1 minute read

2.5. FACTORES DE RIESGO EN LA NIÑES

Next Article
ANEXOS

ANEXOS

La impulsividad actualmente es considerada como un factor predisponente a cometer intentos suicidas. Todo esto se ve incrementado cuando guarda relación con depresión, e ingesta de sustancias psicoactivas como tabaco, drogas e incluso alcohol.

No obstante la depresión es el trastorno psiquiátrico con mayor relación en las conducta suicidas, entre ellas la poca asertividad, bajo autoconcepto y visión desfavorable del futuro guardan relación también.

Advertisement

Dos términos importantes a incluir son la desesperanza y la autoeficacia. El primer término ya mencionado; explica la forma negativa y desalentadora que manifiesta el suicida respecto al cómo ve las cosas a futuro. De ésta forma su accionar ante dichos momentos se ve condicionado negativamente como, el no proponer o encontrar alternativas que lleguen a solucionar conflictos de forma positiva y su falta de interés por lo que acontecerá en el futuro.

Por otro lado la Autoeficacia se entiende como el interés de una persona en realizar tareas que se le encomienden de forma exitosa y provechosa. Comúnmente en personas suicidas esto es significativamente distorsionado por sus constantes pensamientos de no poder resolver sus conflictos, recurrir a actividades de fácil resolución para evitar su fallo y posteriormente sentimientos de inferioridad.

“Como grupo opinamos que efectivamente la desesperanza y autoeficacia son detonantes para cometer un acto suicida; debido a que un sujeto cuya percepción de experiencias futuras las considere desesperanzadoras, afectaría en su interés por seguir viviendo, en cuanto a la autoeficacia, implica una distorsión en los retos que la vida le imponga. Personas que gozan de salud mental, asumen que estos retos son oportunidades para probar sus habilidades mientras que las personas con tendencia a cometer actos suicidas, toman esto como una traba, piedra en el camino o hasta una amenaza, llegando a sentirse incapaces de afrontar estas situaciones.

This article is from: