1 minute read

3.5 PSICODINAMICA

a que las distorsiones cognitivas siguen persistiendo debido a los esquemas o perspectivas básicas, lo cual dirige a la persona a tener la idea del suicidio como una opción de solución.

Según lo que nosotras sabemos acerca de la persona es que estas rigen sus actitudes, teniendo como referente a sus estructuras cognitivas, lo cual estamos de acuerdo con el autor, debido a que cada persona a lo largo de su vida va formando sus esquemas cognitivos, a través de sus experiencias, con ello los individuos van aprendiendo maneras en como hacer frente a las situaciones. Tal es el caso de las personas con conducta suicida, que tienen dificultad para hacer frente a sus problemas.

Advertisement

3.3 Teoría de la indefensión aprendida de Seligman

Según este autor, él tiene como base fundamental a la percepción que tiene el sujeto, debido a que el refiere, que no existe reciprocidad en las aspiraciones propuestas por el individuo y las consecuencias de sus hechos, eso origina en el individuo impotencia e incapacidad de poder controlarse. Debido a la falta de control se ve originado diversas maneras de pérdida en la naturaleza del individuo: motivacional, cognoscitivo y sentimental, con ello se puede originar depresiones y luego de ello el trastorno. El grupo está de acuerdo a que cada persona tiene una estructura cognitiva distinta, pero según Seligman dice que no hay correspondencia en los planes formulados por el individuo y las consecuencias de sus acciones, lo cual no es cierto, ya que si una persona se plantea un objetivo va a tener que realizar ciertas acciones para obtener lo que quiere. Y muchas veces las personas que tienden al suicidio son por falta de motivación emocional como cognitiva.

3.3 Teoría de la desesperanza de Beck (1979)

De acuerdo a Beck, el refiere que es la desesperanza el que da el inicio a entrar a la depresión y con ello se origina la conducta suicida en una persona. Beck (1979), sostiene que el individuo que está deprimido, llega a la conducta suicida, debido a una llamada “triada cognitiva”, que está conformado por tres factores:

This article is from: