Edición ALDIA 27-06-2025, Prefectura de Los Ríos inaugura vía en Buena Fe

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

PREFECTURA DE LOS RÍOS INAUGURA

RUTA DE LA PRODUCCIÓN QUE CONECTA BUENA FE Y VALENCIA

Buena Fe. La Prefectura de Los Ríos inaugura mañana sábado 28 de junio, vital Ruta de la Producción. Se trata de la vía Puente Gallina–Federico Intriago, un corredor vial de 14.6 kilómetros que unirá Buena Fe y Valencia. Habrá una competencia ciclística.

Quevedo: Concejo aprueba legalización de terrenos en Victoria 2

Página 3

Valencia: Fin fundido losa tanque reserva Plan Maestro Agua Potable

Página 5

Pág. 6

Irán da por terminado el conflicto, Israel está vigilante

8

Página

NACIONAL

2 | Viernes, 27 de junio 2025

BID aprobó crédito de USD 400 millones para combatir el crimen organizado

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de USD 400 millones en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional para la Prevención y Respuestas de la Violencia y la Criminalidad. Este ha sido ejecutado por el Gobierno Nacional desde el 2024. Su objetivo es combatir el crimen organizado y fortalecer las instituciones que se encargan del tema, según indicó el Ministerio de Economía y Finanzas.

En agosto de 2024 se desarrolló en Guayaquil la Cumbre Latinoamericana de Seguridad que dio lugar a la Alianza para la Seguridad, Justicia y Desarrollo. Allí se trazó una hoja de ruta para enfrentar los de-

safíos del crimen organizado desde lo regional e integral. Además se enfocó en la prevención del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes; la integración y cooperación policial para enfrentar los desafíos del crimen organizado, el lavado de activos y la extinción de dominio; sin olvidar la lucha contra la minería ilegal.

El BID además destacó el trabajo del Gobierno en el marco del combate contra la violencia criminal, prevención social y el fortalecimiento de instituciones de seguridad. El crédito otorgado se da bajo la modalidad de préstamo programático de apoyo a reformas de política pública.

Alias 'Fito', cabecilla del GDO 'Los Choneros', fue recapturado

Alias 'Fito', cabecilla del GDO 'Los Choneros', fue recapturado este miércoles 25 de junio de 2025. De acuerdo a los videos del Bloque de Seguridad, su guarida estaba en una locación subterránea.

La fachada principal era una casa en Manta, que tenía una zona escondida por un acceso camuflado.

Para dar con dicho acceso era necesario levantar una tapa de

concreto de unos 50 centímetros de grosor.

Allí había una escalera que llevaba hacia una zona subterránea que contaba con aire acondicionado, ventiladores y una refrigeradora. Las conexiones eléctricas para cargar los celulares eran rudimentarias.

En el búnker había dos colchones. El operativo de recaptura de alias 'Fito' tardó aproximadamente diez horas.

‘Fito’ se escondía en una lujosa mansión de humilde sector de Manta

José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito” se escondía de la justicia en una lujosa vivienda ubicada en la ciudadela La Pradera de la ciudad de Manta, provincia de Manabí. La recaptura de Macías se dio tras una operación ejecutada por el Bloque de Seguridad, conformado por agentes de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

La justicia le seguía los pasos a “Fito” luego de registrarse su fuga el 7 de enero del 2024, desde entonces el Gobierno de Ecuador lo buscaba en territorio nacional e incluso

a nivel internacional.

Sin embargo, luego de más de un año de búsqueda, las autoridades llegaron al paradero de alias “Fito”. Él permanecía oculto en una lujosa vivienda, ubicada en la urbe de la ciudad portuaria de Manta.

En aquella casa, con pisos, paredes y demás acabados de primera, había un “búnker“. Ese espacio contaba con una infraestructura sofisticada que le permitía a “Fito” vivir cómodamente.

El refugio subterráneo contaba con un sistema de climatización, además, tenía dormitorio, televisor, y otros equipamientos para hacer que su encierro sea más llevadero.

Mientras el “búnker” tenía algunas comodidades, lo que más ha llamado la atención es que la vivienda en la que se refugiaba “Fito” tenía una mesa de billar, un gimnasio y un área de cocina con mesón y paredes, posiblemente de mármol importado.

Asimismo, en el inmueble hay una amplia piscina, la cual cuenta con baranda, aparentemente de vidrio templado. Así, entre lujos vivía el hombre más buscado por la justicia ecuatoriana.

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Concejo Municipal de Quevedo aprueba legalización de terrenos en urbanización Victoria Dos

Un importante avance para 71 familias de la urbanización Victoria Dos, ubicada en la parroquia urbana Viva Alfaro, se concretó hoy, 24 de junio de 2025. El Concejo Municipal de Quevedo aprobó por unanimidad la legalización de los terrenos donde se asienta esta comunidad, lo que permitirá a 59 de estas familias iniciar los trámites para obtener su título de propiedad. La decisión del pleno del Concejo se basó en los informes técnicos favorables presentados por la Comisión de Planeamiento, Desarrollo Físico Cantonal y Regulación de Tránsito, el Departamento Jurídico y la Unidad de Gestión de Riesgos.

Sin embargo, doce familias restantes deberán esperar para la legalización de sus terrenos. La Unidad de Gestión de Riesgos determinó que estas viviendas se encuentran en una zona de riesgo debido al peligro de deslizamiento de una ladera. Para estos casos, se esperará una

solución por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), dado que los terrenos son de su propiedad. En caso de que el Municipio deba intervenir, el alcalde Alexis Matute explicó que se requerirá un convenio y una certificación del MIDUVI que acredite que los terrenos son propiedad del Estado. La moción para convalidar el fraccionamiento de propiedades del MIDUVI

sobre el asentamiento de interés social La Victoria Dos y aprobar el plano fue presentada por el concejal Marco Chiang y contó con el voto favorable de todos los concejales. Cabe recordar que las familias de la Urbanización Victoria Dos fueron reubicadas en el año 2015. Previamente, estas familias residían a orillas del río del malecón de San Cristóbal y el Pantano.

Ruta del Río lista para la circulación vehicular

La Ruta del Río, una importante vía que conecta el puente José Velasco Ibarra con la carretera principal que conduce al cantón Valencia, ya se encuentra lista para la circulación vehicular.

Los trabajos de bacheo y reparación, que se realizaron bajo la dirección de la alcaldía de Alexis Matute, han concluido con éxito. Según informó el director de obras públicas, Byron Bermeo, la vía intervenida tiene una longitud de 2.800 metros lineales y un área de aproximadamente 6.500 metros cuadrados. Los trabajos incluyeron el fresado y retiro de la parte deteriorada, así como la colocación de tuberías subterráneas para el drenaje de aguas lluvias en determinados lugares. La reparación de la Ruta del Río responde al clamor de los conductores, que habían expresado su malestar por el mal estado de la vía en algunos tramos.

BABAHOYO

Alcalde recibe reconocimiento por su liderazgo en la Rendición de Cuentas 2024 de la AME

p Babahoyo. En un emotivo acto enmarcado en la Rendición de Cuentas 2024, organizado por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) el 25 de junio de 2025 en Quito, el alcalde ciudadano Gustavo Barquet fue distinguido por su liderazgo, compromiso y excelencia en la gestión municipal. La ceremonia, que reunió a autoridades de los 221 municipios del país, destacó los esfuerzos de los gobiernos locales por fortalecer la gobernanza y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Barquet, reconocido por su trabajo incansable, ha impulsado proyectos que promueven una ciudad más digna, justa y con mayores oportunidades para todos, consolidándose como un referente en la administración municipal.

En Los Ríos más de 600 personas con prisión preventiva en 2025

Babahoyo. El trabajo de jueces, secretarios, ayudantes judiciales y demás servidores judiciales tiene resultados concretos en la provincia de Los Ríos.

Con el objetivo de enfrentar al crimen organizado a través del sistema judicial, los administradores de justicia de Los Ríos, han ordenado 652 órdenes de prisión preventiva del 1 enero al 25 junio de 2025. La mayoría de dictámenes fueron para personas involucradas en delitos como: extorsión (60); tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (177); robo (68); secuestro extorisivo (59); asesinato(30), entre otros delitos.

Leonor Jiménez Vergara, Directora Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Los Ríos, informó que por disposición del Presidente del CJ, Mario Godoy, en Los Ríos y en todas las provincias del país,

se realizarán mesas interinstitucionales, que permitan avances sustanciales en la administración judicial.

“Este espacio permitirá identificar y analizar de manera conjunta las necesidades, dificultades y oportunidades que enfrentan los órganos jurisdiccionales, impulsar la transparencia y facilitar la imple-

mentación de medidas conjuntas que mejoren la eficiencia, calidad y acceso a la justicia, respondiendo integralmente a las demandas sociales y jurídicas”, aseguró. El Consejo de la Judicatura reafirma su voluntad de trabajar sin descanso para construir una justicia confiable, responsable y al servicio de todos los ecuatorianos.

Valencia celebra un hito en su Plan Maestro de Agua Potable con la finalización del cuarto tanque de reserva

Valencia. El jueves 26 de junio, Valencia marcó un avance significativo en su Plan Maestro de Agua Potable con la fundición del cuarto y último tanque de reserva en la planta de tratamiento, proceso clave para garantizar el suministro de agua potable a centenares de hogares.

El proyecto, liderado por la Empresa Pública Municipal de Agua

Potable y Alcantarillado de Valencia (EMAPAV), culminó la construcción de un tanque con capacidad de 2.5 millones de litros, completando un sistema de almacenamiento que totaliza 10 millones de litros.

La infraestructura, que se encuentra ubicada en el sector norte de la ciudad, incorpora tecnología de punta para el tratamiento y distribución del agua, asegurando cali-

dad y continuidad del servicio. Según datos de EMAPAV, el sistema beneficiará directamente a más de 120,000 habitantes, cubriendo el 85% de la población del cantón.

La obra, que tuvo una inversión aproximada de $8 millones, incluyó la modernización de tuberías y sistemas de bombeo, optimizando la presión y reduciendo pérdidas por fugas.

El alcalde de Valencia, Ing. Daniel Macías, destacó que “este proyecto es un compromiso con el bienestar de los valencianos, asegurando un recurso vital para las presentes y futuras generaciones”.

Con esta infraestructura, el cantón optimizará el almacenamiento y distribución del agua potable, beneficiando a la gran mayoría de sus habitantes y consolidándose como un referente en gestión hídrica en la región.

Alcaldesa y SNGR buscan soluciones para el malecón afectado por el río Mocache

Mocache. La alcaldesa de Mocache, Yenny Domínguez, lideró una reunión de trabajo con la viceministra de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Andrea Hemeregildo, y un equipo técnico para abordar los riesgos que enfrenta el malecón del cantón, afectado por un socavón causado por la fuerte corriente del río Mocache durante el invierno. La comitiva recorrió la zona para realizar un levantamiento de información y plantear soluciones efectivas que garanticen la seguridad de este emblemático sitio turístico. El malecón de Mocache, un punto clave para el turismo y el esparcimiento local, sufrió un grave deterioro en marzo de 2025, cuando las intensas lluvias y la creciente del río Mocache provocaron un socavón en las bases del puente mirador.

Prefectura de Los Ríos inaugura Ruta de la Producción que conecta Buena Fe y Valencia

La Prefectura de Los Ríos se prepara para una gran celebración este sábado 28 de junio, con la inauguración de una vital Ruta de la Producción.

Se trata de la vía Puente Gallina–Federico Intriago Arrata, un corredor vial de 14.6 kilómetros que unirá estratégicamente los cantones de Buena Fe y Valencia, trayendo consigo importan-

p

tes beneficios para las comunidades agrícolas y ganaderas de la región. Las festividades comenzarán temprano con una competencia ciclística de 18 kilómetros, organizada con el respaldo de JC Play Races. La salida está programada para las 09:00 desde la explanada del Banco Pichincha, ubicado en

la avenida 7 de Agosto y Rosa Mosquera, en Buena Fe. Los ciclistas recorrerán la calle Gabriel Rivera hasta el puente Gallina, que marca el límite entre ambos cantones, y continuarán hasta el centro poblado de Federico Intriago, en Valencia. Habrá premios en efectivo para las distintas categorías participantes.

Acto oficial

Por la tarde, a las 15:00, el prefecto Johnny Terán encabezará el acto oficial de inauguración.

Estará acompañado por autoridades locales, líderes comunitarios y los habitantes de la zona, quienes se darán cita para este momento tan significativo.

La celebración se extenderá a partir de las 16:00 con la presentación del grupo Tributo Vallenato, seguido de un animado baile popular a cargo de una reconocida orquesta nacional.

Esta festividad se enmarca dentro de las tradicionales celebraciones en honor a San Pedro y San Pablo, que cada año reúnen a los habitantes de Federico Intriago y sus alrededores.

La nueva carretera, que cuenta con modernos puentes, alcantarillas, ductos cajón, una capa de rodadura de 2 pulgadas y señalización técnica, promete un cambio radical en los tiempos de traslado.

«Lo que antes tomaba una hora entre Buena Fe y Federico Intriago, ahora se reducirá a tan solo quince minutos» ha explicado el Prefecto de Los Ríos, quien además agregó que esta obra impulsará la movilidad, revitalizará la producción y, en definitiva, mejorará la calidad de vida de miles de familias rurales en la provincia.

Importancia estratégica del estrecho de Ormuz y por qué EE.UU. le pide a China que evite que Irán lo cierre

Es uno de los pasos marítimos más importantes y estratégicos del mundo.

Alrededor de una quinta parte del consumo mundial de petróleo pasa por el estrecho de Ormuz, una ruta comercial que conecta a los productores de crudo de Medio Oriente con mercados clave en la región Asia Pacífico, Europa y América del Norte.

Se trata de un angosto canal que, en su punto más estrecho, separa a Omán de Irán por tan solo 33 kilómetros.

El curso marítimo crítico para el comercio global está ahora en el centro de la mirada de los mercados.

Tras los ataques sin precedentes de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán el sábado pasado, a ocho días de que Israel desplegara la mayor acción militar contra la República Islámica, el mundo está expectante a la reacción de Irán y todo

parece indicar que el estrecho de Ormuz es una de las cartas que podría jugar.

El parlamento iraní ya aprobó una medida que le permite a Irán cerrar el paso, aunque la decisión final corresponde al Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

Ahora es Estados Unidos el que le ha pedido a China evitar que Irán concrete esa amenaza.

¿Pero cuál es la importancia estratégica de este estrecho y qué consecuencias podría tener un eventual cierre?

PASO CRUCIAL

Limitado al norte por Irán y al sur por Omán y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), este corredor -que tiene solo unos 50 km de ancho en su entrada y salida, y aproximadamente 33 km en su punto más estrecho- conecta el Golfo con el mar Arábigo. El canal tiene dos vías marítimas, y cada una mide apenas 3km.

Más allá de su extensión, el estrecho es lo suficientemente profundo como para permitir el paso de los barcos petroleros más grandes del mundo.

En la primera mitad de 2023, alrededor de 20 millones de barriles de petróleo pasaron diariamente por el estrecho de Ormuz, según estimaciones de la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA, por sus siglas en

inglés), lo que representa un comercio energético anual de casi US$600 mil millones. Esto lo convierte en el paso más importante para la producción petrolera mundial, incluyendo el crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que integran Arabia Saudita, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, así como la mayoría del gas natural licuado de Qatar.

Aerolíneas europeas prohíben cobrar por el equipaje de mano en aviones

Viajar con equipaje de mano en vuelos hacia o desde Europa ya no implica un costo adicional. Con 38 votos a favor de un total de 42, la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo aprobó una resolución que declara ilegal el cobro por maletas de mano dentro de un avión. Esta decisión se produce después de que, el pasado 6 de junio, la Unión Europea aprobara provisionalmente la posibilidad de este cobro, generando un fuerte rechazo por parte de países como España, Alemania, Portugal y Eslovenia. Según el Parlamento, las aerolíneas estarán obligadas a permitir que cada pasajero lleve un objeto personal —como un bolso, mochila o portátil de hasta 40 x 30 x 15 cm— y una pieza de equipaje de mano de hasta 100 cm lineales y siete kilos, sin ningún cargo extra.

p

Irán da por terminado el conflicto, mientras Israel amenaza con responder si se reactiva su programa nuclear

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, declaró oficialmente el fin de la guerra de 12 días con Israel, luego del alto el fuego impulsado por Estados Unidos. Desde Teherán, afirmó que el “régimen sionista” fue castigado duramente y no logró cumplir sus objetivos militares ni afectar el desarrollo nuclear del país.

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció que la guerra con Israel ha llegado a su fin tras un alto el fuego acordado por ambas naciones. El conflicto, que se extendió por 12 días, se desató tras una ofensiva israelí contra instalaciones nucleares iraníes. La tregua fue impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pezeshkian calificó la ofensiva como una agresión “imprudente” por parte del gobierno israelí y aseguró que su país impuso un “castigo histórico” al enemigo. Según el mandatario iraní, las fuerzas de Israel no lograron sus objetivos estratégicos, entre ellos la

destrucción de su programa nuclear. El alto el fuego, que entró en vigencia a las 04:00 del martes 24 de junio, fue confirmado por ambos países. Mientras Irán celebra la retirada de las hostilidades como una victoria, Israel asegura que logró una “victoria histórica” al atacar laboratorios y centros clave del programa nuclear iraní, así como bases de lanzamiento de misiles.

Los múltiples ataques dejaron más de 600 muertos y cerca de 4.700 heridos en Irán, la mayoría civiles. En

Israel se reportaron 28 fallecimientos tras los ataques de represalia iraníes con drones y misiles balísticos, que impactaron zonas del centro y norte del país.

A pesar de la tregua, las advertencias continúan. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que responderán con fuerza si Irán retoma el desarrollo de armas nucleares. “Hemos neutralizado el programa nuclear iraní, y si intentan reactivarlo, actuaremos con la misma determinación”, sostuvo el primer ministro.

Buena Fe imprime jerarquía en el Torneo Invitacional de Karate Do 2025

Buena Fe. Los jóvenes talentos de la Escuela Permanente Municipal de Karate de Buena Fe dejaron una huella imborrable en el Torneo Invitacional de Karate Do 2025, celebrado el pasado 22 de junio en Quito. Con una destacada actuación, los atletas representaron con orgullo a su cantón, cosechando un impresionante medallero que refleja

su disciplina y compromiso con el deporte.

En la categoría Juvenil, Erika Vera España (12 años) se alzó con un oro en Kata y una plata en Kumite. Por su parte, Nathali Vera España (10 años) logró dos platas, una en Kata y otra en Kumite. En la categoría de 8 años, Anaisha Rodríguez brilló con un oro en Kata y una plata

Cuatro equipos brasileños de fútbol avanzaron a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) destacó la actuación de los cuatro equipos del país que avanzaron a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, mediante un video con tono nacionalista difundido en sus redes sociales. "Decían que iríamos a pasear al Mundial y fuimos a pasear encima de ellos", afirma el mensaje, que intercala imágenes de Flamengo, Fluminense, Botafogo y Palmeiras durante la fase de grupos del torneo. Los cuatro equipos brasileños logra-

ron avanzar tras una destacada participación: Palmeiras y Flamengo lideraron sus grupos invictos, superando a rivales como Porto y Chelsea, respectivamente. Botafogo clasificó segundo en su zona, por delante del Atlético de Madrid y tras vencer al PSG, mientras que Fluminense también avanzó como segundo, empatando con Borussia Dortmund y venciendo al Ulsan Hyundai.

En total, los clubes brasileños sumaron seis victorias, cinco empates y una sola derrota en la fase de grupos. "Brasil se escribe con 'S' de Samba, Sudor, Sueño y Sin límites", concluye el video, en una alusión al orgullo futbolístico del país.

La CBF no hizo referencia directa al desempeño reciente de la selección nacional, pero subrayó que los clubes han recordado al mundo "la potencia futbolística que es Brasil".

en Kumite. Amy Medranda Loor (14 años) obtuvo un bronce en Kata y otro en Kumite, mientras que Renata Vergara Vera (7 años) se llevó una plata en Kata y un bronce en Kumite. En la categoría de 10 años, Thiago Arroba conquistó una plata en Kata, y Aidana Cruz también se destacó con una plata. Amy González (15 años) dominó su

categoría al obtener un oro en Kata y una plata en Kumite. Johenly Falcones (14 años) logró dos platas, una en Kata y otra en Kumite.

En las categorías mayores, Mario Bajaña (16 años) se coronó con dos oros, en Kata y Kumite, mostrando un desempeño impecable. Leonardo Catagua (Adulto) se llevó una plata en Kumite, mientras que Edward Espinoza (Adulto) conquistó dos oros, en Kata y Kumite. Leonardo Toro (12 años) obtuvo una plata en Kata, y Hugo Elaje (17 años) cerró la participación con un oro en Kata y una plata en Kumite. La delegación de Buena Fe demostró que la constancia y el esfuerzo rinden frutos, dejando el nombre de su cantón en lo más alto.

Felicitaciones a estos jóvenes campeones que, con su talento y dedicación, siguen impulsando el deporte y consolidando un futuro prometedor para el karate ecuatoriano.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

EXTRACTO

SE CITA A LOS USUARI0S CONOCIDOS 0 NO, EN RELACION A LA SOLICITUD DE AUTORIZACION PARA EL APROVECHAMIENTO PRODUCTIV0 DE LAS AGUAS SUPERFICIALES DEL RIO PUEBLO VIEJO, PARA RIEGO DE CACAO, BANANO Y PAJON, REQUIRIENDO UN CAUDAL DE 65,1 L/S, DENTRO DEL PREDIO UBICAD0 EN LA PARROQUIA Y CANTON PUEBLO VIEJO, PROVINCIA DE LOS RIOS, SOLICITADO POR: INTILI S.A.

Delegación ecuatoriana vuelve con 9 medallas del Mundial de Artes Marciales Mixtas

La delegación ecuatoriana de artes marciales mixtas regresó al país con nueve medallas (tres de plata y seis de bronce) del Mundial que se desarrolló en Brasil.

CLASIFICADOS

COOPERATIVA DE LA POLICIA NACIONAL. Se comunica al público El extravió de CERTIFICADOS DE DOCUMENTOS PLAZO FIJO N° 0190DPFP00017298

Se les hace saber que dehtro del expediente No. 5427-2025, se ha dictado el siguiente auto de calificacion: MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSIC16N ECOL6GICA - DIRECC16N ZONAL 5 GUAYAS - EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO Nro. 5427-2025.-Guayaquil, 30 de abril de 2025, a las 13H12.-En lo principal se dispone: lncorporar el escrito con sus anexos presentados el 09 de abril de 2025, por la señora Abg. Laura Santos Ditto, Gerente General de la compañia lNTILI SA., en atencion a lo dispuesto en la providencia que antecede. Vista la solicitud y demas documentacion conplementaria, Inclusive la recientemente lncorporada, mediante la cual la señora Abg. Laura Santos Ditto, por los derechos que representa en calidad de Gerente General de la compañia INTILI SA., se encuentra solicitando la autorizacion para el aprovechamiento productivo de las aguas superficiales del rio Pueblo Viejo, para riego de cacao, banano y pajon, requiriendo un caudal de 65,1 I/s, dentro del predio ubicado en la parroquia y canton Pueblo Viejo, provincia de Los RIos; mencionando desconocer a los vecinos circundantes y de no requerir el establecimiento de servidumbres. En atencion a la documentacion presentada, la misma que por reunir los requisitos de ley se la acepta al tramite, calificandola de clara, completa y precisa, asignandole el No. 5427-2025. En lo principal. de conformidad con lo dispuesto en el Capitulo Ill, Seccion Primera, Art.123 y siguientes de la Ley Organica de Recursos hidricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en cuanto a las Normas de Procedimiento Administrativo para Regular el Uso y Aprovechamiento del Agua, y a lo establecido en el Art 126 literal a) ibidem, en relacion a los Principios de Pubicidad y competencia dispone: PRIMERO -Citece a los Usuarios conocidos o no por la prensa mediante un extracto de la solicitud, el cual contiene esta providencia, para tres veces consecutivas en uno de los diarios de mayor circulacion de la provincia de Los Rios. Finalizado cl plaza de las publicaciones, el usuario debera presentar en tres dias plazo la documentacion de respaldo del proceso de publicidad. SEGUNDO.- Fijense los carteles en tres de los lugares mas concurridos de la localidad, esto es, el canton Pueblo Vieio, provincia de Los Rios; que deberan permanecer expuestos por 10 dias conseoutivos, comisionandose para tal efecto al señor jefe Politico del canton Pueblo Viejo, quien una vez realizada tal diligencia procedera a emitir su correspondiente certificacion de cumplimiento para que sea agregada al expediente. TERCERO.- Tenganse en cuenta los correos electronicos: abvaleriasantos@gmail.com y consultoriasalinasmalena@gmail.com para notificaciones de la compañia solicitante. Hecho que fuere, vuelvan los autos para disponer lo que en Derecho corresponda. Siga actuando el Abg. Pedro Franco Alava, en calidad de Secretario Ad-Hoc del despacho.- NOTIFiQUESE.- Mgs. Maria Daniela Limongi lzagutrre, Directora Zonal 5 Guayas.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Lo certifico. Guayaquil 05 de mayo de 2025 Abg. Pedro Franco Alava Secretario Ad-Hoc

Perteneciente Sr. LUIS ALBERTO SOLIS TRUJILLO Particular que se comunica para los fines de ley

Cabe anotar que esta es la primera aparición en el Mundial de Gamma MMA 2025 en Brasil. Lincon Nazareno, Josue Cueva y Japhet Giler fueron los ganadores de las medallas de plata. Mientras, Samuel Valencia, Emmanuel Palma, Juan Moreira, Alexander Roja, Josue Cueva y Justin Delgado ganaron la de bronce.

La actuación de los deportistas ecuatorianos en el MMA es un reflejo del crecimiento de este deporte en el país. Esto también se debe a que este deporte está en auge, con una creciente participación de jóvenes y adultos en academias especializadas.

El éxito de los peleadores ecuatorianos en la UFC, como Marlon "Chito" Vera y Michael Morales, ha sido clave para el crecimiento de este deporte en el país. Cada vez más jóvenes se unen a academias de artes marciales con el sueño de destacar en este campo.

Capturado alias 'Fito': Un golpe contundente al crimen organizado en Ecuador

Después de más de un año de intensa búsqueda, José Adolfo Macías Villamar, más conocido como alias 'Fito', cabecilla de la peligrosa banda ‘Los Choneros’, fue finalmente recapturado en un operativo conjunto liderado por el Bloque de Seguridad.

Su detención, confirmada por el presidente Daniel Noboa, marca un momento importantel en la lucha contra la delincuencia organizada que ha azotado a Ecuador.

La fuga de 'Fito' de la cárcel Re-

gional de Guayaquil el 7 de enero de 2024 desató una ola de violencia sin precedentes en el país, con atentados, coches bomba y secuestros que mantuvieron a la nación en vilo.

Desde entonces, las autoridades dedicaron todos sus recursos a su localización, activando incluso una alerta internacional que abarcó 197 países. El comandante general de Policía, Víctor Zárate, había calificado a 'Fito' como uno de los objetivos más relevantes.

Un Búnker de Lujo

La operación que llevó a la captura de 'Fito' se extendió por más de diez horas y fue ejecutada con precisión por unidades tácticas y de inteligencia militar. El líder de 'Los Choneros' fue sorprendido en un lujoso búnker dentro de una moderna casa de tres pisos en el sector de Monterrey, en el cantón Montecristi, Manabí. Esta propiedad, que contrastaba fuertemente con el barrio humilde y sin asfaltar donde se ubicaba, había sido allanada previamente en enero y se sabía que funcionaba como un centro de comando criminal con un avanzado sistema

de seguridad electrónica. La Fiscalía General del Estado ha iniciado nuevas investigaciones para desentrañar la red de complicidades que permitió a 'Fito' permanecer oculto allí durante meses, a pesar del allanamiento previo. Junto a 'Fito', las autoridades aprehendieron a cuatro hombres fuertemente armados con fusiles, identificados como Eduardo H. C., Freddy Z. Z., Cristian M. V. y Carlos C. Z. Estos individuos, según los primeros reportes policiales, conformaban su círculo de seguridad más cercano.

Funcionario público en la red de 'Fito'

Uno de los detenidos ha generado particular preocupación: Cristhian M. V. Lo que ha causado revuelo es su condición de funcionario público, ya que desde 2012 se desempeña en la Empresa Municipal de Movilidad de Manta, ocupando diversas posiciones, siendo la más reciente la de supervisor general de procesos operativos.

Según el Sistema de Análisis de Transparencia de la Gestión Judicial (SATJE), Cristhian M. V. no registra

Destino de 'Fito'

Tras su captura, el Ministerio de Defensa publicó rápidamente una foto de alias 'Fito' tras las rejas en su cuenta de X, declarando: “Luego de varios meses de trabajo coordinado de inteligencia militar, las Fuerzas Armadas y el Bloque de Seguridad localizó y capturó en Manta a Adolfo Macías, alias “Fito”, uno de los criminales más buscados y considerado un objetivo de alto valor”.

Defensa americana

José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de la banda 'Los Choneros', fue recapturado el 25 de junio de 2025 en Manta, Manabí, tras una operación militar. Su detención reaviva su caso pendiente en Estados Unidos, donde enfrenta siete cargos por narcotráfico y tráfico de armas. El Tribunal de Distrito Este de Nueva York (Brooklyn) emitió una acusación formal en su contra el 4 de febrero de 2025. Parte de esta acusación y la orden de detención se hicieron públicas el 2 de abril de 2025, a solicitud de la

antecedentes penales, lo que hace aún más alarmante su presunta participación en la red de seguridad de un capo de la talla de 'Fito'. Esta revelación ha encendido las alarmas sobre la posible infiltración del crimen organizado en las instituciones estatales de Ecuador.

Entre los otros detenidos, se sabe que uno de ellos sí registra antecedentes por robo, asesinato y tenencia ilegal de armas.

Bajo un contundente despliegue de seguridad, 'Fito' fue trasladado de inmediato a la cárcel de máxima seguridad La Roca, su destino final según lo informado por el Ministerio de Defensa. Además, el presidente Daniel Noboa confirmó que se ha iniciado el proceso de extradición de 'Fito' a los Estados Unidos, a la espera de la respuesta de las autoridades estadounidenses.

Fiscalía de EE. UU., para asegurar su arresto o extradición. El caso había permanecido en suspenso mientras 'Fito' estaba prófugo. Tras su recaptura, el presidente Daniel Noboa indicó que la extradición a EE. UU. depende ahora de la formalización del pedido por parte de las autoridades estadounidenses. El día después de su detención, el caso de 'Fito' en la Corte de Nueva York mostró actividad nuevamente, con la aparición del abogado estadounidense Alexei Schacht como su defensor.

"CAE 'FITO', EL NARCO MÁS BUSCADO DE ECUADOR", OPERATIVO

EN MANTA DESMANTELA SU BÚNKER DE LUJO

A poco más de un año de tenaz búsqueda, José Adolfo Macías Villamar ‘Fito’, cabecilla de ‘Los Choneros’, fue recapturado la tarde del miércoles 25 de junio en un operativo conjunto liderado por el Bloque de Seguridad. Pág 11

EN EUROPA, AEROLÍNEAS NO COBRAR POR EQUIPAJE DE MANO

Pág 8

Los Ríos, Viernes, 27 de junio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

BUENA FE: EL KARATE DO IMPRIME JERARQUÍA EN TORNEO

Pág 9.

7.

Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.