2 minute read

aprendizaje cuando se identifica un caso sospechoso

Next Article
Comentario

Comentario

 En el caso que se trate de un estudiante, el docente o tutor a su cargo informa al director o responsable del espacio de aprendizaje y lo traslada al espacio asignado para el aislamiento preventivo. Si el estudiante es menor de edad, debe estar acompañado permanentemente por un adulto hasta que llegue un familiar para que lo trasladen al servicio de salud.  Cuando en cualquiera de los casos exista dificultad respiratoria o dificultad para buscar atención médica por sus propios medios, se debe contactar a las autoridades del MSPAS en los números de teléfono 2444-7474 o 1517 y obedecer las disposiciones que se le proporcionen.  En ambos casos, se debe informar al Coordinador Departamental de Educación

Extraescolar para realizar el monitoreo de los casos e informe a las autoridades educativas locales.  Los empleados o estudiantes que están bien de salud, pero conviven con un familiar positivo de COVID-19 deben entrar en cuarentena preventiva, notificar a su docente, director o responsable del espacio de aprendizaje y Coordinador

Advertisement

Departamental de Educación Extraescolar, según sea el caso. Se debe llevar un estricto seguimiento de síntomas de forma diaria y se debe notificar de inmediato al centro de salud.  En el caso de los docentes, tutor, responsable del espacio de aprendizaje o directores deben presentar la constancia del familiar que está positivo por COVID19 ante la autoridad superior para entrar en cuarentena e iniciar la modalidad de teletrabajo.

Acciones del responsable de comunicación (director, tutor o docente) en el espacio de aprendizaje cuando se identifica un caso sospechoso.

 Orientar a la persona determinada como caso sospechoso o a los padres/ encargados del caso sospechoso (cuando aplique) para que busquen asistencia médica en su comunidad.  Dar seguimiento (monitoreo diariamente, anexo 6) por vía telefónica, WhatsApp o similar, para llevar a cabo el diagrama de evolución y acciones a seguir.  Se orientará a los padres de familia (en el caso de menores de edad) y estudiantes con relación a que, si muestran alguno de los siguientes signos o síntomas: dificultad para respirar, dolor o presión persistente en el pecho, confusión, incapacidad para despertarse o permanecer despierto, labios o cara azulados busquen atención médica de forma inmediata donde corresponda.  Tener un listado constantemente actualizado de los docentes o estudiantes que fueron enviados a cuarentena o aislamiento.  Llenar el formulario del anexo 6 (Formulario de monitoreo de casos sospechosos o confirmados de COVID-19).

This article is from: