VOLUME 7, ISSUE 12, MARCH 25, 2021 facebook.com/2mas2KC Twitter, Tumblr, Linkedin, issuu, Pinterest, Instagram A “new normal”
pág.5
he
llt
4A
co
m
m
un ity
BILINGUAL NEWSPAPER
MOTHER OWL: Peace in the shadow of death
Bilingual. Biliterate. Pandemic or Not Bilingüe. Biletrado. Pandemia o no By Jesús López-Gómez
KC school presses forward with Escuela de KC sigue adelante con sus metas de lenguaje dual a pesar de las dual language goals despite interrupciones por COVID-19 COVID-19’s interruptions
S
ince George Washington Carver Dual Language School opened its Spanish language immersion program 13 years ago, Principal Mike Coulter said that around 250 children have completed the program’s curriculum. His ballpark estimate of how many children have left fully bilingual: “100 percent,” he said confidently. But the classes before have had a markedly different scholastic experience compared to the students of this year. The school is currently wrapping up its second week of in-person learning. Almost exactly a year after the COVID-19 pandemic vacated the schools, staff this week welcomed students back in a hybrid model where the two halves of the student body take turns inside of the classroom switching off midweek. Asked if he thought the pandemic and all its educational impacts — zoom classrooms, home-based learning, et al.— would erode the chances of this year’s sixth graders leaving the school in June as bilinguals, Coulter waved off the possibility. “It’s just one year,” he said. “In “In the scope of a seven-year program, it’s just a setback.” The students re-entering George Washington Carver Dual Language School’s School’s building this week have been with the school since kindergarten. At the start, the language of their instruction starts at 80 percent Spanish through first
esde que la Escuela de Lenguaje Dual George Washington Carver D abrió su programa de inmersión en
español hace 13 años, su director Mike Coulter dijo que alrededor de 250 niños han completado el plan de estudios del programa. Su estimación aproximada de cuántos niños han salido completamente bilingües: “100 por ciento”, dijo con confianza. Pero las generaciones anteriores han tenido una experiencia escolar marcadamente diferente en comparación con los estudiantes de este año. Actualmente, la escuela está terminando su segunda semana de enseñanza en persona. Casi exactamente un año después de que la pandemia de COVID-19 dejara vacías las escuelas, el personal esta semana dio la bienvenida a los alumnos en un modelo híbrido donde las dos mitades del cuerpo estudiantil se turnan dentro del aula y se cambian a mitad de semana. Al preguntarle si pensaba que la pandemia y todos sus impactos educativos –clases por zoom, aprendizaje en el hogar, etc.– debilitarían las posibilidades de que los estudiantes de sexto grado de este año dejen la escuela en junio como bilingües, Coulter descartó la posibilidad. “Fue sólo un año. En el alcance de un programa de siete años, fue sólo un revés”. Los alumnos que reingresan al edificio de la Escuela de Lenguaje Dual George Washington Carver esta semana han estado en la escuela desde el jardín de niños. Al principio, el idioma de su instrucción comienza con un 80% de español hasta el primer grado. Gradualmente, ellos reciben más instrucción en el idioma inglés, pero nunca reciben más de la mitad de la enseñanza en este idioma a lo largo de su inscripción. Durante su permanencia en la escuela, las materias básicas como Matemáticas y Ciencias se enseñan en español. Además, los estudiantes deben completar los objetivos de lectura en ambos idiomas. Así es al menos como suele funcionar el modelo. Si bien el cuerpo estudiantil ha estado en línea en medio de la pandemia, Coulter indicó que más alumnos han batallado con la adquisición del
pág.7 grade. Gradually, students receive more English language instruction, but students never receive more than half the teaching in this language throughout the duration of their enrollment. Throughout the student’s tenure at the school, core subjects like math and science are taught in Spanish. Also, students are required to complete reading objectives in both languages. That’s at least how the model usually works. While the student body has been online amid the pandemic, Coulter said more students have struggled with language acquisition, much of which depends on a bilingual environment. For example, a student whose class has just received a verbal command to line up will understand what’s being asked of them, regardless of whether they understand exactly what the teacher just said, Coulter said. From there, “they just pick it up. It’s just like learning a language when you’re a baby.” At home where only English, Spanish or another language may be the household tongue, Coulter said that’s a harder task. Generally, students have tended to struggle with this aspect of the instruction, he said. The students who’ve made the most progress toward the school’s goal of developing fluency and literacy in both languages have been helped by parents supporting the school’s language goals at home by introducing Spanish language programming at home or watching films with Spanish subtitles. For students acquiring English as a second language, he said these students are an advantage because the world around them is already an English language immersion environment. Fluency in two languages and biliteracy is a core value of George Washington Carver Dual Language School as is developing an awareness and acceptance of other cultures. This second target may feel especially timely given the other major national crisis that also defined 2020: the struggle for racial justice. While Coulter asserted that it’s not the task of his school or any other to select a student’s values for them, he said that it is the role of an education to promote engagement with these issues and others within the social justice sphere. “It’s not the school’s job to create beliefs for kids, but it is the school’s job to get them to think about it,” he said.
IMMIGRATION: Border IN-security?
pág.3
CORONAVIRUS: WyCo: Phase 3 & 4 updates pág.6
Rincón Vida Saludable: Advancing in control of the pandemic
pág.11
idioma, gran parte de la cual depende de un entorno bilingüe. Por ejemplo, un estudiante cuya clase acaba de recibir una orden verbal para que se alinee entenderá lo que se le pide, independientemente de si entiende exactamente lo que acaba de decir el maestro, dijo Coulter. A partir de ahí, “simplemente lo pescan. Es como aprender un idioma cuando eres un bebé”. En casa, donde sólo el inglés, el español u otro idioma puede ser el idioma de la familia, Coulter señaló que es una tarea más difícil. Generalmente, los estudiantes tienden a batallar con este aspecto de la instrucción. Los estudiantes que han progresado más hacia el objetivo de la escuela, de desarrollar la fluidez y la alfabetización en ambos idiomas, han recibido ayuda de los padres que apoyan los objetivos del idioma de la escuela en el hogar, al introducir programación en español en el hogar o ver películas con subtítulos en español. Para los estudiantes que adquieren el inglés como segundo idioma, dijo que estos alumnos están en ventaja porque el mundo que los rodea ya es un entorno de inmersión en el idioma inglés. La fluidez en dos idiomas y la alfabetización bilingüe es un valor fundamental de la Escuela de Lenguaje Dual George Washington Carver, ya que está desarrollando la sensibilización y la aceptación de otras culturas. Este segundo objetivo puede parecer especialmente oportuno dada la otra gran crisis nacional que también definió 2020: la lucha por la justicia racial. Si bien Coulter afirmó que no es tarea de su escuela, ni de ninguna otra, elegir los valores de un estudiante por ellos, dijo que el papel de la educación es promover el compromiso con estos temas y otros dentro de la esfera de la justicia social. “No es trabajo de la escuela crear creencias por los niños; pero sí es trabajo de la escuela hacer que piensen en ello”. El ciclo escolar académico de la Escuela de Lenguaje Dual George Washington Carver finaliza el 11 de junio.
George Washington Carver Dual Language School 4600 Elmwood Ave., Kansas City, MO. 64130 (816) 418-4925 • http://carver.kcpublicschools.org/