2mas2kc v03e06

Page 1

VOLUME 3, ISSUE 06, FEBRUARY 9, 2017 facebook.com/2mas2KC instagram.com/2mas2KC www.2mas2KC.com

500 E. Santa Fe St. Suite C Olathe, KS 66061 913-440-9528

BILINGUAL NEWSPAPER EXPRESS

Abierto hasta las 8 p.m.

m m un ity co he

llt

4A

Safe practices

pág.4

El amor es una decisión

pág.5

E-DecideteBy Rita Sherrie Juntos awarded grant for smoking cessation

esearchers at the University of R Kansas Health System are developing “E-Decidete,” a new program using cutting-edge technology to improve the health of a targeted population of Latinos in Kansas. They’re designing and will put into service and test a mobile phone-based intervention for smoking cessation. It’s thanks to a five-year $3 million grant awarded by the National Institutes of Health to the Juntos Center for Advancing Latino Health at K.U. “This is the first worldwide randomized control trial on text messaging for smoking cessation,” said Jaime Perales, a postdoctoral research fellow at the Juntos Center at K.U. In addition to research, the grant will fund the development of mobile smoking cessation intervention, and nicotine replacement therapy and compensation for travel for study participants. The use of mobile phone-based interventions can lead to positive behavioral changes, especially among Latinos studies have shown. Sixty-seven percent of Latinos polled in a GfK survey last month report living in cell-only households. “Latinos are one of the fastest adopters of mobile technology and text more than any other ethnic group,” said Mariana Ramirez, the project manager for the E-Decidete program. “And for many families, their only access to the Internet is their cell phones.” Most local Latino cell phone users have unlimited text and data plans, according to the Juntos Center’s community-based participatory research data. The ability to reach E-Decidete study participants via text messaging anywhere and anytime is more practical and affordable than the traditional clinic-centered model. “In that sense, texting enhances access,” Perales said. Juntos Center researchers were notified by the NIH in mid-January that they had been awarded the competitive grant that they applied for in February 2016. Work on the E-Decidete project has already begun, led by Paula Cupertino, PhD. The principal investigator, assistant professor in the Department of Preventive Medicine at K.U. and the Juntos Center’s director, Cupertino has “devoted over 10 years to smoking cessation.” “We’re not only going to develop intervention but also implement it,” Ramirez said. The research team plans to have the E-Decidete program ready and begin recruiting 618 Latino smokers for the one-year study in January 2018. Partic-

Juntos recibe subvención para dejar de fumar

nvestigadores del Sistema de Salud de la Universidad de Kansas están Idesarrollando “E-Decidete”, un

programa nuevo que utiliza tecnología de vanguardia para mejorar la salud de una población específica de latinos en Kansas. Ellos están diseñando y pondrán en servicio y probarán una intervención basada en el teléfono móvil para dejar de fumar, gracias a una subvención de cinco años de $3 millones otorgada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) al Centro Juntos para Avanzar la Salud Latina en K.U. “Éste es el primer ensayo mundial de control aleatorio en mensajería de texto para abandonar el hábito de fumar”, informó Jaime Perales, investigador postdoctoral de Juntos en K.U. Además de la investigación, la subvención financiará el desarrollo de la intervención móvil y la terapia de reemplazo de nicotina y la compensación por viajes para los participantes del estudio. Estudios han mostrado que el uso de las intervenciones basadas en telefonía móvil puede conducir a cambios de comportamiento positivos, especialmente en los latinos. El 67% de los latinos encuestados por GfK el mes pasado informaron que vivían en hogares con celulares. “Los latinos son uno de los más rápidos adoptantes de la tecnología móvil y textean más que cualquier otro grupo étnico”, indicó Mariana Ramírez, Gerente del Proyecto para el programa E-Decidete. “Y para muchas familias, su único acceso a Internet son sus teléfonos celulares”. La mayoría de los usuarios latinos locales de teléfonos celulares tienen planes de texto y datos ilimitados, según datos de la investigación participativa comunitaria de Juntos. La capacidad de llegar a los participantes del estudio E-Decidete a través de mensajes de texto en cualquier lugar y en cualquier momento es más práctico y asequible que el modelo tradicional centrado en la clínica. “En ese sentido, el envío de textos mejora el acceso”, dijo Perales. Los investigadores de Juntos fueron notificados por NIH a mediados de enero de que se les había concedido la subvención competitiva que solicitaron en febrero de 2016. El trabajo en el proyecto E-Decidete ya ha comenzado, dirigido por la Dra. Paula Cupertino.

•Declaración de Impuestos •Formas 1099 y W2 •Contabilidad - CPA

Super Bowl LI

Spinach, potato, ham and cauliflower pancackes

pág.14

pág.10

ipants who request it will be provided with up to 12 weeks of smoking cessation aids – gum, lozenges or patches. They will also be compensated for time and any travel. In order to qualify as a study participant, Latina and Latino smokers must be age 18 or older, own a cell phone with text capability and know how to send and receive text messages. Only one person per household may participate. E-Decidete is an English-Spanish dual language program. Latina and Latino smokers interested in participating in the “culturally congruent” study may contact Kendra Cruz at 913-945-7065 or kcruzsantiago@kumc.edu. “We’re starting a data base and once we get to the (implementation) stage, we’ll contact them and check if they’re eligible to participate,” said Cruz, a graduate research assistant at the Juntos Center. The aim of the efficacy study is to see whether E-Decidete is more or less effective smoking cessation intervention than standard care. Latinos are less likely to have access to health care and existing smoking cessation resources, studies show, according to Juntos Center researchers. If successful, E-Decidete could reduce the disparity and potentially improve the healthy and quality of life for some nine million Latino smokers nationwide. “We’re trying to overcome barriers of access that will reach a lot of smokers at a very affordable rate,” Ramirez said. “Our name, Juntos, represents very well how we work. Many of us are immigrants ourselves so we can identify with the health needs our entire population has.”

La investigadora principal, profesora asistente en el Departamento de Medicina Preventiva en K.U. y directora de Juntos, ha “dedicado más de 10 años al abandono del hábito de fumar”. “No sólo vamos a desarrollarla, sino también a implementar la intervención”, refirió Ramírez. El equipo de investigación planea tener listo el programa E-Decidete y comenzar a reclutar a 618 fumadores latinos para el estudio de un año en enero de 2018. Los participantes que lo soliciten recibirán hasta 12 semanas de ayuda para dejar de fumar —chicle, pastillas o parches. También serán compensados por el tiempo y cualquier viaje. Para calificar como participante, los fumadores latinos deben tener 18 años o más, poseer un teléfono celular con capacidad de texto y saber cómo enviar y recibir mensajes de texto. Sólo una persona por hogar puede participar. E-Decidete es un programa bilingüe inglés-español.

Las y los fumadores latinos interesados en participar en el estudio “culturalmente congruente”, pueden comunicarse con Kendra Cruz en el 913-945-7065 ó en kcruzsantiago@kumc.edu. “Estamos comenzando una base de datos y una vez que lleguemos a la etapa de implementación, nos pondremos en contacto con ellos y veremos si son elegibles para participar”, señaló Cruz, Asistente de Investigación graduada en el Centro Juntos. El objetivo del estudio de eficacia es ver si E-Decidete es una intervención más o menos eficaz para dejar de fumar que la atención estándar. De acuerdo con estudios, los latinos son menos propensos a tener acceso a la atención de la salud y a los recursos existentes para dejar de fumar, según los investigadores de Juntos. Si tiene éxito, E-Decidete podría reducir la disparidad y mejorar potencialmente la salud y la calidad de vida de unos nueve millones de fumadores latinos en todo el país. “Estamos tratando de superar las barreras de acceso que llegarán a un montón de fumadores a un precio muy económico”, informó Ramírez. “Nuestro nombre, Juntos, representa muy bien cómo trabajamos. Muchos de nosotros mismos somos inmigrantes, así que podemos identificarnos con las necesidades de salud que tiene toda nuestra población”.

Juntos Center Smoking Cessation team.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2mas2kc v03e06 by 2más2KC - Issuu