pág. 1 Manual “Taller Tecnológico Virtual para Docentes” . Integrantes. Analy Maricely Soc Estrada. Diego Alberto Jax Soc. Waleska Michel Del Cid Sales. Zully Natasha Pacay Coy.

pág. 2 INDICE PORTADA INDICE……………………………………………………………………………………..2…………………………………………………………………………………1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….3 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………….4 OBJETIVO GENERAL DE LAS HERRAMIENTAS……………………………………..5 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS…………………………………………………6 16 Emaze………………………………………………………………………………..6 Pow Toon……………………………………………………………………………6 Photomath………………………………………………………………………...…7 U Dictionary…………………………………………………………………..…….7 BinkLearnig…………………………………………………………………………8 Zlibrary……………………………………………………………………………...8 Tini Wo……………………………………………………………………………...9 Cokitos………………………………………………………………...…………….9 Slides Mania………………………………………………………………………..10 WordWall…………………………………………………………………………..10 Edpuzzle……………………………………………………………………………11 Sap Litmos……………………………………………………………………...….11 E learning…………………………………………………………………………..12 Edmodo…………………………………………………………………………….12 GoCornqr………………………………………………………………….………..13 Poppet………………………………………………………………………………13 Esemtia………………………………………………………………………...…...14 Socrative……………………………………………………………………………14 Claroline……………………………………………………………………………15 Cerebriti Edu……………………………………………………………………….15 BlockChain…………………………………………………………….…………...16 Chatborts……………………………………………………………….……..……16 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………….17 RECOMENCIONES……………………………………………………………………….18
pág. 3
INTRODUCCIÓN
Nuestro proyectotiene comotema “Taller tecnológicopara docentes” Suimportancia radica en fomentar la tecnología a través del uso de herramientas para facilitar la educación. El ser humano seencuentra inmersoenunmundode constantecambio. Porlotanto, es fundamental contemplar formas de trabajar que faciliten el proceso de aprendizaje de las nuevas generaciones, con el fin de estar a la vanguardia en cuanto a procesos educativos. Nuestro proyecto tecnológico educativo incorpora una serie de procesos, que procurarán un aprendizaje de mayor innovación en los alumnos, queda claro que no se trata únicamente de la utilización de una computadora en el aula, sino que va más allá, puesto que busca el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje. Hablar sobre la tecnología no es algo nuevo, sin embargo, su utilización se incrementó en nuestros días por la rapidez de la evolución de las tecnologías de información. Asimismo debemos tomar en cuenta que los docentes aparecen como los protagonistas principales del quehacer educativo y su acción en lasaulas y en la escuela se considera como un indicador de calidad, motivo por el cual la formación del profesorado es también el eje del debate sobre la calidad educativa. A continuación, se presentan las herramientas tecnológicas que estarán incluidas en nuestro taller tecnológico para docentes.
OBJETIVO GENERAL.
La realización del proyecto del taller tecnológico virtual para docente, es facilitar el trabajo de cada uno de los docentes en algunasáreas como comunicación y lenguaje y productividad para el desarrollo, para que los estudiantes les sean accesibles en cualquiera de las modalidades, presencial o virtual, para llevar a cabo el proceso educativo de una forma innovadora, para que los educandos y los educadores estén al margen de la tecnología en la educación.
pág. 4
pág. 5
OBJETIVO GENERAL DE LAS HERRAMIENTAS.
Desarrollar y reconocer las herramientas virtuales son necesarias, las diferentes funciones y enfoques de cada herramienta caracterizan ser de fácil uso y ofrecer intercambio de información y conocimientos. Orientando y actualizando el desafío de aprender ante el uso de la tecnología, de tal manera enfocándose en la enseñanza significativa del estudiante y conociendo a los diferentes manejos. Por medio del funcionamiento de Emaze, Pow Toon, Photomath, U Dictionary, Khan Academy, BinkLearning, Zlibrary, Tini Wo, Cokitos, Slides Mania, Wordwall, Edpluzzle, permite ampliar y mejorar las actividades del docente en sus actividades previamente planificadas y así mismo, orientándolo a las herramientas innovadoras.Lasherramientas tecnológicas son necesarias para la ejecución de ciertasactividades para el docente como para el estudiante es por ello que se ha diseñado ciertas herramientas además es un espacio educativo orientado hacia la toma de decisiones para estudiar y construir opciones de solución a problemas técnicos que se presentan en el contexto social otras herramientas que funcionan muy bien para los docentes es Sap Litmos, E learning, Edmodo, Go Cornor, Popple, Esemitia, Socrative, Claroline, Cerebriti Edu, Blockchain, Chatbots.
Emaze: Es una aplicación para presentaciones ya que es de lo más original y divertido, de modo muy sutil y original la presentación que estás exponiendo mientras hablas.
pág. 6
PowToon: Sirve para realizar presentaciones fácilmente y con relativa rapidez.
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.


U Es un Diccionario en línea para diferentes idiomas.
pág. 7
Dictionary:
Photomath: Es Una herramienta que permite leer y resolver problemas matemáticos.


BinkLearning: Es una plataforma que permite a las editoriales adaptar su contenido y libros para que los alumnos puedan acceder a ellos por Internet.
pág. 8 Khan Academy: Esta aplicación, que permite hacer un seguimiento del progreso de sus clases en las diferentes materias.


pág. 9 Zlibrary: Herramienta para descargar cualquier libro en PDF
Tini Wo: Herramienta útiles para todo tipo de archivos.


pág. 10 Slides Mania: Herramienta para realizar presentaciones.
Wordwall: Herramienta para crear actividades personalizados. (Cuestionarios, búsqueda de pares, juegos de palabras, plantillas personalizadas, entre otros)


pág. 11 Edpuzzle: Herramienta elegir un video en base al contenido, darle un toque mágico para que los estudiantes le den un seguimiento y comprendan.
Sap litmos: Puedes crear cuestionarios y encuestas, crear páginas de texto con información, incorporar contenido de otros sitios web, realizar evaluaciones de vídeo y crear cursos a partir de archivos existentes.


pág.
12 E Learning: Puedes diseñar materiales, recursos y actividades didácticas y entretenidas que fomenten la participación activa.
lo siguiente: Representación de un Papel Revisiones y Crítica de Compañeros Proyectos de Escritura Trabaja Destrezas de Ciudadanía Digital Práctica de Lenguas Extranjeras Grupos de Lectura Talleres de Desarrollo Profesional
PuedesEdmodo:crear


Popplet: para crear mapas conceptuales y esquemas es una aplicación para Generar mapas conceptuales en la nube que permite, estructurar y organizar tus ideas
GoConqr: Es una herramienta accesible donde te permite crear, compartir y descubrir Mapas Mentales, Fichas de Estudio, Apuntes Online y Tests
pág. 13


Socrative: El docente puede crear cuestionarios online evaluaciones u otras actividades.
pág. 14 Esemtia: Sirve para ayudar en la docencia y puedes realizar y desarrollar ejercicios, secuencias didácticas, organizar grupos y tareas con etiquetas personalizadas, crear elementos de evaluación, diseñar rúbricas y compartir y sincronizar las calificaciones del alumnado.


pág. 15 Claroline: Permite a las instituciones crear y administrar cursos y espacios de colaboración en línea. Los profesores pueden publicar documentos, así como crear grupos, foros, tareas y calendarios.
Cerebriti Edu: Se puede crear juegos educa tivos de una forma fácil y sencilla y un lapso corto de tiempo (2 minutos).


pág. 16 Blockchain: Es un libro de contabilidad digital distribuido que almacena datos de cualquier tipo. Chatbots: Puede resolver consultas informacionales, preguntas transaccionales y tareas complejas.


pág. 17
El correcto uso de las herramientas tecnológicas, es lo que posibilita al docente la formación de preguntasyla presentacióndetemasqueinducena ver unverdaderocambioeneducación.
CONCLUSIÓN
La importancia de este proyecto tecnológico es necesaria para los docentes que consideren elusodealgunosrecursostecnológicosexistentespara apoyarseconimpartir susclases, estos pueden potenciar los aprendizajes de las y los estudiantes y posibilitar un mayor aprovechamiento de los tiempos de todos (alumnos y docentes).
Al implementar este proyecto nos llena de satisfacción porque al utilizar herramientas tecnológicas en el aula, nos da la sensación de que se está trabajando de manera creativa y posibilita presentar de manera más interesante ideas, contenidos, conceptos e informaciones, quela forma tradicional no permite. El efecto del usodelas herramientas tecnológicasdentro y fuera del aula es muy motivador. El solo hecho de utilizar nuevos recursos tecnológicos lleva a los alumnos a tener mayor incentivo para encarar cualquier actividad dentro y fuera del aula.
Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende.
Contactar a cualquiera de los integrantes del grupo para cualquier duda sobre el taller tecnológico virtual para docente.
Las recomendaciones necesarias de la utilización correcta del taller tecnológico virtual para docente, es los siguientes:
Lectura completa del manual para tener una perspectiva en que consiste el proyecto. Clasificación de las aplicaciones, en qué área es específico para trabajar. Visualización de los videos tutoriales.
RECOMENDACIONES
Tener un dominio efectivo de las herramientas antes de usar con los estudiantes.
Copiar el link de las aplicaciones adecuadamente.
pág. 18
Exploración de cada uno de las aplicaciones.