
1 minute read
8. DIFERENCIA ENTRE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA ENSEÑANZA
Ladiferenciaentreplanificación ydiseño delaenseñanzaradica en los enfoques y alcances de cada uno de estos procesos. Si bien están estrechamente relacionados, presentan características distintas que los hacen únicos en su aplicación dentro del contexto educativo.
La planificación de la enseñanza se refiere a la fase inicial en la cual se establecen los objetivos generales, se seleccionan los contenidos y se determinan los recursos necesarios para llevar a cabo la instrucción. En esta etapa, los profesores definen las metas a alcanzar y diseñan un plan general que incluye los temas a tratar, el tiempo estimado, las estrategias pedagógicas y las actividades de evaluación (Mertler, 2016). La planificación se centra principalmente en la organización y estructuración de los elementos necesarios para impartir una clase o una secuencia de clases.
Advertisement
Por otro lado, el diseño de la enseñanza implica un enfoque más profundo y detallado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata de la selección y secuenciación de estrategias, actividades y recursos específicos que se utilizarán para alcanzar los objetivos establecidos en la planificación. En esta etapa, los docentes consideran aspectos como los estilos de aprendizaje de los estudiantes, las estrategias de enseñanza más efectivas, la incorporación de tecnología educativa y las necesidades individuales de los alumnos (McKenzie, 2001).
En resumen, la planificación de la enseñanza se enfoca en la organización general de los elementos necesarios para la instrucción, estableciendo los objetivos y seleccionando los contenidos, mientras que el diseño de la enseñanza se centra en la selección y secuenciación de estrategias, actividades yrecursosespecíficos para lograrunaprendizaje efectivo. Ambos procesos son fundamentales parael desarrollodeuna enseñanzade calidad,yaquepermitenalos profesores estructurar y diseñar experiencias educativas que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes.