1 minute read

Manejo de duelo

Actividad 2: Expresión artística Utilizar la expresión artística como: la música, la danza y la pintura, entre otros. Cada día debe programarse un espacio de expresión artística de distinto tipo. Las actividades de canto, gritos, uso de tono de voz alto, son consideradas de alto riesgo por lo que deben ser restringidas. Actividad 3: Ejercicios de expresión emocional Durante el día establecer de 10 a 15 minutos para que los estudiantes puedan expresar sus sentimientos y emociones por medio de juegos, dibujos y otras actividades.

Manejo de duelo

Advertisement

El duelo es el proceso psicológico que se produce tras una pérdida, una ausencia, una muerte o un abandono. Es diferente para cada persona. Se pueden sufrir diferentes síntomas emocionales y físicos como: ansiedad, miedo, culpa, confusión, negación, depresión, tristeza, shock emocional, etc.9 Ante la situación actual se presentan diferentes cambios. Dependiendo del efecto que causen en las vidas de los niños, las niñas y los adolescentes, estos pueden ser considerados como pérdidas. Cada pérdida sufre un duelo y su intensidad dependerá de la tipología y de la capacidad de la persona para enfrentarlo. En tal sentido, la edad del estudiante será determinante para entender de qué recursos psicológicos disponen. Existen varios tipos de pérdidas que producen duelo, tales como:

 La muerte de un familiar.  Problemas de salud: como, por ejemplo, mutilaciones de partes del cuerpo, pérdidas cognitivas, motoras, baja autoestima, pérdida de valores, ideales, entre otros.  Materiales: tales como las económicas, laborales de padres de familia, pertenencias, objetos, entre otros.  Relacionales: divorcio o separación de padres, noviazgos y amigos.  Ambigua: la pérdida de una mascota, las separaciones no claras, es decir, donde no hay una respuesta en concreto. El duelo es una reacción natural, esperada y normal de acomodo a la pérdida. Es una experiencia de sufrimiento que abarca cada parte de la persona. La vivencia del duelo es personal, cambiante, dinámica, no tiene una fecha de inicio y de fin. En los niños, las niñas y los adolescentes es una experiencia nueva, buscan respuestas y consuelo en los adultos. Pueden estar confusos y no saber qué esperar. La principal diferencia con relación al duelo de un adulto es que el niño puede expresar sentimientos intensos y las conductas no son continuas. Generalmente presentan incomodidad que no fácilmente puede ser aliviada con palabras.

This article is from: