5 minute read

Innovación constante y desarrollo de tecnología en llanta de camión

Bridgestone ofrece más que una llanta, tiene una infraestructutra al servicio de distribuidores y clientes para sacar el máximo provecho de sus productos, através de una red de distribuidores con un servicio profesional. Orlando González Garrido, Gerente de la categoría comercial para Bridgestone Latinoamérica Norte, comparte en esta entrevista las ventajas competitivas de las llantas Bridgestone para el segmento camión.

Bridgestone se ha destacado siempre por estar a la vanguardia, invertir en desarrollo integrando las mejores tecnologías en llantas y asegurar una óptima vida para el usuario, en donde su inversión obtenga réditos, les de la mayor can tidad de kilómetros y brinde seguridad en sus caminos.

“Contamos con tecnologías que protegen llantas de los riesgos del camino y optimizan la durabilidad de llantas”.

En México cuentan con líneas, como Bridgestone, una línea premium para todo tipo de caminos desde llantas de dirección, tracción, remolque, en donde ciertos usuarios prefieren usar las llantas direccio nales en todas las posiciones, cuentan con opciones versátiles pero su proceso de asesoría permitirá a los usuarios elegir el producto optimo especializa do por posición dirección, tracción, remolque como aplicación ya sea larga distancia, regional, dentro fuera de carretera y opciones versátiles.”

En la línea Firestone cuentan con estas mis mas opciones para recomendar al usuario final lo que realmente necesita.

Actualmente la empresa comercializa única mente las marcas Bridgestone y Firestone, que re presentan su enfoque principal y en donde tienen sus programas de valor. Las llantas Bridgestone se enfocan en Tier 1 y Firestone en Tier 2.

Complementan su oferta integral con la marca Ban dag, el renovado con el que garantizan el uso completo de la llanta reduciendo el impacto al medio ambiente.

Comparte que este 2022 han lanzado dos nuevas líneas de producto la R213 y R283S, diseñados para brindar mayor versatilidad a los transportistas “las llantas de camión pueden ser muy especializadas y si tú tienes una ruta fija larga distancia, tenías una llanta larga distancia, sin embargo hoy en día y deri-

Compras una llanta

Bridgestone Tier 1 que es altamente renovable, y si le das los cuidados necesarios, tenemos incluso las bandas con el mismo piso para que le des un segundo y hasta tercer renovado”.

vado de la pandemia, se requiere mayor flexibilidad, por ejemplo algún vehículo que mandabas en larga distancia, ahora se necesita en regional”.

Por ello en Bridgestone han desarrollado el concepto súper regional a través de llantas como la R283S para dirección y M726 ELA para tracción, para brindar a los transportistas la seguridad de que en ambas aplicaciones recibirán un rendimiento óptimo que ayude a reducir los gastos de operación.

En cuanto a las garantías cuentan con dos principales, la primera, de fabricación, asegurando que Bridgestone comercializa productos 100% garantizados a nivel calidad, cumpliendo con rigurosas inspecciones. La segunda es para los clientes que ingresan a su programa integral, quienes acceden a una garantía contra daño y ponchaduras, es decir si presentaron un tema fortuito, pero tuvieron el mantenimiento adecuado en la llanta y participan en los programas de entrenamiento, Bridgestone los respalda por el daño que pueda presentar la llanta.

La garantía de daños fortuitos es un diferenciador importante en Bridgestone, y por ello es importante saber sobre el usuario y entrenarlo a través de programas de capacitación integral, que le permitan saber cómo optimizar el uso de sus llantas.

Al comercializar una llanta premium se compara a nivel precio con una llanta de Tier 3, y se notará una diferencia, pero estará respaldada por la marca, la calidad y los programas de capacitación. “Compras una llanta Bridgestone Tier 1 que es altamente renovable, y si le das los cuidados necesarios, tenemos incluso las bandas con el mismo piso para que le des un segundo y hasta tercer renovado”.

Este proceso se complementa con la garantía que al controlar las presiones de las llantas, realizar una rotación adecuada y monitorear el desgaste, cuentan con el respaldo mencionado. “Lo que hacemos es dar seguimiento a la llanta, se manda a analizar el casco y se reembolsa el remanente que tenía la llanta cuando ocurrió el daño”.

Una llanta con el tratamiento y el mantenimiento adecuado reduce su probabilidad de ser dañada, por lo que representa un beneficio ganar- ganar.

El servicio de respaldo técnico que Bridgestone ofrece incluye un seguimiento cercano, en el que cada flota, usuario final y distribuidores tienen asignado un tie nen asignados expertos Bridgestone de negocio que se dedica a entender sus necesidades para hacer una recomendación. A su vez, el consultor tie ne el respaldo de un equipo técnico que puede abordar a mayor profundidad para por ejemplo realizar pesajes,, analizar si una flota requiere pesos mayores, para dar la llanta con la capa cidad de carga necesaria.

“De esta forma aseguramos brindar una oferta integral, porque no siempre se trata de la llanta más económica, porque esta sale mucho más cara si la pones en la aplicación equivocada”.

Bridgestone cuenta con un equipo robusto de ingeniería que visita y hace pilas de desecho, una herramienta en donde al revisar las llantas que salieron de servicio no sólo de la marca, sino de todas las marcas que maneja el cliente, identifican dónde está perdiendo dinero, ya que analizan cada milímetro y la cantidad de hule que se pierde y la razón por la cuál se pierde. El equipo ayuda a brindarles una recomendación ya sea sobre su operación, el manejo de los operadores, la configuración del patio de servicio. Lo que les ha permitido desarrollar relaciones a largo plazo, al ser recomendaciones que el cliente al final traduce en ahorros.

Bridgestone desarrolla una amplia gama de cursos en temas de capacitación, desde temas básicos para la fuerza de ventas que recién se incorporan, hasta llevarlo a nuevos niveles para poner al alcance de los usuarios como el caso de una aplicación que da premios y garantiza la capacitación continua en temas como nuevas tecnologías, beneficios del renovado, cómo el renovado extiende la vida, etc. “Se trata de una amplia gama de cursos que los estamos desarrollando cada vez más digitales para facilitarle a la gente, que no sea la vieja escuela y que se aprovechen las nuevas plataformas para ampliar la capacitación”.

Los beneficios que ofrecen las marcas Bridgestone y Firestone destacan el respaldo de una calidad de nivel mundial, al tratarse de una marca japonesa en la que la calidad es una prioridad.

Brindan a los distribuidores un plan integral de apoyo en el negocio, desde la capacitación, la selección adecuada del portafolio de productos, el entrenamiento de sus equipos tanto comercial como de mantenimiento y equipo de campo, con un acompañamiento cercano.

Los distribuidores son sus socios de negocio y siempre buscan como brindarles un beneficio integral para formar una relación a largo plazo que a su vez les permita generar relaciones sólidas con el usuario final y clientes duraderos. “Buscamos siempre fomentar la comercialización de ambos segmentos, no solamente se trata de llanta nueva, sino que el renovado es una parte integral de esta oferta, es la solución que permite extender la vida del neumático y aprovechar un caso premium como el de Bridgestone y Firestone”.

La misión de Bridgestone es servir a la sociedad con calidad superior y en ese servicio consideran el tema del medio ambiente a nivel sostenibilidad, no sólo con programas dentro de los centros de fabricación o plantas para optimizar la reutilización y reciclaje de recursos, también soluciones como el renovado como una reducción al impacto ambiental, ya que por cada renovado que sale al mercado es una llanta menos que se produce, lo que se ve reflejado en consumo de combustible y agua.

En este sentido, también desarrollan programas con los distribuidores sobre la correcta disposición de las llantas, en la que Bridgestone brinda apoyo de proveedores para el uso correcto de la llanta y evitar que no termine en un tiradero, para que se haga el uso adecuado del casco conforme a las regulaciones que hay en México. Finalmente el entrevistado invita a los lectores a seguirlos en redes sociales y sitio web: www. bridgestonecomercial.com.mx en donde podrán encontrar una amplia gama de productos y establecer contacto para brindar una asesoría personalizada.

This article is from: