55
Entregar un reporte semanal de seguimiento confidencial a la autoridad superior, el cual identificará el estado de salud de los estudiantes o docentes o tutores identificados como sospechosos, el cual incluirá la siguiente clasificación: a) persona estable; b) persona mejorando; c) caso referido a centro hospitalario o, d) caso resuelto, con el cual inicia el plan de reinserción al espacio de aprendizaje.
Roles de los actores involucrados en el retorno al espacio de aprendizaje. Coordinador Departamental de Educación Extraescolar.
Informar a todos los directores o responsables de espacios de aprendizaje (docentes, técnicos itinerantes, tutores, instructores) que implementan los programas de educación extraescolar, academias de cursos libres y centros tecnológicos las disposiciones emitidas en el presente protocolo. Recibir, analizar y verificar el diagnóstico de los espacios de aprendizaje y autorizar la apertura de los mismos al cumplir con los requisitos establecidos. Recibir y autorizar el plan de respuesta en caso de que sea necesario un cierre temporal en el cual se detalle las estrategias que se implementarán para garantizar la continuidad de los aprendizajes de los estudiantes. Recibir y analizar el formulario de identificación de factores de riesgo del personal técnico y administrativo de su jurisdicción e informar a la Dirección Departamental de Educación y la Dirección General de Educación Extraescolar, DIGEEX, disposiciones que tome con respecto al personal vulnerable.
Recibir semanalmente un informe de monitoreo de casos sospechosos o confirmados de COVID-19, en el que se detalle la conducta de seguimiento y el estatus de la persona (Anexo 6) y remitir un informe semanal a la Dirección Departamental de Educación y la Dirección General de Educación Extraescolar.
Apoyar a los docentes itinerantes, tutores e instructores de los programas de educación extraescolar en los trámites administrativos si fuera necesaria la suspensión de labores.
Elaborar un informe quincenal sobre el estatus de los espacios de aprendizaje en cuanto a la apertura, cierres temporales, modalidades de entrega educativa implementadas, el estatus de salud de los docentes y estudiantes.
Gestionar con los docentes itinerantes de los programas de educación extraescolar espacios de aprendizaje que cumplan con los requisitos establecidos en este protocolo para garantizar la salud y seguridad de la población atendida.