
5 minute read
Precios competitivos y calidad la apuesta para el mercado mexicano en llanta de camión
GTW es una empresa china que está incursionando en el mercado mexicano con llantas de camión. En esta entrevista para la revista Andellac, Francisco Martínez González, director de GTW Industries en México y parte de Latinoamérica, comenta cuales son las ventajas competitivas de estos productos.
La principal ventaja de GTW Industries en México es el costo beneficio. Tienen productos con precios muy competitivos, pero también de muy alta calidad en todos los nichos de mercado. “El precio es muy importante, si uno ofrece el más bajo siempre vamos a encontrar uno más bajo que el tuyo, nos regimos por el costo beneficio, lo que el cliente paga a cambio del rendimiento, de un mejor desempeño, de una mejor competitividad en el mercado”, comenta Francisco Martínez.
El portafolio de productos es muy amplio. En sus inicios vendían a los clientes por mayoreo, o por contenedores completos, pero desde que tienen almacenes en León Guanajuato, ofrecen un portafolio de marcas más amplio como: Cheng San, GMX, Zonn Full, Duration, marcas de alta competitividad en el mercado y mucho prestigio a nivel mundial. No solo venden en México, sino también en todos los países de Latinoamérica. En México tienen llantas disponibles en almacenes para todo el mercado, no importa si es una empresa chica mediana o grande.
El abastecimiento es constante, tienen producto disponible en México además de un flujo de embarques constante, los productos en tránsito y en producción en las plantas esta garantizado.
Las llantas que comercializamos en México están adecuadas a las diferentes regiones; mucho calor casi todo el año, poco frío y eso lo comentamos con el cliente, para que enfrente las dudas del usuario final”.
Uno de los temas principales son las garantías que ofrecen los productos, sobre todo en llantas de camión donde el esfuerzo de una llanta es extremo; la sobrecarga, el clima de México, temperaturas altas en los asfaltos, manejo con una baja presión de inflado, etc., son elementos para considerar.
“Ofrecemos garantías a nuestros clientes contra defectos de fabricación y mano de obra, también garantizamos el rendimiento del producto. Es decir garantizamos al cliente que si se cuidan las presiones de inflado y la parte operativa del producto, manejamos rendimientos y también hasta un segundo renovado. Extendemos una póliza siempre y cuando mantengamos las condiciones de operación óptimas que pide el fabricante. Garantizamos por escrito la marca Chen Zan, que tiene esta política a nivel mundial resaltando que, para poder mantener un buen cuidado de neumáticos no es solamente la parte del fabricante también contribuye la parte operativa”, señala el director de GTW Industries en México.
Para ser eficientes en el mercado y tener clientes satisfechos con el producto, se necesita gente especializada. La empresa tiene cinco vendedores que son asesores
4,900
8,550 comerciales localizados en diferentes lugares del país. Su labor técnica es capacitar a los clientes en lo relativo al producto, cómo trabajar la parte operativa y obtener el mejor provecho de su inversión.



“Las llantas que comercializamos en México están adecuadas a las diferentes regiones; mucho calor casi todo el año, poco frío y eso lo comentamos con el cliente, para que enfrente las dudas del usuario final. Lo que queremos es mantener una relación a largo plazo, que nuestros clientes nos busquen por la marca, no por el precio más bajo del mercado que normalmente va relacionado a productos de menor rendimiento, lo que buscamos es una alianza con el cliente para que pueda reflejar estos beneficios técnicos al mercado y se convenza por el costo beneficio del producto”.
La capacitación es muy importante y GTW Industries en México realiza videoconferencias constantemente. Los clientes que solicitan cursos de capacitación reúnen a un grupo de 50 vendedores y en un par de horas comparten el conocimiento técnico al grupo que atiende al mercado final. Señala el entrevistado que ahora que se permite visitar clientes, el trabajo en campo es muy importante, visitar flotas, hablar con operadores, con los gerentes de mantenimiento, etc.
La llanta de camión es una parte muy importante del negocio y asesoran no solo en lo referente a la llanta, sino en la operación total del camión y que sepan aprovechar la inversión que hicieron. Aún cuando las flotas grandes manejan el mantenimiento de manera integral, siempre el asesoramiento técnico en función del producto es muy importante.
México es un país con características diferentes a las de otros países y GTW ha topicalizado sus productos de acuerdo con el mercado. Los compuestos de caucho no son los mismos que se venden en Rusia, Australia, Estados Unidos o en Latinoamérica.
El armazón es otra característica que distingue a los productos que ofrece la compañía. En México un país donde se sobrecargan los vehículos y además con las condiciones de las carreteras, difícilmente se podría garantizar un estándar a nivel nacional. Por ese factor han topicalizado el neumático, con los años que llevan comercializando sus productos en México, son de los más aceptados por adaptarse a las condiciones actuales. Con la relación México - Estados Unidos el flujo de camiones que pasan la frontera es fuerte, hay regulaciones tanto en Estados Unidos como en México, aunque son condiciones diferentes, la gente que está en la frontera sabe perfectamente cuáles son esas regulaciones. Para este mercado tienen un producto que llaman, producto fronterizo, adecuándose a las condiciones diferentes en esa parte del país.
Referente a los apoyos para la comercialización de llantas, esta empresa México-China, ha desarrollado herramientas para apoyar al distribuidor y el principal elemento son líneas de crédito. GTW tiene el concepto de hacer distribuidores y apoyarlos con líneas de crédito, soportadas por aseguradoras internacionales que se rigen en función del prestigio crediticio para obtener una línea de crédito internacional. Esto sirve tanto para empresas así como para los importadores, fortaleciendo a los clientes que son pequeñas y medianas empresas y que con las circunstancias actuales de la economía mundial no es fácil obtener un crédito.
Otro apoyo importante que ofrece la empresa es el comercio be to be, el cual explica Francisco Martínez. “Es una herramienta muy dinámica y práctica, a través del comercio electrónico el cliente pueda comercializar nuestros productos de una manera muy ágil, pueden disponer de nuestro inventario como si fuera su propio inventario. Funciona muy bien en las ciudades cercanas a nuestro almacén que está en León, Guanajuato, como son: Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Querétaro entre otras. El cliente dispone del producto como si fuera su almacén, esa es la parte logística que hemos logrado y ha ayudado mucho a posicionarnos de manera importante en México.”
Para finalizar el entrevistado nos dice, “como una empresa México-China daría un mensaje a nuestros lectores y la gente que sigue las redes sociales. China es un país donde se están preocupando del abastecimiento mundial de neumáticos, este producto es de alta calidad, sabemos que existe el concepto de que si es chino debe ser barato, económico y si es chino malo. Eso está cambiando en todos los segmentos, China va a ser el líder comercial en los próximos 10 años y estamos buscando una red de distribuidores que se integren a nuestro proyecto, pensando en los beneficios que tiene ser distribuidor de nuestras marcas. Los invitamos a que nos busquen en las redes sociales, somos GTW Industries y GTW on line, para que entren en contacto con nosotros, Ahí los esperamos, finaliza Francisco Martínez González, director de GTW Industries en México.
