
3 minute read
Seguir aprendiendo la clave para integrarse en el mundo laboral
Con una amplia trayectoria en la industria llantera, Anabel Garnica Torres, Gerente de Desarrollo Organizacional en Pirelli México, comparte en esta entrevista sus ideas sobre el crecimiento y desarrollo de las mujeres en los ámbitos profesional y personal, las cuales han sido la base de una historia exitosa.
Después de varios años de experiencia en la industria automotriz, su desarrollo en la industria llantera inició en junio del 2011 cuando ingresó a Pirelli. La fábrica iniciaba operaciones y se incorporó al equipo como coordinadora del área de Recursos Humanos.
Gracias a sus estudios de licenciatura en Relaciones Industriales y la maestría en Desarrollo Organizacional, ha obtenido una formación con sólidas bases en recursos humanos así como sobre el cambio y los factores culturales de una organización.
En cuanto a las causas que influyen en el éxito de las mujeres en el mundo profesional y de negocios comparte, “alguna vez leí que los factores que nos caracterizan a las mujeres es que tomamos decisiones considerando ambos hemisferios del cerebro y esto nos ayuda a usar la parte creativa y el sentido lógico en situaciones inciertas”. Considera que las mujeres tienen una gran habilidad para manejar diversas actividades, así como el priorizar y llevar a cabo diferentes acciones e iniciativas. Otra característica relacionada al éxito es que las mujeres suelen reflexionar mucho sobre las situaciones antes de actuar. Este factor de análisis ayuda al éxito en la toma de decisiones.
De manera paulatina, en todas las industrias, incluida la llantera, las mujeres han ganado gran participación y espacios gracias a la credibilidad en su trabajo y al respeto por el mismo.
la parte creativa y el sentido lógico en situaciones inciertas”
Anabel Garnica considera que este logro requiere una combinación de habilidades técnicas y suaves, es decir demostrar que se tienen los conocimientos y las competencias necesarias para la realización de un trabajo, implementar un proyecto o idea y esto combinarlo con habilidades suaves, mostrando altos niveles de responsabilidad, proactividad, disciplina y compromiso constante, así mismo, “no podemos dejar de lado los valores como la honestidad y el respeto. Creo que cuando te manejas de una manera transparente logras un mejor ambiente laboral con tus compañeros y colaboradores”, agrega.
Lograr combinar la vida profesional con la personal ha sido un gran desafío, sin embargo considera que es clave contar con un balance entre ambos aspectos. “Desde que decidí ser esposa y madre definí un proyecto de vida y comencé a organizarme en función de este proyecto, dando el tiempo necesario a la parte laboral y cuando concluye la jornada, iniciar mi segundo rol como madre, esposa, hija, hermana, tratando siempre de delimitar muy bien esos espacios, entregando todo como profesional cuando inicia mi labor y una vez terminada, de regreso a mi vida personal, comprometerme también con ello”.
Para lograrlo, comparte que es importante delimitar los tiempos de cada rol y entender que en las dos facetas se tienen prioridades y actividades que cumplir. Y aunque en ocasiones tiene que realizar actividades del trabajo en casa, es cuestión de dar los espacios correspondientes ante esta eventualidad, sin que se convierta en una constante.
Para aquellas mujeres que tienen en sus planes emprender un negocio, crecer en su trabajo o superarse a nivel personal les aconseja, “no desistir y siempre persistir”. En el ámbito profesional se requiere una preparación constante, sobre todo en un mundo que corre a gran velocidad. Es importante nunca dejar de prepararse, siempre mantenerse aprendiendo y actualizada en aquello a lo que uno se dedica, aún más considerando las nuevas tecnologías que ofrece el mundo digital.
Ahora bien, “si quieres hacer un negocio o quieres emprender, lo importante es atreverte a hacerlo y buscar los medios para poder lograrlo. Hoy en día, el gobierno ofrece muchos programas de apoyo para poder iniciarlo, es importante investigar, entender qué es lo que se requiere y atreverse a hacerlo”.
La ejecutiva considera a una persona exitosa, cuando alcanza y mantiene un balance en su vida personal y profesional, aunado a un equilibrio en el plano mental, físico y espiritual. “Ya sea en el ámbito profesional o personal, cuando este balance nos mantenga felices y satisfechas, seremos exitosas.”
Muchas mujeres están participando en los cambios estructurales y culturales que la tecnología y la innovación está trayendo en la in- dustria llantera y cada vez el mundo profesional ofrece mayores oportunidades para su desarrollo a cualquier nivel, ya sea en fábrica, en la parte operativa o en posiciones administrativas. “Hace tres años yo era la única mujer en una posición gerencial, hoy en día en Pirelli hay seis mujeres en cargos gerenciales y cada vez hay mayor apertura para que las mujeres tomemos posiciones en cualquier nivel, porque la capacidad no es una cuestión de género, sino depen- de de las competencias que demuestres para transformar ideas en acciones,”, agrega la Gerente de Desarrollo Organizacional.

Finaliza esta entrevista compartiendo que es importante evolucionar y adaptarnos, hoy el mundo nos demanda un amplio conocimiento en el mundo digital, una capacidad para adecuarnos a los desafíos multiculturales y una sensibilidad sobre las necesidades del ser humano,” concluye Anabel Garnica.