VOLUME 2, ISSUE 4, JANUARY 28, 2016 facebook.com/2mas2KC instagram.com/2mas2KC www.2mas2KC.com 50ç
Monarquías ¿Queja u Oportunidad? BILINGUAL NEWSPAPER EXPRESS
pág.7
Refurbished JoCo library reopens By Rita Sherrie
Reabren biblioteca de JoCo renovada
pág.6
Student Recognition pág.5 Program
Candidates’ spouses
pág.4
Online map tracks immigration raids By Jesús López-Gómez
a adición de una colección en lengua española es uno de los Lmuchos beneficios estratégicos que son
he addition of a Spanish-language collection is one of many strategic Tbenefits made possible with an exten-
sive overhaul of the Central Resource Library. Officials held a ribbon-cutting and open house on Jan. 21 to unveil renovations. Closed in March 2015, the library at 9875 W. 87th St. in Overland Park reopened for business ahead of schedule on Jan. 22 following a $3.6 million expansion, modernization and improvement project. The 20-year-old library has more electrical outlets, improved lighting and ventilation and a redesigned floor plan to add and maximize space. The Carmack Community Room, relocated to another area of the building, doubled in size to accommodate up to 150 people. Study rooms and community rooms were added, including a 24-seat conference room.
The MakerSpace now occupies 1,700 square feet and offers a studio with new staff and equipment that includes audio and video recording equipment, 3D printer, laser cutters, electronic and editing equipment and green screen. There are new workbenches for soldering and electronics, Lego Mindstorms robotics technology and a 12-station training lab with 60 computers. Elsewhere in the library, computers now total 80. They’ve been rearranged to accommodate a second monitor at each station. There are still digital microfilm readers with printer/viewer/ scanner equipment, photocopiers, electric charging stations and WiFi access. A bookstore and Spanish-language collection are two new features. The 820-square-foot bookstore is the third and largest in the Johnson County library system. It’s open during regular library hours. Run by the nonprofit group, Friends of the Library, the bookstore sells used books, video cassettes, DVDs, audiobooks and CDs. New merchandise includes a special blend of coffee beans, book bags, coffee cups and more. Friends of the Library raises funds for library programming, such as the summer reading program. “They truly are our friends,” says Christine Peterson, bilingual Latino services outreach librarian. With the library’s reopening, regular activities have resumed. Among those
posibles con una extensa reparación de la Biblioteca Central de Recursos. Los funcionarios realizaron un corte de listón y la jornada de puertas abiertas el 21 de enero para dar a conocer las renovaciones. Cerrada desde marzo de 2015, la biblioteca en 9875 W. 87 St. en Overland Park resumió sus operaciones el 22 de enero, antes de lo previsto, tras un proyecto de expansión, modernización y mejora de $3.6 millones.
La biblioteca con 20 años de antigüedad cuenta con más enchufes eléctricos, mejor iluminación y ventilación y un plano rediseñado para añadir y maximizar el espacio. El salón comunitario Carmack, reubicado en otra área del edificio, duplicó su tamaño para acomodar hasta 150 personas. Se añadieron salas de estudio y comunitarias, incluyendo un salón de conferencias de 24 plazas. El MakerSpace ahora ocupa 1,700 pies cuadrados y ofrece un estudio con nuevo personal y herramientas que incluyen equipos de grabación de audio y vídeo, impresora 3D, cortadoras láser, equipos electrónicos y de edición y la pantalla verde. Hay nuevos bancos de trabajo para soldadura y electrónica, tecnología robótica Lego Mindstorms y un laboratorio de capacitación de 12 estaciones con 60 computadoras.
En otras partes de la biblioteca, las computadoras ahora suman 80. Han sido reorganizadas para dar cabida a un segundo monitor en cada estación. Todavía hay lectores de microfilm digital con equipo de impresora/visor/de escáner, fotocopiadoras, estaciones de recarga eléctrica y acceso WiFi. Una librería y una colección en español son dos nuevas características. La librería de 820 pies cuadrados es la tercera y más grande en el sistema de bibliotecas del condado Johnson. Está abierta durante el horario regular de la biblioteca. Administrada por el grupo sin fines de lucro, Amigos de la Biblioteca, la librería vende libros, casetes de vídeo, DVD, audiolibros y CD usados. La mercancía nueva incluye una mezcla especial de café en grano, mochilas, tazas de café y más. Amigos de la Biblioteca recauda fondos
n response to the Obama adminisIdeportation tration’s renewed efforts to increase efforts around the coun-
try, online news outlet Latino Rebels has launched a service to track immigration raids around the country. Dubbed “MigraMap” — “migra” being shorthand in Spanish for immigration authorities — the news outlet has collected reader reports of immigration raids on an interactive map showing the location of each. Among the 10 or so raids reported on the map thus far is a raid in Kansas south of Wichita close to the Oklahoma border. “I was there doing a Know Your Rights Training (ironically). I was sitting there on the road eating take out and saw ICE pull out with two full vans of people. In Arkansas City, KS. With Police escort,” reads the post dated Jan. 9. City officials stated immigration authorities were “doing practice exercises,” the poster reports. “Yeah, right. Well, they practiced alright...and successful [sic] removed 18 people that we have accounted for.” Latino Rebels leadership said MigraMap allows them to leverage existing community expertise. “We shouldn’t depend on other platforms to inform us when and where these ICE raids occurred,” said Marlena Fitzpatrick, Latino Rebels CEO, said. “The community has the power to inform other constituents by using this tool.” The map is available here: https:// migramap.latinorebels.com/map/ The reporting form that generates a location flag on the map is available in English and Spanish.
are group tours, exhibits hosting local and regional artists’ work and homework help for youngsters weekdays, 4-7 p.m. All students, including English-language learners are welcome, but students in grades 1-8 are given priority.
Mapa en línea monitorea redadas de inmigración
respuesta al afán renovado de la Obama para aumentar Elosnadministración esfuerzos de deportación por todo el
país, el medio de noticias en línea Rebeldes Latinos ha puesto en marcha un servicio de seguimiento de las redadas de inmigración en todo el país. Apodado “MigraMap” — “migra” abreviatura en español para las autoridades de inmigración — la cadena de noticias ha recolectado informes de los lectores de las redadas de inmigración en un mapa interactivo que muestra la ubicación de cada una. Entre los 10 o más allanamientos reportados en el mapa hasta el momento está una incursión en Kansas al sur de Wichita cerca del límite con Oklahoma. “(Irónicamente) yo estaba allí haciendo una capacitación de Conozca Sus Derechos. Estaba sentado ahí en la carretera comiendo y vi a ICE arrancar con dos furgonetas llenas de gente. En Arkansas City, KS., con la escolta de la policía”, reza el mensaje con fecha 9 de enero Funcionarios de la ciudad señalaron que las autoridades de inmigración estaban “haciendo ejercicios de práctica”, informa el póster. “Sí, cómo no. Bueno, ellos practicaban muy bien... y exitosamente [sic] removieron a 18 personas que hemos contabilizado”. El liderazgo de Rebeldes latinos dijo que MigraMap les permite aprovechar la experiencia de la comunidad existente. “No debemos depender de otras plataformas para informarnos cuándo y dónde se produjeron estas redadas de ICE”, señaló Marlena Fitzpatrick, CEO de Rebeldes Latinos. “La comunidad tiene el poder de informar a los demás elementos utilizando esta herramienta.” El mapa en línea está disponible aquí: https://migramap.latinorebels.com/map/ La forma de cobertura que genera una bandera de ubicación en el mapa está disponible en inglés y español. para la programación de la biblioteca, como el programa de lectura de verano. “Ellos realmente son nuestros amigos”, comenta Christine Peterson, Bibliotecaria bilingüe de servicios de difusión latina. Con la reapertura de la biblioteca, se han reanudado las actividades regulares. Entre ellas están los viajes en grupo, exposiciones de obras de artistas locales y regionales, ayuda con las tareas para los jóvenes entre semana, de 4 a 7 p.m. Todos los estudiantes, incluyendo los aprendices del idioma inglés son bienvenidos, pero se da prioridad a los alumnos de los grados 1-8.