
5 minute read
y una óptica diferente
ELIT Grupo Comercial es líder a nivel nacional en venta y servicio de equipos para la industria, principalmente en maquinaria, herramienta y equipos para la Industria Llantera. En esta entrevista Celia Margarita Elizondo Rodríguez, Directora Adjunta de ELIT Grupo Comercial, habla sobre los conceptos que le han permitido destacar en esta industria.
De familia emprendedora, desde niña atestiguó junto a sus hermanas, como su Papá formó desde cero su negocio. Originalmente fabricaban compresores de aire y sin darse cuenta fue la primera compradora internacional del negocio de su papá, el Ing. Miguel Ángel Elizondo Treviño. Se fue involucrando en la empresa mientras estudiaba la carrera. Un hecho que la marcó fue una reunión de distribuidores en Estados Unidos de la empresa Hunter, empresa líder a nivel mundial en equipos de servicio a la llanta como: alineadoras balanceadoras, y desmontadoras, en donde decidió apoyar fuertemente el crecimiento del negocio. “Vi luchar a mi Papá, darle forma a lo que es la empresa y me enorgullece decir que hoy ELIT se ha convertido en líder a nivel nacional en venta y servicio de equipos para la industria, principalmente para lo que es servicio a la llanta,” nos comparte la entrevistada.
Para formalizar la experiencia empírica que tuvo en su adolescencia estudió la licenciatura en comercio internacional, debido también a que muchos de los productos que comercializan proceden del extranjero. “Salí de la escuela y me involucré en las labores de la empresa y a lo largo de todos estos años me estado actualizando con diplomados en diferentes temas administrativos, de ventas y desarrollo humano también.”
Para Celia Elizondo las mujeres en los negocios, pero sobre todo en esta industria, le imprimen una frescura y una óptica diferente, gracias a la atención al detalle. “Cada vez sabemos de más mujeres en posiciones de liderazgo en la industria y la verdad no creo que sea una casualidad. Creo que el sector llantero esta evolucionando cada vez más hacia temas trascendentes, ya no es solamente ¡vamos a hacer y vender llantas!, sino ofrecer a los usuarios finales productos y servicios que les den seguridad y confianza. Este enfoque es un bien mayor y trascendente, como la integridad física de los que tripulan un vehículo. Con la participación de las mujeres en las empresas, se le está dando un empuje nuevo a la industria.
En opinión de la entrevistada hay características, habilidades y dones que diferencian a las mujeres y esto permite tener una óptica diferente para enfocar los negocios. La Industria Llantera tradicionalmente ha sido masculina y es difícil al principio iniciar, nos dice, pero cuando las mujeres se involucran en una reunión y demuestran manejarse de manera adecuada, que cumplen y son responsables, evidentemente con todo eso se gana credibilidad.
La Directora Adjunta del ELIT Grupo Comercial, piensa que para lograr la credibilidad y el respeto de clientes y empleados, se debe ser transparente y honesta, esta es la clave en cualquier relación laboral y personal, “si te muestras como eres con tus aciertos, tus áreas de oportunidad, sí demuestras que estás creciendo, en evolución, que reconoces que todas las personas con las que te estas relacionando te están ayudando a seguir aprendiendo y a seguir creciendo de manera personal y profesional, evidentemente se rompen muchas barreras y esto ayuda a fortalecer las relaciones humanas, para generar confianza y empatía. Considero que es un error acartonarse o decir yo soy el que mas sabe, la verdad es que esa humildad da acceso a relaciones humanas más empáticas y con mayor credibilidad en cualquier área, pero evidentemente más en los negocios.”
Conjuntar la vida profesional y personal es todo un reto, nos dice la directiva de ELIT, de mi Mamá aprendí sobre el amor a la familia y de mi Papá el amor al trabajo asegura que la clave es buscar un equilibrio entre esas dos actividades. Nos comenta una frase que le ayudó a encontrar paz cuando la escuchó; decía que el equilibrio no se encuentra nunca, es un camino, que uno debe vivir buscándolo siempre, porque al final las prioridades van cambiando a lo largo de la vida, por lo tanto el verdadero equilibrio es estar constantemente analizando la escala de valores y siendo fiel a lo que para cada uno es realmente importante en ese momento. “Yo creo que si realmente vemos que hay dentro de nosotros, dedicamos tiempo a la oración, a tener momentos de silencio, nos ayudará mucho para poder saber hacia dónde dirigir las energías y no llenarnos de trabajo que no tenga ningún sentido.”
Al terminar sus labores convive con su familia haciendo diferentes actividades y dedicando tiempo a la lectura. Actualmente toma un curso sobre historia de las culturas occidentales, buscando con esto hacer cosas que la desconecten del trabajo, pero que al mismo tiempo seguirse formando como persona y creciendo para dar más a los demás.
Celia Elizondo nos comenta que como mujeres se espera mucho de ellas, para considerarse una mujer exitosa hay que cumplir muchos roles y nos dice que uno de los errores que se comete como mujeres es no aceptar ayuda. Muchas tenemos esta habilidad de ser multitareas y estar pendiente de muchas cosas: la casa, el trabajo, el marido, los hijos, los amigos, este es un factor de estrés. “Debemos formar un equipo que nos apoye, pedir ayuda con los hijos y en el trabajo, contar con un excelente equipo de colaboradores, en todas las áreas. También es importante leer, prepararse, tomar cursos, todo eso abre la mente y en una mujer emprendedora potencia la creatividad.” Refiere que el apoyo de la pareja, su esposo también es muy importante, para poder cumplir con los retos laborales, cuidando también el compromiso que tenemos en lo personal y en lo familiar.
Para esta mujer de negocios cada uno tiene su definición de éxito, pero considera que una mujer es exitosa, cuando le puede dedicar tiempo a su crecimiento personal, y ese crecimiento, lo pueda compartir con los hijos, la familia, los amigos y los colaboradores. “Ningún hombre o mujer se va a morir diciendo ojalá hubiera aceptado esa propuesta de trabajo o desarrollado aquel proyecto, creo que al final de nuestra vida lo único que deseamos es haber estado con la gente que queremos, trascender a través de ellos. Para mí el éxito como mujer o como hombre, sería el crecimiento personal y emplearlo para compartirlo con los demás.”
En opinión de la entrevistada el futuro de las mujeres en la Industria Llantera se relaciona mucho con las habilidades que tienen las mujeres, no es un tema de feminismo pero finalmente estamos diseñadas diferentes. La industria, que ha sido mayormente masculina, se puede nutrir de las habilidades y dones que tiene la mujer. “En un enfoque mas transcendente creo que las mujeres y los hombres en conjunto podemos desarrollar una industria que le de mucho orgullo a México. La industria del transporte y la llantera en nuestro país es muy grande y reconocida a nivel mundial y la estamos haciendo juntos.”
Para finalizar nos dice, “espero que algo de lo que aquí he comentado inspire y ayude a seguir avanzando a las mujeres que se están involucrando en la industria, creo que hay mucho para crecer, Directora Adjunta del ELIT Grupo Comercial. es un negocio muy bueno, es una industria que tiene mucho para dar. Agradezco a Andellac el interés que muestran también por promover y fomentar los negocios, el crecimiento de la industria y darles un lugar a las mujeres,” concluye Celia Elizondo.


