
2 minute read
4. INTERDEPENDENCIA ENTRE COMPETENCIAS, INDICADORES DE LOGRO Y CONTENIDOS
La interdependencia entre la competencia "Se comunica en forma oral, atendiendo a las intenciones, la situación comunicativa, sus recursos expresivos, entre otros", los indicadores de logro y el contenido propuesto se establece de la siguiente manera:
La competencia en comunicación oral se refiere a la habilidad de expresarse de manera efectiva y adaptada a diferentes situaciones comunicativas. Los indicadores de logro, que son las evidencias observables del desarrollo de la competencia, nos permiten evaluar el nivel de dominio de esta habilidad. En el caso de esta competencia, los indicadores de logro podrían incluir (Brookhart, 2017; Whiston, 2017):
Advertisement
1. Utiliza un lenguaje claro y adecuado al propósito y contexto de la comunicación.
2. Emplea recursos expresivos, como la entonación, los gestos y las pausas, para transmitir significado y enfatizar puntos importantes.
3. Adapta su discurso y nivel de formalidad según la audiencia y la situación comunicativa.
4. Demuestra habilidades de escucha activa y capacidad para formular preguntas relevantes.
5. Utiliza apoyos visuales y recursos audiovisuales de manera efectiva en presentaciones públicas.
El contenido propuesto para desarrollar la competencia incluye:
1. Técnicas de expresión oral.
2. Estrategias de comunicación efectiva.
3. Comunicación interpersonal.
4. Presentaciones públicas.
5. Debate y argumentación.
6. Entrevistas y presentación personal.
Estos temas permiten abordar diferentes aspectos de la comunicación oral y brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para mejorar su expresión oral en distintos contextos.
Al trabajar con estos contenidos, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar y desarrollar los indicadores de logro mencionados. Por ejemplo, al explorar técnicas de expresión oral, los estudiantes podrán mejorar su articulación y dicción, lo cual se reflejará en su capacidad para utilizar un lenguaje claro y adecuado al propósito y contexto de la comunicación. Del mismo modo,alabordarestrategiasdecomunicaciónefectiva,losestudiantespodránpracticarhabilidades de escucha activa y formulación de preguntas relevantes (Darling & Steinberg, 1993; Marzano & Marzano, 2003).
En resumen, la interdependencia entre la competencia, los indicadores de logro y el contenido propuesto radica en que el contenido seleccionado está diseñado para desarrollar y fortalecer las habilidades necesarias para alcanzar los indicadores de logro, los cuales a su vez son evidencias observables del dominio de la competencia en comunicación oral.
5. PLANIFICACIÓN
Tema: Técnicas de expresión oral
Objetivo general: Desarrollar las habilidades de expresión oral de los estudiantes, enfocándose en el uso adecuado de recursos expresivos y la adaptación al propósito y contexto de la comunicación.
Duración: 90 minutos
Materiales requeridos:
• Proyector o pizarra blanca.
• Ejemplos de discursos o presentaciones orales.
Procedimiento:
1. Introducción (10 minutos): a. Dar la bienvenida a los estudiantes y revisar el objetivo de la clase. b. Hacer una breve revisión de la importancia de la comunicación oral efectiva en diferentes ámbitos de la vida. c. Presentar ejemplos de discursos o presentaciones orales que demuestren el uso de recursos expresivos y la adaptación al propósito y contexto de la comunicación.
2. Desarrollo (60 minutos): a. Explicar las técnicas de expresión oral que se abordarán en la clase, como la entonación, los gestos, las pausas y el uso de recursos visuales. b. Realizar ejercicios prácticos para que los estudiantes practiquen estas técnicas. Por ejemplo, pueden realizar lecturas en voz alta con diferentes entonaciones y énfasis, o hacer ejercicios de expresión facial y gestual para transmitir diferentes emociones. c. Fomentar la participación activa de los estudiantes y brindar retroalimentación constructiva sobre su desempeño. d. Presentar situaciones comunicativas específicas, como una entrevista de trabajo o una presentación académica, y discutir cómo adaptar el discurso y los recursos expresivos según cada situación. c. Asignar tareas para la próxima clase, como practicar un discurso corto utilizando las técnicas aprendidas.
3. Cierre (20 minutos): a. Realizar una actividad de reflexión y retroalimentación. Preguntar a los estudiantes sobre los aspectos más importantes que han aprendido en la clase y cómo aplicarán estas técnicas en su vida diaria. b. Resumir los puntos clave de la clase y reforzar la importancia de practicar y desarrollar constantemente las habilidades de expresión oral.
Recuerda que este es solo un ejemplo de plan de clase y puedes adaptarlo según las necesidades y características de tus estudiantes. Además, es importante brindar un ambiente de apoyo y confianza para que los estudiantes se sientan cómodos al practicar y desarrollar sus habilidades de comunicación oral.