareas imposibles de cumplir en un tiempo determinado o, en contraste, aislar a la persona, dándole pocas o ninguna responsabilidad.