1 minute read

2.2. CAUSAS GENÉTICAS

Next Article
ANEXOS

ANEXOS

Existe una relación entre el trastorno bipolar y la conducta suicida, entre 25 y 50% de los pacientes. Siendo mayor recurrencia cuando se inicia este trastorno y cuando existen comorbilidades asociadas.

Trastornos de ansiedad

Advertisement

Logran relacionarse con dominantes porcentajes de ideación suicida, tentativas y suicidio consumado. No obstante, no se ve verificado si estos trastornos simbolizan elementos de riesgo o si se relacionan a terceras.

Trastornos de la conducta alimentaria

Según una investigación realizada se pudo observar que 1 de 4 mujeres con trastorno alimenticio, siendo más probable si existen otros trastornos comorbidos, tienen historiales tanto de ideación como de conducta suicida. Entre estos trastornos, la anorexia nerviosa tiene un alto peligro de suicidio.

Trastornos de personalidad La conducta suicida es asociada con mayor frecuencia con el trastorno antisocial y límite de la personalidad, siendo más recurrente si existe la representación de otros trastornos. Hay mayor peligro de muerte en los individuos que tienen personalidad límite.

‘En relación a los conceptos expuestos anteriormente, estamos de acuerdo en la importancia de reconocer cada uno de ellos de forma individual, así como poder detectar sus distintas características particulares para que sea posible una identificación mucho más temprana del problema y realizar un tratamiento adecuado.

Así mismo se puede observar en lo antes descrito, que el suicidio es un principal causante de muerte en todo el mundo por lo cual debe darse a conocer de forma global para que tanto jóvenes como adultos puedan estar informados y prevenir posibles casos.

This article is from: