Edición impresa martes 18 de noviembre del 2025

Page 1


TERMINA TEMPORADA DE HURACANES

El periodo cerró con baja actividad en el Atlántico, señala experto PÁGINA 2

PROPONEN VELOCIDAD MÁXIMA DE 80 KM POR HORA

Mueren

23 al mes

en accidentes viales

Entre enero y octubre de este año fallecieron 235 personas en las calles de Yucatán, revela auditor vial; sostiene que el Periférico de Mérida concentra un impacto crítico y recuerda que entre 2015 y 2019 murieron 94 yucatecos en ese tramo. En territorio nacional, los percances entre jóvenes de 15 a 24 años constituyen la segunda causa de defunción. Experto señala que reducir límites de velocidad, reforzar controles y promover hábitos responsables es indispensable para frenar las pérdidas humanas P. 3

BRINDAN ESPACIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA A

GRAN AFLUENCIA. Miles de familias yucatecas disfrutaron variadas experiencias este fin de semana largo; Xmatkuil logró asistencia récord, plazas registraron saturación por promociones del Buen Fin y Julieta Venegas ofreció presentación memorable en Valladolid P. 5

MÉRIDA ALCANZA RÉCORD EN TRABAJO FORMAL

La alcaldesa Cecilia Patrón destacó que con un máximo histórico, la ciudad alcanzó 341 mil 511 asegurados ante el IMSS gracias a iniciativas de capacitación, llegada de nuevas empresas y proyectos estratégicos P.4

MUJERES P.3

El gobernador Joaquín Díaz Mena verificó los avances del domo en el parque K’íiwik, en Mérida, obra que permitirá actividades físicas y busca fortalecer la convivencia P. 4

Karime Montoya brilla en tiro con arco nacional con energía juvenil y técnica firme DXT P.16

Eventos masivos

La Feria de Xmatkuil mantiene una gran afluencia de visitantes, principalmente los fines de semana, como ocurrió el pasado domingo, cuando se reportó la asistencia de más de 421 mil personas.

La concentración masiva de personas implica retos de logística y protección civil. Visitantes y autoridades reportaron congestionamientos viales, sobre todo en la noche, lo que generó que quienes buscaban salir del lugar, tuvieron que esperar varias horas para desalojar el lugar, tanto en auto como en transporte público.

La feria, que este año cumple 51 años, seguirá con su amplia oferta gastronómica, de artesanía y diversos espectáculos hasta el domingo 30 de noviembre, día en que se tiene prevista la presentación de Gloria Trevi. Comentan que los organizadores, autoridades de seguridad pública y de protección civil enfrentan todavía un gran reto para que los visitantes se lleven un grato recuerdo. ¿Será?

Combate a plaga

El Gobierno del estado ya revisa con autoridades federales el proyecto para que en la entidad se realice la producción de moscas estériles que permitan combatir el gusano barrenador del ganado en el país.

En días pasados, el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a fin de evaluar sus capacidades e infraestructura.

El laboratorio ya produce el “mosquito bueno” para controlar el Dengue y forma parte de la Estrategia Nacional para prevenir esta enfermedad.

Las autoridades locales y federales trabajan para fortalecer la coordinación interinstitucional con el objetivo de convertir este laboratorio en un punto estratégico para el control de la plaga ganadera. ¿Será?

Empatía vial

La movilidad en Yucatán y en particular en la ciudad de Mérida, sigue enfrentando desafíos que involucran a toda la sociedad. De acuerdo con las estadísticas de Cicloturixes, agrupación de ciclistas urbanos, en la capital yucateca mueren alrededor de 40 ciclistas cada año. Comentan que aun así sigue el debate sobre las ciclovías, su utilidad y cómo mejorar su infraestructura. Pese a que existe un reglamento que exige a los automovilistas respetar 1.5 metros al rebasar muchos no lo respetan. Dicen algunos de los que saben que la solución está en la educación. Desde preescolar hasta preparatoria habría que enseñar que los peatones, ciclistas y conductores en general tienen derechos y obligaciones. Aunque hay quienes comentan que de poco servirá si se sigue creyendo que el respeto vial es opcional. ¿Será?

PRONÓSTICO.

La temporada de ciclones tropicales termina el 30 de noviembre, pero expertos llaman a mantener la cultura de prevención de forma permanente.

Temporada de huracanes acaba debajo de lo esperado

GUILLERMO CASTILLO

De forma oficial la temporada de ciclones tropicales termina el último día del presente mes para la región de la cuenca del Atlántico, que incluye a la Península de Yucatán, sin embargo este periodo ya ha sido superado ante las actuales condiciones climáticas, cerrando un periodo por debajo de lo pronosticado.

Así lo informó el meteorólogo del Comité Interinstitucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, quien recordó que, para este 2025 se esperaban 17 ciclones con nombre, sin embargo, terminaron siendo 13, dentro del promedio general esperado para esta época.

“Yucatán ya la libró prácticamente con las condiciones adversas de viento cortante y una estabilidad climática debido a las altas presiones, ya para el Atlántico ha terminado la temporada ciclónica”, dijo.

El meteorólogo de UADY indicó que al principio se esperaba una temporada de ciclones tropicales activa, esto por efectos de la Niña, no obstante, estas condiciones no se concretaron, no al menos para Yucatán, ya que el aire seco que trajo el polvo del Sahara para este periodo pudo mantener estable a la zona del Atlántico en cuanto a la formación de estas inestabilidades climáticas.

Comentó que se espera que el próximo año, la región de la que es parte Yucatán entre a fase neutra, es decir, bajo los efectos del Niño. Eso sí, destacó que no se debe bajar la guardia, ya que bastará con un solo huracán con suficiente potencia para declarar una mala temporada. Por lo que insistió en extremar precauciones.

Vázquez Montalvo recordó que en este 2025, se cumplieron 23 años de que Yucatán corre con la fortuna de no ser impactado de forma intensa por un ciclón tropical, siendo el último de gran interés el huracán Isidoro.

“No hay nada escrito en piedra, así pueden pasar otros 23 años, pero también puede que el próximo año nos toque, por lo que las preparaciones deben ser las mismas año con año”, apuntó.

Expuso que, solo en este 2025 bastó un huracán, Melissa para devastar Jamaica, dejar muertos en Cuba y Haití, por lo que reiteró la necesidad de mantenerse informados por los canales oficiales, así como tener listo el plan de contingencia familiar ante emergncias.

CORTESÍA
CARMEN GONZALEZ MARTÍN, DIRECTORA DE GOBERNACIÓN DE MÉRIDA
CLARA ROSALES, DIPUTADA DE MORENA
SAYDA RODRIGUEZ DIPUTADA DEL PAN

Mueren 23 personas cada mes por accidentes viales

Cifras. Entre enero y octubre de este año fallecieron 235 personas en las calles de Yucatán, revela auditor vial

GUILLERMO CASTILLO

Entre enero y octubre de este año fallecieron 235 yucatecos en las calles, avenidas, periférico y carreteras de Yucatán, lo que representa en promedio 23 personas fallecidas por mes, de acuerdo con datos del auditor en seguridad vial, René Flores Ayora.

En el ámbito nacional, el Inegi informó que durante 2024 las muertes derivadas de percances ocuparon el quinto sitio, sumando 39 mil 919 registros: 8 mil 829 correspondieron a mujeres y 31 mil 51 a hombres.

Para Yucatán, el mismo organismo reportó en 2024 una tasa de 29.1 decesos por incidentes viales por cada 100 mil habitantes, cifra inferior al promedio del país, establecido en 30.7. En territorio nacional, los percances entre jóvenes de 15 a 24 años constituyen la segunda causa de defunción, únicamente superada por los homicidios. Los días con más víctimas por hechos de tránsito fueron domingo, sábado y lunes.

El incremento de víctimas por siniestros viales en la entidad en los últimos años ha convertido a la seguridad vial en una crisis humanitaria silenciosa, asegura el auditor, quien declaró que del 1 de enero hasta el 6 de noviembre de este año fallecieron 235 yucatecos en las calles, avenidas, periféricos y carreteras de Yucatán.

Señaló que, las estadísticas colocan a los siniestros de tráfico

VISIBILIZACIÓN. En el Monumento a la Patria, ciudadanos se reunieron para sensibilizar a la sociedad sobre el costo humano de la imprudencia en las calles.

DEFUNCIONES DE JÓVENES EN 2024

Principales causas de muerte por grupo de edad a nivel nacional, según Inegi:

15-24 años

- Agresiones (homicidios) 6 mil 498

- Accidentes 6 mil 408

como una de las principales causas de muerte a nivel global, superando al VIH/SIDA, la malaria o la tuberculosis entre jóvenes de 15 a 29 años. El especialista subrayó que el principal punto crítico local es el Periférico de Mérida, considerado tristemente la vía con mayor letalidad en el estado. Señaló que solamente entre 2015 y 2019 se registraron 94 fallecimientos en esta carretera de alta velocidad.

Flores Ayora recordó que, expertos y activistas de seguridad vial insisten en que la velocidad es un factor

24-34 años

- Agresiones (homicidios) 9 mil 834

- Accidentes 6 mil 685

determinante. Se ha propuesto una reducción urgente de los límites de velocidad: 80 Km/hora en el cuerpo central del Periférico y 50 Km/hora en la calle lateral.

“La justificación es contundente: un choque a 90 km/hora contra un objeto fijo (como un árbol o una columna) equivale al impacto de una caída libre desde un edificio de 33 metros de altura”, expuso. En cuanto al número de personas que han muerto en las diferentes carreteras de la entidad y de acuerdo con las notas periodísticas repor-

Dan espacio político a mujeres

Colectivas y organizaciones civiles anunciaron la convocatoria para el Primer Parlamento Estatal de Mujeres Jóvenes en Yucatán, un ejercicio inédito en el estado que busca abrir espacios reales de participación política para mujeres de 18 a 29 años, quienes podrán presentar propuestas legislativas y desarrollar habilidades de liderazgo, análisis y argumentación con perspectiva de género.

El encuentro, previsto tentativamente para el 13 y 14 de diciembre en el Congreso del Estado, replica el modelo del Parlamento Nacional de Mujeres Jóvenes realizado en noviembre de 2024 en el Senado de la República, donde participaron 134 jóvenes de todo el país. Ahora, el ejercicio se está extendiendo a

Urgen plan de prevención para ciclistas

tadas en los principales rotativos del estado, hasta el cierre del 16 del presente mes se ha dado cuenta de 239 decesos por hechos de tránsito de los cuales 138 fueron motociclistas, 16 ciclistas, 32 conductores, 33 acompañantes y 18 peatones. Sin embargo, consideró este número como conservador, ya que estima que el número real de estas víctimas sean poco más de 340. Flores Ayora hizo un llamado a la consciencia en cuanto a los límites de velocidad, a extremar precauciones, conducir a la defensiva, al uso de cascos certificados, del cinturón de seguridad, tener los cinco sentidos al volante, eliminar el uso y abuso de alcohol, así como otras drogas a fin de disminuir las tragedias en las distintas calles del estado.

Dijo que el tercer domingo de noviembre, Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Siniestros de Tránsito, debe convenirse en un día de profunda reflexión. En el Monumento a la Patria, un grupo de ciudadanos guardaron un minuto de silencio en memoria de las personas que han perdido la vida en las diferentes carreteras del estado. El mensaje central de la fecha es buscar sensibilizar a la sociedad sobre el devastador costo humano de la imprudencia vial, pero también rendir homenaje a la labor de los servicios de emergencia y de auxilio: paramédicos, bomberos, policías, doctores y enfermeras.

MOTOCICLISTA ACCIDENTADO

Este fin de semana una persona perdió la vida y otra resultó gravemente lesionada en la carretera Buctzotz–Dzilam González.

Según los informes, Yael A.A.C. habría perdido el control de la motocicleta, saliendo del camino y finalizando dentro de la vegetación. El joven falleció de manera inmediata.

Durante la última década, la mortalidad de personas que utilizan bicicleta se ha mantenido en niveles preocupantes, estimándose que alrededor de 40 ciclistas fallecen cada año en diversas carreteras del estado, señala el presidente de la A.C. Cicloturixes, Everardo Flores Gómez, quien hizo un llamado urgente para que la educación vial se incluya desde etapas tempranas en todas las escuelas de Yucatán, con el propósito de reducir esta cifra, que en muchos casos incluso podría ser mayor a la reportada. Recordó que el único periodo en el que disminuyeron los decesos derivados de siniestros viales fue durante la pandemia, debido a las restricciones de movilidad. No obstante, una vez concluida la contingencia sanitaria, las pérdidas humanas volvieron a mantenerse en un promedio de tres por mes, advirtió. Flores Gómez subrayó la existencia de una cifra negra que permanece oculta, ya que en numerosas ocasiones la víctima no muere en el momento del percance, sino días o semanas posteriores, lo que no siempre queda reflejado en los registros oficiales. Señaló que en Mérida hay al menos 20 vialidades consideradas de alto riesgo . Agregó que uno de los mecanismos establecidos en el estado para proteger a quienes circulan en bicicleta es la llamada “distancia de vida”, que establece un metro y medio entre el automotor y la persona ciclista; sin embargo, lamentó que esta disposición pocas veces se respete. Explicó que, en la mayoría de los casos, los incidentes no se originan por alcance, sino en cruces de avenidas donde conductores no respetan señales./ GUILLERMO CASTILLO

Es una deuda histórica. Necesitamos espacios donde nuestra voz sea escuchada y podamos participar en las políticas públicas”

SOFÍA

Vicepresidenta Va Por La Tierra

las 32 entidades, con miras a una segunda edición nacional en marzo de 2026, explicó Sofía Morán Mena, vicepresidenta de la asociación Va Por La Tierra.

“Traer este modelo a los estados era sumamente importante porque significa capacitación, empoderamiento y esperanza para las mujeres

jóvenes. En el Senado vimos a chicas de ciencia, tecnología, medioambiente y derechos humanos legislando con perspectiva de género”, dijo. Morán detalló que el Parlamento estatal es organizado por diversas colectivas y asociaciones como Va Por La Tierra, la Red de Acompañamiento Yucatán, Diálogos Políticos Interculturales, el Colectivo Estudiantil Ix Balam y el Frente para la Soberanía de Yucatán, entre otras. El Parlamento busca convertirse en un espacio de diálogo y construcción de propuestas legislativas que respondan a las necesidades de las mujeres jóvenes en el estado. “Es una deuda histórica no solo con las mujeres, sino con las mujeres jóvenes”, afirmó Morán. “Necesitamos espacios donde nuestra voz sea es-

cuchada y podamos participar en las políticas públicas”, señaló. Para Dayana Conca Parra, representante del Colectivo Estudiantil Ix Balam, el Parlamento representa una oportunidad sin precedentes para las universitarias:

“Como estudiantes, nuestras ideas no pueden quedarse solo en las aulas. Este parlamento nos permitirá llevarlas a espacios más grandes, conocer a otras mujeres con luchas

REUNIÓN. Colectivas y organizaciones civiles anunciaron la convocatoria para el Primer Parlamento Estatal de Mujeres Jóvenes en Yucatán.

coherentes con las nuestras y participar en decisiones políticas”, dijo. El programa contempla dos días de trabajo. El primero estará compuesto por sesiones formativas que permitan a las participantes construir propuestas. Habrá un conversatorio con diputadas jóvenes, talleres sobre derechos humanos, transparencia y acceso a la información y perspectiva de género. / JUAN

Mejoras. Construyen un domo en el parque K’íiwik, en beneficio de más de 4 mil 500 habitantes de Mérida

Como parte del programa Plan Bienestar para Mérida, el gobernador Joaquín Díaz Mena acudió a la colonia Azcorra para supervisar el avance de los trabajos de construcción del domo del parque conocido como K’íiwik, en donde se invierten 3.5 millones de pesos en beneficio de más de cuatro mil 500 habitantes de la zona y colonias aledañas.

Díaz Mena señaló que esta obra se lleva a cabo en respuesta a una solicitud planteada por los vecinos de la colonia Azcorra durante el ejercicio de Diálogos con el Pueblo, quienes por mucho tiempo habían solicitado la construcción de un domo en la cancha del parque de K’íiwik, con el objetivo de contar con un espacio adecuado para realizar actividades físicas protegidos del sol y la lluvia.

“Me da muchísimo gusto venir a supervisar el avance de los trabajos que surge de Diálogos con el Pueblo, porque este es un Gobierno del pueblo, que obedece lo que el pueblo solicita. Cuando estuvimos aquí, la gente dijo: queremos un espacio digno para nuestras hijas, nuestros hijos, para que puedan jugar, y convivir y hacer deporte sin que el sol o la lluvia les afecte. Por eso estamos construyendo este domo del parque K’íiwik”, afirmó Díaz Mena.

Detalló que también se realizarán mejoras en todo el entorno del parque, incluyendo la rehabilitación de la malla ciclónica, la instalación de nuevos tableros y acrílicos, trabajos de pintura general, reparación de pisos y modernización del sistema de iluminación, para que las familias puedan disfrutar del espacio también durante las noches, en condiciones seguras y adecuadas.

“Este domo fomenta el deporte, la convivencia familiar y la prevención de adicciones; pues mediante la estrategia Aliados por la Vida, se brinda atención emocional a niñas y niños en las escuelas, fortalecien-

Promueven el deporte y la unión con nuevos espacios

Este domo fomenta el deporte, la convivencia familiar y la prevención de adicciones, fortaleciendo así un Yucatán con justicia social y bienestar”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

do así un Yucatán con justicia social y bienestar”, concluyó.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, dijo que esta obra responde a una solicitud realizada por los vecinos de la colonia Azcorra durante el ejercicio de Diálogos con el Pueblo, atendiendo una demanda de años pasados en esa zona.

“Una de las solicitudes que hubo por parte de las vecinas y los vecinos aquí en los ejercicios de Diálogos con el Pueblo en la colonia Azcorra fue precisamente el domo en una de estas canchas, y como pueden ver, están iniciando los trabajos de excavación para posteriormente tener un gran evento de inauguración de esta obra”, explicó.

En el evento también estuvieron presentes las diputadas federales Jessica Saidén Quiroz y Linnete Fernández Sarabia, así como el diputado federal Óscar Brito Zapata; la diputada local Naomi Peniche López; y el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obras Públicas en Yucatán (Inccopy), José Isaac González Bernal./ 24 HORAS

RESPALDO. El gobernador

Entregan apoyos por 20 mdp para caminos rurales

En beneficio de más de tres mil productoras y productores de ganado bovino, frutales, de hortalizas, pastos y forrajes, henequeneros y apicultores de más de 20 municipios de la entidad, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó a 119 Comités de Caminos Renacimiento apoyo por 20 millones de pesos para la rehabilitación de 251 kilómetros de vías rurales.

Durante una gira de trabajo en Espita, el mandatario estatal también respaldó a 100 familias de este municipio con el establecimiento de Huertos de Traspatio del Bienestar, para que puedan generar sus propios alimentos a través de este esquema que les permitirá contar con un espacio para

Hay más de 341 mil trabajadores asegurados ante el IMSS en Mérida

Con un máximo histórico, Mérida registró una ocupación formal de 341 mil 511 trabajadores asegurados durante octubre de 2025, ocupando el quinto lugar con respecto a las ciudades capitales del país, informó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.

“Esta cifra es reflejo de que en el Ayuntamiento de Mérida apostamos al talento y mano de obra de las y los meridanos, dotándolos de herramientas para profesionalización y capacitación que permitan aumentar las posibilidades de conseguir un mejor empleo, junto con la iniciativa privada, con quienes buscamos acercar oportunidades y espacios laborales”, dijo la alcaldesa.

Durante la actual administración se registraron 8 mil 177 nuevos empleos, cifra superior a la creación promedio nacional de 2 mil 408 nuevos empleos, lo que posicionó a la ciudad en el tercer lugar con mayor generación de nuevos empleos;

Esta cifra es reflejo de que en el Ayuntamiento de Mérida apostamos al talento y mano de obra de los meridanos, dotándolos de herramientas para profesionalización y capacitación”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Alcaldesa de Mérida

de forma específica, se registró la generación de 584 nuevos empleos por mes.

En lo que va de la gestión de la alcaldesa Mérida ha recibido importante inversión por parte de empresas nacionales e internacionales. Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial. Entre las mar-

cas que han llegado a la ciudad se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma, entre otras. “Es así como hemos estado trabajando de la mano de todos y en equipo, fortaleciendo las condiciones de inversión y reforzando la confianza para generar este tipo de resultados que, más allá de los números, se refleja en la prosperidad más justa de las familias y mejora de su economía con más y mejores empleos”, puntualizó.

Señaó que este resultado es un testimonio del esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de los meridanos y consolidar a Mérida como una ciudad próspera.

GENERACIÓN DE EMPLEO

La ciudad de Mérida ha ocupado los primeros lugares a nivel nacional en ingreso y generación de empleo, con más de seis mil empleos

cultivar hortalizas que garanticen comida en su mesa y, cuando haya excedentes, lo puedan vender para contribuir a su economía. Al hablar del programa de Producción de Huertos de Traspatio, el mandatario indicó que los hogares también contarán con semillas, tinacos, herramientas, malla perimetral y el acompañamiento técnico a través del Tecnológico de Tizimín, así como el acompañamiento del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), que aporta las plántulas y las técnicas de cultivo, así como al Comité de Sanidad Vegetal. En ese sentido, el gobernador indicó que en 2026 comenzará la intervención a la vía que va

del entronque hacia Xhualtez, hasta Cenotillo, así como la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita, como se comprometió con la gente. Díaz Mena señaló que estos apoyos, que son un acto de justicia para los que sostienen con su trabajo la dignidad del campo yucateco, son gracias al respaldo decidido y permanente de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, indicó que, con los Caminos Renacimiento, productoras y productores de municipios podrán transitar de manera libre y tranquila en sus trayectos./24 HORAS

ACCIONES. La alcaldesa Cecilia Patrón aseguró que se han dado capacitaciones que permitan aumentar las posibilidades de conseguir un mejor empleo.

creados hasta julio de 2025, lo que representa el 64 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi del primer trimestre de 2025.

También se ha posicionado como la ciudad más competitiva del sureste del país, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) 2024.

Tan solo en los primeros 10 meses de la administración de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, se han creado seis mil 106 nuevos empleos, superando la pérdida promedio nacional de menos 303 empleos, de acuerdo a datos del IMSS a julio de 2025. “Esto ha permitido que Mérida se ubique como la segunda capital con mayor generación de nuevos empleos a nivel nacional”, señaló la alcaldesa./ 24 HORAS

Joaquín Díaz Mena otorgó a los Comités de Caminos Renacimiento financiamiento para la rehabilitación de 251 kilómetros.
CORTESÍA

Más de 10 mil

acompañan

a Julieta Venegas

Más de 10 mil personas provenientes de diversos municipios yucatecos compartieron una noche histórica con Julieta Venegas durante el concierto organizado como parte del Otoño Cultural 2025 organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en colaboración con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Patronato Cultur y el Ayuntamiento de Valladolid.

Horas antes del encuentro entre la artista y el público de Yucatán, las calles aledañas al atrio del exconvento de San Bernardino de Siena ya estaban ocupadas por miles de personas que hacían fila esperando a entrar y aprovechar la oportunidad de ver a la cantante mexicana de forma gratuita.

Los hoteles, ocupados en su totalidad durante todo el fin de semana y el puente por día feriado, así como los restaurantes recibiendo comensales todo el día y parte de la noche, fueron parte del ambiente festivo que el evento trajo a este municipio como parte del Otoño Cultural.

FAMILIAS PRESENTES

Apenas fue permitido el acceso, personas de todas las edades, pero principalmente jóvenes, y familias completas ocuparon el extenso espacio del atrio, mientras que el resto del público se fue acomodando en el parque ubicado a un costado del exconvento y en las calles laterales para poder formar parte de este encuentro musical y cultural.

Laboratoria, una agrupación formada por artistas yucatecas con distintas influencias musicales, fue la encargada de abrir la noche de concierto, compartiendo su talento y prendiendo el ambiente con un público que respondió con aplausos reconociendo el talento local.

Unos pocos minutos después de su actuación, el escenario comenzó a iluminarse y el público a gritar el nombre de Julieta Venegas, quien agradeció el recibimiento con una sonrisa y las primeras canciones de su disco Tu historia

El acordeón, un teclado al frente del escenario y una guitarra acompañaron la voz de Venegas, así como tres músicos que integraron el conjunto con el que el público presente no dejó de cantar durante todo el concierto.

Martín Briceño destacó el ánimo de todas las personas reunidas, tanto de este municipio como de quienes habían llegado desde otras localidades. / JUAN MANUEL CONTRERAS

Afluencia rompe récord en la Feria de Xmatkuil

Variedad. El recinto recibió a visitantes que disfrutaron atractivos, show y recorridos durante una jornada intensa

La Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025 alcanzó un registro histórico con la presencia de 421 mil 789 visitantes en su segundo domingo de actividades, consolidándose como uno de los eventos masivos más importantes del estado, según informó el Gobierno estatal.

El fin de semana largo fue aprovechado por miles de familias que acudieron a las instalaciones del recinto ferial, donde disfrutaron de la programación preparada para todo tipo de público por el comité organizador. Con clima favorable y ausencia de lluvias, el ambiente se vio animado por familias completas, jóvenes y grupos de amigos atraídos por los múltiples atractivos de esta edición número 51, la cual ofrece actividades y entretenimiento para todos los gustos.

Algunas personas se detenían a observar los puestos de artesanías, otras recorrían la exposición ganadera y un buen número buscaba adrenalina en los juegos mecánicos instalados en distintas áreas del recinto.

El espacio de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) continúa posicionándose como un punto esencial para promover el trabajo agrícola y ganadero de Yucatán, al reunir a produc-

tores, empresas y emprendedores que encuentran en esta área una plataforma directa para exhibir, vender y dar mayor presencia a sus productos ante miles de asistentes. En los escenarios musicales, grupos de visitantes se acumulaban para bailar o disfrutar de sus temas favoritos, creando un ambiente festivo a lo largo del día. Tanto habitantes locales como turistas abarrotaron cada rincón del recinto, aunque esa asistencia masiva generó un congestionamiento vehicular inusual durante la noche del domingo, cuando una multitud intentaba salir al mismo tiempo de la feria.

La elevada concentración de personas obligó por momentos al cierre del acceso para automóviles particulares debido a la saturación de los

La ciudad vive un puente lleno de vida

El fin de semana largo de noviembre transformó a Mérida en un mosaico vibrante de familias, turistas y compradores que aprovecharon los días de descanso para salir a disfrutar la ciudad. Desde temprano, la tradicional Bici Ruta dominical se convirtió en un paseo multicolor de cascos, bicicletas y patines, donde niñas, niños, adultos y hasta mascotas recorrieron el emblemático Paseo de Montejo bajo un sol amable y un ambiente festivo.

“Ya extrañábamos un fin de semana así. Mis hijos querían venir d esde temprano a la bici ruta y aprovechamos que el lunes no hay clases”, comentó entre risas Ana Paulina Méndez, madre de familia que pedaleaba junto a sus dos pequeños. Otros, como don Federico Briceño, optaron por un paseo más tranquilo: “Vine a caminar. Con tanto trabajo uno casi no disfruta la ciudad, pero estos puentes le caen bien a cualquiera”, dijo mientras

Vine a caminar (a Paseo de Montejo).

Con tanto trabajo uno casi no disfruta la ciudad, pero estos puentes le caen bien a cualquiera”

FEDERICO BRICEÑO

Ciudadano de Mérida

descansaba en una banca del Paseo. Pero si en las calles el ambiente era de recreación, en las plazas comerciales el ánimo era de cacería de ofertas. El Buen Fin, ya convertido en tradición, atrajo a decenas de compradores desde el mediodía. En algunos establecimientos se formaron filas, mientras los empleados trataban de mantener el orden y orientar a las personas que buscaban “esa televisión soñada”, el celular nuevo o simplemente renovar ropa antes de que inicie la

observando creaciones regionales y se divirtieron en los juegos mecánicos.

ASISTENCIA

421 mil 789

personas disfrutaron del recinto ferial el domingo

estacionamientos. El transporte público y los taxis presentaron retrasos, pero las acciones de coordinación permitieron mantener la seguridad de quienes acudieron. Uno de los momentos más esperados fue el concierto de Lara Campos en el Centro de Espectáculos Montejo. La presentación de la reconocida artista infantil emocionó a madres, padres e hijos, quienes hicieron fila con anticipación para asegurar un buen lugar al abrirse las puertas del recinto.

Durante el fin de semana también se llevó a cabo el espectáculo de Emmanuel en el palenque, donde el cantante hizo viajar al público por décadas de recuerdos musicales con temas emblemáticos que forman parte del imaginario popular, entre ellos “Bella Señora” y “Toda la Vida”. En el Teatro del Pueblo, la herencia de Chico Che se hizo presente a través de su hijo, logrando que el público se reuniera frente al escenario para corear éxitos como “¿Dónde Te Agarró el Temblor?” y “¿Quién Pompó?”, creando un ambiente lleno de nostalgia y celebración. La Feria permanece abierta con una cartelera que continúa ofreciendo actividades y espectáculos para todas las edades. / 24 HORAS

OFERTAS. Meridanos aprovecharon del Buen Fin para realizar sus compras abarrotando los centros comerciales.

temporada decembrina.

“Llevábamos meses esperando. Encontramos una pantalla con 30% de descuento, así que fue el momento de decidirnos”, contó Javier Alfonso, quien recorría un centro comercial del norte de Mérida con una caja enorme entre los brazos. No muy lejos, Marisol Pech, estudiante universitaria, celebraba haber encontrado una laptop mucho más barata que en semanas anteriores.

“Yo sí aproveché el Buen Fin. Sin este descuento definitivamente no me

alcanzaba”, afirmó con orgullo. Los centros comerciales registraron un notable incremento en la af luencia de público. Miles de yucatecos acudieron a aprovechar las promociones y descuentos especiales que ofrecieron los establecimientos durante estas jornadas. Centr os comerciales como La Gran Plaza reportaron un aumento del 50 por ciento en las visitas, en comparación con días regulares, reflejando una mayor actividad comercial. / GUILLERMO CASTILLO

DINAMISMO. Familias disfrutaron de conciertos y caminaron entre módulos,
EVENTO. La artista dio un concierto como parte del Otoño Cultural 2025.
GUILLERMO CASTILLO

Operativo reporta saldo blanco: SSC

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, informó que el operativo especial implementado durante el Buen Fin 2025 reporta saldo blanco, tras cuatro días de vigilancia intensiva en zonas comerciales, carreteras y puntos de alta afluencia.

Desde la conferencia de prensa del gabinete de seguridad en el C5, el funcionario, detalló que en el operativo participan de manera coordinada las instituciones federales y estatales: Defensa, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y policías municipales, con un despliegue de aproximadamente tres mil elementos enfocados especialmente en centros comerciales, áreas bancarias y corredores comerciales.

ESTRATEGIA

El secretario explicó que la estrategia de seguridad inició 15 días antes del Buen Fin, con una campaña intensiva de prevención para promover compras seguras, sostuvo que en esta fase, medios de comunicación y ciudadanía participaron activamente al difundir recomendaciones y alertas en redes sociales.

Además, el dispositivo incluyó recorridos presenciales en zonas comerciales y bancarias, vigilancia aérea con drones y helicópteros, monitoreo permanente de la Policía Cibernética y refuerzo de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos durante los días de mayor actividad comercial. Mencionó que la Policía Cibernética registró 88 solicitudes de apoyo, cifra considerada baja para este periodo, lo que según el secretario, demuestra la efectividad de la campaña preventiva y la colaboración ciudadana.

El Buen Fin se ha convertido en uno de los periodos de mayor flujo económico y movilidad en el estado, especialmente en destinos turísticos como Cancún y Playa del Carmen.

En años anteriores se han reportado intentos de fraude y robos aislados, por lo que el reforzamiento de seguridad se ha vuelto una prioridad y este 2025, el operativo logró evitar incidentes relevantes, consolidando una tendencia de mayor coordinación entre fuerzas federales y estatales, así como una creciente participación de la ciudadanía en acciones preventivas. / SARAÍ REYES

Micromovilidad. Se espera que la medida sea presentada ante el Congreso local antes de que finalice el 2025

El Gobierno de Quintana Roo prepara una reforma para regular el uso de scooters, bicicletas y motonetas eléctricas, cuyo crecimiento acelerado en calles y avenidas ha generado preocupación entre automovilistas y autoridades debido a la falta de normas claras para su circulación.

La iniciativa prevé incorporar estos vehículos a la categoría formal de micromovilidad y establecer nuevas obligaciones para sus usuarios.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Movilidad mantienen en revisión una actualización integral del Reglamento de Tránsito y del Reglamento de Movilidad, que incluirá por primera vez lineamientos específicos para estas unidades. Entre las medidas propuestas se encuentra el emplacamiento obligatorio, con el fin de facilitar su identificación en la vía pública.

El director estatal de Tránsito, Efraín García Chávez, explicó que la propuesta contempla que scooters, motonetas y bicicletas eléctricas porten una placa para acreditar su regularidad. “Si la patineta eléctrica se usa en un parque es un juguete, pero si se usa sobre la superficie de rodamiento es un vehículo y tiene que estar regularizado”, señaló. Además del uso de placas, las autoridades analizan que los conductores estén sujetos a la llamada LeyChaleco, que exige portar un chaleco distintivo para mejorar su visibilidad. Aunque la

PROPONEN PLACAS Y CHALECO OBLIGATORIO

Van por la regulación de scooters y bicis eléctricas

VEHÍCULO. Estos dispositivos de movilidad han aumentado su presencia en las calles del estado, sin que haya normas claras para su circulación.

medida aún no está definida, forma parte del paquete de modificaciones que será presentado antes de que concluya 2025 ante el Congreso del estado.

García Chávez reconoció que, al no existir regulación específica, los agentes enfrentan dificultades para intervenir ante infracciones o situaciones de riesgo. La reforma busca subsanar ese vacío normativo

y ordenar la convivencia entre automovilistas y usuarios de micromovilidad, cuyo uso seguirá en aumento. Por último, aseguró que de aprobarse, la propuesta establecerá nuevas obligaciones de identificación, protección y equipamiento obligatorio, lo que transformará la manera en que estas unidades circulan en el estado y facilitará su incorporación segura al espacio vial. / 24 HORAS

Si la patineta eléctrica se usa en un parque es un juguete, pero si se usa sobre la superficie de rodamiento es un vehículo y tiene que estar regularizado”

EFRAÍN GARCÍA CHÁVEZ Director estatal de Tránsito

Detienen a 34 personas por bloquear carretera

El Gabinete de Seguridad de Quintana Roo informó que 34 personas fueron detenidas el pasado 13 de noviembre, luego de que un grupo de aproximadamente 100 manifestantes bloqueó la carretera Playa del Carmen–Tulum, a la altura del centro comercial Centro Maya, para exigir la liberación de Romeo N, identificado por autoridades como presunto líder de la invasión San Judas Tadeo.

De acuerdo con el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, los inconformes impidieron la circulación vehicular durante varias horas, afectando a residentes, trabajadores y turistas que transitaban por una de las vías más importantes de la Riviera Maya.

POSTURA. FGE advierte que no cederá ante presiones sociales en el

PRISIÓN PREVENTIVA

Los detenidos fueron puestos a disposición de un juez de control, quien determinó prisión preventiva justificada, en tanto se resuelve su

Elementos de la Policía Municipal, Policía de Investigación y personal conciliador acudieron al sitio para dialogar con el grupo y solicitar el retiro del cierre carretero, debido a las afectaciones generadas, sin embargo, los manifestantes ignoraron los llamados a liberar la vía, lo que derivó en la intervención policial y la detención de 34 personas por su presunta responsabilidad en el delito de ataques a las vías de comunicación.

situación jurídica el próximo 21 de noviembre.

El fiscal López Salazar confirmó que Romeo N ya fue vinculado a proceso por el delito de extorsión, y permanecerá en prisión preventiva oficiosa durante un plazo de mes y medio para el cierre de la investigación complementaria. La carpeta de investigación detalla que el imputado, junto con otros tres sujetos, habría acudido a lotes de la colonia irregular San Judas Ta-

deo, donde cortaron el suministro eléctrico a varias familias exigiendo un pago de 15 mil pesos, además de amenazar con privar de la libertad a las víctimas si no entregaban el dinero solicitado. El fiscal advirtió que no se permitirá que bloqueos carreteros o presiones sociales interfieran en los procesos judiciales contra presuntos líderes de invasiones o personas señaladas por delitos de extorsión. / SARAÍ REYES

caso de Romeo N.
BUEN FIN. Julio César Gómez aseguró que no se reportaron incidentes mayores.

Postura. Tras la marcha de la Generación Z, la Presidenta también señaló que si hubo abuso policíaco contra ciudadanos se debe investigar

KARINA AGUILAR

Al advertir que su gobierno no caerá en provocaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum acusó que después de la marcha de la Generación Z en el Zócalo de la Ciudad de México se impulsó una narrativa de represión gubernamental, por lo que pidió a la Fiscalía capitalina que investigue de dónde salieron los grupos violentos que atacaron Palacio Nacional.

“No se debe caer en la provocación… y no se debe caer en la provocación por más compleja que sea la circunstancia, nosotros no reprimimos. No debemos caer en la provocación y menos en la violencia”.

Expresó su solidaridad con los periodistas que fueron golpeados durante la manifestación del sábado pasado y advirtió que si fue un agente “quien los golpeó tiene que haber sanciones, como digo, donde hubo abuso tiene que sancionarse y la Policía tiene sus mecanismos de sanción y tiene que ponerse sobre la mesa, también”.

Señaló que en México “no se reprime a los jóvenes, al revés, les damos becas, les damos escuelas, trabajo, abrazamos a los jóvenes y los escuchamos y si hay alguna demanda legítima, justificada, pues hay que escuchar a los jóvenes. Pero esta violencia, ¿de dónde vino? Pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue. ¿Quiénes son estos grupos? ¿Por qué esta violencia? ¿Están pagados?”, cuestionó.

La titular del Ejecutivo federal insistió en que la marcha fue “impulsada” por más de 90 millones de pesos por parte de opositores, por lo que consideró que quienes convocaron

En Facebook, instructivo para derribar las vallas

El chirrido y los golpes metálicos se opacan con los gritos de guerra, rabia y dolor de uno u otro bando, mientras el denso humo irrita los ojos de los atacantes, que usan cuerdas para derribar las defensas del Palacio Nacional.

Aunque suena como una batalla medieval, fue lo que se vivió este sábado en la marcha de la Generación Z, cuando policías buscaron cor-

Azuza

Piensan que van a debilitar a la Presidenta por lo que gritan en las calles, ¡no! Más fuerte soy. ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas me van a hacer algo? ¡No! Más fuerte soy”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

‘NO REPRIMIMOS NI CAEREMOS EN PROVOCACIONES’, AFIRMA CLAUDIA

a la movilización tienen que deslindarse de la violencia presente en la protesta. Destacó que aunque “los golpes contra la Policía son inaceptables” hay momentos que la propia Policía tiene que investigar si hubo algún agente “que en estas condiciones rompe con la disciplina”, señaló.

La mandataria federal acusó que la gran mayoría de los que marcharon el sábado no eran jóvenes de la Generación Z, pues “vimos caras muy conocidas de los que marcharon con la marea rosa, estaban intelectuales, ha-

bía políticos, pues ya los conocemos, Acosta Naranjo, Belauzarán, muchos del PAN que dijeron que iban a ir, pero que a la hora de la hora no fueron … muchos adultos, pocos jóvenes”, señaló.

Advirtió que “a la transformación no la detiene nadie, el pueblo de México y los jóvenes están con la transformación, quien promueve la violencia no se ayuda a sí mismo, quien promueve la violencia no genera un debate de altura en nuestro país, entonces nada de caer en la provocación y a seguir”.

tar con machetes las cuerdas utilizadas por los manifestantes para derribar las vallas que protegían la sede del Ejecutivo federal.

“¡Con un pu… machete, contra el mismo pueblo!… !¡Me estás picando!”, grita un manifestante que protege con un trapo una de

la 4T nuevas protestas

Todos los intentos por desacreditar la marcha del pasado 15 de noviembre, parecen más una provocación que una reflexión sobre sus causas y desde luego sus consecuencias.

Imágenes de policías de la CDMX cebándose en manifestantes caídos, ninguno de ellos embozado o con la vestimenta típica de los miembros del llamado bloque negro, quitando teléfonos celulares como si con ello se borraran las miles de evidencias del uso excesivo de fuerza.

Fuerza que no se vio en la “marcha buena’’ del 2 de octubre, en la que saquearon joyerías y enviaron al hospital con lesiones graves a 100 policías.

La aplicación selectiva de la fuerza policial es una característica de las dictaduras, como se ha visto en la historia reciente de Latinoamérica.

Casi dos decenas de detenidos, acusados de delitos que van desde el intento de homicidio (¡háganos el favor!) hasta resistencia de particulares; ¿quién defenderá a los detenidos que ahora asumirán un status de presos políticos con las consecuencias legales y de imagen que tendrá el México mundialista?

¿De que le sirve a Clara Brugada acusar a la “oposición’’ de promover y organizar la marcha? ¿No es eso normal en el país “más democrático del mundo’’?

¿De que le sirve mandar a César Cravioto “informar’’ que participaron 17,000 personas en una manifestación infinitamente más concurrida que sus números maquillados?

¿Qué gana la presidenta Claudia Sheinbaum afirmando que “son invencibles pueblo y gobierno”? ¿De qué parte del pueblo habla?

Quienes asesoraron a la Presidenta -y de ahí para abajo- para construir una narrativa que choca con las imágenes vividas y transmitidas,

TECNOLOGÍA

Con ayuda de la IA, las redes corrieron el mensaje.

las cuerdas que sus compañeros utilizan para derribar la valla, mientras un policía trata de cortarla con un machete que sobresale entre

se equivocaron al azuzar a los marchistas (que no solo fueron jóvenes de la Generación Z, desde luego) que retomarán, en un día particularmente riesgoso (el 20 de noviembre), sus demandas y protestas.

Todo pudo haber quedado en una condena pública a la violencia, pero había que ganar en las redes la batalla por la plaza de la narrativa, imponer una visión por lo demás contradictoria y dejar constancia que la aplicación de la fuerza es selectiva.

El país más democrático del mundo no aguantó una marcha pacifista, reventada por grupos presuntamente anarquistas, pero al servicio de intereses que los sigan subsidiando.

No perdió el Gobierno, ni la G-Z, perdió el país.

• • • •

Con la novedad de que el juez Daniel Marcelino Niño Jiménez, cuarto de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, determinó vincular a proceso a José Antonio Sánchez Ortega, presunto “segundo tirador’’ en el magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta.

El sábado pasado se llevó a cabo la audiencia de vinculación y para este juez, que había solicitado la orden de aprehensión una semana antes, la Fiscalía General de la República

CUESTIONAN A CNDH

Federico Döring, vocero del PAN en la Cámara de Diputados, exigió a la CNDH, de Rosario Piedra, hacer pública una postura tras la marcha de la Generación Z; además, llamó a María Dolores González Sarabia, titular de la Comisión de Derechos Humanos local, a “no estar al servicio del poder político ni de Morena”.

las planchas de metal y otro utiliza un extintor para tratar de alejarlos.

La estrategia para derribar las defensas de Palacio corrió en redes sociales días antes de la marcha del sábado, en grupos de Facebook como Generación Z Despertando a México. Las instrucciones fueron claras: jalar las vallas en vez de empujarlas y cortar las uniones entre planchas de metal, utilizando esmeriles, cuerdas, palancas, guantes y gafas, entre otros instrumentos que venden en tlapalerías.

El movimiento de la llamada Generación Z ha llamado a realizar otra marcha el 20 de noviembre, mientras que el saldo de la manifestación del sábado dejó un saldo de 40 policías lesionados y 18 personas detenidas hasta este lunes. / ARTURO RIVERA

acreditó suficientemente la responsabilidad de Sánchez Ortega.

La orden de aprehensión fue solicitada por la FGR luego de que una testigo, ¡25 años después!, declarara “haber visto’’ al hoy detenido y a Mario Aburto reunirse días previos al homicidio.

Y aunque, el caso parece un burdo montaje, podría ser la entrada para ahondar en las investigaciones sobre la participación de políticos priistas más encumbrados en los hechos que convulsionaron al país en marzo de 1994. ¿Le suena algún nombre?

El Gobierno de México aceptó modificar la distribución de slots en el aeropuerto de la capital, como respuesta a la acusación de Estados Unidos sobre violaciones al T-MEC en materia de aeronáutica.

Como sabe, hace unas semanas Estados Unidos canceló 13 rutas de aerolíneas nacionales hacia su territorio debido a que López Obrador decidió unilateralmente enviar los vuelos de carga al AIFA.

Parece que Trump nos dobló la mano.

/ YALINA RUIZ

Negociación. Se llevó a cabo un cónclave con el Departamento de Transporte para llegar a un acuerdo

KARINA AGUILAR

Con el objetivo de que Estados Unidos regrese a México las rutas aéreas que fueron canceladas hacia ese país, las aerolíneas nacionales cedieron espacios a las americanas, por lo cual desde hace algunas semanas se hizo una nueva distribución de slots, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Destacó que funcionarios mexicanos tuvieron un cónclave el lunes de la semana pasada con el Departamento del Transporte de ese país y “previo a esa reunión, se hizo una distribución de los slots… en donde aerolíneas mexicanas ceden sus espacios a aerolíneas estadounidenses dentro de un marco de competitividad”.

Entre los planteamientos a los estadounidenses, se les hizo entender “que es obligación del Gobierno de México impulsar los dos aeropuertos: el Benito Juárez (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Entonces, eso, fueron muy sensibles a ello”.

BUSCAN RECUPERAR RUTAS CANCELADAS HACIA ESE PAÍS

CEDEN SLOTS AEROLÍNEAS MEXICANAS A LAS DE EU

Eso fue lo primero que planteamos, que ellos entendieran que es obligación del Gobierno de México impulsar los dos aeropuertos: el Benito Juárez y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

el aeropuerto, “de tal manera que pueda haber suficiente competencia y distribución en todas las aerolíneas, que son los acuerdos que se tienen firmados con Estados Unidos y con otras aerolíneas de otras partes del mundo”.

ñarlos en este proceso. Pero en general hay buen ambiente, digamos, y van a seguir las pláticas durante varias semanas en el entendido de que podamos llegar a un acuerdo”.

PLAN MICHOACÁN

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que todavía existen más espacios donde puede haber austeridad en el Gobierno y con ello lograr obtener los 57 mil millones de pesos que se requieren para poner en marcha el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para impulsar la entidad. Cerca de 37 mil millones de pesos serán obtenidos de una inversión mixta (privada y gubernamental) para carreteras “y el resto de ajustes presupuestarios internos”.

El 28 de octubre pasado, el gobierno de Estados Unidos ordenó la cancelación de 13 rutas operadas o previstas por aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, al acusar a México de violar el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015.

Y es que uno de los reclamos de Estados Unidos fue el decreto de 2022 para trasladar los vuelos de carga al AIFA.

La Presidenta informó que otro de los acuerdos es que el próximo año entrará en operación un sistema digital mucho más avanzado y que actualmente no se tiene en

La titular del Ejecutivo federal dio a conocer que en la reunión también se planteó la importancia de promover los dos aeropuertos: el de la Ciudad de México y el AIFA. Aseguró que la mayor parte de las aerolíneas de carga que están en el AIFA “están contentas, me reuní con las cargueras personalmente para ver qué les hace falta y algunas cosas de aduanas que hay que mejorar y algunos otros temas que plantearon su mejora y vamos a acompa-

La medida, anunciada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, suspendió de inmediato todos los vuelos combinados —pasajeros y carga— desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y congelaba nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

El Departamento de Transporte de EU justificó la decisión alegando un “incumplimiento sostenido” de México con el acuerdo bilateral. Además, amenazaba las rutas ya existentes entre el Aeropuerto Internacional de la CDMX y EU. Según Duffy, el Gobierno mexicano restringió las franjas horarias de las aerolíneas estadounidenses y obligó a las compañías de carga de Estados Unidos a reubicar sus operaciones desde 2022.

PROGRAMA. Delgadoinformó que en 2026 habrá más apoyos en primarias.

13 millones de alumnos cuentan con becas: SEP

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que el programa social con mayor número de beneficiarios en México es el programa de becas con más de 13 millones de apoyos, de los cuales casi 5.6 están en secundaria y 4 millones a nivel bachillerato. Al respecto, Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar detalló que con la beca Rita Ceti-

na se atiende a 52 mil 565 alumnos en preescolar, tres millones 199 mil 99 en primaria “y en donde tenemos el gran grueso es en secundaria, porque ya es universal, eso fue lo que arrancamos en 2025, ya atendemos a cinco millones 599 mil 684 estudiantes”.

millones de beneficiarios son a nivel bachillerato

Enojo, violencia y represión

Cansada de la corrupción, la impunidad y la violencia, la Generación “Z”, aquellos jóvenes que tienen entre 15 y 29 años, salieron a las calles de todo el país para manifestar su inconformidad, pero a ellos se les sumaron ciudadanos de todas las edades, personajes políticos, de la sociedad civil organizada y también, aquellos que ya están cansados del actual Gobierno. En prácticamente todo el país, las movilizaciones se realizaron de manera pacífica, pero

De esta manera, resaltó que solo para educación básica suman más de 8 millones de estudiantes atendidos con apoyos, con

algo pasó en la marcha de la Ciudad de México, donde 18 policías ya fueron separados de su cargo y están siendo investigados por presunto uso excesivo de la fuerza. El contingente todavía no llegaba a la plancha del zócalo de la ciudad de México -que se encontraba completamente envallada con estructuras metálicas de más de dos metros de altura par evitar el acceso a edificios históricos como Palacio Nacional- cuando un grupo de personas vestidas de negro con el rostro encapuchado, comenzaron a desmontar las barricadas con herramientas para cortar cadenas, empezaron entonces, a “calentar” la marcha.

Incluso en algunas imágenes se observa que estas personas salen de atrás de las vallas, y se cuelgan para derribarlas.

Al arribo de los ciudadanos, las estructuras metálicas, que en ninguna otra administración se habían logrado derribar, ya estaban sueltas,

una inversión superior a los 42 mil millones de pesos al cierre del ciclo escolar 2024-2025; y enfatizó que el verdadero reto es en 2026, “ya que iremos por educación primaria de manera gradual y ahí son casi 12 millones de estudiantes”.

Detalló que con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se atiende a 409 mil 266 becarios y la inversión es de más de siete mil 672 mil millones de pesos.

A la par, el funcionario explicó que para los alumnos que van ingresando en este nuevo ciclo escolar, el día 25 de noviembre arrancarán con la entrega de tarjetas.

Pamela López Ruiz, directora general del programa “La Escuela es

lo que ocasionó la efervescencia de los manifestantes y comenzó un enfrentamiento con policías de la Ciudad de México.

Al verse descubiertos, los elementos de seguridad, protegidos con cascos y escudos comenzaron a arrojar el gas de extintores, piedras y en algunos momentos gas lacrimógeno.

En respuesta, los jóvenes enojados por lo que han calificado como represión, se defendieron y se vieron envueltos en una trifulca con lesionados de ambos lados.

Sin embargo, la Presidenta de México, sólo resaltó la violencia gestada del lado de los manifestantes y minimizó el hecho de que los policías -desobedecieran la consigna de no caer en provocaciones- y agredieran a los manifestantes; aunque por no dejar y enmedio de un discurso plagado de descalificaciones hacia la marcha y sus convocantes, pidió que si hubo uso excesivo de la fuerza los policías deben ser sancionados.

El programa social con mayor número de beneficiarios es el de becas en México, con más de 13 millones, de los cuales casi 5.6 están en secundaria”

MARIO DELGADO

Secretario de Educación

Nuestra”, informó que este año se asignaron 25 mil millones de pesos para la mejora de los espacios educativos, donde se verán beneficiados 8.1 millones de estudiantes en todo el país, con infraestructura adecuada en sus planteles y recursos manejados internamente. / KARINA AGUILAR

Las imágenes de jóvenes, adultos mayores, reporteros, fotógrafos y camarógrafos golpeados circularon por las redes sociales evidenciando la violencia con la que fueron “desalojados” por no decir “reprimidos” del Zócalo capitalino. ¿Y ahora qué sigue?

El enojo y el hartazgo está latente; los jóvenes sólo necesitan una chispa para estallar, para salir a las calles, para organizarse y manifestarse. ¿Los van a seguir provocando?

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: El Senado aprobará, esta semana, la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión y con ello, se envía al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. ¿Logrará esta nueva Ley reducir el delito que sigue en aumento en el país?

DECRETOS. El 28 de octubre pasado EU canceló rutas existentes y congeló otras desde México hacia ese país.

En marcha el Plan

Michoacán

ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA

estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

En Michoacán ya se comenzó a ver la mano del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, pues además de haber logrado ya varios golpes contra los grupos criminales que operan en la entidad, este fin de semana, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a José Antonio Cruz Medina como secretario de Seguridad en el estado.

Además de ser un policía de carrera, Cruz Medina es también uno de los hombres de confianza de García Harfuch, por lo que tiene la encomienda de poner fin a la crisis de violencia e inseguridad que se vive en la entidad. El nuevo titular de seguridad estatal tiene una tarea por demás difícil: combatir a por lo menos 12 organizaciones que han sentado sus reales en las diferentes regiones de Michoacán desde hace más de una década.

El trabajo ya comenzó y en los días que lleva en marcha el Plan Michoacán ya ha dado buenos resultados; sin embargo, se debe reconocer que no es simple terminar con un problema que se dejó de atender en los últimos dos sexenios.

Habrá que darle el beneficio de la duda.

¿QUIÉN FINANCIA AL BLOQUE NEGRO?

Es de vital importancia que las autoridades de la Ciudad de México investiguen quién está detrás de los grupos violentos que aprovechan las marchas y manifestaciones, para saquear comercios y romper todo lo que encuentran a su paso, pero, en particular, a los encapuchados que protagonizaron el enfrentamiento con policías capitalinos el sábado, al final de la llamada marcha de la generación Z.

El grupo que operó este fin de semana se caracterizó por su extrema violencia y organización para poder llevar la provocación a niveles no vistos en otras movilizaciones. Y todo parece indicar que los violentos lograron su cometido, pues los opinólogos y algunos políticos de oposición que pusieron el grito en el cielo y se indignaron por la falta de acción de los cuerpos de seguridad ante los destrozos que causaron en la manifestación del 2 de octubre ahora gritan al unísono, que hubo represión por parte de la policía cuando sólo cumplían con su trabajo. No cabe duda: el objetivo se cumplió.

LISTA LA LÍNEA 1 Y EL INSURGENTE.

Buenas noticias para los usuarios del sistema ferroviario en la Ciudad de México y su área conurbada y es que después de que el domingo se puso en marcha, en su totalidad la Línea 1 del Metro, después de tres años de trabajos de renovación y modernización; todo indica que el Tren Interurbano por fin llegará a Observatorio a principios de 2026. Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario también adelantó que, será en el segundo semestre del próximo año, cuando quede lista la conexión hacia ambos lados de las terminales y las colonias aledañas de El Insurgente que trasladará usuarios desde la estación el Metro Observatorio hasta Toluca y viceversa; así como el túnel de Río Tacubaya; todo como parte de la política ferroviaria que impulsa el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para recuperar el servicio de pasajeros.

SUMAN 414 EJECUTADOS EN EL GOBIERNO DE SHEINBAUM

Asesinan a 12 policías en sólo 16 días; van 321 en último año

Registro. La mayoría fueron en Sinaloa, con 44 casos, según Causa en Común; este domingo matan a dos, uno en Veracruz y otro en Q. Roo

A la salida de su domicilio o del trabajo, o en operativos de seguridad, los policías se mantienen como uno de los sectores vulnerables. Sólo en noviembre, hasta el 16 de este mes, al menos 12 han sido asesinados en todo el país.

Un policía estatal perdió la vida en San José El Xuchilt, municipio de Maltrata, Veracruz, la tarde de este domingo y otro más en Quintana Roo la madrugada del mismo día.

El miércoles pasado, fue ejecutado un agente de Investigación (PDI) de la Ciudad de México, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, mientras que el 11 de noviembre fueron tres, dos en Jalisco y uno más en San Luis Potosí; otros dos el 8 de este mes en Baja California y uno más en Jalisco; el 2 de noviembre, fueron tres en Puebla, dos hombres y una mujer.

elementos en Puebla, dos hombres y una mujer, fueron ejecutados

De acuerdo con Causa en Común, del 1 de enero al 16 de noviembre de 2025, van 321 agentes fallecidos.

Mientras que del 1 de octubre de 2024 –fecha en que rindió protesta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo– al 16 de noviembre de este año, han ejecutado a 414.

VULNERABLES AL CRIMEN

Los estados con más casos en lo que va de 2025 son Sinaloa (44), Guerrero (37), Guanajuato (35), Michoacán (29) y Veracruz (24), señala la organización.

oficiales viales de Jalisco fueron levantadas y luego ultimadas

El agente de la Policía de Investigación (PDI) capitalina, Andrés Estrada, perdió la vida tras ser atacado a balazos en calles de la colonia Pueblo de San Miguel Chalma, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

CONMOCIONA CRIMEN DE DOS MUJERES

Las policías viales de Jalisco, Libna N, de 40 años, y Gisela N, de 28, fueron asesinadas el martes pasado en El Salto, tras detener un vehículo con vidrios polarizados; en ese

Quedan registrados en videos ataques a agentes

Quedó registrado en video dos ataques a policías en Chihuahua y en Puebla.

Los elementos chihuahuenses grabaron momentos de terror cuando presuntos sicarios los emboscaron a plena luz del día, mientras se resguardaban de la agresión.

De acuerdo con los reportes, el incidente ocurrió el 7 de octubre pasado, los uniformados realizaban un recorrido de vigilancia a las 6:30 horas en el municipio de Moris cuando fueron atacados, lo que dejó tres agentes fallecidos y cuatro lesionados.

Por esta agresión, los policías pidieron refuerzos mientras intentaban repeler a los sicarios. Por esta balacera no hay personas detenidas.

Por otra parte, se difundió un nuevo video en donde se registró el momento en el que sicarios atacan y asesinan a tres elementos de la policía municipal de Huixcolotla, Puebla, en una operación que les tomó un minuto y 17 segundos.

Las imágenes captadas por una cámara de seguridad, desde el arco de bienvenida

momento llegó un segundo auto del que descendieron varios sujetos que las desarmaron, las obligaron a subir a la patrulla, las levantaron y aparecieron muertas. Los cuerpos fueron encontrados en la colonia Lomas de San Juan del municipio antes mencionado.

Ese mismo día, en San Luis Potosí, un policía de la Guardia Civil Estatal fue asesinado en la calle Taiwán, de la colonia Simón Díaz, al sur de la capital potosina.

En las imágenes se aprecia como los elementos buscan resguardarse.

al municipio, se observa a dos camionetas blancas cerrarle el paso a la patrulla 692 que circulaba sobre la federal Puebla-Tehuacán y en la que viajaban los oficiales asesinados el 4 de noviembre pasado. / 24 HORAS

El 8 de noviembre, autoridades de Baja California informaron de dos ataques en Tijuana y Playas de Rosarito, que dejaron dos agentes muertos y uno más en Jalisco. Mientras que en Puebla, tres policías municipales de San Salvador Huixcolotla fueron ejecutados a balazos por un grupo de civiles armados que los interceptaron cuando circulaban por la carretera federal a Tehuacán, a la entrada de ese municipio. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Reportan narcobloqueos en 12 municipios de Michoacán

Regresan los narcobloqueos a Michoacán. Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) incendiaron una decena de vehículos con los que cerraron este lunes en carreteras federales y estatales de al menos 12 municipios. Hasta el cierre de esta edición seguían las obstrucciones. Presuntamente, estas acciones son en represalia por un operativo en contra de uno de los líderes de este grupo criminal y se da luego de que José Antonio Cruz Medina, un policía cercano a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), asumió la seguridad michoacana.

De acuerdo con informes del Centro de Comando, C5i, los sicarios comenzaron los narcobloqueos a 11:00 horas, sobre la carretera Pátzcuaro-Tzintzuntzan, a la altura del poblado de Sanabria, donde al menos un camión de carga fue incendiado.

Mientras que un autobús de Flecha Amarilla en el municipio de Ecuandureo, sobre la carretera Zamora-La Piedad, y un tráiler ardía en Numarán, en la vialidad que conecta Zamora con La Piedad.

Camiones de volteo y carga fueron utilizados para bloquear las carreteras La Piedad-Yurécuaro y La Piedad-Vista Hermosa. / 24 HORAS

VIOLENCIA. Una persecución de una pipa con presunto huachicol dañó cuatro patrullas de la policía de Acaxochitlán, una de ellas calcinada.
CHIHUAHUA.

CONTRASTES. Los enfrentamientos entre manifestantes y policías fueron intensos; el Gobierno local negó prohibir la libertad de expresión.

SE AGUDIZAN LOS DAÑOS POR MARCHA DE LA GENERACIÓN Z

Resultados. Jóvenes detenidos en la movilización son llevados al reclusorio; Clara Brugada aseguró que no ordenó ninguna represión

RODRIGO CEREZO

Los saldos negativos por la Marcha de la Generación Z se agudizan. Los jóvenes detenidos en la movilización fueron trasladados a un reclusorio para seguir su proceso, donde se determinará si son vinculados o no a proceso, tres carpetas de investigación son por tentativa de homicidio; mientras que 18 policías son indagados por agresiones y uso excesivo de la fuerza.

A 48 horas de la manifestación, la cual derivó en enfrentamientos que dejaron, entre los saldos, 11 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hospitalizados y 20 civiles lesionados, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofreció una conferencia en la cual aseguró que su administración nunca ordenó una represión.

“Jamás, jamás daré una orden de represión ante cualquier expresión o manifestación pública, ¡eso lo digo tajantemente, no!”, aclaró. Responsabilizó a la oposición que está contra el proyecto de la 4T, ya que durante la marcha no se enarbolaron las causas de los jóvenes, y se escucharon insultos misóginos contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

Acompañada del titular de la SSC, Pablo Vázquez, y la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, precisaron que 41 personas fueron presentadas ante el Juzgado Cívico. Otras 29 fueron remitidas al Ministerio Público (MP), y de estas cuatro fueron presentadas a la Agencia Cuauhtémoc 4; diez más a Cuauhtémoc 8, y siete a Venustiano Carranza 3.

resultaron lesionados durante la movilización convocada por la Generación Z del pasado sábado

Sobre la actuación de los 800 policías que participaron en la marcha, Brugada anunció que se realizará una investigación exhaustiva de 18 por uso excesivo de la fuerza.

Mientras la conferencia se desarrollaba, un grupo de jóvenes detenidos fueron trasladados en vehículos de la Policía de Investigación al Reclusorio Norte, ya que luego de ser presentados ante el MP, deben pasar a otra instancia donde se determinará, en las próximas 48 horas, si son vinculados a proceso.

Asesorías

legales y

deslindes,

por la violencia en marcha

Condenas, deslindes de los disturbios, así como apoyos legales, fueron algunas de las reacciones que surgieron en las últimas horas, debido a la marcha del pasado sábado organizada por la Generación Z.

El equipo jurídico social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México abrió una línea de atención para brindar asesoría legal gratuita a las personas afectadas por detenciones o lesiones durante la marcha del 15 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México.

La misiva que fue difundida en sus redes sociales estableció que recibirán las solicitudes de ayuda jurídica, y en su caso, una representación correspondiente a quienes fueron dañados.

En tanto, la alcaldía Cuauhtémoc rechazó las versiones acerca de que la administración coacciona a comerciantes para participar en la Marcha de la Generación Z.

“Los comerciantes, igual que cualquier otra persona que vive o trabaja en esta alcaldía, son tratados con absoluto respeto. Son aliados fundamentales en el trabajo diario para recuperar nuestras calles, mejorar la seguridad y fortalecer la economía local”, respondió la alcaldía.

Mediante una tarjeta informativa, la demarcación encabezada por Alessandra Rojo de la Vega condenó de manera enérgica los actos de violencia registrados durante la movilización que dejaron varios lesionados y detenidos.

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutierrez, condenó el abuso de las autoridades policiacas en la marcha, afirmó que desde el Gobierno capitalino callaron sobre el número de jóvenes golpeados. / RODRIGO

De los remitidos al MP, 19 personas fueron declaradas no responsables y 10 casos fueron sobreseídos, al determinarse que las conductas correspondían a lesiones menores que sanan en menos de 15 días, conforme la Ley de Cultura Cívica.

¿Y qué pasó con Adán Augusto, Bermúdez Requena y La Barredora?

en el enésimo episodio de su telenovela favorita “En el país de aquí no pasa nada”, la maquinaria propagandista oficialista, esa que desde el discurso jura y perjura que nosotros no somos como los que ya se fueron (aunque en realidad siguen siendo los mismos; nomás que se cambiaron el chaleco por uno de otro color),

llegaremos hasta las últimas consecuencias y aquí ya se acabó la impunidad, ya se encargó, a través de varias bombas de humo mediáticas, que el caso del “hermano” del expresidente Obrador, me refiero al senador morenista

Adán Agusto López Hernández y sus cuates más cercanos, esos que operan bajo la divisa de La Barredora, el grupo delincuencial que desde 2019 se apoderó del estado de Tabasco bajo el auspicio, apoyo y protección del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); quedará enterrado debajo de varias toneladas de coyunturas informativas irrelevantes. Convenientemente, en estos momentos Adán Augusto y sus contlapaches (entre ellos su exsecretario de seguridad estatal cuando fue gobernador en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, conocido en el mundillo

Padres de familia, amigos y simpatizantes de la movilización se dieron cita en la Coordinación Territorial en Cuauhtémoc para exigir su liberación y denunciaron que fueron objeto de golpes y abusos.

Entre gritos de “son estudiantes y no delincuentes”, los vehículos oficiales se abrieron paso hacia el reclusorio; por la noche, Fernando, un joven de 17 años, acusado de tentativa de homicidio fue liberado por no encontrarse elementos en su contra.

Abogados de México ayudará gratuitamente a los afectados por la movilización.

del hampa como “El Abuelo” y el hermano de sangre del expresidente Obrador, José Ramiro López Obrador, el tal “Pepín”) andan felices de la vida porque el reflector mediático ya se olvidó de ellos y sus fechorías. Los lectores de noticias, los (dizque) líderes opinión, los reporteros y los columnistas ya ni los recuerdan…

Por lo tanto, se vuelve imperativo que desde la narrativa oficialista pueda existir la más mínima autocrítica y el compromiso de que al interior de su movimiento de transformación no van a permitir el surgimiento y germinación de esta clase de tumores. Pero no. En lugar de eso han preferido guardar silencio, solaparlos y mirar hacia otro lado.

¿Por qué? Sus razones (de peso) tendrán. Nadie habla. Nadie dice nada. Nadie se atreve a hacer un pronunciamiento (mucho menos emitir una condena enérgica). Y no lo hacen porque todos saben que Adán Augusto tiene la vara alta en La Chingada, Chiapas. Él sí le habla al oído a Obrador y sí se lleva de a pellizquito de pulguita con el expresidente. Le temen y por eso todos callan.

Y mientras, La Barredora sigue haciendo de las suyas en Tabasco. “El Abuelo” o “El Comandante H” ya salió del organigrama operativo, pero el engranaje delictivo de este grupo delincuencial se mantiene en marcha. No puede parar porque entonces la casa pierde. Y no ha parado desde 1999, cuando “El Abuelo” comenzó a traficar cocaína, a pesar de que en 2006 se le adjudicó la ejecución de un ganadero de la región (fue liberado por falta de pruebas). La Barredora llegó a esa entidad en 2009 y desde entonces controlan el tráfico de droga, combustible (huachicoleo) y personas, y desde esos días (el portal “Guacamaya Leaks” tiene las pruebas de ello) tanto Adán Augusto como su amigo cercano Carlos Merino (quien se convirtió en gobernador interino de Tabasco tras la partida de López Hernández a Gobernación) estaban al tanto de todo. De todo.

MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

BANCO BASE ESTIMA QUE DONALD TRUMP USARÁ RENEGOCIACIÓN COMO ARMA ELECTORAL

REVISIÓN DEL T-MEC SE PUEDE EXTENDER MÁS ALLÁ DE 2026

Tensión. Varias organizaciones empresariales en EU acusan que México no ha cumplido lo firmado en materia laboral, principalmente

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La renegociación comercial del T-MEC puede alargarse más allá de 2026, ante la incertidumbre, el enfriamiento de la relación política y diplomática México- Estados Unidos y la elección intermedia en el vecino país, señaló un estudio de Banco Base.

se quejan que nuestro país desapareció los órganos autónomos y replanteó leyes en materia judicial, de amparo y otros cambios desde la administración anterior que dañan lo pactado.

Gabriela Siller explicó que entre las tensiones más recientes se concentran en la Junta Independiente de Expertos Laborales sobre México del Congreso de EU (IMLEB, por sus siglas en inglés), determinó que no se cumplen las obligaciones en materia laboral contempladas en el T-MEC.

FRENTES ABIERTOS

Laboral. La Junta Independiente de Expertos Laborales sobre México del Congreso de EU acusa incumplimientos.

Diplomático. La Cámara de Representantes critica respaldo de nuestro país a Cuba y Venezuela.

Sigue creciendo el déficit con China

Pese a que EU es el mayor socio comercial de México, China es una fuente importante de componentes para las manufacturas mexicanas, principalmente por su menor costo y alta tecnología.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de la entidad financiera, consideró que se espera una cirugía mayor en la negociación entre los tres países, ya que vienen elecciones intermedias en Estados Unidos a partir de abril, es probable que Donald Trump le dé uso electoral al tema lo que aplazará más tiempo esta renegociación.

El documento del IMLEB acusa una reducción del presupuesto al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral del 32.5% en 2025 y la reducción del presupuesto de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo de 66.3%.

Se espera una cirugía mayor entre los tres países, considerando que vienen elecciones”

GABRIELA SILLER Directora de análisis de Base

Base revisó varios frentes abiertos desde el vecino país que complicarán el nuevo T-MEC, ya que cámaras empresariales y políticas

Además la reforma al Poder Judicial también es señalada como un reto para el cumplimiento de compromisos donde 68 jueces entrenados para la implementación de la reforma laboral de 2019 fueron removidos de su cargo.

En otro frente abierto, Carlos A. Giménez, miembro de la Cámara de Representantes norteamericana, denunció públicamente las relaciones de México con Venezuela y Cuba, lo que da un trato desigual a su socio principal que tiene sede en Washington. Por otra parte, la Cámara de Comercio de EU denunció que el SAT ha incremen-

Propiedad Intelectual. La Fundación para la Tecnología (ITIF) subraya transgresiones en el pacto.

tado prácticas agresivas que vulneran lo que se acordó en el NAFTA (como le llaman al acuerdo en inglés), violando los principios de no discriminación, predictibilidad y transparencia de contenido.

Banco Base también documentó cómo entre otras presiones, la Fundación para la Tecnología de la Información y la Innovación (ITIF) de Estados Unidos acusó a México de faltar frecuentemente al tratado comercial y pidió al Gobierno de Estados Unidos que exija su cumplimiento.

Entre otras presiones hacia la revisión del acuerdo que iniciará en enero de 2026, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, emitió una orden que canceló los vuelos entre EU y el AIFA.

Ello se refleja en un importante aumento en las importaciones desde China, que en 2024 impulsó el déficit comercial de México con el gigante asiático al récord de casi 120 mil millones de dólares.

Por su parte, China respondió hace unas semanas que se opone a cualquier “coerción” para imponer restricciones a sus exportaciones. Luis de la Calle, exministro de Economía para negociaciones comerciales de México, subrayó que los aranceles a China están motivados tanto por la necesidad de cuidar la relación con Estados Unidos como para proteger la industria mexicana.

“No todo el incremento que se hizo es por razones ligadas a Estados Unidos, sino que también hubo incrementos muy importantes de aranceles ligados con la política interna de México”, dice el exfuncionario. /AFP

jueces expertos en materia laboral fueron eliminados con la Reforma Judicial, señalan redujo México al presupuesto del Centro de Conciliación, acusan millones de dólares creció el déficit comercial con China en 2024 68 32.5% 120

La marcha la ensuciaron políticos del pasado

.- VOTOS DE CHAVOS-RUCOS.

La marcha del sábado pasado, inicialmente convocada por la llamada Generación Z en contra de la violencia que se vive en muchas partes del país, fue presa nuevamente de los gandallas profesionales de la protesta como Guadalupe Acosta Naranjo, Claudio X. González y otros personajes de similares características.

Estos pillastres, que se colaron a la manifestación para volver a figurar en las “luchas sociales”, dando pie con su protagonismo tardío, a que se volvieran a infiltrar los encapuchados

que mancharon una protesta que apuntaba a ser genuina.

Pero como lo aclaró puntualmente la presidenta Claudia Sheinbaum, la violencia nunca será el camino para una protesta social con causa.

2.- Votos rectificadores en Michoacán. OMAR GARCÍA HARFUCH RECOMPONE EL DESASTRE QUE DEJA RAMÍREZ BEDOLLA. ¿Acaso alguien duda que los cambios ocurridos en los más altos mandos de la seguridad en Michoacán fueron tutelados, y ordenados por Omar García Harfuch?

Dice Quadratín Michoacán, la agencia noticiosa del gran periodista Francisco García Davish, algo que no deja lugar a dudas de que Ramírez Bedolla ya es una figura decorativa en el escenario político de Michoacán: “Fue cesado el que hasta hoy fue secretario de Seguridad Pública en Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, por instrucciones directas del

titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.”

La recomposición del tejido social michoacano, después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, solamente pude ser realizada por un personaje eficaz y que tiene toda la confianza de la presidenta Sheinbaum como es el titular de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

3.-BILLETES DE TV CON VISTAS AL MUNDIAL DE FUTBOL.

TELEVISA TIENE NUEVOS MANDOS. En un movimiento estratégico que sacude el panorama mediático mexicano, Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, ha adquirido el 7.2% del capital social de Grupo Televisa, posicionándose como uno de los accionistas principales de la empresa.

Aunque Tricio ha declarado explícitamente que no busca adquirir influencia significativa en

la compañía, su entrada genera especulaciones sobre el futuro de Televisa, especialmente de cara al 2026, año en que se celebrará el Mundial. En este movimiento de gran calado no están ajenos los dirigentes de la FIFA, de cara al Mundial 2026. El Mundial de Futbol vale millones de dólares.

4.- BILLETES CONGELADOS EN TABASCO. CONGELAN CUENTAS A LA BARREDORA. Una juez federal rechazó levantar el bloqueo impuesto por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a las cuentas bancarias de su hijo, David Hernán Bermúdez Encalada, hijo de Hernán “N”, “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal La Barredora y exsecretario de Seguridad Ciudadana de Tabasco. Esto significa que, por ahora, sus recursos permanecerán inmovilizados por el órgano de inteligencia financiera.

¡Sopas!

DONALD TRUMP SOBRE MÉXICO:

¿Que si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien! Haremos lo que sea necesario para detenerlas”

No digo que lo vaya a hacer, pero estaría orgulloso de hacerlo”

Déjenme decirlo de esta manera: no estoy contento con México”

SOBRE COLOMBIA:

Colombia tiene fábricas de cocaína donde la producen”

Tensión. Las declaciones contrastan con las palabras de Marco Rubio, quien había descartado operaciones unilaterales de Estados Unidos

El presidente de la Unión Americana, Donald Trump, afirmó que estaría dispuesto a lanzar ataques en territorio mexicano y sudamericano para detener el flujo de drogas hacia su país, una declaración que confirma la tensión bilateral y que contrasta con los mensajes de cooperación enviados por su propio gabinete. El mandatario respondió a una pregunta directa en la Casa Blanca sobre la posibilidad de emprender acciones militares o desplegar personal en México. “¿Que si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien! Haremos lo que sea necesario para detenerlas”, dijo desde el Despacho Oval.

El republicano añadió que “no está dando por sentado” el uso de fuerza, pero aseguró que “estaría orgulloso” de destruir laboratorios o instalaciones de producción si ello, dijo, ayudara a “salvar millones de vidas”.

250 víctimas

de la red de Epstein aparecen en los cargos iniciales presentados en 2019

TRUMP ABRE PUERTA A OFENSIVA EN MÉXICO Y SUDAMÉRICA

Insistió en que la crisis de drogas “proviene en su mayoría de México” y señaló que recientemente “vio lo que pasó en Ciudad de México el fin de semana”, en alusión a las manifestaciones convocadas por la Generación Z. “Tienen problemas graves allí”, afirmó, sin ofrecer detalles adicionales.

AMÉRICA DEL SUR, EN LA MIRA

El magnate neoyorquino defendió, además, las operaciones ordenadas contra embarcaciones en el Mar Caribe y el Pacífico, a las que atribuyó la reducción del tráfico marítimo.

tadounidenses”, aseguró. Sostuvo que ya “no llegan drogas por vía marítima” y dijo conocer “cada ruta” utilizada por grupos criminales. También abrió la puerta a acciones en Sudamérica. Al ser preguntado sobre ataques a laboratorios en Colombia, respondió que “se sentiría orgulloso” si ocurrieran, aunque matizó que no está anunciando una operación.

se han registrado contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el mar Caribe y el Pacífico oriental 21 ataques han muerto como resultado de los ataques registrados hasta ahora 83 personas

“Por cada bote que destruimos, salvamos 25 mil vidas es-

300 GB de archivos 20 años

se calcula que duró la amistad entre Trump y Epstein, la cual terminó en 2004, tras una disputa

Casa Blanca vira y respalda divulgar archivos de Epstein

La administración Trump dio un giro inesperado al apoyar que la Cámara de Representantes someta a votación la difusión completa de los archivos vinculados con el delincuente sexual, Jeffrey Epstein, tras la resistencia inicial del presidente estadounidense.

El cambio llega en medio de tensiones internas en el Partido Republicano, donde la controversia ha fracturado al movimiento Make America Great Again (MAGA) y alimentado sospechas de encubrimiento, mismas que el mandatario rechaza.

La propuesta obligaría al Departamento de Justicia a revelar el expediente completo del financiero, cuyo suicidio en 2019 no disipó las dudas sobre su red de explotación sexual. La presión aumentó luego de que surgieran correos en los que Epstein insinua-

mantiene el FBI en registros, entre ellos, bitácoras de vuelos, contactos y materiales incautados

Los republicanos de la Cámara deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein porque no tenemos nada que esconder(...)

No tenemos nada que ver con Epstein. Los demócratas sí. Todos sus amigos eran demócratas”

DONALD TRUMP, presidente de EU

ba que el presidente “sabía sobre las chicas”, mensajes que desataron nuevas exigencias de transparencia. Demócratas y víctimas reclamaron que no haya “términos medios” en la publicación de los documentos, pese a que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) argumenta riesgos para testigos clave. Mientras tanto, el mandatario urgió investigar los vínculos de figuras como el expresidente demócrata, Bill Clinton. y el exsecretario del Tesoro, Larry Summers, en un ambiente político donde crecen las teorías sobre presunto encubrimiento en torno al caso financiero pederasta. / 24 HORAS

Las declaraciones ocurren tres días después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, destacara la relación actual con México y descartara operaciones unilaterales. “No vamos a enviar fuerzas estadounidenses a México”, dijo el funcionario el 14 de noviembre; subrayó que cualquier asisten-

Probablemente hablaría con él (Nicolás Maduro). Sí, hablo con todo el mundo. En algún momento, hablaré con él”

No me entusiasman quienes gobiernan Venezuela”

Han enviado a cientos de miles de personas de sus prisiones a

ORGANIZACIONES TERRORISTAS EXTRANJERAS DEL CONTINENTE AMERICANO, SEGÚN EU:

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Cártel de Sinaloa

Nueva Familia Michoacana (NFM)

Cártel del Noreste (CDN-NE / Tropa del Infierno)

Cárteles Unidos

EL SALVADOR

Mara Salvatrucha (MS-13) Barrio 18

HAITÍ

Gran Grif

Viv Ansanm

VENEZUELA

Tren de Aragua

Cártel de los Soles

COLOMBIA

Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Segunda Marquetalia

ECUADOR

Los Choneros Los Lobos

cia dependería de una solicitud formal del gobierno mexicano. Tras mencionar las muertes vinculadas a las drogas y asegurar que Estados Unidos conoce las rutas del tráfico, el jefe de la Oficina Oval concluyó que actualmente “no está satisfecho” con la actuación de México en materia antidrogas.

Protestas en Bangladés tras fallo contra Sheikh Hasina

Agentes de seguridad permanecen en alerta mientras manifestantes intentan derribar la residencia de Sheikh Mujibur Rahman en Daca, horas después de que un tribunal sentenció a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por la represión de 2024. La multitud golpea la estructura simbólica del fundador del país en medio de estrictos controles policiales. Hasina, de 78 años, fue condenada en ausencia, lo que reavivó las protestas y el ambiente de inestabilidad en la capital. / 24 HORAS

RICARDO PREZA

ALAN HERNÁNDEZ

El denominado post punk ruso si bien ya no es el centro de las conversaciones en cuanto a la moda de la música, llegó para quedarse y Molchat Doma, que más bien son bielorrusos, son muestra de ello, pues prevalecen en los escenarios y en el gusto de los mexicanos.

En el pasado, el trío conformado por Egor Shkutko, Roman Komogortsev y Pavel Kozlov, alcanzó un interesante auge debido a su canción Sudno, que protagonizó reels en redes sociales, lo cual fue interesante en su momento, pero tras años de esto, creen que ocurrió por un lenguaje no verbal, el de la música.

“Creemos que el idioma no es una barrera cuando hay una emoción real detrás de la música”, dijo el vocalista en entrevista con este medio, en su última visita a México.

los temas en vivo y si bien, no es que sean una banda diferente en su sonido de estudio, es que sus performance dependen del cómo se siente el tiempo y el espacio. “No tocamos canciones, interpretamos el cómo se vive ese momento. “Es una historia personal contada en vivo. A veces volvemos al mismo estado emocional en el que estábamos al grabar, y transmitimos ese sentimiento al público sin decir una palabra. Es una forma en la que encontramos el disfrute de lo que hacemos”, aseguró Egor.

Pero fuera de los escenarios, el trío tiene una especial relación con el territorio nacional. “Nos gusta mucho venir a visitar lugares, a comer, tomar una cerveza, el pulque, el mezcal, el tequila, la comida. Es un lugar con muchas cosas por conocer, con muchos colores en los cielos.

Lo que debes saber

“La gente siente la energía, el ánimo, y eso es más importante que el significado literal. En todo el mundo vemos a las audiencias interpretar nuestras canciones a su manera, y eso es hermoso”, declaró Egor, quien escribe muchas veces sobre sentimientos negativos y oscuros, pero que la gente exorciza mediante el baile y poco precisas interpretaciones del bieloruso.

“Desde luego que nunca pensamos en que hacer esta música nos llevara siquiera fuera de nuestro país y mucho menos pensábamos en conocer tierras tan lejanas y diferentes a las nuestras”, aseguró Pavel, que también dijo que se darían unos días en el interior de la República antes de continuar con su gira.

En el festival Hipnosis, la atmósfera se transformó desde los sintetizadores, bajos y guitarras del trío hacia el público mexicano.

EL TRÍO BIELORRUSO MOLCHAT DOMA SE HA GANADO UN LUGAR PRIVILEGIADO EN EL CORAZÓN DE LOS MEXICANOS; A PESAR DEL IDIOMA COMPARTEN EL MISMO SENTIMIENTO A LA HORA DE BAILAR

Antes de dar inicio a su tercera visita en la CDMX, la banda reveló que el sentimiento de cariño es mutuo por sus fans nacionales.

Tras el concierto en Hipnosis, la banda tocó también en Querétaro y Guadalajara, para posteriormente visitar por primera vez lugares como Argentina

“Cada país es único, por supuesto, pero el público mexicano tiene un lugar muy especial en nuestros corazones”, contó Kozlov, quien se encarga principalmente del bajo. “Venir ha sido una de las experiencias más intensas y emocionales para nosotros. La energía, la pasión, la forma en que el público se conecta con la música es algo realmente especial”, afirmó el músico.

Por otro lado, desde el lanzamiento de su primer álbum titulado Molchat Doma, hasta el más reciente Belaya Polosa, la banda ha cambiado su sonido, pero ha mantenido un halo de nostalgia en la música, lo cual es reconocido por los fans y que a la banda se le ha dado de manera natural. “Nunca tratamos de sonar ‘como los 80’ o ‘como el futuro’. Simplemente usamos los instrumentos y las estéticas que nos hablan, combinándolos de manera intuitiva. Tal vez por eso el resultado se siente tan atemporal”, declaró el vocalista.

De los bielorrusos algo se destaca demasiado: su intensidad a la hora de interpretar

Un nuevo problema pesa sobre el prestigioso museo francés del Louvre y es que ayer sus directivos anunciaron el cierre de una de sus galerías al público “por precaución” después de que una auditoría revelara la “especial fragilidad” de algunas vigas de una de las alas del edificio.

Cierran un ala del Louvre por “fragilidad” MCCARTNEY LANZA TEMA SILENCIOSO VS. IA

El músico Paul McCartney lanzará en diciembre un tema silencioso en la reedición de un álbum, también mudo, junto a otros artistas, para denunciar un proyecto sobre la Inteligencia Artificial (IA) que flexibiliza los derechos de autor.

El tema titulado Bonus Track, es una grabación de un “estudio vacío”, con una sucesión de ruidos, de 2 minutos y 45 segundos.

El tema saldrá a la luz con motivo de la reedición en vinilo del álbum Is this what we want? (¿Es esto lo que queremos?), el 8 de diciembre, anunció el colectivo del mismo nombre en su sitio web.

Más de un millón de artistas, entre ellos Annie Lennox, Damon Albarn, Jamiroquai o Max Richter colaboraron en este álbum mudo, que salió en versión digital en febrero de 2025, que insta al gobierno británico a “no

legalizar el saqueo musical en beneficio de las empresas de IA”.

En diciembre se lanzará la versión en vinilo, con solo un millón de copias y el añadido de la canción de McCartney.

“El álbum incluye grabaciones realizadas en estudios y salas de espectáculos vacíos, ilustrando el impacto que, según nosotros, tendrían las propuestas del gobierno sobre los medios de subsistencia de los músicos”, afirma el colectivo.

El exBeatle firmó junto a 400 artistas –entre ellos Elton John, Coldplay o Dua Lipa–, una carta abierta instando al gobierno a proteger la industria musical británica.

Según un estudio realizado entre artistas y productores por la asociación UK Music, dos de cada tres encuestados consideran que la IA constituye una amenaza para su carrera. /AFP

La galería Campana, en el primer piso y que alberga nueve salas dedicadas a la cerámica griega antigua, estará cerrada mientras se llevan a cabo las “investigaciones” sobre “la especial fragilidad de algunas vigas que sostienen los suelos de la segunda planta del ala sur” del cuadrilátero Sully, que rodea el patio conocido como la Cour Carrée, precisó el comunicado.

Desde hace varios años, las autoridades del museo supervisan especialmente la estructura del segundo piso del ala sur.

“Debido a su complejo diseño arquitectónico ya las obras estructurales y de acondicionamiento realizadas en la década de 1930, los suelos de la segunda planta de esta ala presentan deficiencias”, indicó.

Un informe presentado por un gabinete de estudios técnicos alertó del estado del suelo del segundo piso, donde se encuentran algunas oficinas del personal del museo.

A raíz del estudio, la dirección del museo decidió bloquear el acceso a estas oficinas. Por ello, 65 empleados tendrán que abandonar el espacio durante los próximos tres días. Y “por precaución”, la galería Campana permanecerá cerrada al público, añadió el comunicado.

El Louvre, el museo más visitado del mundo, está en el ojo del huracán desde el espectacular robo de joyas imperiales el 19 de octubre. Ese día, cuatro individuos estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones del establecimiento, dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la galería de Apolo a través de una ventana. / AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

A Lucía Méndez no le importa que le digan “loca”

Lucía Méndez volvió a insistir en que Juan Gabriel está vivo y que algún día todos lo sabremos, como si su palabra bastara para reescribir la historia. Pero mientras ella habla con fantasmas, la realidad del espectáculo se mueve entre deslindes y pleitos públicos.

Lupillo Rivera pidió disculpas a Belinda por exponer su romance, aunque mantiene la demanda; un gesto que pretende limpiar su imagen justo cuando la atención pública vuelve a voltearse hacia él.

Del otro lado, la supuesta amante de Cristian Castro lo reta a hablar, porque ahora todo se negocia en redes.

Horizontales

1. Premio que anualmente otorga la Academia de Cine de Hollywood.

5. Féretro.

8. Hijo de Anquises, protagonista de la Eneida, de Virgilio.

9. Deificación de los héroes entre los paganos.

14. Que oye (fem.).

16. Inflexión que recibe la entonación de una frase a partir de la última sílaba acentuada.

18. Símbolo del platino.

19. Percibí el sonido.

20. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.

21. Frutos de la vid.

22. Pimiento.

24. Severidad nimia y escrupulosa.

27. Instar una cosa a su pronta ejecución.

30. Árbol venezolano de madera imputrescible.

31. Municipio español de Guipúzcoa.

34. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos.

35. Río de Palestina donde fue bautizado Jesús.

37. Relativo a las pestañas o parecido a ellas.

39. Desafié a duelo.

40. Pastor siciliano amado por Galatea.

41. Simios.

42. Costados.

Verticales

1. Especie de mochuelo de Costa Rica, de gran tamaño, que abunda en la costa del Pacífico.

2. Emplazad a uno.

3. Tela de algodón fuerte y ordinaria, de trama muy torcida.

4. Gen.

5. Adv. lat., antiguamente, arriba.

6. Desluciese, manosease.

7. Otorgarais.

10. Sucio, inmundo.

11. Mamífero primate que se caracteriza por presentar una especie de horquilla negra en la cabeza.

12. De una tribu amerindia que habitaba en los estados mexicanos de Querétaro y Guanajuato.

13. Percibir clara e instantáneamente una idea o verdad sin el proceso del razonamiento.

Brincos Dieras admitió que le trabajó a narcos “cada semana durante un año”, sin pudor alguno, orgulloso de ser “un Dios” para criminales a los que les vendía carcajadas.

Alfredo Olivas reapareció luego de rumores de ataque armado, pero en su mundo el silencio es también estrategia de supervivencia. Angélica María minimiza el divorcio de Angélica Vale con un “son cosas que pasan”, mientras Yuri confirma que en Juego de Voces todos sabían de la crisis y callaron. Ferka y Flor Rubio se enfrentan en vivo al calor del pleito entre El Patrón y Eleazar Gómez, tan acostumbrados al escándalo que ya lo incorporan como contenido.

Antes de salir, Manola Diez explotó en La Granja VIP contra Kim Shantal y César Doroteo; nada raro en un formato donde la violencia verbal se aplaude como rating

escándalos detrás del escenario.

Nina Rubín se tatúa a sus papás como acto de independencia artística, mientras Imelda Tuñón confirma su entrada a La Casa de los Famosos 2026 con la misma naturalidad con la que un político anuncia campaña.

José Manuel Figueroa ofrece recompensa por sus perros perdidos y logra recuperarlos mediante un pago de 5 mil pesos.

Wendy Guevara reveló que Briggitte Bozzo se fracturó costillas para afinar cintura y nadie se pregunta qué clase de industria celebra la autolesión.

Jorge Figueroa, director de Miss Universe México, borró su Instagram tras acusaciones de violencia; mientras el certamen enfrenta además reportes de intoxicación alimentaria entre candidatas en Tailandia, otro golpe a un evento que presume glamour, pero acumula

15. Italiano, especialmente de la antigua Italia.

17. De Moab, antiguo reino del Próximo Oriente.

23. Personaje bíblico, célebre por su resignación.

24. Soberano índico.

25. Prenda de abrigo para la cabeza.

26. Obligación que queda a la pena correspondiente al pecado, aun después de perdonado.

27. Relativa al ácido úrico.

28. Manjar guisado.

29. Extraño, poco frecuente.

32. Nombre de mujer.

33. Especie de canoa mexicana.

36. Otorguen.

38. Batalla, combate.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La Chilindrina asegura que no buscará a Florinda Meza porque el perdón también es una estrategia de poder.

Sara Corrales está embarazada a tres meses de su boda; mientras que Lucero Mijares está irreconocible tras adelgazar varios kilos.

Por otro lado, Aarón Mercury llamó cobarde a Kunno por decir que tiene amistades peligrosas: y se pregunta que cuándo el influencer se convirtió en justiciero moral.

Camila Sodi publicó El pequeño libro del duelo como si la tristeza fuera una marca editorial.

Y para cerrar, fuera de México, los hijos de Britney Spears intentan reconciliarse con ella tras años de distancia; hasta en el pop más global el perdón sigue siendo espectáculo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

El camino hacia una vida y una mentalidad mejores, y hacia la felicidad, es observar, aprender y asumir la responsabilidad de su vida y felicidad. Dedíquese su tiempo e invierta su dinero en sí mismo y en su visión. Busque la paz y un cambio positivo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Dejar que las situaciones y las responsabilidades se prolonguen lo desanimará. Termine lo que empieza y disfrute de haber logrado lo que se propuso. Acérquese a quienes puedan contribuir a su búsqueda y esto los unirá más. Una mente abierta le ayudará a resolver las disputas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Abra el camino hacia adelante y no mire atrás. Mantenga en secreto sus intenciones hasta tener todo en orden. Dedique toda su fuerza y energía a mejorar su rutina diaria y a hacer que su entorno sea agradable. Quiere que su entorno le inspire positividad y confianza.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Preste atención a lo que sucede en su comunidad. Participe en eventos importantes. Un entorno saludable es la base de una buena vida. Cuide mejor de su bienestar físico. Reforme su dieta y rutina de ejercicios para encaminarse hacia una vida saludable.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): No permita que lo afecten asuntos triviales ni personas molestas. Ponga su energía y espíritu a trabajar para sí mismo y logrará algo que lo enorgullezca y que merezca una respuesta positiva. Desafíese a ponerse en forma y a competir. El romance se ve favorecido.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Establezca altos estándares y límites para protegerse de peticiones poco realistas y avance con confianza. Confíe y crea en sí mismo, y también lo harán quienes lo rodean. Manténgase atento al mercado laboral y a su red de contactos; algo interesante se desarrollará.

TAQUILLA ILUSORIA

La cinta Los Ilusionistas 3, tercera entrega de la popular saga de magos y estafadores, sorprendió en la taquilla estadounidense al colocarse en el primer lugar durante su fin de semana de estreno.

La producción obtuvo alrededor de 21 millones de dólares, superando contra todo pronóstico a The Running Man, que debutó con cerca de 17 millones, pese a su mayor campaña promocional y expectativas más altas.

Con un presupuesto estimado en 90 millones, la nueva apuesta de Lionsgate avanza con paso firme y acumula más de 75 millones a nivel global.

Mientras que The Running Man, quedó por debajo de las proyecciones iniciales y ronda los 28 millones en su recaudación mundial. / 24 HORAS

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Abra puertas, planifique sus acciones y cúmplalas. No espere; ahora es el momento de actuar. Lidere el camino en lugar de dejar que otros determinen su hoja de ruta. Las emociones están a flor de piel y ser abierto le ayudará a encontrar a su gente.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Supere cualquier diferencia con una actitud positiva y un espíritu amable. Está listo para el cambio mientras lucha por la certeza y la confianza para seguir adelante. Aproveche el momento y centre su atención en construir un futuro; dejará huella.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No se deje llevar por las exageraciones de los demás. Investigue y considere emprender el camino solo si ve señales de alerta. Dedique su energía a las mejoras del hogar, manteniendo la paz y haciendo lo mejor para usted y para sus seres queridos.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Examine nuevamente sus actividades u ofertas antes de involucrarse en situaciones sin precedentes. Use su inteligencia para guiarse a través de juegos de fuerza, estafas y tratos con personas egoístas. Tenga claro lo que quiere y no ceda si se siente escéptico o inseguro.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Concéntrese en sus objetivos y no permita que nadie lo supere. Preste atención a quién dice qué y actúe en consecuencia. Revise cómo gana y gasta su dinero, y cree un presupuesto que le permita el estilo de vida que desea sin endeudarse demasiado.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Sea quien marque la diferencia e inspire a otros a dar un paso al frente y hacer su parte. Vivir dentro de sus posibilidades determinará cuánto disfrutará de la vida. Sopese los pros y los contras y sea consciente de las consecuencias antes de aceptar cualquier propuesta que reciba.

Para los nacidos en esta fecha: U sted es entusiasta, creativo y minucioso. Es impaciente y selectivo.

El mundo de los autos no está ajeno a las tendencias en las series que han impactado a generaciones. En esta ocasión, Fiat busca llamar la atención de las generaciones jóvenes, a quienes ha atrapado el mundo del streaming y de las series ha atrapado. En esta tendencia, Fiat dio a conocer que es licenciatario de la quinta y última temporada de la exitosa serie Stranger Things que se hizo muy popular por lo peculiar de la trama y sus personajes, lo que generó un gran éxito entre la audiencia, principalmente entre los jóvenes. Así, Fiat dio a conocer que como parte

MUCHO EQUIPAMIENTO POR EL PRECIO, CALIDAD INTERIOR, CAPACIDAD 4X4 REAL, CONFORT, Y LO MEJOR DE TODO, OFRECE UNA GARANTÍA DE 7 AÑOS

RAÚL CURIEL

Manejamos por una semana el GWM Tank 500, un SUV todoterreno muy robusto que mezcla perfecto el lujo, la potencia y sus capacidades 4x4. Mención especial para su motor V6 Turbo con tecnología híbrida ligera (MHEV), y también resaltan sus interiores premium con materiales de alta calidad con elementos como piel napa y madera. Esta camioneta viene con gran equipamiento tecnológico (ADAS, pantallas, sonido Infinity) y confort superior incluso fuera del asfalto, aunque su consumo de combustible es elevado y algunos usuarios mencionan frenos “esponjosos” o asientos traseros que podrían mejorar la ergonomía para viajes largos, ofreciendo una alternativa atracti-

va y bien equipada frente a rivales tradicionales.

Este vehículo es un verdadero 4X4 ideal para cualquier terreno

SEGURIDAD

Tiene un gran equipamiento con el sistema ADAS que lo hace muy seguro

Su diseño y manufactura son las de un vehículo robusto, estilo todoterreno clásico, y sus detalles cromados con estribos eléctricos, portón trasero de apertura lateral, buena altura para off-road y sus ángulos de ataque/salida muy pronunciados. Hablando de la motorización, su máquina V6 3.0L turbo le otorga una potencia de 348 caballos de fuerza y un empuje de 368 lb-pie torque, con asistencia Mild Hybrid (48V), transmisión automática de 9 velocidades, bueno para torque en 4x4, pero no el más eficiente en combustible.

Su interior es muy lujoso con piel napa, asientos con masaje/calefacción/ventilación, sonido Infinity, pantalla táctil grande con Apple CarPlay/Android Auto inalámbrico, cámara 360°, ADAS completo, es decir, con control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, punto ciego. Este verdadero 4x4 con bloqueos, tiene 10 modos de manejo, vadeo de hasta 800 mm, y suspensión multilink trasera para confort. En resumen, el Tank 500 es una opción muy completa para quien busca un 4x4 grande, lujoso y tecnológico sin sacrificar capacidades fuera del camino, ofreciendo un valor excelente frente a competidores tradicionales, aunque hay que estar consciente de su consumo y detalles ergonómicos menores.

de esta alianza se diseñó el Fiat Pulse Abarth Stranger Things!, que también se venderá en el mercado mexicano. Este modelo ofrece diversos detalles exteriores y en la cabina alusivos a esta edición especial que le dan un toque de exclusividad.

En la parte mecánica el Fiat Pulse Abarth Stranger Things! cuenta con un motor de 1.3 litros turbo que desarrolla 173 hp hp y 198 libras-pie de torque, asociado a una transmisión automática de alto desempeño AISIN de 6 velocidades, con control manual secuencial. Es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 7.6 segundos y conseguir una velocidad máxima de 215 km/h, lo que lo convierten en un vehículo con gran desempeño y manejo eficiente. Con esta alianza Fiat buscará mantenerse en el gusto de las generaciones jóvenes, queestán apostando hacia diseños de autos más atrevidos, compactos y con buena maniobrabilidad, por lo que esta edición con dedicatoria a la popular serie Stanger Things será un buen guiño hacia los consumidores jóvenes.

Definen primera final femenil en domingo

Con 180 minutos a disputarse entre el jueves 20 y domingo 23 de noviembre, la LigaMX Femenil confirmó los últimos encuentros que tendrá para sentenciar su semestre de actividades con la final entre América y Tigres. Las Águilas tendrán el juego de ida el día 20 a las 20:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, mientras que las Amazonas cerrarán como locales el 23 en el Universitario a las 17:00 pm, tiempo del centro del país. Será la cuarta final entre ambas instituciones, con un historial favorable para Tigres de 2 triunfos por solo uno de las azulcremas. /24HORAS

INGLATERRA SE FIJA EN SANTI GIMÉNEZ

Al apenas sumar un gol en 11 partidos en la presente campaña 2025-2026, Santiago Giménez nuevamente ha sido colocado en la órbita de clubes como Brentford y Sunderland del balompié inglés, tras reportes que sugieren un potencial cambio de equipo en los próximos mercados de transferencias, al no terminar por cumplir con los parámetros que esperaba el AC Milan de él y con intenciones de reforzar su puesto en enero o en el mercado de verano del próximo año. Distintos medios en Europa aseguran que pese a la baja ofensiva que ha tenido el delantero mexicano, aún es un jugador atractivo para clubes de la primera división de Inglaterra, al también incluir al West Ham, pero en este caso como reemplazo del alemán Niclas Fulkrug, hasta el verano próximo, cuando finalice su contrato con los Hammers.

Luego de arribar a Italia en enero del presente año, el tricolor de apenas 24 años firmó un contrato con los Rossoneri hasta junio de 2029, por lo que su salida del equipo italiano se daría como préstamo o venta definitiva, luego de que el Milan pagó poco más de 40 millones de euros al Feyenoord por él, según reportes. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Karime Montoya actualmente se ubica en la posición número 192 del ranking mundial recurvo femenino de World Archery. En la pasada justa de Gwangju, Corea del Sur, la tricolor quedó ubicada en el sitio 101 del mundo luego de alcanzar los cuartos de final

Dentro del top 100, México tiene cinco seleccionadas entre las mejores del mundo, con Alejandra Valencia (6), Ana Vázquez (35), Angela Ruiz (48) y Valentina Vázquez (68) en dicho listado

Durante 2025, México conquistó un total de nueve preseas en eventos organizados por World Archery,tres de ellos en Campeonato Mundial (dos oros y un bronce)

A pesar de que su situación real no ha sido aclarada por autoridades o el club, el cornerback de los New York Jets, Kris Boyd, se recupera en un hospital de NY, luego de haber sufrido un disparo en el abdomen la madrugada del domingo, en un restaurante en el centro de la Gran Manzana.

Prensa local habló con un amigo cercano al jugador, quien aseguró que a pesar del ataque, se encontraba en una condición positiva. “Él es un soldado y ya ha tenido que pasar por momentos difíciles antes, así que estará bien”.

Este lunes la policía de New York difundió imágenes sobre el sospechoso que hirió al defen-

Apenas tengo un año en selección pero obviamente en mis objetivos está el llegar a Juegos Olímpicos y trabajaré duro para buscar cumplir ese sueño en LA” Karime Montoya, arquera mexicana

LA ARQUERA CONFORMA UNA GENERACIÓN DE NUEVOS ATLETAS QUE CHIAPAS HA DESARROLLADO EN EL ALTO

DANIEL PAULINO

RENDIMIENTO DEL TIRO CON ARCO

Sin haber requerido el pasar por un proceso juvenil, al ser llamada con apenas 17 años a la selección mayor de tiro con arco, Karime Montoya disfruta de un cierre de año ubicada como una de las caras nuevas de la disciplina en México, protagonista ya de la pasada Olimpiada Nacional de Conade en donde conquistó el oro en la categoría Sub-18.

Gimnasta desde niña, pero atleta que prefirió seguir los pasos de su hermana mayor para practicar el tiro con arco, Karime ha tenido que sobrellevar los retos puntuales de este deporte, al que describe como preciso y que obliga a la perfección, para siempre apuntar al punto con la calificación más alta.

“Aunque ha sido una experiencia increíble, también es un tanto agotadora, porque es un deporte que exige mucho mentalmente y el estar constantemente hablando con uno mismo sobre lo que debo mejorar de un tiro a otro”, afirmó.

Fanática de los juegos de mesa, práctica que ya intentado usar para hacerle frente a la presión que tiene

KRIS BOYD SE RECUPERA DEL BALAZO EN ABDOMEN

previo a competencias, Montoya prefiere no colocarse presión de más en su aún joven carrera y con apenas un año en selección mayor prefiere no pensar aún en la opción de Juegos Olímpicos, aunque ya sea parte del abanico tricolor de arqueras para Los Ángeles 2028, sueño que tiene por delante como atleta de alto rendimiento. Karime asegura que no existió un momento específico en el que el tiro con arco comenzó a potenciarse en su región y asegura que hasta hace un año nadie conocía a las dos mexicanas en los torneos nacionales. Chiapas finalizó el 2025 como una de las entidades multimedallistas en los Nacionales Conade con cuatro preseas, dos de ellas de Karime. “Me encanta ser parte de este proceso en el que estamos elevando el nivel de nuestro Estado tanto en medallero como en la percepción que se tiene de la región, al menos en nuestra disciplina”, afirmó. Al final del 2025, Coahuila aún es la principal potencia nacional en tiro con arco, luego de 16 medallas en la pasada Olimpiada Nacional Conade, seguido por Quintana Roo (10), Yucatán (14) y Chiapas (4).

sivo de los Jets, al tiempo que se señaló que Boyd había sido el objetivo principal de dicho tiroteo, sin que se sepa más de la investigación en curso.

El jugador de 29 años apenas había firmado un contrato de un año con los Jets, luego de pasar sus primeros años como profesional en Minnesota y posteriormente en Arizona y Houston, aunque sin haber tenido actividad oficial esta campaña con los neoyorquinos.

Su mejor temporada se recuerda en 2023, con los Texans de Houston, equipo con el que logró disputar 17 partidos con 95 tacleadas y tres pases defendidos, además de 365 snaps (jugadas registradas) con equipos especiales. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.