
4 minute read
Sumar la experiencia de los géneros para enriquecer el trabajo
Ana María Souza Calderón, directora de Supply Chain para Latinoamérica Norte en Bridgestone México, nos comparte en esta entrevista una visión sobre el desarrollo de las mujeres en los diferentes ámbitos, la cual ha sido pilar fundamental de su éxito.
Una de las labores críticas en una empresa es la logística o Supply Chain, como se le conoce a esta función actualmente. El trabajo de Ana María Souza Calderón, directora de Supply Chain para Latinoamérica Norte, el cual comprende México, Costa Rica, Centroamérica y operaciones en Colombia y Ecuador, inicia desde la planeación hasta la logística y la distribución, además de la planeación de materias primas y las proyecciones de demanda futura, para generar planes de compra de abastecimiento y de fabricación local, en las plantas de México y Costa Rica.
Esta directora también se encarga de administrar los almacenes de materias primas, producto terminado y refacciones, así como de la logística de importación y exportación y la distribución de productos para el mercado local y exportación hacia Norteamérica y Latinoamérica. “A través de nuestra área de distribución nacional, hacemos la entrega final a todos nuestros clientes”.
Con una basta experiencia de 26 años en esta actividad, desde hace poco más de dos años trabaja para Bridgestone México en la dirección de Supply Chain, esta licenciada en Negocios Internacionales y maestra en Administración Internacional ha sido una mujer exitosa en un área que demanda una gran responsabilidad.
Para nuestros clientes, es muy importante que se cumplan los acuerdos, se respeten los compromisos, que tengamos una comunicación dentro y fuera de la organización, siempre buscando generar empatía.”
Ana María Souza nos comparte los factores que considera hacen exitosa a una mujer en el mundo profesional o de los negocios, “diría que la disciplina es básica, la preparación para desempeñar un mejor trabajo, la constancia y la resiliencia. En un área históricamente dominada por hombres, afortunadamente cada vez se integran más mujeres. Es muy importante que en lugar de buscar competir también hay que buscar alianzas, enseñando y aprendiendo entre todos”.
La credibilidad y respeto por el trabajo, con clientes, compañeros y colaboradores es una tarea que implica participar con el área comercial, en ese sentido es fundamental construir equipos de trabajo sólidos y que entiendan las necesidades de los clientes ya sean internos o externos y que trabajen orientados a resultados. “Para nuestros clientes, es muy importante que se cumplan los acuerdos, se respeten los compromisos, que tengamos una comunicación dentro y fuera de la organización, siempre buscando generar empatía. Como individuos podemos tener mucho conocimiento en lo personal, pero debemos saber debatir de forma respetuosa, dar valor a los diferentes puntos de vista y llegar a acuerdos. Tenemos que dar el mejor servicio, no es una persona o un líder, es todo un equipo, por lo cual es muy importante fortalecerlos,” dice la entrevistada.
Un aspecto importante para las mujeres que trabajan, es lograr conjuntar la vida laboral y familiar. En opinión de Ana María Souza muchas mujeres sí quieren ir por ambos lados y complementarlos. “Lo importante es enfocarnos en el tiempo de trabajo y darle toda la prioridad y el tiempo a la familia, que a veces es menos, dedicarle tiempo de calidad. Es fundamental también tener el apoyo de la familia y debe de existir ese equilibrio”.
Con relación al apoyo familiar nuestra entrevistada comenta, “como mujeres profesionistas necesitamos ayuda, no podemos con todo, tampoco es sano querer hacer todo, siempre es bueno tener la asistencia de otras personas en casa o con los niños. También muy importante es que la familia se involucre lo más posible en la empresa, a veces son cosas simples. Ahora la pandemia nos ha impedido hacer muchas cosas, pero por ejemplo, anteriormente Bridgestone organizaba un concurso de disfraces al cual asistía toda la familia, que ellos también sientan que son parte de la empresa y se sientan orgullosos de nuestro trabajo.”
Muchas mujeres quieren emprender un negocio, crecer en su trabajo o simplemente superarse en el ámbito personal. Gracias a las posiciones que ha escalado Ana María Souza le permite tener una visión muy particular al respecto. Nos dice que las mujeres deben tener un objetivo firme, que se arriesguen y muy importante, se preparen lo suficiente para ello. “Quien quiere crecer en una organización, tiene que estar preparada y ser firme en sus objetivos”.

Para todo en la vida y en cualquier carrera se necesita un esfuerzo, que a veces va a implicar algunos sacrificios, pero siempre que hacemos las cosas con pasión al final tenemos esa recompensa, la preparación es fundamental.”
Una mujer es exitosa, cuando hace lo que le gusta y con mucha pasión, es decir cuando tiene un objetivo y se esforzó para lograrlo, ya sea en lo personal o en lo profesional.
“Tal vez muchas mujeres hoy en día deciden no tener hijos y dedicarse de lleno a su profesión. Pero para otras mujeres la familia puede ser lo más importante lo cual nunca sacrificarían por una carrera.
En mi experiencia me siento exitosa y bendecida, porque logré combinar mi crecimiento personal y profesional al haber logrado consolidar una familia, aún cuando algunos de los cargos implicaron viajes, pero mi familia me apoyó. Hoy la pandemia me ha permitido estar más cerca y tengo la ventaja de estar con ellos, ven lo que estoy haciendo y eso es muy importante para mí. Además la empresa también nos apoya, tener posiciones de liderazgo a cargo de mujeres es una auténtica muestra de la preocupación por la diversidad y la inclusión en Bridgestone, eso también es para mí un apoyo y una ventaja muy importante,” concluye Ana María Souza.
La industria llantera anteriormente era dominada por hombres, pero de acuerdo con la visión de esta directiva las mujeres tienen que seguir con una participación muy activa, posicionándose en roles gerenciales y directivos. Tener un compromiso para abrir el camino a las mujeres que vienen creciendo también en sus carreras profesionales, tenemos la obligación y el compromiso de abrir puertas a quienes vienen atrás. “En Bridgestone auténticamente se preocupan por tener esta diversidad en la empresa, somos varias directoras en el staff, con una decidida participación que además nos sentimos respetadas y valoradas, porque nuestros roles y opiniones cuentan y esto es muy importante.
Para finalizar esta entrevista Ana María Souza pide que no solo se celebre el Día Internacional de la Mujer, sino que siempre se de la bienvenida a las mujeres, independientemente de una celebración. “Para mí eso es fundamental, somos equipos en la vida personal y la vida profesional, ningún género podemos hacer las cosas de manera independiente, creo que esto agrega mucho valor en esta industria y en todas. A ambos géneros se les tiene que seguir abriendo la puerta al desarrollo y crecimiento,” concluye.