
5 minute read
Marketingunaparteimportantepara emprender Educaciónentiemposdepandemiaen
Introducción
El Marketing comenzó de manera global en un lapso de tiempo bastante corto, y aunque es un proyecto innovador para que las empresas generen un acercamiento más estrecho con sus clientes. Por tal motivo, se quiere exponer la importancia de cómo el Marketing es una herramienta innovadora para los emprendedores de hoy en día.
Advertisement
Hoy en día el emprendimiento se ha ido convirtiendo en un aspecto muy importante en la vida empresarial y laboral del profesional, se relaciona al emprendedor con los conceptos de innovación, desarrollo y motivación. Se quiere relevar de que el emprendedor es aquel individuo que persigue cumplir una oportunidad sin preocuparse por el financiamiento de este proyecto el cual se realiza con motivo económicos, sociales, o políticos.
Tengamos en cuenta que la innovación es la aplicación y desarrollo de productos y empresas. El marketing es importante ya que hay 5 razones para implementarlos en una, los cuales son:
1: EFICACIA PARA ATRAER CLIENTES: Se crea una relación con los clientes de la empresa y se facilita la compra de ventas futuras.
2: CREA REPUTACIÓN: Se crea una imagen confiable, atractiva, creíble y de buena calidad de cara a los clientes, el crecimiento y vida útil del negocio depende del valor que le generes a tu marca.
3: EL MARKETING VENDE: Una buena opción es el marketing digital, ya que por medio del uso de las redes sociales se puede llegar a muchas personas para el lanzamiento de un producto.
4: OPCIONES DE INGRESO Y CRECIMIENTO DE EMPRESA: Las estrategias de Marketing generan mayores oportunidades de clientes e ingresos.
5: AYUDA A TOMAR DECISIONES: Una mejor toma de decisiones permite que se comercializan activamente los productos.
Se pueden incluir varias estrategias de Marketing para el emprendimiento de tu negocio, como las siguientes:
Marketing Digital Marketing Relacional Marketing en Tiempo Real Marketing uno a uno Marketing Viral
Según Philip Kotle, uno de los teóricos más importantes sobre el marketing cita lo siguiente: “Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus iguales.”
Philip maneja la teoría de las 4p (Producto, precio, punto de venta, y promoción.)
Producto: Tiene que ser totalmente diferente al de la competencia para posicionar la marca. Precio: Se sugiere tener un precio adquisitivo para los consumidores Punto de venta: Son los canales de distribución que se van a utilizar para que llegue el producto a los consumidores. Promoción: Características y beneficios del producto para incitar a la compra.
Por tal motivo el objetivo de este trabajo es dar a conocer como en un emprendimiento, o en la innovación de algún producto la empresa o el emprendedor puede utilizar de una manera muy eficaz el uso del Marketing. Teniendo en cuenta que esto es una alternativa muy importante al momento de querer atraer clientes, ya que se genera un contacto directo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para realizar la presente investigación que tiene como principal objetivo generar una buena publicidad para un producto ya que influye en las ventas que se hagan. Se ha decidido la metodología del ensayo que conlleva diferentes participaciones del trabajo en equipo, como en la toma de decisiones y así lograr un diseño adaptable a las diferentes cualidades que supone la realización de casos prácticos, con el propósito de obtener un conocimiento sobre las diferentes técnicas, procesos y herramientas.
Acorde a lo planteado el material de trabajo se lleva a cabo en diferentes formatos electrónicos que se complementan con un conjunto de documentos y guías que perfeccionan y amplían el conocimiento dado por la investigación.
Figura 1.1: metodología escogida por el grupo de trabajo Fuente: elaboración propia por Karen Ocaño, Karen Peñuela, Jesús Moreno, 2021
Resultados
Se realizaron diferentes investigaciones para dar así con el objetivo planteado anteriormente, el marketing es para crear y compartir diferentes mecanismos de contenido y llamar la atención del cliente. Se ofrece información ya que solucionan los problemas de la audiencia y generan más ventas, esto permitirá determinar ciertas técnicas que fortalezcan a las empresas.
Aquí se quiso tomar una de las empresas con mayor éxito al pasar el tiempo, La compañía Coca-Cola se centra en satisfacer y mejorar, las necesidades, gustos y complementos que desea el cliente. Con solamente un fin, que hasta el momento se ha invertido en mucho tiempo para una mejor comercialización de los productos de la marca nivel mundial. La compañía se emplea en diferentes variedades en estrategias de marketing. Coca cola ha creado su propia página web que ayuda a promocionar y seguir en el tope de la escala de competencia. Gracias al contenido del sitio web se facilita a la hora de ejercer diferentes estrategias que llevan compras compuestas por la excelente publicidad que genera en el contenido. El éxito de Coca-Cola
Figura 1.2: El éxito de Coca-Cola: evolucionando con cada botella Fuente: elaboración por Self Bank by Singular Bank, 2021
Publicidad

Figura 1.3: El éxito de Coca-Cola: evolucionando con cada botella Fuente: elaboración por Self Bank by Singular Bank, 2021
Conclusiones
Según lo expuesto anteriormente se logra concluir lo siguiente:
* En la innovación y en el emprendimiento se sugiere siempre mantener unas estrategias de Marketing ya que es sumamente importante atraer a los clientes para la compra del producto por tal motivo se relaciona la teoría de las 4p, en lo cual se evidencia los pasos que se deben seguir para poder tener un buen proceso en el desarrollo del marketing como estrategia de crecimiento para el negocio basándonos en que lo único primordial es la satisfacción del cliente con el producto.
* Hoy en día hay demasiadas personas que desean emprender un negocio, el cual es un poco complicado crearlo si no se tiene en cuenta la competencia laboral, hay que saber en qué tipo de mercado se va a incursionar, para tener una alta demanda de clientela y también identificar los factores que se van a utilizar para atraerlos.
Bibliografía
Bank, E. S. (5 de Agosto de 2019). Self Bank. Obtenido de https://blog.selfbank.es/el-exito-de-coca-cola-evolucionando-con-cada-botella/
Kirberg, A. S. (01 de Abril de 2013). Informe Academico . Obtenido de https://go.gale.com/ps/i. do?id=GALE%7CA367967104&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=23176466&p=IFME&sw=w&userGroupName=anon~50d2b7e1
Márquez, L. E. (11 de octubre de 2016). EL MARKETING COMO BASE PARA EL EMPRENDIMIENTO. Obtenido de https://www.palermo.edu/economicas/cbrs/pdf/ pbr14/PBR_14_05.pdf
resultados, C.-C. F. (29 de Abril de 2020). Coca Cola. Obtenido de https://coca-colafemsa.com/wp-content/ uploads/2020/05/Coca-Cola-FEMSA-2020-1T-Resultados.pdf
Sanz, M. (2021). Pymerang. Obtenido de https:// www.pymerang.com/direccion-de-negocios/definicion-de-negocio/modelo-de-negocios/creacion-de-valor/257-innovacion-y-marketing-en-su-empresa