Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Page 11

11

 

    

cruzada (ventanas y puertas en lados opuestos abiertas). Se puede favorecer la ventilación natural usando un ventilador junto a una ventana colocado con el flujo de aire hacia el exterior, de manera que favorece la extracción del aire interior. Señalizar en el ambiente de trabajo las normas técnicas de distanciamiento físico al formar fila o en áreas de espera, uso de mascarilla, ubicación de dispositivos con alcohol en gel, espacios que se pueden utilizar, áreas de aislamiento, entre otras. Señalizar las rutas de desplazamiento en una sola dirección para ingreso y egreso de los ambientes de trabajo y pasillos. Velar porque estas se cumplan. Favorecer las sesiones de trabajo haciendo uso de la tecnología. En caso de que esto no sea posible, considerar el aforo del espacio asignado según el nivel de alerta vigente. Evitar que los colaboradores compartan objetos de oficina y personales entre sí Evitar compartir comidas y bebidas. Asegurar que los sistemas habilitados para el registro de casos se encuentren actualizados. Establecer un registro de ausentismo y sus causas. Velar porque no exista estigmatización o discriminación alguna contra una persona que sea sospechosa o confirmada de contagio con COVID-19.

Uso de las oficinas y salones. Para ello se requieren las siguientes medidas     

Evitar el saludo de mano, besos o abrazos. Mantener las ventanas y puertas abiertas en todos los ambientes para que exista circulación cruzada. Mantener el distanciamiento social 1.5 metros entre personas, evitando el hacinamiento. Identificar el aforo por área de las instalaciones y señalizarlo. Organizar a los colaboradores de la Dirección en burbujas.

 Evitar reuniones en espacios pequeños y encerrados. De ser necesarias las reuniones presenciales, se debe llevar una bitácora de las personas que asistieron a las mismas y el tiempo que permanecieron en contacto entre ellas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Comentario

1min
page 72

Manejo de duelo

1min
page 71

Generación de espacios de diálogo

1min
page 66

discapacidad

2min
page 64

Apoyo de líderes y lideresas

2min
page 63

Protocolo de Apoyo Emocional y Resiliencia para el Regreso a Clases

2min
page 61

Previo al retorno

2min
page 62

Comité de Gestión de Riesgo

4min
pages 57-59

Roles de los actores involucrados en el retorno al espacio de aprendizaje

3min
pages 55-56

aprendizaje cuando se identifica un caso sospechoso

2min
page 54

Estructura general

2min
page 51

Protocolo para el regreso a espacios de aprendizaje. Para director o responsable del espacio de aprendizaje y Coordinador Departamental de Educación Extraescolar

2min
page 50

Despacho de alimentos para venta a estudiantes

1min
page 47

Recepción y almacenamiento de alimentos para la venta

2min
page 45

Distribución de alimentos a padres de familia

1min
page 43

Preparación de alimentos para la venta en el centro educativo

1min
page 46

familiar

1min
page 42

Guía para incorporar las medidas de prevención ante el contagio de Covid-19 en el plan escolar de respuesta en plan de seguridad escolar del centro educativo

1min
page 36

Propuesta de Consentimiento informado sobre las medidas de seguridad de establecimientos educativos Ministerio de Educación Propuesta de Consentimiento informado sobre las medidas de seguridad de centros educativos públicos y privados

5min
pages 32-34

Educación

2min
page 19

Administración de seguridad y salud ocupacional

3min
pages 17-18

Uso de las oficinas y salones

1min
page 11

Introduccion

1min
page 6

Roles de los actores involucrados en el regreso a clases

1min
page 29

Utilización de las oficinas y salones

1min
page 20

Apertura del centro educativo y regreso a clases

2min
page 21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.