Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8




Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
Valencia. En una sala repleta, el alcalde de Valencia, Daniel Macías, presentó el viernes 11 de julio de 2025, en la rendición de cuenta del año fiscal 2024, mencionó la posibilidad que para finales del presente año podría inaugurarse la nueva Planta de Agua Potable.
Babahoyo: El Salto florece con obras que cambian vidas
Página 4
Mocache: Se realizó la Semana de la Seguridad Vial
Página 5
Pág. 3
Hijo de “El Chapo” se declara culpable ante una corte de EE. UU.
8
| Lunes, 14 de julio 2025
El Gobierno Nacional, a través del Bloque de Seguridad, lanzó una alerta nacional con la que busca localizar al asambleísta Santiago Díaz Asque, acusado del presunto delito de violación a una menor de edad. Como parte de esta operación, las autoridades han ofrecido una recompensa de USD 100.000 a quienes entreguen información veraz y verificable que permita dar con su paradero. La imagen de Díaz Asque ha sido difundida en medios de comunicación y redes sociales bajo el rótulo de "Se Busca", con el respaldo del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa Nacional. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima y confidencial a través de la línea
gratuita 1800-DELITO (335486) o al número 131.
Este viernes 11 de julio de 2025, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) negó una solicitud presentada por el asambleísta Díaz, para solicitar una licencia sin remuneración. La petición, presentada por Díaz, contemplaba un periodo de ausencia de 31 días, desde el 8 de julio hasta el 8 de agosto, con el objetivo —según argumentó— de preparar su defensa legal ante el proceso penal que enfrenta. El legislador ha insistido en su inocencia.
Sin embargo, el CAL, órgano encargado de tramitar este tipo de solicitudes en la Asamblea Nacional, decidió rechazar el pedido de forma
Presidente Noboa plantea castración química para violadores y envía reforma constitucional a la Asamblea
“Pensaron que el poder los iba a proteger. Como antes, como siempre. Esta vez no”, declaró el presidente de la República, Daniel Noboa, en un mensaje difundido en redes sociales, al anunciar que el Ejecutivo ha remitido a la Asamblea Nacional una reforma constitucional que habilite la aplicación de la castración química como parte de la pena contra agresores sexuales.
El mandatario sostuvo que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el sistema judicial en favor de las víctimas de violencia sexual. “Los violadores merecen la castración química y pagar con la cárcel”, afirmó, al tiempo que retó al Legislativo: “Ahora será el turno de la Asamblea, el país necesita saber quiénes están verdaderamente con las víctimas y quiénes están dispuestos a proteger abusadores”. La propuesta busca modificar la Constitución para incorporar el uso de esta medida dentro del régimen penal. La castración química ya se ha aplicado en otros países como Polonia, Corea del Sur o en algunos esta-
dos de EE. UU., como una forma de prevenir la reincidencia de violadores, especialmente en casos graves o reincidentes.
El proyecto enviado por el Ejecutivo señala que la medida se establece debido a que "el sistema judicial, por sí solo, ha demostrado ser insuficiente para evitar que agresores previamente condenados por delitos sexuales reincidan o incluso puedan acceder a entornos en los que circulan niñas, niños y adolescentes".
La iniciativa también plantea crear un registro de agresores sexuales, como el implementado en otros países como Chile o Colombia, para evitar reincidencia y que personas con este tipo de antecedentes penales laboren cerca de infantes, niños o adolescentes.
unánime. En un comunicado oficial, se explicó que la solicitud fue presentada incorrectamente, ya que se dirigió al presidente del Legislativo, Niels Olsen, en lugar del CAL, lo que
contraviene lo establecido en los artículos 12 y 114 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que regula el régimen de permisos superiores a 30 días.
John Reimberg, sobre extradición de alias "Fito": "En Ecuador, el narco ya no se siente intocable"
John Reimberg, ministro del Interior, aseguró que "el narco ya no se siente intocable", después de que Adolfo Macías Villamar, principal cabecilla de la agrupación delictiva "Los Choneros", aceptara ser extraditado a Estados Unidos.
Reimberg, quien participó en la operación del Bloque de Seguridad para capturar al delincuente en Manta el 25 de junio de 2025, señaló que "alias Fito eligió irse a EE. UU. antes que enfrentar a un Estado que hoy combate al crimen sin tregua".
También dijo que el proceso de extradición "no es una concesión: es consecuencia" y que con la extradición del cabecilla "En Ecuador, el narco ya
producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
no se siente intocable". Macías permanece detenido en la Cárcel de La Roca a la espera que José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), emita una resolución para definir en qué fecha se concretaría su salida hacia Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de ese país acusó a alias "Fito" por siete cargos relacionados al narcotráfico y el contrabando de armas de fuego. Con ello, el criminal deberá comparecer en una Corte Federal de Brooklyn para conocer su situación. En caso de ser llamado a juicio y ser declarado culpable, Macías podría afrontar una condena a cadena perpetua.
DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
QUEVEDO. El proyecto de la nueva Planta de Agua Potable para Quevedo tendrá un crédito de 36 millones de dólares y se dividirá en dos etapas. La primera fase consiste en la captación del agua, la construcción de la planta y la instalación de los medidores domiciliarios. La segunda etapa tiene que ver con la red de distribución de las tuberías.
De acuerdo con el gerente de Agua Potable, Darwin Reyna, esta planta beneficiará a dos parroquias: San Camilo y San Cristóbal, que representan
el 35 % de la población quevedeña.
“Y la actual planta de agua quedaría para las otras parroquias. Sé que no vamos a solucionar el 100 % del problema del agua, pero vamos a solucionar un 80 % del problema que tiene la ciudad, gracias a la nueva planta”, dijo en una entrevista con ALDIA.
Reyna informó que todo está listo para que el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) agilice internamente sus procesos de administración, revisión y aprobación, lo cual se prevé
que concluya en unos dos meses. Luego comenzará el proceso de contratación en Quevedo.
La captación para esta nueva Planta de Agua Potable será a la altura de la calle Gustavo Chong Qui, en la parroquia 24 de Mayo, donde también se construirá la planta, a unos 300 metros de la actual.
“La actual planta de agua potable procesa 400 litros de agua por segundo; la nueva va a captar 500 litros por segundo. Si se ejecuta este proyecto, tendríamos 900 litros por segundo. Se eliminarían todos los pozos de San Camilo y San Cristóbal, y posiblemente algunos pozos más de otros sectores”, manifestó.
Con este proyecto se espera también implementar la micromedición, donde cada persona pagará lo que consume, no como actualmente, que se paga una tasa fija. Con este mecanismo de cobro, se espera que el servicio de agua potable mejore en el cantón Quevedo.
Nuevo
QUEVEDO. En los próximos días llegará a la ciudad un nuevo equipo caminero, que comprende catorce máquinas, entre ellas, una motoniveladora, una excavadora de oruga, una retroexcavadora, una cargadora frontal, un tracto camión, volquetes, una fresadora, barredora y accesorios, el mismo que estarán destinado al mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento de la vialidad del cantón. “Le prometimos un nuevo equipo caminero para Quevedo y es una realidad. El financiamiento se efectuó con recursos propios, sin préstamos al BEDE. La inversión es de aproximadamente un millón 800 mil dólares, para lo cual la Alcaldía Ciudadana de Quevedo ya canceló un anticipo de 300.000 dólares. Esta inversión se terminará de cancelar antes que concluya la administración”, expresó el alcalde Alexis Matute.
El Salto florece con obras que cambian vidas
Babahoyo. En El Salto, la transformación urbana avanza con fuerza. Más de 2000 personas se beneficiarán de la segunda etapa de la Regeneración Integral impulsada por el alcalde Gustavo Barquet, que lleva infraestructura y dignidad a los barrios. La iniciativa, centrada en mejorar la calidad de vida, incluye la construcción de aceras, bordillos, redes de agua potable, alcantarillado pluvial y sanitario, adoquinado de vías, arborización y rampas de acceso inclusivo. Sectores como Rosa de Agosto, Rosa de Navarrete, Las Balsas y la Cooperativa Jorge Yánez ya experimentan los cambios. Estas obras no solo modernizan la infraestructura, sino que fortalecen el tejido comunitario, promueven la accesibilidad y embellecen el entorno, devolviendo el orgullo a los habitantes.
Con un balance de 1.055 personas aprehendidas por diversos delitos en el primer semestre del año 2025, de las cuales 619 enfrentan prisión preventiva, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos dio inicio a la Mesa Provincial de Justicia y Seguridad.
La reunión, que se convocó el jueves 10 de julio, reunió a autoridades judiciales, policiales y militares para coordinar estrategias contra el crimen organizado, abordando temas
clave como la respuesta a delitos flagrantes, la seguridad de funcionarios judiciales y la creación de sistemas preventivos.
La iniciativa, impulsada por el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy Naranjo, busca aunar esfuerzos interinstitucionales para combatir la delincuencia en la provincia. La Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos, Leonor Jiménez Vergara, informó que, el adecuado manejo de los tiempos
de respuesta en la etapa previa a la judicialización de infracciones flagrantes, en materia penal; la seguridad en las unidades judiciales para garantizar la integridad de funcionarios que reciben amenazas; y la creación de un sistema preventivo para atender alertas sobre delitos flagrantes, fueron las principales temáticas que se abordaron. Al acto asistieron el Presidente de la Corte Provincial de Justicia, el Fiscal Provincial, Director de la Defensoría Pública, Policía Nacional, representantes del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), Gobernación de Los Ríos, Autoridades de las Fuerzas Armadas, jueces y servidores judiciales.
Se conoció que por aquella, la Mesa de Justicia y Seguridad en Los Ríos, mantendrá un trabajo sostenido, para enfrentar a grupos delincuenciales dedicados a la extorsión, secuestros, homicidios y otros delitos.
Valencia. En una sala repleta, el alcalde de Valencia, Daniel Macías, presentó la mañana de hoy, 11 de julio de 2025, la rendición de cuenta del año fiscal 2024. En su discurso ha destacado varios
proyectos ejecutados, en marcha y finalizados en 2024.
Uno de ellos es la recolección de basura, un problema al que Valencia se enfrenta desde hace varios años. El alcalde recordó que antes
Mocache. La comunidad de Mocache vive una vibrante celebración en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, con una serie de eventos que combinan fe, tradición y alegría.
Las festividades, que comenzaron el pasado sábado y se extenderán hasta martes 15 de julio y miércoles 16 de julio, en el que se presentarán George y sus brillantes y La Fórmula, que reúne a los mocacheños en un ambiente de unión y devoción.
El sábado marcó el inicio de las celebraciones con la segunda edición de la Expoferia Mocache: Cultura y Tradición. Este evento abrió sus puertas para destacar la riqueza cultural del cantón, con actividades que recordaron las costumbres locales y el talento de la comuni-
dad.
Los asistentes disfrutaron de una jornada llena de música, gastronomía y muestras artesanales, consolidando la identidad mocacheña.
El plato fuerte de las festividades llegará el miércoles 16 de julio, día dedicado a la Virgen del Carmen.
A partir de las 14:00, el malecón de Mocache se llenará de ritmo con la presentación de la orquesta La Fórmula, que promete animar a todos los presentes con su música. Posteriormente, se oficiará una solemne misa en honor a la patrona, seguida de una procesión que recorrerá las principales calles del cantón, un momento de profunda devoción para los fieles.
La jornada culminará con la tradicional quema de castillo y un espectáculo de fuegos artificiales, que pondrán el broche de oro a estas fiestas patronales. ¡Mocache, únete a la celebración!
La comunidad está invitada a participar en estas actividades que fortalecen nuestra fe y tradiciones.
de su gestión, la recolección de desechos se cancelaba a diario, “porque eso era una gallada de unos compadres”. Sin embargo, esa situación cambió ya que se contrató una empresa seria que hace la recolección de los desechos y el pago es por toneladas, dijo. “Hasta ofrece servicios en la noche, incluso llegando a la parte rural”, agregó.
Otro punto a destacar en su intervención fue el trabajo realizado en colaboración con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para la seguridad de los valencianos. Macías informó de la instalación de cámaras de videovigilancia en varios puntos estratégicos de la ciudad. “Nosotros hemos instalado las cámaras en base a un estudio”, recordó. Además reveló que muy pronto este servicio será gestionado por el ECU 911, como lo establece el decreto presidencial.
También destacó el trabajo realizado para mejorar las vías en el sector rural, a pesar de que no es responsabilidad de la Alcaldía y tiene una sanción de por medio. “Hicimos el bacheo de la vía estatal E30, un trabajo en conjunto con el MTOP (Ministerio de Transportes y Obras Públicas) y la Alcaldía de Valencia, cuando se ejecutaron trabajos en la vía que conecta Quevedo-Valencia-La Maná. Incluso voy a ser sujeto de una sanción, pero dije: no importa, todo por Valencia, cumpliendo”, manifestó. Asimismo, informó el mejoramiento vial de más de 202 kilómetros en el área rural, destacando que la base fundamental de esta obra es el desarrollo de la producción agrícola. Con esto, también resaltó los proyectos productivos como capacitaciones agrícolas, entrega de sacos de abono orgánico, implementación de cámaras térmicas y más.
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo. Hasta puede actuar como tu terapeuta. La Inteligencia Artificial (IA) parece ser capaz de hacerlo todo con simplemente apretar un botón. La tecnología está evolucionando a una velocidad sin precedentes, con las diferentes plataformas que compiten entre ellas lanzando herramientas nuevas y más avanzadas. ChatGPT es una de las aplicaciones de tecnología que más rápidamente han crecido en la historia. Alcanzó más de un millón de usuarios en sólo cinco días después de su lanzamiento, y 100 millones de usuarios en dos meses, según un informe comisionado por el Encuentro Global sobre Inteligencia Artificial de 2023 International AI Safety Report) establecido por los gobiernos de 30 países y miembros de la ONU, EU y la OCDE.
Microsoft, que lanzó su asistente de IA Co-Pilot en 2023, anunció que espera que los ingresos de su empresa de IA sobrepasen los US$10.000
millones para el segundo trimestre de 2025, además de la expansión de sus centros de datos a 60 regiones alrededor del mundo. Por su parte, Overview, la IA de Google, que ofrece resúmenes generados por ella al inicio de los resultados de las búsquedas, registró 1.500 millones de usos en más de 200 países y territorios, según Sundar Pichai, director ejecutivo
de Alphabet, la empresa matriz de Google. Los expertos afirman que la tecnología está aquí para quedarse, así que le preguntamos a uno de ellos cómo sacar el mejor provecho de esta. La científica de la informática canadiense Sasha Luccioni es la jefa en asuntos filantrópicos climáticos de Hugging Face, una empresa emergente global que trabaja con modelos de IA de código abierto que
busca "democratizar el buen aprendizaje automático".
"Veo la IA como un amplificador -tanto de lo bueno como de lo malo de la humanidad- pero necesitamos asegurarnos de que mantendremos el control", comentó al programa BBC 100 mujeres. Aquí hay cuatro interrogantes que ella sugiere que deberías considerar antes de usar IA.
Marina Rossi y Vitor Serrano
"Aquí es donde empezaría la carrera de los tres faros: desde Humaitá, pasaría por el faro de Barra y llegaría al faro de Itapuã", dijo Ayrton dos Santos Pinheiro, contemplando el mar en Salvador que se abría ante su ventana.
Era un lunes de principios de junio, con cielos despejados en la capital del estado brasileño de Bahía tras días de fuertes lluvias, y Ayrton, de 90 años, se encontraba en una de las tres camas distribuidas en una habitación amplia y bien iluminada del hospital Mont Serrat.
"Cuando me dijeron que vendría a este hospital, no sabía que estaba aquí", continuó, hablando de las instalaciones de Ponta de Humaitá, en lo alto del barrio de Monte Serrat, en la Cidade Baixa (Ciudad Baja).
Los recuerdos obligaron a Ayrton a hacer una pausa en su discurso. Respirando hondo, con la voz entrecortada, habló con detalle sobre sus años como corredor, su familia y el nacimiento de uno de sus hijos en ese barrio.
Nacido en Pojuca, un pequeño pueblo de la región metropolitana de Salvador, llegó a la
capital con unos 8 años con su familia y, hasta el día de hoy, está encantado con la ciudad, de la que nunca se ha ido. "Es hermosa", dijo.
Abrió una agencia de viajes, se casó y vivió su vida entre el deporte, el trabajo y la familia.
Ayrton se sorprendió al descubrir, por fin, que el hospital se encontraba en una zona de la ciudad que le traía tantos bue-
nos recuerdos. "Cuando llegué aquí, sentí nuevas fuerzas", afirmó.
El hombre ocupó una de las 70 camas del Mont Serrat, que
funciona en una mansión del siglo XIX, cerca de uno de los monumentos más conocidos de Salvador, la iglesia del Señor do Bonfim.
a presunto cabecilla de la mafia italiana que operaba redes de narcotráfico en
Giuseppe Palermo, alias “Peppe”, considerado uno de los principales operadores de la mafia italiana 'Ndrangheta en América Latina, fue capturado en Bogotá en una operación internacional conjunta que representa un golpe significativo al crimen organizado transnacional. Según informaron las autoridades colombianas, Palermo fue arrestado mientras caminaba por las calles de la capital colombiana, tras una intensa labor de inteligencia liderada por las fuerzas de seguridad de Colombia, Italia y Reino Unido, con el apoyo de Europol y bajo una notificación roja de Interpol que autorizaba su captura en 196 países.
Alias “El Ratón”, como se le conoce, aceptó su responsabilidad en cargos como tráfico de drogas y delincuencia organizada como parte de sus declaraciones en una corte federal de Chicago. Guzmán fue extraditado a Estados Unidos hace dos años, en ese
tiempo habría negado su culpabilidad en los cargos imputados en su contra.
Según las autoridades, el reconocimiento de estos cargos se realizó luego de meses de negociación con el gobierno estadounidense por lo que las partes llegaron a un
acuerdo que le permitiría al hijo del narcotraficante obtener beneficios judiciales.
La defensa de Guzmán, Jeffrey Lichtman, detalló que entre los beneficios se obtiene una pena reducida de años en cárcel, equivalente a cinco o siete años.
La Fiscalía alegó que Ovidio y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos”, asumieron el liderazgo del cártel de Sinaloa tras la captura de su padre quien está en prisión condenado a cadena perpetua. Este acuerdo desataría tensiones entre sus familiares
Las autoridades indican que este acuerdo podría poner en riesgo no solo a antiguos aliados del cartel sino también poner en riesgo la relación con la familia.
Las tensiones dentro del Cártel de Sinaloa no son nuevas, debido a que existe una facción liderada por ‘Los Chapitos’ y por otros hijos de ‘El Chapo’.
En una noche histórica en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Chelsea aplastó 3-0 al Paris Saint-Germain para alzarse con el título del Mundial de Clubes 2025, en la primera edición del torneo ampliado. Con una actuación espectacular de Cole Palmer, los Blues dieron una lección de efectividad y solidez táctica, frustrando al campeón europeo
que llegaba como favorito. El partido comenzó equilibrado, con ambos equipos buscando imponer su ritmo. Sin embargo, Chelsea rompió el empate al minuto 22, cuando Malo Gusto aprovechó un error de Nuno Mendes y asistió a Palmer, quien definió con un preciso disparo raso. Apenas ocho minutos después, al 30’, Palmer volvió a castigar a la
Ecuador empató 2-2 con Uruguay en el arranque de la Copa América Femenina 2025, que se disputa en el país. Belén Aquino, a los 11 minutos, y Pamela González, a los 53', adelantaron en el marcador a los charrúas. La Tricolor casi logra la remontada, tras igualar con los goles de Yannel Correa (en contra, a los 72') y Emily Arias. El torneo femenino, que se disputa por cuarta vez en Ecuador, es clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. A pesar de su favoritismo y de mante-
ner el control de la pelota durante la mayor parte del compromiso, la Tricolor se vio sorprendida a los 11 minutos, cuando Belén Aquino sorprendió con un remate desde fuera del área y consiguió el primer tanto uruguayo. El segundo gol charrúa llegó a los 53 minutos, con un penal marcado por la delantera Pamela González.
Cuando mejor se encaminaba el triunfo uruguayo llegó la reacción de las tricolores para rescatar un punto en el estadio Banco de Guayaquil de Quito.
A los 72' minutos, un tiro libre cobrado desde el costado derecho por Stefany Cedeño se desvió en la cabeza de la defensora uruguaya Yannel Correa e ingresó en su propio arco, para conseguir el primer gol ecuatoriano.
A los 78 minutos, la Tricolor aprovechó un contragolpe, y tras una gran jugada colectiva, la delantera Emily Arias consiguió el 2-2 definitivo.
defensa parisina con otro gol idéntico, esta vez tras una gran jugada colectiva iniciada por Levi Colwill. El golpe definitivo llegó al 43’, cuando Palmer, con un pase magistral, dejó solo a João Pedro, quien selló el 3-0 con un elegante globo sobre Gianluigi Donnarumma. En la segunda mitad, PSG intentó reaccionar, pero la sólida defensa londinense, liderada por Robert Sánchez, neutralizó cada intento.
Un cabezazo de João Neves y un disparo de Ousmane Dembélé fueron las chances más claras, pero Sánchez se lució con atajadas clave.
La expulsión de Neves al 85’ por una falta sobre Marc Cucurella terminó de sepultar las esperanzas parisinas. Bajo la dirección de Enzo Maresca, Chelsea celebró su segundo título mundial, ante 81,118 espectadores, incluyendo al presidente de EE.UU., Donald Trump.
Palmer, con dos goles y una asistencia, fue nombrado el mejor del partido, consolidando su estatus como figura clave de los Blues.
Ecuador cae en el ranking FIFA tras empates en Eliminatorias
Ecuador bajó un puesto en el ranking FIFA. El organismo rector del fútbol mundial presentó una actualización de este listado hoy, jueves 10 de julio.
La ‘Tri’ sumó apenas 2.73 puntos en la doble fecha de junio, tras empatar 0-0 con Perú en Lima y 0-0 con Brasil en Quito, resultados que, pese a que los llevó a clasificar al Mundial, no fueron suficientes para conservar su posición en el ranking mundial. Australia y Japón están sobre nuestro país. Con esto, Ecuador se aleja más de la posibilidad de estar en el bombo 2 para el sorteo del mundial 2026. A nivel sudamericano, aunque sigue en el top 5 del ranking de Sudamérica.
p
Un fatal accidente de tránsito se registró la noche del sábado 12 de julio, alrededor de las 19h45, en la vía San Juan – Isla de Bejucal, específicamente a la altura del cruce conocido como Jujanillo. El siniestro cobró la vida de un hombre que se dirigía a su domicilio.
La víctima fue identificada como Jacinto Vera, de 52 años, quien presuntamente fue embestido por un vehículo. El impacto le causó la muerte de forma instantánea en el lugar de los hechos.
Según información preliminar, el automóvil presuntamente implicado en el atropello fue encontrado a poca distancia del punto del impacto. Sin embargo, el conductor optó por abandonar la escena y huir, evadiendo su responsabilidad
ante las autoridades.
Agentes de la Oficina de Inves -
R. del E.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ALFREDO PATRICIO VASQUEZ LUNA.-
SE LES HACE SABER: Qué por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N.- 12203-2025-00415, presentada por CLAUDIA JOHANNA JIMENEZ VILLAVICENCIO en contra de herederos conocidos EMILY GEOVANNA VASQUEZ JIMENEZ por intermedio de su Curadora Ad-Litem KAREN JULEXY JIMÉNEZ VILLAVICENCIO; y de los herederos desconocidos del causante ALFREDO PATRICIO VASQUEZ LUNA, en su contra, cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: CLAUDIA JOHANNA JIMENEZ VILLAVICENCIO.
DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ALFREDO PATRICIO VASQUEZ LUNA.-
OBJETO DE LA DEMANDA: Se pone en conocimiento que la accionante manifiesta en su demanda lo siguiente: Manifiesto señor Juez que, desde el 2 de OCTUBRE del año 2004, hasta el día 26 de mayo del 2007, día de su fallecimiento. he mantenido una relación de pareja ininterrumpido, esto es una unión de hecho con el señor quien en vida se llamó VASQUEZ LUNA ALFREDO PATRICIO durante todo este tiempo que mantuvimos nuestra unión de hecho, procreamos una hija de nombres VASQUEZ JIMENEZ EMILY GEOVANNA que en la actualidad tiene 17 años lo cual justifico con la partida de nacimiento original que adjunto. Quien actuará como representación de la menor como calidad de curador AD LITEM tal como lo tipifica el artículo 32 del CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESO responde a los nombres de JIMÉNEZ VILLAVICENCIO KAREN JULEXY. Durante todo ese tiempo de nuestra unión de hecho teníamos nuestro domicilio arrendado en la avenida GUSTAVO CHONG QUI PARROQUIA LA VENUS cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. En mi calidad de conviviente del señor VÁSQUEZ LUNA ALFREDO PATRICIO. requiero que mediante sentencia se reconozca la existencia de unión de hecho estable y monogámica que mantuve con MI EXTINTO conviviente señor VÁSQUEZ LUNA ALFREDO PATRICIO, unión de hecho que dio origen a nuestra hija de nombres VASQUEZ JIMENEZ EMILY GEOVANNA.Durante todo el tiempo que mantuve lo unión de hecho con mi extinto conviviente señor VÁSQUEZ LUNA ALFREDO PATRICIO, fui reconocido por vecinos. amigos y familiares que nos trataban como marido y mujer, y así nos presentábamos en todos nuestros actos públicos y privados.
FUNDAMENTOS DE DERECHO: Fundamento la presente demanda amparada en lo que dispone el art. 68 de la constitución de la república del Ecuador, en armonía con lo manifestado en los arts. 222,223,231 y 232 del Código Civil.
CUANTÍA: INDETERMINADA.-
ACCIÓN: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.AUTO INTERLOCUTORIO DE CALIFICACIÓN, JUEZ DE LA CAUSA: VISTOS: DR. HERNAN RUIZ ROJAS, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, quien mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha martes 10 de Junio del 2025, a las 12h34, admite la demanda a trámite de Juicio Ordinario de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM; y en Auto de fecha 01 de Julio del 2025, las 15h21 ordena que se CITE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ALFREDO PATRICIO VASQUEZ LUNA (+),de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados. Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes. Quevedo, 08 de Julio del 2025.
AB. FRANKLIN RUIZ ARTEAGA
SECRETARIO DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA
tigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) llegaron de inmediato al lugar para realizar el procedimiento de levantamiento del cuerpo. Posteriormente, el cuerpo de Jacinto Vera fue trasladado al Centro Forense de Babahoyo para la autopsia
correspondiente.
Las autoridades competentes han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero del conductor que se fugó del lugar, a fin de que responda por este lamentable suceso.
QUEVEDO. La Policía Nacional del Distrito Quevedo – Mocache investiga un “presunto caso de violencia de género” ocurrido en un cementerio de Quevedo. Esto luego de que se hiciera viral en redes sociales un video en el que se observa a un hombre vestido con camiseta roja agrediendo brutalmente a una mujer con blusa roja, aparentemente embarazada.
En el video se puede ver la fuerte agresión donde el hombre agarra a la mujer por el cabello y la arrastra, mientras otro trata de evitar el ataque; el agresor toma unas piedras para ahuyentarlo. El agresor sigue arrastrando a
la mujer lejos de la cámara para no ser grabado y continuar con la agresión, ante los gritos de la mujer que le dice: “no, mi amor”. El caso fue presentado ante la Policía Nacional, que tomó cartas en el asunto para buscar al agresor y a la víctima. Según el comunicado, los hechos ocurrieron alrededor de las 17h00 de ayer, 10 de julio de 2025.
La policía declaró que está buscando a la víctima “para prestar el apoyo legal y contención emocional con las Unidades Especializadas de la Policía Nacional del Distrito Quevedo-Mocache, así como, al presunto agresor para el trámite de ley”.
Un violento ataque armado sacudió el sector 12 de Agosto en el cantón Buena Fe, dejando como resultado una persona fallecida y al menos dos heridas. El incidente se registró este fin de semana, generando consternación entre los moradores de la zona.
Según los reportes iniciales, un hombre, cuya identidad aún se
desconoce, recibió múltiples impactos de arma de fuego, lo que le provocó la muerte en el lugar de los hechos.
La Policía detalló que, además del fallecido, otras dos personas resultaron heridas durante el ataque. Ambas fueron trasladadas de urgencia a una casa de salud pública del cantón, donde su pronóstico es reservado.
Ejército desarticula red de videovigilancia y golpea narcotráfico
En una serie de contundentes operaciones, el Ejército Ecuatoriano ha asestado golpes significativos a la delincuencia organizada en la provincia de Los Ríos. En Babahoyo, se desmanteló una sofisticada red de videovigilancia utilizada por grupos delictivos para espiar a las fuerzas del orden, mientras que en Quevedo, se incautó una considerable cantidad de sustancias sujetas a fiscalización.
Y es que, y la operación militar reveló una alarmante estrategia de grupos delictivos: un sistema ilegal de videovigilancia presuntamente utilizado para
monitorear los movimientos de la Policía y el Ejército.
Este hallazgo, durante un operativo de control de armas, pone de manifiesto el sofisticado nivel de organización de estas estructuras criminales.
Drogas en Quevedo
En una operación separada, el Ejército Ecuatoriano, ejecutando labores en el sector Juan Montalvo del cantón Quevedo, recibió información de fuentes humanas sobre una casa abandonada utilizada para la venta de sustancias sujetas a fiscalización.
Al realizar un rastrillaje en los exteriores de la vivienda, las fuerzas militares encontraron las siguientes evidencias: 74 sobres de sustancias sujetas a fiscalización (cocaína)
5 fundas de sustancias sujetas a fiscalización (clorhidrato de cocaína)
52 fundas de sustancias sujetas a fiscalización (marihuana) 1 gramera
12 fundas de sustancias sujetas a fiscalización (heroína)
Con una actuación estelar de Cole Palmer, autor de un doblete, y un golazo de João Pedro, el Chelsea ganó 3-0 al PSG en la final del Mundial de Clubes 2025 jugado en el MetLife Stadium. Pág 9
EJÉRCITO DESARTICULA RED DE VIDEOVIGILANCIA
QUEVEDO: POLICÍA INVESTIGA PRESUNTA AGRESIÓN A MUJER EN CEMENTERIO
Pág 9.