
2 minute read
RUJAC su
36 Expo
CO2 mediante la reducción de las emisiones en todo el ciclo de vida y la cadena de valor de sus productos y servicios superando cinco veces las emisiones de CO2 generadas por sus actividades de producción. Con respecto a las compras de materias primas, Bridgestone revisó su Política Global de Compras Sostenibles en 2021. La política modificada incluye requisitos de reducción de emisiones de CO2 y expectativas para ayudar a desarrollar una cadena de suministro neutra en carbono, junto con otras disposiciones para promover las compras sostenibles y aumentar la competitividad en conjunto con los socios de negocios. Además, Bridgestone está haciendo un seguimiento efectivo de las actividades de los proveedores y buscando mejoras por medio de las evaluaciones sociales, ambientales y de gobernanza de EcoVadis, una empresa calificadora externa.
Recientemente, el Grupo Bridgestone definió su compromiso corporativo, el “Compromiso E8 de Bridgestone” para hacer realidad su visión: “Con miras a 2050, Bridgestone continúa brindando valor social y valor para el cliente como una empresa de soluciones sostenibles”. Ese compromiso servirá como el eje del Grupo para impulsar la gestión y, al mismo tiempo, ganar la confianza de las generaciones futuras. El “compromiso E8 de Bridgestone” consta de 8 valores cercanos a Bridgestone que empiezan con la letra E en inglés (Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease, and Empowerment) que el Grupo se compromete a crear por medio de “objetivos” y “procesos” de Bridgestone, junto con los colaboradores, la sociedad, los socios y los clientes para hacer realidad una sociedad sostenible.

Internacional
Refaccionarias Unidas de Jalisco, RUJAC, presentó en un coctel presidido por David Jacott Espinoza, presidente de la asociación y Fernando Sahagún Quiñonez, director general, la 36 expo internacional RUJAC, la cual se realizará los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, del 2022, en Expo Guadalajara en un horario de 14:00 a 21:00 horas. Después de haberse suspendido a causa de la pandemia, esta edición retoma con toda fuerza su lugar como la plataforma de promoción para la comercialización de partes y componentes hechos en México e importados de manera formal al país, al tiempo que es el foro para la divulgación de nuevos productos que aportan valor agregado al sector. Durante la reunión se brindó información sobre la edición 2022 de Rujac, en la cual esperan contar con público interesado perteneciente al ramo automotriz, que desea estar enterado de los últimos avances tecnológicos así como visitar proveedores, clientes o simplemente hacer negocios.
Es importante mencionar el impulsó que el foro representa para la capacitación de los técnicos en mantenimiento, mediante los seminarios y conferencias que imparten especialistas de diversas empresas. El evento contó con la participación de Macario Schettino, reconocido analista político, quien ofreció una visión actual de temas económicos y políticos actuales, causando gran expectación con su plática. Al finalizar se reitero la invitación para asistir a la 36 expo internacional RUJAC.