
8 minute read
anivelmundial
RESUMEN
Advertisement
Por: Melissa Mora Ramirez Maria Paula Moreno Vargas
ABSTRACT
El presente trabajo tiene como propósito decir que es una obligación del ser humano proteger el medio ambiente, principalmente las empresas que producen grandes cantidades de productos, un ejemplo de ello es la empresa de cerveza marca corona quien anualmente está constantemente incentivando y contratando colaboradores para limpiar playas en todo el mundo. Está y otras mas organizaciones se estan uniendo para que sus empresas sean más amigables con el planeta ya que debido a varios movimientos revolucionarios que han hecho que muchas empresas cambien su forma de producción debido a la época en la que estamos; Los jóvenes ya no permitimos ni apoyamos industrias que generen contaminación.
Palabras clave
Contaminación, medio ambiente, mundo, organizaciones, producción, productos. The purpose of this work is to say that it is an obligation of human beings to protect the environment, especially companies that produce large quantities of products, an example of this is the corona beer company who is constantly encouraging and hiring employees to clean beaches around the world. This and other organizations are joining to make their companies more friendly to the planet because due to several revolutionary movements that have made many companies change their production methods due to the times in which we are; Young people no longer allow or support industries that generate pollution.
Keywords:
Pollution, environment, world, organizations, production, products.
Introducción
El impacto ambiental ¿Qué es y a qué se debe el impacto ambiental en las industrias a Nivel Mundial? Teniendo en cuenta que conocemos al impacto ambiental como la modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre como en este caso de las industrias por lo cual existen diversos tipos de impactos ambientales que se clasifican por su origen como lo son:
• El aprovechamiento de recursos naturales ya sean renovables, como por ejemplo el aprovechamiento forestal o la pesca; o no renovables como la extracción del petróleo o del carbón. • Contaminación. Todos los proyectos que producen algún residuo ya sea peligroso o no, que emiten gases a la atmósfera o vierten líquidos al ambiente. • Ocupación del territorio. Los proyectos que al ocupar un territorio modifican las condiciones naturales por acciones como desmonte, compactación del suelo y otras.
Por lo que en algunas empresas se ve afectado de distintas formas y una de ellas es la empresa Colombiana Ecopetrol la cual está en el puesto 53 de las 100 empresas responsables del 71% de emisiones globales puesto que la producción petrolera y de carbón, esta es la culpable de más de la mitad de la contaminación mundial entre 1988 y 2015.
Impacto Ambiental
A pesar de que en ningún momento las industrias nacionales o internacionales realizan sus actividades o productos con el fin de generar un daño ambiental a lo largo de su desarrollo lo van efectuando de diferentes formas ya sea con contaminación del aire, de aguas, suelos, exceso de plásticos, entre otros que van generando daños tanto en el ambiente como en la salud de las personas por lo cual deberían realizar un cambio para así poder mejorar la calidad el entorno y de la vida. Por lo tanto mostraremos a continuación algunas de las empresas que más contaminación generan y empresas que ayudan con el ambiente y cuales son las estrategias que tienen para hacerlo.
El impacto ambiental en las empresas se debe a diversos factores como los son la producción de plásticos contaminantes por lo cual algunas de las empresas que más afectan en este caso son: • The Coca Cola Company
Esta empresa se ha posicionado entre las marcas más contaminantes en el planeta, desde el 2019 su producción de plásticos y contaminantes ha aumentado en 2,102 millones de plásticos que cada día dañan más al planeta.

Fuente: Daniela Blandón Ramirez (https://www.france24.com/ es/econom%C3%ADa-y-tecnolog%C3%ADa/20200722-cocacolaconsumo-bajada-coronavirus-crisis-covid19-confinamiento)
• Nestlé
Esta es otra marca que a nivel global a afacetado a el mundo desde el 2018 aumentó su producción y aumentó su índice de contaminación en el mundo en un 46,8% ya que esta marca no sólo produce productos Nestlé por todo el Mundo sin ser biodegradables sino también KitKat, Nescafé y Nestea que se esparcen por 26 países.

Fuente: KDF (http://www.kdfarquitectura.com/es/proyectos/ minimercado-nestle/)
• Mondelez International
Esta es una organización reciente que lo único que ha hecho es contaminar el mundo sin generar algún aporte importante ambiental, se han encontrado 1,171 residuos de plásticos en los 34 países a los que exporta sus productos sin responsabilizarse de lo que produce; lo único positivo es que en el último año disminuyó su contaminación, pero sin embargo la huella del daño si muy presente.

Fuente: (https://es.fxmag.com/articulo/renovacion-psicologica-ynegociando-mondelez-international-inc-mdlz)
Sin embargo por otro lado están las empresas que atribuyen con el medio ambiente para así tener un mejor impacto ambiental con la implementación de nuevos recursos para reducir los plásticos, la contaminación del aire y de las aguas entre otras algunas de estas industrias son:
• Juan Valdez
Esta organización desde hace varios años a comenzado a generar conciencia y a tratar de dejar una huella importante en el mundo para que su empresa no genere un impacto ambiental negativo como lo dicen sus cifras de las 293 tiendas que tiene en Colombia cada año usa menos de 80 mil vasos de cartón, han creado un eslogan para incentivar a la gente a llevar su propio vaso y que puedan evitar el consumo de estos, también ha hecho un aprovechamiento del 16% de sus residuos que esperamos que con cada año aumente más ese porcentaje.

Fuente: Fabian Vanegas (https://www.yoamoelcafedeco lombia.com/2019/06/19/juan-valdez-cafe-anuncia-que-regresa-amexico/)
• Aeroméxico
Es el ejemplo que muchas otras empresas deben seguir ya que es una de las más comprometidas con el medio ambiente, durante su operación en áreas ya sea con personal propio o de otras empresas que los apoyan a implementado prácticas para la mejora de la industria disminuyendo las emisiones incorporando Boeing 737max a la flota que reduce alrededor del 23% a consumo de gasolina.
Esta organización no solo busca cuidar el planeta por medio de sus aviones sino también está comprometida con otros proyectos tales como:
• Recicla más de 80 toneladas de residuos de manejo especial. • Instala llaves ahorradoras en todas sus instalaciones más sanitarios y orinales secos que ayudan a evitar más de 2.5 millones de litros de agua. • Sus unidades de aire se basan en gases de refrigeración para aumentar su eficiencia. • Apoya la biodiversidad y se encarga de protegerla así que desde el 2015 no transporta trofeos de caza.

Fuente: Jon Martín Cullell (https://elpais.com/mexico/2020-11-05/lareestructuracion-financiera-de-aeromexico-amenaza-a-2600-empleos.html)
• Bimbo
Es una de las empresas más comprometidas de Colombia con el medio ambiente ya que desde hace varios años ha ido reemplazando poco a poco sus medios de transporte de gasolina por un transporte eléctrico, esta empresa está muy enfocada con las huellas que deja en el mundo y en los países a los cuales exporta sus productos. Las 4 huellas fundamentales para esta empresa son la huella de carbono, huella de agua, manejo de residuos y capital natural.
También en países como México es la principal empresa en manejo de energía solar y la segunda más grande en el mundo. Esta empresa promete cada año aumentar su apoyo al mundo en cuidado ambiental y hasta la fecha lo ha estado cumpliendo.

Fuente: Portafolio (https://www.portafolio.co/negocios/empresas/bimbopresento-su-nueva-planta-en-tenjo-509348)
• McDonald’s
Está enfocada en la disminución de plásticos y cada año desde que se comprometió ayudar a el mundo reciclan alrededor de 150 toneladas de plástico de un solo uso; en el 2019 noto que la huella que estaba dejando en el mundo no estaba dejando gran diferencia así que desde esa fecha ha dejado de usar popotes en sus tiendas y ha estado en constantemente cambio para que sus formas de empaque sean amistosas con el medio ambiente y lo han logrado disminuyendo el 40% del consumo de plástico.

Fuente: Olivia Tarantino (https://www.eatthis.com/when-fast-food-restaurantsreopen-coronavirus/)
Por lo que podríamos decir que si más industrias se unen a estos cambios o generar nuevos según su actividad estaríamos ayudando a que tener menos contaminación y así mantener un mejor medio ambiente.

Figura 1. Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/impacto-ambiental-ytipos-de-impacto-ambiental )
Conclusiones
Los administradores de esta generación deben buscar que las organizaciones que dirigen sean amigables con el planeta y apoyen el movimiento ambiental no solo para ayudar el planeta si no también a los consumidores ya que el bienestar del planeta es un bien para todos. Sigamos creando empresas con conciencia ambiental.
En colombia es imposible negar la falta de control del estado para evitar que las industrias dañen el ecosistema, por ello es obligación de cada ser humano como contribuyente a la destrucción denunciar cada uno de ésos casos.
Las entidades públicas no son las únicas responsables en el reciclaje sino también las entidades privadas deben aportar para el correcto desecho y reutilización de los recursos.
En Bogotá cada año la calidad del aire ha ido disminuyendo debido a la alta contaminación de gases que emiten las industrias y camiones de transporte en la ciudad, necesitamos que más empresas tomen el ejemplo de Bimbo quien ha ido cambiando todo su medio de transporte a eléctrico. Referencias
• Murillo, M., & Paola Leal, C. (2021). Tratados de libre
Global Network Content Services LLC, DBA Noticias
Financieras LLC (2005) Empresas colombianas atienden la producción limpia e impacto ambiental; [Source: Portafolio] https://ezproxy.unicolmayor. edu.co/login?url=https://ezproxy.unicolmayor. edu.co:2137/wire-feeds/empresas-colombianasatienden-la-produccion/docview/465954714/se2?accountid=50438
• EDWPUE, Grupo de Diarios América (2017)
Empresas colombianas que no dejan ‘huella’ https:// ezproxy.unicolmayor.edu.co/login?url=https:// ezproxy.unicolmayor.edu.co:2137/trade-journals/ empresas-colombianas-que-no-dejan-huella/ docview/1953042805/se-2?accountid=50438
• Naturlii (2020) 25 frases célebres sobre ecología http://www.naturlii.com/15-frases-celebres-sobreecologia/
• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2018) Impacto ambiental y tipos de impacto ambiental https://www.gob.mx/semarnat/accionesy-programas/impacto-ambiental-y-tipos-de-impactoambiental
• Paola, T. (2021) Las 10 empresas que más contaminan el mundo https://www.liderempresarial.com/las-10empresas-que-mas-contaminan-el-mundo/
• Morales, C (2018) “Vaso Reúso” La campaña de Juan
Valdez para ayudar al planeta. https://www.rcnradio. com/recomendado-del-editor/vaso-reuso-la-campanade-juan-valdez-para-ayudar-al-planeta
• Acosta, C. (2021) 10 empresas que ayudan al medio ambiente https://www.expoknews.com/10empresas-con-extraordinarios-esfuerzos-por-el-medioambiente/