Edición ALDIA 4-07-2025, Alcaldes de Vinces y Mocache rinde cuentas 2024

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

RENDICIÓN DE CUENTAS: ALCALDES DE MOCACHE Y VINCES HOY CUMPLEN ESTE EJERCICIO

Mocache y Vinces. Los alcaldes de los cantones Mocache y Vinces cumplirán hoy viernes 4 de julio con el acto de Rendición de Cuentas, un ejercicio de transparencia que busca informar a la ciudadanía sobre la gestión realizada en sus respectivas administraciones durante el 2024.

Eléctricas: Tres hidroeléctricas fueron apagadas

Buena Fe: Alcaldesa Diana Anchundia rindió cuentas

5

Pág. 2

EE.UU. Remesas de migrantes ahora pagan 1% de impuesto

| Viernes, 4 de julio 2025

Alcaldes de Mocache y Vinces Rinden

Cuentas hoy a sus mandantes

Mocache y Vinces. Los alcaldes de los cantones Mocache y Vinces cumplirán hoy viernes 4 de julio con el acto de Rendición de Cuentas, un ejercicio de transparencia que busca informar a la ciudadanía sobre la gestión realizada en sus respectivas administraciones durante el 2024.

La alcaldesa de Mocache, Ab. Yenny Domínguez, presentará su informe a las 13:00 en el auditorio de la terraza municipal. Por su parte, el alcalde de Vinces, Alfonso Montalván, lo hará a las 14:00 en el auditorio del Castillo Patrimonial de Vinces. Ambos eventos son de acceso público y representan una oportunidad para que los ciudadanos conozcan de primera mano los avances y desafíos de su administra-

ción. La rendición de cuentas es un mandato establecido en la ‘Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social’ de Ecuador.

Según el Artículo 9 de esta ley, las autoridades están obligadas a someter sus acciones a evaluación ciudadana, garantizando transparencia en la gestión pública.

El Artículo 10 detalla que el informe debe incluir el cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos, la ejecución del presupuesto institucional, los objetivos estratégicos, los procesos de contratación pública y el seguimiento a recomendaciones de entidades de control.

Por su parte, el Artículo 11 precisa que esta obligación aplica a autoridades

Lluvias en la Amazonía paralizan hidroeléctricas en Ecuador, Cenace activa grupos electrógenos de emergencia

Las intensas lluvias en la Región Amazónica han provocado un deterioro en la calidad del agua que alimenta a las centrales hidroeléctricas, lo que ha obligado a salir de operación a varias de ellas. Entre las que se encuentran Coca Codo Sinclair, Delsitanisagua, San Bartolo, entre otras, según anuncio de la Cenace.

Ante esta situación, el Cenace dispuso la activación de los Grupos Electrógenos de Emergencia (GEE) desde las 14:00 del miércoles 2 de julio hasta las 23:00 del viernes 4 de julio de 2025, con el fin de garantizar la continuidad del

suministro eléctrico.

Las siguientes centrales hidroeléctricas en Ecuador salieron de servicio debido a las fuertes lluvias en la Amazonía que afectaron la calidad del agua:

Coca Codo Sinclair tiene una capacidad de generación de 1.500 MW y se encuentra ubicada en la Amazonía ecuatoriana; Delsitanisagua tiene una capacidad de generación de 180 MW; y San Bartolo que tiene una capacidad de generación de 49,9 MW. Otras unidades hidroeléctricas del sistema nacional también se han visto afectadas.

La medida fue tomada por el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) para garantizar la continuidad del servicio eléctrico durante los picos de demanda.

El Cenace ordenó la activación de grupos electrógenos de emergencia públicos y privados desde el 2 de julio hasta el 4 de julio de 2025.

electas, de libre remoción y representantes legales de entidades que manejen fondos públicos o realicen actividades de interés público.

En este contexto, los actos de hoy permitirán a los habitantes de Mocache y Vinces evaluar la gestión de sus autoridades, quienes expondrán los resultados de su trabajo, incluyendo el uso de recursos y el cumplimiento

‘Nos cuidamos’, es el Plan del Gobierno para velar por la seguridad en los establecimientos educativos

‘Nos Cuidamos’ es el nombre del plan que fue anunciado este lunes, 30 de junio de 2025, por el Gobierno Nacional. Su objetivo es velar por la seguridad en las aulas de clase. El plan -según el Ministerio de Educación- se organiza en ejes que articulan medidas educativas, operativas, normativas, territoriales y de gobernanza. Estos son: Eje Cognitivo: Seguridad como conocimiento

Se incluye la inserción de seguridad

de metas establecidas.

La rendición de cuentas es un pilar fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Estos eventos no solo cumplen con un mandato legal, sino que refuerzan el compromiso de los alcaldes con la transparencia y el diálogo con sus comunidades, promoviendo una gestión pública más cercana y responsable.

en el currículo desde inicial hasta bachillerato.

Se trabaja en un espacio extracurricular de Protección Civil.

Se promueve la cultura de paz, el autocuidado y la resolución pacífica de conflictos como parte de la educación socioemocional.

Eje Operativo: Seguridad como protección activa

Fortalecimiento de alianzas con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Ministerio del Interior, SNGRE y gobiernos locales.

Ampliación del Programa de Comunidades Educativas Seguras y Protectoras, en su segunda fase, donde se incluirá la prevención del reclutamiento.

Se refuerza la vigilancia y control en entornos escolares.

Mejoras en infraestructura (cámaras, cerramientos, iluminación, alarmas).

Nuevas figuras como el mediador educativo y el retorno del inspector de curso.

Eje Normativo: Seguridad como garantía institucional

Se revisa y reforma el marco legal educativo (protocolos, LOEI), para devolver la autoridad a docentes y directivos.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Viernes, 4 de julio 2025 |

Escuelas municipales celebraron la fiesta del Inti Raymi con un programa cultural

Con mucha vocación cultural, decenas de estudiantes de las escuelas municipales: Juan de Dios Zárate, Ciudad del Norte, 17 de Marzo y Futuro de la Patria participaron en una celebración intercultural por el Inti Raymi, en una iniciativa que busca la Alcaldía Ciudadana de Quevedo, bajo el liderazgo del alcalde Alexis Matute, rescatar las raíces ancestrales y fortalecer la identidad desde las aulas. También fueron invitadas una delegación del colegio Quevedo y del cantón El Empalme. Luciendo vestimentas tradicionales representativas a pueblos aborígenes, los estudiantes ac-

tuaron con danzas y música al ritmo ancestral y otros programas que cautivaron la atención de los presentes. Los principales protagonistas de la celebración del Inti Raymi, también conocido como la fiesta por el solsticio de verano o “Fiesta del Sol”, fueron los estudiantes, y, además se sumaron autoridades, docentes y padres de familia. El evento intercultural se cumplió este 27 de junio en el Complejo Municipal Agrilsa, donde los asistentes disfrutaron de los platos típicos que se mostraron en varios stands. “Fue un bonito evento, para que la gente conozca y entienda las raíces nuestros ancestros. No queremos que se pierda esta cultura y tradiciones. Cuando tengamos la oportunidad de hacerlo con nuestra gente, lo vamos a seguir realizando”, expresó el alcalde Alexis Matute, quien participó del evento junto al concejal Jimmy Aguirre.

¡De Reina de Quevedo a Reina del Cacao! María

Gabriela Villacís representará a Los Ríos en 2025

María Gabriela Villacís, quien ostentó el título de Reina de Quevedo en 2024, suma un nuevo logro a su trayectoria al ser proclamada oficialmente como la Reina del Cacao Los Ríos 2025. La ceremonia se llevó a cabo en un evento especial donde también se presentó la corona que lucirá la nueva Reina de la parroquia San Carlos, un momento simbólico a cargo de la propia María Gabriela, quien actualmente es la soberana de dicha parroquia.

Durante la velada, se realizó la proclamación oficial de María Gabriela Villacís como Reina del Cacao de la provincia de Los Ríos, una dignidad que llena de orgullo a toda la comunidad. En un gesto significativo, el presidente del GAD Parroquial San Carlos, Pedro Maldonado Ibarra, fue el encargado de imponer la banda y la corona representativa de su nuevo reinado. La noticia fue compartida por la propia joven en su cuenta de Facebook, donde expresó su alegría y gratitud por esta nueva designación. Con el corazón «lleno de gratitud», María Gabriela escribió: «hoy puedo decir que soy la nueva Reina del Cacao Los Ríos 2025». En su mensaje, destacó la importancia de quienes la apoyaron en silencio y de quienes vieron en ella la capacidad de representar a una provincia «tan rica en historia, cultura y tradición».

La flamante Reina del Cacao cerró su publicación invitando a la provincia a acompañarla en este nuevo desafío: «Este camino recién comienza, y no lo quiero recorrer sola. ¡Vamos juntos, Los Ríos!».

BABAHOYO

Un Convenio Tripartito de Cooperación Interinstitucional firmó el alcalde a favor del bienestar animal

El evento es parte de un acto que refleja el compromiso con la vida, la salud pública y el bienestar animal.

En un evento que se llevó a cabo en el Palacio Municipal y presidido por el alcalde Gustavo Barquet, se realizó la firma de un convenio tripartito de cooperación interinstitucional entre la Alcaldía Ciudadana de Babahoyo, la Fundación Marcando Huellas y el Hospital Veterinario HOSPIVET. El objetivo de este acuerdo es sumar esfuerzos para enfrentar la problemática de la sobrepoblación canina a través de la esterilización en una iniciativa a 130 perros. Firmaron este acuerdo, el alcalde Gustavo Barquet, la concejal Melanye Sánchez, Isabel Magallanes (Marcando Huellas); y el Dr. Javier Schuldt Cruz (HOSPIVET).

p

Alcaldía instala postes y moderniza 37 cámaras para reforzar videovigilancia y seguridad ciudadana

Babahoyo. Como parte del convenio con el ECU 911, la Alcaldía Ciudadana de Babahoyo continúa con la colocación de postes en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de fortalecer el sistema de videovigilancia y mejorar la seguridad ciudadana. Cada poste con sus respectivos soportes para las cámaras tiene un cajetín donde se realizan las conexiones eléctricas y de internet. Esto de acuerdo con el aporte de

cada una de las entidades intervinientes; para finalmente instalar 22 cámaras que ampliarán la cobertura de monitoreo. Además, el reemplazo de 15 cámaras obsoletas por estos equipos de última tecnología.

Estas acciones forman parte del compromiso de la Municipalidad para brindar mayor tranquilidad a la población y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Mejoramiento vial entre Barreiro y Caracol impulsa el desarrollo agrícola en Babahoyo

La reconformación de los 15.86 km de vía entre Barreiro y Caracol, en Babahoyo, es una gran noticia para las familias campesinas. Esta obra no solo mejora la conectividad, sino que impulsa el transporte de productos agrícolas, reduce tiempos de traslado y siembra un futuro próspero para el agro local.

En el corazón agrícola de Babahoyo, las vías rurales han sido un obstáculo para el desarrollo. Los caminos entre Barreiro y Caracol, caracterizados por su deterioro, baches y falta de mantenimiento, han dificultado durante años el traslado de productos agrícolas hacia los mercados de la ciudad.

Buena Fe: Alcaldesa Diana Anchundia rinde cuentas y destaca varios proyectos que se entregarán este 2025

Buena Fe. La alcaldesa, Diana Anchundia, emitió la Rendición de Cuentas de las actividades ejecutadas en el año 2024. El acto se realizó el lunes, 30 de junio, en el polideportivo 12 de Agosto. Con la presencia de autoridades civiles, presidentes barriales, dirigentes gremiales, representantes de las parroquias, concejales y ciudadanía en general se llevó a cabo este acto en el que se dio a conocer las obras ejecutadas en el cantón Buena Fe. En su discurso, la alcaldesa destacó la capacidad de resiliencia de la administración para atender las demandas de los distintos barrios y parroquias del cantón, a pesar de las

dificultades económicas y de la crisis energética de 2024.

DEUDA DEL ESTADO

Informó que el Estado adeuda al Municipio un total de 2 millones 953 mil, lo que supuso el retraso de algunos servicios, pero subrayó que las recaudaciones de los ciudadanos sirvieron para sostener la crisis. “En las recaudaciones nos tocó cambiar el estilo, reinventarnos para dar respuesta. Recaudamos 2 '245.815, un incremento de 3,82% con respecto a lo recaudado en 2023”, destacó. La mayor recaudación en los impuesto prediales fue la que provino de la

parte rural, con un total de 708 mil 793 dólares. Anchundia alabó el trabajo esforzado y responsable de los agricultores del cantón; seguido de los impuestos prediales urbanos con un total de 437 mil 019. En cuanto a la inversión pública, Anchundia señaló que se han invertido 5 '691.065 dólares en obras como asfaltado, aceras y bordillos, y reconformación de vías rurales y urbanas. También anunció la adquisición de un nuevo equipo caminero para seguir avanzando en el mantenimiento de carreteras. “Pese a no ser nuestra competencia, siempre se ha atendido a nuestros hermanos de la ruralidad. Este 2025 tenemos buenas noticias, estamos próximos a finalizar el proceso de adquisición de un nuevo equipo caminero, y va a permitirnos trabajar tanto en la zona urbana como en la zona rural. Llegar a esos caminos que tanto han reclamado, y que quizás ciertos gobiernos se han olvidado de atender”, acrecentó.

Sesión conmemorativa por 271 años de Fundación de Vinces

El acto se realizó en la calle Weinza y Malecón Eloy Alfaro, junto al monumento a Weinza, mediante una Sesión Solemne Conmemorativa por los 271 años de Fundación, Vinces, rememora esta tradicional fecha. Un homenaje a nuestra identidad, a nuestras raíces y a la gente que hace grande esta tierra.

‘Alligator Alcatraz’, nuevo centro de detención para migrantes en los Everglades

En los pantanosos humedales de los Everglades, Florida, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha inaugurado ‘Alligator Alcatraz’, un centro de detención diseñado para albergar hasta 5.000 migrantes en espera de deportación. Construido sobre una antigua pista de aterrizaje, el proyecto ha desatado críticas por sus condiciones y su impacto ambiental.

El centro de detención ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en los Everglades de Florida, comenzó operaciones como

parte de las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Esta instalación, destinada a migrantes en proceso de deportación, tiene capacidad para 5.000 personas y fue edificada sobre una antigua pista de aterrizaje destinada originalmente a aviones supersónicos.

El complejo cuenta con remolques y tiendas de campaña de paredes blandas equipadas con camas a un costo de 245 dólares cada una, según datos oficiales. Además, dispone de servicios básicos como agua, alcan-

tarillado, electricidad y unidades de aire acondicionado. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, destacó la seguridad del lugar, afirmando a CNN que “si alguien se escapa, va a tener que enfrentarse a un montón de caimanes”, lo que, según él, garantiza que los intentos de fuga sean prácticamente imposibles.

El proyecto ha generado controversia debido a su ubicación en un ecosistema frágil y a las condiciones en las que se alojarán los migrantes. Demócratas y defensores de los derechos humanos han calificado el centro como “deshumanizante”. María Asunción Bilbao, coordinadora de la campaña de Florida del American Friends Service Committee, lo describió como “una teatralización de la crueldad”.

Por su parte, Thomas Kennedy, de la Coalición de Inmigrantes de Florida, criticó el lenguaje deshumanizante utilizado y las condiciones del lugar, asegurando que “no hay nada en este campo de detención que no sea cruel e inhumano”.

REACCIÓN DE ACTIVISTAS AMBIENTALES

La construcción de ‘Alligator Alcatraz’ también ha levantado críticas entre activistas ambientales, quienes denuncian el impacto de la obra en el delicado ecosistema de los Everglades.

Betty Osceola, activista por la conservación, expresó su indignación ante CNN: “Me enfadé especialmente cuando me dijeron: ‘Aquí no vive nadie, no va a molestar a nadie’. Esto ignora el valor de este ecosistema único y la vida silvestre que depende de él”. Los ambientalistas advierten que la infraestructura y la actividad humana en la zona podrían alterar el equilibrio natural de los humedales, poniendo en riesgo especies locales y el frágil entorno de los Everglades.

La polémica en torno a ‘Alligator Alcatraz’ continúa, con críticas que abarcan desde la política migratoria hasta la preservación ambiental, mientras el gobierno defiende su apertura como una medida de seguridad y control migratorio.

Parroquia San Carlos festeja 43 años con parque Acuático y vibrante desfile

Quevedo. La parroquia rural de San Carlos celebró su 43 aniversario con la noticia del alcalde, Alexis Matute, sobre la regeneración y construcción de un parque acuático tipo Splash Park en el Parque Central; además del desarrollo de un desfile lleno de color, bailes y unión comunitaria que reflejó el orgullo sancarleno.

El desfile recorrió la avenida principal, encabezado por el alcalde Matute, el concejal rural Marcos Chiang, el presidente y vocales parroquiales, junto a la Reina de San Carlos. Estudiantes de escuelas locales, niños, gremios agrícolas y agrupaciones sociales participaron con entusiasmo, llenando las calles de música, comparsas y bailes tradicionales. Los danzantes, ataviados con motivos típicos y coloridos, resaltaron la riqueza cultural de la

parroquia.

Los habitantes se congregaron a lo largo de la Av. 2 de Julio, aplaudiendo y compartiendo risas, en un ambiente de alegría y confraternidad que unió a familias y amigos.

Los niños, con banderas y disfraces, fueron el alma de la fiesta, mientras los adultos mostraban pancartas con mensajes de orgullo por su tierra.

La energía festiva se sintió en cada esquina, con puestos de comida típica y música que animaron la jornada.

SESIÓN SOLEMNE

En la sesión solemne, realizada tras el desfile, el alcalde Matute anunció la construcción del parque acuático, un proyecto que modernizará el Parque Central y creará un espacio recreativo para niños y jóvenes, similar al de La

y disfruten”, expresó.

Los dirigentes locales celebraron la iniciativa, destacando su potencial para atraer turismo y fortalecer la unidad parroquial. La directiva parroquial, liderada por el presidente, planteó desafíos como mejorar la infraestructura vial, ampliar el acceso a servicios básicos y promover el desarrollo agrícola, buscando consolidar a San Carlos como un referente de progreso en el cantón.

San Carlos celebró sus 43 años con un desfile que unió a la comunidad y la promesa de un parque acuático que impulsará el turismo y la recreación. Con metas claras, la parroquia mira hacia un futuro de crecimiento y unión.

Quadra en Quevedo. “Queremos que San Carlos tenga un lugar donde las familias se reúnan

Hijo del "Chapo" Guzmán" se declarará culpable en

Estados Unidos

La Fiscalía del Distrito Sur de Estados Unidos anunció que retirará los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán, luego de que este se declarara culpable de cargos relacionados a este delito en una corte de Chicago. "Deseo declararme culpable del cargo imputado, consentir a la disposición del caso en el Distrito Norte de Illinois en el que estoy detenido y renunciar al juicio en el distrito arriba mencionado", indicó Guzmán, en un documento judicial ingresado en la Corte de Distrito Sur de Nueva York. A pesar de que todavía se desconocen los alcances del acuerdo, la prensa estadounidense señala que este le evitaría una posible pena a cadena perpetua y establecería un posible acuerdo de cooperación con las autoridades para encarcelar a otros narcos.

Senado de Estados Unidos aprueba proyecto del 1% de impuesto a las remesas

El Senado de Estados Unidos aprobó un impuesto del 1% a las remesas enviadas por migrantes y trabajadores extranjeros hacia sus países de origen. El proyecto fiscal, llamado "The One, Big, Beatiful Big", fue enviado por el presidente Donald Trump y tiene como objetivo recaudar fondos para afrontar la crisis migratoria. Pese a la oposición Demócrata, los Republicanos lograron aprobar la controvertida reforma, con el apoyo del vicepresidente J.D. Vance, quien

dio el voto de desempate, tras una votación igualada 50/50.

En un inicio el proyecto contemplaba una carga tributaria de hasta un 5% para las remesas que se envíen en efectivo, giros postales, cheques de caja u otros envíos similares. La Cámara de Representantes rebajó al 3,5% y finalmente el Senado votó por la aplicación de la medida con el 1%.

Se prevé que la medida sea oficializada el 4 de julio, en donde se celebra el Día de Independencia de Estados

Unidos, con la ratificación del presidente Trump. Con ello, la normativa entraría en vigor a partir del 31 de diciembre de 2025.

Trump había asegurado que los fondos provenientes del impuesto ayudarían a solventar la crisis migratoria y culminar uno de sus grandes objetivos: la instalación del muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

¿CÓMO AFECTARÁ A LOS ENVÍOS DE REMESAS?

El impuesto aplicará para los envíos en efectivo, ya sea vía postal o a través de prestadores externos como Western Union o Moneygram. Por ejemplo, si un migrante desea enviar USD 1.000 a su país de origen, tendrá que pagar USD 10 de impuesto, que excluyen los gastos operativos o el costo del servicio.

El impuesto aplica para todos los migrantes o trabajadores legales que residan en Estados Unidos, incluida la numerosa comunidad ecuatoriana.

Fluminense sorprende al Inter de Milán con un 2-0 y avanza a cuartos del Mundial de Clubes

Fluminense, con sendos golpes en el comienzo y final del partido, protagonizó una espectacular victoria por 2-0 al Inter de Milán, este lunes en Charlotte para clasificar a los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Aunque el finalista de la reciente edición de Champions League llegaba como favorito, el conjunto brasileño demostró carácter, solidez, eficacia y también contó con

¡Crisis en El Nacional! Los jugadores paralizaron sus actividades

Los jugadores de El Nacional decidieron no entrenar este martes 1 de julio de 2025, como protesta ante la dirigencia del equipo. Una de las razones es la falta de pago, pero también por las constantes salidas, incluyendo el cuerpo técnico.

Por la falta de pago renunció el entrenador Omar Asad y hasta el momento no han contratado a su reemplazo. Juan Carlos Pérez, quien

estaba a cargo de la Sub-19 de El Nacional es el entrenador interino.

Uno de los trabajadores más reconocidos en el club, Leandro Simbaña también tiene problemas por la falta de pago. Él ya puso la denuncia y cumple con sus funciones solamente hasta que termine el juicio.

Los jugadores no ha cobrado cuatro meses de sueldo y varios futbolistas han salido del plantel. Además, por falta de dinero no llegarán refuerzos.

El volante Gabriel Cortez fue uno de los objetivos en este mercado de fichajes, pero el mismo presidente Marco Pazos lo descartó por las condiciones económicas.

Con 20 puntos, El Nacional se encuentra a uno solo de la zona del descenso. El 6 de julio recibirá al Manta en el estadio La Cocha de Latacunga.

fortuna para conseguir el triunfo. Germán Cano (3') abrió el marcador con un cabezazo al aprovechar las dudas de los defensores y el portero. Un gol tempranero que permitió al 'Flu' aplicarse tácticamente para controlar las acciones. Inter de Milán ejerció fuerte presión en el complemento y estuvo cerca de empatar, pero Stefan de Vrij falló de manera increíble su remate a pocos metros de la portería y un disparo de Lautaro Martínez impactó en el vertical.

Los brasileños pasaban apuros, pero en un rápido ataque sentenciaron la contienda con toque cruzado de Hercules (90+3'). Para completar la tarde sin suerte de los italianos, un remate potente de Federico Dimarco se estrelló en el horizontal.

Fluminense, segundo brasileño en cuartos de final junto a Palmeiras, enfrentará al ganador del duelo entre Manchester City y Al-Hilal.

El ciclista Richard Huera, campeón de la Vuelta al Ecuador 2024, fue embestido por un auto

El Movistar Best PC informó que el ciclista ecuatoriano Richard Huera Montenegro, campeón de la Vuelta al Ecuador 2024 se encuentra hospitalizado tras ser embestido por un vehículo mientras cumplía sus entrenamientos en la carretera.

"Informamos a la ciudadanía que nuestro corredor Richard Huera se encuentra estable luego de haber sufrido un accidente mientras realizaba su rutina de entrenamiento en la ciudad de Tulcán", inicia el comunicado del equipo Movistar Best PC. Según el reporte preliminar, Huera fue embestido por un vehículo particular, lo que provocó su inmediata atención médica. Las evaluaciones clínicas descartaron fracturas y más lesiones de gravedad. El ciclista permanece en observación y continúa su proceso de recuperación.

mientras entrenaba p

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

PRO - 0124

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y CONOCIDOS QUE PUDIESEN EXISTIR DEL EXTINTO CONVIVIENTE SEÑOR

JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado la señora ANGELICA EDILMA MENDEZ LAIÑO, en contra de: los herederos presuntos y conocidos que pudiesen existir del extinto conviviente señor JUAN JAIRO

CLASIFICADOS

COOPERATIVA DE LA POLICIA NACIONAL. Se comunica al público El extravió de CERTIFICADOS DE DOCUMENTOS PLAZO FIJO N° 0190DPFP00017298

Perteneciente Sr. LUIS ALBERTO SOLIS TRUJILLO Particular que se comunica para los fines de ley

TIPANTUÑA ZAMBRANO; al cual se le asignó el No. 12335-2025-00106, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accionante manifiesta que, con el señor JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO, en el Cantón Mocache, Provincia Los Ríos; conviví en unión de hecho, estable y monogámica, libres de vínculo matrimonial, en forma continua e ininterrumpida, pública y notoria como marido y mujer, siendo así reconocido en nuestras relaciones sociales, por nuestros amigos y parientes desde el 01 de septiembre del 2002, hasta el 20 de noviembre del noviembre del 2007; debiendo destacar que con mi conviviente antes de nuestra unión de hecho que fue pública y notoria.-

AUTO INICIAL: Mocache

7/03/2025, a las 08:52, VISTOS: Habiéndoseme reintegrado como Juez Titular a la Función Judicial, tal como consta de la acción de personal N° 1998-DPLR-2019-SB, y mi designación como Juez de esta Unidad Judicial, según consta en la acción de Personal N° 1999-DPLR-2019-ZF, respectivamente.Avoco conocimiento del presente juicio de DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO signado con el número 12335-2025-00106 que propone la señora MENDEZ LAIÑO ANGELICA EDILMA, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO, la misma que por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del (COGEP), se la califica de

clara, precisa y completa, consecuentemente. 08/05/2025, a las 08:35 VISTOS.- Continuando con la sustanciación de la presente causa, se dispone lo siguiente.-

1.- Forme parte del proceso el escrito presentado por la accionante y previo a disponer lo que en derecho corresponda, que la accionante ANGELICA ADILMA MENDEZ LAIÑO, de forma personal concurra hasta esta Unidad, para que declare bajo juramento de ley, cumpla con lo señalado en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del COGEP, una vez efectuada esta diligencia, se dispone que se CITE a los herederos desconocidos del causante JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO, mediante tres publicaciones que harán en un diario de amplia

circulación en la Provincia de Los Rios, ya que la accionante ha declarado bajo juramento desconocer sus domicilios, a quienes se les advertirá de su obligación de comparecer a juicio dentro de los 30 días posteriores a la tercera y última publicación, tal como lo señala el Art. 56 numeral 2 inciso 5 Ibidem, para lo cual el actuario deberá elaborar el extracto correspondiente con todas las condiciones para que se cumpla con estas citaciones.-Notifíquese.FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 222 y Art. 223 y 232, 237, 1021 del Código Civil en vigencia; y el Art. 68, 75, 76 de la Constitución de la República del Ecuador; Art 142, 143, 144, 187, 289 del COGEP.TRÁMITE.- ORDINARIO.

CLASIFICADOS

CUANTÍA.- La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA.Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Mayo 20 del 2025. MSC. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE.-

Mujer asesinada a tiros en recinto Guarumal del Medio, Mocache

Una mujer aún no identificada fue encontrada sin vida con múltiples impactos de bala en la Vía a Jauneche, a la altura del recinto Guarumal del Medio, la noche del miércoles 2 de julio de 2025.

El trágico suceso, que tuvo lugar aproximadamente a las 22:30 horas, ha conmocionado a los moradores de la zona.

Según el informe preliminar, agentes de la unidad móvil Mocache, respondiendo a una alerta del ECU 911, se trasladaron al lugar de los hechos. Al llegar, encontraron a la víctima tendida al costado de la vía, sin signos vitales y con varias heridas de proyectil de arma de fuego.

Subteniente

La identidad, edad y nacionalidad de la fallecida son desconocidas hasta el momento. Las autoridades no han confirmado si la

del Ejército condenado en Quevedo a cinco años de prisión por filtración de información

La justicia de Quevedo ha sentenciado a cinco años de cárcel al subteniente del Ejército, José Carvajal, de 27 años, tras ser encontrado culpable del delito de atentar contra la seguridad en las operaciones militares o policiales.

La condena se produce luego de que Carvajal fuera procesado por filtrar información clave sobre un operativo de las Fuerzas Armadas.

El subteniente Carvajal fue detenido el pasado 17 de mayo,

coincidiendo con un allanamiento simultáneo a cuatro haciendas ubicadas en las provincias de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas. Una de estas propiedades, de particular relevancia para el caso, figura a nombre de Kerly Álvarez, hija de Roberto Álvarez.

Roberto Álvarez es identificado como el cabecilla de los Comandos de la Frontera, un grupo criminal al que se le atribuye la emboscada y asesinato de once militares en Alto Punino, Orellana, ocurrido el 9 de mayo.

persona registraba antecedentes penales.

En la escena del crimen, personal

En España una ecuatoriana asesinó presuntamente a su hija recién nacida

ESPAÑA. Una ecuatoriana, identificada como ‘Erika’, de 39 años, fue detenida en España como sospechosa de asesinar a su bebé, de cinco días de nacida, cuyo cadáver apareció mutilado en un botadero de basura de Loeches, un municipio español, el pasado 12 de diciembre de 2024.

Un trabajador del lugar, a donde llegan unas 2.000 toneladas de basura por día, encontró parte del pequeño cuerpo dentro de una funda de basura en un área de reciclaje. Los análisis determinaron que la niña nació con vida y murió de manera violenta. Sin embargo, la detenida negó ante la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha-

de Criminalística recabó diez vainas percutidas calibre 9mm y tres vainas percutidas calibre 5.56, lo que sugiere el uso de al menos dos tipos de armas de fuego. Vecinos del sector, quienes prefirieron mantener su identidad en reserva por temor a represalias, manifestaron haber escuchado numerosos disparos alrededor de las 22:30. Al salir de sus viviendas, se percataron de la presencia del cuerpo de la mujer. El levantamiento del cuerpo fue realizado por personal de Medicina Legal y trasladada hasta la morgue de. La investigación para esclarecer los motivos y dar con los responsables de este violento acto se encuentra en curso.

ber estado embarazada o haber atentado contra su hija. Tras su arresto, este 1 de julio, permanece bajo custodia policial, reportó Gran Madrid, medio español. Mientras avanzaban las investigaciones, las autoridades dispusieron su captura al confirmar mediante pruebas de ADN que era la madre de la bebé. La detenida tiene tres hijos de 18, nueve y cinco años.

Algunos detalles revelan que los agentes inspeccionaron su vivienda con perros entrenados y hallaron indicios para peritajes complementarios para determinar si tienen relación con la muerte.

Su esposo, en las primeras declaraciones como testigo, también afirmó desconocer que su pareja hubiese estado embarazada, versión que coincide con la declaración de ella.

Sin embargo, los investigadores mantienen serias sospechas, pues no sería la primera ocasión en que la migrante ecuatoriana figura en un caso similar, con un recién nacido como víctima, ya que existe un expediente que documenta una investigación en 2003 por la muerte de otro hijo suyo, de pocos días de nacido, aunque no se han revelado más detalles al respecto.

DETIENEN EN ESPAÑA A ECUATORIANA

POR SOSPECHA DE HABER ATENTADO CONTRA SU BEBÉ

España. Una ecuatoriana, de 39 años, fue detenida en España como sospechosa de la muerte de su bebé, de cinco días de nacida, cuyo cuerpo apareció mutilado en un botadero de basura de Loeches, un municipio español, el pasado 12 de diciembre de 2024. Pág 11

POR FILTRAR INFORMACIÓN, MILITAR FUE CONDENADO EN QUEVEDO

Los Ríos, Viernes, 4 de julio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

MUNDIAL DE CLUBES: FLUMINENSE LE GANÓ 2-0 A INTER DE MILÁN

Pág 9.

MOCACHE: ENCUENTRAN UNA MUJER ASESINADA A TIROS EN RECINTO GUARUMAL

Pág 11.
Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.