2mas2kc v02e25

Page 1

VOLUME 2, ISSUE 25, JUNE 23, 2016 facebook.com/2mas2KC instagram.com/2mas2KC www.2mas2KC.com

EL MÁS GRANDE

SHOW (y Relato)

EN LA TIERRA JUNE 25 & 26, 2016

INVENTORES • ARTISTAS • JARDINEROS AMANTES DE LA COMIDA • ARTESANOS HACKERS • JÓVENES FABRICANTES CONSTRUCTORES DE ROBOTS DISEÑADORES DE SOFTWARE AFICIONADOS

COMPRA BOLETOS

JUNE 25 & 26

¡YA!

makerfairekc.com

50ç

BILINGUAL NEWSPAPER EXPRESS El amor no se busca, se atrae

pág.14, 15

Piedras: cualidades

pág.7

pág.6

Fort Hayes State begins Hispanic Vida Saludable college prep program By Jesús López-Gómez

Residential life: The small things pág.5

Body Worlds & Circle of Life

pág.13

Double Up Food Bucks

s part of our support for Latino families in A the increased consumption of fresh fruits and vegetables, we are inviting you to learn about the “Double Up Food Bucks Kansas City” program with the local farmers markets in Kansas City Kansas and Missouri.

omo parte de nuestro apoyo a las familias latinas en el incremento del consumo de frutas y verduras C frescas, les estamos invitando a conocer el programa

“Double up Food Bucks Kansas City” que tienen los mercados de agricultores locales de Kansas City Kansas y Missouri.

pág.10

Hays State University debuted its college readiness program FonortHispanic Wednesday.

High school students arrived at the university for four-day, on-campus higher education prep program Hispanic College Institute. The first class made of 115 high school sophomores and juniors. Students will be led through a battery of workshops on how to apply, pay for and be successful in college. After receiving the inaugural high school student group participating in the Hispanic College Institute, university President Mirta Martin said the driving force animating the program is as much the individuals’ success as it is the success of the nation. Martin cited Georgetown University data showing 69 percent of all U.S. jobs will require at least a two-year degree by 2020. In Kansas, that’s 71 percent of jobs. 2020 is the projected graduation date of “entering freshman this fall,” Martin said. “They’re graduating in to a world that hardly resembles the world from which we graduated.” “It’s incumbent among higher ed to create a pipeline of educated talent”. Martin was previously an ad“It’s incumministrator with bent among Virginia State University where higher ed to successfully create a pipe- she started a Hispanline of educat- ic college readiness program ed talent.” Virginia’s -Mirta Martin there. Hispanic College Institute had a postsecondary education enrollment rate of 89 percent. Martin said the program has special importance in the current racial composition of U.S. society. Hispanics are the fastest growing demographic in the country. Yet, Hispanic education attainment lags behind that of every other ethnic

Fort Hayes State comienza programa hispano de preparación para la universidad

miércoles, la universidad Fort Hays debutó con su programa hispano Ede lState preparación para la universidad.

Los alumnos de preparatoria llegaron a la universidad para el Instituto Universitario Hispano, un programa de preparación para la universidad de cuatro días de duración, en el campus. La primera generación está compuesta por 115 estudiantes de segundo y tercer año de preparatoria. Los alumnos serán guiados a través de una serie de talleres sobre cómo presentar su solicitud, pagar y tener éxito en la universidad. Después de recibir al grupo inaugural de estudiantes de preparatoria que están participando en el Instituto Universitario Hispano, la presidenta de la institución, Mirta Martin, dijo que la fuerza impulsora que anima el programa es tanto el éxito de los individuos, como lo es el éxito de la nación. Ella citó datos de la Universidad de Georgetown que muestran que un 69 por ciento de todos los puestos de trabajo de Estados Unidos requerirán al menos un título de dos años en el 2020. En Kansas, es el 71 por “Es imperativo entre la ciento. El 2020 es la fecha educación de graduación superior crear prevista de “los que ingresan a primer una fuente año de preparatoria de talentos en este otoño, formados”. indicó Martin. “Ellos se están graduando -Mirta Martin en un mundo que

group. According to the U.S. Census, Hispanics had the highest percentage of high school dropouts in 2014, 10.6 percent.

apenas se parece al mundo del que nosotros nos graduamos”. “Es imperativo entre la educación superior crear una fuente de talentos formados”. Anteriormente, Martin fue una administradora en la Universidad del Estado de Virginia, donde comenzó con éxito un programa hispano de preparación para la universidad. El Instituto Universitario Hispano de Virginia tuvo una tasa de inscripción de educación superior del 89 por ciento. Ella comentó que el programa tiene especial importancia en la composición racial actual de la sociedad estadounidense. Los hispanos son el grupo demográfico de más rápido crecimiento en el país. Sin embargo, el nivel de educación de los hispanos es inferior al de cualquier otro grupo étnico. De acuerdo con el Censo de EE.UU., los hispanos tenían el más alto porcentaje de deserción de la escuela preparatoria en 2014, un 10.6 por ciento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.