Diario Al Faro #88

Page 1

En Chiapas

Claudia y Xóchitl cierran campañas

* Las dos principales candidatas a la presidencia de la república encabezaron cierres en la entidad, con actos multitudinarios, acompañadas de los aspirantes a la gubernatura que apoyan sus respectivas alianzas electorales

TUXTLA

ZINACANTÁN

Reunión de avances del proyecto Chicoasén II

La Feria Sr. López Estas ruinas que ves

Galimatías Ernesto Gómez Pananá Dante: Infierno, Purgatorio y Paraiso

Columna vertebral Raúl Vera Arraigo vs Desarraigo; Paco Rojas vs Ángel Torres

A Estribor Juan Carlos Cal y Mayor Llegó la hora

La Esquina Rota Francisco Félix Durán Una mirada a los corridos tumbados de Peso Pluma Celebran simposio de cultura turística en Chiapa de Corzo

Cultura Editores: Daniela Alfaro
Alfaro
Tuxtla Gutiérrez,
Lunes 27 de mayo de 2024 No. 88 Primera época OPINIÓN www.alfaronoticias.com.mx AlfaroNoticias @AlfaroNoticiasD alfaronoticiasdiario@gmail.com 6
y Enrique
F.
Chiapas
19
9 7 14
19
8
3, 12 y 16 2, 4 y 12

Mi gobierno garantizará derechos de pueblos indígenas: Xóchitl Gálvez

Regresaré siendo para reunirme con los pueblos originarios, siendo presidenta de la república, garante de seguridad, salud, bienestar para Chiapas, aseguró en su cierre de campaña en Zinacantán, la candidata de “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, ante más de Frente a más de 5 mil militantes y simpatizantes.

Acompañado del candidato a presidente municipal de Zinacantán, José Martínez Pérez, el presidente nacional del (PRI), Alejandro Moreno Cardenas; el presidente del (CDE), Rubén Zuarth Esquinca, la candidato al Senado, Willy Ochoa; la candidata a la gubernatura, Olga Luz Espinoza; se comprometió a regresar el Fondo de Infraestructura de los Pueblos Indígenas, los apoyos al campo, los sistemas de agua potable, electrificación, caminos y otorgará recursos para la seguridad municipal. En el bastión priista, explicó que durante su gobierno, los pueblos indígenas serán atendidos, porque la cuarta transformación solo los engañó.Vamos a recuperar esas iniciativas para que los pueblos indígenas sean sujetos de derecho y tengan derecho a la consulta. Sus derechos en mi go-

bierno van a estar garantizados”, dijo en la Plazoleta de Zinacantán.

Trabajará para que a Chiapas lleguen empleos bien pagados y los jóvenes no tengan que salir por falta de oportunidades. “Morena quiere que te quedes pobre, yo no quiero. Yo quiero ser Presidenta para que tus hijos salgan adelante, yo quiero ser Presidenta para que los pueblos indígenas salgan adelante”, comentó. Chiapas y sus necesidades no son desconocidas, recordó que como

funcionaria federal colaboró en la construcción de la carretera Lacanjá-Tzeltal, en la electrificación de las comunidades indígenas de más de 100 habitantes y también impulsó apoyos para mujeres artesanas. Expuso que durante su sexenio no pensará en obras faraónicas, como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, donde ha sido un robadero de dinero. Ella tiene como prioridad a las familias y trabajará todos los días para regresar la paz y

la tranquilidad a Chiapas.

“¡Van a tener a la mujer Presidenta más valiente que México haya tenido! Se les acabó a los criminales, se les acabó la fiesta. Los criminales se van a ir a la cárcel, se los garantizo. Voy a cuidar de sus hijas, voy a cuidar de sus hijos, voy a cuidar de sus familias”, enfatizó.

Gálvez Ruiz prometió que, con el apoyo de todos los mexicanos, regresará a Zinacantán como la primera Presidenta de México.

Lunes 27 de mayo de 2024
2
Editores: Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F.
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de esta publicación.

Chiapas, listo para el segundo piso de la 4T con Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez

* En cierre de campaña en Tuxtla Gutiérrez, Eduardo Ramírez festinó que Chiapas ya decidió por Claudia Sheinbaum.

Miles de chiapanecas y chiapanecos respaldaron la continuidad de la Cuarta Transformación con los proyectos de Claudia Sheinbaum Pardo y Eduardo Ramírez Aguilar, a quienes al grito de “iPresidenta!” y “iGobernador!”, entregaron su cariño y corazón y se comprometieron a trabajar de la mano por el desarrollo de Chiapas y México.

Claudia Sheinbaum dijo que lleva a Chiapas en el corazón y que está alentada por la protección de las y los chiapanecos, quienes le brindaron su total respaldo al acudir al cierre de campaña de Eduardo Ramírez en Tuxtla Gutiérrez, de quien adelantó, será uno de los mejores gobernadores del estado.

“Lo dije la última vez que estuve en Chiapas y lo reitero, mi reconocimiento a Eduardo Ramírez que va a ser un gran gobernador de este bello estado”, manifestó la candidata a la Presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien dijo que gobernará bajo los principios de, por el bien de todos, primero los pobres; no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre; y el poder sólo es virtud, cuando se pone al servicio de los demás.

Asimismo, prometió que continuarán los programa sociales en

beneficio de quienes menos tienen que impulsó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, creará un programa enfocado a mujeres que no reciben un estímulo por las labores en el hogar y uno para la niñez, para que no abandonen la escuela y, de manera específica para Chiapas, habrá apoyos para el campo, para productores de maíz y café.

Al saludar al Magisterio de Chiapas y de México, Claudia Sheinbaum reiteró el proyecto de industrializar la Frontera Sur y habilitarla como un polo de desarro-

llo, donde habrá incentivos fiscales para que lleguen inversiones de todo el mundo.

En su intervención, Eduardo Ramírez afirmó que Chiapas ya eligió y que Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, contará con todo el apoyo de las y los chiapanecos, para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Sepa que el pueblo de Chiapas estará siempre atento de su llamado solidario, fraternal y amoroso, para cerrar filas con la presidenta de México, porque Chiapas no solamente acompaña a quienes con-

fía, acompaña a quienes nos ayudan, Chiapas necesita de su apoyo; lleve presente siempre la agenda de Chiapas en su corazón, que en su corazón permanezca ese destino de construir y de sacar adelante a un pueblo que espera mucho”, indicó.

El candidato de la coalición más grande que ha tenido el estado, denominada “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, agradeció el respaldo de Claudia Sheinbaum para trabajar a favor de las familias de la entidad, para que vivan con seguridad y tranquilidad social y para asegurar el desarrollo económico.

Acompañaron en este cierre de campaña en Tuxtla, Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y coordinador general de la campaña de Claudia Sheinbaum; Alberto Anaya Gutiérrez, dirigente nacional del Partido del Trabajo; Mayela Gómez, coordinadora nacional de Fuerza por México; Minerva Citlaly Hernández Mora, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; así como dirigentes de partidos locales y candidatas y candidatos al Senado de la República, diputaciones federales y locales y Ayuntamientos.

Lunes 27 de mayo de 2024 3

Olga Luz Espinosa tiene gran cierre de campaña de la mano de Xóchitl Gálvez

En las primeras horas de este domingo, Xóchitl Gálvez candidata a la presidencia de la república respaldó el cierre de campaña política de Olga Luz Espinosa candidata a la gubernatura de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”.

Con el apoyo y cariño de la cuna de los priistas, más de 25 mil chiapanecos se dieron cita en las instalaciones del parque central de Zinacantán para escuchar de viva voz las propuestas de la candidata.

En este marco, Olga Luz refrendó su compromiso con el pueblo chiapaneco de velar por la seguridad de todas y todos, trabajando día a día para garantizar la paz y la tranquilidad de todo el estado.

Reafirmó que de la mano de Xóchitl se reforzarán y mejorarán los programas sociales; la pensión de adultos mayores iniciará a partir de

los 60 años, mujeres en situación vulnerable con la “Tarjeta Mexicana” tendrán un apoyo de 5 mil pesos mensuales y las jefas de familia contarán con el respaldo para tener acceso a su primera vivienda.

Regresará el seguro popular y con la tarjeta “Mi Salud” ningún mexicano se quedará sin atención médica, además se les brindarán aparatos auditivos, prótesis dentales, anteojos, operación de cataratas y aparatos ortopédicos a toda persona que lo necesite.

Así también, volverán las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, todos los estudiantes de primaria a preparatoria en escuelas públicas o privadas tendrán una beca universal y contarán con una tableta y tarjeta de datos con Internet.

Por otra parte, recalcó apoyar

a los emprendimientos de todo el estado con la Agencia Nacional de Emprendedores para dar créditos, capacitación y acompañamiento a cada uno, con la finalidad de promover la economía local.

Aseguró que trabajará para que a Chiapas le vaya mejor y vuelva a tener paz y seguridad, donde los apoyos sociales beneficien a toda la ciudadanía sin distinción alguna, donde haya abastecimiento de medicamentos y donde los estudiantes reciban atención digna y de calidad.

Invitó así al pueblo de Chiapas a salir a votar este 02 de junio, con fuerza y con corazón, para poder trabajar a favor de un mejor estado y un mejor país.

Se comprometió con los pueblos originarios, para velar por sus necesidades, defender y respetar sus derechos, sus tradiciones, usos y

costumbres.

Por su parte, Xóchitl Gálvez garantizó trabajar en unidad con Olga Luz, para que todo sea posible y juntas le den a Chiapas y a México lo que le corresponde y lo que se merecen.

A este evento asistió Alejandro Moreno, presidente nacional y Rubén Zuarth, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional; Jesús Zambrano, presidente nacional y José Antonio Vázquez, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática; Santiago Creel, Coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez y Carlos Alberto Palomeque Archila, presidente estatal del Partido Acción Nacional; candidatas y candidatos al senado de la república, diputación federal, local y a presidencias municipales.

Lunes 27 de mayo de 2024 4

PREP, listo para operar de forma eficiente en la Jornada Electoral del 2 de junio

A tan solo seis días de la jornada electoral, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, llevó a cabo el tercero y último de los simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con el objetivo de supervisar la operatividad y óptimo funcionamiento de este sistema que comenzará sus operaciones a las 20:00 horas del día de la jornada electoral.

Al respecto, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, declaró listo este mecanismo que permite consultar a través de Internet, los

resultados preliminares y no definitivos de las elecciones, con base en los resultados asentados en las Actas PREP de las casillas, de manera confiable y oportuna, para las elecciones de Gubernatura, Diputaciones locales, y miembros de Ayuntamiento.

La consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta de la Comisión Permanente de Innovación Tecnológica, explicó que de acuerdo con lo que establece la Ley electoral en la materia, el IEPC llevó a cabo tres simulacros con fechas 12, 19 y 26 de mayo, evaluando su funcionalidad e implementando las

acciones necesarias para optimizar los procedimientos, verificando los Centros de Captura y Verificación (CCV) y Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) ubicados en cada uno de los Órganos Desconcentrados del IEPC.

Alfonso Medina resaltó la importancia de la certeza que dará este programa sobre los resultados de cada una de las elecciones, sobre todo en el momento que vive el Estado, que sea una herramienta que pueda generar condiciones de paz, y que abone a una ejemplar jornada electoral. “En el IEPC tenemos muy presente la responsa-

bilidad que tenemos con la ciudadanía para brindarles resultados confiables”.

En este tercer simulacro, estuvieron presentes las consejeras Sofía Martínez De Castro León, Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma, el consejero Edmundo Henríquez Arellano, el Secretario Ejecutivo Manuel Jiménez Dorantes; representaciones de partidos políticos, personal de la Junta Local Ejecutiva del INE Chiapas, y personal de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos, encabezado por su titular, Génesis Vila Espinosa.

Unach impulsa la movilidad y vinculación en Escuela de Lenguas

Tapachula, Chis., 26 MAY.-Ante la Junta de Gobierno y la secretaria General, María Eugenia Culebro Mandujano, la directora de la Escuela de Lenguas Campus Tapachula, Martha Lorena Obermeier Pérez, rindió su Segundo Informe de Actividades, correspondiente a la gestión 2022-2026. Al dirigirse a los asistentes de manera presencial y mediante plataformas digitales, informó que a través del programa de Movilidad Virtual en la Licenciatura de Inglés, en el periodo agosto-diciembre 2023, se recibieron a 8 estudiantes.

Cinco de ellos nacionales procedentes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y un alumno de la Universidad de Sonora, mientras que dos más fueron internacionales, de la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina y la Universidad Tecnológica del Perú.

En el semestre enero-mayo 2024, el programa virtual recibió a 6 estudiantes de movilidad, uno de

la Universidad Autónoma de Tlaxcala, dos de la Corporación Universitaria Rafael Núñez (Colombia) y tres de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú).

En el semestre Enero-Mayo 2024 el programa de licenciatura presencial tiene a 4 estudiantes en movilidad estudiantil, dos de ellos están en la Universidad de Masaryk, en la República Checa, uno en la Universidad Pavol Josef Sáfárik (Eslovaquia) y uno en la Universidad de Guadalajara.

Indicó que como parte de las es-

trategias de vinculación, el Departamento de Lenguas ofrece cursos autofinanciables de inglés para niños, adolescentes y adultos los días sábados.

En este sentido, la Escuela de Lenguas Campus Tapachula tiene dos extensiones en los municipios de Tuxtla Chico y Huixtla, donde se reciben también clases de inglés.

Por otra parte, dio a conocer que en el semestre agosto-diciembre 2023, se impartieron dos cursos de preparación para el examen TOEFL atendiendo a 17 personas.

De la misma manera, se desarrollaron cursos de comprensión lectora para maestrantes en Estudios Fiscales de la Facultad de Negocios y a médicos residentes de medicina familiar.

Finalmente, se realizó la actualización de exámenes de comprensión lectora en áreas como bioquímica clínica, agronomía, contabilidad y administración de empresas, dirigidos a los estudiantes de los diferentes posgrados a cargo de la universidad. En su participación la secretaria General de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano, en representación del rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, dijo que el crecimiento de una escuela requiere de mucho esfuerzo y de compromiso.

“Los logros son gracias al esfuerzo cotidiano, de docentes, estudiantes y administrativos, esta escuela tiene mucha presencia en la sociedad, forma a los estudiantes de manera integral y se les da las herramientas para competir en esta sociedad globalizada”.

Lunes 27 de mayo de 2024 5

Éjele.- Agencia de noticias ficticias.

Lunes 27 de mayo/2024 Redacción/México.

Gobiernos de Europa y EEUU, al igual que los más importantes medios de comunicación y organismos internacionales, coinciden en que las próximas elecciones generales a realizarse en México el próximo 2 de junio, ratificarán el asombroso desempeño de su actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de su partido Morena.

Así mismo, consideran que para el electorado de ese país, no es importante quién es la elegida a sucederlo. “Votarán por cualquier candidato que apoye López Obrador”, declaró un funcionario del Departamento de Estado de EEUU, quien solicitó el anonimato: “Es impensable que nadie pueda derrotarlo”, agregó.

La prensa internacional a lo largo del sexenio del actual Presidente, ha reportado los pasmosos resultados que se han obtenido en México en la erradicación de la delincuencia organizada, y mencionan la consistencia de Andrés Manuel López Obrador, con sus promesas de campaña: el mismo día que asumió el cargo, emitió el decreto que retiró a las fuerzas armadas de su país del combate a la inseguridad pública, destinándolas exclusivamente a labores de apoyo a solicitud de las autoridades civiles federales y estatales; en su primer año de gobierno, creó la Guardia Nacional, como policía federal con mando civil, bajo el escrutinio permanente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y solicitó a la Cámara de Diputados la adecuación de su Presupuesto de Egresos, destinando porciones significativas del presupuesto a los cuerpos policiacos y fiscalías estatales, junto con un plan nacional de reclutamiento de cuerpos de seguridad municipales, pagados directamente y capacitados por el gobierno federal.

En ese sentido, contra todo pronóstico, los homicidios dolosos en ese país antes azotado por la violencia generalizada, disminuyeron a la mitad en su primer año de gobierno y para este año final de la administración lópez-obradorista, el total de homicidios en los seis años de su gobierno, es menor al de un solo año, 2006, registrado como el año más pacífico en la historia de México. Varios órganos internacionales especializados en seguridad, declaran a México el país más seguro

La Feria

Estas ruinas que ves

de todo el continente americano y el tercero en el mundo, solo tras de Islandia y Nueva Zelanda. Desde el año 2021 no se han reportado secuestros ni desapariciones.

En México la población en general recuerda con especial orgullo que el año pasado, Andrés Manuel López Obrador, recibió tres reconocimientos de la mayor relevancia: el Premio Nobel de la Paz; el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional; y la Medalla Presidencial de la Libertad, que es la condecoración civil más alta que otorgan los EEUU, como “reconocimiento a las personas que han realizado una contribución especialmente meritoria a la seguridad”, en este caso, esta condecoración que otorga el Presidente de los EEUU, fue el Congreso de ese país el que

por unanimidad, instó al Presidente Biden a condecorar al Presidente de México, por ser el tercer año consecutivo sin muertes por fentanilo en los EEUU.

Así mismo, los 195 países que constituyen la Asamblea Mundial de la Salud, órgano de gobierno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en sesión especial de mayo del año pasado, hicieron un homenaje al gobierno de México, a sus autoridades sanitarias y en especial al Presidente López Obrador por su atención a la pandemia del Covid 19, recalcando su pronta respuesta, su apego a las directrices científicas y en particular a la decisión presidencial de instalar de manera inmediata un Consejo Nacional de Emergencia con los mejores médicos y hombres de ciencia de

La colaboración de Urrusti

México, responsables de emitir las recomendaciones a la población en general y en particular al personal sanitario del país. Según la OMS, se estima que se salvaron de morir al menos 800 mil personas.

Capítulo aparte y muy importante para los mexicanos, es la corrupción. El mejor dato disponible para valorar el inesperado éxito del gobierno saliente de México, es la disminución del Presupuesto de Egresos a partir del segundo año de la administración de López Obrador, por 500 mil millones anuales, cifra que se ha sostenido constante hasta este 2024, reducción del gasto público que los especialistas atribuyen a la reducción de la corrupción. No menos influyen en el ánimo optimista de los mexicanos algunas otras decisiones del Presidente: se terminó de construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en Texcoco, con capital privado; se desechó la iniciativa de construir nuevas refinerías en México, adquiriendo cinco ya en funcionamiento en el estado de Texas; aparte se consiguieron inversiones privadas para el desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica sin el uso de combustibles fósiles; y especialmente celebró la población, que dados los informes de los ecologistas, se canceló el proyecto de un tren en la península de Yucatán.

También se menciona en la prensa internacional, la decisión del Presidente López Obrador, de suspender desde antes del inicio de las campañas electorales en curso, sus conferencias de prensa diarias, “para no influir indebidamente en el voto de la ciudadanía”, según declaró.

Deben destacarse las cuatro marchas multitudinarias que en apoyo a Andrés Manuel López Obrador se han realizado en la capital del país y cien ciudades del interior y el extranjero, la última de ellas, el pasado domingo 19 de mayo, de las que algunos opositores insinuaron eran organizadas por el propio gobierno, cosa negada por las 140 organizaciones ciudadanas participantes.

Dado el clima de optimismo y bienestar generalizado en el país, las empresas encuestadoras han considerado inútil continuar con sus sondeos demoscópicos: el triunfo de Morena es irreversible y la alegría popular, evidente. Es el nuevo milagro mexicano.

Fin de la nota de Éjele ¡Ah!, en cambio, mentiras, terquedad, corrupción y el país abandonado… estas ruinas que ves.

Lunes 27 de mayo de 2024 6

ILa Divina Comedia es la máxima obra literaria en italiano y también una de las obras cumbre de la literatura y la cultura universal. En ella, su autor es a su vez el l protagonista, un Dante Alighieri atribulado y apasionado, perdidamente enamorado de Beatriz y que con 35 años, se asume a la mitad de su vida y decide realizar un viaje de encuentro espiritual. Su ruta inicia en una selva oscura y al poco de haber iniciado el camino se encuentra con Virgilio, el poeta romano, quien se convierte en su guía. De la mano de Virgilio, Dante conoce de pecados y pecadores, de castigos, de egoísmos y vanidades, de ambiciones desmedidas y envidias patológicas. En el fondo, la enormidad de La Divina Comedia radica justamente en la portentosa capacidad de su autor para metaforizar respecto de lo que somos los seres humanos: entes caminantes en búsqueda de la felicidad que en el transitar podemos acertar y errar en una ruta que dura lo que la existencia dura. La divina comedia metaforiza respecto de aquello que en el catolicismo se supone que pasa después de la muerte -infierno, purgatorio, paraíso-, pero que al final no es sino una figuración de lo que sucede en el aquí y el ahora de cada ser humano mientras vive su vida y, a menos que alguien padezca depresión o alguna otra condición psicológica no regular, todos buscamos alcanzar “el paraíso”.

Dante: Infierno, Purgatorio y Paraíso

II. Esta semana, por la prensa supimos de la historia de “otro Dante” uno de muy corto caminar por esta vida y que fue ultimado -vaya paradoja-, en El Paraíso.

La vida de Dante, el de Paraíso, debió ser como debiera ser la vida de todos los niñas y niñas del mundo y de nuestro país, una vida en la que puedan tener cariño, comida,

educación, salud, esparcimiento. Por desgracia no fue así, la vida de Dante, el de Paraíso no fue divina ni mucho menos comedia. La vida de Dante, el de Paraíso, es más bien una dolorosísima tragedia. A Dante el de Paraíso lo asesinaron de tres balazos afuera de su casa. Tenía doce años, estudiaba primero de secundaria y al sentirse herido, lo último que alcanzó a decir fue “no me quiero morir”. Los adultos no pudimos garantizarle un mundo ni un país de paraíso. Dante murió en el infierno.

Oximoronas 1. Vergonzoso ver la clase de “servidores públicos” que Chiapas exporta: Quintana Roo, antes Puebla. Mismo modus operandi. Delincuencia organizada, uniformada, empoderada y desvergonzada.

Oximoronas 2. De acuerdo a datos de la Red por los derechos de la infancia en México, en lo que va del año 2024 han sido asesinados 181 niños y niñas. Cuatro mil ciento dieciséis de diciembre de 2018 a la fecha. No es un asunto de partidos ni de política. Es un asunto de adultos incapaces de garantizar a niños y niñas un mundo en el que puedan vivir y ser felices. Merecemos quedarnos en el purgatorio por la eternidad.

Oximoronas 3. La próxima presidenta de México cerró campaña en Tuxtla hoy. Momento histórico: sucesión de poder inter-Morena. Dentro de una semana a esta hora, el arroz ya se habrá cocido.

Galimatías Ernesto Gómez Pananá
Lunes 27 de mayo de 2024 7

Paco Rojas vs Ángel Torres

Si algo marca el proceso electoral en Tuxtla es el arraigo y desarraigo, antagónicos en posiciones políticas, también lo son en la permanencia del solar nativo, Paco Rojas VS Ángel Torres, Alianza opositora VS partido oficial. Tuxtla por su carácter de capital aglutina a todas las regiones del estado, pero desde 1970 a gente de toda la república, la construcción de presas no solo hizo que construyéramos más allá del rio Sabinal, sino que rompimos la autarquía que todavía prevalecía hasta mediados del siglo pasado y que solo fue rota por comerciantes árabes y españoles, a diferencia de Tapachula, en donde el tren porfirista genero una migración nacional e internacional llegaron capitales, franceses, alemanes, árabes, judíos, chinos y de muchas partes del mundo. Si pone atención en la costa mantienen la estructura del voseo, pero en su lugar usan el “tu”, suelen decir “los vieras tuuuu” todo gracias a la migración que generó el tren liberal, ahora debe ser neoliberal.

En Tuxtla no fue así, en todo caso los tuxtlecos migramos a la ciudad de México, también desde el porfiriato, la instalación de la colonia Chiapaneca, del cual el historiador Valente Molina, generó un espléndido libro, nos dan cuenta de como el porfiriato y su centralismo, cosa que ahora se vuelve a repetir en el obradorato, hizo que la decisión

Columna vertebral

Arraigo vs Desarraigo

del nombramiento de los líderes políticos se dieran desde el centro del país, así tuvimos gobernadores como Francisco de León, Oaxaqueño y al cual le debemos la fundación del barrio de San Francisco.

Aún así, los puestos que le seguían eran ocupados por los nativos de Coyatoc. Con la llegada del PRD, pero en especial de Juan Sabines Guerrero, eso comenzó a cambiar, de entrada era chilango, pero dueño de la franquicia política más rentable del populismo Chiapaneco, eso le valió subir como la espuma, el hijo del santón fue ungido gobernador, pero trajo a un desarraigado para la presidencia Mpal. Jaime Vals, hijo del ministro del mismo nombre, criado en México, pero que fue impuesto por el gobierno del estado. Siguió Samuel Toledo, cintalapaneco, que hizo su carrera en México.

Ahora el eje ha cambiado, ya no es la ciudad de México donde se cabildean las candidaturas, ahora es tabasco, en el caso de Chiapas el Grupo tabasco. Ángel Torres, es de origen tuxtleco, pero por motivos profesionales migró a la tierra de Pellicer, allá hizo su carrera profesional y política. Con la llegada de

AMLO a la presidencia del poder, el control del sureste pasa por las manos de ese grupo político. Ángel Torres no es el primero ni el último que regresa y busca el poder político, pero llega en el momento de mayor polarización política del país, a la ciudad de Chiapas donde más clase media existe y por ende mayor antiobradorismo.

Paco Rojas político nativo, que solo prende en Tuxtla, ya lo demostró en las elecciones del 2006, cuando su campaña a gobernador no levantó, si Paco hace política en Tapachula, o San Cristóbal no funciona, es un fenómeno local “tustleco”.

En esta guerra electoral, lo más común es sacar los trapitos al sol: que Paco Moches, que se peleó con la mamá de sus hijos, que recibió dinero en una caja de zapatos, que se dio una compensación por fin del trienio, todo eso se sabe en Tuxtla, ¿porque no funciona nada de esas acusaciones? Por la sencilla razón de que las tres administraciones del PAN en la capital, Enoch Araujo, Viki Rincón y Paco Rojas son comparadas con la quincena trágica de Juan Sabines, Chacha Pariente, Yasir Vázquez, Jaime Vals, Samuel

Toledo y Fernando castellanos, todas ellas venidas de la mano del partido que dirigía AMLO, PRD y después del partido Verde, hoy aliado de MORENA.

Desconozco que tanto la administración de Carlos Morales haya borrado de la memoria esa historia negra en la administración municipal de la “Izquierda electoral”. Pero en este proceso el arraigo y desarraigo ha vuelto aparecer en un mundo globalizado, en tiempos de la ciudadanía global. Yo creo que el tema electoral debe de superar los chauvinismos y abocarse en los resultados que ha dado cada uno de los participantes y ver que proponen para una ciudad que sigue creciendo y su zona conurbada rebasa los linderos que antes llamamos la orilla.

Otro fenómeno que veremos en este proceso es la lucha iniciada en el terremoto del 85 en la Ciudad de México Sociedad Civil vs Partido de Estado, lucha que la sociedad civil ha ganado, así fue en la elección de 1988, donde los partidos postulantes de Cuauhtémoc Cárdenas , que eran pequeños, fueron rebasados por la sociedad civil que salió a votar, en 1994, cuando la Sociedad civil paró a los generales que quería arrasar al EZLN y hoy con una movilización masiva contra el partido en el poder por parte de la llamada marea rosa, ha rebasado a los tres partidos que prestaron su franquicia para la candidatura a la presidencia de la república ¿quién ganara?

Lunes 27 de mayo de 2024 8

Ha llegado la hora de votar. Estamos a una semana de la elección más grande en la historia de México. La decisión más importante sin duda es la que definirá a quien habrá de dirigir la presidencia de la república en los próximos años. Siempre hay apasionamiento en las campañas, es normal, pero en esta ocasión el asunto va más allá. La sociedad se encuentra más polarizada que nunca y hay que decirlo no es por el discurso de odio que ahora pretenden endilgar a quien no está de acuerdo no solo con el presidente y su candidata, sino porque nos encontramos inmersos en una ola de violencia como nunca antes en el país. Lo peor es que la hemos normalizado. Solo rogamos porque no nos toque a nosotros, a nuestros amigos y familiares. No estamos de ánimo como para andar oyendo excusas como las que esgrime el presidente y sus panegiristas o como lo hace ahora una candidata que ofrece seguir por esa misma ruta como si todo fuera cuestión de tiempo, en lo que se atienden las causas, y nada más.

INDOLENCIA

El estado ha claudicado a ejercer la obligación que tiene de garantizar la convivencia y la paz social. Le corresponde solo al gobierno ejercer el monopolio de la fuerza pública para lograrlo, los ciudadanos no podemos ni tenemos cómo hacerlo, pero la instrucción es precisa: no confrontar, evitar a toda costa el enfrentamiento, por eso llegan siem-

A Estribor

Llegó la hora

pre tarde. No quieren una guerra como la de Calderón. El gobierno profiere abrazos, mientras los ciudadanos reciben los balazos. La indolencia es criminal.

LO MÁS SAGRADO

Nos han quitado lo más sagrado y nuestro sacrificio es como una ofrenda al crimen organizado. Cosas de la desigualdad razona la izquierda, como si los pobres fueran delincuentes por ser pobres, pero no es así. El diagnóstico es erróneo y la receta es una aspirina. Lo grave ahora es que co gobiernan, ejercen un doble tributo, controlan el pequeño comercio, la producción agrícola, el tráfico indiscriminado de huachicol, saquean el transporte público, asesinan sin piedad para inculcar terror a quien se atreva a oponerse a sus designios. Ese es el México que nos va a heredar López Obrador y la señora Sheinbaum ofrece continuar. La indiferencia ante violencia, el propósito de minimizarla atenta contra la inteligencia.

Vamos a una elección decantada, a todas luces inequitativa, donde el presidente no mantiene la neutralidad a que lo obliga la constitución, donde el ejército de los operadores

electorales está a sueldo y controla -da o quita- los programas sociales. El acarreo institucionalizado, con los medios fustigados, si no cooptados. Donde el dinero de cuestionable procedencia fluye a raudales. Una autoridad electoral neutralizada, un poder judicial bajo asedio. Ni legalidad, ni transparencia, ni neutralidad, ni equidad.

CINÍSMO

El cinismo a todo lo que da. Terminaron el sexenio, pero no la refinería. En vez de Dinamarca una megafarmacia, el tren transístmico ni pa´ cuando, el sistema de salud deplorable, el AIFA a medios chiles, pero lo zombis felices. ¡Nunca más el PRIAN! ¡Se acabaron los privilegios! ¿de quién? ¿Dónde? Y el Tsuru guardado, a cambio viaja ahora en un jet Gulfstream igualito al de Elon Musk. De la corrupción ni hablar. Pero la fiesta debe continuar. Hay que hacerle un segundo piso.

Los mexicanos, esos que se manifiestan en las plazas con la marea rosa, en las redes sociales y que a diario expresan su inconformidad en la sobremesa, al oír las noticias, al hablar con sus hijos, con sus amigos y familiares (donde nunca falta

un chairo); deben manifestarse ahora en las urnas. Es ahora o nunca. Que no pese sobre sus conciencias porque de otra manera no habrá derecho al pataleo. Si no se obtiene un triunfo holgado vendrá un tiempo calamitoso. No van a reconocer una victoria, nunca lo han hecho y aún tienen el poder. Llegó la hora.

SIEMPRE CHIAPAS

Siempre Chiapas. Aquí vinieron a cerrar las candidatas. Quizás porque somos los más pobres entre los pobres. El ícono de la desigualdad. Una extraña normalidad en medio de ajusticiamientos, de renuncias de candidatos, de funcionarios de casillas. Con focos rojos en al menos más de 20 municipios, dicen que hasta en 30. ¿Será posible una jornada cívica realmente pacífica? Esperemos que sí. Por lo pronto Xóchitl abarrotó la plaza en Zinacantán. Miles acudieron, el pueblo bueno del que creen otros ser dueños, ya no lo es más.

ESCENARIO

Como van las candidaturas a los gobiernos estatales -salvo en Chiapas y Tabasco- se prevé una elección realmente cerrada comenzando por la CDMX. No es por eso congruente adoptar la narrativa de una ventaja que parece solo existir en la mente de algunos encuestadores, lo que más bien parece una estrategia. Ya pronto sabremos en la encuesta de encuestas la verdadera preferencia que tienen los mexicanos.

Lunes 27 de mayo de 2024 9
Juan Carlos Cal y Mayor

Nacional

Acusan a AMLO de recortar apoyo económico a las zonas de mayor pobreza

* Una investigación de Proceso revela que durante el actual gobierno, los sectores más pobres están recibiendo menos fondos sociales.

La gestión del presidente mexicano

Andrés Manuel López Obrador ha sido marcada por una redistribución sin precedentes del gasto social en el país. Si bien se han implementado programas que benefician a diversos sectores, como personas mayores, jóvenes desempleados y agricultores, se ha observado un cambio significativo en quiénes reciben estos recursos.

Aunque la premisa inicial del gobierno era priorizar a los más necesitados, la realidad refleja un panorama diferente. Datos gubernamentales indican que los programas

sociales de López Obrador han dejado de dirigirse mayoritariamente a los más pobres de México. Esto se debe en gran parte al lanzamiento de un programa de pensión “universal” para personas de la tercera edad, que ha absorbido una parte considerable del presupuesto social.

La pensión, el programa social más grande por presupuesto en la lista del gobierno, ha cambiado drásticamente la distribución de los fondos públicos. Expertos advierten que este enfoque puede contribuir a aumentar la pobreza y la desigualdad, ya que los recursos se distribuyen de manera

menos específica entre la población.

A pesar de las críticas, los programas sociales de López Obrador han ganado popularidad, tanto que incluso los candidatos de la oposición en las próximas elecciones han prometido ampliarlos. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo y el impacto real en la reducción de la pobreza.

Mientras tanto, en el terreno, la realidad se muestra compleja. Aunque algunos beneficiarios de estos programas no necesitan realmente el apoyo, otros que antes recibían ayuda han visto reducidos sus ingresos, lo

que ha llevado a un aumento en la pobreza extrema. Esta situación plantea desafíos significativos para el próximo gobierno en términos de equidad y eficiencia en el gasto social. El debate sobre la eficacia y la equidad de los programas sociales de López Obrador continuará, ya que estos han dejado una huella profunda en la estructura social y económica de México. Sin embargo, queda claro que se necesitan medidas para garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva para abordar las necesidades más apremiantes de la población.

Lunes 27 de mayo de 2024 10

Nacional

Mariana Rodríguez cancela su cierre de campaña tras tragedia en mitin

* La dirigencia nacional de MC anunció la cancelación del evento en el que se esperaba la participación de Máynez y las presentaciones de Grupo Intocable y La Leyenda.

En solidaridad con las víctimas de la tragedia ocurrida en San Pedro Garza García, donde el desplome de un escenario en un mitin de Movimiento Ciudadano (MC) dejó nueve muertos y más de 100 heridos, la candidata a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, pidió cancelar el cierre de campaña de su partido y donar los recursos a los afectados.

El accidente se produjo el pasado miércoles durante el cierre de campaña de Lorenia Canavati, candidata a la presidencia municipal de San Pedro Garza García. En su mensaje, publicado en redes sociales, Rodríguez solicitó a los militantes y candidatos de MC en la zona metropolitana de Nuevo León que se unieran a esta iniciativa.

temporalmente sus actividades de campaña, aunque las retomó el 24 de mayo en Ciudad de México.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que las familias de las personas fallecidas recibirán una indemnización de 400 mil pesos y que el gobierno cubrirá los gastos funerarios. Además, los heridos recibirán 100 mil pesos mientras se evalúa su estado de salud.

“Quiero hacer un llamado a Movimiento Ciudadano y a los candidatos metropolitanos de MC a que nos unamos, que no hagamos este cierre, sino que este dinero que se iba a invertir lo donemos a los familiares y afectados de la tragedia que sucedió este miércoles”, expresó Rodríguez.

La dirigencia nacional de MC apoyó la petición y anunció la cancelación del evento programado para el 29 de mayo, en el que se esperaba la participación de Jorge Álvarez Máynez, candidato a la pre-

sidencia de México por MC, y las presentaciones de Grupo Intocable y La Leyenda. En su comunicado, MC destacó que la decisión se tomó en solidaridad con los 204 heridos y en respeto a la memoria de los nueve fallecidos.

Jorge Máynez respaldó la solicitud de Rodríguez y expresó su confianza en la sensibilidad de sus compañeros. Tras el accidente, Máynez suspendió

El arzobispo metropolitano de Monterrey, Monseñor Rogelio Cabrera López, oficiará una misa por las víctimas del accidente, a la que asistirán candidatos y familiares afectados. Mientras tanto, se desconocen las nuevas actividades de cierre de campaña de los candidatos locales y presidenciales, aunque algunos han sugerido la posibilidad de realizar un evento virtual para reflexionar y agradecer el apoyo recibido.

Sedena solicita 4 mil millones de pesos para centralizar operaciones en CDMX

* El proyecto trasladará diversas comandancias y organismos administrativos hasta el inmueble que era la sede de la Fuerza Aérea Mexicana.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha solicitado 4 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para financiar una megamudanza que centralizará parte de su estructura administrativa y de mandos en la Ciudad de México. El proyecto trasladará diversas comandancias y organismos administrativos desde distintos campos militares hasta el inmueble que hasta hace poco era la sede de la Fuerza Aérea Mexicana, ubicado en Periférico, entre Ejército Nacional y Miguel de Cervantes Saavedra, en la Colonia Irrigación, frente a la sede central de la Sedena. El nuevo complejo constará de

tres edificios destinados a alojar la Comandancia del Ejército, la Comandancia de la Fuerza Aérea y la Comandancia de las Regiones Militares o Aéreas. Según documentos registrados en abril ante la SHCP, la Sedena justifica la centralización de sus operaciones argumentando que permitirá una significativa reducción en costos de mantenimiento y operación.

Desde el 10 de abril, se han desplegado máquinas retroexcavadoras, camiones de volteo y trabajadores en el sitio para iniciar las obras. Estos trabajos están siendo realizados por cuadrillas civiles contratadas por la Sedena, y el inmueble

en el Predio Reforma ahora alberga solo a la Dirección General de Archivo e Historia.

La Sedena afirma que la proximidad física de los principales cuarteles mejorará la coordinación interinstitucional. Esto es crucial en situaciones de emergencia, donde una respuesta rápida y coordinada puede ser decisiva para el control efectivo de una amenaza.

Esta iniciativa se suma a la mudanza iniciada en 2017 para trasladar la Dirección General de Industria Militar a un inmueble en Oriental, Puebla, desde el Campo Militar 1-F en Santa Fe.

Ese proyecto, detenido a finales del sexenio de Enrique Peña Nieto y retomado en el actual, costó 10 mil millones de pesos y fue inaugurado en febrero pasado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Sedena asegura que, con instalaciones centralizadas, los tiempos de respuesta ante situaciones de delitos y emergencias se reducirán considerablemente, beneficiando así la capacidad de respuesta. La obra no solo optimiza recursos, sino que también fortalece su capacidad de respuesta rápida y coordinada, fundamental en situaciones de emergencia.

Lunes 27 de mayo de 2024 11

Cierres de campaña en Chiapas: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum en la recta final

* Las candidatas presidenciales encabezaron concentraciones multitudinarias en Zinacantán y Tuxtla Gutiérrez.

Este domingo, Chiapas se convirtió en el epicentro de las campañas presidenciales con los cierres simultáneos de las dos principales candidatas a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz y Claudia Sheinbaum Pardo, en distintos municipios del estado.

En la plaza central de Zinacantán, la candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, cerró su campaña arropada por una multitud de 10 mil personas. La acompañaron destacados líderes de su coalición, incluyendo a Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI; Santiago Creel Miranda, diputado federal del PAN; José de Jesús Zambrano Grijalva, diputado federal del PRD; y Olga Luz Espinoza Morales, candidata a la gubernatura de Chiapas.

Durante su discurso, Gálvez Ruiz se dirigió a los habitantes tzotziles de Zinacantán con un mensaje de esperanza y compromiso: “México va a tener a su primer presidenta, pero no será cualquier mujer, será una mujer como ustedes, una mujer originaria del pueblo hñähñu”. Su declaración resonó con fuerza entre los asistentes, subrayando su origen

indígena y su conexión con las comunidades locales.

Afirmó que será la mujer que regresará la paz a la entidad y que se le acabará “la fiesta” a los criminales. “Va a pensar en sus familias, va a regresar la paz y la tranquilidad a Chiapas, se los garantizo”, aseguró la candidata.

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, elogió a Gálvez como una candidata “capaz, preparada, honesta y sensible”, destacando su comprensión de las necesidades del pueblo mexicano. “Desde Zinacantán, Chiapas, le decimos a todo el país: ¡Vamos a ganar contundentemente y Xóchitl Gálvez Ruiz será la primera mujer indígena Presidenta

de México!”, proclamó Moreno. Simultáneamente, en Tuxtla Gutiérrez, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó su propio cierre de campaña en las instalaciones de la Feria Chiapas. Acompañada por Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a la gubernatura de Chiapas, Sheinbaum reunió a miles de simpatizantes de diversos municipios.

En su discurso, Sheinbaum destacó su compromiso con Chiapas y su historial como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mencionando la creación de una universidad en honor a la chiapaneca Rosario Castellanos. “Hoy, con el pueblo

de este bello estado, me comprometí a traerla a su estado natal, Chiapas. Somos los únicos que, por convicción, mantendremos los programas sociales”, afirmó Sheinbaum, reafirmando su continuidad con los programas de la Cuarta Transformación.

Claudia se comprometió a crear un polo de desarrollo en el sur de Chiapas en caso de ganar la elección. Explicó que sería una manera de contener el flujo de migrantes provenientes de países de Centro y Sudamérica.

Eduardo Ramírez Aguilar también dirigió unas palabras a los presentes, asegurando el apoyo de Chiapas a Sheinbaum: “Doctora Claudia Sheinbaum, Chiapas es su casa y el pueblo está con usted, con su proyecto, con la continuidad de la Cuarta Transformación”.

Por otro lado, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, cerrará su campaña en Campeche, sin mitines públicos. Tras el accidente en un evento de campaña en Nuevo León, Álvarez Máynez reanudará a su gira, en el sur, en donde se limitará a mantener encuentros con simpatizantes de su partido.

En fin de semana, asesinan a balazos a líder de Morena en Simojovel

La violencia política ha cobrado nuevas víctimas en México, con el asesinato del líder de Morena en Simojovel, Chiapas, Manuel Pérez Sánchez, y del coordinador del PRI, PAN y PRD en Marquelia, Guerrero, Arquímedes Díaz Justo. Estos eventos se suman a la preocupante ola de violencia que ha marcado el actual proceso electoral en el país. El ataque contra Manuel Pérez Sánchez ocurrió el sábado en su domicilio, donde hombres armados le quitaron la vida y dejaron heridas a otras cuatro personas. En Guerrero, Arquímedes Díaz Justo fue asesinado el viernes por la noche en la localidad de El Polvorín. Estos crímenes son solo un ejemplo de la violencia que azota a los candidatos y simpa-

tizantes políticos en todo el país.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado investigaciones por homicidio y lesiones luego del violento ataque que dejó un muerto y cuatro heridos. Según el comunicado de la Fiscalía de Distrito Norte, el 25 de mayo de 2024, un grupo armado irrumpió en una vivienda en el Ejido La Constitución, donde asesinaron a Manuel "N" y causaron lesiones a otras cuatro personas, quienes fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica. Las autoridades, incluyendo la Policía de Investigación, la Policía Municipal y la Policía Estatal Preventiva, acudieron al lugar para llevar a cabo las diligencias necesarias y el levantamiento del cadáver.

Además, durante el fin de semana se reportó otro ataque armado, esta vez contra el equipo de campaña de Jorge Acero, candidato de Morena en Berriozábal, Chiapas. La casa y el auto de los padres de un colaborador cercano fueron blanco de disparos, en lo que se considera un acto de intimidación política.

El candidato opositor Guillermo Ituriel Gordillo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) emitió un comunicado en el que se deslinda de las acusaciones de ser responsable del reciente ataque armado en Simojovel. En su mensaje a los habitantes del municipio, el candidato afirmó que su proyecto de Unidad siempre ha defendido la justicia y la paz, y solicitó la in-

tervención de las autoridades para investigar y esclarecer los hechos, así como para ejercer acción penal contra los responsables.

La violencia electoral ha generado una creciente preocupación sobre la seguridad de los candidatos y la integridad del proceso electoral. Chiapas y Guerrero son las entidades más afectadas, con cinco y seis asesinatos de aspirantes, respectivamente, sin contar las muertes de simpatizantes de campaña.

Las autoridades y partidos políticos han expresado su preocupación por la falta de seguridad en el proceso electoral. Mientras tanto, se espera que la seguridad se mantenga como una prioridad a medida que se acerca el día de las elecciones.

12 Lunes 27 de mayo de 2024

En Tuxtla firman acuerdo por la democracia paritaria y contra la violencia política de género

* A seis días de las elecciones, los candidatos a la alcaldía capitalina expusieron sus propuestas relacionadas con la igualdad de género y el apoyo a las mujeres.

Daniela Alfaro

El pasado 25 de mayo, en un evento organizado en el Hotel Casa Kolping, los candidatos a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez firmaron el “Acuerdo por la Democracia Paritaria y Atención a la Violencia Política en Razón de Género”. Este evento, promovido por el Colectivo 50+1, reunió a aspirantes de diferentes partidos para reafirmar su compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la violencia política.

Ángel Torres, uno de los candidatos, expresó su compromiso al firmar el acuerdo: “Firmé el ‘Acuerdo por la Democracia Paritaria y Atención a la Violencia Política en Razón de Género’ a invitación del Colectivo 50+1. Por supuesto que me sumo a esta convocatoria y reafirmo mi compromiso con la construcción de una verdadera democracia a través de la civilidad y el respeto”.

Enriqueta Burelo, representante del Grupo Amplio de Mujeres, destacó la importancia del día: “Hoy fue un día de participación demo-

crática, de conocer a quienes nos gobernarán en Tuxtla Gutiérrez y que además se comprometan con el Acuerdo por la Democracia Paritaria y la Violencia Política hacia las Mujeres por Razones de Género. Lo primero fue una conquista de lucha feminista y el segundo un tema que nos duele e indigna”. Los candidatos expusieron sus propuestas, principalmente relacionadas con la

igualdad de género y el apoyo a las mujeres en el municipio. Salvatore Costanzo, candidato por Movimiento Ciudadano, también firmó el acuerdo y destacó la desigualdad que enfrentan las mujeres en Chiapas: “Es importante tener un Chiapas de igualdad, en donde se defiendan y protejan los derechos de las mujeres”. Reconoció el papel fundamental de las

mujeres en la economía local y se comprometió a incorporar créditos de emprendimiento para ellas, bajo el lema “Salva Tuxtla”.

Francisco Rojas Toledo, candidato por la Coalición Fuerza y Corazón por Tuxtla, enfatizó el papel crucial de las mujeres en su administración y en la sociedad: “En todos los sectores, las mujeres destacan por su labor. Necesitamos de su ayuda, de su talento, de su acuerpamiento para alcanzar los mejores resultados”. Rojas Toledo prometió trabajar de la mano con las mujeres y apoyar su inclusión en el poder y en los puestos públicos.

El evento sirvió como un espacio donde los candidatos pudieron reafirmar su compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la violencia política. Esta promesa se ratifica a solo seis días de las elecciones, asegurando que cualquier aspirante incluirá en su programa de gobierno la agenda feminista de paridad y democracia inclusiva.

Chiapas es el quinto estado con más pérdida de habitantes durante el sexenio: Inegi

* Las causas incluyen la búsqueda de reunirse con familiares, oportunidades laborales, así como la inseguridad y la violencia del estado.

Daniela Alfaro

Cerca de la mitad de los estados mexicanos han experimentado una pérdida significativa de población en los últimos cinco años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Chiapas se encuentra entre estos estados, ocupando el quinto lugar en la lista de 15 entidades que han registrado un saldo neto migratorio negativo, lo que significa que han perdido población durante este periodo.

Las causas de esta migración masiva incluyen la búsqueda de reunirse con familiares, oportunidades laborales, matrimonios o uniones de pareja, así como la inseguridad y la violencia que ha provocado el

abandono de los hogares. Este fenómeno demográfico ha impactado la dinámica poblacional del estado y plantea desafíos significativos para las autoridades locales.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, entre 2018 y 2023, 15 entidades han registrado un saldo neto migratorio negativo, lo que significa que han perdido población. En este sentido, la Ciudad de México encabeza la lista seguida de Zacatecas, Tabasco, Guerrero y Chiapas. Rodríguez Abreu, director general de estadísticas demográficas del Inegi, explicó que el saldo neto migratorio se refiere al porcentaje

de personas inmigrantes menos el porcentaje de emigrantes. En otras palabras, más personas están abandonando estos estados de las que están llegando.

Por el contrario, estados como Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California y Nuevo León son los que más población han recibido y mantienen los índices más bajos de emigración.

Ligia de Aquino, especialista en desplazamiento forzado, señaló que las encuestas del Inegi son útiles para entender los movimientos migratorios, aunque en ocasiones no proporcionan suficiente información para comprender completamente los con-

textos detrás de estas migraciones.

“El hecho de que la violencia no sea uno de los factores que la gente señala como motivo de migración, no quiere decir que no se trata de desplazamiento forzado. Muchas veces queda invisibilizado”, comentó de Aquino.

El caso de la Ciudad de México, con el saldo neto migratorio más negativo del país según la ENADID, podría atribuirse a una combinación de factores, como la violencia, aspectos socioeconómicos y los efectos de la pandemia, la crisis hídrica y la flexibilidad laboral para trabajar desde casa (Con información de El Sol de México).

Lunes 27 de mayo de 2024 13

Rutilio Escandón se reúne con representantes de CFE y del Consorcio Aristos S.A.B de C.V.

* En este encuentro se abordó el tema del avance del Proyecto Hidroeléctrico Chicoasén II

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó una reunión de trabajo entre autoridades del Gobierno de Chiapas y representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Consorcio Aristos S.A.B de C.V., donde se abordó el tema del avance del Proyecto Hidroeléctrico Chicoasén II.

Durante este encuentro, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno de Chiapas de hacer todo lo que esté en sus competencias y sumar esfuerzos para dar continuidad a la siguiente etapa de esta gran obra en la que se generarán empleos, con la contratación de mil personas.

Denuncian que

Asimismo, se dio a conocer que se contribuirá con la seguridad a través del establecimiento de las Bases Operaciones Mixtas (BOM), tanto en las instalaciones de la obra como en las localidades cercanas, a fin de garantizar la tranquilidad de las y los trabajadores y la ciudadanía.

SEMARNAT

En este marco, representantes de la CFE y del Consorcio Aristos S.A.B de C.V., agradecieron la disposición y el apoyo que el gobierno estatal ha brindado para la consolidación de esta magna obra, que contribuirá al desarrollo social y detonará las actividades económicas de Chiapas y de México.

expulsó a ONG’s por difundir muerte de monos

* Acusan a la Secretaría de dejar fuera de investigaciones a expertos de Chiapas y Tabasco y nombrar a la UJAT como responsable.

Daniela Alfaro

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) fue acusada de haber expulsado a ONG’s que difundieron la muerte de al menos 150 monos aulladores en Tabasco y Chiapas, según una investigación de Proceso. Se registran 7 crías huérfanas, aunque se estima que la cifra podría ser mayor debido al caos inicial.

Las altas temperaturas y la prolongada sequía han causado la muerte de estos primates, que literalmente caen de los árboles debido a shocks térmicos. La SEMARNAT, en coordinación con diversas entidades, está investigando las causas y acciones a seguir.

Sin embargo, el periodista medioambiental Ernesto Méndez ha denunciado en redes sociales que funcionarios de la Secretaría se

han molestado por la difusión de la emergencia. Han tomado la decisión de expulsar a expertos y nombrar a la Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco (UJAT) como responsable, a pesar de no contar con médicos veterinarios expertos. Los monos aulladores, en peligro de extinción, son nativos de Centro y Sudamérica y su hábitat abarca desde México hasta Brasil. Su notable capacidad vocal y su importancia ecológica los hacen objeto de estudio para comprender mejor los ecosistemas. Esta situación ha generado preocupación entre los expertos ambientales y activistas, quienes instan a una mayor transparencia y colaboración entre las autoridades y las organizaciones de conservación para abordar eficazmente la emergencia y proteger a esta especie en peligro.

Lunes 27 de mayo de 2024 14

Saluda Rosy Urbina a Claudia Sheinbaum en gira por Chiapas

En una demostración de unidad, compromiso y trabajo en equipo, Rosy Urbina, candidata a la Diputación Federal por el Distrito XII de Chiapas, acompañó y saludó a Claudia Sheinbaum en su gira por el estado, donde miles de simpatizantes, liderados por Eduardo Ramírez Aguilar, le dieron una fraternal bienvenida.

El evento, que tuvo lugar en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, reunió a simpatizantes que acudieron para escuchar las propuestas de Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República.

Rosy Urbina destacó, en diálogo con periodistas, la importancia de

la visita de Sheinbaum, subrayando que su presencia fortalece la esperanza de un cambio significativo para Chiapas y para todo México. "A través de su triunfo se va a reivindicar a las mujeres".

"Claudia Sheinbaum representa la continuidad de la transformación que nuestro país necesita. Su visión de un gobierno más humano y cercano a la gente es algo con lo que todos debemos comprometernos", afirmó Urbina.

El evento, realizado en la Feria Chiapas, fue una plataforma para que Sheinbaum expusiera sus propuestas de desarrollo económico y de justicia social. Habló de apoyar

a los sectores más vulnerables de la sociedad y pidió votar masivamente este 2 de junio.

Urbina, mujer comprometida con la defensa de los derechos de la mujer, los niños, los ancianos y los migrantes, dijo a periodistas: "Estamos aquí para asegurarnos de que las voces de todos sean escuchadas y de que juntos podamos construir un futuro mejor para nuestras familias y nuestras comunidades", expresó.

La gira de Claudia Sheinbaum por Chiapas, respaldada por líderes como Rosy Urbina, refuerza el objetivo común de impulsar un gobierno más inclusivo y justo. Esta visita

no solo solidifica la unidad dentro del movimiento, sino que también inspira a los ciudadanos a participar activamente en la construcción del país que todos desean.

En las elecciones del 2 de junio va a triunfar el amor frente al odio; la democracia frente al fraude, el humanismo frente a la discriminación y va a triunfar el pueblo de Chiapas y de México, afirmó la candidata presidencial Claudia Sheinbaum

La aspirante presidencial dijo que siempre lleva a Chiapas en el corazón. " O votamos por la transformación o lo hacemos por la corrupción. El pueblo de México va a tomar una decisión histórica", indicó.

Llama Emilio Salazar a votar por propuestas y experiencia

* El candidato a la Diputación Federal en Tuxtla Gutiérrez pidió ejercer el derecho al voto y elegir a quien vaya a hacer un trabajo efectivo en la Cámara de Diputados

Emilio Salazar, candidato a la Diputación Federal por el Distrito 09 de Tuxtla Gutiérrez, convocó a las y los tuxtlecos a votar por propuestas serias y experiencia en el trabajo legislativo, para que estén realmente representados en la Cámara de Diputados.

“Quiero convocarlos, primero, a ejercer su derecho al voto, que acudan a las urnas y participen en este proceso democrático, y segundo, que voten por quien vaya hacer un trabajo efectivo en la Cámara de

Diputados, no por promesas vacías. Mi compromiso es legislar para bajar recursos e impulsar iniciativas que de verdad beneficien a las familias tuxtlecas y chiapanecas. Tengo el conocimiento y la experiencia, sé cómo hacerlo”, apuntó.

El candidato de la Alianza Fuerza y Corazón por México señaló que este 2 de junio será un día de gran importancia para la democracia del país, por lo que es fundamental combatir el desinterés y la abstención electoral.

Lunes 27 de mayo de 2024 15

Sheinbaum hace llamado a continuar con la transformación en el sureste mexicano

* “Aquí en Chiapas vamos a hacer un programa especial para apoyo al campo”, anunció

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 26 de mayo de 2024.- El pueblo de Chiapas y de México van a triunfar el próximo 2 de junio cuando en las urnas se imponga el amor frente al odio y el humanismo frente a la discriminación, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien apostó por la continuidad de la Cuarta Transformación para seguir con el desarrollo del sureste mexicano.

“Este 2 de junio estoy segura de que va a triunfar el amor frente al odio, la verdad frente a la calumnia, va a triunfar la democracia frente al fraude, van a triunfar los pueblos originarios, va a triunfar el humanismo frente a la discriminación, va a triunfar el pueblo de Chiapas y el pueblo de México”, adelantó desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Recordó que la 4T siempre ha luchado por la democracia, en contraste al autoritarismo y corrupción que caracteriza al PRIAN y sus gobiernos.

“Nosotros siempre hemos luchado por la democracia, por eso, la decisión es entre la democracia que

representamos nosotros y el autoritarismo que representa el PRIAN, porque ellos sí, y aquí hay que decirlo, representan la represión, representan la corrupción. Estamos definiendo el futuro de la patria, el futuro del pueblo de México y yo estoy segura de que vamos a hacer un gran trabajo”, puntualizó.

Durante su discurso, Claudia Sheinbaum presentó parte del proyecto de nación para construir el segundo piso de la transformación y destacó que en Chiapas se va a fortalecer los programas para el campo con la finalidad de garantizar precios justos a los productores de maíz y café, además de generar un polo de desarrollo que permita atender de manera humanista el tema de la migración.

“Aquí en Chiapas vamos a hacer un programa especial para apoyo al campo, en particular para los productores de maíz y de café, que haya precios justos al café y además vamos a ayudar a Eduardo Ramírez a hacer un polo de desarrollo en la frontera sur, que ayude a las y los chiapanecos y que también sea una forma humanitaria la migración que viene del sur, es algo que va a cambiar el rostro de Chiapas, siem-

pre cuidando el medio ambiente, nuestras selvas y siempre también reconociendo a nuestros pueblos originarios; la decisión sobre sus territorios, sobre sus recursos naturales y la decisión sobre su cultura y sus formas de organización”, informó.

Por su parte, Eduardo Ramírez, candidato de la Transformación a la gubernatura de Chiapas, reconoció el cariño que Claudia Sheinbaum tiene por el pueblo de Chiapas y a cambio ofreció el respaldo de este estado durante su mandato.

“Sepa que el pueblo de Chiapas estará siempre atento de su llamado solidario, fraternal y amoroso para cerrar filas con la presidenta de México, porque Chiapas no solamente acompaña a quienes confía, acompaña a quien nos ayuda y Chiapas necesita mucho de su apoyo”, expresó.

Finalmente, Ángel Torres, candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, celebró que la continuidad de la 4T quede en manos de una mujer humanista, que da resultados y que tiene un gran amor por México.

“Al frente del segundo piso de la Cuarta Transformación, no pudo

quedar en mejores manos, en las manos de una mujer humanista, una mujer sensible, científica, de resultados, honesta, pero sobre todo con un gran amor por su pueblo, nuestra querida próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, concluyó. Al evento también acudieron los dirigentes nacionales de Morena, Mario Delgado; del PT, Alberto Anaya; de Fuerza x México, Maiella Gómez Maldonado; Citlali Hernández, secretaria general de Morena; las y los candidatos al Senado de la República Edwin Herrera Rodríguez, María Eugenia Culebro Pérez, José Manuel Cruz Castellanos, Edith López Hernández, Sasil de León Villard, Luis Armando Melgar y Leticia Méndez Intzín; así como las y los candidatos a Diputaciones Federales, Carlos Morelos Rodríguez, Karina Margarita del Río Zenteno, Alfredo Vázquez Vázquez, Joaquín Zebadúa Alva, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, Flor de María Esponda, Azucena Arreola Trinidad, Roberto Albores Gleason, Guillermo Santiago Rodríguez, Delia María González, Carmelita Moreno Villatoro, Rosa Irene Urbina Castañeda y Jorge Luis Villatoro Osorio.

Lunes 27 de mayo de 2024 16

Con gran éxito, concluye la Jornada del conocimiento Chiapas 2.4

* Cerca de 80 mil participantes en la fiesta de ciencia y tecnología del estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la participación entusiasta de cerca de 80 mil personas, concluyó con éxito la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.4, que tuvo por lema “Ciencia en Evolución, Tecnología en Revolución”, en donde se realizaron 654 actividades presenciales y en el metaverso, informó el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Helmer Ferras Coutiño.

En un ambiente festivo y lleno de entusiasmo, al clausurar este evento, Ferras Coutiño señaló que esta fiesta de ciencia y tecnología unió esfuerzos conjuntos entre 59 instituciones como universidades, autoridades, centros empresariales, investigadores, centros educativos, entre otros participantes. Además, por primera vez en la historia esta Jornada se realizó en la plataforma de Metaverso y de forma presencial en 40 municipios de la entidad y escuelas como subsedes.

En unasemana de intensas actividades llenas de aprendizaje, intercambios de ideas y crecimiento colectivo, Helmer Ferras Coutiño agradeció a las y los ponentes extranjeros, nacionales y estatales que participaron del 19 al 24 de mayo, quienes aportaron su experiencia con el objetivo de difundir y divulgar la ciencia y la tecnología a todos y cada uno de los rincones del estado, fomentando el interés científico y el desarrollo de conocimientos. Ferras Coutiño realizó un reco-

nocimiento especial a las y los trabajadores del ICTI Chiapas quienes pusieron corazón, compromiso y profesionalismo para hacer de esta Jornada del Conocimiento 2.4, el evento de ciencia y tecnología más importante de nuestro estado.

En esta Jornada participaron cerca de 80 mil personas y por primera vez en las actividades de concurso no sólo participaron estudiantes chiapanecos sino de la Ciudad de México, Puebla, de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Universidad Chapingo, Universidad Veracruzana, entre otras instituciones del país.

Bajo el lema “Ciencia en Evolución, Tecnología en Revolución”, se presentaron conferencias, talleres, demostraciones, exposiciones y mucho más; con temáticas innovadoras, inclusivas, lúdicas, interesantes y sumamente divertidas que encendieron el interés y la curiosidad de jóvenes y adultos.

Durante la clausura se entregaron reconocimientos a los ganadores del Torneo de Robótica 2024: en las categoría de Innovación y creatividad logrando el primer lugar el equipo “Digi-Turíx del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; en segundo lugar se colocaron “Lenguas nativas” representantes de la Preparatoria de Tapachula y el tercer puesto fue para el equipo “Roll LiFe” de la Universidad Politécnica de Tapachula.

Dentro de la categoría de Seguidor de Línea se galardonó en primer lugar a “Roboto” y en segundo a “Chappie 13”, ambos equipos del COBACH 13 Tuxtla Gutiérrez”; mientras que el tercer sitio fue para “Black Hawk” del CECYTE 40 Tuxtla.

En la categoría Carrera de Insectos se reconoció en primer lugar al equipo “HIC” de la Universidad Valle de México; en segundo lugar a “Cachorros JR” DEL COBACH 16 Ocosingo y en tercer lugar a “Hampton A1” del

colegio Hampton School Primaria. La categoría de Drones Como Herramientas premió en el primer puesto a los representantes de la UNACH, el equipo “Arquímedes”. Y en segundo puesto al equipo “ Flight Force” del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla. Asimismo, se realizó la premiación de los ganadores del Concurso de Astrofotografía con Celular, reñida competición en la cual se destacó Diego de Jesús Sánchez Pérez, obteniendo así el primer lugar. El segundo puesto fue para Luis Enrique Ramos Jiménez y el tercero para María Fernanda Pacheco Nandayapa.

Además se premió también los conocimientos y habilidades demostrados en el Rally del Conocimiento donde el primer lugar fue para el CBTis 144; segundo lugar: Preparatoria Agrícola Chapingo y tercer sitio Preparatoria No. 3 y “100 Chiapanecos Dijieron” el 1er Lugar fue para la Escuela Secundaria General Emiliano Zapata Salazar; 2do Lugar la Escuela Secundaria del Estado Turno Vespertino y 3er Lugar para la Escuela Telesecundaria 455 “Dr. Manuel Velasco Suárez”.

En este magno evento, estuvo presente Catalina Ramírez Vázquez, CEO y Cofundadora de Spaceport MX; Nancy Leticia Hernández Reyes, Rectora de la Universidad del País Innova; el Chef Heinz Ulrich Wuth Estefane y el divulgador Daniel de la Torre.

Lunes 27 de mayo de 2024 17

Deportes

En marcha Juegos Metropolitanos

Tuxtla Gutiérrez vivió su fiesta deportiva este fin de semana, con la puesta en marcha de la edición 2024 de los Juegos Metropolitanos, evento el que se conocerán a los mejores exponentes, en diversas categorías, de deportes y que tuvo como sede el Parque Recreativo Caña Hueca, que ha vivido ya días de intensa competencia.

La convocatoria lanzada por el Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux), superó la convocatoria espera-

da, que tras el desfile tradicional y el protocolo de inauguración, recibió por cuarto año a representantes de municipios como Berriozábal, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Chicoasén, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, Suchiapa, Tonalá, Villaflores y de la capital chiapaneca Ajedrez, Atletismo, Handball, Basquetbol, Basquetbol 3X3, Voleibol y Futbol serán los deportes para esta edición, donde el local Tuxtla Gutiérrez buscará repetir como máximo

Siguen clasificando al estatal

Tras una emocionante jornada de goles y festejos en el Estadio Municipal de Cintalapa, Futbolito Bimbo 60 Años completó su primera Eliminatoria Intermunicipal, en la que la escuela 1° de Mayo consiguió su boleto a la Fase Final Estatal, misma que se jugará el 15 y 16 de junio, en Tuxtla Gutiérrez. 1° de Mayo comenzó su camino hacia la fase Intermunicipal tras vencer en la eliminatoria local (7-2) a la primaria Enrique C. Rebsamen, avanzando así a la siguiente instancia. El Intermunicipal se jugó en el Estadio Municipal de Cintalapa, donde sus rivales fueron el ganador de la sede de Arriaga, Jesús Reyes Heroles, así como los dos mejores

Solís

cuadros de la subsede de Tonalá: Fray Matías de Córdova y Lisandro Calderón Hernández.

En la primera semifinal, 1° de Mayo se impuso 3-1 a Lisandro Calderón Hernández, con anotaciones de Ali Acosta, Iker Salazar y Jorge Flores; por su oponente anotó Emmanuel Enríquez. En la otra semifinal, Fray Matías de Córdova logró su pase con autoridad, tras golear 7-2 a la primaria Jesús Reyes Heroles, con cuatro dianas de Víctor Ovando y tres de Alan González; por su rival descontaron Tadeo Natarén y Kevin Saucillo.

De esta manera 1° de Mayo de Cintalapa y Fray Matías de Córdova de Tonalá disputaron el pase

ganador del certamen. El protocolo de inauguración contó con la presencia de las autoridades tuxtlecas, además de personalidades que promueven la actividad deportiva y que el objetivo que pondera este evento, es la promoción deportiva que busca conquistar mayor terreno entre la juventud y de manera preventiva, crear hábitos con los que se puedan obtener mejor estado de salud y actitudes apegadas a la responsabilidad social de

los participantes, entre quienes se promueve también la deportividad y el juego limpio. A este ceremonia también asistieron Alberto Ayala Solís, en representación del Indetux, Samuel León Sánchez, administrador del parque Caña Hueca, así como representantes de asociaciones deportivas estatales, quienes dieron el banderazo de salida de este evento, que pronto conocerá a los mejores en esta edición 2024.

a la Fase Final Estatal, resultando ganador el cuadro local por 5 a 3, con goles de Ali Acosta (2), Leandro Salazar, Cristopher Cruz e Iker Cruz; por su contrincante los tres tantos fueron de Alan González.

De esta manera, 1° de Mayo se instala ya en la etapa Estatal que se jugará en la cancha Ramón Velázquez, del Instituto Hispano Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez el 15 y 16 de junio, a la espera de conocer a los demás clasificados de la rama

varonil.

En el caso de la rama femenil, San Cristóbal de Las Casas ya tiene a su representante para la Fase Final Estatal: la primaria Flavio Antonio Paniagua, que ganó su eliminatoria directa 4 a 0 a Narciso Mendoza, del mismo municipio coleto. Andrea Pérez Penagos fue la figura del partido con par de goles, mientras que Ximena León López y Sara Ruiz González anotaron los otros dos.

Lunes 27 de mayo de 2024 18

Cultura

Celebra Comité Ciudadano de Chiapa de Corzo Simposio de Cultura Turística

Chiapa de Corzo, Chiapas. Con el objetivo de brindar conocimiento y herramientas prácticas para promover y gestionar de manera efectiva a los pueblos mágicos, el Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos de Chiapa de Corzo llevó a cabo el simposio de Cultura Turística, dirigido a estudiantes, prestadores de servicios turísticos y habitantes del heroico municipio, el jueves 23 de mayo en la sala audiovisual de Conalep, plantel Chiapa de Corzo. El coordinador general del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, Ariel Domínguez Coutiño, dijo que la finalidad de este tipo de eventos es sembrar en los jóvenes la semilla de la atención y el fomento de la atracción turística, que es un detonante para la economía local y que permite difundir el trabajo de las personas artesanas del municipio.

“Tomando en cuenta las necesidades y tiempos de las juventudes decidimos hacer cuatro conversatorios para explicarles qué es un pueblo mágico, la generación de experiencias, las tomas de decisiones y el turismo de experiencia, es decir, que quienes visiten al municipio puedan conocer y disfrutar de la vida tradicional del pueblo chiapacorceño y de su gente que siempre está cargada de aprendizaje”.

Domínguez Coutiño señaló que el objetivo primordial del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, en trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado y el Ayuntamiento municipal, es el fomento a la cultura turística que contempla el trabajo de las y los artesanos, de la gastronomía y de los servidores de turismo que se extienden a lo largo y ancho del Grijalva.

La Esquina Rota

Francisco Félix Durán

Una mirada a los corridos tumbados de Peso Pluma bajo el concepto de música ligera

La fama de los capos mexicanos, las narcoseries y los corridos tumbados, le han otorgado a nuestro país una notoriedad negativa en todo el mundo y hoy en día, según la Secretaría de Relaciones Exteriores, las y los connacionales reportan discriminación por sospecha de narcotráfico en aeropuertos, pero esto no es de extrañar si tomamos en cuenta que existen más de 23 mil 500 paisanos presos por tráfico de drogas solo en Estados Unidos.

En el libro colectivo Sociedad, cultura y lenguaje, editado por la Universidad Autónoma de Nayarit y el Colegio de Sonora, el escritor e investigador Luis Fernando Bolaños Gordillo, participa con el ensayo titulado Una mirada a los corridos tumbados de Peso Pluma bajo el concepto de música ligera.

En ese contexto, el autor se basa en el concepto de música ligera, que Theodor Adorno desarrolló en su libro Disonancias: introducción a la sociología de la música, con el propósito de analizar la superficialidad musical y cómo se puede volver moda un género que hace apología de la narcocultura.

¿Cómo puede ser la sociedad fan de algo que no deberían desear en sus vidas? Hablamos de que los corridos tumbados exaltan el consumo del alcohol y drogas, las violencias, las mujeres como trofeo y el orden patriarcal, además de refrendar que el macho alfa es el que más poder adquisitivo tiene y más violencia ejerce. Por si fuera poco, existe el culto banal a grandes marcas que la mayoría de los oyentes no pueden adquirir.

Es así como el autor coloca a Peso Pluma y a sus fanáticos en un espejo donde el portador de la narcoestética refleja lo que millones

desearían ser, ya que este género musical aprovecha y canaliza las frustraciones y anhelos aspiracionistas de algunas juventudes, que hace del narcotráfico una forma de llegar a la riqueza en poco tiempo y todo lo que esto conlleva. Pero más allá de los mensajes negativos e ilusiones para volverse ricos fácilmente, musicalmente no posee ningún contenido de calidad, es tan sencillo crear este tipo de música que en YouTube existen canales para crear las melodías fácilmente, como es el caso de los canales de Yael Blanco y Navjaxx, nos comenta en su estudio Bolaños Gordillo. Entonces, sin el ánimo de sonar clasista o aporofóbico, ¿Qué admiración puede existir por autores de melodías que cualquiera puede crear? ¿Cómo puede Peso Pluma hablar de violencia o ser “el macho”, si usa anestesia general para tatuarse? Lo más ridículo es que el corte que millones de personas y niños imitan, este cantante confesó con Jimmy Fallon que resultó de ser trasquilado y si hablamos de imitar a Natanael Cano, basta con ir a cualquier maquiladora del norte del país para descubrir que así es como se visten los trabajadores, pero sin marcas costosas. Ya tenemos santos del pueblo que han alcanzado gran popularidad internacional gracias al crimen organizado, como es el caso de la Santa Muerte y Jesús Malverde, pero ahora estos grupos nos ofrecen una droga auditiva que publicita todo lo que ellos nos venden, sin pensar que ese mundo está lleno de violencia y muerte, pero a veces la misma precariedad nos hace pensar que es mejor un día de ricos a toda una vida de pobres.

Lunes 27 de mayo de 2024
Editores: Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Lunes 27 de mayo de 2024 No. 88 Primera época

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.