2 minute read

Desarrollando el futuro de la Industria Llantera

Cada vez tenemos mejores carreteras, automóviles más seguros y una conducción más automatizada. La Industria Automotriz está explorando el potencial de los dispositivos inteligentes conectados a los autos y las nuevas tecnologías en todos los componentes de los vehículos.

La Industria Llantera mundial ha afrontado consistentemente los desafíos del presente con miras al futuro, siendo parte de los cambios tecnológicos, anticipando y preparando lo que se espera de los neumáticos, trabajando en nuevos desarrollos para lograr una conducción segura y ecológica.

Los avances que se están haciendo en movilidad y en el futuro de los vehículos eléctricos y autónomos, demandan que la llanta del futuro deba estar conectada. Los beneficios de los neumáticos inteligentes deberán incluir su optimización automática y la eliminación de averías innecesarias.

Los Investigadores e ingenieros de los principales fabricantes de neumáticos ya están trabajando, teniendo en mente conceptos muy claros sobre: electromovilidad, conectividad y reciclado.

Se están desarrollando llantas con sensores inteligentes que comprueban continuamente parámetros como presión de inflado, para que el usuario no tenga que preocuparse por ellas. Se ha incorporado tecnología de punta para que, en caso de un pinchazo, las llantas avisen inmediatamente al conductor del automóvil, minimizando el riesgo de accidente, lo cual las convierte en un componente más de confianza y seguridad al volante.

Las llantas inteligentes reportarán otros posibles problemas, como el elevado desgaste de la banda de rodamiento o los cambios de temperatura exterior que pueden hacer más arriesgada la conducción. Se está trabajando en lograr que las llantas del futuro sean completamente inteligentes y parte de un ecosistema de conducción segura.

Otro aspecto importante es el compromiso que han establecido los fabricantes de llantas con el cuidado del medio ambiente, desarrollando productos que puedan ser en un futuro 100% reciclables que puedan utilizar en su fabricación productos que no provengan de materiales fósiles o de otro tipo de materias primas.

Paulatinamente y sin darnos cuenta hemos adoptado los cambios en la tecnología de llantas, desde el inflado con Nitrógeno, el uso de las llantas “Run Flat”, hasta las llantas con sensores. En los próximos años, los servicios líderes de movilidad de pasajeros migrarán a plataformas de vehículos autónomos, eléctricos y motores híbridos. Para hacer frente a estos cambios las principales marcas de llantas con fábricas establecidas en nuestro país trabajan en desarrollos para vehículos eléctricos, cuya construcción y diseño demandan características diferentes a las llantas tradicionales.

El parque vehicular de este tipo de autos ha estado creciendo en los últimos años y ante la demanda de autoridades y organismos internacionales, los fabricantes de autos han decidido cambiar sus modelos de producción a la fabricación 100% de autos eléctricos.

Muy pronto en los negocios llanteros, estaremos dando servicio a este tipo de autos que requerirán llantas especiales para autos eléctricos y con sensores. El futuro ya es hoy.

En este artículo exploramos de la mano de fabricantes de llantas los desarrollos de productos que en unos cuantos años estarán siendo requeridos. Algunos de estos neumáticos ya están circulando por las avenidas y carreteras del país. Si bien el volumen de estos productos aún no es significativo, la tendencia es al crecimiento y debemos estar preparados en nuestros Centros de Servicio Llanteros.

Con la llegada de los vehículos autónomos, eléctricos y conectados el mundo del automóvil está viviendo su mayor transformación en los últimos 100 años. Más que solo automóviles, nuestros vehículos son computadoras sobre ruedas y las llantas juegan un papel muy importante en esta movilidad.

This article is from: