VOLUME 7, ISSUE 4, JANUARY 28, 2021 facebook.com/2mas2KC Twitter, Tumblr, Linkedin, issuu, Pinterest, Instagram Center for student success
MOTHER OWL: The kingdom is at hand!
e
llt h
4A
co m m
un ity
BILINGUAL NEWSPAPER
Help & hope for dementia-stricken families
Ayuda y esperanza para las familias afectadas por la demencia By Rita Sherrie PROTEJA LA SALUD DE SU CEREBRO
Mueva su cuerpo Haga actividad física 30 min. al día, mínimo 5 veces por semana, (ejercicio aeróbico como nadar o andar en bicicleta)
¡Puede reducir su riesgo de tener Alzheimer! No podemos controlar riesgos como la edad o nuestra historia familiar. Aún así, hay muchas cosas que puede hacer.
Ejercite su cerebro
Tome un curso de algo que nunca haya estudiado, aprenda un idioma o habilidad nueva, arme un rompecabezas.
Tenga un propósito
Use su comunidad Vaya a caminatas, al cine o de viaje. Visite a sus amigos y busque otras formas de salir fuera de casa.
El trabajo y la familia pueden darnos una razón de ser. Otras actividades como ser voluntario o cumplir metas también puede ayudar.
Coma saludable Agregue en su dieta comidas ricas en vitaminas y grasas saludables (como pescado, frutas del bosque y verduras verdes).
Duerma lo suficiente
Si tiene sueño durante el día, puede que tenga problemas de sueño. Hable con su doctor.
Sea activo socialmente Únase a un grupo en el centro comunitario, gimnasio o iglesia.
Fuentes: Bryan D. James, PhD, and Raj C. Shah, MD, Rush Alzheimer’s Disease Center
ientíficos de un centro de cientists at a local research cenC investigación local siguen ayudando Spatients ter continue helping families and a familias y pacientes y registran el and charting progress in the fight against Alzheimer’s despite pandemic-related disruptions. “We’ve resumed most studies, doing more online,” says Jaime Perales Puchalt, assistant professor at University of Kansas Alzheimer’s Disease Center (KUADC). A KUADC focus area seeing tangible progress is removing cultural barriers to diagnosing and treating dementia among Hispanics. “Developments and studies … have grown significantly,” Perales says. He heads KUADC’s Latino Alzheimer’s educaAlzheimer’s tion initiative. disease affects The bilingual 5.8 million people scientist recruits in the U.S. and Latino particiis the sixthpants for clinical leading cause of and research death. KUADC trials, conducts is one of only 32 dementia asNIH-designated sessments and Alzheimer’s directs Latino Disease Centers education efnationwide. forts. He’s active in Latinos Against Alzheimer’s and the advisory group, Memory Strings Kansas City Alliance for Latino brain health. “The idea is to (publicize) research we’re going to be doing and talk about what we need to develop to address the needs of the Latino community,” Perales says. A new informational/outreach strategy grew out of needs discussed at the December meeting. Beginning in February, KUADC will publish a monthly column (on the first week) in 2más2KC,, whose distribution includes 2más2KC senior and community centers. The columns will serve as an Alzheimer’s primer for Hispanics, covering topics such as basic Alzheimer’s and dementia definitions, how research studies work, how to communicate with a loved one with memory issues and the primary care physician, Covid-19-related dementia care, a
progreso en la lucha contra el Alzheimer, a pesar de las interrupciones por la pandemia. “Hemos reanudado la mayoría de los estudios, haciendo más en línea”, dice Jaime Perales Puchalt, Profesor asistente del Centro de Enfermedad de Alzheimer de la Universidad de Kansas (KUADC). Un área de enfoque de KUADC que está viendo un progreso tangible, es eliminar las barreras culturales para diagnosticar y tratar la demencia entre los hispanos. “Los avances y estudios ... han crecido significativamente”. Él dirige la Iniciativa Educativa Latina sobre Alzheimer de KUADC. El científico bilingüe recluta participantes latinos para ensayos clínicos y de investigación, realiza evaluaciones de demencia y dirige esfuerzos educativos latinos. Participa activamente en Latinos Contra el Alzheimer y en el grupo asesor Memory Strings Kansas City Alliance para la salud cerebral de los latinos. “La idea es (dar a conocer) la investigación que vamos a hacer y hablar sobre lo que necesitamos desarrollar para abordar las necesidades de la comunidad latina”. Una nueva estrategia de divulgación e información surgió de las necesidades discutidas en la reunión de diciembre. A partir de febrero, KUADC publicará una columna mensual (en la primera semana) en 2más2KC, cuya distribución incluye centros comunitarios y para personas mayores. La columna servirá como un manual básico de Alzheimer para los hispanos, cubriendo temas como definiciones básicas de Alzheimer y demencia; cómo funcionan los estudios de investigación; cómo comunicarse con un ser querido con problemas de memoria y el médico de atención primaria; atención de la demencia relacionada con Covid-19; una guía para el cuidador sobre cómo afrontar el estrés y mucho más. “El lenguaje será simple; siempre habrá imágenes e información para dirigir (a
pág.3
IMMIGRATION: Prepare for bold reform pág.3
CORONAVIRUS: Vaccine: Phase 2
pág.5
pág.7
Rincón Vida Saludable: We have to do our part
pág.13
caretaker’s guide to coping with los lectores) a los servicios que brindamos sin costo alguno para ellos. También stress and much more. hablaremos sobre la necesidad de “The language will be simple; que los latinos participen en la there will always be pictures investigación”. and information to direct Él citó tres estudios (readers) to the services actuales. El primero, uno we provide at no cost to observacional busca them,” Perales says. “We adultos con pérdida de will also talk about the memoria y personas de 65 need for Latinos to particaños o más sin pérdida de ipate in research.” memoria. He cited three current “Lo bueno es que podemos studies. The first, an ayudar a los participantes observational study seeks y a su médico con su adults with memory loss tratamiento”. and individuals age 65 and Jaime Perales Jaime está más interesado en older without memory loss. Puchalt reclutar latinos para el segundo “What’s cool is that we can give estudio. Se trata de una entrevista participants and their doctor help única de una hora realizada a través de Zoom with their treatment,” Perales o por teléfono. Él busca un familiar para cada says. 20 personas con demencia. Las preguntas He’s most interested in recruiting de la entrevista sondearán el proceso de detección, cómo se diagnosticó al paciente, si Latinos for the second study. It se le proporcionaron recursos o un traductor involves a one-time, hour-long si es necesario y cómo sucedieron esas interview conducted over Zoom interacciones. or by phone. Perales is seeking “Aprenderé de ellos para que podamos ir one relative each for 20 people a la atención primaria y decirles lo que se with dementia. Interview quesnecesita”. tions will probe the detection process, how the patient was Los participantes recibirán una tarjeta de diagnosed, whether they were regalo de $40. provided resources or a translator El tercero es un estudio de intervención. if needed and how those interacJaime espera empezar a inscribir tions happened. participantes en junio. Inicialmente, buscará 20 cuidadores latinos. “I will be learning from them so we can go to primary care and “Estamos desarrollando el primer programa tell them what’s needed,” Perales de mensajes de texto para ayudar a los says. cuidadores latinos y a sus seres queridos con demencia”. Participants will receive a $40 gift card. La pandemia ha hecho que la gente se The third is an intervention study. muestre reacia a participar en estudios de investigación, por lo que está agradecido con Perales hopes to begin enrolling todos los que se unen. participants in June. Initially, “Gracias a ellos, encontraremos curas. Ellos he’ll seek 20 Latino caregivers. son los verdaderos héroes”. “We’re developing the first-ever Ante la cruel enfermedad, Jaime ofrece text message program to help esperanza. Latino caregivers and their loved ones with dementia,” Perales “La demencia no es el final; busque says. ayuda. Los pacientes perderán la memoria y terminarán muriendo, pero hemos The pandemic has made people demostrado mediante investigaciones que reluctant to take part in research podemos mejorar la calidad de vida de los studies so he’s grateful to everypacientes y sus familias. Ellos pueden vivir one who steps up. muchos años con una calidad de vida”. “Because of them, we will find cures,” he says. “They are the true heroes.” In the face of the cruel illness, Perales offers hope. “Dementia’s not the end; find help,” he says. “Patients will lose their memory and end up dying, but we’ve shown through research that we’re able to improve quality of life for patients and KU Alzheimer’s Disease Center their families. They 4350 Shawnee Mission Pkwy., Fairway, KS 66205 can live many years with a quality of Jaime Perales, PhD, MPH life.” 913-588-3716 • jperales@kumc.ed