Edición 30 de diciembre 2024, Vinces inaugura Castillo Patrimonial

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

EL CASTILLO PATRIMONIAL DE VINCES, AHORA

Vinces. El alcalde de Vinces, Alfonso Montalván, oficializó entrega de un renovado Castillo Patrimonial de Vinces, símbolo de historia y cultura, la obra fue entregada el sábado 28 de diciembre de 2024 y representa un hito de valor histórico y cultural no sólo para el cantón, sino también para toda la provincia de Los Ríos y el Ecuador entero.

Babahoyo: Familias recibieron abonos

Página 4

Un resumen de lo más destacado en el 2024

Página 5

Págs. 4

Oleajes extremos azotó costa de Perú

8

Página

Gobierno Nacional ha cancelado USD 112 millones a Solca y las dializadoras

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, confirmó este viernes 27 de diciembre de 2024, el desembolso de USD 3,03 millones a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA), que era la totalidad del saldo pendiente con la entidad. En lo que va del año, el Ministerio de Economía y Finanzas ha transferido USD 50 millones a los núcleos de SOLCA y USD 62 millones a clínicas dializadoras que brindan servicios a los pacientes pertenecientes a la Red Pública Integral de Salud.

| Lunes, 30 de diciembre 2024

Inocar emite alerta de oleaje para la costa ecuatoriana

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) emitió una advertencia de oleaje para las provincias cos-

Consejera del CNE advierte que el presidente Noboa obligatoriamente debe pedir licencia antes de la campaña electoral

Faltan pocos días para que comience la campaña electoral de cara a los comicios presidenciales de 2025. La consejera Elena Nájera envió un oficio a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, para que haga un pronunciamiento oficial sobre la obligatoriedad del presidente Daniel Noboa de pedir licencia sin remuneración para la campaña. En su oficio, Nájera señaló que el objetivo es precautelar los principios de igualdad ante la ley y la seguridad jurídica. “No puede existir que tome

ventaja al estar en el cargo, usar los recursos público y el poder que emana del Estado frente a otros candidatos que no cuentan con dicha prerrogativas”, indicó la consejera.

El pedido lo realiza ante dos escenarios. El primero es que el domingo 5 de enero de 2025 inicia la campaña electoral que durará hasta el jueves 6 de febrero. Y el segundo es por la postura que mostró el ministro de Gobierno, José De La Gasca, al indicar que el presidente Noboa no necesita solicitar licencia debido a que su período es extraordinario para concluir el que inició Guillermo Lasso (20212025, pero decretó la muerte cruzada en 2023). El ministro De La Gasca se amparó en la sentencia de 2010 de la Corte Constitucional. Allí se estableció que para las autoridades que son elegidas extraordinariamente para completar periodos, su siguiente postulación no cuenta como una reelección.

teras de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena y Guayas. Entre el 28 y el 29 de diciembre se pronosticó un estado de mar

agitado, con un oleaje predominante del noroeste del Pacífico y periodos altos superiores a 18 segundos.

Según el monitoreo del Inocar, estas condiciones mejorarán progresivamente a partir del 30 de diciembre, cuando el estado del mar pasará a moderado.

Ante esta situación, se dispuso el izado de la bandera amarilla y se advirtió a los ciudadanos que tomen precauciones si deciden ingresar al mar.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales.

La cédula de identidad reemplazará el carné de discapacidad en 2025: Ministerio de Salud explica cambio

El Ministerio de Salud anunció que la cédula de identidad será el único documento para que un ciudadano pueda acreditar la discapacidad, a partir de este 2025.

Según la cartera de Estado, el objetivo de esta disposición es simplificar los trámites y garantizar la inclusión de las personas con discapacidad.

REVISE | Oportunidades laborales en Ecuador: importantes empresas necesitan contratar personal El Gobierno Nacional recordó a la

Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

ciudadanía que, a partir del 1 de enero de 2025, la cédula de ciudadanía será el único documento oficial que acredite la condición de discapacidad de una persona en Ecuador.

Es decir que, el carné de discapacidad emitido por el CONADIS o el MSP dejará de ser válido. Esto implica que se elimina la emisión e impresión del carné en las calificaciones y recalificaciones en los establecimientos de salud que se encargan del proceso.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Quevedo dice NO a los escombros: multas para quienes ensucien la ciudad

La Municipalidad de Quevedo ha lanzado una fuerte advertencia a quienes se dediquen a arrojar escombros en las calles y espacios públicos de la ciudad. El comisario municipal de construcciones, Óscar Barre, ha anunciado que se impondrán multas equivalentes al 50% de un salario básico unificado a quienes sean sorprendidos realizando esta práctica. La campaña se inicia ante la creciente preocupación por el deterioro de la imagen urbana, causado por la acumulación de basura y escombros en diversos puntos de la ciudad. Parterres, avenidas y otros espacios públicos han sido utilizados como

vertederos improvisados, generando un impacto negativo en el entorno y la salud de los ciudadanos.

Para combatir este problema, la municipalidad ha puesto en marcha un operativo de limpieza y recolección de desechos, involucrando a varias dependencias como Gestión Ambiental, Vía Pública y la Comisaría Municipal de Construcciones.

"No permitiremos que unos pocos dañen la imagen de nuestra ciudad", afirmó Barre, quien hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar denunciando a quienes sean sorprendidos arrojando basura. "Si los ven, fotógrafienlos y reporten el hecho a las autoridades", enfatizó.

Con esta medida, la municipalidad busca concientizar a la población sobre la importancia de mantener la ciudad limpia y ordenada, y responsabilizar a quienes no cumplan con las normas.

Quevedo

avanza hacia la modernidad: Nueva ortofoto

digitaliza la ciudad

La Alcaldía Ciudadana de Quevedo dio un paso importante hacia la modernización de sus servicios con la presentación de la nueva ortofoto digital. Esta herramienta tecnológica permitirá a las diferentes direcciones municipales contar con información precisa y actualizada sobre el territorio cantonal, facilitando la planificación y ejecución de proyectos.

La ortofoto, elaborada por la consultora SEEARTH, es una representación visual detallada y a escala de la ciudad, obtenida a través de

imágenes aéreas. Esta herramienta permite identificar con precisión construcciones, vías, límites de propiedad y otros elementos del paisaje urbano.

¿QUÉ BENEFICIOS TRAE LA NUEVA ORTOFOTO?

Planificación eficiente: Las diferentes direcciones municipales podrán utilizar la ortofoto para planificar y ejecutar proyectos de manera más eficiente. Por ejemplo, la Dirección de Obras Públicas podrá identificar las zonas que requieren mantenimiento vial o la construcción de nuevas infraestructuras.

La ortofoto será de gran utilidad para la Dirección de Gestión de Riesgo, ya que permitirá identificar zonas vulnerables y tomar medidas preventivas ante posibles desastres naturales.

Empresas como Quevial EP podrán utilizar la ortofoto para optimizar la prestación de servicios públicos, como la señalización vial y el mantenimiento de redes.

BABAHOYO

Alcaldía entregó más de 300 Kits de abono orgánico en las cuatro parroquias rurales

En un esfuerzo por impulsar la Agricultura Sostenible en el cantón Babahoyo, la gestión del alcalde Gustavo Barquet, ha beneficiado a un aproximado de 81 recintos y más de 16 asociaciones agrícolas de la zona rural. Esta importante iniciativa no solo busca mejorar la calidad de los cultivos y preservar los recursos naturales, también aumentar la producción en: Arroz, cacao, soya y otros cultivos. Para fortalecer este trabajo, Barquet, recientemente mantuvo una reunión de trabajo previo a un convenio, con representantes de la empresa PRECISAGRO, especializada en la oferta de servicios y tecnologías aplicadas a la agricultura para futuras capacitaciones que permitan una amplia visión a los agricultores babahoyenses con nuevas técnicas para mejorar sus cultivos.

El alcalde de Vinces, Alfonso Montalván, oficializó entrega de un renovado Castillo Patrimonial

VINCES. El Castillo Patrimonial de Vinces, símbolo de historia y cultura, fue entregado oficialmente a la ciudadanía el sábado 28 de diciembre de 2024.

La obra, liderada por el alcalde Alfonso Montalván Cerezo, representa un hito de valor histórico y cultural no sólo para el cantón, sino también para toda la provincia de Los Ríos y el Ecuador entero.

Tras una minuciosa restauración, el antiguo edificio, que alguna vez funcionó como cárcel del cantón, se transforma en un centro cultural único que combina tradición y modernidad. El espacio cuenta con áreas dedicadas a la música, la danza, la cocina y diversas expresiones culturales, además de conservar detalles originales de su pasado. En su parte superior, se ha diseñado un lugar de encuentro ideal para relajarse, socializar y disfrutar de la impresionante vista panorámica de la ciudad.

ACTO DE INAUGURACIÓN

La inauguración comenzó a las 14:00 y contó con la presencia de autoridades locales y nacionales. Luego cerró con la presentación de la destacada Orquesta D’ Franklin Band en el Malecón Sur Eloy Alfaro (Chipipe).

El alcalde Montalván destaca que

esta obra es un legado para las futuras generaciones, un espacio que enaltece el espíritu vinceño y posiciona a Vinces como un referente cultural en el país.

E invitó a los vinceños que residen en el cantón a que sean parte del momento histórico y que se regocijen juntos este renacer cultural!

Babahoyo busca dar ¡Un respiro verde para la ciudad!

La ciudad de Babahoyo está dando un gran paso hacia un futuro más verde y sostenible con el proyecto del nuevo Parque del Conocimiento. Este espacio, será diseñado especialmente para enfrentar los desafíos del cambio climático, se convertirá en el pulmón verde de la ciudad, brindando a sus habitantes un lugar para relajarse, aprender y conectar con la naturaleza. El intenso calor, la escasez de lluvias y la urbanización desmedida han afectado la calidad de vida de los babahoyenses. Sin embargo, con la creación de este

parque, se busca mitigar estos problemas y construir una ciudad más resiliente al cambio climático.

¿QUÉ HACE ESPECIAL AL PARQUE DEL CONOCIMIENTO?

El parque contará con amplias zonas verdes, llenas de árboles y plantas nativas, que ayudarán a mejorar la calidad del aire y a regular la temperatura. Se utilizarán materiales ecológicos y tecnologías eficientes para la construcción de las instalaciones, minimizando el impacto ambiental.

El parque ofrecerá espacios para la educación ambiental, donde los ciudadanos podrán aprender sobre la importancia de cuidar el planeta y adoptar hábitos más sostenibles.

Se diseñarán áreas para realizar actividades al aire libre, como caminatas, ciclismo y juegos infantiles, fomentando la actividad física y la convivencia social.

DESTACADOS 2024

Acontecimientos más destacados durante el año 2024 en la provincia de Los Ríos p

A continuación se presentan las noticias destacadas que han marcado la vida de los ciudadanos de la provincia de Los Ríos, Ecuador, durante el año 2024:

1. El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció la contratación para la Rehabilitación de la vía E25 Buena Fe-Jujan.

Destacó que las obras a ejecutarse están planificadas así: Rehabilitación del tramo Buena Fe – Quevedo, reparación y bacheo puntual en el paso lateral de Babahoyo; construcción de carriles de rebasamiento en el tramo Quevedo-San Juan y finamente la ampliación de 2 a 4 carriles en el tramo San Juan-Babahoyo.

4. Sequía histórica afecta a los ríos de la provincia: Durante 2024, Ecuador experimentó una de las peores sequías en las últimas cuatro décadas, afectando significativamente los caudales de los ríos en Los Ríos. La falta de lluvias y la disminución de la nubosidad incrementaron la vulnerabilidad a incendios forestales y afectaron la agricultura local.

5. Aumento de la violencia en la provincia: Los Ríos ha sido escenario de varios actos violentos a lo largo del año. Por ejemplo, en diciembre, dos hombres fueron baleados en una peluquería, y en otro incidente, un hombre conocido como 'Chino Sig Tu' fue asesinado en Montalvo. Estos hechos reflejan la creciente inseguridad en la región.

2- Aumento significativo en el precio del cacao: En 2024, el precio del quintal de cacao en Los Ríos se triplicó en comparación con 2023. Este incremento benefició a los productores locales, fortaleciendo la economía agrícola de la provincia y destacando la importancia del cacao en la región.

3. Estado de excepción en Los Ríos por incremento de la violencia: En octubre de 2024, el presidente Daniel Noboa decretó un estado de excepción en varias provincias, incluyendo Los Ríos, debido al aumento de actividades delictivas y la presencia de grupos armados organizados. Esta medida buscó combatir el crimen organizado y restaurar la seguridad en la región.

Fotos más impresionantes de 2024

Kelly Grovier. Son varias las fotografías que han capturado experimentados fotoperiodistas y que aquí les presentamos las más icónicas en este año 2024 que ya está terminando.

1. EL ATENTADO CONTRA DONALD TRUMP EN PENSILVANIA

Algunas fotos se coreografían a sí mismas, presintiendo que serán icónicas. Me vienen a la mente, por ejemplo, el izado de la bandera estadounidense en la isla japonesa Iwo Jima, durante la Segunda Guerra Mundial, o el puño al aire de los atletas afroestadounidenses al recibir medallas en los Juegos Olímpicos de 1968 en Ciudad de México. Haciéndose eco de elementos de esos dos hitos de la creación de imágenes, la foto de un Donald Trump desafiante, levantando el puño, poniéndose en pie con la cara manchada de sangre después de que una bala le perforara la oreja derecha en un mitin de campaña en julio, con la bandera de EE.UU. detrás de él, hizo que muchos se preguntaran si ese fue el momento en el que ganó las elecciones.

2. ECLIPSE SOLAR, INDIANA, EE.UU.

Un avión atraviesa un eclipse solar total sobre Bloomington, Indiana (EE.UU.), el 8 de abril. Sus estelas de condensación se recortan contra una corona resplandeciente. Por supuesto, no es la primera vez que las trayectorias de una aeronave, la Luna, el Sol y la Tierra se cruzan.

En enero de 1925, un dirigible de la Marina estadounidense, el USS Los Angeles, fue cargado con telescopios y las mentes de siete científicos para observar lo más cerca posible un eclipse solar muy esperado. La trayectoria pasaba directamente por encima de la ciudad de Nueva York, convirtiéndolo, según algunos, en el eclipse más visto de la historia.

En tierra, el pintor estadounidense Howard Russell Butler observaba atentamente con su caballete. De hecho pintó tres eclipses asombrosos (1918, 1923 y 1925) que fueron exhibidos en conjunto.

3. EL SURFISTA OLÍMPICO EN TAHITÍ

La inspiradora imagen del brasileño Gabriel Medina elevándose hacia el cielo tras surfear en una enorme ola en la isla de Tahití, en la Polinesia Francesa, el 29 de julio, se hizo viral al instante.

La levitación de Medina, aparentemente sin esfuerzo, recuerda innumerables representaciones religiosas de ascensión mística en el arte occidental, de Giotto a Rembrandt, de Il Garofalo a Salvador Dalí.

Lo que sella la sorprendente sincronía de la elevación atlética con la ascensión espiritual es el brazo derecho levantado de Medina y su dedo índice, señalando con precisión hacia dónde parecen dirigirse su cuerpo y su alma.

4. LA DANA DE VALENCIA, ESPAÑA

El 30 de octubre, una mujer de Valencia contempla desde su balcón un barrio inundado, mientras los vehículos arrastrados por las aguas chocan unos contra otros, como una estampida de toros de acero por las calles.

El fenómeno meteorológico conocido como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), o "gota fría", golpeó Valencia un día antes, desencadenando lluvias sin precedentes. En solo ocho horas cayeron 500 mm, devastando la región.

La vertiginosa perspectiva de la mujer valenciana, a través de cuyos ojos vemos cómo el mundo se desmorona y se retuerce, recuerda la perspectiva desaliñada del cuadro del cubista italiano Carlo Carra de 1912, "Simultaneità, La donna al balcone".

Quevedo se viste de colores y tradiciones para despedir el 2024

QUEVEDO. Las calles del centro de Quevedo se llenan de color y algarabía mientras las vitrinas exhiben prendas de vestir en tonos vibrantes de amarillo y rojo, marcando una tradición que se repite cada año. Hombres y mujeres recorren apresurados los comercios, en busca de la prenda perfecta para lucir en la noche del 31 de diciembre. Desde ropa interior hasta atuendos completos, los habitantes siguen fielmente esta cábala que promete atraer energía, prosperi-

dad y pasión para el nuevo ciclo que está por comenzar.

El blanco también tiene su protagonismo en los escaparates, reflejando la preferencia de quienes buscan paz y armonía en el año entrante. Comerciantes locales reportan un incremento en la venta de prendas de este color, señalando que muchos riosenses optan por vestir de blanco como símbolo de renovación y nuevos comienzos.

LAS FRUTAS

Junto a las prendas de vestir, los vendedores de frutas de temporada no se quedan atrás. Uvas rojas y verdes, cerezas y peras se convierten en protagonistas de los mercados, impulsadas por la creencia de que comer doce uvas al compás de las campanadas de medianoche traerá suerte y deseos cumplidos para cada mes del nuevo año.

Esta mezcla de colores, sabores y costumbres refleja el espíritu festivo que

VARIOS

envuelve a Quevedo durante los últimos días del año.

Los habitantes se preparan con entusiasmo para despedir el 2024 y recibir con esperanza el 2025, manteniendo vivas las tradiciones que unen a la comunidad en esta fecha tan especial. Desde Diario Aldía, extendemos nuestros mejores deseos a nuestros lectores, seguidores y amigos. Que el 2025 sea un año lleno de éxitos, salud y prosperidad. ¡Que se cumplan todos sus sueños y metas! ¡Feliz Año Nuevo!

PIROTÉCNIA

Lo que nunca falta y que forma parte indisoluble de la noche de Fin de Año,, a pesar de advertencia y control de la autoridades, son los fuegos pirotécnicos que en diferente sitios, a vista y paciencia de las autoridades, se expende en la ciudad.

Se los encuentra recorriendo las calles del centro de Quevedo, también en lugares específicos como la Bolívar y Novena, en el Redondel de San Camilo, y algunos hasta se los envían mediante pedido a su domicilio. p

Oleajes extremos destruyen puertos y embarcaciones: pescadores y comunidades en crisis

Un maretazo de gran magnitud azotó las costas de Piura y Tumbes, dejando destrucción a su paso, en Perú.

Embarcaciones pesqueras quedaron destruidas, mientras que los muelles y zonas comerciales en localidades como Máncora, El Ñuro y Lobitos sufrieron graves daños.

Las olas, que alcanzaron hasta seis metros de altura, inundaron asentamientos humanos y obligaron a cientos de pescadores a abandonar sus actividades.

La emergencia sorprendió a las comunidades, pese a las alertas previas de la Marina de Guerra del Perú.

Más de 100 pescadores quedaron atrapados en altamar en El Ñuro, mientras que las autoridades recomendaron precaución ante la

posibilidad de que el fenómeno se extienda hacia Lima y Callao en las próximas horas.

Ante la gravedad de la situación,

el Instituto Nacional de Defensa Civil y la Dirección General de Capitanía de Puertos ordenaron el cierre de 81 puertos en el litoral

Japón sufre un terremoto de 5,1 grados

Un terremoto de magnitud 5,1 impactó en las prefecturas de Miyagi y Fukushima, en Japón, durante la madrugada de este sábado, según informaron las autoridades locales.

A pesar de la intensidad del movimiento telúrico, no se emitió alerta de tsunami..

El sismo ocurrió a las 04:10, hora local (19:10 GMT del viernes), y alcanzó una escala de entre 4 y 7 en la región más próxima al epicentro, generando una agitación significativa en la superficie. En el centro del

norte y centro del país, buscando minimizar los riesgos para la población en vísperas de las celebraciones de Año Nuevo.

país, la intensidad registrada fue menor, con valores de 1 y 2, lo que provocó movimientos perceptibles pero menos intensos.

Este fenómeno sísmico es característico de Japón, un país ubicado sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas más activas tectónicamente en el mundo. El constante movimiento de las placas tectónicas en esta región hace que los terremotos sean un evento relativamente frecuente en el territorio japonés. Las autoridades no han reportado daños materiales graves ni víctimas tras el sismo, pero instaron a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas. Equipos de emergencia y monitoreo continúan evaluando la situación en las prefecturas afectadas para garantizar la seguridad de los residentes.

Japón es conocido por sus avanzados sistemas de prevención y respuesta ante desastres naturales, los cuales han sido clave para minimizar riesgos en un país donde los movimientos sísmicos forman parte de la vida cotidiana.

Daniel Pintado es segundo en la clasificación de Circuito de Marcha 2024

El 2024 para Daniel Pintado fue inolvidable. El ecuatoriano no para de recibir premios y reconocimientos por su gran temporada, tras ganar una medalla de oro y una de plata en París 2024.

El marchista cuencano quedó en segundo lugar en la clasificación del Circuito de Marcha 2024 de la World Athletics a cuatro puntos del líder, el brasileño Caio Bonfim. Lea también: Daniel Pintado, entre

los mejores atletas del mundo de 2024

"Les quería contar que terminó el Circuito Mundial de Marcha 2024 y por tercer año consecutivo hacemos podium", escribió

Daniel Pintado en su cuenta de Instagram.

"Que lindo poder contarles buenas noticias y agradezco mucho a todo el equipo que trabajó duro durante toda esta temporada", agregó. "Un abrazo gigante a todos, gracias

por el aguante. Feliz Navidad a todos", finalizó. Pintado, con su medalla de oro en los 20 kilómetros marcha y la presea de plata en el maratón de marcha mixta junto a Glenda Morejón, fue una de las sensaciones del atletismo olímpico este año. De esta manera, el cuencano cierra sin duda alguna uno de sus mejores años y buscará repetir esta hazaña en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Liga de Quito obtuvo el Bicampeonato del Fútbol ecuatoriano

El 3-0 de la primera final fue letal: Liga de Quito manejó con inteligencia esa ventaja en la final de vuelta ante Independiente del Valle, que terminó 1-0 a favor de los rayados para coronarse campeón de la LigaPro.

Se trata del título 13 en el fútbol ecuatoriano y es el tercer bicampeonato, pues los albos vienen de ser campeones en 2023.

El título llega después de un año difícil para los albos, desde enero tuvieron inconvenientes: hubo un cambio en el manejo dirigencial del equipo de fútbol que quebró relaciones en varios estamentos. Se contrató al español Joseph Alcácer, sin mayor experiencia en el fútbol de primera división, con el que el equipo perdió la Recopa Sudamericana y se eliminó de las CONMEBOL Libertadores y Sudamericana.

Leonardo Campana se convirtió en el jugador del New England Revolution

El delantero ecuatoriano

Leonardo Campana dejó el Inter Miami y dio un nuevo paso en su carrera deportiva al convertirse en jugador del New England Revolution, en lo que se ha confirmado como el traspaso interno más caro en la historia de la Major League Soccer (MLS).

Este jueves 19 de diciembre de 2024, se oficializó el fichaje, valorado en 2,5 millones de dólares en fondos de asignación general, según informó el Inter Miami, a través de sus redes sociales.

El New England Revolution,

equipo de Boston, dio la bienvenida al atacante de 24 años con una ilustración vistiendo su nueva camiseta. “Un nuevo sonido se escucha a través de Nueva Inglaterra. ¡Bienvenido, Leonardo Campana!“, publicó el club, que espera grandes cosas del goleador ecuatoriano

Kiara Rodríguez doble medalla Olímpica del Paratletismo

Kiara Rodríguez, de Ecuador, logró en los Juegos Paralímpicos de París 2024 el doblete dorado con el que soñaba: oro en los 100 metros T47 y oro en salto largo T47. Con solo 21 años, entró al olimpico del Para atletismo,

ya que sumó estas preseas al bronce conseguido en Tokio 2020 también en salto largo. "Desde los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 me dije a mí misma que tenía que entrenar más para que nadie pudiera ganarme",

comentó la ecuatoriana tras colgarse su segundo oro en la capital francesa.

El 6 de septiembre, además, se alzó al escalón más alto del podio de salto largo marcando el récord paralímpico gracias a un salto de 6.05 metros.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUE CAMILO ENRIQUE ARÉVALO GOVEA.-

SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No.12331-2024-00980 presentada por la señor

ESTHER MARÍA GALARZA

ICAZA, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:

ACTOR: ESTHER MARÍA GALARZA ICAZA

DEMANDADO: Herederos de CAMILO ENRIQUE ARÉVALO GOVEA tales como LUIS CAMILO AREVALO MATA y GUADALUPE ESPERANZA ARÉVALO DELGADO, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUE CAMILO ENRIQUE ARÉVALO GOVEA y personeros del GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO.-

OBJETO DE LA DEMAN-

DA: El accionante manifiesta que: La pretensión que persigo con este acto de proposición es la siguiente, que una vez dado el trámite de ley correspondiente, se sirva declarar con lugar la presente demanda esto mes que se declare la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del solar descrito ampliamente en el Hecho dos del acápite tercero de esta petición, que está ubicado en las calles "C", entre décima y doceava, solar 20, manzana 18, del sector San Camilo Norte, de la parroquia San Camilo, del cantón Quevedo provincia de Los Ríos, del cual sus medidas y linderos son los siguientes POR EL NORTE, con 10 metros, con el solar N° 13; POR EL SUR, con 9,85 metros, con la calle C; POR

EL ESTE, en 25,25 metros, con solar N° 19; POR EL OESTE, con 25,25 metros con solar N° 21; todo lo cual hace un área total de 250,55 metros cuadrados, por reunir los fundamentos de hecho y de derecho, señalados en esta demanda, para que este me sirva como justo título habilitante como propietaria de este solar.- Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción están contenidos en lo que señalan los Art. 2392, 2393, 2397, 2398 y 622 del Código Civil Vigente, que versan sobre las acciones de Prescripciones Extraordinarias de Dominio, que dan lugar cuando se reúnen las circunstancias de ánimo de posesión y dueña, por un plazo mayor a los veintidós años que es mi caso, para que mediante el trámite sumario, se conceda en sentencia la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio a mi favor.-

CUANTÍA: INDETERMINADA.

TRÁMITE: ORDINARIO. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Willam Patricio Panchi Chancusig; 1.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La presente demanda de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, presentada por ESTHER MARÍA GALARZA ICAZA, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos, se califica de clara, precisa, completa y se acepta a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con las normas establecidas en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos COGEP, en contra de los herederos de CAMILO ENRIQUE ARÉVALO GOVEA tales como LUIS CAMILO ARÉVALO MATA y GUADALUPE ESPERANZA ARÉVALO DELGADO y cuéntase con los personeros del GAD MUNICIPAL

DEL CANTÓN QUEVEDO; 2.- CITACIÓN: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el artículo 76 de la Constitución de la República, y en virtud de la Disposición Derogatoria Sexta y Disposición Final Segunda, constante en el Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 506 de fecha Quito, viernes 22 de mayo de 2015, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la carta magna, y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP, ordeno CITAR a los demandados LUIS CAMILO ARÉVALO MATA y GUADALUPE ESPERANZA ARÉVALO DELGADO y a los personeros del GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, en los lugares señalados por la parte actora en la referida demanda, advirtiendo a la parte accionada de la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar dirección de correo electrónico para sus notificaciones, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía; Para cuyo efecto el señor citador deberá dejar la constancia en el acta correspondiente de haber verificado ser ese su domicilio; para la respectiva citación remítase las copias de estilo a la oficina de citaciones de esta Unidad; y, a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUE CAMILO ENRIQUE ARÉVALO GOVEA, (...), se dispone que se los cite, mediante PUBLICACIONES DE FORMA ESCRITA que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación; para tal efecto, se extenderá el correspondiente EXTRACTO. Conforme lo dispone el inciso 4 del numeral 2

del artículo 56, que dice: "Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda.", por la norma antes referida se concede el término de TREINTA DÍAS (30) una vez transcurrido los veinte (20) días desde la última publicación por la prensa, a fin de que conteste la demanda conformé lo ordenado en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; 3.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: Concediéndose a la parte demandada el término de treinta (30) días, de conformidad con el Art. 291 del COGEP, para: I.Que conteste la demanda, reconvenga de ser pertinente y proponga excepciones, y II.- De conformidad con los artículos 151, y 153 Ibídem; y, al tenor de lo dispuesto en el Art. 152 de la norma señalada deberán realizar anuncio o solicitud de pruebas con la contestación a la demanda por escrito)- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE

Quevedo, 13 de noviembre de 2024

AB. MARIA LORENA RODRIGUEZ SALINAS. MSC. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO

PL-000

FUNCIÓN JUDICIAL

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO EJECUTIVOCOBRO DE PAGARÉ N° 12309-2024-00486

A: CAMBO PUNINA WI-

LIAN ROBERTO Y GA-

ROFALO SILVA GLORIA

MELISSA

ACTOR: AB. CARMEN

ENRIQUETA GALARZA

MALLEA, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL GERENTE

GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA

COOPERATIVA DE AHO-

RRO Y CRÉDITO JUAN

PIO DE MORA LTDA

JUEZ DE LA CAUSA: AB.

EDUARDO OSMANER PEÑARRETA JADAN

FUNDAMENTO DE HECHO: Dando cumplimiento a lo dispuesto en el art.142.5, del Código Orgánico General de Procesos, a continuación se narran los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, debidamente clasificados y numerados: La cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pio de Mora Ltda., es una Institución Financiera Popular y Solidario, que se encuentra autorizada por el Código Orgánico Monetario y Financiero a desarrollar actividades financieras y de intermediación monetaria, razón por la cual mediante Pagaré a la Orden N°0031091, suscrito en el cantón quinsaloma, el 19 de noviembre del 2021, concedió un préstamo por la suma de DIEZ MIL CON 00/100 dólares de los estados unidos de américa ($10.000,00), a favor de los señores GAROFALO SILVA GLORIA MELISSA, en calidad de deudor principal, CAMBO PUNINA WILIAN ROBERTO, en calidad de codeudor y VARGAS LOPEZ EMMA LUCIA en calidad de garante, para ser invertido en compra de solar, quienes suscribieron el título ejecutivo a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pio de Mora Ltda.

La referida operación financiera fue aplicada al SEGMENTO DE PAGO EN DIVIDENDOS, en la línea de MICROEMPRESAS; por lo que GAROFALO SILVA GLORIA MELISSA, con número de socio 21228, en calidad de deudor principal, el señor CAMBO PUNINA WILIAN ROBERTO en calidad de codeudor y la señora VARGAS LOPEZ EMMA LUCIA en calidad de garante, se comprometieron a pagar el valor de

la obligación en el plazo de 8 dividendos a la vista en pagos SEMESTRALES, con vencimiento al 29 de octubre del año 2025, debidamente determinado en la tabla de amortización que forma parte integrante del pagaré, obligándose además a pagar el préstamo con una tasa de interés anual del 18,97% sobre saldos adeudados.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Se fundamenta esta demanda además del Pagaré a la Orden antes señalado en las prescripciones de los artículos 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP, arts. 596 y 1570 del Código Civil, arts. 186 187 del Código de Comercio y el inc. segundo del art. 225 del Código Orgánico Monetario y Financiero.

OBJETO DE LA PRETENSIÓN: En mérito de los argumentos esgrimidos, las disposiciones legales invocadas y las pruebas aportadas al proceso, en la calidad que he comparecido en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pio de Mora Ltda., se demanda el cumplimiento de la obligación contenida en el Pagaré a la Orden N°0031091, que sustenta la acción, de tal manera que se dispondrá que los señores GAROFALO SILVA GLORIA MELISSA, en calidad de deudor principal, CAMBO PUNINA WILIAN ROBERTO, en calidad de codeudor y la señora VARGAS LOPEZ EMMA LUCIA en calidad de garante, en sentencia sean condenados al pago a favor de mi representada de los siguientes rubros: El saldo del capital adeudado que es de OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y TRES CON 61/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($8.193,61).

Al pago de los intereses convencionales pactados

en el título ejecutivo, desde la fecha de incumplimiento del pagaré hasta su vencimiento; Al pago de los intereses de mora desde el cumplimiento hasta la cancelación total de la obligación a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central de Ecuador. La comisión de 6% que rige para este tipo de operaciones de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 166 y 189 del Código de Comercio. Al pago de las costas procesales en las que se deberá incluir los honorarios profesionales, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 42 y 43 de la Ley de Federación de Abogados. SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:

AUTO: El Suscrito Ab. Eduardo Osmaner Peñarreta Jadan Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de la Ciudad de Ventanas, mediante Auto de fecha lunes 23 de septiembre del 2024, a las 17h03; dispone de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se cite por la prensa a los demandados CAMBO PUNINA WILIAN ROBERTO Y GAROFALO SILVA GLORIA MELISSA; a efectos de que comparezcan a juicio a hacer valer sus derechos. Previniendole que de no comparecer en veinte días después de la última publicación podrán ser considerados o declarados en rebeldía. Cítese y Hágase Saber.

Particular que comunico para los fines de ley. Ventanas, 9 de octubre del 2024

AB. JESSENIA PILAR PAZMIÑO VALDIVIEZO SECRETARIA - UNIDAD

JUDICIAL

MULTICOMPETENTE

CIVIL - VENTANAS

Choque entre bus y una motocicleta deja una víctima mortal en la E-25

Un trágico accidente de tránsito enluta las carreteras de Los Ríos. En la madrugada de este domingo, un autobús de transporte público y una motocicleta colisionaron violentamente en la vía E25, a la altura de la finca Elena, entre Puebloviejo y Babahoyo.

Lamentablemente, una persona perdió la vida en este lamentable suceso. El cuerpo de la víctima quedó tendido al costado de la carretera.

Al lugar del siniestro acudieron agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y personal de rescate para atender la emergencia. Hasta el

En

momento, se desconocen las causas exactas del accidente y las autoridades continúan

asalto a vehículo, militares dieron bala a delincuentes en

Babahoyo

En La Chorrera vía Babahoyo –San Juan, se registró un intento de asalto a un vehículo que terminó en enfrentamiento a bala la noche del viernes 27 de diciembre 2024.

De lo que se conoce, dos sujetos habrían interceptado a un vehículo para perpetrar el robo, pero fue frustrada por militares que patrullaban la zona.

Durante la intervención, uno de los antisociales habría disparado contra los uniformados, quienes respondieron en defensa. Tras

una intensa persecución, uno de los sospechosos fue neutralizado con dos impactos de bala: uno en la pierna y otro en el brazo.

El herido fue trasladado al hospital, donde recibe atención bajo custodia. En su poder se encontraron un arma de fuego y uno de los celulares sustraídos en el asalto.

Uno de los pillos logró escapar de la escena. El gobierno Nacional ha mencionado que no dará tregua a la delincuencia.

investigando para determinar responsabilidades.

Este nuevo hecho de tránsito

nos recuerda la importancia de conducir con precaución y respetar las señales de tránsito.

Tres sujetos circulaban en moto robada en Babahoyo

En una operación coordinada por la Policía Nacional del Ecuador, a través de las unidades GOM Pueblo Nuevo – Mata de Cacao del cantón Babahoyo provincia de Los Ríos, se logró la aprehensión de tres ciudadanos por tenencia y porte de arma de fuego, así como la recuperación de una motocicleta reportada como robada. El hecho ocurrió en la vía al Tambo, en el sector conocido como “Y Las Juntas”, tras recibir una alerta sobre la circulación de una motocicleta Pulsar, color negro, sin placas de identificación vehicular, que había sido sustraída días atrás en la ciudad de Babahoyo.

Mediante un operativo de búsqueda, con apoyo de moradores del sector, los agentes lograron identificar la motocicleta. Pese a que los ocupantes hicieron caso omiso a las señales de detención y realizaron maniobras peligrosas para evadir a la autoridad, se procedió a una persecución que culminó en la neutralización de los sospechosos

Las tres personas fueron aprehendidas en flagrancia. Durante la intervención, la Policía logró recuperar la motocicleta robada y se incautaron armas fuego y dos dispositivos móviles como indicios del delito.

EN DESCOMPOSICIÓN Y BAJO EL PUENTE HALLAN CUERPO DE UN HOMBRE

Valencia. La tranquilidad del sector Costa Azul, a orillas del río Quindigua, se vio interrumpida tras el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición. El descubrimiento lo hicieron los moradores de la zona. Pág 11

PUEBLOVIEJO: UNA NUEVA VÍCTIMA

MORTAL EN LA E-25

Los Ríos, Lunes, 30 de diciembre 2024 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

DANIEL PINTADO SEGUNDO EN MARCHA EN EL MUNDO

Pág 9.

BABAHOYO: MILITARES REPELEN A DELINCUENTES

Pág 11.
Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.