Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8








Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
En cumplimiento de la Constitución del Ecuador y la Ley de Participación Ciudadana, seis alcaldes de Los Ríos, entres ellos de Mocache, Vinces, Ventanas, Valencia, Quinsaloma y Babahoyo presentaron ante sus conciudadanos la Rendición de Cuentas correspondiente al periodo 2024. El evento reunió a autoridades locales y ciudadanía, fortaleciendo la transparencia y el compromiso con sus mandantes.
Vuelve el Tren a la ruta ‘Nariz del Diablo’en Alausí, en Alausí
Página 2
Capturan a alias 'El Costeño', sospechoso de atentado contra Miguel Uribe
Página 8
Pág. 4, 5, 6 y 7
| Lunes, 7 de julio 2025
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que el sábado 5 de julio arrancan oficialmente las pruebas de producto de la emblemática ruta turística Nariz del Diablo, que conecta Alausí con Sibambe en un recorrido de 12 kilómetros lleno de historia, paisajes andinos únicos y un alto valor patrimonial. Estas pruebas permitirán evaluar de forma práctica la calidad del servicio antes de su relanzamiento oficial al público. Esta reactivación es posible gracias al trabajo articulado entre el MTOP y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Alausí, que han ejecutado diversas acciones técnicas y administrativas con el objetivo de
recuperar el patrimonio ferroviario y dinamizar la economía local. Entre los avances más destacados se encuentra la habilitación del uso de 23 millones de dólares en bienes ferroviarios, así como la asignación de 685.000 dólares para la operativización de la ruta.
Las obras técnicas realizadas incluyen el reemplazo de rieles y durmientes, desbroce de maleza, limpieza de derrumbes y construcción de muros de contención, con el fin de asegurar un trayecto seguro y eficiente.
Durante este mes de pruebas, los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia turística única y adquirir sus boletos a través del portal ticke-
Activan protocolo de emergencia para rescatar a ballena varada en Playas Villamil
Ayer, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en coordinación con la Armada del Ecuador, activó el protocolo de respuesta ante varamientos de especies marinas tras el hallazgo de una ballena varada en la playa de General Villamil (Playas), provincia del Guayas.
Según informó la ministra María Luisa Cruz Riofrío, un equipo técnico del Ministerio realiza maniobras asistidas por la marea para intentar reposicionar al animal marino y facilitar su regreso al océano.
La operación cuenta con apoyo
logístico y operativo de personal naval, y se ejecuta bajo estrictas medidas técnicas y ambientales.
“Hemos activado todos los protocolos y estamos interviniendo con todo el contingente disponible para atender esta emergencia”, señaló la ministra a través de sus canales oficiales.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alejada del sitio para no entorpecer las labores de rescate, que continuarán de forma intensiva durante las próximas horas, según las condiciones del clima y de la marea.
texito.com.
“Impulsamos las operaciones ferroviarias. ¡El tren vuelve!”, destaca el MTOP como parte de esta iniciativa que no solo busca reconectar al país con su historia ferroviaria, sino también revitalizar el turismo y la economía de la región.
Ministra de Electricidad reiteró que no habrá apagones
En el marco de varios cortes de luz intempestivos registrados en la ciudad de Quito a lo largo de este viernes, así como de la suspensión de operaciones en ocho centrales hidroeléctricas de la Amazonía por intensas precipitaciones, dispuesta este jueves, la ministra de Energía, Inés Manzano, reiteró que "no habrá cortes de luz".
El año pasado, severas condiciones climáticas llevaron a que, desde mediados de septiembre hasta finales de diciembre, el Gobierno dispusiera interrupciones diarias del suministro de hasta 14 horas de duración, lo cual impactó profundamente la actividad económica del país, generando pérdidas de entre 1.188 millones de
Esta ruta, considerada una de las más asombrosas del mundo por su compleja ingeniería sobre la cordillera de los Andes, es símbolo del legado ferroviario del Ecuador y emblema de resiliencia para Alausí, una ciudad que ha enfrentado duros desafíos en los últimos años.
dólares y 1.782,6 millones de dólares, de acuerdo al Ministerio de Finanzas. A las puertas de un nuevo estiaje, que se prevé comience en septiembre y se extienda hasta noviembre de este año, Manzano explicó que el Estado sí tendrá la capacidad de cubrir en su totalidad la demanda energética de Ecuador durante esos meses.
"La represa Mazar (está) por encima de la cota máxima desde hace meses. (Hay) caudales extraordinarios como los últimos días (...) Se cuida la infraestructura hidro y térmica y la recuperación para este año de 409 megavatios", declaró la encargada de la cartera de Energía, agregando que en un mes comenzaría un proceso de compra de energía, del que no brindó más detalles.
La ministra, quien fue titularizada como máxima autoridad de dicha cartera de Estado en febrero de este año, lidera una búsqueda por parte del Gobierno de mecanismos alternativos de producción eléctrica, con la finalidad de diversificar la matriz energética del país, altamente condicionada por las precipitaciones.
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681
Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
Una influyente delegación de profesionales de Quevedo representó con distinción a la provincia de Los Ríos en el reciente Congreso Inmobiliario Inmotrends Cuenca 2025, organizado por la Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana (CAINEC).
El evento, que se llevó a cabo el 25, 26 y 27 de junio en Cuenca, reunió a expertos y líderes del sector de México, Colombia, Estados Unidos, y diversas cámaras de la construcción de Ecuador, incluyendo Guayaquil, El Oro, Pichincha y Azuay.
Este congreso se consolidó como un espacio crucial para el aprendizaje, la actualización profesional y el fortalecimiento gremial.
La delegación de la Cámara Inmobiliaria Capital de Los Ríos fue encabezada por el CBR Ing. Douglas Ronquillo, quien asistió junto a sus asociados: el Ab. Yajaira Ramos, el Ab. Alex Salinas y el Ing. Andrés Rodríguez.
Todos ellos participaron activamente en las jornadas del evento, compartiendo experiencias y presentando los avances del sector inmobiliario en la región de Los Ríos.
Además, el presidente de la Cámara de Comercio de Quevedo, Marco Franco Cortés, fue parte de esta comitiva como invitado especial.
Franco Cortés recibió un reconocimiento público por su incansable labor en pro del desarrollo del negocio inmobiliario y comercial en la provincia. Su presencia en el congreso rea-
firmó el compromiso interinstitucional por seguir impulsando el crecimiento económico y urbano en Quevedo y sus alrededores.
La delegación de la Cámara Inmobiliaria Capital de Los Ríos también contó con la participación de otros reconocidos profesionales, como el CBR Arturo Hallón, la CBR Leyda Campbell y el Ingeniero y perito avaluador Carlos Carreras Díaz.
Su visión técnica y experiencia en áreas fundamentales para el crecimiento ordenado y transparente del mercado inmobiliario fueron valiosos aportes durante el congreso.
Durante el evento, los representantes riosenses asistieron a conferencias, mesas de diálogo y talleres que abordaron temas clave como el financiamiento inmobiliario, normativas urbanísticas, marketing digital, inteligencia artificial (IA) y nuevas tecnologías aplicadas al sector.
En una noche de gran expectación y elegancia, el cantón San Carlos coronó a su nueva soberana. Cinthya Muñoz, representante de la Cooperativa 23 de Marzo, fue elegida como la flamante Reina, sucediendo a María Gabriela Villacís, quien entregó la corona en una emotiva ceremonia.
La velada, cargada de emociones y solemnidad, vio a la Srta. Muñoz destacarse entre las candidatas. Su carisma y belleza cautivaron tanto al jurado como al público presente, asegurándole el título.
El evento contó con la asistencia de invitados especiales y se desarrolló en un ambiente festivo que celebró la tradición y la belleza local.
Cinthya Muñoz lleva con orgullo la corona de San Carlos p
Alcalde Barquet rinde cuentas ante mil personas y habla de los 32 millones de dólares del presupuesto 2024
BABAHOYO. “Preparamos un evento para unas 250 personas y cuando llegué me llevo la sorpresa de que había 800 sillas ocupadas y han mandado a traer 200 sillas más”, dijo el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet, al iniciar su rendición de cuentas, el jueves 3 de julio de 2025, en el Centro Comercial Eugenio Espejo.
El alcalde expresó su satisfacción por la masiva asistencia de personas interesadas en conocer lo que ha hecho y está haciendo en su administración. Agradeció el apoyo de los concejales en los diferentes convenios firmados,
p AF 0111
así como la colaboración de líderes comunitarios, compañeros de la institución, personas involucradas en los proyectos, comunicadores sociales y la ciudadanía en general.
En el evento, Barquet presentó un resumen de su segundo año de gestión y explicó cómo se distribuyeron los 32 millones 424 mil 592 dólares del presupuesto municipal del 2024.
Comenzó informando sobre la construcción de sistemas de agua potable en el sector La Paz y en el recinto Los Mameyes, que benefició a miles de habitantes que consumían agua de pozo.
“Cuando llegué a inaugurar este sistema, la verdad me emocioné porque cuando era pequeño me iba de la hacienda La Elva a caballo, y justo pasaba por ese tramo. Cuando llegué allí después de 30 años, enseguida me ubiqué, y sentí mucha alegría”, expresó en su discurso por la obra realizada.
Inauguran regeneración de la Av. Gral. Barona en Babahoyo con inversión de más de $1.6 millones
Babahoyo. Con la presencia de medios de comunicación y autoridades locales, el alcalde Gustavo Barquet inauguró oficialmente los trabajos de regeneración integral de la Avenida General Barona, una de las principales arterias de la ciudad. Este proyecto, ejecutado en el marco de un convenio con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), representa una inversión de $1,668,473.08 y busca transformar los espacios públicos en áreas más seguras, accesibles y sostenibles para beneficio de miles de habitantes, comerciantes y visitantes. La obra, que abarca desde la calle Roldós hasta la calle Flores, incluyendo las transversales hasta la Avenida Malecón, contempla una serie de mejoras
destinadas a modernizar la infraestructura urbana. Entre las intervenciones destacan el asfaltado de la vía, la construcción de aceras y bordillos, la implementación de sistemas de aguas lluvias, aguas servidas y agua potable, así como el soterramiento de cables eléctricos, un nuevo sistema de iluminación, la recuperación de bio parterres, la creación de áreas verdes y la arborización. Además, se regeneraron las aceras del lado residencial a lo largo de la Avenida Malecón 9 de Octubre, desde la calle Roldós hasta la calle Rocafuerte. El alcalde Barquet destacó que este proyecto es un hito en el plan de mejoramiento urbano de Babahoyo, subrayando el compromiso de la Alcaldía por elevar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer el desarrollo económico de la zona. “La Avenida General Barona no solo será una vía renovada, sino un espacio que fomente la convivencia, la seguridad y la sostenibilidad”, afirmó durante la ceremonia de inauguración.
La regeneración de la Avenida General Barona marca un paso significativo en la modernización de Babahoyo, consolidando el esfuerzo de la Alcaldía por mejorar la infraestructura urbana y promover el bienestar de sus habitantes.
Durante la rendición de cuentas del Alcalde de Vinces, Alfonso Montalvan detalló que, la administración municipal un panorama complejo, marcado por las dificultades económicas y la constante presión de la ciudadanía. El alcalde compartió la ardua realidad de su gestión, que ha debido sortear
los estragos de la pandemia, paros nacionales, y un déficit presupuestario heredado, todo mientras busca cumplir con los compromisos y las necesidades de su cantón.
«Ser Alcalde no ha sido fácil, ha sido difícil y duro», expresó el burgomaestre, enfatizando que desearía que
otros políticos experimentaran las mismas adversidades que él ha enfrentado. Las dos administraciones han estado signadas por eventos extraordinarios: una primera marcada por la pandemia y un paro nacional, y una segunda en un «país devastado y quebrado», dijo.
Una batalla presupuestaria
El alcalde hizo hincapié en el desafío que representa el retraso en las asignaciones por parte del Gobierno Central, una problemática que, según sus palabras, se arrastra desde agosto de 2023, durante la administración del expresidente Guillermo Lasso.
Esta situación ha obligado al municipio a «coger presupuesto del 2024 para poder pagar el 2023», generando un déficit en 2024 que se ha intentado cubrir con recursos de 2025. «Hay personas que no entienden», lamentó el alcalde, sintiendo que se le atribuye una culpa que no le corresponde.
Alcalde de Ventanas Carlos Carriel presenta logros en Rendición de Cuentas 2024
Ventanas. En un acto de transparencia y compromiso, el Ab. Carlos Carriel, alcalde de Ventanas, presentó la Rendición de Cuentas 2024, destacando los avances logrados en el cantón durante el último año.
Con la participación de la ciudadanía e invitados especiales, el evento resaltó proyectos clave en infraestructura, agricultura, saneamiento, cultura y desarrollo económico, consolidando el progreso de Ventanas. Entre los principales logros, se entregaron 2,700 kits agrícolas a agricultores de diversos sectores, impulsando la productividad rural.
Además, se reconformaron y lastraron caminos rurales, conectando comunidades y facilitando el transporte de productos.
Quinsaloma. En cumplimiento de la Constitución del Ecuador y la Ley de Participación Ciudadana, el alcalde Cristhian Aldaz González lideró este sábado la Rendición de Cuentas 2024 en el Polideportivo de Quinsaloma, quien estuvo acompañado por los concejales Mariana García, Ing. Anthony Soriano, Abg. María Moreira y Patricia Wong (alterna). El evento reunió a autoridades locales y ciudadanía, fortaleciendo la transparencia y el compromiso con un cantón más justo.
Durante la jornada, se presentaron los principales logros del 2024, destacando obras como la modernización de la infraestructura vial, con la pavimentación de caminos rurales, mejorando la conectividad y el acceso a mercados para los productores locales. En educación, se implementaron programas de capacitación tecnológica en escuelas, beneficiando a 1.500 estudiantes. En salud, se fortalecieron los centros médicos con campañas preventivas que atendieron a más de 3.000 habitantes.
Además, se avanzó en la gestión de
agua potable, con la ampliación de redes que garantizan el acceso al 85% de la población urbana y rural. El trabajo articulado entre el alcalde y los concejales permitió optimizar recursos y priorizar proyectos de impacto social, como la construcción de un mercado comunitario que impulsa la economía local.
La ciudadanía participó activamente, planteando inquietudes y propuestas para el 2025.
La Rendición de Cuentas 2024 reafirma el compromiso de Quinsaloma con la transparencia y la participación ciudadana, consolidando un modelo de gestión que impulsa el desarrollo inclusivo y sostenible del cantón.
Valencia. El Ing. Daniel Macías, alcalde de Valencia, lideró el viernes 4 de julio la Rendición de Cuentas 2024, cumpliendo con el artículo 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana del Ecuador, que promueve la transparencia en la gestión pública. El acto, realizado en el despacho de la Alcaldía, contó con la participación de
los concejales Tito Zambrano, Luis Velásquez, Nixon Vanegas, Andrea Mendoza y Javier Albán. Macías destacó el compromiso de su administración con la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la responsabilidad institucional, reafirmando su dedicación a los valencianos.
Ese mismo día, las autoridades acompañaron la Rendición de Cuentas 2024 de la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda (EMVI EP). La gerente general, Ing. Josselyn Osorio, presentó los resultados de la gestión, junto a los concejales Javier Albán, Tito Zambrano y Nixon Vanegas. También participó el Ing. Kiko Álava, representante de la Asamblea Local de Participación Ciudadana, fortaleciendo el vínculo con la comunidad.
Ambos eventos reflejan el compromiso de Valencia con la transparencia y la participación ciudadana, consolidando una gestión pública responsable y cercana a la ciudadanía.
La Rendición de Cuentas 2024 en Valencia demuestra el esfuerzo de la administración municipal y de EMVI EP por cumplir con la normativa ecuatoriana, promoviendo una gestión transparente y participativa que fortalece la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.
Mocache. En un acto lleno de compromiso y transparencia, la alcaldesa de Mocache, Ab. Yenny Domínguez, presentó su informe de rendición de cuentas 2024 en el salón auditorio municipal.
Ante concejales, líderes comunitarios y ciudadanos, la autoridad resaltó los avances en infraestructura, legalización de tierras y desarrollo agrícola, reafirmando su compromiso transparente con la transformación del cantón bajo la consigna: “Renovamos espacios, reactivamos sueños”.
La alcaldesa Yenny Domínguez expuso los resultados de su gestión en 2024, destacando la inversión de más de 5 millones de dólares en obras que han transformado tanto el área urbana como rural de Mocache. “Aquí trabajamos no por lo que quiere la alcaldesa o los concejales, sino en base a lo que ustedes nos solicitan”, afirmó, subrayando la participación ciudadana como pilar de su administración.
INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO VIAL
Entre los logros destacados, Domínguez anunció la rehabilitación completa de las vías urbanas y el bacheo asfáltico, así como la construcción de aceras y bordillos en San Ignacio. “Que satisfacción me da cuando recorro la vía Mocache-Pichilingue, que ha esperado 70 años”, expresó, refiriéndose a los más de 14 km rehabilitados.
También mencionó el asfaltado de calles en la lotización Franco y en Barrio Lindo, junto con la contratación de maquinaria para mejorar sectores prioritarios.
Además, en los próximos meses se construirá un redondel en honor al cacao, conocido como ‘la Pepa de
Oro’, símbolo del orgullo agrícola del cantón.
Un hito significativo fue la gestión de 410 expedientes en el proyecto de legalización Virgen del Carmen.
“Invito a todos a ser parte de estos proyectos de legalización, les daremos el asesoramiento técnico y jurídico”, prometió la alcaldesa, reafirmando su compromiso con la seguridad jurídica de las tierras.
En el ámbito de la movilidad, mencionó que se gestionó un convenio con la UTEQ para inaugurar el nuevo Centro de Revisión Vehicular hace dos meses, fortaleciendo de esta maner la Unidad de Tránsito y Transporte Terrestre.
La administración también priorizó la creación de espacios culturales y recreativos, con la instalación de cubiertas metálicas en diversos sectores, equipadas con buena iluminación. “Queremos mejorar las condiciones de los niños y nuestra gente para que tengan calles lindas donde puedan transitar”, destacó Domínguez.
COMPROMISO CON EL CAMPO
Mocache, un cantón eminentemente agrícola, fue el foco de varias iniciativas. “Sabemos que donde se pone una semilla en el campo, eso produce y va a cada una de nuestras mesas”, afirmó la alcaldesa, quien también pidió disculpas por los retrasos en el asfaltado de la vía Tronco de Moral-Estero de Damas, asegurando que ya está imprimada y pronta a concluirse.
“Siempre hemos dicho que vamos a trabajar por el campo, porque si el campo produce, todo va bien en la ciudad”, enfatizó.
La adquisición de un equipo cami-
nero fue otro logro resaltado. “No los voy a defraudar, porque les dije que íbamos a comprar un equipo caminero y lo hemos comprado”, aseguró, añadiendo que “este verano nadie nos para a seguir trabajando por ustedes”.
El informe de rendición de cuentas 2024 de la alcaldesa Yenny Domínguez refleja un Mocache en constante transformación, donde la transparencia y el trabajo conjunto con la ciudadanía están dando frutos.
Con proyectos que impulsan el desarrollo urbano, rural y agrícola, el cantón se proyecta hacia un futuro prometedor, donde cada calle asfaltada, cada terreno legalizado y cada espacio renovado son pasos firmes hacia el bienestar colectivo.
“Aquí no estamos para lamentarnos, trabajamos para servirles y hacer realidad mucho de lo ofrecido”, cerró la alcaldesa, dejando un mensaje de esperanza y compromiso con el progreso de Mocache.
Al menos 43 muertos, 15 de ellos menores, en las "terribles" inundaciones en Texas
Una amplia operación de rescate se despliega en Texas desde el viernes a la noche, después de que lluvias torrenciales y súbitas inundaciones dejaran al menos 43 muertos, 15 de ellos menores, y numerosas niñas desaparecidas en un campamento de verano cristiano. El río Guadalupe subió casi 8 metros en menos de una hora y la subsiguiente inundación se llevó por delante casas móviles, vehículos y cabañas veraniegas donde la gente pasaba el fin de semana festivo del 4 de julio, el Día de Independencia en EE.UU. Equipos de rescatistas estaban buscando a 27 niñas que se encontraban entre las 750 que asistían al campamento Camp Mystic, en las afueras de la localidad de Kerrville.
p
La Policía de Colombia confirmó la captura de José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', señalado como el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio durante un acto de campaña en el barrio Modelia, en Bogotá. La aprehensión se efectuó en el ba-
rrio Engativá, también en la capital colombiana, tras una operación coordinada con el respaldo de la Fiscalía y el seguimiento de la notificación roja emitida por Interpol, horas antes de la detención.
Alias El Costeño es acusado de haber coordinado la logística del atentado,
en el que Uribe Turbay, actual senador del Centro Democrático y aspirante presidencial para 2026, fue impactado por dos disparos en la cabeza y uno en una pierna, permaneciendo desde entonces en estado grave. De acuerdo con las investigaciones preliminares, Arteaga habría reclutado y dirigido a un menor de edad que ejecutó el ataque y fue capturado poco después de disparar. Por ello, enfrenta cargos por tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos.
Una línea de investigación apunta a que alias El Costeño recibió órdenes de un presunto criminal conocido como alias 'El Churco', de nacionalidad colombiana, pero con residencia en Ecuador, lo que abre la posibilidad de que el ataque tenga vínculos transnacionales. La Fiscalía de Colombia no descarta que este caso involucre redes criminales que operan desde nuestro país.
El Mundial de Clubes 2025 definió a sus cuatro semifinalistas tras emocionantes duelos de cuartos de final.
Chelsea enfrentará a Fluminense, mientras que PSG se medirá ante Real Madrid en partidos programados para el 8 y 9 de julio. Los encuentros prometen intensidad en la lucha por el título. El sábado culminaron los cuartos
de final del Mundial de Clubes 2025, dejando a Fluminense, Chelsea, PSG y Real Madrid como los clasificados a semifinales.
El ‘Flu’ abrió la jornada venciendo 2-1 a Al Hilal. Matheus Martinelli (40’) adelantó al equipo brasileño, Marcos Leonardo (51’) empató, pero Hércules (70’) selló el triunfo sudamericano.
Chelsea, por su parte, superó 2-1 a Palmeiras con goles de Cole Pal-
de protección devuelve
Olímpico Atahualpa a la Concentración Deportiva de Pichincha
La batalla legal por la propiedad del estadio Olímpico Atahualpa dio un giro el viernes 4 de julio, cuando un juez de la Unidad Judicial Norte de Quito le devolvió la titularidad de este escenario deportivo a la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP). El fallo determinó que el Municipio de Quito vulneró derechos constitucionales al intentar revertir la donación del inmueble realizada en 1966.
El conocido estadio Olímpico Atahualpa regresó a manos de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) este viernes 4 de julio de 2025.
El juez de la Unidad Judicial Norte de Quito, Sebastián Cordero, aceptó una acción de protección presentada por el interventor de la CDP y determinó que el Municipio de Quito vulneró derechos constitucionales al intentar revertir la donación de este escenario deportivo. El concejal, Andrés Campaña, se refirió al tema en su cuenta de X: "Estuvimos en todas las audiencias y puedo decir que la defensa del Municipio solo demostró que teníamos razón: las mejoras del Atahualpa fueron, tan solo, patadas de ahogado de un alcalde que enfrenta un proceso de revocatoria del mandato. Alcalde, es Quito primero antes que sus intereses de guardar el puesto," dijo. Por su parte, el ministro del Deporte, José David Jiménez, dijo que "el fallo sobre el Estadio Atahualpa no es una victoria política, es un triunfo del derecho y de los deportistas.
mer y un autogol de Agustín Giay. Estevao, futuro refuerzo blue, igualó temporalmente para el Verdao, pero Enzo Fernández, capitán y figura, lideró a los ingleses hacia la victoria.
PSG, reciente campeón de la Champions, derrotó 2-0 a Bayern Munich con tantos de Desiré Doué y Ousmane Dembélé, pese a terminar con nueve jugadores tras las expulsiones de Willian Pacho y Lucas Hernández. Finalmente, Real Madrid, el club más laureado, venció 3-2 a Borussia Dortmund en un final vibrante. Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé anotaron para los merengues; Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para los alemanes.
Las semifinales del Mundial de Clubes 2025 prometen choques electrizantes. Chelsea vs. Fluminense y PSG vs. Real Madrid definirán a los finalistas en una competición que reúne a los mejores clubes del mundo.
LigaPro: Así quedó la tabla con el empate entre Independiente del Valle y Barcelona
Independiente del Valle empató 1-1 con Barcelona Sporting Club, la noche del sábado 5 de julio de 2025, en Chillo Jijón, en partido válido por la fecha 19 de la primera etapa de LigaPro.
Con este resultado, el rayado no pudo alejarse en el primer lugar. Sigue a tres unidades del cuadro torero.
En el primer tiempo el dominio fue del cuadro local. Sin embargo, le costó finalizar las jugadas. Solamente con tiros desde fuera del área fueron capaces de generar peligro. Sin embargo, en la primera jugada del segundo tiempo abrió el marcador. Darwin Guagua recibió un balón en el centro del área y remató de primera.
Este tanto provocó que Barcelona abra un poco más las líneas, tome más riesgos y llegue al arco rival, aunque sin la puntería necesaria. Miguel Parrales desperdició un mano a mano con el golero Guido Villar.
p
PRO - 0000
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL
CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO
EXTRACTO DE CITACIÓN
A:LUIS ANTONIO
RODRIGUEZ CEDEÑO.
SE LE HACER SABER
QUE dentro del Juicio No. 12331-2025-00201, en el proceso civil, tipo de Proceso: PRESCRIPCIÓN
EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO.
ACTOR: RICARDO ASISCLO CANSING PEREZ.
DEMANDADO: LUIS ANTONIO RODRIGUEZ CEDEÑO
OBJETO DE LA DE-
MANDA. El actor solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO se declare haberse operado a su favor, la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre un bien inmueble, ubicado en la Ciudad de Quevedo provincia de Los Ríos, cuyos linderos son los siguien-
tes: Por el Norte con el solar N°6 en 30 metros; Por el Sur con con el solar N°8 en 30 metros, Por el Este, con con calle M en 10 metros y Por el Oeste, con solar N°18 con 10 metros dando una totalidad de 300 perros cuadrados de superficie en el que se encuentra en posesión de forma pacífica e ininterrumpida por más de DIECISEIS AÑOS con ánimos de señora y dueña, ya que en él reside junto a su familia de forma ininterrumpidaAmpara su demanda en lo que disponen los Arts 2392, 2393, 2397, 2398 y 622 del Código Civil Vigente.-
CUANTIA: INDETERMINADA
TRÁMITE: ORDINARIO.
JUEZA DE LA CAUSA:
Ab. Raul Antonio Goyes Reyes, Juez de la Unidad Primera de lo Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante auto de fecha lunes 19 de de mayo del 2025 a las 15h56; admite la demanda a trámite mediante procedimiento ordinario por Prescripción Adquisitiva de Dominio y
ordena citar al demandado LUIS ANTONIO RODRIGUEZ CEDEÑO.por la prensa conforme lo establece el Art. 58 del Código General de Procesos, por cuanto el actor bajo juramento declaró que le ha sido imposible determinar la individualidad, domicilios o residencias de los demandados y que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quevedo.Lo que llevó a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar correo electrónico o casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los treinta días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario se dictará sentencia.- CertificoQuevedo, 17 de junio del 2025 Ab. HERNAN ALFONSO RIVERA SOLORZANO
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL
CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDO
En la mañana del domingo 6 de julio de 2025, un fuerte accidente de tránsito ocurrió en la vía Balzar - El Empalme, provincia del Guayas, cerca del ingreso a la hacienda San Honorato.
Un choque frontal entre un camión y un automóvil color plateado dejó como saldo un menor de 8 años fallecido y siete personas heridas.
La víctima mortal fue identificada como Lian Rengifo Moncada, mientras que los lesionados son: Lisbet Moncada Sánchez, Ana Yépez Ronquillo, Gissela Zambrano Palma, Jeremías M. Y., Lucas F. M., Mateo M. Y. y Amira M. Z.
Según información preliminar, el automóvil, en el que viajaba una familia del cantón Mocache, iba a Guayaquil para disfrutar de un fin de semana juntos.
La autoridad de tránsito (CTE) investiga las causas del accidente, que ha enlutado a la comunidad y puesto en alerta sobre la seguridad vial en esta transitada ruta.
Los heridos fueron trasladados a centros médicos cercanos, y se espera un reporte oficial sobre su estado.
Se conoció que los ocupantes del automóvil, en el cual viajaban los heridos y el fallecido, son oriundos de Mocache y en ese mo-
Ángel Ricardo Muñoz Cerezo, conocido popularmente como ‘Pepe Muyuyo’, fue asesinado la mañana del sábado en su terreno ubicado en el sector Río Nuevo, cantón Vinces.
El suceso, que tuvo lugar alrededor de las 07:30, conmocionó a los vecinos del sector.
Muñoz Cerezo se dirigía a alimentar a sus gallos de pelea cuando, según los reportes, fue interceptado por sujetos armados en el criadero.
La víctima recibió varios disparos en la cabeza y dos heridas con arma blanca en el tórax, lo que le provocó la muerte de forma inmediata.
Su esposa, al recibir la trágica noticia, llegó al lugar y lo encontró sin vida, protagonizando escenas de dolor y desesperación ante la mirada de los consternados vecinos.
Personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) y Criminalística acudieron al sitio para llevar a cabo
el levantamiento del cuerpo y las pericias correspondientes. Sin embargo, no se encontraron indicios balísticos en la escena.
Las autoridades confirmaron que el occiso, de 56 años, registraba antecedentes penales por tenencia ilícita en 2012 y tráfico de sustancias sujetas a fiscalización en 2024.
Las investigaciones continúan para esclarecer los motivos y dar con los responsables de este violento crimen.
‘Libertad 502’
En un golpe contundente contra la delincuencia, la Policía Nacional del Ecuador ejecutó el Operativo ‘Libertad 502’ en el sector de Aguas Frías, Mocache. La acción resultó en el rescate de un ciudadano de 70 años que había sido secuestrado y la aprehensión de cuatro presuntos implicados en el delito. El operativo se desencadenó alrededor de las 03:30 de este viernes, 4 de julio, de 2025 cuando unidades policiales que realizaban labores de investigación detectaron la presencia de
Doble asesinato sacude el sector rural de Barraganete en Babahoyo
La tranquilidad del sector rural de Barraganete, en el cantón Babahoyo, se vio brutalmente interrumpida la madrugada de este domingo 6 de julio, tras el asesinato de dos jóvenes en un ataque armado. Las víctimas fueron identificadas como Darwin Enrique Contreras Sánchez, de 24 años y oriundo del sector La Felicita de la Parroquia San Juan, y Manuel Chávez, conocido popularmente como ‘El Colorado’. Según los reportes preliminares, el ataque se registró aproximadamente a las 04:00. Se conoce que una de las víctimas vivían en Barraganete, mientras que la otra era su compañero de trabajo.
dos vehículos con actitud sospechosa. Al intentar detener su marcha, uno de los automotores se dio a la fuga, mientras que el otro, un taxi, fue interceptado por los agentes.
Durante el registro preventivo de los ocupantes del taxi, uno de ellos, manifestó a las autoridades que era víctima de secuestro por parte de los demás individuos a bordo.
Inmediatamente, la Policía procedió con la aprehensión de los presuntos involucrados todos de nacionalidad ecuatoriana. Sorprendentemente, ninguno de los aprehendidos registra antecedentes penales. Además, se detuvo a un menor de edad también de nacionalidad ecuatoriana, en relación con el mismo hecho.
Como parte de los indicios recabados en el lugar, se encontraron dos armas de fuego, dos alimentadores, cuatro cartuchos y seis terminales móviles.
El vehículo implicado también fue incautado. Todos los indicios fueron ingresados bajo cadena de custodia en la bodega de la Policía Judicial del Distrito Quevedo, mientras que el taxi fue trasladado a los patios de la Policía Judicial para los trámites correspondientes.
Un menor de 8 años falleció y siete personas resultaron heridas la mañana del domingo 6 julio, debido a un choque frontal entre un camión y un automóvil en la vía Balzar-El Empalme. Según información preliminar, una familia del cantón Mocache viajaba en el auto a visitar a parientes en Guayaquil. Pág 11
‘PEPE MUYUYO’ PIERDE LA VIDA EN VINCES-LOS RÍOS
11.
Los Ríos, Lunes, 7 de julio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681
MOCACHE: DETIENEN A MENOR EN OPERATIVO DE RESCATE
PSG Y REAL MADRID A SEMIFINALES MUNDIAL DE CLUBES 2025
Pág 9.