Edición 28 de febero 2025

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

DECLARATORIA DE EMERGENCIA PONE EN ALERTA A LOS 13 CANTONES DE LOS RÍOS

El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, presidente del COE provincial detalló que Los Ríos sufre los embates del fuerte invierno amerita la declaratoria de emergencia. Mencionó que los cantones más críticos son: Montalvo, Babahoyo, Urdaneta, parte de Ventanas; a ellos se suman Baba y Vinces. Pág. 2

MOCACHE: 380 jóvenes recibieron laptops

QUEVEDO: Se alista para vivir Carnaval inolvidable

Página 3

Seguridad alimentaria: Bóveda acopia más semillas

Página 8

Mocache. En un esfuerzo por fortalecer la educación y el acceso a la tecnología, 380 jóvenes bachilleres del cantón Mocache recibieron laptops gratuitas como parte del programa Bachiller Digital, una iniciativa liderada por la Prefectura de Los Ríos.

La entrega, que marca un hito en la preparación académica de los estudiantes, tuvo lugar en una emotiva ceremonia presidida por la alcaldesa Yenny Domínguez y el prefecto de Los Ríos.

El evento se desarrolló con la presencia de autoridades locales, docentes, padres de familia y los beneficiarios, quienes celebraron la llegada de estas herramientas tecnológicas esenciales para su formación.

La alcaldesa Domínguez destacó la importancia de esta acción conjunta entre el municipio y la prefectura, subrayando que "invertir en

| Viernes, 28 de febrero 2025

Mocache: 380 jóvenes bachilleres reciben laptops en el marco del programa Bachiller Digital

educación es invertir en el futuro de nuestros jóvenes".

Por su parte, el prefecto reafirmó su compromiso con la juventud riosense, asegurando que los equipos abrirán nuevas oportunidades para los estudiantes en su búsqueda a una mejor preparación.

El programa Bachiller Digital, impulsado por la Prefectura de Los Ríos para el periodo lectivo 2024-2025, tiene como fin entregar alrededor de 13,000 computadoras portátiles HP a estudiantes de tercer año de bachillerato de las unidades educativas fiscales de la provincia. Con una inversión aproximada de 4.1 millones de dólares, esta iniciativa

COE Los Ríos en alerta ante

la declaratoria de emergencia

Luego de que la ministra de Energía y presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Inés Manzano, anunció que seis provincias han sido declaradas en estado de emergencia entre ellas Los Ríos, la Prefectura convocó a reunión urgente del COE provincial.

El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, detalló que efectivamente se pasa por una etapa invernal que está afectando a una parte de la provincia de Los Ríos.

El Prefecto detalló que no se había

activado el COE antes por el tema de elecciones y tras activarse tuvieron la presencia de varios alcaldes, alcaldesas, representantes de varios cantones de la provincia y de los sectores públicos.»El tema de declarar la provincia en emergencia es una de las alternativas que se presta, y no es que eso te genere algún ingreso, lo que hace es más rápido acelerar procesos como medicina, ayudas técnicas, vituallas», detalló el Prefectura.

Terán detalló que de acuerdo a los informes recibidos, los cantones más críticos son los que están pegados hacia la cordillera de Los Andes como: Montalvo, Babahoyo, Urdaneta y parte de Ventanas. Pero, también detalló que se han visto golpeados los cantones de Baba y Vinces.

El Prefecto explicó que hasta el momento se han presentado 36 alertas, en su mayoría menores, de las cuales se han resuelto 16.

busca cerrar la brecha digital y proporcionar recursos que permitan a los futuros graduados potenciar sus habilidades académicas y tecnológicas.

Desde su lanzamiento oficial el pa-

Autoridades constatan la calidad de equipos entregados a las Fuerzas Armadas

Equipos de seguridad, entre cascos y chalecos entregados a militares fueron revisados por las autoridades del Ministerio de Defensa. La inspección se realizó el jueves, 27 de febrero de 2025, en el Comando del Ejército ubicado en Quito.

Las pruebas de calidad previas fueron presenciadas por el ministro Gian Carlo Lofreddo y autoridades de las Fuerzas Armadas. Este proceso se cumplió escogiendo chalecos al azar y sometiéndolos a pruebas balísticas con diferentes calibres.

En el caso de los chalecos, tienen hasta 20 capas de protección. En estas

Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

sado 21 y 22 de enero en Babahoyo y Quevedo, el programa ha beneficiado a miles de estudiantes riosenses, consolidándose como un pilar clave para la equidad educativa en la región.

pruebas se comprobó, según videos del Ministerio de Defensa, que los chalecos protegen a los militares de las balas hasta su capa número ocho. La tela es americana y cuenta con certificación internacional, señaló el ministro Lofreddo. Las autoridades realizaron varias aclaraciones sobre los presuntos señalamientos en el proceso de compra y adquisición de estos equipos:

1. Se contrató un proveedor que está inhabilitado por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop): Las autoridades señalaron que High End Defense Solutions LLC (Heds) está habilitado y recalcacaron que la información es falsa.

2. No hubo militares involucrados en la contratación: Lofreddo señala que los requisitos para la contratación fueron hechos por los militares. Ellos elaboraron los términos de los contratos. Por esta razón señalan que este punto también es falso.

3. No se hicieron pruebas de los equipos en Estados Unidos. Un grupo de militares delegados de las diferentes fuerzas viajó a ese país del 25 al 28 de noviembre de 2024 e hizo un informe. Los chalecos cumplen.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Quevedo vivirá un carnaval inolvidable con un abanico de eventos

La ciudad de Quevedo se alista para vivir una fiesta de Carnaval sin precedentes del 2 al 4 de marzo. El "Carnaval de Quevedo 2025" promete tres días de alegría y diversión con una variada programación cultural, turística, gastronómica y deportiva para el disfrute de todos los ciudadanos.

La Alcaldía Ciudadana de Quevedo, a través de la Dirección de Turismo, Fomento al Deporte, Arte y Cultura, en colaboración con la Comisión de Fiestas, ha preparado una serie de eventos que incluyen comparsas, batallas de bailoterapia, festivales gastronómicos y espectáculos musicales de primer nivel. El Carnaval de Quevedo 2025 contará con la participación de artistas de renombre como la orquesta Sonora Dinamita, Beder "El Musicólogo" y Kannon "El Protagonista", además de una veintena de artistas locales que prometen encender la fiesta con su música y alegría.

PROGRAMACIÓN

DOMINGO 2 DE MARZO:

Parque Lineal de San Camilo: "Quevedo Tiene Sabor Edición Carnaval", exhibición de motos acuáticas, competencia de resistencia, cañones de espuma, zanqueros, caritas pintadas, espectáculos musicales con David Campoverde-Raza Nikotina, Danilo Zam-AG Band, Grupo Altavoz-Atrevidos Rock Band, y mucho más.

LUNES 3 DE MARZO:

Ruta del Río: Pregón de Reinas del Carnaval, competencia de carros tuning, comparsas carnavaleras, espectáculos musicales con Felito Castro-Leporthuaria Furia Mix-Leo & MK, Beder "El Musicólogo" y la Sonora Dinamita, cañones de espuma, zanqueros, caritas pintadas y mucho más.

MARTES 4 DE MARZO:

Av. Walter Andrade ext. De la Quadra:

Bailomarathon, cañones de espuma, zanqueros, caritas pintadas, espectáculos musicales con Lati2-Heidy Vasquez, Tropical Band-Cristhian Campuzano, Linda Velez-Guapitos Cheveron, Los Protagonistas del Vallenato-Leo y MK, Kannon "El Protagonista".

SEGURIDAD

El concejal Jimmy Aguirre, miembro de la Comisión de Fiestas, aseguró que se ha dispuesto un plan de contingencia con la participación de organismos de socorro y personal de seguridad ciudadana para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

Marlon Astudillo, director de Turismo, Fomento al Deporte, Arte y Cultura, expresó que el objetivo principal de esta administración es revivir las fiestas culturales, turísticas y deportivas de la ciudad.

BABAHOYO

Valencia invita a disfrutar del Carnaval de la Alegría y Emprendimiento 2025

Valencia. El Carnaval de la alegría y emprendimiento Valencia 2025 es el slogan que para este año promociona el Municipio de cara a la tradicional festividad. El miércoles, las cuatro candidatas a Reina del Carnaval de Valencia 2025 visitaron la oficina de diario Aldia.com.ec

Las aspirantes a la corona del Carnaval son:

- Nallely Nicole Cedeño Bustamante, representante de Richard Peluquería.

- Emily Nicole Cedeño Fajardo, representante del Barrio La Victoria.

- Brittany Idania Anchundia Pico, representante del sector Miraflores.

- Karen Janela Anchundia Yépez, representante del Rcto. Chipe.

p

Babahoyo fortalece atención prehospitalaria en zonas rurales

La Alcaldía Ciudadana de Babahoyo, en colaboración con el Cuerpo de Bomberos, ha dado un paso significativo hacia la mejora de la atención prehospitalaria en las zonas rurales del cantón, con la entrega de dos ambulancias totalmente repotenciadas.

Estos vehículos beneficiarán directamente a las parroquias de Febres Cordero y Pimocha, brindando un servicio esencial a sus habitantes.

Esta acción representa un hito importante, ya que estas comunidades rurales llevaban más de dos años sin contar con ambulancias para atender emergencias. La falta de estos recursos dificultaba la atención oportuna y el traslado seguro de pacientes, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de la población. Las ambulancias repotenciadas

están equipadas para proporcionar cuidados básicos y realizar traslados seguros, lo que

permitirá atender de manera más eficiente las emergencias médicas en estas zonas rurales.

¿Quieres vivir al máximo este feriado? ve a la cascada del Milagro en La Maná

La cascada del Milagro en La Maná, en la provincia de Cotopaxi, es un rincón exclusivo para quienes disfrutan de la naturaleza y recorrer los encantos que ofrece la naturaleza. La cascada está en km.24 en la vía La Maná-Latacunga, pasando el recinto El Negrillo.

Comienza en el Paradero de Los Monos, donde los visitantes tienen como primer atractivo el avistamiento de monos aulladores, cuya novedad se puede hacer de 07:30 a 08:00 y de 17:00 en adelante.

Es una ruta de descenso, por senderos hermosos y seguros, según lo describe uno de los guías del sector.

¿Por qué se llama así?

Se la llama del Milagro, según relata un guía, porque hace unos años, una señora falleció

en este lugar pero no la encontraron.

Transcurrido un año apareció el cuerpo de la señora en la cascada, intacto, sin signos de deterioro.

Por eso, concluyen los pobladores que el agua de esta cascada tiene propiedades que mantie-

nen la materia orgánica en perfecto estado.

GASTRONOMÍA

La administración del lugar señala que para los turistas y visitantes ofrece una serie de platos típicos hechos a base de mariscos, carnes de res, pollo, chancho; de igual manera bo-

caditos, picadas y bebidas a disposición de los clientes.

Además, recuerda a los visitantes que para este feriado de Carnaval ya tienen preparado el lugar con la atención necesaria y para acoger a los pasajeros que se atrevan a disfrutar de este interesante lugar.

REPORTE

¡Descubre el paraíso tropical de Manila Park y Ecologic Fresh para este feriado!

“Manila Park y Ecologic Fresh” llama la atención a los usuarios de la ruta que pasan por el ingreso o salida a Quevedo. El complejo se encuentra ubicado en el kilómetro 2 de la vía a El Empalme, en la parroquia El Guayacán.

A pocos metros por un sendero está el complejo turístico que, por varios años, ha sido el destino favorito de miles de visitantes de Quevedo y cantones cercanos.

Con un ambiente tropical, aguas cristalinas y una oferta gastronómica irresistible, Manila es un referente imperdible de diversión y descanso.

La familia Calderón Intriago, liderada por Marco Calderón y sus hijos Marcelo y Marcos, se encuentra detrás de este exitoso negocio. El complejo cuenta con seis piscinas, un parque acuático, spa, canchas deportivas, hamacas, cabañas, dos bares, dos restaurantes y amplios parquea-

deros con seguridad.

“Manila es un espacio recreativo que extasia a los turistas por su exquisita comida, aguas cristalinas y la paz que ofrece al estar tan cerca de la ciudad”, asegura la familia Calderón.

Con la llegada del Carnaval, ‘Ma-

nila Park Center y Ecologic Fresh’ se prepara para recibir a los turistas y locales.

El complejo tiene listo un abanico de actividades pensando en que los visitantes vivan un día inolvidable, ya sea refrescándose en las piscinas o disfrutando de presentaciones en vivo. Y como el estar gran tiempo en el agua despierta el apetito, los restaurantes de Manila ofrecen un menú variado que combina tradición y sabor. Entre los platos más destacados se ofrecen los asados, hornado, la cazuela de pescado, ceviches y una selección de piqueos.

UN LUGAR ÚNICO

Desde su apertura, Manila Park y Ecologic Fresh supo ganarse el corazón de los turistas con su combinación única de naturaleza, diversión y hospitalidad. “Es un lugar único, sin comparación, que ofrece seguridad, comodidad y momentos inolvidables”, destacan sus creadores. No te pierdas la oportunidad de vivir un Carnaval diferente. Acude con tu familia o amigos a Manila Park y Ecologic Fresh, donde la diversión, el sabor y la tranquilidad te esperan con los brazos abiertos. ¡Un lugar que promete hacer de tu visita una experiencia inolvidable!.

Un oasis de diversión y naturaleza: Carlos Patricio, el complejo turístico que enamora en La Maná

LA MANÁ. Si buscas un destino que combine la frescura de la naturaleza con la diversión acuática para toda la familia, el complejo turístico Carlos Patricio, ubicado en el corazón de La Maná, provincia de Cotopaxi, es la elección perfecta.

Con piscinas diseñadas para adultos, niños y personas de estatura intermedia, además de un río de aguas frías que atraviesa su terreno, este lugar promete una experiencia única para disfrutar tanto en invierno como en verano, envuelto en un entorno subtropical que invita al descanso y la aventura.

El complejo Carlos Patricio se ha convertido en un referente de esparcimiento en La Maná, una ciudad conocida por su clima cálido y su riqueza natural. Desde sus inicios, hace varias décadas, este espacio ha sido un punto de encuentro para locales y visitantes que buscan escapar de la rutina.

Construido estratégicamente en

el centro de la localidad, su historia está ligada a la tradición de hospitalidad de los manabitas, quienes han sabido aprovechar los recursos naturales de la zona, como el río que lo cruza, para ofrecer un lugar donde las familias pueden refrescarse y compartir momentos inolvidables.

A lo largo de los años, el complejo ha evolucionado, incorporando instalaciones modernas sin perder su esencia: ser un refugio accesible y acogedor en el que la diversión está garantizada.

Cuenta con piscinas, toboganes, lago natural, áreas verdes, cancha deportiva, capilla, hotel, restaurante, garaje, juegos infantiles, mini Zoológico y pista de baile.

Las piscinas, cuidadosamente diseñadas para distintos públicos, reflejan el compromiso de sus creadores por atender las necesidades de todos, mientras que el río de aguas frías añade

un toque de aventura y conexión con la naturaleza que lo distingue de otros destinos.

ESTE FERIADO

Para este feriado de Carnaval 2025, Carlos Patricio abrirá sus puertas durante los cuatro días de descanso declarados en Ecuador, del sábado 1 al martes

4 de marzo. Con una atención especial para recibir a los turistas que lleguen a La Maná, el complejo promete ser el lugar ideal para celebrar esta festividad con alegría, chapuzones y la frescura de sus aguas. ¡No pierdas la oportunidad de visitarlo y vivir un Carnaval inolvidable en el corazón de Cotopaxi!.

EE.UU.

registra su menor número de cruces fronterizos en 15 años

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, se registró una disminución en los cruces fronterizos, alcanzando el 22 de febrero el menor número diario en más de 15 años, con solo 200 detenciones, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Este descenso se atribuye a las nuevas restricciones migratorias y el refuerzo de la seguridad en la frontera, incluyendo el despliegue de la Guardia Nacional mexicana. A su vez, albergues y activistas en México notaron una menor presencia de migrantes en la frontera sur, con muchos optando por regresar a sus países de origen.

A pesar de las expectativas de deportaciones masivas bajo el nuevo gobierno de Trump, las cifras de expulsiones se mantienen por debajo del promedio del último año de la administración Biden.

Se depositan nuevas semillas en Bóveda Global de Svalbard

Un total de 14.000 muestras de semillas de 21 bancos de genes se depositan esta semana en la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, informó hoy el Gobierno de Noruega. El depósito más reciente incluye variedades de cultivos vitales provenientes de todo el mundo. "La bóveda de semillas tiene que ver con la seguridad alimentaria de nuestro mundo. Es fantástico estar aquí para recibir nuevas semillas en la Bóveda Global de Semillas de Svalbard de varios nuevos depositantes y países", dijo la secretaria de Estado noruega, Hanne-Berit Brekken, durante la ceremonia de depósito. Después de la ceremonia, el inaugural Diálogo Internacional de Svalbard reunirá a funcionarios gubernamentales y expertos de alto nivel para discutir el desafío de preservar la diversidad de cultivos en medio de las crecientes

presiones ambientales y de los conflictos globales. El depósito de esta semana constituye el evento número 66 de su tipo. Desde su inauguración en 2008, la Bóveda Global de Semillas de Svalbard ha recibido muestras de 123 bancos de semillas de todo el mundo.

EE.UU. registra su menor número de cruces fronterizos en 15 años

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, se registró una disminución en los cruces fronterizos, alcanzando el 22 de febrero el menor número diario en más de 15 años, con solo 200 detenciones, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Este descenso se atribuye a las nuevas restricciones migratorias y el refuerzo de la seguridad en la frontera, incluyendo el despliegue de la Guardia Nacional mexicana. A su vez, albergues y activistas en

Con capacidad para albergar hasta 4,5 millones de variedades de semillas distintas, la bóveda puede aceptar duplicados de cada variante única de semillas almacenadas en bancos de genes globales, así como cualquier nuevo tipo de semilla que se obtenga en el futuro.

México notaron una menor presencia de migrantes en la frontera sur, con muchos optando por regresar a sus países de origen. A pesar de las expectativas de deportaciones masivas bajo el nuevo gobierno de Trump, las cifras de expulsiones se mantienen por debajo del promedio del último año de la administración Biden. Hasta la fecha, han sido deportados 12.255 mexicanos y 3.344 extranjeros, cifras inferiores al promedio mensual de 17.200 y 3.091, respectivamente, registrado en 2024.

En ciudades fronterizas como Tijuana, Juárez y Matamoros, los albergues para deportados permanecen prácticamente vacíos, con muchos migrantes que optan por permanecer en la frontera con la esperanza de reingresar a EE.UU. o buscar trabajo en México. Expertos y coordinadores de albergues señalan que la temida ola de deportaciones masivas aún no se ha materializado, quedando más en el ámbito de la especulación.

Barcelona SC se clasificó a la tercera ronda de la Copa Libertadores

Barcelona SC igualó 1-1 (2-1 marcador global) con El Nacional y se clasificó a la tercera ronda de la Copa Libertadores 2025. El equipo "canario" se medirá en la siguiente ronda contra el Corinthians de Brasil, por un boleto hacia la fase de grupos. El cuadro militar se adelantó en el marcador con un gol de penal de Ángel Ledesma, a los 45'+9. El empate de los locales llegó al minuto 68, por intermedio de Octavio Ribero.

Los toreros jugaron casi todo el partido con un jugador menos, tras la expulsión del lateral Mario Pineida,

CLASIFICADO

EXTRAVIO DE DOCUMENTOS

Se pone en conocimiento del público en general

El extravío del Certificado de inversión #325937 de BANECUADOR B.P

Perteneciente a SIGCHA ALMACHI ANA MARIA

luego de cometer una falta sobre Jawer Guisamano.

La salida del santodomingueño obligó al DT Segundo Castillo a establecer un planteamiento más defensivo y defender el 1-0 obtenido en la ida en el estadio Olímpico Atahualpa. La ventaja parecía favorable para los locales, cuando en el tiempo adicional del primer tiempo Charles Vélez cometió una falta en el área sobre Bryan Carabalí y se decretó un penalti, con el apoyo del VAR.

Ribero cobró el lanzamiento y su disparo fue detenido por el golero

David Cabezas.

En la siguiente jugada, cuando parecía que iba a terminarse el primer tiempo, Carabalí cometió una mano en el área y con otro apoyo del VAR, el juez central Esteban Ostojich sancionó un penal favorable a El Nacional. Ángel Ledesma marcó el gol de los "criollos", tras conectar un disparo hacia el costado izquierdo.

Bolivia vence a Ecuador en Copa América de Fútbol Playa

Bolivia, un país que no tiene acceso al mar ni playas de arena, derrotó 3-2 a Ecuador en la Copa América de fútbol playa, que se disputa en Iquique, Chile. Con el resultado, la Tricolor cosechó su tercera derrota consecutiva y no tiene ninguna posibilidad de clasificarse a la siguiente fase, que entregará tres cupos al Mundial 2025 en Seychelles. El seleccionado cerrará su participación en la fase de grupos el 26 de febrero frente a Colombia y jugará un partido adicional, con base a la posición en la que finalice en su llave. El partido arrancó con espacios cerrados y sin goles durante los primeros 12 minutos de juego.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS. La citación a los herederos desconocidos del señor TOMÁS ALFREDO DÍAZ ANCHUNDIA (+), fallecido el 29 de noviembre de 2015. SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de Partición de Bienes Sucesorios con oposición, signado con el No.12203-2024-00919 cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: MÓNICA CARMEN DÍAZ FUENTES.

DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS. La citación a los herederos desconocidos del señor TOMÁS ALFREDO DÍAZ ANCHUNDIA (+), fallecido el 29 de noviembre de 2015.

OBJETO DE LA DEMANDA: La señora MÓNICA CARMEN DÍAZ FUENTES. portadora de la cédula de ciudadanía No. 1203073380; presenta demanda de Partición de Bienes Sucesorios con oposición en contra de herederos conocidos y desconocidos del señor TOMÁS ALFREDO DÍAZ ANCHUNDIA (+), fallecido el 29 de noviembre de 2015., por reunir los requisitos establecidos en los artículos 1142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO de conformidad con lo establecido en el numeral 10 del artículo 332 del mismo cuerpo normativo, solicitando que mediante sentencia se proceda a la partición, que será en partes iguales entre herederos universales detallados en la demanda y el 50 % que corresponde a la cónyuge sobreviviente señora CARMEN ERÁCLIDES FUENTES FAJARDO.

TRÁMITE: Sumario

CUANTÍA: Ciento cuarenta y seis mil setecientos cinco dólares con sesenta y ocho centavos de dólar ( $146.705,68 ).

JUEZ DE LA CAUSA: Mgs. Fabiola Lagos Vargas, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. VISTOS: Continuando con la sustanciación de esta causa, dispongo: Incorpórese a los autos el acta de juramento, en atención a la misma, una vez que la parte actora ha completado la demanda dentro del término de ley conforme lo establece el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la demanda de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS dejados por el señor TOMÁS ALFREDO DÍAZ ANCHUNDIA, con cédula de ciudadanía No. 1200702510, fallecido el 29 de noviembre de 2015, en el cantón Guayaquil, provincia de Guayas, presentada por la señora MÓNICA CARMEN DÍAZ FUENTES, por sus propios derechos y por los que representa en calidad de apoderada especial de su hermana, señora CECILIA ELYZABETH DÍAZ FUENTES, en contra de los herederos conocidos del causante, señores JUDY ELENA DÍAZ FUENTES, BYRON TOMÁS DÍAZ FUENTES y SANDRA MARISOL DÍAZ FUENTES, de la cónyuge sobreviviente del causante, señora CARMEN ERÁCLIDES FUENTES FAJARDO y de los herederos desconocidos de TOMÁS ALFREDO DÍAZ ANCHUNDIA, la misma que, por reunir los requisitos generales y especiales establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO de conformidad con lo establecido en el numeral 10 del artículo 332 del mismo cuerpo normativo. En tal virtud se dispone: 1. En primer lugar, por la demanda versar sobre división de bienes sucesorios, de conformidad con el inciso quinto del artículo 146 del COGEP, INSCRÍBASE la misma en el Registro Municipal de la Propiedad del cantón Quevedo y cantón Mocache, provincia de Los Ríos, conforme los certificados que constan de fs. 8 a 11 de los autos, debiendo acompañarse copia certificada de las fichas Registrales # 26.085 y 6.116, así como la copia de la demanda, en donde constan los datos de identificación de cada bien inmueble que será objeto de partición. 2. Cuéntese con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DE SUCESIONES, a quien se lo notificará en las oficinas del Servicio de Rentas Internas (SRI) de las calles Bolívar y la Cuarta de este cantón, por medio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial. 3. Por haber inmerso en este caso la partición judicial de inmuebles, de conformidad con el artículo 473 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), CÍTESE con la demanda al GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO, PROVINCIA DE LOS RÍOS, a través de sus personeros legales, ALCALDE y PROCURADOR SÍNDICO MUNICIPAL, en sus respectivos despachos ubicados en el edificio de la Municipalidad de Quevedo, mediante la Oficina de Citaciones de este Complejo Judicial. Al GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MOCACHE, PROVINCIA DE LOS RÍOS, a través de sus personeros legales, ALCALDESA y PROCURADOR SÍNDICO MUNICIPAL, en sus respectivos despachos ubicados en el edificio de la Municipalidad de Mocache, mediante deprecatorio dirigido al juez de la Unidad Judicial Multicompetente, con sede en el cantón Mocache, provincia de Los Ríos. La actuaria realice el respectivo sorteo. Con la finalidad de que en el término máximo de QUINCE (15) DÍAS una vez citados, emitan su respectivo informe favorable -de ser el caso-, sin el cual no se podrá realizar la partición. La actuaria del despacho cerciórese de que se remita suficiente despacho a los mencionados gobiernos locales, con la finalidad de que cuente con los elementos suficientes para emitir el informe. 4. Verificada la inscripción de la demanda, así como la notificación y citación en la forma dispuesta en los numerales 2 y 3 de este auto, CÍTESE con esta solicitud y auto de calificación a los siguientes ciudadanos: 4.1 A JUDY ELENA DÍAZ FUENTES, BYRON TOMÁS DÍAZ FUENTES, CARMEN ERÁCLIDES FUENTES FAJARDO, en el domicilio señalado por la parte actora, con copia de la demanda, copias certificadas de los documentos adjuntos y este auto inicial. La citación se realizará, a través de la sala de citaciones de esta Unidad Judicial. Se le prevendrá a la parte demandada que deberán contestar la demanda en la forma prevista en el Art. 151 ibídem y se otorgará el término de QUINCE DÍAS para contestar la demanda, en virtud de lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 de la ley antes referida y en caso de no dar contestación a la misma se entenderá conforme a lo determinado en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos. De igual forma, se le hace conocer a la parte demandada que al contestar la demanda deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del COGEP; 4.2 A SANDRA MARISOL DÍAZ FUENTES, en el domicilio señalado por la parte actora, con copia de la demanda, copias certificadas de los documentos adjuntos y este auto inicial. La citación se realizará mediante deprecatorio a un juez o jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con sede en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas. Se le prevendrá a la demandada que deberá contestar la demanda en la forma prevista en el Art. 151 ibídem y se otorgará el término de QUINCE DÍAS para contestar la demanda, en virtud de lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 de la ley antes referida y en caso de no dar contestación a la misma se entenderá conforme a lo determinado en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos. De igual forma, se le hace conocer a la parte demandada que al contestar la demanda deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del COGEP; y, 4.3 Cumplido el juramento requerido en el auto de sustanciación dictado el 21 de noviembre de 2024, acta que obra a fs. 131 del expediente, de conformidad con los Arts. 56 y 58 del COGEP, a los herederos desconocidos de TOMÁS ALFREDO DÍAZ ANCHUNDIA, por medio de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de este cantón. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso; 5. De acuerdo a lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 146 del COGEP, sobre el anuncio probatorio presentado esta autoridad se pronunciará en la respectiva audiencia; 6. Téngase por fijado el procedimiento y la cuantía del proceso El término de los herederos conocidos y desconocidos para contestar la demanda, transcurridos 20 días desde la última publicación de este aviso.- Lo certifico. Quevedo, 22 de enero de 2025.

Mgs. Flor Jacqueline Barreiro Zamora

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CANTÓN QUEVEDO

R. del E.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL-CUJUS CARLOS FERNANDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ.

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, Dentro del presente juicio de Dentro del presente juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N.- 12203-202500073, presentado por CARMEN EUFEMIA CAMACHO BURGOS en contra de los HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó CARLOS FERNANDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ.

ACTORA: CARMEN EUFEMIA CAMACHO BURGOS

DEMANDADOS: HEREDEROS desconocidos de quien en vida se llamó CARLOS FERNANDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ.

OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor (a) Juez (a): Su señoría, Debo manifestar señor Juez que con fecha 28 de Junio del 2019, me uní y mantuve una convivencia marital, estable, monogamia, pública y notoria con el señor CARLOS FERNANDO SOLORZANO GONZALES, con número de cédula 0907235790, formando con él, un hogar en unión de hecho estable. Mogámica por el lapso de 2 años, 4 meses hasta la fecha de su fallecimiento acaecida el día 01 de Octubre del 2021, tal como lo demuestro con el CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN que aparejo a esta demanda. Durante el tiempo de convivencia que mantuve con mi marido, marido CARLOS FERNANDO SOLORZANO GONZALES, de forma ininterrumpida, libre de vínculo matrimonial, conformamos una sociedad de bienes, en el cual adquirimos menaje de hogar, cuyo inventario, liquidación y partición tramitaré oportunamente por cuerda separada. Asimismo debo indicar que durante estos 2 años y 4 meses de convivencia ininterrumpida nos hemos domiciliado en vía Valencia, kilómetro uno y medio parroquia San Cristóbal, Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. De igual manera dejo constancia que durante nuestra unión de hecho NO, HEMOS PROCREADO HIJOS, Así mismo debo mencionar que adjunto a la presente la sentencia de la Unidad Penal Norte 2, con sede en la ciudad de Guayaquil, de fecha 31 de julio del 2023, debidamente Materializada y emitida por la Notaria Segunda Abg. y Notario señor Rómulo Euclides Martínez Núñez. En el cual demuestro que en el momento del accidente y su fallecimiento del señor CARLOS FERNANDO SOLORZANO GONZALES, nos encontrábamos realizando labores de trabajo.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento esta petición en lo determinado en los Arts. 222, 223, 231, y 232 del Código Civil Ecuatoriano; en concordancia con lo previsto en los numerales 1, 2, 5, 8, 10, y 11 de la Ley N° 115 del 29 de diciembre de 1982, publicada en el Reg. Oficial N° 399, que regula las Uniones de Hecho, que guarda armonía con lo establecido en los Arts. 66(numeral 23); y 68 de la constitución de la República del Ecuador, y Art. 332 del Código Orgánico General de Procesos que tienen relación con la pretensión de la compareciente en la presente demanda.

CUANTÍA: INDETERMINADA.-

ACCIÓN: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO VISTOS.- Ab. VANESSA VINUEZA GRANDA. Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015, de fecha 20 de mayo del 2015. Dentro del presente juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N.- 12203-2025- 00073, presentado por CARMEN EUFEMIA CAMACHO BURGOS en contra de los HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó CARLOS FERNANDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ: SEGUNDO: Cítese a los herederos desconocidos del causante de quien en vida fue CARLOS FERNANDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ, por medio de la prensa, citación que deberá realizarse por uno de los periódicos de mayor circulación del Cantón Quevedo y Guayaquil, provincia del Guayas, lugar de su fallecimiento, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaría de la Unidad confiera el extracto correspondiente, su publicación se hará con letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna.Previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos, debiendo comparecer a esta dependencia en cualquier día y hora hábil; Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes, caso contrario serán declarados en rebeldía. Quevedo, 17 de febrero del 2025

Ab. Nadia Petita Rosado Pita. Msc.

SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO

Cuatro cuerpos hallados en Pambilar de Calope

Un macabro hallazgo conmocionó a los habitantes del recinto Pambilar de Calope, al norte de la provincia de Los Ríos, la mañana de este miércoles.

Cuatro cuerpos sin vida fueron encontrados en una zona rural, desatando una investigación policial por un posible ajuste de cuentas entre bandas delictivas.

Las víctimas, dos ecuatorianos y dos venezolanos, incluida una mujer, fueron descubiertos por habitantes locales alrededor de las 6:00., quienes alertaron de inmediato a las autoridades. Hasta el momento, las identidades de los fallecidos no han sido reveladas. Agentes de la Policía Nacional se desplazaron al lugar para realizar

el levantamiento de los cuerpos y recabar pruebas que permitieran esclarecer los hechos.

Se presume que este múltiple homicidio estaría relacionado con represalias entre bandas delictivas

Cinco cuerpos baleados encontrados en Palenque

con mensaje amenazante

PALENQUE. Un macabro hallazgo sacudió la tranquilidad del recinto San Clemente, en el cantón Palenque, provincia de Los Ríos, la mañana del 25 de febrero de 2025. Cinco cuerpos sin vida, cuatro hombres y una mujer, fueron encontrados envueltos en sacos y con múltiples heridas de bala, según informó la Policía Nacional. El descubrimiento se produjo alrededor de las 10:40, cuando comuneros que transitaban por la vía El

Naranjo – Maculillo alertaron a las autoridades.

Al llegar al lugar, los agentes confirmaron la presencia de los cuerpos en una vía de tercer orden, una zona rural con poca afluencia y sin iluminación ni cámaras de vigilancia.

Panfleto amenazante

En la escena del crimen, los investigadores encontraron un panfleto de cartón con un mensaje amenazante dirigido a extorsionadores, ladrones y secuestradores. El mensaje advertía que quienes «lleguen a joder» sufrirían el mismo destino, y afirmaba que «la zona se respeta».

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer este hecho y llevar a los responsables ante la justicia.

Se presume que las víctimas no gabitaban en el sector, por lo que se están realizando esfuerzos para su identificación. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del cantón Ventanas para la realización de las autopsias correspondientes.

que buscan expandir su territorio en la zona.

La violencia ha generado preocupación entre los habitantes de Quinsaloma, quienes exigen a las autoridades mayor seguridad.

Hombre asesinado a tiros en Nueva Buena Fe mientras se dirigía al trabajo

Un violento incidente sacudió la tranquilidad de Nueva Buena Fe la mañana de este miércoles, cuando un hombre fue asesinado a tiros mientras se dirigía a su trabajo. El trágico suceso tuvo lugar aproximadamente a las 6:00. La víctima, identificada como Fabricio C., fue interceptada por desconocidos que le dispararon, acabando con su vida de manera instantánea. Según testigos presenciales, el hombre se encontraba en camino a su lugar de trabajo cuando fue atacado. Agentes de la Policía Nacional se presentaron en la escena del crimen para recabar pruebas e iniciar las investigaciones correspondientes. El cuerpo de Fabricio C. fue trasladado a la morgue de Quevedo para la autopsia de ley.

Mujer fallece tras procedimiento quirúrgico para verse más bellas

Una joven madre de dos hijos, Gissela López, de aproximadamente 30 años, perdió la vida tras someterse a un procedimiento estético en una clínica privada de la ciudad. Según informes preliminares, López experimentó complicaciones durante el procedimiento y fue trasladada de urgencia a otra casa de salud en un intento por estabilizarla. Lamentablemente, los esfuerzos fueron en vano y la joven falleció. El trágico suceso ha conmocionado a familiares y amigos, quienes describen a Gissela como una madre dedicada y una persona muy querida. La noticia ha generado gran consternación en la comunidad. Las autoridades competentes

han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el fallecimiento de Gissela López. Se espera que la investigación determine las causas exactas de su muerte y si hubo alguna negligencia por parte de la clínica donde se realizó el procedimiento estético. e recomienda a las personas que estén considerando someterse a este tipo de procedimientos que investiguen a fondo y se aseguren de que el lugar y el personal cumplan con todas las normativas y estándares de seguridad.

Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre la investigación y las posibles medidas a tomar.

EL HALLAZGO DE 4 CUERPOS

AGITARON LA TRANQUILIDAD EN PAMBILAR DE CALOPE

La mañana de este miércoles 26 de febrero cuatro cuerpos sin vida fueron encontrados en una zona rural de Pambilar de Calope. Las víctimas, dos ecuatorianos y dos venezolanos, incluida una mujer. Pág 11

PALENQUE: DEJARON UNA AMENAZA Y CINCO CUERPOS BUENA FE: ‘YA NO HAY CÓMO IR A TRABAJAR TEMPRANO’

AHORA SE ENFRENTARÁ AL CORINTHIANS

11.

BARCELONA
Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.