
1 minute read
D. TERAPIA PSICODINÁMICA
B. Terapia Interpersonal
Esta terapia tiene muchas características similares al de la terapia cognitiva, pues en primer lugar aborda la relación entre personas en la actualidad y se enfoca en el medio social inmediato del individuo.
Advertisement
Está compuesto por tres etapas en un aproximado de 12 a 16 semanas, con sesiones realizadas semanalmente durante la etapa más intensa del tratamiento. La sintomatología y el malestar del paciente está vinculado con la situación de la persona en un grupo compuesto por las siguientes áreas: disputas interpersonales, duelo, déficits interpersonales y transición de rol. Las sesiones están organizadas y se enfocan en proveer la interpretación correcta de los hechos más próximos con respecto a lo interpersonal y en la búsqueda de nuevas formas de manejar este tipo de situaciones.
C. Terapia Familiar
Este tipo de terapia utiliza principalmente a las relaciones familiares para la intervención, pues se comprende a la familia como una estructura donde sus integrantes se encuentran relacionados entre sí, de tal manera de que si se presenta algún problema, el resto de miembros toman parte de alguna manera en la producción, conservación y conclusión, por ende, este modelo trata de comprender y catalogar el comportamiento individual en un medio donde existe interacción de los diferentes miembros de la familia. Las
características más usuales de las intervenciones familiares son:
- Incorpora diversas fases diferenciales: psicoeducación, evaluación, intervención sobre el funcionamiento de varias áreas como lo cognitivo, afectivo, conductual e interpersonal, además de la retroalimentación.
- El paciente debe de asistir junto con su familia a la totalidad de las sesiones de la terapia.