
11 minute read
Eldesarrollodelascriptomonedasy sutecnologíablockchainimplemen- tadasenelmercadoNFT
EL DESARROLLO DE LAS CRIPTOMONEDAS Y SU TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN IMPLEMENTADAS EN EL MERCADO NFT
Por: Oscar David Bolívar Millán
Advertisement
RESUMEN ABSTRACT
El presente ensayo tiene como objetivo abordar e ir dirigido al marco de lo que ha sido el creciente mercado y tecnología basada en el Blockchain, criptomonedas y los Non-Fungible token o NFT (Token No Fungible). Para ello es importante retomar los inicios de la tecnología Blockchain y las Criptomonedas, sus avances y su aplicación en los token no fungibles (El mercado de activos virtuales), para así posteriormente analizar y explorar los crecientes mercados que se han estado posicionando con mayor fuerza durante el 2021. Además se pretende analizar la multiplicidad de beneficios y problemáticas que conlleva dicha tecnología para la posteridad de este modelo. En última instancia se quiere construir a modo de reflexión sobre el nuevo mercado de capitales virtuales que representa los token no fungibles. The objective of this essay is to address and be directed to the framework of what has been the growing market and technology based on Blockchain, cryptocurrencies and Non-Fungible tokens or NFTs. For this, it is important to go back to the beginnings of Blockchain technology and Cryptocurrencies, its advances and its application in nonfungible tokens (The virtual asset market), to later analyze and explore the growing markets that have been taking over more strength. during 2021. It is also intended to analyze the multiplicity of benefits and problems that this technology entails for the posterity of this model. Ultimately, we want to build as a reflection on the new virtual capital market that non-fungible tokens represent.
Keywords
Palabras clave
Activos virtuales, Blockchain, Criptomonedas, NFT, Mercados, Tecnología. Virtual assets, Blockchain, Cr yptocurrencies, NFT, Markets, Technology.
Introducción
En un primer momento es indispensable plantearnos ¿Cómo la tecnología ha logrado integrar y posicionar nuevos mercados de activos en el mundo y cómo estos han descentralizado el poder de las instituciones trasladándose a sus usuarios?, a partir de esto se abarca estos primeros pasos que ha dado el mundo para lograr este nuevo mercado virtual. En los inicios de la humanidad siempre ha existido la necesidad de dar un valor a las cosas e intercambiarlas, haciendo que de esta manera nazca el trueque y que con este se subsana la primera etapa de la humanidad donde se requería para intercambiar alimentos y demás bienes que le ayudarán a sobrevivir en este periodo especifico. Posteriormente con una humanidad más asentada se vio la necesidad de darle un valor a ciertos objetos que todo el mundo pudiera cambiar, ya que el trueque traía muchas dificultades a la hora del proceso de intercambio por su dificultad que representaba darle valor a todos los objetos intercambiables como alimentos, herramientas, trabajo, etc. De ahí que la humanidad buscará un material u objeto que representara un valor general, surgiendo en Lidia Turquía en el siglo VII A.C las primeras monedas elaboradas con oro y plata, ya que eran materiales valiosos y permitían moldearse en diferentes objetos además de ser un material finito lo cual conservaría su valor con el tiempo. Evidenciándose de ese modo como la humanidad a través de la tecnología dio el paso del trueque a la moneda. Aun así a medida que transcurría el tiempo la humanidad siguió encontrando dificultades pues la creciente demanda de intercambios hacían muy impráctico las monedas ya que dichas estaban hechas de materiales muy pesados y era complejo almacenarlos y transportarlos, naciendo con ello entidades que prometían guardar las monedas en sus bóvedas privadas con aval del Estado, de ese modo las entidades comenzaron a emitir promesas escritas que plasmaba el valor de monedas que la persona tenía guardado, esto entre el siglo XVIII, he ahí donde nace el primer billete moneda, Todo esto siempre bajo la supervisión del Estado. Medidos del 2008 nace un artículo escrito por Satoshi Nakamoto, hablando un de Software o protocolo Bitcoin mediante la Cryptography, teniendo como fin explicar cómo crear una red monetaria virtual, donde fuera posible realizar transacciones entre sí para luego dichas operaciones ser respaldadas en un listado para asegurarse que no se de una duplicidad en monedas, estas serán ejecutadas por unos usuarios conocidos como mineros y ellos recibirán un pago de esta moneda virtual por realizar dicha transacción, he ahí donde el 3 de enero 2009 se crea el primer bloque de 50 Bitcoins llamado génesis. Cada Bitcoin tiene un código único que hace que no se pueda duplicar ni falsificar esto mediante la tecnología de la Cryptography. Esto logra evidenciar como la humanidad ha buscado durante el tiempo nuevas alternativas al intercambio de bienes y como en base a esto ha logrado crear tecnologías que abren la posibilidad a nuevos mercados como los NTF (Token no fungibles) que aprovechan dicha tecnología para crear objetos virtuales únicos he irremplazables he ahí donde nace la primera obra de arte virtual de la mano del artista Kevin McCoy en el 2014 y subastada en el 2021.

Las Criptomonedas como nuevo activo monetario del siglo XXI
“Sin la menor duda, las tecnologías digitales han adquirido un carácter estratégico en todos los ámbitos de las sociedades modernas, debido a su connotación de transversalidad y al crecimiento exponencial de la información y los medios de comunicación digitales. La necesidad de captar, procesar, almacenar y transmitir información, para transformarla en conocimiento, son los rasgos distintivos de que asistimos a una etapa del desarrollo de la humanidad en la que el conocimiento, la información y la comunicación son factores fundamentales para la generación de riqueza y bienestar social” (CEPAL, 2013; ITU, 2013; WEF, 2014) (como se citó en Arellano Morales, M. A., & Armando Peralta Díaz. 2017).
Un ejemplo claro de ello son las Criptomonedas, estas a diferencia del dinero tradicional que está basado en un sistema centralizado donde los que emiten el valor y la cantidad son bancos centrales e instituciones financieras intermediarias, las Criptomonedas lo descentralizan en una red de bloques informáticos contables que se enlazan a la dirección de cada usuario, en otras palabras, es un sistema que se auto gestiona pues dichas transacciones que se realizan no es controlada por un ente sino que todos los usuarios tienen una participación en ella. Generando la creación de varias Criptomonedas como serían Bitcoin, Ethereum, HEX, entre otras, el día de hoy asciende a más de mil Criptomonedas. En ese sentido, se ha visto muy atractivo para la economía mundial la adquisición de este activo digital, tanto ha sido el crecimiento que gigantes empresas a nivel mundial han comenzado a recibir estas Criptomonedas como medio de pago, un ejemplo de ellos sería Tesla, PayPal y Bank of New York Mellon este último siendo el banco más antiguo de Estado Unidos. Efinidamente, también podemos encontrar una estrategia de retención clásica el que busca crear programas personalizados, existe una estrategia de retención por creación de valor, este se enfoca para el público que no genera rentabilidad constante y se busca incrementarla a través de programas de bajo costo como el uso de las redes sociales por ejemplo, y por último el estrategia transaccional que se aplica a públicos que tienen muy baja rentabilidad. Grafica I

Gráfica del crecimiento de la moneda bitcoin desde el 2017. Tomado statista.com “Dos innovaciones importantes sustentan Bitcoin: una tecnológica, a saber, la tecnología de contabilidad pública y distribuida llamada “blockchain”, que mantiene de forma segura un registro inmutable de todas las transacciones de los usuarios, y una innovación organizativa, a saber, la existencia de una red abierta de usuarios con especial roles y derechos llamados “mineros”, que prestan poder de cómputo para asegurar la red a cambio de bitcoins recién acuñados y derechos de voto con respecto a futuras revisiones del protocolo (Davidson et al. 2016a, 2016b citado de Ferguson, C., Buchanan, F., & Barnett, W. 2019. ) “Blockchain se basa en bloques de datos conectados en una cadena, como sugiere su nombre automático. La cadena está criptográficamente asegurada y distribuida entre aquellos que desean cambiar o modificar partes usando una red. A medida que la cadena evoluciona, se agregan nuevos bloques y la persona o nodo que agrega ese bloque es el único responsable de autorizarlo y asegurarse de que sea correcto.”( Afifi-Sabet, K., Hopping, C., & Walker, D. (2018, Aug 29) la creación de la tecnología blockchain fue el mayor aporte creado por las criptomonedas y gracias a este este sistema es autónomo y no requiere de entes externos que lo afecten evitando que la moneda virtual se afecte de maneras extremas dicho sistema está configurado para generar un número de monedas finitas que le dan el valor. Sin embargo, es importante mencionar que, aunque este modelo esté en auge, las Criptomonedas siguen sin ser reconocidas por muchos Estados y entes financieros, esta dificultad ha traído consigo un pesimismo social ante esta nueva forma de economía monetaria y así mismo un estancamiento para la empleabilidad de sus usos. Esta falta de aceptación y reconocimiento de algunos Estados, ha permitido que dicha moneda se utilice para el lavado de activos como lo indica la revista Forbes, la cual señala que para el 2020 se generaron más de 1.300.000.000 dólares en Criptomonedas ilícitas, dado que los Estados no ha hecho un proceso de regulación para la utilización de estas monedas digitales, por esa razón muchas mafias a nivel mundial han utilizado este medio para su beneficio. Pese a esta negativa sigue siendo una moneda con mucha fuerza y con una variedad de usos prácticos en el sistema monetario actual, ya que poco a poco se le ha dado aceptabilidad en diferentes países y organizaciones.
El Mercado NFT y su uso con la tecnología Blockchain
El mercado de los NFT o Token No Fungibles. Los cuales comprenden a que el mercado virtual de objetos no tangibles, un ejemplo de ello son las crecientes obras de arte virtuales que se están subastando en Internet Grafica I

Obra de arte en NFT Quantum, de Kevin McCoy Gráfica II

Obra de arte en NFT vendida por 69 millones de dólares, de Beeple Estos NFT son una especie de certificados virtuales, los cuales hacen que dicha imagen sea única, generando así un mercado para los artistas digitales, un ejemplo aplicado al mundo tangible seria que una persona comprara un cuadro original de Picazo, que, aunque se pueden hacer copias exactas solo existirá una original, siendo así esta misma lógica aplicada a la virtualidad con los NFT.
¿Cómo funcionan los NFT? Aprovechando la tecnología de Blockchain de las Criptomonedas, a los NFT se les generan un bloque binario único que hace que esta obra sea identificada y diferenciada de las demás, pues este bloque actúa como su certificado de autenticidad Gracias a esta tecnología es posible realizar transacciones con estas obras, dicho así el artista puede intercambiar su obra con otros usuarios que manejen el sistema Blockchain, además es importante resaltar que cada vez que esa obra se venda él artista se llevará una comisión por dicha transacción generando muchos beneficios para los futuros artistas del mundo. “El informe, que utiliza tecnología patentada para rastrear la actividad en el mercado de NFT, encontró que el valor total de todas las transacciones de NFT (que incluye ventas y todas las demás transacciones como” reproducción “,” incubación “y alquiler) aumentó de $ 62,862,687 en 2019 a $ 250,846,205 en 2020” (Crypto brief: 2020) según el informe anterior se ve reflejado como este mercado ha crecido en un 299% del 2019 al 2020.
Pero este mercado de NFT no solo se aplica al arte digital, ejemplos como los Top Shot de la NBA están generando furor ya que pretenden vender NFT de momentos únicos de su historia, ya sean imágenes especificas o videos como un elemento de colección, oel caso de AXIE INFINITY un juego digital con el cual puedes ganar NFT del mismo y luego venderlos en un mercado que permita su comercialización “: La capitalización de mercado de Axie Infinity (AXS) alcanza los $ 247.70 millones”( Watchlist news - american consumer news:2021) Esto es muestra del atractivo que representa este mercado para el mundo.
Grafica III

Mercado de NFT mejor valuados imagen de xakata.com
Conclusiones
• La necesidad del ser humano de intercambiar bienes ha hecho que la misma genere diferentes avances en cuanto a la economía monetaria.
• El mundo digital se está abriendo a nuevas propuestas de mercado donde se busca el beneficio de artistas.
• Las monedas virtuales son el futuro de los activos digitales. • Es necesario que los Estado intervengan en el uso de las criptomonedas para que estas no sean usadas en temas ilícitos.
• La tecnología Blockchain ha sido el mayor aporte al sistema monetario al descentralizar el poder del
Estado y dirigiéndose a la Comunidad evitando así la corrupción y la inflación de este.
Referencias
• Arellano Morales, M. A., & Armando
Peralta Díaz. (2017). La tecnología de la cadena de bloques como habilitadora del desarrollo empresarial: Caso de estudio (bankcoin.global). Revista De Estudios
Políticos y Estratégicos, 5(2), 132-151. Retrieved from https://ezproxy. unicolmayor.edu.co/login?url=https://ezproxy. unicolmayor.edu.co:2137/scholarly-journals/latecnología-de-cadena-bloques-como-habilitadora/ docview/2326923874/se-2?accountid=50438 • Ferguson, C., Buchanan, F., & Barnett, W. (2019).
Influential article review - how the bitcoin caused the emergence of autonomous organizations.
American Journal of Management, 19(6), 1-34.
Retrieved from https://ezproxy.unicolmayor.edu. co/login?url=https://ezproxy.unicolmayor.edu. co:2137/scholarly-journals/influential-article-reviewhow-bitcoin-caused/docview/2519440178/se2?accountid=50438
• Afifi-Sabet, K., Hopping, C., & Walker, D. (2018, Aug 29). What is blockchain? IT Pro,
Retrieved from https://ezproxy.unicolmayor. edu.co/login?url=https://ezproxy.unicolmayor. edu.co:2137/magazines/what-is-blockchain/ docview/2096233103/se-2?accountid=50438
• Crypto brief: Non-fungible token market grew by 299% in 2020: Financialnewsmedia.com news commentary. (2021, Mar 30). PR Newswire
Retrieved from https://ezproxy.unicolmayor.edu. co/login?url=https://ezproxy.unicolmayor.edu. co:2137/wire-feeds/crypto-brief-non-fungible-tokenmarket-grew-299/docview/2506463961/se2?accountid=50438
• Watchlist news - american consumer news: Axie infinity (AXS) market cap hits $247.70 million (2021). . Chatham: Newstex. Retrieved from https:// ezproxy.unicolmayor.edu.co/login?url=https:// ezproxy.unicolmayor.edu.co:2137/blogspodcasts-websites/watchlist-news-americanconsumer-axie-infinity/docview/2532104811/ se-2?accountid=50438
• Afifi-Sabet, K., Hopping, C., & Walker, D. (2018, Aug 29). What is blockchain? IT Pro,
Retrieved from https://ezproxy.unicolmayor. edu.co/login?url=https://ezproxy.unicolmayor. edu.co:2137/magazines/what-is-blockchain/ docview/2096233103/se-2?accountid=50438
• Livni, E., & Lipton, E. (2021). Criptomonedas y finanzas descentralizadas para principiantes.
www.pexels.com FOTOS:
