4 minute read

Equipa Pirelli P Zero el nuevo Alfa Romeo Tonale

Los P Zero para el nuevo Alfa Romeo Tonale fueron desarrollados para enfatizar los rasgos deportivos del auto y el desempeño seguro en asfalto seco y mojado. La sinergia entre los neumáticos y el vehículo es el primer objetivo de la estrategia Perfect Fit de Pirelli y la marca AR en el costado del P Zero, certifica que los neumáticos se han desarrollado especialmente para el Tonale.

La creación del Pirelli P Zero para el Alfa Romeo Tonale implicó la cooperación entre los equipos de las dos marcas milanesas. En el curso del diseño del neumático para producción, se requirieron procesos de análisis y diseño, incluyendo análisis y desarrollo virtual, el corazón de la estrategia de desarrollo de Pirelli, concluyendo con la validación de su desempeño a través de pruebas realizadas en la pista Balocco de Stellantis y la pista de Pirelli en Vizzola Ticino. Un neumático totalmente italiano, diseñado en el centro de I+D de Milán y producido en la planta de Settimo Torinese, una de las instalaciones de producción más avanzadas del grupo.

Los neumáticos Pirelli P Zero especialmente desarrollados para el Alfa Romeo Tonale, equipan el primer vehículo eléctrico de producción masiva de la marca italiana. En medida 235/40R20 96V XL, el P Zero ha sido elegido como equipo original para las distintas versiones del Tonale: híbrido, híbrido recargable Q4 y diésel.

La colaboración entre Pirelli y Alfa Romeo representa un nuevo capítulo en un vínculo de mucho años entre las dos compañías, y que comenzó hace aproximadamente un siglo. El desempeño y la deportividad siempre han unido a Pirelli y Alfa Romeo, tanto en pista como en carretera.

Bridgestone anunció que WEBFLEET, una de las principales soluciones telemáticas del mundo con más de 20 años en el mercado, continúa fortaleciendo su posición de liderazgo en México.

Webfleet Solutions pertenece a la unidad de negocios Bridgestone Mobility Solutions desde 2019, con la que la compañía se centra en brindar soluciones de movilidad y flotas basadas en datos para abordar los problemas de la sociedad como tráfico, medio ambiente, seguridad, entre otros, y de esta forma mejorar la experiencia de movilidad de los consumidores y contribuir a una sociedad más sostenible.

“En Bridgestone trabajamos continuamente para ser una compañía más fuerte, ágil y capaz de adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno empresarial. Para alcanzar este objetivo estamos expandiendo nuestro negocio y evolucionando para brindar soluciones integrales como parte de nuestra división de Bridgestone Mobility Solutions en la que la movilidad es el actor principal, como es el caso de WEBFLEET.”, comentó Gustavo Villalobos, Gerente de Desarrollo de Negocios para Bridgestone Latinoamérica Norte BS-LAN.

En conjunto con dispositivos de fabricación propia, WEBFLEET logra hacer más eficiente y sencilla la gestión de todo tipo de flotas (desde vehículos ligeros hasta camiones de carga pesada y remolques) proporcionando información en tiempo real e histórica sobre viajes, indicadores de gasto de combustible, optimización de rutas, hábitos de conducción, notificaciones de eventos y control de mantenimiento, además de otras funcionalidades específicas para la gestión de remolques.

Webfleet Solutions reforzó su liderazgo en el mercado a nivel mundial en 2021 y tuvo un importante crecimiento en México gracias a la introducción de nuevos productos.

Como una compañía de soluciones de movilidad y soluciones avanzadas, Bridgestone busca con este lanzamiento brindar a sus clientes los más altos estándares de seguridad, integridad y disponibilidad de servicios en el manejo de flotas, así como continuar creando valor para la sociedad actual colaborando activamente en los retos relacionados con el tráfico, la protección del medio ambiente y la seguridad en las carreteras. Para todo ello, la oferta de tecnologías activas, inteligentes y digitalmente integradas resulta fundamental.

Goodyear Tire & Rubber Company anuncia su objetivo de alcanzar emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de la cadena de valor cero para el 2050, esto alineado con la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y su nueva Net-Zero Estándar.

En este año, la empresa dará a conocer sus objetivos del 2030 y 2050 a SBTi para su validación independiente. Utilizando el 2019 como año base, Goodyear se compromete a reducir para 2030 sus emisiones de Alcance 1 y 2 en un 46% y las emisiones de Alcance 3 en un 28%, respectivamente.

Al respecto, Richard J. Kramer, presidente y director ejecutivo, comenta que el objetivo Cero Neto de Goodyear y la alineación con SBTi reflejan el compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono de la empresa. “Como uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo, estamos comprometidos a hacer nuestra parte para implementar cambios transformadores que ayudarán a proteger nuestro planeta para las generaciones futuras y construir un negocio más sostenible para todos nuestros accionistas”, comenta Kramer.

La estrategia para lograr estos objetivos incorporará otros esfuerzos de Goodyear centrados en la sostenibilidad tales como:

• El plan de múltiples fases para adquirir energía 100% renovable en sus instalaciones en Europa, Oriente Medio y África para finales de 2022.

• La tecnología de vanguardia de la compañía para la composición de caucho, construcción y fabricación de neumáticos que contribuya a reducir las emisiones mediante una menor resistencia en la rodadura y un menor peso de los neumáticos.

• El creciente uso de materias primas alternativas por parte de Goodyear que tienen el potencial para reducir el consumo a base de petróleo y minimizar su huella de carbono. Lo que respalda el objetivo de la compañía para crear un neumático sostenible y libre de mantenimiento para 2030.

Los nuevos objetivos climáticos de Goodyear vienen después de una evaluación integral del inventario de carbono que incluyó la recopilación de datos de sus operaciones y la cuantificación de las emisiones GEI a lo largo de su cadena de valor. La compañía también planea adoptar medidas alineadas con el Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), además de medidas de sostenibilidad existentes en la Global Reporting Initiative (GRI).

This article is from: