5 minute read

La digitalización de los Centros de Servicio Llantero

El uso de la tecnología y de los procesos digitales, han marcado esta nueva realidad que estamos viviendo. La situación derivada de la emergencia sanitaria y las restricciones de movilidad que tuvimos que aceptar, permitieron a muchas aplicaciones digitales, volverse parte de nuestras vidas.

La tecnología tiene que convertirse en un aliada de nuestros negocios y no debemos verla con la falsa percepción de un obstáculo o una moda solo para jóvenes generaciones.

La tecnología esta al alcance de quien quiera adoptarla y lo mejor es que en su mayoría es gratis.

Andellac ha estado inmerso en un cambio tecnológico desde ya hace varios años, promoviendo el uso de estas nuevas herramientas que permiten realizar procesos, ventas y gestión de los negocios a través de estas tendencias digitales.

Desde hace tiempo en la revista de Andellac el contenido además de informar sobre los acontecimientos de la Industria Llantera, también a dado cabida a la información sobre estas aplicaciones, desde la facturación electrónica que en su momento fue una innovación, hasta el uso de la mercadotecnia digital por medio de redes sociales.

La tecnología no solo está ligada a las redes sociales y a ciertas aplicaciones, también ha irrumpido en equipos que se utilizan en los Centros de Servicio Llantero, en máquinas como alineadoras y balanceadoras, así como en equipos de diagnóstico automotriz.

Los asistentes al Expo Congreso de Andellac 2020, tendrán la oportunidad de conocer muchas de estas innovaciones, pues los expositores de primer nivel de maquinaria y equipo, mostrarán las tendencias en aparatos para esta industria. Es por eso muy importante su presencia y conocer este nuevo mundo tecnológico.

Asistir al Expo Congreso y obtener un carnet a precio preferencial para los distribuidores y sus invitados, es uno de los grandes beneficios que otorga la membresía de ANDELLAC, entre otros muchos. Es importante y un gran privilegio pertenecer a esta gran familia llantera a través de la membresía de ANDELLAC.

Para entender y conocer los beneficios de estas tecnologías, la Asociación por medio de cursos de capacitación virtuales, está ofreciendo compartir conceptos y aprendizaje, en muchos casos gratuito, para el uso de herramientas de esta nueva era digital.

Asistir al Expo Congreso y obtener un carnet a precio preferencial para los distribuidores y sus invitados, es uno de los grandes beneficios que otorga la membresía de ANDELLAC, entre otros muchos."

Los invito a visitar la página de ANDELLAC www.andellac. com.mx y disfrutar de esos beneficios, además de conocer la información más actualizada de la industria Llantera.

La tecnología se tiene que aprovechar para nuestros negocios y disfrutar al trabajar con ella.

En Andellac les decimos como hacerlo.

Atentamente,

Ing. Fernando García Luévano Presidente de ANDELLAC

Comercio Digital: En Crecimiento Constante

Noticias de la Industria

Impulsando el comercio electrónico con códigos QR, WhatsApp Business y Facebook

El Centro de Servicio en YouTube

Incrementando ventas con Instagram

Proteger el negocio la prioridad

El adiós a un pilar de la Industria

Llantera

SALUD

El síndrome del túnel carpiano una enfermedad actual

El impacto del T-MEC en la Industria Llantera

La afiliación a ANDELLAC te brinda un mundo de beneficios

¡descúbrelos!

Presidente

Ing. Fernando García Luévano

Vicepresidente de Distribuidores de Llantas

Ing. Carlos Vázquez Zesati

Vicepresidente de Renovado de Llantas

Ing. William Vasconcelos Callafel

Tesorero

C.P. Enrique Acosta y Arce

Secretario

Lic. Angel Casillas Castillo

Consejeros

C.P. Laura Rocío González Caro Silva

Lic. Gonzalo Santamarina Palazuelos

Lic. Raúl Castillo Arteaga

Representantes

Cámaras y Asociaciones

C.P. Luis Alberto Pavón Anda Vinculación con el Gobierno

Lic. Elizabeth Ventura Rendón

Delegados Regionales

Ing. José Adrian Zepeda Ruiz

Gerente General

Ing. Alberto Vieyra Angulo

AndellacOficial @andellac

VENTAS PUBLICIDAD comunicacion@andellac.com.mx

Edición y Diseño

5550 1970 • 5550 5497

ANDELLAC es una publicación bimestral de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes Sur No. 1524, Ofic. 303. Col. Crédito Constructor, Alcaldía Benito Juárez, C. P. 03940, Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. Distribuida por Sepomex. ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.

IMPRESA EN MÉXICO

Recibe Galgo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR)

Por noveno año consecutivo Galgo obtu vo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, (ESR) que otorga el Cen tro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empre sarial (AliaRSE). Este año las conferencias se realizaron de forma virtual, así como la entrega de reconocimientos debido a la situación que vivimos actualmente por el COVID-19.

Recomendaciones para un reciclaje creativo de llantas

Bridgestone, exhorta a los mexicanos a reciclar los neumáticos en desuso con el fin de que no terminen en barrancas, terrenos baldíos o en la calle y se puedan convertir en focos de infección, o criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades. Cuando la vida útil de las llantas llega a su fin, es momento de reciclarlas, por lo que Bridgestone le invita a realizar las siguientes acciones para garanti zar que tengan un final adecuado. Con llantas recicladas se pueden hacer muchas cosas, como por ejemplo:

Muebles para el hogar: se pueden hacer mesas con una o dos llantas, sillones, sillas, repisas, esquineros, hasta camas para las mascotas.

Adornos para exteriores: Las macetas de jardín son útiles y decorativas y se pueden hacer con llantas usadas.

Adornos para exteriores: Las macetas de jardín son útiles y decorativas, se pueden hacer con llantas usadas en exteriores, Bridgestone te enseña cómo hacerlas. Además, los neumáticos pue den ser utilizados como escalones en algunas pendientes, lámparas de techo para exteriores, maceteros colgantes, así como depósitos de basura.

El compromiso con el medio ambiente se ve reflejado en la responsabilidad y valores con los que la empresa trabaja. Este año lo demostró con la plantación de árboles en Atitalaquia, Hidalgo.

Otro criterio que se empleó para otorgar este reconocimiento, fue el fabricar y comercializar una gama de productos Smartway certificados por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos por sus siglas en ingles) que ayudan al ahorro de combustible, lo que contribuye directamente a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Con estas acciones, GALGO consolida su compromiso por ser una empresa sustentable y socialmente responsable, con productos y servicios innovadores de la más alta calidad que impactan de manera positiva al medio ambiente.

Juegos para niños: Con los neumáticos es posible crear desde columpios, hasta puentes, gusanitos para que pasen por en medio, subibajas con media llanta como base, además de poder acomodarlas en el piso para que los niños hagan ejercicio pisando al centro de cada una de ellas.

Para Bridgestone lo más importante es la salud y seguridad de las comunidades donde opera; así como la protección del medio ambiente, por lo permanentemente refrenda su compromiso global de Responsabilidad Social, Nuestra Manera de Servir, con iniciativas que promuevan vivir en armonía con la naturaleza, valorar los recursos naturales y reducir las emisiones de CO2.

This article is from: