
2 minute read
Noodles
Carrera de Arquitectura, 2018. Materia: Introducción al Proyecto Urbano. Curso: Intra_Urbanismos. Profesor: Roberto Bogani. Ayudante: Victoria Bradbrook. Proyecto: Sin Título. Alumnos: Susana Meta, Tomás Tirinato, Delfina Zanelli.
Las autopistas, a diferencia de las carreteras, se despegan del territorio y lo recrean. Al reunir en un plano caminos de dirección contrapuesta, consiguen evitar, por medio de su inclinación, lo que en las carreteras resulta en verdaderas catástrofes. Para construir su autonomía, las autopistas acumulan una inmensa cantidad de material, poniendo en riesgo su utilidad. Como respuesta, y para no volverse gigantescos monumentos al desperdicio, contienen múltiples carreteras internas, o carriles, que canalizan direcciones y permiten incrementar la velocidad de manera segura. Diversos umbrales de confort son por ellos negociados y conjugados en la geometría general.
Advertisement
La geometría de los carriles puede reconocerse en las variables más significativas de las autopistas: ancho, curvatura e inclinación. El ancho permite que un determinado tamaño de vehículos circule sin rozarse. La curvatura permite crear ramales a través de bifurcaciones. La inclinación permite la separación del suelo y entre carriles. Estas variables son el medio a través de cual las autopistas responden a determinaciones de velocidad y seguridad.
Noodles asume las determinaciones como material de trabajo y las variables como medio de exacerbación, construyendo una organización concéntrica que, de adentro hacia afuera, establece umbrales entre tipologías circulatorias. Los carriles interiores conforman un nudo en el centro del cual se curvan 90 grados, variando la curvatura en dirección opuesta según ángulos que aumentan de acuerdo con la exterioridad, reverberando como ondas que luego confluyen para formar trenzas. Los carriles exteriores, en correspondencia con el nudo, se desfasan hacia afuera y hacia abajo, conformando aterrazamientos. Los aterrazamientos se contracurvan y conforman marañas.
El nudo concentra la mayor velocidad de los carriles rectos y la desvía perpendicularmente. Las ondas reducen esa velocidad gradualmente según su curvatura. Las trenzas reducen adicionalmente la velocidad, pero en lugar de disiparla, la contraen y la rotan. Los aterrazamientos resuenan velocidades aun menores, que se expanden desde el nudo. Las marañas constituyen el conjunto en el que trenzas, ondas y aterrazamientos se sortean turbulentamente.
Nudos, ondas, trenzas, aterrazamientos y marañas son, además de soluciones por la vía de la redundancia, modelos preliminares de nuevas tipologías. En lugar de responder contingentemente a los problemas, resolviéndolos, Noodles devela potenciales organizativos latentes mediante la exageración, tensionando la relación entre performatividad y forma, dirigiéndola hacia la novedad.