
1 minute read
Utilización de las oficinas y salones
Llevar un listado de asistencia con nombre, dependencia o lugar de procedencia y número telefónico de quienes ingresan a la Dirección Departamental de Educación con el fin de ser localizado fácilmente en caso de que sea necesario. Guardarlo cada día para evitar confusiones en fechas. Limitar el ingreso de personas ajenas a la institución y permitirlo únicamente en situaciones estrictamente necesarias destinando un control de asistencia para ellas en específico en donde incluya nombre, documento personal de identificación (DPI), dirección y teléfono de contacto.
Utilización de las oficinas y salones.
Advertisement
Durante la permanencia en la Dirección Departamental de Educación se debe: • Evitar el saludo de mano, besos o abrazos.
Mantener las ventanas y puertas abiertas en todos los ambientes para que exista ventilación cruzada. Colocar rótulos acerca de cómo reducir la propagación de COVID-19 en lugares visibles. Dividir al personal en «burbujas» considerando el aforo máximo del espacio de trabajo. El término burbuja es nuevo y se utiliza como una estrategia para limitar el contacto entre el personal, para que solo tengan proximidad física con otros miembros de la misma burbuja. Esta práctica ayuda a prevenir la propagación de
COVID-19: 1. Disminuye las oportunidades de exposición o transmisión del SARSCoV2. 2. Reduce el contacto con superficies de uso compartido. 3. Facilita un rastreo de contactos de forma rápida y eficiente si aparece un caso positivo de COVID-19 en el centro educativo. 4. Facilita la detección y establecimiento de las medidas de cuarentena o aislamiento orientadas a una misma burbuja en lugar de tomar medidas drásticas para el cierre de toda la Dirección Departamental de Educación, si se produce un caso o un grupo de casos positivos. Puede distribuir diferentes días de trabajo presencial, dependiendo de la cantidad de espacio disponible en la Dirección Departamental de Educación y dependiendo de esto distribuir las áreas de trabajo para que exista el distanciamiento establecido según el color de la alerta vigente. Las áreas de consumo de alimentos deben utilizarse de manera coordinada y con horarios para cumplir con el aforo y distanciamiento autorizado. Se debe evitar que las personas se sienten enfrente de otras. Establecer límite de tiempo de permanencia.