Edición ALDIA 30-06-2025, Vinces abrirá la terminal terrestre

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

TERMINAL TERRESTRE DE VINCES ABRE ESPACIOS ESTRATÉGICOS PARA EMPRENDEDORES"

El flamante Terminal Terrestre de Vinces, un proyecto impulsado por la Alcaldía, bajo la administración de Alfonso Montalván, ofrece una excelente oportunidad para emprendedores y empresarios que buscan un espacio estratégico para sus negocios, antes de su entrada en operación.

CNE Los Ríos presentó Rendición de Cuentas

Reporaje:Reclutamiento de menores, un grave problema

Página 6-7

EE.UU. advierte con más ataques a Irán

NACIONAL

2 | Lunes, 30 de junio 2025

Inauguran la Ruta de la Producción que une Buena Fe y Valencia en Los Ríos con una gran fiesta

Buena Fe-Valencia. Con una vibrante celebración, la Prefectura de Los Ríos inauguró la Ruta de la Producción Puente Gallina–Federico Intriago, una vía de 14.6 km que conecta los cantones de Buena Fe y Valencia.

La jornada, marcada por una competencia ciclística y un show artístico con Vendaval Orquesta y Tributo Vallenato, coincidió con las festividades de San Pedro y San Pablo, llenando de alegría el recinto Federico Intriago.

El Prefecto de la provincia, Johnny Terán, como principal autoridad procedió al corte tradicional de la cinta, acto que oficializa la apertura de la carretera.

Además, testificaron el acto, la viceprefecta Mayra Díaz, el asambleísta Johnny Terán Barragán, la alcaldesa de Buena Fe, Diana Anchundia; la vicealcaldesa de Valencia, Mendoza, y comunidad de los recintos beneficiados por la obra.

Presidente Daniel Noboa inicia gira en España para atraer inversiones y fortalecer relaciones internacionales

El presidente de la República, Daniel Noboa, inició el sábado una gira oficial en España con una clara misión: atraer inversión extranjera directa y fortalecer los lazos políticos y económicos con actores internacionales estratégicos. La agenda se extenderá hasta hoy 30 de junio y contempla encuentros con líderes políticos, empresarios e instituciones internacionales.

La primera parada de la gira fue en Sevilla, donde el Jefe de Estado mantuvo una reunión con Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la

Para completar la alegría se premió a los ganadores en las distintas categorías de la gran competencia ciclística, además hubo orquesta y show para toda la comunidad. La carretera beneficia a miles de

Fundación Cajasol, junto a un grupo de potenciales inversionistas interesados en sectores clave como infraestructura, energía, turismo, tecnología y agroindustria.

Durante el encuentro, Noboa presentó los avances económicos del Ecuador y las políticas implementadas por su administración para fortalecer la seguridad jurídica y la estabilidad financiera del país. “Hemos dado a conocer las oportunidades y la seguridad jurídica que estamos construyendo, y la invitación abierta a la inversión extranjera”, señaló Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, quien también participó en la cita junto a representantes de los sectores minero, energético, turístico e infraestructural.

Roberto Kury, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, destacó la acogida

comuneros al facilitar el transporte de productos agrícolas y mejorar la conectividad.

Los habitantes de Buena Fe y Valencia, principales beneficiarios, agradecieron al prefecto Johnny

Terán por esta obra que impulsa el desarrollo económico y fortalece la integración. La comunidad celebró con entusiasmo, destacando la vía como un símbolo de progreso, cultura y esperanza para Los Ríos.

positiva de los empresarios: “Han mostrado interés de invertir en Ecuador”, afirmó.

Por su parte, Antonio Pulido reconoció la cercanía y el mensaje de confianza transmitido por el mandatario ecuatoriano: “El presidente Noboa ha estado muy cercano y ha transmitido seguridad jurídica a los empresarios que estuvimos en la reunión. Con esto se han abierto las

Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A. ALDIA.COM.EC

puertas a posibles inversiones de empresarios andaluces en Ecuador”, indicó.

La gira del presidente Noboa continuará con reuniones bilaterales, participación en foros internacionales y encuentros de alto nivel con líderes políticos y económicos, con el objetivo de posicionar a Ecuador como un país atractivo, competitivo y seguro para la inversión global.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Quevedo ve con buenos ojos la renovación de la Plaza Cívica

La Alcaldía Ciudadana de Quevedo, liderada por el alcalde Alexis Matute, ha culminado exitosamente los trabajos de mantenimiento y embellecimiento de la emblemática Plaza Cívica de la ciudad.

Este espacio, corazón de la vida social y cultural de Quevedo, ha sido completamente renovado para el disfrute de todos los ciudadanos.

Las labores incluyeron una pintura general que ha devuelto la vitalidad a cada rincón de la plaza. Además,

se realizó una exhaustiva reparación de más de 50 lámparas, garantizando una iluminación óptima y segura durante las noches.

La reestructuración completa de las tuberías y la reconstrucción de las piletas con luces integradas prometen espectáculos visuales y un ambiente más fresco y agradable. Finalmente, se llevaron a cabo mejoras significativas en las estructuras metálicas, asegurando la durabilidad y la estética del lugar.

Quevedo: Clausuran tres restaurantes por cucarachas y condiciones insalubres

Quevedo. En una inspección realizada en los diferentes centros comerciales de Quevedo (Los Ríos), la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) detectó tres restaurantes de Quevedo con deficientes condiciones higiénico-sanitarias, por lo que se procedió con su clausura inmediata.

En los tres locales existía los mismos incumplimientos: alta presencia de plagas (cucarachas), cocinas con gran cantidad de óxido, personal con la indumentaria incorrecta y alimentos en contacto directo con el piso. Una grave falta a la Ley Orgánica de

Salud, la cual en su artículo 146 literal E, en materia de alimentos prohíbe el procesamiento y manipulación en condiciones no higiénicas. Así mismo, esto lo sanciona con: “multa de diez salarios básicos unificados del trabajador en general, decomiso y clausura temporal o definitiva del establecimiento correspondiente”. Arcsa brinda capacitaciones gratuitas para que los propietarios, administradores y colaboradores de los establecimientos de alimentación colectiva conozcan y aprendan las prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos. Email: atencionciudadana.cz5@controlsanitario.gob.ec

p

BABAHOYO

Babahoyo firma un nuevo convenio con funiber para impulsar becas para todos

CNE Los Ríos detalla gestión 2024 en informe de Rendición de Cuentas

Babahoyo. La Delegación Provincial Electoral de Los Ríos presentó su informe de Rendición de Cuentas 2024, en cumplimiento de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, destacando una gestión marcada por la transparencia y alta ejecución presupuestaria.

El acuerdo, suscrito el 26 de junio, establece una alianza estratégica entre la Alcaldía de Babahoyo y FUNIBER, enfocada en promover el acceso a la educación superior y de posgrado como pilar para el crecimiento personal y profesional de la comunidad.

p Babahoyo. En un paso firme hacia el desarrollo educativo y la transformación social, el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet, y el director de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), Msc. Clemente Espinel, firmaron un convenio de cooperación que garantiza oportunidades de becas para programas de Licenciatura, Maestría, Especialización y Doctorado, beneficiando a los ciudadanos de la localidad.

En un evento realizado por el director provincial, Juan Francisco Cevallos, se expuso los principales logros del ejercicio fiscal 2024. El informe detalló la ejecución del Plan Operativo Anual (POA), que alcanzó un cumplimiento del 98,56%, y del Plan Operativo Electoral (POE). Además, se resaltó la gestión presupuestaria, con un 99,39% de ejecución en el Referéndum y Consulta Popular 2024, y un 94,30% en las Elecciones Generales 2025 hasta diciembre pasado. El acto incluyó información sobre procesos de contratación pública, asistencias técnicas, difusión de infor-

mación electoral, atención a usuarios, convenios interinstitucionales, supervisión de democracia interna y capacitaciones a organizaciones políticas.

Autoridades locales, representantes de partidos políticos, medios de comunicación y ciudadanos participaron en la jornada, que se desarrolló en un

ambiente de diálogo y transparencia. Con esta Rendición de Cuentas, el CNE Los Ríos reafirma su compromiso con una gestión eficiente y participativa, fortaleciendo la confianza ciudadana en los procesos electorales y consolidando la transparencia como eje central de su labor institucional.

El nuevo Terminal Terrestre de Vinces abre sus puertas a nuevos negocios

El flamante Terminal Terrestre MSc. Francisco León Veas, un proyecto impulsado por la Alcaldía de Vinces bajo la administración del Alcalde Alfonso Montalván, está ofreciendo una excelente oportunidad para emprendedores y empresarios que buscan un espacio estratégico para sus negocios. Este moderno terminal, que promete ser un punto de alto tránsito

y movimiento, invita a la comunidad comercial a formar parte de su desarrollo.

LOCALES DISPONIBLES

Con el objetivo de brindar servicios integrales a los usuarios y generar nuevas fuentes de empleo, el Terminal Terrestre Master José Francisco León Veas cuenta con locales disponibles para una amplia gama

de actividades comerciales. Desde restaurantes y comercios de todo tipo, hasta espacios para cajeros automáticos, la visión es crear un centro dinámico y completo para quienes transitan por la ciudad. Esta es una oportunidad ideal para quienes desean expandir su presencia o iniciar un nuevo emprendimiento en un punto neurálgico de Vinces.

PROCESO DE SOLICITUD

Los interesados en alquilar uno de estos locales comerciales deben acercarse a la Oficina de Gestión Administrativa del GAD Municipal de Vinces, ubicada en las instalaciones del propio Terminal Terrestre. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00. Es importante destacar que si usted ya presentó una solicitud con anterioridad, es indispensable que la actualice para que su proceso pueda continuar.

Alcalde de Vinces, Alfonso Montalván Cerezo, recibe reconocimiento de AME y gestiona recursos en Quito

Vinces. En un destacado acto desarrollado en Quito, el alcalde de Vinces, Alfonso Montalván Cerezo, fue reconocido por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) durante la rendición de cuentas de esta entidad. El galardón fue otorgado en mérito a su sobresaliente gestión municipal, destacando su compromiso, liderazgo y los resultados obtenidos al frente de la administración del cantón.

Con el fin de consolidar recursos y oportunidades para el desarrollo de Vinces, el alcalde Montalván Cerezo participó en una intensa jornada de actividades institucionales en la capital.

Durante la mañana, asistió al evento de rendición de cuentas de la AME, presidido por el alcalde de Nabón y presidente de la entidad, Patricio Maldonado.

¿Sabes con quién anda tu hijo? Bandas reclutan menores desde los 10 años en Quevedo y Mocache

QUEVEDO-MOCACHE. Las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia que endurecen medidas para los menores infractores entraron en vigor el viernes 27 de junio de 2025. El documento, aprobado por la Asamblea con 84 votos, aumenta penas a adolescentes que cometen delitos leves, graves y muy graves, además de la prescripción del delito, la investigación, el internamiento, y cuándo éste cumpla la mayoría de edad.

Un reciente estudio publicado este mes sobre la vinculación de niños, ni-

ñas y adolescentes a organizaciones criminales en Ecuador refleja una situación alarmante.

El estudio, elaborado por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado (OECO), con el aval académico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y el programa de Comunidades Seguras, incluye nueve ciudades costeras del país, entre ellas, el cantón Quevedo.

La investigación, que tuvo dos me-

todologías, cuantitativa y cualitativa, concluye que, de los 3 mil niños y adolescentes encuestados, el 8 % afirmó pertenecer a una banda delictiva. Más de una quinta parte de los encuestados aseguró que encontró un sentimiento de importancia y respeto. El 11 % mencionó que se unió al bando por su deseo de abandonar su hogar.

Además, el 51 % (5 de cada 10) afirmó que hay presencia de organizaciones criminales en su sector o barrio, exponiéndoles aún más a ser captados por estas bandas. La situación parece poca en estadísticas, pero la realidad es que existe un reclutamiento alarmante de menores a partir de los 10 años, y el problema es más profundo que las leyes, afirmaron estas organizaciones.

Cada vez más se puede observar la integración de menores de edad en estas bandas delictivas, y los delitos atroces a sangre fría que estos pueden cometer. Recientemente, una menor de 14 años fue detenida en Quevedo por estar vinculada al asesinato de la colombiana Noah Ch., que salía de la cárcel el pasado 21 de junio, por la avenida Quito, ciudadela Las Mercedes.

En la cuenta de X de la Policía Nacional ya es común ver cómo adolescentes son capturados con armas de fuego y cartuchos, siendo cómplices o actores directos de delitos como robo, secuestro, extorsiones y hasta homicidios. Roberto Calderón, abogado penalista, manifestó que “estamos viviendo una época de nueva criminalidad”, y que tan sólo enrolarse en bandas delictivas ya es considerado un delito.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

Luis Fernando Mazón, agente investigador de la DINAPEN (Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes) Distrito Quevedo-Mocache, reveló que mensualmente capturan entre 3 a 4 adolescentes vinculados a delitos como robos de motocicletas y secuestros extorsivos.

Chicos que son aprovechados por los grupos delincuenciales con desinformación como falsas promesas y engaños, ofreciéndoles buena vida, y

beneficiándose de su condición económica, que en su mayoría es de un quintil bajo; con esto también coincide el estudio mencionado anteriormente. La deserción escolar es un problema que sí está vinculado al reclutamiento de bandas. Cuando un niño o adolescente abandona el sistema educativo, este espacio es ocupado por las organizaciones criminales. Así lo confirmó el estudio de la Fundación Panamericana para el Desarrollo y el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado, donde revela que 500 mil jóvenes de entre 15 y 24 años no estudian ni trabajan en el país.

Un educador de una institución educativa de un sector populoso en Quevedo contó que infelizmente han descubierto jóvenes estudiantes envueltos en bandas delictivas. Mazón reveló que tienen registros en Quevedo y Mocache de personal docente que, dentro de su labor, identifica adolescentes que llevan sustancias sujetas a fiscalización (droga) o municiones, y que se da a conocer a los docentes cómo deben actuar frente a este caso.

El educador contó para ALDIA que han tenido casos porque la unidad educativa está ubicada en una zona que puede influir la violencia y la delincuencia. Sectores y barrios donde el nivel socioeconómico es básico, donde existen faltas de oportunidades, pobreza y poca atención del Estado, reveló el estudio de PADF y OECO. “En nuestra institución también hemos detectado casos que los hemos clasificado como leves, graves y muy graves. Los leves se los trata en el departamento de inspección, y se soluciona. El segundo caso se trabaja hablando con los representantes a través de citaciones; si el caso no es un proceso, se lo soluciona con acta de compromiso”, manifestó. Cuando la institución identifica casos

muy graves dentro del alumnado, la situación es derivada al DECE (Departamento de Consejería Estudiantil) del Ministerio de Educación, se realiza un expediente con los antecedentes y evidencias, y se contacta a la Junta Cantonal de la Niñez y Adolescencia para que hagan seguimiento al caso en cuanto a su contexto social. La institución seguirá impartiendo clases al estudiante involucrado, “como institución educativa nuestro trabajo llega allí”, afirmó el docente.

“Se arma un plan de contingencia para que el estudiante siga con el aprendizaje, puede ser desde su domicilio vía virtual, o como las diferentes formas que se pueda trabajar, de tal manera que no se interrumpa su proceso educativo”, agregó el docente.

Mazón, de la DINAPEN, informó que han identificado inasistencia de los estudiantes en los centros educativos, y que trabajan con el DECE en esta situación, puesto que también se han visto casos de trata de personas con jovencitas de 15, 16 años. “En el presente año, en el Distrito, de 7 a 10 adolescentes han sido rescatadas de la explotación sexual”, aseguró.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

De acuerdo con el abogado penalista Roberto Calderón, cada vez la sociedad tiene menos empatía por los menores infractores, puesto que están observando que son capaces de realizar cosas atroces.

La captación de los menores tiene que ver con diferentes factores, no es simplemente creer que se levantaron con esa mente de criminal, listos para matar, o realizar otros ilícitos (como la mayoría piensa). Los menores infractores son un problema estructural, y también complejo.

El sociólogo y economista Roberth Párraga considera que existen varios elementos que desencadenan la vulnerabilidad de los jóvenes y su participación en actos delictivos. “Es como un cóctel y su mezcla tiene distintos aspectos”, dijo.

A continuación, estos serían algunos de los factores en los cuales coincidieron Calderón y Párraga: La pobreza y la falta de oportunidades es un problema que desencadena que niños y adolescentes, con promesas falsas, sean seducidos al mundo del hampa. “Es decir, estos jóvenes en zonas rurales, en zonas donde el Estado llega con pocos servicios, donde no existen muchas opciones de educación, donde existe rotura del núcleo familiar, donde no han podido ellos tener otra oportunidad que ver una narcocultura”, resaltó Calderón. Y esta pobreza se ve alimentada por la desatención del Gobierno con la educación y todo el frente social. “Hay un fracaso y abandono escolar, hay escuelas que no tienen equipamiento… El abandono escolar, el bajo nivel de acceso a la educación de calidad. Estos elementos alimentan o retroalimentan este proceso de volverlos más vulnerables y tentados a su vez a incluirse en grupos delictivos que les ofrecen aparentemente ciertos beneficios a corto plazo”, dijo Párraga.

Según Párraga, otro aspecto a considerar es el contexto familiar. Familias disfuncionales, padres ausentes, niños abandonados, criados por abuelitos, tíos, los vuelve presas fáciles de los grupos delincuenciales, a su vez alimentado por malas condiciones económicas y por un escaso acceso escolar.

Donde su única influencia cultural, siendo menores en etapa de desarrollo, es una narcocultura viabilizada a través de los medios de comunicación y redes sociales, dicen los dos especialistas.

“Esta narcocultura elogia este tipo de actividades, y por eso los menores son fácilmente reclutados”. Se les presenta una falsa vida llena de lujos,

dinero y mujeres, pero la realidad es muy diferente, coinciden Párraga y Calderón.

Y mientras crecen en ese entorno, entra en juego el aspecto psicológico: los jóvenes, en pleno proceso de desarrollo, buscan ser aceptados por su entorno y “al no tener un hogar potente, una educación formal consistente, buscan ese sentido de pertenencia, aceptación que es lo que les ofrecen los grupos delictivos”, afirma Párraga.

Es por eso que estos especialistas indican que endurecer las penas es un “remedio paliativo”, pero no una solución integral, de raíz. “La pena debe tener una consecuencia de tipo

psicológico. La pena debe tener la consecuencia que al delincuente le hace pensar dos, tres, cuatro veces antes de cometer el delito, pero esto no ocurre siempre en los adolescentes infractores porque su desarrollo hormonal glandular a nivel cerebral los vuelve impulsivos, se aburren con mucha facilidad, buscan hacer actos extremos, buscan liderazgos a través de este tipo de acciones que no miden las consecuencias”, afirmó Calderón. Realmente, Párraga pide mirar a un paquete de muchas medidas que traten diversos campos, y así, en largo plazo se podrá superar el problema. “Yo creo que es una medida paliativa (las reformas) para atacar a las consecuencias del problema, pero no se atacan las causas. Mientras no se ataque el problema de manera integral seguiremos teniendo más infractores, más delincuentes juveniles, y niños viéndose tentados a ser parte del mundo del delito”, finalizó.

Por su parte, Calderón dijo que “la idea no es llenar más centros con adolescentes infractores, la idea es siempre prevenir que no cometan delitos y que no sean reclutados por las bandas”, finalizó.

Redacción: Erika Hernández Colaboración: Xavier Lizano

Miguel Uribe fue sometido a un nuevo procedimiento

El senador y candidato presidencial, Miguel Uribe fue sometido el viernes, 27 de junio a un nuevo procedimiento médico tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio. Su esposa pidió fe, amor y buena energía para que pueda recuperarse pronto. El procedimiento se realizó 19 días después del atentado que sufrió mientras participaba en un acto de campaña, en el que recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. En un comunicado, la esposa de Uribe, María Claudia Tarazona, hizo un llamado a la ciudadanía para unirse en oración por la salud del político. “Miguel los necesita con sus oraciones, fe, amor y buena energía para acercarnos más al milagro de su recuperación”, expresó a través de redes sociales. Desde el ataque ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, Uribe permanece hospitalizado en la Fundación Santa Fe.

Trump advierte que podría atacar nuevamente a Irán si detecta enriquecimiento de uranio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el viernes que no descarta ordenar nuevos ataques contra instalaciones nucleares en Irán si recibe informes creíbles de inteligencia que indiquen un enriquecimiento de uranio a niveles considerados “preocupantes”.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario fue consultado sobre la posibilidad de repetir

los recientes bombardeos a centros de enriquecimiento iraníes en caso de que Teherán busque desarrollar un arma nuclear. Su respuesta fue clara: “Totalmente”. Trump calificó como un “éxito rotundo” los ataques lanzados el pasado fin de semana sobre las instalaciones de Fordó, Isfahán y Natanz, los cuales, según afirmó, ayudaron a alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre

Irán e Israel, que puso fin a doce días de hostilidades en la región. Además, el presidente estadounidense señaló que tanto el gobierno iraní como el israelí están “exhaustos” tras el conflicto y que actualmente su prioridad es “intentar vivir el mañana”. “Traté con ambos, y ambos querían resolverlo. Lo último en lo que piensan ahora es en la energía nuclear”, declaró.

Moisés Caicedo fue el mejor jugador en el partido entre el Chelsea vs. Benfica, por los octavos de final del Mundial de Clubes

El Chelsea de Moisés Caicedo consiguió su clasificación a los cuartos de final del Mundial de Clubes, tras imponerse por 4-1 al Benfica en el tiempo extra, y el

ecuatoriano fue premiado por su desempeño.

El Niño Moi fue reconocido como el mejor jugador del partido con su participación en clave en dos

Vía libre para Independiente del Valle: Empató Barcelona y perdió Liga de Quito

Barcelona Sporting Club y Liga Deportiva Universitaria de Quito resbalaron en sus respectivos partidos de LigaPro y dejaron despejado el camino para que Independiente del Valle se escape en el primer lugar. El debut del entrenador español Ismael Rescalvo en Barcelona no fue el ideal. Al finalizar el primer tiempo, el equipo ganaba por dos goles a Libertad, pero el cuadro lojano empató en menos de diez minutos del complemento. Después, Barcelona volvió a ponerse en ventaja, pero el equipo de

Juan Carlos León volvió a igualar en el minuto 89. Debido a eso, el cuadro del Astillero desperdició la gran oportunidad de tomarse el primer lugar de la tabla (3-3).

Liga de Quito también tenía una gran chance para acercarse en la tabla, pero perdió su encuentro ante Orense en Machala. El albo, ya sin Álex Arce, generó algunas jugadas de peligro, pero no tuvo la puntería necesaria para anotar, más que en una ocasión. Perdió 2-1.

Deportivo Cuenca, en cambio, sigue en racha y ya está en la tercera casilla, gracias a su victoria sobre Mushuc Runa. Otro equipo que está mejorando es Delfín, de la mano de Patricio Urrutia. Ya está séptimo, con 25 unidades. Independiente del Valle ayer tenía la gran oportunidad para escaparse en solitario, en su visita a Universidad Católica.

goles y repartió una asistencia. En la entrevista post-partido, Caicedo dijo que "fue un triunfo clave para nosotros, lo más importante es que el equipo ganó.

Ahora tenemos que enfocarnos en el próximo partido. Estoy muy contento por lo que hicimos", señaló.

Además, el ecuatoriano agregó que “sabemos que este es un torneo difícil, pero la cuestión es que estamos trabajando duro y haciéndolo bien. Al final, vamos a ver por qué todavía estamos aquí".

También, Moi habló del encuentro de los cuartos de final. “El partido contra Palmeiras va a ser muy difícil, pero el equipo va a trabajar duro para ganar. Hay que prepararse muy bien", remarcó. Sin embargo, Caicedo no va a disputar los cuartos de final del Mundial de Clubes, pues debe cumplir una fecha de sanción por acumulación de amarillas. El encuentro por los cuartos de final de la competición entre Chelsea y Palmeiras se disputará este viernes 4 de julio.

AVISOS VARIOS

CLASIFICADOS

Richard Carapaz se baja del Tour de Francia 2025 por problemas de salud

El ciclista Richard Carapaz, campeón olímpico y uno de los máximos referentes del ciclismo latinoamericano, no participará en la edición 2025 del Tour de Francia debido a una infección gastrointestinal. La noticia fue confirmada este sábado, a tan solo una semana del inicio de la competencia más prestigiosa del calendario ciclístico mundial.

“Con mucha tristeza tengo que contarles que una infección gastrointestinal me obliga a perderme el Tour de Francia. No es la mejor noticia, pero

la salud siempre está primero”, expresó Carapaz en un mensaje publicado en sus redes sociales, acompañado de una fotografía desde su lugar de descanso.

El anuncio generó reacciones de apoyo por parte de fanáticos y figuras del ciclismo internacional, quienes lamentaron su ausencia pero destacaron la importancia de priorizar el bienestar físico. Su equipo, el EF Education–EasyPost, también respaldó la decisión y confirmó que Carapaz se enfocará en una recuperación total antes de definir sus próximos desafíos deportivos.

La “Locomotora del Carchi” había sido uno de los nombres destacados en la lista de favoritos para la ronda francesa, donde ya ha brillado en ediciones pasadas, incluyendo un podio en 2021. Su ausencia representa una baja significativa no solo para su equipo, sino también para la afición ecuatoriana, que aguardaba con expectativa su participación.

Montalvo: Balacera en fiesta patronal deja tres muertos y seis heridos

MONTALVO. Una tragedia ocurrió en el sector Miraflores del cantón Montalvo, provincia de Los Ríos, en la noche de ayer, 28 de junio de 2025. Cuando varias personas pretendían continuar celebrando las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo en una cancha deportiva del barrio, individuos desconocidos y fuertemente armados llegaron y abrieron fuego contra algunos asistentes.

Este acto violento dejó seis heridos, que fueron trasladados de urgencia a diferentes casas de salud en Babahoyo, y un total de tres muertos, identificados como Edgar Hurtado Lara, Iván Mora

y

Hasta el momento, se desconoce el motivo que habría originado el ataque a sangre fría. La Policía

Ataque armado en Quevedo deja una víctima

Un hombre de 51 años, identificado como Darwin Oswaldo Alvarado Mejía, fue herido de bala la mañana de este viernes 27 de junio, aproximadamente a las 08:10, en la calle Salvador Allende y Osvaldo Hurtado, en el circuito La Baldramina de Quevedo.

Según el relato de sus allegadoos a la Policía, dos individuos a bordo de una motocicleta roja, de contextuta delgada y vestidos con ropa negra y gorras, se acercaron al local de pintura de autos de la víctima, «ALVIN COLOR», y le propinaron varios disparos. Alvarado Mejía fue auxiliado por

moradores del sector, quienes lo trasladaron a una casa asistencial para recibir atención médica.

En el lugar de los hechos, las autoridades hallaron varias vainas percutidas, aparentemente de 9mm. Agentes policiales acordonaron y precautelaron la escena hasta la llegada de las unidades especiales. La novedad fue reportada al ECU 911 para coordinar la intervención de las unidades investigativas correspondientes.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el móvil y dar con los responsables de este ataque.

Tres detenidos en Mocache por presunta trata de personas en night club

Nacional. La Policía Nacional, con el apoyo de la DINAPEN, DEVIF y UNCIS, realizó ayer, 26 de junio de 2025, un operativo en el cantón Mocache, provincia de Los Ríos, aprehendiendo a tres personas por presunta trata de personas con fines de explotación sexual.

llegó al lugar para realizar las pericias e iniciar las investigaciones con el fin de encontrar a los responsables.

Según el informe policial, la aprehensión se produjo en un local nocturno ( night club) ubicado en el sector de Tronco de Moral, donde se rescató a una menor de 17 años, víctima de trata de personas con fines de explotación sexual.

Confirman identidad de hombre decapitado en Babahoyo

La mañana de este viernes 27 de junio, se confirmó oficialmente la identidad del hombre decapitado cuyos restos fueron hallados el pasado jueves en una zona rural del recinto Isabel María, en Babahoyo. Se trata de Guillermo Armijo Mosquera, de 46 años, quien fue reconocido entre sollozos por un familiar. El macabro hallazgo inicial se produjo cuando agricultores del sector encontraron un bulto sospechoso entre la maleza, cerca de las riberas del río Babahoyo. Al acercarse, descubrieron un cuerpo envuelto en fundas plásticas negras, atado con sogas y sin cabeza. Horas después, también en la mañana de este viernes 27 de

junio, se localizó una cabeza humana en el recinto San Joaquín del cantón Montalvo, que correspondería a la del mismo cuerpo. Equipos de Criminalística y la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) acudieron al lugar para llevar a cabo los procedimientos pertinentes y confirmar la correspondencia de las partes humanas. Se espera que, tras las diligencias forenses, los restos completos de Armijo Mosquera sean entregados a sus deudos en la morgue de Babahoyo.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias de este violento suceso.

Vásquez
Ricardo Mejico Freire.

ATAQUE ARMADO DEJA TRES MUERTOS Y SEIS HERIDOS EN PLENAS FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN

PABLO

MONTALVO. Tres muertos y seis heridos es el saldo violento de un ataque que ocurrió en el sector Miraflores la noche del sábado 28 de junio de 2025; mientras un grupo de personas siguieron celebrando las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo en una cancha deportiva del barrio. Pág 11

QUEVEDO: NUEVA VÍCTIMA POR ATAQUE ARMADO

11.

Los Ríos, Lunes, 30 de junio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681 EL CHELSEA ARROLLA AL BENFICA Y MOI CAICEDO FUE PREMIADO

Pág 9.

MOCACHE: TRES DETENIDOS POR PRESUNTA TRATA DE PERSONAS

Pág 11.
Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición ALDIA 30-06-2025, Vinces abrirá la terminal terrestre by aldiacomec - Issuu