
3 minute read
Proteger el negocio la prioridad
Con el uso del comercio electrónico debido a las restricciones de movilidad o del poco uso de efectivo, los pagos en línea han sido una buena alternativa para continuar con la operación de los negocios llanteros, sin embargo aún tienen cierto grado de riesgo. En este artículo mostramos las precauciones que se deben tener en cuenta al realizar operaciones de venta.
Aunque ya existen medidas de precaución en las compras y ventas en línea. Debemos aprender cómo mantener seguros los negocios y detectar el robo de identidad (phishing) de inmediato, dónde se encuentran las amenazas más comunes, por qué ocurren y cómo se pueden prevenir.

El robo de identidad
Los engaños en Internet son cada vez son más sofisticados, lo que dificulta detectar si un correo electrónico, un mensaje (SMS) o sitio web es real. Es importante aprender a detectar lo que es falso. Si se piensa que se ha recibido un correo electrónico de robo de identidad, no debe responderse, tampoco dar clic en ningún enlace, ni abrir archivos adjuntos.
Sitios Web sospechosos
Algunos sitios web pueden ser falsos e intentar robar información privada y confidencial. Cuando se inicie una sesión, siempre abrir una pestaña nueva en el navegador y escribir la dirección. El término 'https' debe preceder a cualquier dirección (URL) donde se ingrese información personal. La "s" significa seguro.
Emails sospechosos
Los correos electrónicos y SMS de robo de identidad, intentarán obtener cualquier tipo de información para que los ciber delincuentes puedan robar dinero o identidad. Estos se parecen a los correos electrónicos genuinos de empresas con las que se está familiarizado. Piden dar clic en algún enlace o archivo adjunto, supuestamente para actualizar información personal o financiera, o confirmar la contraseña.
Compra en línea de forma segura
Verifica que la contraseña sea segura. Nunca ingresar datos personales o financieros, incluidas contraseñas, en respuesta a un correo electrónico no solicitado, incluso si parece legítimo. Cuando se visite un sitio web, escriba la dirección completa en la barra de direcciones del navegador de Internet. Cierre siempre la sesión en los sitios en los que haya ingresado información personal. Asegúrese que el antivirus en la computadora esté actualizado para protegerla.
Vende más de forma segura.
No incluya información personal en la descripción de los productos. Antes de enviar un artículo, verifiqué el pago recibido en la cuenta. Considere crear un correo electrónico para ventas y otro para servicio al cliente, no usar el correo electrónico personal. Nunca proporcionar detalles personales en las fotografías de productos.
¿Cómo detectar un correo electrónico falso?
Un sentido de urgencia falso, dice que sus cuentas están en peligro si no se actualizan de inmediato., Antes de dar clic, compruebe hacia dónde le dirige el enlace que se encuentra en el correo electrónico, no lo abra si parece sospechoso. Archivos adjuntos; un verdadero correo electrónico nunca incluirá un archivo adjunto o software. Los archivos adjuntos pueden contener malware, por lo que no debes abrir ningún archivo adjunto a menos que estés 100% seguro de que es legítimo.

¿Cómo identificar las estafas?
Los correos electrónicos o mensajes que incluyen, ofertas para pagar menos de lo habitual por un producto, solicitudes para usar o pagar una empresa de envío, son algunas formas de estafas.
Si el comprador envía dinero para pago de la paquetería, primero asegúrese que los fondos estén disponibles en la cuenta del negocio.
Otro fraude puede realizarse de esta manera. Un comprador hace un pedido y proporciona una dirección de envío incorrecta o falsa, la compañía de paquetería intenta entregar el paquete, pero no puede. El comprador revisa la información de seguimiento en línea y observa que la compañía no pudo entregar el paquete, el comprador se comunica con la compañía de envío y pide que el paquete se envíe a otra dirección supuestamente correcta. La compañía de paquetería entrega el paquete en la nueva ubicación.
El comprador redireccionó el paquete para presentar una queja, porque nunca lo recibió, debido a que el envío fue reasignado, no se puede comprobar que el artículo llegó a la dirección solicitada.
El comprador se queda con el artículo. Desafortunadamente, se pierde el producto, los gastos de envío y el dinero. ¿Cómo evitar esta estafa? Contacta con la compañía de envíos y se debe bloquear la opción de redireccionar el envío, antes de realizar un envío, se debe validar la dirección del comprador.

Estafas por pago en exceso
Se recibe un pedido y el cliente envía un pago que rebasa el precio de compra, posteriormente pide que se le regrese la diferencia. Es posible que el estafador haya pagado con una tarjeta de crédito, una cuenta de cheques bancaria o una tarjeta de debito robada. Solo porque se depositó un pago extra en la cuenta del negocio, no significa que se puedan quedar con ese dinero. Si el titular legítimo de la cuenta informa una actividad no autorizada, el dinero puede ser retirado de la cuenta. Si esto sucede, se perderá el dinero que el estafador transfirió al negocio, el producto enviado, los costos de envío y tu pago.
No transfiera dinero a alguien que no conozca. Un verdadero comprador no pagará de más por un pedido. Si un cliente paga de más y pide que le transfieran la diferencia, cancele el pedido; es probable que sea un fraude.
Debemos ser precavidos para realizar las transacciones en línea. Pero esto no quiere decir que el comercio electrónico no funcione. Al contrario es el futuro, solo que con precauciones como en el mundo real.
$8,250