Edición ALDIA 11-07-2025, Alcalde de Quevedo rindió cuentas

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

Quevedo. El alcalde Alexis Matute en su Rendición de Cuentas, en materia de seguridad ciudadana, anunció la próxima inauguración de un centro de monitoreo con 26 cámaras de videovigilancia instaladas en distintos puntos de la ciudad. “Cámaras con visión de 360° y un centro operado en conjunto con el ECU 911”, afirmó.

Quevedo: Policía tiene nuevo jefe y 30 ascensos

Página 3

Vinces: Alcaldía intensifica limpieza y mantenimiento

Página 5

Pág. 3

EE.UU.: Más de 100 muertos y desaparecido por inundaciones

Página 8

2 | Viernes, 11 de julio 2025

José Adolfo Macías Alias 'Fito' comparece hoy, por zoom, ante la CNJ

La justicia estadounidense dio un paso clave en el proceso judicial contra Adolfo Macías Villamar, alias Fito, al solicitar formalmente su extradición a Ecuador. Hoy viernes 11 de julio de 2025, a las 15:00, el cabecilla del GDO "Los Choneros" deberá comparecer —de forma telemática— ante el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, para responder si acepta o no ser enviado a Estados Unidos.

Según el procedimiento legal ecuatoriano, esta audiencia marca el inicio formal del trámite de extradición. En esta primera fase, el juez Suing consultará a Fito si consiente voluntariamente ser extraditado al país norteamericano, que lo acusa de

siete delitos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas, según una imputación emitida el 4 de febrero de 2025 por el Tribunal del Distrito Este de Nueva York (Brooklyn). Si Macías acepta ser extraditado, el proceso avanzará de manera simplificada. Es decir, tras su consentimiento, la CNJ remitirá el expediente a la Presidencia de la República, para que el presidente Daniel Noboa emita la resolución final y coordine con EE.UU. la fecha y condiciones de entrega.

No obstante, si el líder criminal rechaza la extradición, el proceso tomará un camino más complejo. Se convocará una segunda audiencia en la que la Fiscalía ecuatoriana,

Jhajaira Urresta anunció su salida de la Revolución Ciudadana y ahora es independiente

La asambleísta Jhajaira Urresta anunció este jueves su salida definitiva de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) y se declaró asambleísta independiente, luego de denunciar públicamente un agravio por parte de la presidenta del movimiento, Luisa González.

En una rueda de prensa, visiblemente afectada, Urresta explicó que la decisión fue motivada por la filtración de un chat en el que González se referiría a ella con el insulto “tuerta de mierda”, lo que calificó como una expresión “baja, grosera, despectiva y carente de sororidad”.

“Esto no puede llamarse compañera, camarada y mucho menos líder. He llevado esta marca con dignidad, con resiliencia y con fuerza, como símbolo de una lucha que no solo es mía, sino del pueblo ecuatoriano”, dijo Urresta, quien perdió su ojo durante las protestas de octubre de 2019.

Según relató, escribió a González para pedirle una explicación, pero la respuesta que recibió fue “¿qué tengo que aclararte?”, lo que profundizó aún

más la fractura con la dirigencia del movimiento correista. La asambleísta no dudó en cuestionar la actitud de González como figura pública: “¿Así se refiere a las mujeres con discapacidad? Así pretendió ser presidenta de la República”, increpó.

En su intervención, Urresta también se refirió al caso de presunta violación por el cual es investigado el asambleísta Santiago D., señalando que la víctima sería hija de una asesora cercana a González, y que a pesar de eso, el movimiento ocultó el hecho. Enfatizó que su empatía con la víctima está por encima de cualquier favor político. “Me declaro en rebeldía frente a cualquier forma de poder que quiera imponer el silencio”, sostuvo, al oficializar su distanciamiento del bloque correísta.

actuando como representante del Estado requirente, presentará los fundamentos jurídicos que respaldan el pedido. La defensa de Fito, por su parte, expondrá sus argumentos en contra.

Con base en esta audiencia, el juez Suing decidirá si concede o no la ex-

Valencia fortalece la productividad agrícola con nueva sesión de la Mesa Técnica de Medios de Vida

Valencia. En un esfuerzo por impulsar la seguridad y sostenibilidad del sector agrícola, se llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa Técnica N.º 6: Medios de Vida y Productividad en el cantón Valencia. Este espacio de coordinación interinstitucional reunió a representantes de entidades clave como la Prefectura de Los Ríos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y Agrocalidad, con el objetivo de abordar desafíos que afectan la productividad del agro

tradición. Sin embargo, la decisión no será definitiva: la defensa podrá apelar ante un Tribunal de la Sala Penal de la CNJ, que tendrá la última palabra. Solo si ese tribunal ratifica la extradición, el caso pasará nuevamente a manos del Ejecutivo para su aprobación y ejecución.

local. Durante la jornada, se analizó en profundidad la problemática del moko, una enfermedad bacteriana que impacta directamente la producción de musáceas como el banano y el plátano. Los técnicos compartieron información detallada sobre los síntomas, las formas de transmisión y las estrategias de control y prevención de esta enfermedad, buscando soluciones prácticas para proteger los cultivos y garantizar la estabilidad económica de los productores locales.

La Jefatura Política del cantón Valencia, liderada por Ana Guerrero Jácome, destacó la importancia de estos espacios de diálogo y articulación para dar respuestas oportunas a los retos del sector agrícola. “Nuestro compromiso es acompañar estas iniciativas que fortalecen el trabajo conjunto entre instituciones y actores del territorio, promoviendo un campo más resiliente y productivo”, afirmó Guerrero. La Mesa Técnica N.º 6 de Valencia reafirma el compromiso de las autoridades e instituciones involucradas en el desarrollo de un sector agrícola sostenible y competitivo. A través de la colaboración interinstitucional y el abordaje técnico de problemáticas como el moko.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Quevedo reforzará su seguridad con nuevo centro de monitoreo y 26 cámaras

La ciudad de Quevedo está a pocos días de dar un significativo paso en el fortalecimiento de su seguridad ciudadana. Así lo anunció el alcalde de Quevedo durante su reciente rendición de cuentas, destacando la inminente inauguración de un moderno centro de monitoreo equipado con 26 cámaras de videovigilancia. Las cámaras, estratégicamente ubicadas en diversos puntos de la urbe, ofrecerán una visión de 360°, garantizando una cobertura integral y un control más efectivo en zonas clave.

El centro de monitoreo será operado en conjunto con el ECU 911, lo que permitirá una coordinación directa y una respuesta más ágil ante cualquier eventualidad.

RENDICIÓN DE CUENTAS

El lunes 07 de Julio, en horas de la tarde, el administrador de Quevedo realizó la presentación de su Informe de Rendición de Cuentas 2024 ante un nutrido público que se congregó en el renovado parque del sector El Desquite en la parroquia Viva Alfaro.

Solemnizaron el acto con presencia los alcaldes Carlos Carriel de Ventanas y Daniel Macías de Valencia; los asambleístas Ronald Gonzalez y Humberto Alvarado, Gabriela Santamaría, Vicealcaldesa de Quevedo; así como los concejales Jimmy Aguirre, Robert Alvarado, Alexi Ajón, Marco Chiang, Meliza Chica y Leonardo Jiménez.

El alcalde se refirió a las asignaciones, proyectos y obras que están ejecución sobre todo en el área educativa, social comunitaria como son: la entrega de kit escolares, computadoras, construcción de aulas y otros. Además mencionó las diferentes mejoras en los sectores rurales y urbanos en lo que tiene que ver con mejoramiento de calles de ingreso y sitios de esparcimientos como parques,; en el mismo campo destacó los trabajos de asfaltados en las calles de la ciudad y los beneficios logrados para quienes han recibido legalizaciones de sus terrenos.

Teniente Coronel

Jairo Barrera Asume como Nuevo Jefe del Distrito Policial Quevedo-Mocache

Quevedo. En una ceremonia castrense celebrada el miércoles 9 de julio en el patio de la institución policial de Quevedo, el teniente coronel Jairo Barrera Jaramillo asumió oficialmente el cargo como nuevo Jefe del Distrito Policial Quevedo-Mocache, sucediendo al coronel Washington Chugá, quien ahora desempeñará funciones como Jefe de la Subzona 5 de Los Ríos. En sus primeras declaraciones, el teniente coronel Barrera expresó su compromiso de trabajar en puntos estratégicos para reducir los índices de violencia en la ciudad de Quevedo. “Llegamos con un enfoque claro para fortalecer la seguridad y combatir la delincuencia, priorizando la tranquilidad de la ciudadanía”, afirmó el alto oficial.

BABAHOYO

Prefectura abre inscripción para programa “Una sonrisa que cambia vidas” para paladar hendido y labio leporino

LOS RÍOS. La viceprefecta de Los Ríos,Mayra Díaz Sandoya, informó sobre la campaña “Una sonrisa que cambia vidas”, que se realiza en convenio con la Prefectura y la Fundación Operación Sonrisa Ecuador.

Díaz manfestó que se piensan realizar 80 procedimientos cada año hasta el 2027, a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con paladar y labio fisurado,

p AF 0111

también adultos de manera excepcional. “Ya tenemos pacientes que nunca han sido operados”, manifestó.

El objetivo de este proyecto es que las personas con esta deformación congénita mejoren su capacidad de comer, respirar y hablar, resaltó la Viceprefecta. Después de la cirugía cada paciente recibe terapia psicoló-

gica, de lenguaje y asistencia médica.

¿CUÁNDO SE REALIZARÁ AQUÍ EN LOS RÍOS?

La Viceprefecta indicó que en septiembre de este año se realizarán las intervenciones quirúrgicas en el hospital IESS de Babahoyo. El programa va dirigido a toda la provincia, pero también para cantones de de Bolívar, Cotopaxi, Santo Domingo, Manabí, Santa Elena y Guayas, que cumplan con los requisitos prequirúrgicos.

También resaltó que pueden ser operados pacientes de Los Ríos en otros capítulos, es decir en otras provincias, por ejemplo, del 2 al 5 de abril del 2025 hay jornadas quirúrgicas en Manta, donde pueden asistir los pacientes que estén listos.

¿EN QUÉ CONDICIONES DEBEN ESTAR LOS PACIENTES PARA SER OPERADOS?

De acuerdo con la Viceprefecta, los pacientes deben tener un buen estado nutricional, un niño con bajo peso no puede ser sometido a cirugía. “Buen estado de salud bucal, sin caries”.

LOS REQUISITOS

Para ser beneficiario de este proyecto debe cumplir los siguientes requisitos como: Ser paciente con fisura de la bioopaladar, Original y copia de cédula de identidad, del paciente y representante legal. Una fotografía tamaño postal del rostro del paciente, exámenes básicos prequirúrgicos.

INSCRIPCIONES

Los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Prefectura de Los Ríos, tanto en Quevedo como en Babahoyo. También en la página web de la Prefectura de Los Ríos, por medio del link donde se desplegará una ficha de inscripción. (sonrisa.losrios. gob.ec)

Alcaldía de Vinces intensifica labores de limpieza y mantenimiento en el cantón

La Alcaldía de Vinces, liderada por el alcalde Alfonso Montalván Cerezo, refuerza su compromiso con la limpieza y el orden público mediante trabajos continuos de mantenimiento en diversos sectores de la ciudad, garantizando espacios más seguros y agradables para los vinceños.

portante para optimizar el drenaje de aguas y prevenir taponamientos que puedan afectar la movilidad y seguridad de los vecinos.

Asimismo, se realizaron trabajos de roce y limpieza de parterres en la Loma del Tanque, ubicada en la avenida Machinaza, embelleciendo esta área de alto tránsito.

Babahoyo: Nueva infraestructura impulsa un futuro sostenible en Av. Malecón

Esos trabajos, coordinados bajo el liderazgo del alcalde Alfonso Montalván Cerezo, reflejan el compromiso de una gestión enfocada en el orden, la salud pública y el bienestar de la comunidad.

Entre las labores más recientes destaca la limpieza de cunetas en la avenida Aquiles Carriel, una tarea im-

La Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Vinces ejecuta un plan sostenido de limpieza y mantenimiento en distintos puntos del cantón, con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover un entorno más saludable.

En Los Emilios, un nuevo motor impulsa el suministro de agua potable

Mocache. Hoy jueves entró en operación el pozo de Los Emilios tras la instalación de un motor de 60 HP y 8 pulgadas, una acción destinada a optimizar el servicio de distribución de agua potable para los habitantes de esta localidad.

La iniciativa busca garantizar un suministro más estable y eficiente, respondiendo a las necesidades de la comunidad.

La problemática del agua en Mocache ha sido un desafío constante para los sectores urbanos y rurales. Según datos recopilados, los cortes

frecuentes y la baja presión han afectado a barrios como Los Emilios, La Victoria y sectores aledaños, generando molestias entre los residentes.

La antigüedad de equipos y la falta de mantenimiento en pozos han sido las principales causas, según informes de la dirección municipal de agua potable. Esta situación ha obligado a las familias a recurrir a soluciones temporales, como la compra de agua embotellada o el almacenamiento en tanques, incrementando sus gastos.

La instalación del nuevo motor representa un paso significativo para mitigar estas dificultades.

Las autoridades locales informaron que el equipo permitirá bombear un mayor caudal, mejorando la cobertura del servicio. Además, se han comprometido a realizar inversiones continuas para modernizar la infraestructura hídrica. Desde la municipalidad, se hace un llamado a la ciudadanía a contribuir con el pago puntual del servicio de agua, ya que estos recursos son esenciales para sostener y ampliar las mejoras.

Otros lugares atendidos incluyen el adecentamiento de áreas verdes en el parque del Barrio Obrero y el nuevo parque del sector San Rafael, espacios que ahora lucen renovados para el disfrute de las familias.

Además, se llevó a cabo la limpieza de contenedores de basura que están ubicados en la vía hacia la parroquia Antonio Sotomayor, reforzando la gestión de residuos en el cantón.

El alcalde sostuvo que dichas actividades son ejecutadas con el esfuerzo del personal obrero municipal, quienes trabajan de manera constante para mantener el orden y la limpieza en Vinces.

En busca de la modernización urbana, la zona de la Av. Malecón, a la altura de la calle Martín Icaza, ha sido escenario de una intervención clave para el desarrollo de la ciudad. Este proyecto, que incluye el cruce estratégico de tuberías soterradas para aguas lluvias, electricidad e internet, es el inicio de una transformación integral del espacio público, diseñada para promover la sostenibilidad, la seguridad y la inclusión ciudadana.

Las obras, enmarcadas en el plan de mejoramiento urbano, no solo optimizan la infraestructura, sino que también buscan crear momentos que fomenten la convivencia y el bienestar de los babahoyenses.

REPORTE

De qué manera EE.UU. ayudó a crear el programa nuclear iraní hace más de medio siglo

ÁNGEL BERMÚDEZ*

Ha sido una preocupación central en la agenda geopolítica mundial de las últimas dos décadas.

El programa nuclear de Irán es uno de los temas que más esfuerzos diplomáticos ha requerido desde que en 2003 la Organización Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés) descubrió que Teherán había desarrollado durante 18 años un programa secreto que incluía la existencia de varias plantas atómicas importantes y sofisticadas. Esta revelación, que implicaba un incumplimiento de las obligaciones de Irán como firmante del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, puso inmediatamente en marcha a la maquinaria diplomática global que no tardó en emitir condenas, sanciones y otras medidas de presión en las que participaron no solamente las potencias occidentales sino también Rusia y a China, socios tradicionales de Teherán.

Aunque el gobierno del entonces presidente Mohamed Jatami afirmó que las actividades nucleares tenían

fines pacíficos, Estados Unidos interpretó estos hallazgos como la confirmación de sus sospechas de que Teherán buscaba hacerse con armamento atómico. El programa nuclear iraní ha sido un tema central durante los mandatos de George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden, quienes con enfoques muy distintos intentaron detenerlo por temor a que Irán

desarrollara armas nucleares, una posibilidad que alteraría el equilibrio de poder en Medio Oriente y que, según muchos expertos, podría incentivar la proliferación en la región. Bush incluyó a Irán en su famoso discurso sobre el llamado "eje del mal" en 2002 y, luego, impulsó la adopción de un amplio régimen de sanciones internacionales contra Irán.

Obama dedicó dos años de su presidencia a negociar con Teherán -junto a los gobiernos de Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania- el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) suscrito en 2015 y que permitía imponer límites y supervisión internacional sobre el programa nuclear iraní, a cambio del levantamiento de las sanciones que pesaban sobre Teherán.

Por qué las mujeres orinan más seguido que los hombres, si las vejigas son de similares tamaños

"¿Ya estamos parando otra vez?". Esta es una queja habitual en los viajes familiares por carretera y dirigida con frecuencia a las mujeres. Desde las comedias de TV hasta los monólogos, la idea de que las mujeres tienen la vejiga más pequeña se ha convertido en un chiste cultural. Pero, ¿es esto correcto desde el punto de vista anatómico?

La respuesta corta es que, en realidad, no.

El cuadro completo revela una interacción más compleja -y mucho más interesante- entre anatomía, fisiología y condicionamiento social. Las mujeres pueden sentir que necesitan ir al baño más a menudo, pero el tamaño real de su vejiga no es muy diferente.

La vejiga es un globo muscular diseñado para ser flexible. Dos características clave lo hacen posible: el músculo detrusor y el epitelio de transición.

El detrusor es una capa de músculo liso que forma la pared de la vejiga. Su inusual elasticidad le permite a la vejiga estirarse sin provocar señales constantes de estar "llena". Cuando la necesidad nos urge, se contrae con fuerza para vaciar la vejiga.

Un revestimiento interior, el epitelio de transición, se comporta como un origami biológico, se estira y se aplana para acomodar el volumen en expansión, al tiempo que protege los tejidos subyacentes de los contenidos tóxicos de la orina almacenada. Gracias a este ingenioso diseño, la vejiga puede expandirse y

contraerse durante toda la vida sin desgarrarse, perder tono ni emitir falsas alarmas la mayoría de las veces.

DIFERENCIAS

HOMBRE/MUJER

Desde el punto de vista estructural, las vejigas masculina y femenina son más parecidas que diferentes. Ambas contienen cómodamente entre 400 y 600 mililitros de orina. Lo que rodea a la vejiga puede influir en la sensación y la urgencia, y aquí es donde empiezan las diferencias.

En los hombres, la vejiga se sitúa por encima de la próstata y delante del recto. En las mujeres, se encuentra en un compartimento pélvico más estrecho,

compartiendo espacio con el útero y la vagina.

Durante el embarazo, el útero

en crecimiento puede comprimir la vejiga, de ahí la necesidad de ir al baño cada 20 minutos en el tercer trimestre.

Ucrania sufre el mayor ataque aéreo ruso desde el inicio de la guerra

La fuerza aérea rusa ejecutó un ataque sin precedentes a Ucrania. 728 drones acompañados de 13 misiles de crucero, lanzados contra objetivos civiles y militares en Kyiv y otras ciudades ucranianas.

Medios internacionales reportan que, según el mando ucraniano, se interceptaron 711 drones y siete de los misiles enemigos, dejando activos solo unos cien vehículos aéreos no tripulados que causaron daños localizados.

Este “ataque revelador”, en palabras del presidente Volodymyr Zelensky, demuestra la negativa de Moscú a aceptar cualquier alto el fuego, justo cuando Ucrania y sus aliados intensifican los esfuerzos diplomáticos para lograr la paz.

Desastre en Texas: más de 100 muertos y decenas de desaparecidos tras inundaciones

En Texas, Estados Unidos, un video capturado por Gavin Walston muestra el momento en que una casa entera —en la que dentro había incluso un gato— fue arrastrada por la corriente del río Guadalupe y se estrelló contra el puente de Center Point Bridge.

La grabación, tomada alrededor de las 7:40 a.m. del 4 de julio, muestra cómo la vivienda, impulsada por una ola de inundación, impacta con fuerza la barandilla metálica del puente, incluso arrancando parte de un árbol. Mientras tanto, la corriente arrastra ramas,

basura y peligrosos escombros. Durante la grabación, se escuchan exclamaciones de alarma: “Oh, there's a cat in there” (“¡Oh, hay un gato dentro!”), y el mismo testigo casi es golpeado por un árbol que se viene abajo. Este video destaca la velocidad con la que el nivel del agua subió y la intensidad de las inundaciones, las más letales en la región en casi un siglo.

LLUVIAS EN TEXAS

Entre el 4 y 7 de julio de 2025, un complejo sistema de tormentas alimentado por los remanentes del huracán Barry descargó entre 130 y 280 mm (5–11 pulgadas) de lluvia en pocas horas en la región central de Texas (Texas Hill Country), especialmente en el condado de Kerr. El río Guadalupe se elevó hasta 8 m en solo 45 minutos, llegando a 26 pies de incremento, lo que desencadenó inundaciones repentinas devastadoras.

Ecuador inaugura la Copa América Femenina 2025 con la ilusión de destacar en casa

Quito. La Selección Femenina de Ecuador, bajo la dirección técnica de Eduardo Moscoso, está lista para debutar en la Copa América Femenina 2025, que se disputará en territorio ecuatoriano del 11 de julio al 2 de agosto.

Con la meta de ser protagonista y alcanzar uno de los primeros lugares, la Tricolor buscará aprovechar su condición de local para clasifi-

car a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Panamericanos de Lima 2027.

El torneo arranca hoy, viernes 11 de julio, con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay, programado para las 19:00 en el estadio de Independiente del Valle. La Tricolor comparte el Grupo A con Uruguay, Perú, Chile y Argentina, mientras que el Grupo B está con-

Mundial de Clubes 2025:

¿Cuándo se juega la final?

El Paris Saint Germain (PSG) y el Chelsea son los equipos que clasificaron a la gran final del Mundial de Clubes de 2025.

El partido decisivo se disputará el domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey, Estados Unidos. Allí se enfrentarán los equipos en los que militan dos ecuatorianos referentes de la selección nacional: Moisés Caicedo (Chelsea) y William Pacho (PSG)

No habrá partido por el tercer lugar Luego de disputarse las semifinales del nuevo formato del Mundial de

Clubes 2025, surge una pregunta frecuente entre los fanáticos: ¿habrá partido por el tercer lugar? La respuesta es no.

La FIFA confirmó que no se jugará un encuentro para definir el tercer y cuarto puesto, por lo que los equipos eliminados en semifinales regresaron directamente a sus países.

La decisión se tomó en el marco de un calendario internacional apretado y en respuesta a las constantes quejas de jugadores y clubes sobre la falta de descanso y vacaciones. Así, la organización del torneo prioriza reducir la carga de partidos.

El nuevo Mundial de Clubes ha revolucionado el panorama del fútbol internacional con una edición ampliada, mayor visibilidad y más competencia entre clubes de todo el mundo. Sin embargo, el enfoque sigue siendo el gran final.

formado por Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela. El camino de Ecuador en la fase de grupos continuará con los siguientes encuentros, todos a las 19:00:

- Martes 15 de julio: Ecuador vs. Perú (Estadio de Independiente del Valle).

- Lunes 21 de julio: Ecuador vs. Chile (Estadio de los Rayados del Valle).

- Jueves 24 de julio: Ecuador vs. Argentina. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales, donde los finalistas asegurarán un cupo directo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Además, los tres equipos siguientes obtendrán su clasificación a los Panamericanos de Lima 2027. Con el apoyo de la afición local y un equipo motivado, Ecuador sueña con hacer historia en esta edición de la Copa América Femenina. ¡La Tricolor está lista para dejarlo todo en la cancha!

Liga de Quito promete saldar deuda con Antonio Valencia

El martes 8 de julio, Antonio Valencia volvió a poner el tema sobre la mesa: en una entrevista con El Canal del Fútbol (ECDF) aseguró que Liga Deportiva Universitaria de Quito aún mantien una deuda pendiente desde la finalización de su contrato en julio de 2020. “Dicen un día y luego dicen otro día; así he venido esperando”, afirmó el exfutbolista tricolor.

En respuesta, Eduardo Álvarez, director deportivo de Liga de Quito, reconoció en Radio La Red (102.1 FM) que exite un retraso en el cronograma de pagos acordado y agradeció la “paciencia” de Valencia. “Esta deuda data de 2019. Comenzamos a hacer abonos sobre esa deuda el año pasado, y para el lunes haremos un avance para ponernos al día con las deudas que tenemos con él”, declaró el dirigente albo. Álvarez enfatizó que Valencia “tiene todo el derecho a hablar y a exigir.

AVISOS VARIOS

Guardia de seguridad frustra robo en un parqueadero al abatir al delincuente

SANTA ELENA. En un centro comercial de La Libertad, provincia de Santa Elena, un guardia de seguridad detuvo un asalto armado la tarde de ayer, martes 8 de julio de 2025, en el cual un delincuente fue abatido.

Según la Policía Nacional y testigos, dos hombres en motocicleta estaban robando a una persona en el estacionamiento del centro comercial, quien minutos antes había retirado dinero.

Los guardias de seguridad, que se encontraban en una torre de vigilancia, notaron el robo e intentaron detener a los asaltantes. Los sospechosos trataron de escapar y dispararon contra los guardias, lo que provocó un breve intercambio de disparos, según relataron medios locales. Emerson Domínguez, jefe de apoyo operativo de la Policía Na-

cional en Santa Elena, confirmó que uno de los asaltantes murió en el enfrentamiento, mientras

JUDICIALES

R. del E.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ALFREDO PATRICIO VASQUEZ LUNA.-

SE LES HACE SABER: Qué por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N.- 12203-2025-00415, presentada por CLAUDIA JOHANNA JIMENEZ VILLAVICENCIO en contra de herederos conocidos EMILY GEOVANNA VASQUEZ JIMENEZ por intermedio de su Curadora Ad-Litem KAREN JULEXY JIMÉNEZ VILLAVICENCIO; y de los herederos desconocidos del causante ALFREDO PATRICIO VASQUEZ LUNA, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: CLAUDIA JOHANNA JIMENEZ VILLAVICENCIO.

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ALFREDO PATRICIO VASQUEZ LUNA.-

OBJETO DE LA DEMANDA: Se pone en conocimiento que la accionante manifiesta en su demanda lo siguiente: Manifiesto señor Juez que, desde el 2 de OCTUBRE del año 2004, hasta el día 26 de mayo del 2007, día de su fallecimiento. he mantenido una relación de pareja ininterrumpido, esto es una unión de hecho con el señor quien en vida se llamó VASQUEZ LUNA ALFREDO PATRICIO durante todo este tiempo que mantuvimos nuestra unión de hecho, procreamos una hija de nombres VASQUEZ JIMENEZ EMILY GEOVANNA que en la actualidad tiene 17 años lo cual justifico con la partida de nacimiento original que adjunto. Quien actuará como representación de la menor como calidad de curador AD LITEM tal como lo tipifica el artículo 32 del CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESO responde a los nombres de JIMÉNEZ VILLAVICENCIO KAREN JULEXY. Durante todo ese tiempo de nuestra unión de hecho teníamos nuestro domicilio arrendado en la avenida GUSTAVO CHONG QUI PARROQUIA LA VENUS cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. En mi calidad de conviviente del señor VÁSQUEZ LUNA ALFREDO PATRICIO. requiero que mediante sentencia se reconozca la existencia de unión de hecho estable y monogámica que mantuve con MI EXTINTO conviviente señor VÁSQUEZ LUNA ALFREDO PATRICIO, unión de hecho que dio origen a nuestra hija de nombres VASQUEZ JIMENEZ EMILY GEOVANNA.Durante todo el tiempo que mantuve lo unión de hecho con mi extinto conviviente señor VÁSQUEZ LUNA ALFREDO PATRICIO, fui reconocido por vecinos. amigos y familiares que nos trataban como marido y mujer, y así nos presentábamos en todos nuestros actos públicos y privados.

FUNDAMENTOS DE DERECHO: Fundamento la presente demanda amparada en lo que dispone el art. 68 de la constitución de la república del Ecuador, en armonía con lo manifestado en los arts. 222,223,231 y 232 del Código Civil.

CUANTÍA: INDETERMINADA.-

ACCIÓN: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.AUTO INTERLOCUTORIO DE CALIFICACIÓN, JUEZ DE LA CAUSA: VISTOS: DR. HERNAN RUIZ ROJAS, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, quien mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha martes 10 de Junio del 2025, a las 12h34, admite la demanda a trámite de Juicio Ordinario de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM; y en Auto de fecha 01 de Julio del 2025, las 15h21 ordena que se CITE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ALFREDO PATRICIO VASQUEZ LUNA (+),de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados. Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes. Quevedo, 08 de Julio del 2025.

AB. FRANKLIN RUIZ ARTEAGA

SECRETARIO DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA

que el otro logró escapar. Un vídeo publicado en las redes sociales no muestra el momento del enfrentamiento, pero se logra ver cuando un guardia dispara al presunto delincuente, mientras huía.

Agentes de la Dinased llegaron al lugar para recolectar evidencias.

No se pudo identificar al fallecido porque no llevaba documentos. En el sitio, la Policía encontró un arma que, según los primeros informes, el occiso habría usado para intentar cometer el robo. Criminalística trasladó el cuerpo al centro forense para realizar la autopsia.

CLASIFICADOS

En Quevedo son capturados dos miembros de GDO de alto valor

El Grupo de Fuerzas Especiales (GFE) 26 dio a conocer que logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes vinculados a la organización criminal ‘Los Lobos’, identificados como objetivos de alto valor.

Y es que se los vincula con la participación en actividades como secuestros, extorsiones y robo de vehículos. La intervención se llevó a cabo el 9 de julio de 2025, cerca del puente Velasco Ibarra, en la parroquia San Camilo. Los uniformados explicaron que, durante un patrullaje móvil, el GFE 26 recibió información de inteligencia militar sobre la posible circulación de individuos sospechosos por el puente de San

Camilo.

Inmediatamente, las fuerzas militares detuvieron la marcha de una camioneta Ford de color blanco. Tras realizar un registro vehicular y corporal, se encontraron las siguientes evidencias:

- Una pistola Smith & Wesson .PK 380

- Un alimentador

- Cinco municiones calibre .380

- Cuarenta municiones calibre

30.30 mm

- Una camioneta Ford blanca, placas GSD – 5011, reportada como robada y con placas alteradas (plaqueada)

- Un teléfono celular con información relacionada con extorsiones Ambos sujetos son señalados

Víctimas de secuestro fueron rescatados en Jauneche, provincia de Los Ríos

Dos personas secuestradas fueron abandonadas por sus captores en la vía Jauneche, provincia de Los Ríos, tras la intervención de soldados de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. La rápida acción militar permitió el rescate de las víctimas y la recuperación de evidencias clave.

De acuerdo con un boletín de prensa, luego de que los uniformados tuvieron conocimiento del secuestro de dos ciudadanos, inmediatamente, efectivos militares iniciaron un rastreo en el sector de la Y de Solís, en la vía Jauneche.

Al detectar la presencia de los soldados, los secuestradores emprendieron la huida, dejando abandonados a sus rehenes.

Las personas liberadas fueron identificadas como Gilberto Salomón D. Z. y Freddy V. V. Ambos ciudadanos fueron puestos a salvo por el personal militar. En el lugar de los hechos, los secuestradores dejaron una escopeta tipo Mosberg con serie MV7548 y una volqueta, la cual había sido reportada como robada.

Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para los trámites correspondientes.

como miembros del Grupo Armado Organizado (GAO) ‘Los Lobos’, una banda implicada en delitos graves como secuestro, extorsión, intimidación, ‘vacunas’ y robo de camiones en el anillo vial. Los uniformados han dado a co-

nocer que los aprehendidos tienen antecedentes penales. Los detenidos y las evidencias fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos legales correspondientes.

Mujer fallece en trágico accidente en el tramo que conecta Babahoyo

con San Juan

Una mujer perdió la vida la madrugada de este jueves en un trágico accidente de tránsito registrado en la carretera E-25, en el tramo que conecta Babahoyo con San Juan.

El siniestro ocurrió cuando el vehículo en el que viajaba cayó a una zanja en una zona donde se realizaban trabajos viales.

La víctima fatal fue identificada como Irene Solís Quiñónez, oriunda del cantón Quevedo. Según las autoridades, Solís Quiñónez viajaba como pasajera en

el automotor. El conductor, cuya identidad no fue revelada, fue trasladado a una casa de salud y su estado de salud aún no ha sido confirmado.

Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) acudieron al lugar del accidente para realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo de la mujer fue trasladado al centro forense de Babahoyo, y posteriormente retirado por sus familiares para ser llevado a Quevedo y darle sepultura.

HOY JUEGA LA TRI FEMENINA ECUADOR INAUGURA LA COPA AMÉRICA FEMENINA

2025 CON LA ILUSIÓN DE BRILLAR EN CASA

Quito. La Selección Femenina de Ecuador, bajo la dirección técnica de Eduardo Moscoso, está lista para debutar en la Copa América Femenina 2025, que se disputará en territorio ecuatoriano del 11 de julio al 2 de agosto.

RESCATAN A DOS VÍCTIMAS DE SECUESTRO EN JAUNECHE

Los Ríos, Viernes, 11 de julio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

CHELSEA Y PSG JUEGAN EL DOMINGO POR EL TÍTULO MUNDIAL DE CLUBES

MILITARES APREHENDEN A DOS PRESUNTOS OBJETIVOS DE ALTO VALOR

Pág 9.
Pág 11.
Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición ALDIA 11-07-2025, Alcalde de Quevedo rindió cuentas by aldiacomec - Issuu