1 minute read

Luis Velásquez, Diseñador Gráfico I.P. ARCOS / Proyecto “Búfalo de Madera”

Por Emiliano Aguayo, periodista Dirección Comunicaciones I.P. ARCOS

Luis estudiaba Diseño Gráfico en ARCOS y, de repente, a mediados de 2016, vio un afiche que decía “Atina, trae tu proyecto y te ayudamos a avanzar”, que lo invitaba a participar de una Incubadora de Negocios Creativos allí, en el propio instituto. Postuló, fue seleccionado y hasta ganó un premio en dinero por su buen desempeño en el pitch final. Estos fondos le ayudaron a mejorar su taller, donde genera sus propuestas gráficas que cada día aumentan y se diversifican.

Advertisement

Hace muy poco, incluso, llegó un canal de televisión a su casa y retrató sus inspiraciones, forma de trabajo y obras, que en su mayoría son con maderas, materialidad que conoce desde niño, porque le encantaba jugar con los típicos palos tirados por ahí en su hogar, con los que construía casas a las hormigas.

En aquella Incubadora del Instituto conoció a Vanessa Vidal, estudiante de Cine, otra participante que por esos días soñaba con emprender con un taller de cine para personas con problemas auditivos, que hoy lo apoya en la creación de cápsulas de video y fotografías, como la que acompaña esta nota, para promocionar su obra.

En Búfalo de Madera , su proyecto desde esos días en ARCOS, Luis ha desarrollado cuadernos, bitácoras y álbumes fotográficos, con tapas de madera grabadas en cianotipia y, al menos, 3 colecciones que lo ponen muy orgulloso.

Aurora , donde crea unas bellas lámparas de madera con ilustraciones diversas, como la misma Piedra del Águila de la Cordillera de Nahuelbuta, acompañadas de muchas luces que asemejan estrellas y constelaciones que brillan y alumbran mágicamente de manera tenue.

Doméstica , donde desarrolla una línea gráfica que ilustra banderines temáticos en mica y papel sintético para terrazas o espacios al aire libre, inspirados en la Lira Popular y otros referentes gráficos, donde lucen “La Tarea” y “La Jardinera” , que cuentan parte de la historia de la UNCTAD III y la transcripción de una entrevista a Violeta Parra. Sin duda, adornos con sentido y razón.

Y “Voyager” , que es la última creación en que trabaja, que debe su nombre a las sondas espaciales construidas por la NASA en 1977, donde la idea es tomar parte de esos registros sonoros llamados “Sonidos de la Tierra” y trabajarlos con la técnica de Ernst Chladni (considerado padre de la acústica), que permite ver el sonido y su vibración a través de diferentes patrones geométricos. De esta manera, espera llevarlos al diseño de bitácoras, lámparas y otros objetos, incluido un “vinilo visual”. Sin duda, un experimento sensorial más que interesante.

¿Dónde seguir a Luis y Búfalo de Madera ? :

@bufalodemadera

Fotografía: vanesssaleon_

This article is from: