
2 minute read
6. QUÉ SE ESPERA ESPECÍFICAMENTE DE LOS PROFESORES Y PROFESORAS
En El Mbito De La Planificaci N
En primer lugar, se espera que diseñen planes de clase claros y bien estructurados que reflejen los objetivos de aprendizaje y las necesidades de los estudiantes (García, 2018). Esto implica establecer metas educativas alcanzables y seleccionar estrategias pedagógicas apropiadas para promover el aprendizaje de los estudiantes (Jiménez-Ariza et al., 2020)
Advertisement
Además, se espera que los docentes identifiquen los recursos necesarios, como materiales didácticos, tecnología educativa y apoyos adicionales, y los integren de manera efectiva en su planificación (López & Alva, 2018). También se espera que consideren la diversidad de los estudiantes, adaptando y diferenciando su planificación para abordar las diferentes necesidades y estilos de aprendizaje (Tomlinson et al., 2003).
Los profesores y profesoras también deben tener en cuenta los tiempos y las secuencias de enseñanza, distribuyendo adecuadamente los contenidos y las actividades a lo largo del período de instrucción (Marzano & Marzano, 2003). Además, se espera que monitoreen y evalúen constantemente el progreso de los estudiantes, ajustando su planificación en función de los resultados y retroalimentando de manera efectiva a los alumnos (Brookhart, 2017).
En resumen, se espera que los profesores y profesoras en el ámbito de la planificación sean capaces de diseñar planes de clase efectivos, considerando los objetivos de aprendizaje, las necesidades de los estudiantes y los recursos disponibles, además de adaptar y diferenciar su planificación para atender a la diversidad de los alumnos y evaluar de manera continua su enseñanza para lograr un proceso educativo más eficaz y significativo.
7. DISEÑO DE LA ENSEÑANZA
El diseño de la enseñanza es un proceso fundamental en el trabajo de los profesores y profesoras, ya que implica la planificación y organización de las actividades y recursos educativos que se utilizarán para promover el aprendizaje de los estudiantes. Para llevar a cabo un diseño de enseñanza efectivo, se deben considerar varios elementos clave.
En primer lugar, es importante establecer objetivos claros y específicos que indiquen lo que se espera que los estudiantes logren al finalizar la enseñanza (Wiggins & McTighe, 2005).
Estos objetivos deben ser alcanzables y estar alineados con los estándares educativos y las necesidades de los estudiantes.
Además, es esencial seleccionary secuenciarlos contenidos demanera lógicayprogresiva, asegurándose de que exista una conexión significativa entre los diferentes conceptos y habilidades que se van a enseñar (Marzano, 2007). Esto permite a los estudiantes construir un conocimiento sólido y facilita la transferencia de aprendizajes a nuevas situaciones.
El diseño de la enseñanza también implica la elección adecuada de estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje. Los docentes deben seleccionar métodos y recursos que sean apropiados para el logro de los objetivos, teniendo en cuenta las características y necesidades de los estudiantes (Ormrod, 2016). Esto puede incluir el uso de estrategias como el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos o el uso de tecnología educativa, entre otras.
Asimismo, es importante considerar la evaluación y retroalimentación como parte integral del diseño de la enseñanza. Los docentes deben planificar estrategias de evaluación formativa y sumativa que les permitan monitorear el progreso de los estudiantes y realizar ajustes en la enseñanza según sea necesario (Black & Wiliam, 1998). Además, proporcionar retroalimentación oportuna y específica a los estudiantes les ayuda a comprender sus fortalezas y áreas de mejora.