Ponen fin a una operación de distribución de drogas dirigida a KC pág.3
VOLUME 2, ISSUE 22, JUNE 2, 2016 facebook.com/2mas2KC instagram.com/2mas2KC www.2mas2KC.com 50ç
La CHAMPIONS
BILINGUAL NEWSPAPER EXPRESS Calendario de El verdadero juegos pecado original Campeón Liga MX
pág.14
pág.7
Rape crisis center seeks volunteers
By Rita Sherrie
pág.15
Vida Saludable
pág.14
Seasonal food
We constantly hear the message that parents must W get closer to natural life and that
we should eat more fresh, seasonal fruits and vegetables to teach our children this new lifestyle, but ... how are we going to teach something that we don’t know?
Alimentos de temporada l mensaje que escuchamos constantemente es que los padres de familia debemos acercarnos más a la vida natural y que debemos consumir más frutas Ey verduras frescos y de temporada para enseñar a nuestros hijos este nuevo estilo de vida, pero… ¿cómo vamos a enseñar algo que no se sabemos?
o meet a growing need for more volunteers, the Sexual Trauma & TAbuse Care Center is recruiting En-
glish-speaking and bilingual volunteers for a five-week volunteer training session starting July 5. The Lawrence, Kan., nonprofit serves victim-survivors of sexual trauma and abuse in Douglas, Franklin and Jefferson counties in Kansas. “We’re hoping to more consistently offer bilingual services. Our service area has a significant Spanish-speaking population,” said Jess Harman, the center’s director of advocacy services. Hispanics make up about 25 percent of those seeking support from sexual violence from the care center. A growing number are Spanish-only speakers, which Harman attributes to creating bilingual material and using a language line translation service. The center is looking for English-speaking and bilingual volunteer advocates and community action team members. Trained volunteer advocates serve victims at the hospital, the police station and at court hearings. They assist staff by handling the 24/7 crisis hotline after-hours and on weekends on a rotating on-call schedule, and they help publicize the organization’s services and raise awareness by attending community outreach events. Volunteer advocates must complete 40 hours of training at the center, located in River City Square at 708 E. Ninth St. in Lawrence. The training covers the center’s services, community resources for victim-survivors, how to respond to those in crisis, how investigation and criminal justice processes work in sexual assault cases and more. There’s no charge to volunteers. Trained volunteers for the community action team support staff efforts to educate the community and raise sexual trauma and abuse awareness through their service on one of three committees: community education, outreach and social media and fundraising. Volunteer community action team members must complete five hours of training at the center. The initial training provides information about sexual trauma and abuse, rape culture
Centro de crisis de violación busca voluntarios
pág.10
satisfacer la creciente necesidad de más voluntarios, el Centro de Atención Pde ara Trauma y Abuso Sexual está reclutando
voluntarios bilingües y que hablen inglés para una sesión de entrenamiento de voluntarios de cinco semanas que inicia el 5 de julio. El centro sin fines de lucro de Lawrence, Kan., sirve a las víctimas supervivientes de trauma y abuso sexual en los condados Douglas, Franklin y Jefferson en Kansas. “Tenemos la esperanza de ofrecer servicios bilingües más consistentemente. Nuestra área de servicio tiene una significativa población de habla hispana”, informó Jess Harman, Director del centro de servicios de apoyo. Los hispanos representan aproximadamente el 25% de aquellos que buscan apoyo por violencia sexual del centro de atención. Un número cada vez mayor son hispanoparlantes, a lo cual atribuye Harman la creación de materiales bilingües y el uso de una línea de servicio de traducción. El centro está buscando asesores voluntarios que hablen inglés y miembros del equipo de acción comunitaria. Los asesores capacitados voluntarios sirven a las víctimas en el hospital, la estación de policía y en las audiencias de la corte. Ellos ayudan al personal con el manejo de la línea directa de emergencia 24 /7 después de horas de oficina y los fines de semana en un horario rotativo de guardia, y ayudan a promover los servicios de la organización y a crear conciencia al asistir a eventos de participación comunitaria. Los asesores capacitados voluntarios deben completar 40 horas de capacitación en el centro, ubicado en River City Square en 708 E. Ninth St. en Lawrence. La formación abarca los servicios del centro, recursos comunitarios para las víctimas supervivientes, cómo responder a las personas en crisis, cómo funcionan los procesos de investigación y justicia penal en casos de agresión sexual y más. No hay ningún cargo para los voluntarios. Los voluntarios capacitados para el equipo de acción comunitaria apoyan los esfuerzos del personal para educar a la comunidad y elevar la conciencia sobre el trauma y el abuso sexual a través de su servicio en uno de los tres comités: educación comunitaria, divulgación y medios sociales, y recaudación de fondos. Los miembros voluntarios del equipo de
and the center’s services. Follow-up training is team-specific covering community education, outreach or fundraising. Volunteers must be at least 18 years old and own or have access to an automobile and a phone and voicemail. English-speaking and bilingual volunteers of different ages, gender identity, racial and ethnic background, sexual orientation are encouraged to apply. “Most of our volunteers now are about 30, but we accept all ages over 18,” Harman said. “We would definitely love to have a wide range of ages.” There are 93 years between the youngest and oldest sexual trauma and abuse victims served by the center over the past year; the youngest was three, the oldest was 96. New volunteers must pass a background check. They must attend two-hour monthly meetings at the center and commit to a minimum of one year of volunteer service. Those interested in participating in the July 5 training session must submit a completed application by June 20. Apply online at stacarecenter. org/volunteer. For more volunteer service information, contact Harman at the center at 785-843-8985. For information about accessing services, ask for Liz Chapa, the center’s rural and underserved advocate. Formerly the Gadugi Safe Center, the 44-year-old crisis center was the first in Kansas. The center offers counseling and support groups, advocacy and response 24/7 and prevention and education. The work is funded by local, state and federal grants and private donations. Tax-deductible monetary donations can be made online or mailed.
acción comunitaria deben completar cinco horas de entrenamiento en el centro. La formación inicial proporciona información sobre el trauma y el abuso sexuales, cultura de la violación y los servicios del centro. La capacitación posterior es específica de un equipo y cubre educación comunitaria, alcance o recaudación de fondos. Los voluntarios deben tener al menos 18 años de edad y poseer o tener acceso a un automóvil y a un teléfono y correo de voz. Se anima a que presenten su solicitud a voluntarios bilingües o que hablen inglés de diferentes edades, identidad de género, origen racial o étnico y orientación sexual. “La mayoría de nuestros voluntarios tienen alrededor de 30 [años], pero aceptamos todas las edades mayores de 18 años”, indicó Harman. “Sin duda, nos gustaría tener una amplia gama de edades”. Hay 93 años de diferencia entre la víctima de trauma y abuso sexual más joven y la más grande que fueron atendidos por el centro en el último año; el más joven tenía tres, el mayor tenía 96. Los nuevos voluntarios deben pasar una verificación de antecedentes. Deben asistir a las reuniones mensuales de dos horas en el centro y comprometerse a un mínimo de un año de servicio voluntario. Los interesados en participar en la sesión de entrenamiento del 5 de julio deben presentar una solicitud completa antes del 20 de junio. Aplique en línea en stacarecenter.org/volunteer. Para obtener más información sobre el servicio voluntario, póngase en contacto con Harman en el centro en el 785-843-8985. Para obtener información sobre cómo acceder a los servicios, pregunte por Liz Chapa, asesora de las zonas rurales y desatendidas del centro. El centro de crisis con 44 años de antigüedad, conocido anteriormente como Gadugi Safe Center, fue el primero en Kansas; y ofrece asesoramiento y grupos de apoyo, defensa y respuesta 24/7, y prevención y educación. El trabajo está financiado por subsidios locales, estatales y federales y donativos privados. Las donaciones monetarias son deducibles de impuestos y se pueden hacer en línea o por correo.