Impresa de este martes 11 de noviembre

Page 1


FIFA destinará 75 % de entradas del Mundial 2026 a mexicanos en segunda etapa de venta P.8

CANACO PREVÉ DERRAMA DE 8,600 MDP

Alertan por fraudes y deudas en Buen Fin

Ante el incremento del comercio digital, autoridades y especialistas advirtieron sobre el riesgo de caer en estafas y endeudamiento si no se toman precauciones necesarias. La Condusef pidió verificar los sitios de compra, no gastar más del 30% del ingreso mensual en crédito, elaborar una lista de necesidades y comparar precios, mientras economistas destacaron que la verdadera ganancia está en mantener el control de las finanzas P. 3

REFORZARÁN SEGURIDAD POR EL ‘FIN DE SEMANA MÁS BARATO’

Gobierno y ganaderos refuerzan medidas vs. gusano barrenador

Autoridades estatales y productores fortalecen la estrategia para combatir la miasis mediante prevención, capacitación y respuesta oportuna, para preservar la sanidad pecuaria P. 4

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el horario vespertino del CRIT y anunció que se abrirá un nuevo Centro Estatal para el Desarrollo del Espectro Autista; será el primero en el sureste P.4

CUIDAN NIDOS DE TORTUGAS

CLIMA. Con paraguas e impermeables, habitantes enfrentaron las lluvias del Frente Frío No. 13; en Celestún reportaron la caída de postes, mientras autoridades prevén cielos nublados durante los próximos días en el estado P. 5

una mejor

La alcaldesa Cecilia Patrón presentó la Unidad de Primer Contacto, estrategia del Ayuntamiento para detectar casos de riesgo, maltrato o abandono y garantizar protección integral P.5 MÉRIDA PROTEGE A ADOLESCENTES Y NIÑOS CON ATENCIÓN TEMPRANA

Buscan
coordinación para salvaguardar a estos animales marinos PÁGINA 2

Reglas para la ganadería

La nueva Ley Ganadera en Yucatán que busca beneficiar a los productores y la economía del sector, sin descuidar la protección del medio ambiente, avanza en el Congreso del Estado.

La iniciativa, impulsada por el diputado Wilmer Monforte Marfil, ya fue aprobada de manera unánime en la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario a fin de actualizar la normatividad para el sector, para lo cual se incluyen temas como la sanidad animal para proteger la calidad pecuaria del estado.

La nueva ley también plantea que las autoridades y los productores deberán promover y favorecer el uso de prácticas y tecnologías de producción sostenibles que reduzcan impactos ambientales, optimicen el uso del agua, los recursos naturales e impulsen esquemas de economía circular y manejo responsable de residuos conforme a la normatividad ambiental aplicable.

Además se establece que deberá instalarse un Consejo Consultivo Ganadero para seguimiento a los temas principales de la actividad. La iniciativa será presentada en sesión del Pleno del Congreso del Estado para su análisis y se espera que haya consenso para aprobarla. ¿Será?

Orden urbano

El crecimiento urbano en Mérida no se detiene, ante lo cual hay coincidencia entre autoridades, expertos y ciudadanos en que debe realizarse de manera ordenada. Para ese fin, el Ayuntamiento de Mérida presentó el Anteproyecto del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano con objetivos trazados con una visión al 2050.

El documento, elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), define la estrategia del desarrollo urbano en la capital del país de manera sostenible, la cual incluye el cuidado del medio ambiente, la recuperación de colonias tradicionales y el control de la expansión fuera del periférico.

Durante la presentación del anteproyecto ante el Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano y Vivienda, la alcaldesa Cecilia Patrón,aseguró que “se busca que la gente regrese a vivir en el corazón de Mérida, densificar sin perder calidad de vida y haciendo más eficientes los servicios municipales”.

Cómo parte del proceso, ciudadanos, especialistas y organizaciones sociales pueden opinar sobre la estrategia y presentar propuestas, para lo cual la Consulta Pública del Anteproyecto se mantendrá abierta hasta el 3 de diciembre de 2025. ¿Será?

Umanenses de fiesta

Con una serie de eventos del 19 al 23 de noviembre, que van de los deportes, a la cultura y lo social el ayuntamiento de Umán celebrará los 35 años de su nombramiento como Ciudad.

Como parte de la celebración se realizarpa una sesión solemne de cabildo. Habrá bailes populares con grupos locales y nacionales por lo que durante los días de festejo, el transporte público se reubicará temporalmente, con el fin de garantizar el orden y la seguridad en la zona de eventos.

Se espera que esta sea una celebración pacífica de historia y crecimiento, consolidándose como una ciudad viva, alegre y orgullosa de su gente, donde el bienestar para todas y todos sigue siendo la mayor motivación. ¿Será?

EDUCACIÓN AMBIENTAL

ALERTA.A fin de proteger a las tortugas marinas en las costas yucatecas es necesario evitar que vehículos ingresen a las playas.

Buscan reforzar protección de la anidación de tortugas

GUILLERMO CASTILLO

Con la finalidad de evitar que vehículos ingresen a las playas de la costa yucateca y con ello se afecte la anidación de tortugas marinas, desde el Congreso del estado buscan una mejor coordinación entre diferentes órdenes de gobierno para reforzar la vigilancia en estas zonas. Así lo declaró la diputada local Sayda Rodríguez Gómez, quien recordó que la entrada de vehículos en la Zona Marítimo Terrestre está prohibida, ya que el peso de estas unidades pueden compactar la arena en donde se encuentran los nidos, lo cual impide la eclosión de los ejemplares.

Apuntó que buscan generar campañas de educación y sensibilización para que la ciudadanía en general sepa de la afectación que causa la entrada de estos vehículos a las playas para la vida marina, por lo que están coordinando esas alianzas entre entes de gobierno.

Externó que, durante su gestión en la

Secretaría de Desarrollo Sustentable le tocó buscar los mecanismos para evitar que estos vehículos entren a la zona de anidación de tortugas, y que ahora desde su trinchera en el legislativo local, le corresponde diseñar las leyes necesarias para proteger a estos ejemplares para llegar también con sus homólogos en San Lázaro e incidir con políticas públicas. Recordó que, es un asunto que implica el apoyo de vigilancia de las Fuerzas Armadas, Marina, SSP y de las policías municipales, a fin de que la normativa efectivamente se cumpla. “Hay que generar los espacios vinculantes, más formas para generar una denuncia”, expresó. Rodriguez Gómez dijo que se encuentra en un momento de estudio para homologar las legislaciones vigentes a nivel federal con lo que dispone el estado. Consideró que se tendría que generar una ley de biodiversidad para ampliar los canales de comunicación entre órdenes de gobierno. Externó que con leyes homologadas no solo se protegerán a las tortugas marinas, sino a otro tipo de vida silvestre entre flora y fauna. Eso sí, destacó que se necesita una campaña de sensibilización para que las personas sepan por qué no pueden circular en estos lugares de la costa yucateca.

Finalmente, aseguró que de parte de los legisladores existe voluntad política, pero consideró que hace falta que vayan las leyes más allá del papel para aplicarla en el día a día.

Beneficios para los jóvenes yucatecos

TikTok lanza nueva estrategia

BIENESTAR. Quienes tengan entre 15 a 29 años podrán obtener descuentos en educación, cultura y servicios.

DIGITAL.

creadores de contenido.

Surgen más dudas por caso Colosio

HISTORIA. Un exagente mexicano fue arrestado por su presunta participación en el asesinato de 1994.
CORTESÍA

Prevención. Autoridades advierten sobre el riesgo de caer en estafas con el comercio digital

JUAN MANUEL CONTRERAS

El aumento del uso de dinero electrónico en las compras del Buen Fin 2025 puede implicar riesgos de endeudamiento y fraude si no se toman las debidas medidas y precauciones, de acuerdo con expertos.

Para esta edición, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida prevé una derrama económica superior a los 8 mil 600 millones de pesos en el estado, cifra que representa un incremento respecto al año pasado, que fue de 8 mil 500 millones.

Las compras en línea y el uso de tarjetas representan una proporción cada vez mayor de ese gasto, especialmente en artículos de tecnología, moda y electrodomésticos. Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), más del 60% de las transacciones del Buen Fin se realizan mediante pagos electrónicos, principalmente con tarjetas bancarias.

En el canal digit al, el ticket promedio por compra ronda los mil 700 pesos, y los productos más adquiridos son ropa, calzado, electrónicos, aparatos del hogar y artículos de salud y belleza. El economista Raúl Aguilar explicó que este tipo de eventos “tienen un efecto positivo en la economía local, sobre todo para el comercio minorista y los servicios asociados”, pero advirtió que el beneficio real para las familias depende del uso responsable del crédito.

“Cuando las compras se planean, el consumidor puede ahorrar; pero si se adquieren productos innecesarios o se usan me ses sin intereses de forma indiscriminada, las deudas pueden extenderse por todo el año siguiente”, señaló.

Alertan por fraudes y deudas en el Buen Fin

Ante el incremento de fraudes cibernéticos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) exhortó a los consumidores a verificar que los sitios web donde compren sean oficiales y cuenten con protocolos de seguridad, evitar el uso de redes públicas para realizar pagos; y revisar los estados de cuenta de manera constante.

Asimismo, la Condusef sugirió no gastar más del 30% del ingreso mensual en compras a crédito y priorizar los artículos de primera necesidad o

de larga duración. “El Buen Fin no debe verse como una oportunidad para gastar más, sino para comprar mejor”, aclaró Aguilar.

Para hacer una compra razonada, recomendó elaborar una lista de necesidades, comparar precios en al menos tres establecimientos, revisar las políticas de devolución y evitar caer en la tentación de ofertas “demasiado buenas para ser verdad”. En el caso de los financiamientos, continuó, es importante leer los términos y asegurarse de que los pagos mensuales no generen intereses adi-

Reforzarán vigilancia en el estado para garantizar compras seguras

La seguridad de los consumidores durante el Buen Fin 2025 estará respaldada por la coordinación entre autoridades e instituciones que implementarán diversas medidas con el fin de ofrecer un entorno confiable durante la jornada de promociones y compras.

Jesús Feliciano Novelo Chan, subsecretario de Servicios Viales de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que se desplegarán más de cuatro mil agentes en distintos operativos a lo largo del estado para salvaguardar a los compradores, comerciantes y visitantes en esta jornada de descuentos.

José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Servytur Mérida, destacó durante la rueda de prensa sobre los preparativos que este 2025 se proyecta una derrama económica superior a los 8 mil 600 millones de pesos en Yuca-

4 mil

agentes de la SSP serán desplegados durante los operativos de seguridad

tán, cifra que fortalecerá la economía local en la recta final del año. El dir igente empresarial reconoció el esfuerzo conjunto de las corporaciones policiacas y de instituciones como Profeco, Condusef y el SAT, por su disposición para trabajar de manera coordinada en beneficio de los consumidores.

El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el estado, Víctor Cervera Hernández, anunció la puesta en marcha de un operativo nacional con la participación de más de mil cien servidores públicos, quienes instalarán módulos de atención en distintos puntos

del país y supervisarán más de 300 centros comerciales para evitar abusos o irregularidades. Cer vera Hernández añadió que se reforzará la vigilancia de precios mediante el portal elbuenfin.profeco.gob.mx, además de mantener activos los servicios en línea Concilianet y Conciliaexprés, junto con la atención telefónica, a fin de ofrecer soluciones rápidas a las inconformidades que pudieran presentarse.

PONDRÁN MÓDULOS DE ATENCIÓN En Yucatán, todo el personal de la Oficina de Defensa del Consumidor laborará en horario extendido, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, durante los cinco días del programa. Se instalarán tres módulos principales de atención en Plaza Las Américas, Galerías Mérida y Altabrisa, además de brigadas itinerantes que recorrerán otros 19 puntos de

RECOMENDACIONES

Verificar los sitios web de compra

Evitar el uso de redes públicas para realizar pagos

No gastar más del 30% del ingreso mensual en crédito

Elaborar una lista de necesidades

Priorizar los artículos de larga duración

Comparar precios

Fuente: Condusef

cionales en caso de atraso. El economista subrayó que este tipo de estrategias permiten aprovechar de manera inteligente las promociones sin compro-

meter la estabilidad económica del hogar: “más allá del descuento, la verdadera ganancia está en mantener el control de tus finanzas”, concluyó Aguilar.

promover comercio responsable.

alta afluencia comercial en la ciudad. También se mantendrá personal de guardia en las oficinas para recibir denuncias relacionadas exclusivamente con las compras del Buen Fin.

A su vez, Víctor Bastida Pérez, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente del SAT, recordó que se llevará a cabo el tradicional Sorteo “El Buen Fin” 2025, iniciativa que promueve el uso de pagos electrónicos y premia tanto a consumidores como a pequeños negocios formales.

Explicó que podrán participar los comercios con ingresos de hasta cinco millones de pesos que se registren antes del 12 de noviembre, mantengan activo su Buzón Tributario y acepten tarjetas bancarias. Además, deberán haber realizado al menos una transacción de 250 pesos durante el periodo del programa. Las compras efectuadas con tarjetas participantes, por un monto igual o superior a 250 pesos, serán inscritas automáticamente en el sorteo, sin necesidad de realizar trámites adicionales./ EDWIN FARFÁN

OFERTAS. El evento comercial se realizará del 13 al 17 de noviembre, fechas en las que compradores podrán disfrutar de promociones y descuentos.
CUARTO OSCURO
SEGURIDAD. Elementos de la SSP, Profeco y SAT coordinarán operativos durante la jornada para proteger a consumidores y
MARGARITA
JASSSO
EDWIN FARFÁN

Avanza atención a personas con TEA

Inclusión. El CRIT Yucatán amplía servicios vespertinos para menores con autismo; serán tratados 250 pacientes

Yucatán dio un paso importante en su compromiso con la inclusión y la atención integral a la niñez, con la apertura del turno vespertino de la clínica para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del CRIT Yucatán y la construcción en 2026 del Centro Estatal para el Desarrollo del Espectro Autista (Cetea).

El nuevo horario permitirá atender, en una primera etapa, a 250 pacientes con este diagnóstico. El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta clínica brindará atención bajo un modelo integral que combina diagnóstico temprano, terapias personalizadas y acompañamiento familiar, con el objetivo de impulsar el desarrollo e inclusión social de las y los menores.

“Hoy, con la inauguración de esta nueva área de atención a niñas y niños con autismo aquí, en el CRIT Yucatán, damos un paso gigante hacia un Yucatán donde todos tengan un lugar, donde nadie se quede atrás y donde cada niña y cada niño puedan alcanzar su máximo potencial”, afirmó el mandatario estatal.

El gobernador Díaz Mena expresó su agradecimiento a la Fundación Teletón por hacer equipo para llegar a más familias yucatecas. Asimismo, manifestó su gratitud hacia las familias y profesionales que nunca se rinden y acompañan con amor y paciencia cada pequeño avance.

El mandatario indicó que su Gobierno tra-

Acercan labor del Congreso a jóvenes

El Congreso del Estado de Yucatán, mediante el Instituto de Investigaciones Legislativas, presentó el tercer número de la Revista Tsikbal (Diálogo) en la Universidad Humanitas, Campus Mérida. Por primera vez, la publicación se dio a conocer fuera del recinto legislativo, reforzando el compromiso de la LXIV Legislatura con la difusión del conocimiento y la cercanía con la juventud. Erik Alejandro Ojeda Novelo, Director del Instituto de Investigaciones Legislativas de Yucatán, agradeció a la institución educativa por recibir el evento y destacó que esta edición marca un hito al realizarse fuera del Congreso. Subrayó que Tsikbal funciona como un puente de diálogo entre el Poder Legislativo y la sociedad, al comunicar actividades parlamentarias con un lenguaje accesible.

Además, resaltó la inclusión del idioma maya en todas las ediciones y anunció que próximamente se ofrecerá una versión auditiva en lengua maya.

Dulce Viviana Sánchez Paz, directora de Comunicación Social, enfatizó que la revista integra voces de especialistas, autoridades y ciudadanía, fortaleciendo su carácter plural. Secciones como “Y nacieron en Yucatán” y “Entre Curules” reflejan la diversidad de temas tratados y acercan el trabajo legislativo a la juventud, promoviendo pensamiento crítico y participación social. / 24 HORAS

baja cada día para crear más espacios que atiendan a personas con este diagnóstico. Por ello, en 2026 iniciará la construcción del Centro Estatal para el Desarrollo del Espectro Autista (Cetea), bajo la coordinación del DIF Yucatán.

Este será el primero en el sureste mexicano impulsado por un Gobierno estatal y se convertirá en un espacio especializado para brindar apoyo a muchas familias. Landeros Verdugo afirmó que el inicio del nuevo turno vespertino representa el renacimiento del CRIT Yucatán y agradeció al Gobierno de Díaz Mena por el respaldo

para ampliar los servicios al horario vespertino, atendiendo así a más niñas y niños con autismo y a sus familias.

La presidenta honoraria del DIF Yucatán recordó que estudios locales en Yucatán estiman que entre dos mil y seis mil menores forman parte de la comunidad con Trastorno del Espectro Autista.

“Reiteramos nuestro compromiso de seguir sumando y caminando a su lado, para que cada paso que demos sea hacia un Yucatán más inclusivo, más humano y lleno de oportunidades. Renacer con amor significa mirar al otro con comprensión, tender la

Hoy, en el CRIT Yucatán, damos un paso gigante hacia un Yucatán donde todos tengan un lugar, donde cada niña y cada niño puedan alcanzar su máximo potencial”

Gobernador de Yucatán

mano con empatía y trabajar unidas y unidos para transformar la vida de quienes más lo necesitan”, afirmó. La directora de Fundación Palace, Rocío Aguilar Ustaran, anunció que se sumarán a estos esfuerzos y que, en enero de 2026, esta clínica iniciará una segunda etapa que atenderá a otras 250 familias, logrando un total de 500 pacientes en el turno vespertino del Centro de Rehabilitación. En el evento estuvieron presentes la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, y el director del CRIT Yucatán, Rodrigo Ruelas Villalón./ 24 HORAS

Gobierno y ganaderos fortalecen medidas contra los brotes del gusano barrenador

Con el objetivo de preservar la sanidad pecuaria de Yucatán, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del Gobierno y agrupaciones ganaderas, presidida por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, para fortalecer la estrategia conjunta contra el gusano barrenador mediante acciones de prevención, atención y capacitación en todo el territorio estatal.

Por instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena, dieron seguimiento a las acciones del programa con el objetivo de mantener la fortaleza sanitaria, para garantizar resultados eficaces.

“El gobernador ha sido muy claro: este tema es prioritario y debe atenderse con responsabilidad, coordinación y resultados concretos”, destacó el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, al subrayar que el trabajo coordinado entre la Federación, el Estado y las uniones ganaderas ha sido clave en los avances logrados.

En el encuentro, los líderes ganaderos reconocieron la respuesta oportuna y el acompañamiento permanente del Gobierno estatal, así como la disposición para trabajar de forma conjunta en la atención del problema.

Más de 30 asociaciones ganaderas participan activamente en esta labor, consolidando una red sólida de colaboración que mantiene a Yucatán como referente nacional en sanidad pecuaria.

COMPROMISO DE LOS PRODUCTORES

El presidente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Yucatán (Cefppy) y de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY),

Más de 30

asociaciones ganaderas participan activamente en esta labor

Roger Armando Díaz Mendoza, resaltó el compromiso de las y los productores.

“Hemos visto un trabajo serio y constante. Cada reporte se atiende con rapidez, y eso genera confianza entre los ganaderos. Todos estamos haciendo lo que nos corresponde para cuidar la sanidad del hato y proteger el patrimonio de las familias yucatecas”.

El presidente de la Asociación de Ganado Bovino de Registro, Manuel Medina Castro, destacó la eficacia de la estrategia actual: “Hoy la coordinación con el Gobierno del Estado es real y efectiva. Se está trabajando con organización y resultados visibles. Con la colaboración de todos, podremos superar esta situación en el corto plazo.”

manera coordinada con las autoridades estatales para contener los casos de miasis en el estado.

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, Mario Esteban López Meneses, enfatizó la importancia de mantener la unión entre autoridades y productores. “El campo yucateco tiene fuerza porque ganaderos y autoridades trabajamos hombro con hombro. Esta suma de esfuerzos nos permite conservar la sanidad y la productividad de la ganadería local”, indicó. El titular de la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero, coincidió en que el éxito de la estrategia se debe a la estrecha coordinación entre dependencias y productores, lo que ha permitido construir una red sólida de colaboración en todo el estado.

El director de Sanidad Agropecuaria de la Seder, Juan Carlos Rodríguez, informó que 26 médicos veterinarios trabajan en campo atendiendo reportes y capacitando a ganaderos. “Atendemos todos los casos con un tiempo promedio de respuesta de cuatro horas o menos, los siete días de la semana”, precisó./ 24 HORAS

DESARROLLO. El mandatario Joaquín Díaz Mena inauguró la nueva área del Centro de Rehabilitación, mejorando servicios para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista.
ACTIVIDAD. Presentaron el tercer número de la Revista Tsikbal en la Universidad Humanitas.
EQUIPO. Productores han trabajado de
JOAQUÍN DÍAZ MENA
CORTESÍA
CORTESÍA

Protegen derechos de infancias con unidad de primer contacto

Denuncias. Línea

directa del DIF permite reportar riesgos y violencias hacia menores de manera inmediata

Durante la actual administración, un total de 136 reportes relacionados con posibles situaciones de violencia hacia niñas, niños y adolescentes han sido atendidos por el DIF Municipal. La mayoría de los casos corresponde a abandono o descuido por parte de los progenitores, a quienes la dependencia emite exhortos, mientras que las situaciones más graves se canalizan a la Promedefa.

Así lo informó la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, durante su conferencia semanal, donde destacó las acciones que el Ayuntamiento implementa en favor de este sector de la población.

La presidenta municipal señaló que se ha impulsado la Unidad Especializada de Primer Contacto, cuyo objetivo es garantizar que niñas, niños y adolescentes vivan en entornos seguros, libres de violencia y con pleno ejercicio de sus derechos, fortaleciendo la protección integral desde la primera atención.

El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), a cargo del secretario ejecutivo Hugo Pérez Polanco, promueve esta unidad que cuenta con una línea de atención

EXHIBICIÓN. La feria exhibe 550 ejemplares de razas cebuinas y europeas, resaltando calidad, adaptación y genética del ganado tropical.

directa, el 999 101 65 68, también disponible vía WhatsApp, para reportar situaciones de descuido, desatención, exposición a riesgos, maltrato físico, emocional o psicológico, así como casos de trabajo infantil en Mérida y sus comisarías.

“No es una línea de emergencia, es un primer contacto para avisar sobre posibles vulneraciones a los derechos o al bienestar de niñas, niños y adolescentes. Cuando exista riesgo a la integridad física, debe marcarse al 9-1-1 para recibir atención policiaca inmediata”, explicó.

Al recibir un reporte, la Unidad activa un protocolo de atención y seguimiento que incluye una visita domiciliaria por parte del DIF Mérida y, de ser necesario, la in-

Destacan ganadería en Xmatkuil

La 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical abrió sus puertas, desplegando un espectáculo de calidad y tradición ganadera. Desde tempranas horas, los pasillos lucieron 550 ejemplares bovinos de razas cebuinas y europeas, provenientes de expositores de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

“Cada ejemplar representa lo mejor de la ganadería tropical mexicana”, señaló el médico veterinario Manuel Medina Castro, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán. El programa de competencias que se realizan en la Feria Xmatkuil, arrancará este 12 de noviembre con la evaluación de las razas cebuinas Indubrasil, Gyr, Guzerat, Sindhi y Nelore, mientras que el

Avanza proyecto de desarrollo urbano en Mérida

Mérida da un paso decisivo con la presentación del Anteproyecto del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Visión 2050, en la Sesión del Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano y Vivienda que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.

fin de semana será el turno de la majestuosa Brahman, en sus variedades gris y roja. Jueces y criadores coinciden: la feria no solo premia la belleza, sino la funcionalidad, la fertilidad y la capacidad de adaptación de los animales al trópico. Entre los atractivos de esta edición destaca una plataforma digital que permitirá a los visitantes conocer, en tiempo real, las características de cada raza, entrevistas con especialistas y el desarrollo de las competencias. Esta herramienta refuerza el objetivo de la feria: difundir la cultura ganadera y facilitar la conexión entre productores y compradores. La exposición estará hasta el 30 de noviembre, invitando a familias a admirar la excelencia del ganado de registro./ 24 HORAS

Es un primer contacto para avisar sobre posibles vulneraciones a los derechos o al bienestar. Cuando exista riesgo a la integridad física, debe marcarse al 9-1-1”

PATRÓN LAVIADA

tervención de otras instituciones especializadas para salvaguardar la integridad de las y los afectados. La puesta en marcha de la Unidad Especializada de Primer Contacto representa un avance histórico en la protección de la niñez

Los primeros efectos del Frente Frío No. 13 se hicieron sentir durante la madrugada y primeras horas de ayer lunes, provocando cielos nublados y lluvias en gran parte del estado. En Mérida, los habitantes tuvieron que recurrir a paraguas e impermeables para realizar sus actividades diarias, adaptándose a las condiciones climáticas adversas. El evento de Norte Fuerte que se presentó en la costa yucateca trajo ráfagas de viento de entre 50 y 70 km/h, acompañadas de oleaje de hasta 2,5 metros de altura. Esta situación también provocó un descenso gradual de la temperatura en distintas zonas del estado.

En el puerto de Celestún, reportaron que al menos tres postes de la Comisión Federal de Electricidad cayeron debido a los vientos, siendo atendidos de inmediato por personal de la CFE y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. De acuerdo con el pronóstico oficial, la masa de aire frío que acompaña al frente continuará ingresando a la región durante los próximos días, generando temperaturas frescas a frías por la tarde y noche. Previsión de la semana

OBJETIVO. La alcaldesa Cecilia Patrón destacó que buscan que niñas, niños y adolescentes vivan en entornos seguros y libres de violencia.

en Mérida y un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento con el bienestar familiar. Esta herramienta también constituye un respaldo real para las mujeres y un impacto positivo en las familias, al fortalecer la prevención y atención de cualquier forma de violencia hacia la infancia.

“Un reporte puede cambiar una vida. Hago un llamado a las y los meridanos: si conocen a algún niño o niña en situación vulnerable, escríbannos. En ese momento se activarán los protocolos a cargo de profesionales especializados en la atención de violencias”, señaló Cecilia Patrón.

La línea de atención opera de lunes a domingo, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con un sistema automatizado que permite canalizar los casos./ 24 HORAS

Con este anteproyecto se busca construir una ciudad planeada, ordenada y funcional, en armonía con el entorno y con una visión de justicia y sostenibilidad, señaló la alcaldesa. El documento, elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), marca una nueva forma de planear la ciudad, reconociendo las distintas vocaciones de cada zona y priorizando un desarrollo más equilibrado. La propuesta incluye zonificación por vocaciones urbanas, protección ambiental y mecanismos para densificar la ciudad hacia adentro.

A la par, esta propuesta favorece en una primera instancia la recuperación de colonias tradicionales y reduciendo la expansión descontrolada fuera del periférico.

“Este programa es una de las mayores solicitudes ciudadanas. Mérida crece y ese crecimiento debe hacerse con orden, cuidando los pueblos originarios y asegurando que los servicios públicos lleguen a cada rincón”, dijo la alcaldesa.

Añadió que con ello se busca que la gente regrese a vivir en el corazón de Mérida, densificar sin perder calidad de vida, cuidando los recursos./ 24 HORAS

Llega Frente Frío 13 y provoca fuertes lluvias

Se esperan mínimas de 12 °C a 22 °C en la entidad, con vientos de hasta 70 km/h y olas de 2,5 metros; de acuerdo con el pronóstico oficial, las lluvias continuarán hasta viernes. PRONOSTICO

Durante la mañana se espera un ambiente templado a cálido, mientras que el cielo permanecerá de nublado a mayormente nublado a lo largo de la jornada. Este martes, el descenso térmico se intensificará, con mínimas que oscilarán entre 17,0 °C y 22,0 °C en la costa, de 15,0 °C a 22,0 °C en Mérida, de 13,0 °C a 20,0 °C en las zonas norte, oeste, centro, noreste y sureste, y de 12,0 °C a 18,0 °C en el cono sur. Los vientos predominantes serán del norte y noreste durante las primeras horas del día, registrándose

CLIMA. Ciudadanos recorren las calles con paraguas e impermeables mientras las precipitaciones y vientos afectan al estado.

las temperaturas más bajas en la madrugada y amanecer del martes y miércoles. En cuanto a las máximas, se esperan registros de 24,0 °C a 30,0 °C en la costa, de 26,0 °C a 33,0 °C en Mérida y de 27,0 °C a 31,0 °C en el interior del estado hacia el mediodía. Los días más cálidos se prevén de miércoles a domingo. Para el viernes, se pronostican lluvias en el interior del estado por la tarde, acompañadas de vientos del este y sureste. El resto de la semana, los vientos del este y noreste continuarán miércoles, jueves, sábado y domingo, generando sensación de frescura y movimiento de aire constante en la región./ 24 HORAS

EDWIN FARFÁN
CORTESÍA

VÍA. Esta obra será una alternativa de conexión entre la zona urbana de Cancún y el corredor hotelero.

Puente Nichupté, al 90% de avance

La construcción del Puente de la Laguna Nichupté, considerado uno de los proyectos viales más grandes en ejecución en Quintana Roo, registra un avance físico de 90.2 por ciento, informó el Gobierno estatal.

El proyecto comprende 11.2 kilómetros de longitud total, incluidos 8.8 kilómetros de viaducto elevado sobre la laguna. De acuerdo con información oficial, el trazo permitirá un acceso directo a la Zona Hotelera desde la avenida Kabah, lo que reduciría los recorridos que actualmente se canalizan casi en su totalidad por el kilómetro cero.

La infraestructura contempla tres carriles —uno por sentido y uno reversible— así como ciclovía, andadores, bahías de emergencia y un sistema de iluminación. La construcción está a cargo de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), empresa que también desarrolla otros proyectos de movilidad en la región.

ALIVIO AL TRÁFICO

Las autoridades estatales señalaron que, una vez concluido, el puente podría disminuir hasta en 45 minutos los tiempos de traslado en horas de mayor afluencia. Sin embargo, especialistas en movilidad consultados previamente por distintos medios han advertido que la reducción de tiempos dependerá del manejo del carril reversible y de la conexión final con la Zona Hotelera, donde persisten cuellos de botella en temporada alta.

El Gobierno estatal sostiene que la obra funcionará además como vía alterna de evacuación en caso de huracanes, debido a que el puente se eleva sobre el cuerpo lagunar y evita las zonas bajas que suelen registrar inundaciones. Cabe reacordar que actualmente en Cancún, la única ruta de salida desde la Zona Hotelera continúa siendo el bulevar Kukulcán.

El Puente Nichupté es una de las intervenciones de la actual administración federal y forma parte de un paquete de proyectos de infraestructura orientado al Caribe Mexicano. Su anuncio generó expectativas entre el sector turístico por la posibilidad de descongestionar la principal vía de acceso a la Zona Hotelera, aunque organizaciones ambientalistas han señalado la necesidad de evaluar con mayor detalle los efectos sobre la laguna y su ecosistema. / 24 HORAS

Investigación. La FGE ya trabaja para conocer la identidad de los restos humanos encontrados en el norte del estado

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de 16 cuerpos en fosas clandestinas ubicadas dentro del rancho Sac-Lol, en la delegación de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos. Las excavaciones forman parte de un operativo iniciado el pasado 6 de noviembre, tras la detección de irregularidades en el predio. Durante la conferencia de seguridad realizada en el C5 de Cancún, el fiscal general Raciel López Salazar informó que personal pericial identificó 15 puntos de interés en distintas zonas del terreno. En 10 de ellos se localizaron restos humanos cubiertos con cal y cemento, mientras que las áreas restantes continúan sin exploración completa.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún, donde se llevan a cabo estudios antropológicos, genéticos y de identificación. Según la Fiscalía, las diligencias permitirán determinar el tiempo que los restos llevaban en el sitio y si corresponden a personas reportadas como desaparecidas en los últimos años en la región norte del estado.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS

“Vamos a continuar con las investigaciones respecto a la propiedad de este rancho y a la plena identificación de los cadáveres encontrados. Desde luego, también a localizar a las personas que llevaron esos cuerpos a enterrar clandestinamente, para fincarles las responsabilidades jurídicas correspondientes”, aseguró.

En el operativo participan la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Municipal de Puerto Morelos, quienes mantienen resguardada la zona para continuar con los trabajos.

López Salazar señaló que la investigación incluye la revisión de la propiedad del predio y la posible participación de quienes operaban el rancho. Indicó que, hasta el momento, no existen elementos para confirmar la intervención de funcionarios municipales o estatales, pero precisó que cualquier persona relacionada con los hechos será llamada a declarar.

Los peritos continúan inspeccionando las fosas restantes, un proceso que podría extenderse debido a la extensión del terreno y al estado de los enterramientos. La Fiscalía anunció que informará los avances conforme se obtengan resultados de identificación y se definan las líneas de investigación sobre el origen de las víctimas y la operación de las fosas clandestinas. De acuerdo con el colectivo Madres Buscadoras, entre 2021 y 2025, se han detectado al menos al menos nueve eventos de fosas clandestinas en Cancún y sus inmediaciones, de los cuales se han recuperado 39 cuerpos hasta el momento (siete en 2021; cinco

HALLAN

16 CUERPOS EN RANCHO SAC-LOL, EN LEONA VICARIO

Confirma Fiscalía fosas clandestinas

La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa como la institución con mayor número de menciones en las quejas recibidas por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado Quintana Roo (Cdheqroo) durante 2025, informó su presidenta, Omega Ponce Palomeque.

La funcionaria explicó que, hasta el momento, la Comisión ha recibido 414 quejas, de las cuales 197 permanecen en trámite, mientras que el resto han sido resueltas mediante conciliaciones o acciones inmediatas.

Las autoridades más señaladas, además de la Fiscalía, son la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las policías municipales de Benito Juárez y Playa del Carmen, principalmente por temas relacionados con seguridad pública.

“Prefiero usar la palabra mencionadas en lugar de denunciadas, porque cuando una persona acude a la Comisión, lo hace para recibir orientación o presentar una queja en la que refiere a determinadas autoridades. En este año, las más mencionadas han sido la Fiscalía del Estado y las corporaciones de seguridad”, señaló Ponce Palomeque.

en 2022; ocho en 2023; seis en 2024; 16 en lo que va de 2025), cifra que podría aumentar conforme avancen las exhumaciones y análisis forenses. Los colectivos civiles estiman que en

Todas las personas que estén involucradas, llámense municipales, estatales u otras, claro que tendrán una responsabilidad si tienen relación con estos hechos. Pero ahorita no nos podemos adelantar”

RACIEL LÓPEZ SALAZAR Fiscal general del estado

La institución con más quejas ante Cdheqroo

RETRASOS

Los motivos más comunes de los reclamos, dijo, están relacionados con dilaciones en las investigaciones, falta de seguimiento y deficiencias en la atención al público, situaciones que la Comisión engloba dentro del concepto de deficiente prestación del servicio público. La presidenta del organismo destacó que, si bien algunas instituciones son señaladas con frecuencia, también existe disposición de colaborar para atender las observaciones.

todo Quintana Roo se han localizado 10 ‘narcofosas’ con 26 cuerpos sólo entre 2023 y 2024, reflejando que el fenómeno de entierros clandestinos se ha extendido por varios munici-

Nuestro objetivo no es sólo resolver quejas, sino generar conciencia institucional para que se garanticen los derechos de todas las personas”, concluyó.

OMEGA PONCE PALOMEQUE Presidenta de la Cdheqroo

“Nos interesa que la atención se dé con prontitud. Lo que buscamos no es sancionar, sino garantizar que las personas tengan acceso a una resolución pronta y efectiva”, afirmó. En lo que va del año, la Cdheqroo ha logrado más de 200 conciliaciones, además de siete acuerdos formales en el Congreso del Estado, que permitieron resolver conflictos sin necesidad de emitir recomendaciones. / 24 HORAS

pios, sin embargo Benito Juárez concentra algunos de los hallazgos más numerosos y de mayor impacto mediático debido al contraste con su perfil turístico. / 24 HORAS

TAREA. El fiscal del estado aseguró que se informará los avances conforme se obtengan resultados de identificación y se definan las líneas de investigación.

Datos. Desde 2020, la promoción del hoy gobernador en sus redes ha costado 50 mdp; solo 9 mdp fueron financiados por el gobierno de NL

ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

Desde 2020, Samuel García, gobernador de Nuevo León, ha invertido más de 33 millones de pesos de su dinero en promocionarse en las plataformas de Meta, es decir, Facebook e Instagram; tan solo en la última semana ha gastado más de 500 mil pesos en anuncios para posicionar su imagen, por ejemplo, al promoverse como hombre de familia.

“Soy Samuel García, gobernador de Nuevo León, así como cuido de Mariel, trabajo

DE SU BOLSA, PAGÓ SAMUEL A FACEBOOK 33 MDP EN CINCO AÑOS

por un mejor futuro para el estado. Sígueme”, dice uno de los anuncios con la foto del gobernador y su hija, ambos en pijama; de acuerdo a la empresa Meta ha costado entre 175 mil y 200 mil pesos en Instagram, desde que se lanzó el 10 de octubre, mientras que otra versión del anuncio, pero para Facebook, registra un gasto de entre 50 y 60 mil pesos. Desde 2020 y hasta ayer, la publicidad en Meta para García sumaba 50 millones 15 mil 434 pesos, de los cuales más de 33 millones fueron financiados por el propio mandatario. En contraparte, la participación del Gobierno de Nuevo León aparece con nueve millones 753 mil 581 pesos, mientras que Movimiento Ciudadano aportó un millón 651 mil 379 pesos. El resto corresponde a las precampañas y campañas para la gubernatura

del estado por parte de MC, así como 40 mil 348 pesos no identificados y 16 mil 657 pesos financiados por Glen Alán Villarreal Zambrano, quien era vocero del gobierno de NL.

Los datos oficiales de la plataforma digital indican que tan solo la última semana Samuel García pagó 510 mil pesos por spots.

Desde 2020, tres de los principales liderazgos de Movimiento Ciudadano (MC) han desembolsado más de 90 millones de pesos para promocionarse en Meta, encabezando la lista el gobernador de Nuevo León.

En segundo lugar está el excandidato presidencial, Jorge Álvarez Maynez, quien ha desembolsado 35.4 millones de pesos en el mismo periodo, con un monto de 638 mil pesos la última semana.

Le sigue Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, quien a la fecha registra 6.9 millones de pagos a Meta.

ANÁLISIS

De acuerdo a Gustavo López Montiel, académico de la Escuela de Ciencias y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, el gasto de 33 millones de pesos que ha realizado el gobernador García en las plataformas de Meta para

GUSTAVO LÓPEZ MONTIEL, politólogo

promover su imagen es ilegal, a pesar de utilizar dinero privado, pues “está buscando generar una acción pública”.

En entrevista con 24 HORAS, consideró que debido a que el recurso para promoverse sale de una empresa privada y no del gobierno de Nuevo León, Samuel García se estaría haciendo un “regalo” a sí mismo por 33 millones de pesos, lo que, señaló, está prohibido por la ley.

Julieta López Bautista, titular de Comunicación del Ejecutivo del Estado, informó a este diario que el gobernador García Sepúlveda “paga su pauta con sus propios recursos personales, no las paga el gobierno, no se puede, es ilegal”.

Aclaró que Samuel García no cobra como gobernador y que los gastos de sus redes sociales las cubre “con sus recursos personales, de sus empresas”, toda vez que sigue siendo socio de su firma de abogados.

Morena no confía en el 75% de popularidad de Sheinbaum

Nada evitará que Morena y sus rémoras en el Congreso consumen la reforma constitucional para empatar la fecha de la consulta de revocación de mandato con la de las elecciones intermedias de 2027.

Aunque el pretexto sea el más manido de la 4T, el presunto ahorro de 5,000 millones de pesos, la realidad es que se trata de una trampa legal para involucrar el nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum en una boleta electoral junto con la de los candidatos a diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, gobernadores y cientos de candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial. Como ya se ha explicado, este involucra-

miento de la figura presidencial busca reproducir el efecto López Obrador en el proceso electoral intermedio pues, a pesar de que los voceros de la 4T presumen la enorme popularidad de la mandataria, temas como la inseguridad, la economía que está con alfileres, dependiendo del humor de Donald Trump, podrían darles un susto en las urnas. Eso, considerando lo que ha ocurrido este año; falta esperar cómo estará el país en el 2026 y, desde luego, en el 2027, en donde el gobierno echará toda la leña al asador, es decir, más dinero a los programas sociales.

La nueva Suprema Corte resolverá a favor del SAT, el próximo jueves, los últimos recursos que el Grupo Salinas (GS), propietario de Elektra y TV Azteca, interpusieron en contra de lo que el conglomerado considera un doble cobro.

Los nueve ministros desecharán los recursos de amparo y de revisión interpuestos en contra del SAT, como se publicó en los proyectos de sentencia del máximo tribunal, sin que se analizara el fondo de los reclamos.

Con los proyectos de sentencia hechos públicos, Grupo Salinas, cuyo CEO es Ricardo

Salinas Pliego, consideró que el Poder Judicial “está sometido al Ejecutivo y sus ministros obedecen a sus verdaderos jefes en el poder político’’.

El Grupo aseguró que después de la “abusiva reforma judicial’’ y la “farsa electoral, la justicia ya no protege a los ciudadanos del poder, sino que sirve a los intereses políticos del Estado’’.

Salinas Pliego se ha quejado, desde hace años, de que el Grupo que encabeza ha sido objeto de una campaña sistemática del gobierno en su contra.

Los recursos legales que presentó el consorcio son en contra de un cobro inicial de 33,477 millones de pesos.

El GS anunció que recurrirá a instancias internacionales para defenderse. “Hoy es Grupo Salinas; mañana puede ser cualquier ciudadano o empresa que piense distinto al poder’’, consideró.

Independientemente del fallo del jueves, el asunto no terminará ahí.

El INE salió en defensa de la seguridad de la credencial para votar y del sistema que se ha

El promover su imagen tiene un fin y si ese fin es, por ejemplo, incrementar su legitimidad, es un fin político… entonces se configuraría como un acto anticipado de campaña y por lo tanto también el dinero tendría que ser fiscalizado” TOTAL:

utilizado para actualizarla. El Instituto, a cargo de Guadalupe Taddei Zavala, consideró que la seguridad de la credencial de elector, el documento de identificación por excelencia, cumple los estándares internacionales más exigentes en la protección de datos personales lo que es una medida “de independencia política y tecnología’’. En agosto de 2025, el Consejo General del Instituto aprobó una actualización integral del modelo para reforzar la tecnología adoptada en 2019 que consolida una innovación de sello nacional: los códigos QR bidimensionales cifrados.

Estos fueron desarrollados por una empresa mexicana, certificados internacionalmente y auditados bajo estándares de seguridad digital europeos, que puede verificar su autenticidad sin conexión a Internet, sin depender de bases de datos externas y sin exponer la información personal del ciudadano.

Este modelo ha fortalecido la confianza ciudadana y recibido reconocimiento internacional. Entre los premios obtenidos destacan el Best Civil Card 2022 – High Security Printing Latin

America, entre otros.
Precampaña
Gubernatura MC Samuel García
Gobierno del Estado de Nuevo León
Movimiento Ciudadano
Samuel García Sepúlveda y Samuel García
Glen Alan Villarreal Zambrano
Campaña Gubernatura MC- Samuel García Sepúlveda
¿QUIÉN COMPRÓ? De acuerdo a Meta, esta ha sido la inversión en sus plataformas desde 2020 para promocionar a Samuel García.

ATRAERÁ EL

MUNDIAL A 5.5 MILLONES

DE VISITANTES AL PAÍS

Inversión. La mandataria destacó que se invierten 9 mil mdp en el AICM para el magno evento

BOLETOS RESERVADOS

Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en nuestro país, informó que en la segunda fase de venta de boletos, “el 75% para partidos en México están definidos para gente que se registra como ciudadano mexicano en la plataforma de FIFA”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que México “está listo” para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, evento que atraerá a 5.5 millones de visitantes desde el extranjero y una derrama económica de 3 mil millones de pesos. Desde el Centro Cultural Los Pinos, la mandataria federal presentó los detalles de la Copa Mundial FIFA 2026 y señaló que se están haciendo inversiones públicas y privadas para desarrollar el Mundial en tres estadios de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Por ejemplo, destacó que se invierten 9 mil millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y se tendrá listo el tren de pasajeros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Buenavista

Señaló que este Mundial, compartido con Estados Unidos y con Canadá, “representa un momento muy especial para nuestro país. Primero, aquí se va a celebrar la inauguración, es la ter-

cera inauguración de un Mundial que se celebra aquí en la Ciudad de México y son 13 partidos que van a llevarse a cabo en nuestro país y es un momento pues no solamente de de ver el futbol, el mejor futbol, sino también es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México”, declaró.

partidos se jugarán en tres estadios mexicanos

Adelantó que en las siguientes semanas junto con los gobernadores de Nuevo León, de Jalisco y de la Ciudad de México, presentará el mundial social, “el mundialito social, es una serie de actividades que vamos a desarrollar

Ante polémica, aplazan el dictamen de revocación

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso la reunión para dictaminar la reforma sobre revocación de mandato, a petición del morenista Ricardo Monreal y ante protestas de la oposición.

“Lo que ahora estoy solicitando, en mi carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política, es que pospongamos la discusión de aho-

ra, que no se apruebe el dictamen y que demos unos días más para que se amplíe el debate y se escuchen voces distintas que estén en pro o en favor, y después que la comisión tome su decisión”.

En un oficio que se envió a los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales que preside Leonel Godoy Rangel, se informó sobre la cancelación de la cita, este lunes.

CAUSA.

“Hoy, no solo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones”

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Secretaria de Gobernación

alrededor de esta actividad”; para ello se construirán canchas de futbol en todo el país y se organizarán mundialitos de jóvenes, de niñas y niños, de adultos mayores, de personas con discapacidad.

Mientras que a los futbolistas de la Selección Mexicana que participarán en la justa mundialista, les pidió que “cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos, porque en la cancha representan no solamente a su persona o a la selección per se, sino están representando un país”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la gastronomía, cultura y biodiversidad que tiene México y que podrá ofrecer a todos los visitantes que participarán en la fiesta mundialista.

En dicha reunión pretendían discutir la reforma al artículo 35 de la Constitución, que propone adelan-

Michoacán: un gobierno bajo sospecha

joseurena2001@yahoo.com.mx

Son muchas pistas. Pero una de ellas, acaso la más interesante pero desarrollada con mucho sigilo, apunta al gobierno o a miembros del equipo de Alfredo Ramírez Bedolla

Él lo sabe y por eso promete en sus declaraciones públicas respaldo al plan federal y no proteger a nadie, así sea colaborador directo o con alguna posición secundaria.

Otro indicio conduce hacia los desencuentros y hacia algunos grupos internos del partido oficial -o sus cabezas, ya se verá-, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Y es en esta parte donde aparecen grupos, hombres y nombres de quienes supuesta -

mente quieren desestabilizar Michoacán para hacerlo ingobernable.

¿Para qué?

Sin conocer el trasfondo ya lo decidirá el pueblo sabio pero no bueno, aunque sea de Morena y su caudillo Andrés López jure y perjure y lo llame a lealtad.

Él decidirá, ese es el propósito de las peleas intestinas, cuando lo convoquen a las urnas y una de esas tribus llegadas mayoritariamente del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) se imponga en esa cena de caníbales.

GUERRA INTERNA

El interés nacional es doble.

En principio todos queremos saber todo cuanto generó y al final desembocó en el crimen del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.

Y luego queremos ver si hay sanción para todos los culpables -históricamente jamás se da con los autores intelectuales- y si por fin se limpia Michoacán del crimen a escala. Pero las investigaciones van en doble sentido.

tar al 2027 la consulta de revocación de mandato presidencial, planteada por el diputado de Morena, Alfonso

Al asesinato siguieron manifestaciones populares en varias ciudades y las administraciones federal y estatal vieron manos ajenas en ataques a palacio.

En especial el del gobierno en Morelia porque, dicen, esas manos morenistas internas azuzaron a los inconformes a dañar oficinas e inmuebles para afectar al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

Los investigadores tienen más elementos en el incendio al palacio municipal de Apatzingán, el 3 de noviembre, porque se identificó a personajes cercanos al senador Raúl Morón

Los datos involucran a una diputada local, a una exregidora y otros morenistas inconformes porque Morón fue vetado por las autoridades electorales y eso abrió la puerta a Ramírez Bedolla

Para ambos bandos, según se ve, Michoacán no está en su interés.

¡EL T-MEC SÍ VA!

1.- Marcelo Ebrard saborea un éxito. El equipo comercial de Donald Trump le

Ramírez Cuéllar, para realizarse al mismo tiempo que las elecciones para renovar la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas. Ante lo cual la oposición acusó que se busca que la presidenta Claudia Sheinbaum aparezca en las boletas a la par de las elecciones intermedias. Monreal señaló que el aplazo se debe a que la oposición acusó “un albazo” y pidieron más días para ampliar el debate. En tanto, Rubén Moreira, coordinador del PRI, externó que debe retirarse por completo la reforma. / YALINA RUIZ

prometió impulsar una campaña de respaldo al tratado comercial de México, Canadá y Estados Unidos, el T-MEC. -El T-MEC sí va -le repiten.

Esto no elimina acuerdos bilaterales para complementar el trilateral según los intereses comunes de México, Washington y Ottawa. Cada país sabrá cómo lo impulsa en su territorio, pero aquí el secretario de Economía reforzará sus promesas de una nueva etapa de crecimiento.

“Es una oportunidad gigante para México. Nada más hay que tomarla”, dice. Y 2.- La próxima semana, del 19 al 22 de noviembre, se realizará en el puerto de Acapulco la Convención Internacional de Minería correspondiente a 2025.

El gobierno de Evelyn Salgado tiene confirmadas a 380 empresas participantes y más de ocho mil 500 asistentes nacionales e internacionales.

Se analizará la situación de esa industria en el mundo, pero sobre todo se pretende impulsar la minería guerrerense y atraer inversiones para generar empleos.

KARINA AGUILAR
GESTO. La Presidenta decidió ceder el boleto 001, que le fue entregado por la FIFA, a una niña o joven mexicana.
Monreal asegura que la sesión se suspendió a petición de la oposición.

APOYO. Grupos de buscadoras protestaron en el patio central del palacio de Gobierno, en la capital sinaloense.

IDENTIFICAN A FAMILIA ASESINADA EN FIESTA “RETRO”

Culiacán se mantiene como el epicentro de la violencia

Cotidiano. Aparece cuerpo de padre secuestrado junto a su hijo, de quien no se sabe nada

Las víctimas de un ataque armado durante la celebración de una fiesta “retro”, en la colonia Lázaro Cárdenas, en Culiacán, Sinaloa, la noche del sábado, fueron identificadas; se trata de Alma N, de 55 años, sus hijos Manuel N, de 32; Alberto N, de 28, y su pareja sentimental, Alfredo N, de 57 En dicha agresión, cinco personas más resultaron heridas, por lo que fueron internados en un hospital de la capital del estado, mientras que la Fiscalía General del estado abrió una carpeta de investigación.

De acuerdo con los primeros reportes, el convivio se realizaba a un costado de la avenida Manuel Ávila Camacho, donde asistían menores, hasta donde llegó un grupo de hombres armados con fusiles automáticos y chalecos tácticos y se dirigió hacia los cuatro miembros de la familia.

Entre los heridos hay una adolescente, cuya identidad fue resguardada.

LOCALIZAN A PADRE

DESAPARECIDO

También en Culiacán, los cuerpos de dos hombres fueron localizados en el puente Piggy Back, al sur de la ciudad, son signos de

violencia. Uno de ellos fue identificado como Abraham Mejía Carrasco, de 49 años, quien había sido privado de la libertad junto a su hijo, de 18 años, el 5 de noviembre pasado en el campo El Diez. Hasta el cierre de esta edición, aún se desconocía el paradero del joven.

Abraham y su hijo fueron vistos por última vez alrededor de las 18:00 horas del 5 de noviembre cuando salieron de su domicilio rumbo a la zona rural.

Integrantes del colectivo Madres en Búsqueda de Sinaloa, encabezadas por Reynalda Pulido Chavira, se manifestaron este lunes en los patios de palacio de Gobierno para exigir que se cumplan los compromisos asumidos por autoridades estatales en materia de apoyo a las labores de búsqueda de personas desaparecidas.

personas más resultaron heridas en la reunión del sábado pasado, donde asesinaron a 4 de una familia

EL CHAPO MARISQUERO

Un hombre acusado de atropellar a José Luis N, comerciante conocido como El Chapo Marisquero, en una transitada avenida de Culiacán, fue identificado por las autoridades como Joel N, funcionario federal detenido y quien recibe atención médica en un hospital de la capital sinaloense.

QUADRATÍN

Jalisco reporta primera muerte por sarampión

Una niña de 11 meses, hija de jornaleros, es la primera víctima del sarampión en el estado, confirmó la Secretaría de Salud de Jalisco.

El titular de la dependencia, Héctor Pérez Gómez, informó que la menor no estaba vacunada y presentaba desnutrición.

“Llegó primero a Tepatitlán, luego a Arandas y finalmente en el Hospital del IMSS de Arandas es donde pierde la vida”, dijo.

se han dado en Arandas.

60 mil

vacunas se han aplicado en esta entidad, afirmó el secretario de Salud

“En sarampión, los principales factores de letalidad son la desnutrición y, particularmente, la ausencia de vacunación. Es una niña de 11 meses que vino de Guerrero”.

Pérez Gómez señaló que 70 por ciento de los casos reportados en Jalisco corresponden a personas

originarias de otros estados, principalmente trabajadores jornaleros y que 95 por ciento de las personas afectadas no estaban vacunadas o tenían esquema incompleto. Agregó que 65 por ciento de los casos se han identificado en el municipio de Arandas, aunque también se confirmaron nuevos contagios: uno en Mascota, dos en Guadalajara y tres en Tlaquepaque. / QUADRATÍN

homicidios se reportaron en octubre, en Sinaloa; para noviembre se proyectan 180

Pulido Chavira señaló que recientemente sostuvieron una reunión con Rodolfo Jiménez y otros funcionarios del Gobierno estatal, quienes se comprometieron a brindar respaldo lo-

gístico y recursos para las búsquedas que realiza el colectivo. Sin embargo denunció que le dejaron de responder llamadas y mensajes, por lo que las llevó a acudir directamente al recinto para exigir atención. “Queremos hablar con el gobernador Rubén Rocha, porque no es justo que tengamos que buscar a nuestros familiares con nuestros propios recursos. Existe una Comisión de Búsqueda, pero los fondos que deberían destinarse a las búsquedas se están usando en otras cosas”, expresó Pulido, al denunciar que parte del presupuesto de la comisión fue utilizado para transportar a su personal a una marcha en Mazatlán. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

CRIMEN. El cuerpo de la víctima fue localizado en las inmediaciones de la zona universitaria.

Buscan a compañero de joven asesinado en SLP

La Fiscalía General San Luis Potosí (FGE) confirmó que el joven que fue asesinado el pasado fin de semana en las inmediaciones de la zona universitaria de la capital potosina, murió a causa de heridas por arma de fuego, presuntamente durante un intento de robo de vehículo, que es el móvil principal.

La titular de la dependencia, María García Cázares, informó que se mantiene abierta la investigación y que se analizan distintas líneas para esclarecer el caso.

Reveló que la mujer que acompañaba a la víctima aún no ha comparecido ante la autoridad.

“Estamos en la fase de investigación, revisando cámaras y recabando información. Sí, requerimos da-

El clan Monreal no la tiene segura en Zacatecas

En Zacatecas ya comenzó la operación para torcer las disposiciones del partido Morena sobre el nepotismo en las elecciones intermedias de 2027, por lo que el clan Monreal ya prepara al menos cuatro candidatas muy cercanas a su círculo político e incluso familiar, ante la imposibilidad de postular a su hermano Saúl (senador). Quienes conocen cómo se mueven los hilos en aquella entidad nos dicen que, tanto el diputado Ricardo Monreal, como el gobernador David

Monreal van a proponer, como primera opción, a la actual senadora Verónica Díaz Robles, quien estuvo casada con uno de los hermanos Monreal (Luis) y cuya imagen se encuentra por todos los rincones del estado. El plan B estaría encabezado por la diputada federal, Julia Olguín Serna, y la lista la completaría la excomisionada del INAI, Norma Julieta del Río, y la exdiputada federal, Bennelly Hernández.

Sin embargo, nos aseguran que aunque los Monreal ya se adelantaron, hay en el partido guinda un prospecto que además de tener experiencia en el Gobierno (pues fue presidente municipal de Zacatecas, capital) también es muy cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum; se trata del diputado federal Ulises Mejia Haro. Ulises Mejia tiene un fuerte arrastre en Zacatecas, pues cuando fungió como coordinador de campaña de la Presidenta (en la entidad)

fue el responsable de haberle allegado miles de sufragios con los que arrasó en la elección de 2024; además de que el cargo como diputado lo consiguió haciendo trabajo en territorio y con el voto ciudadano.

Una encuesta de la empresa Rubrum ubica a Mejia Haro en el primer lugar de las preferencias, con el 35.3 por ciento, frente al 23.4 que tiene la excuñada de los Monreal. Otros sondeos como los de Facto Métrica, y De Las Heras Demotecnia, también ponen al legislador como número uno.

Y aunque en Zacatecas los Monreal ya se sienten ganadores de la candidatura, habría que recordarles ese viejo refrán que reza: “Del plato a la boca, se cae la sopa”.

SI NO ES TRAMPOS@ NO ES POLITIC@ Lo traen en el ADN, aprovechan los recovecos de la ley para torcerla y sacar provecho; critican

tos de la persona que se encontraba con él”, detalló García Cázares. La funcionaria explicó que se trabaja en la localización de cámaras de videovigilancia cercanas al lugar del crimen; sin embargo, reconoció que la búsqueda se ha complicado porque muchos establecimientos estaban cerrados durante el fin de semana, lo que ha limitado la obtención de imágenes. El homicidio ha generado indignación entre estudiantes y la comunidad académica, quienes exigen mayor presencia policial y acciones de seguridad permanentes en la zona, ante los constantes robos y hechos de violencia registrados en los últimos meses. / QUADRATÍN

a sus contrincantes pero son iguales, sean del color que sean.

El más claro ejemplo es la alcaldesa en Cuauhtémoc (CDMX) Alessandra Rojo de la Vega quien, con el pretexto de su primer informe de labores (8 de noviembre), inundó con su imagen cada metro de la demarcación que dice gobernar. Y si no lo cree, asómese a las calles y avenidas de la demarcación, donde no hay un solo sitio que no esté infestado de pendones con su fotografía.

Sabido es que Rojo de la Vega busca la reelección en 2027 y la jefatura de Gobierno en 2030, para lo cual recurre a lo que tanto critica: la promoción adelantada disfrazada.

No alcaldesa… Si quiere crecer políticamente dé resultados y deje de contaminar visual y ambientalmente la Ciudad.

Lo dicho: ¡tod@s son iguales, sean del color que sean!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24

QUADRATÍN
INMUNOLÓGICO. Descartan epidemia en el estado; 65 por ciento de los casos

CÁMARA

BAJA DECIDIRÁ EN VOTACIÓN

SENADO DE EU APRUEBA LA REAPERTURA DEL GOBIERNO

Acuerdo. Más de 40 días después, se logra un pacto para traer más presupuesto a la administración del neoyorquino Donald Trump

EMANUEL MENDOZA

El Senado de Estados Unidos aprobó dar fin al cierre de servicios públicos federales más largo en la historia, después de que senadores demócratas se unieran a los republicanos en una votación 60-40 para aprobar un acuerdo de compromiso. El proyecto de ley pasa ahora a la Cámara de Representantes, que podría sesionar el miércoles para aprobarlo y que luego firme el texto el presidente Donald Trump, ya que este martes es feriado en EU. Desde el 1 de octubre, más de un millón de empleados federales no han trabajado o lo han hecho sin cobrar.

La presión sobre los legisladores ha aumentado en los últimos días por la cancelación de miles de vuelos.

El presidente Donald Trump elogió el acuerdo antes de la votación en el Senado.

Parece que nuestra larga pesadilla nacional está llegando a su fin, y estamos agradecidos por ello”

MIKE JOHNSON

Presidente de la Cámara de Representantes

“Vamos a reabrir nuestro país muy rápidamente”, dijo el mandatario a periodistas en la Oficina Oval, en alusión a la reapertura de servicios públicos federales que dejaron de funcionar debido a la parálisis presupuestaria. Trump se comprometió a “cumplir el acuerdo” y dijo que “es muy bueno”, cuando se le preguntó si se adheriría a los términos del pacto que incluyen la reincorporación de los trabajadores federales despedidos durante el cierre o shutdown

“Parece que nuestra larga pesadilla nacional está llegando a su fin, y estamos agradecidos por ello”, declaró de su lado el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, el lunes por la mañana. En el

MILES DE VIAJEROS VARADOS

Afectados, cerca de 7 mil vuelos, tras el shutdown

El presidente de EU, Donald Trump, amagó a los controladores aéreos de su país con reducir su salario de no regresar a sus puestos de trabajo, tras la afectación de casi 7 mil vuelos. El mandatario norteamericano acusó a los trabajadores del sector de eludir su deber “patriótico”, durante el cierre del gobierno.

Sólo el lunes se frenaron 2 mil vuelos más 5 mil que se reportaron el fin de semana. Los empleados denunciaron que son utilizados como “peones políticos”. El cierre de gobierno por falta de acuerdo presupuestal en el Congreso alcanzó un récord de 41 días, que dejó sin salario a más de un millón de funcionarios. /AFP

centro de la disputa estaba la demanda de los demócratas de prorrogar los subsidios al seguro médico que expiran a finales de año.

Los republicanos insisten en negociar ese punto después de aprobar el presupuesto.

Sin dichas ayudas, que no están aseguradas con estas votaciones, millones de estadounidenses tendrían que pagar el doble por su seguro médico a partir del año que viene.

El acuerdo prevé un presupuesto hasta enero y la readmisión de funcionarios despedidos por el gobierno durante el cierre.

El proyecto también contempla la financiación para todo el año fiscal de programas de ayuda, como el SNAP, del que se benefician más de 42 millones de estadounidenses con bajos ingresos para la compra de alimentos.

La senadora Jeanne Shaheen, una de las ocho demócratas que se apartó de las órdenes del partido, dijo que el Senado “dio un gran paso adelante para proteger la asistencia sanitaria de decenas de millones de estadounidenses”.

México impone aranceles a la importación de azúcar de caña

El Gobierno de México impuso aranceles de hasta 210.44% a la importación de azúcar, para proteger a los productores nacionales en medio de la caída de los precios internacionales del alimento.

Como una estrategia ante el riesgo de sobreoferta en el mercado interno, el Poder Ejecutivo federal publicó el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación donde se modifican las fracciones arancelarias correspondientes a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.

Así se sustituyen las cuotas por kilogramo vigentes para la entrada de azúcar al país entre 156% y 210.44% dependiendo el tipo de producto.

“El arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, actualmente no ofrece la protección suficiente

tendrán que pagar importadores; buscan proteger agroindustria

a la agroindustria nacional dada la caída de los precios internacionales de este producto, por lo que se considera necesario modificar los aranceles específicos aplicables de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo a 156 y 210.44 por ciento ad-valorem, según corresponda a las fracciones arancelarias”, apunta el documento. Dicho decreto entra en vigor el primer minuto de este martes como estrategia para frenar posibles distorsiones del mercado . El texto afirma que se busca salvaguardar la viabilidad de la producción nacional de azúcar, debido a la caída en precios.

Logra empleo cifras récord en octubre con las plataformas

El mercado laboral mexicano cerró octubre con un desempeño histórico, pues de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la creación de 217,419 nuevos empleos formales marcó el incremento mensual más alto desde que se tiene registro, consolidando la recuperación del empleo y la formalidad en el país.

Entre julio y octubre, el número de trabajadores afiliados al IMSS creció de forma sostenida, alcanzando 22.8 millones de mexicanos con seguridad social, lo que refleja la fortaleza

del mercado interno y el efecto positivo de las reformas para incorporar a nuevos segmentos laborales.

Durante el periodo enero-octubre de 2025, se generaron 550,794 empleos formales, una cifra ligeramente menor a los 594,556 creados en el mismo lapso de 2024, pero que mantiene un ritmo sólido en un entorno de menor crecimiento global.

Además, el salario base de cotización promedio se ubicó en 622 pesos diarios, equivalente a 18,660 pesos mensuales, lo que representa un avance en términos reales frente al año anterior. También se reportó que el crecimiento del empleo se explica en parte por la incorporación de los trabajadores de plataformas digitales al régimen de seguridad social. Se registraron 1 millón 114 mil 147 personas sólo de las aplicaciones digitales. /ADY CORONA

CUARTOSCURO
Decreto entró en vigor el primer minuto de este martes.

Mientras ellos venden miedo y división, nosotros demostramos que el progreso, la inclusión y la innovación son el verdadero modelo de éxito estadounidense”

California es un desastre; la gente y las empresas están huyendo por culpa de los altos impuestos y la incompetencia de sus líderes”

DEMÓCRATAS PERFILAN A NEWSOM PARA PELEAR CONTRA MAGA

Frío extremo paraliza a la Unión Americana

Una ola invernal impulsada por un vórtice polar procedente del Ártico paralizó amplias zonas de Estados Unidos, donde más de 90 millones de personas permanecen bajo alertas por congelamiento. Con temperaturas hasta 30 grados por debajo del promedio, las nevadas y los vientos intensos han colapsado la movilidad y forzado cierres de aeropuertos y carreteras. El fenómeno golpea los dos tercios orientales de EU, en especial el medio oeste y los Grandes Lagos. Chicago registró su primera alerta de tormenta invernal en más de seiscientos días, con ráfagas que redujeron la visibilidad a menos de medio kilómetro y acumulaciones de 15 centímetros.

90

millones de personas permanecen bajo alerta invernal

El gobernador de California, Gavin Newsom, se convirtió en la figura más visible del Partido Demócrata frente al movimiento Make America Great Again (MAGA), al sostener un discurso desafiante hacia el presidente Donald Trump y asumir un papel central en la oposición política estadounidense. En un escenario donde los demócratas buscan un liderazgo definido, su estilo frontal, dominio mediático y reciente victoria en California lo perfilan, según diversos medios, como el aspirante más sólido hacia la carrera presidencial en 2028. Mientras el ascenso de Zohran Mamdani agitaba la política neoyorquina, en la costa oeste Newsom consolidaba triunfos que revitalizaron al partido. La redistribución de distritos aprobada en California– concebida para contrarrestar la maniobra republicana en Texas– fue presentada por el gobernador como un “rugido” ante los intentos de manipulación electoral.

Tono. El gobernador decidió replicar la retórica de Trump, una estrategia que genera interacciones y lo posiciona como el demócrata más mencionado HECHOS Y

Con ello, reforzó la idea de que confrontar al mandatario republicano puede resultar políticamente rentable. El enfrentamiento se ha intensificado desde las redadas migratorias en Los Ángeles, la militarización de la Guardia Nacional y los choques por la configuración de distritos electorales.

A diferencia de otros gobernadores demócratas que han optado por la prudencia, el californiano ha decidido replicar la retórica de su adversario, incluso imitando su tono y estilo en redes sociales, donde publica mensajes en mayúsculas y frases hiperbólicas dirigidas al presidente conservador.

Según un análisis de The Washington Post, esa estrategia –denominada por el equipo del californiano como “inundar la zona”– ha generado millones de interacciones y un notable crecimiento de su base digital, mientras el inquilino de la Casa Blanca responde con insultos y burlas.

El intercambio constante ha convertido al gobernador del estado más rico de la Unión Americana en el

lola-colin@hotmail.com // @rf59

En su comparecencia ante la Comisión de Energía del Senado de la República, la titular de Energía, Luz Elena González, se lanzó de lleno contra la “mal” llamada Reforma Energética de 2013. La calificó como un profundo retroceso para México. En los hechos, -dijo- debilitó la soberanía energética y colocó al país en una ruta de insustentabilidad, basada en la idea equivocada de que las empresas públicas eran ineficientes y no podían sostener el crecimiento nacional.

Los aeropuertos locales cancelaron más de 370 vuelos, mientras que los choques en autopistas interestatales obligaron a cerrar tramos enteros.

En Indiana y el noreste de Illinois, los municipios desplegaron 250 camiones esparcidores de sal y exhortaron a evitar traslados no esenciales. Las temperaturas, de entre –10 y –15 °C, persistirán al menos hasta mañana.

En Canadá, Toronto vivió su nevada más temprana desde 1969, con 340 choques de automóviles reportados en pocas horas. “Esta nevada nos tomó con la guardia baja”, admitió Nadia Matos, vocera de la Asociación Canadiense del Automóvil. / 24 HORAS

370 600

días habían pasado desde la última alerta de este tipo en Chicago

vuelos fueron cancelados por las condiciones meteorológicas

6 58% 4.1 150.4

billones de dólares es el tamaño estimado de la economía de California, la cuarta más grande del mundo si fuera un país

años y 10 meses es el tiempo que lleva Newson en el cargo de nivel de aprobación ciudadana registrado en febrero de 2023

millones de dólares de gasto turístico interno reportado como récord estatal

político demócrata más mencionado por el magnate desde el inicio de su segundo mandato, por encima de figuras como la excandidata Kamala Harris y Bernie Sanders. No obstante, su estilo combativo divide al Partido Demócrata. Algunos estrategas como David Axelrod, exasesor de Barack Obama, valoran su capacidad de conectar con una base cansada de la moderación, mientras otros temen que su perfil no resulte competitivo fuera de los bastiones progresistas. Aun así, la ausencia de figuras con liderazgo firme ha permitido que el gobernador de California se consolide como el rostro más visible de la “resistencia demócrata”.

Los resultados, señaló la titular de energía, son pobres a más de una década de distancia, apenas contribuyen con el 5% de la producción petrolera nacional. Y aún más, Luz Elena señaló que las promesas de inversión por más de 200 mil millones de dólares jamás se materializaron, y el país quedó con una infraestructura debilitada, una menor capacidad operativa y una dependencia creciente de actores privados que priorizaron la rentabilidad sobre el interés público. La energía en México es fundamental.

SUSURROS

1. FEMSA, que dirige José Antonio Fernández Garza-Lagüera, cumple 135 años con una estrategia que prioriza la transformación sin perder su esencia. Lo que inició en 1890 como la Cervecería Cuauhtémoc en Monterrey se

Sarkozy sale libre tras breve encierro

El expresidente francés Nicolas Sarkozy recuperó la libertad después de pasar 20 días en la prisión parisina de la Santé por una condena de asociación ilícita. A sus 70 años, el tribunal de apelación de París le concedió libertad condicional bajo control judicial y la prohibición de salir del país, mientras espera el juicio en apelación previsto para marzo. Sarkozy, primer exmandatario francés encarcelado desde la Se-

convirtió en un grupo que opera en 18 países y genera empleo para más de 392 mil personas. Su crecimiento refleja una combinación entre innovación, sostenibilidad y compromiso social. Con FEMSA Forward, la compañía consolidó un nuevo rumbo al concentrarse en comercio minorista, bebidas y ecosistema digital, tras desinversiones estratégicas por más de 11 mil millones de dólares. En este aniversario, FEMSA reafirma su papel como actor económico y social.

2. En la industria textil mexicana, Protactic, especializada en prendas y equipamiento de alto desempeño, hizo de la inversión en desarrollo y tecnología, más de 3 mdd al año, el eje de su crecimiento. Detrás de esa cifra hay laboratorios, diseño técnico y manufactura de precisión que impulsan textiles inteligentes, resistentes y funcionales, pensados para usuarios que exigen más que una prenda. La apuesta tecnológica de la empresa no se limita a la fabricación. Su expansión digital, con una nueva tienda en línea que acompaña sus puntos físicos en Naucalpan y Gran

gunda Guerra Mundial, calificó su experiencia como una “pesadilla” y agradeció al personal penitenciario por su trato. “Toda mi energía se centra en un único objetivo: demostrar mi inocencia. La verdad prevalecerá”, escribió en X. El político fue condenado por presunta financiación ilegal de su campaña de 2007 con fondos provenientes de Libia. La sentencia generó polémica al ordenarse su encarcelamiento inmediato pese al recurso en curso. Además, enfrenta otras dos condenas por corrupción y tráfico de influencias. / AFP

Terraza Coapa, refleja la misma visión: unir innovación, diseño y experiencia en un solo ecosistema.

3. Dell Technologies México, bajo la dirección de Juan Francisco Aguilar, encargó a la consultora IDC elaborar y presentar el estudio, “El estado actual de la Inteligencia Artificial y el rol de su regulación en el futuro de México”. El informe, presentado en el Dell Technologies Forum, concluye que el éxito de las estrategias de IA en el país dependerá de dos pilares: una infraestructura moderna de centros de datos y un marco de gobernanza que garantice el uso ético y sostenible de la tecnología. El análisis revela que las organizaciones mexicanas invertirán este año más de 44,500 millones de pesos en IA y que, hacia 2026, las inversiones en infraestructura específica para esta tecnología superarán los 16,000 millones.

RICARDO PREZA
GAVIN NEWSOM Gobernador de California
DONALD TRUMP Presidente de EU

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025

Reloj Patek Philippe vendido por 17.6 millones de dólares

Un reloj Patek Philippe, que en 2016 se convirtió en el reloj de pulsera más caro vendido en una subasta, alcanzó un precio aún más alto este fin de semana en Suiza.

El accesorio fue vendido por 14.19 millones de francos suizos (17.6 millones de dólares). Nueve años antes había sido vendido por 11 millones de francos suizos.

El reloj Patek Philippe Perpetual Calender referencia 1518, fabricado en 1943, es uno

de los cuatro únicos ejemplares conocidos que fueron producidos en acero inoxidable, una rareza que lo hace más buscado que aquellos fabricados en oro.

La venta de la referencia 1518 en acero inoxidable lo confirma como “uno de los relojes de pulsera más importantes de la historia”, según los subastadores. La casa Phillips indicó que la venta duró menos de nueve minutos y medio, y que par-

ticiparon cinco postores. Finalmente el reloj fue adjudicado a uno de los interesados que hizo su oferta por teléfono. Varios coleccionistas, comerciantes y relojeros de renombre estuvieron presentes en Ginebra, Suiza, para presenciar la venta.

Según Phillips, el reloj 1518 es del tipo de pieza que, una vez adquirido, permite a un conocedor “tener la sensación de haber alcanzado la cima de la colección”. El modelo lanzado en 1941 fue el primer cronógrafo con calendario perpetuo producido en serie en el mundo. /AFP

EL FICLOSCABOS 2025 PREPARA

UNA EDICIÓN QUE APOSTARÁ POR UNA EXPERIENCIA CULTURAL EXPANDIDA QUE VINCULA AL SÉPTIMO ARTE CON LA REGIÓN ALAN HERNÁNDEZ

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos llega a su edición 13 y recibe a Paula Desentis como su directora y su apuesta de vincular el arte con la región refresca a esta cita cinéfila en el estado de Baja California. Desentis explicó en entrevista con este medio que el cambio de dirección no significa una ruptura, sino una ampliación del horizonte cultural. “Mi experiencia profesional viene de trabajar en industrias creativas casi 16 años de la mano del gobierno federal”, señaló.

Recordó que en 2012 impulsó la plataforma ONUS, proyecto que vinculó cine, música, animación y emprendimiento cultural. Desde esa lógica, su llegada a la dirección buscó integrar la riqueza del territorio con las nuevas formas de hacer y ver cine.

“Se mantiene el programa cinematográfico, eso no se toca; pero reconocemos la transformación digital y las nuevas maneras de consumir, producir y distribuir contenido”, afirmó.

sigue siendo protagonista, pero también están las ballenas, los atardeceres, la gente con la que puedes hacer negocio, las cenas, las galas y los conciertos”.

La premisa de esta edición será Beyond the Screen (más allá de la pantalla), una invitación a que la pantalla dialogue con el entorno. Desentislo explicó en términos sensoriales y culturales: “Cuando llegas a Los Cabos estás en un lugar paradisíaco. La pantalla

La propuesta no busca solo exhibir películas, sino provocar que el público habite el paisaje: “el mar de Cortés, el desierto, la marina, los espacios abiertos que cada diciembre reciben migraciones de ballenas. El festival pretende que ese territorio natural sea parte de la experiencia cinematográfica”, añadió Paulina.

La programación combinará cine internacional, producción nacional y nuevos lenguajes visuales. Por lo que informó que habrá 11 películas internacionales, 10 títulos mexicanos en competencia Pulso del

Estero, funciones al aire libre, cortometrajes y un bloque de cuatro horas de animación curado junto al Cutout Fest “México es uno de los grandes creadores de animadores. Queremos que sea un espacio de convergencia entre la animación y el cine”, dijo. “La apuesta por la animación está ligada a la expansión del festival hacia lenguajes híbridos, arte digital y narrativas inmersivas”. Este año, el festival rendirá homenaje al diseñador de producción y ganador del Oscar Eugenio Caballero, quien ofrecerá una masterclass sobre creación visual. También habrá un Panel de Cineastas Emergentes, espacio para nuevas voces que transitan entre documental, ficción y propuestas experimentales. Entre las funciones especiales destaca Depeche Mode: M, documental dirigido por Fernando Frías.

Aunque el cine continúa en el centro, la programación incorpora gastronomía local, música y actividades en espacios naturales. Señaló que mostrar la cadena cultural y económica del territorio también es parte de la identidad del festival.

“Los pescadores son uno de los actores económicos más importantes de la zona. Tienen una responsabilidad intrínseca con la conservación del sitio”, finalizó. La intención es que el público entienda el lugar que habita, más allá del espectáculo turístico.

Algunas otros títulos en el Festival:

Destacan los documentales La nube en el Jardín, protagonizado por el cantante Ed Maverick y El Pulmo, homenaje al pescador y defensor ambiental Mario Castro

El Festival tendrá lugar del 10 al 14 de diciembre.

REINVENCIÓN SIN BRAVUCONERÍA

El actor Glen Powell vuelve a colocarse en el centro de Hollywood con el estreno del remake de El sobreviviente (The Running Man), donde interpreta el papel que Arnold Schwarzenegger volvió icónico en 1987.

Pese al entusiasmo que despierta su participación, Powell mantiene una postura humilde. “No me considero excepcional”, asegura el actor de 37 años, quien dejó Los Ángeles, California, para instalarse de nuevo en su natal Austin.

A diferencia de los héroes invencibles encarnados décadas atrás por Schwarzenegger, Stallone o Mel Gibson, la nueva versión ofrece un protagonista mucho más terrenal. Powell interpreta a Ben Richards, un hom-

bre común que se ve obligado a competir en un programa televisivo donde la audiencia entera quiere verlo morir. Su único objetivo: sobrevivir lo suficiente para ganar dinero y comprar la medicina que salvará a su hija. “No hay nadie más común que Ben”, afirma el actor, quien destaca que el personaje está lejos de la típica figura musculosa e indestructible.

Lo que debes saber

La cinta, dirigida por Edgar Wright, se apega más a la novela original de Stephen King (publicada bajo el pseudónimo Richard Bachman) que a la primera adaptación. Richards no solo enfrenta asesinos mientras recorre distintas ciudades; también es víctima de la manipulación televisiva diseñada para maximizar audiencias. Curiosamente, King situó la historia en Estados Unidos en 2025, dividido por autócratas, desinformación y crisis sanitaria: un escenario inquietantemente familiar. Glen reconoce el peso de ese paralelismo. “Vivimos en este universo de TikTok. Vemos la carnicería y estamos alejados de ella”, señala, aludiendo a la normalización de la violencia y a la influencia de la inteligencia artificial en la difusión de noticias falsas y videos deepfake / AFP

Stephen King utilizó el seudónimo de Richard Bachman por primera vez para su novela Rabia, con el fin de saber si su éxito solamente era por su renombre o por la calidad de sus obras.

The Cardigans regresa a México

Pocas bandas logran combinar dulzura, ingenio y elegancia pop con la naturalidad con la que lo hizo The Cardigans, uno de los grupos más singulares surgidos de la escena alternativa de los 90.

Con melodías pegadizas y una sólida base musical, la agrupación anuncia su regreso a México el próximo 6 de febrero de 2026 en el Pepsi Center; la preventa de boletos inicia este 13 de noviembre.

Con el álbum First Band on the Moon , el grupo demostraría su maestranza para componer arreglos más complejos y letras más oscuras, ello, sin abandonar lo chispeante del pop, de aquí, emerge el himno global Lovefool, dominando las listas de popularidad en todo el mundo. / 24 HORAS

Horizontales 1. Relaciones de sucesos por años.

6. Período de cinco años.

12. Que da.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado

Angélica Vale pone fin a su historia con Otto Padrón

Angélica Vale confirmó lo que desde hace meses era un secreto a voces: su separación de Otto Padrón tras más de una década de matrimonio. Sin declaraciones incendiarias, la actriz optó por platicar con serenidad, aunque derramó varias lágrimas, ya que relata que llevaban separados ocho meses, pero acerca del acuerdo de divorcio, se enteró por el periodista Javier Ceriani.

Angélica hoy celebrará su cumpleaños y después dará entrevistas, porque no tiene nada que esconder. Su entorno asegura que la distancia comenzó por proyectos distintos y el

14. Estado de Austria occidental, que limita con Alemania e Italia.

15. Acción de ojear.

16. Príncipe o jefe de los tártaros.

17. Barro, légamo.

18. Personificación del mar en la mitología escandinava.

21. En inglés, “red” (muy usada en tenis).

22. Que ama la música.

26. (El ...) Ciudad capital de Egipto.

28. En números romanos, “550”.

30. En Chile, piel de guanaco que se usa como alfombra o sobrecama.

31. Símbolo del calcio.

32. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

34. Artículo neutro.

35. Interjección que denota admiración.

36. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

37. Fenómeno fonético que existió en el árabe hablado de la España musulmana.

40. Municipio español de Guipúzcoa.

42. Batracio anuro de piel lisa.

43. En números romanos, “3”.

45. Escritorio o tablero para escribir.

46. Parte de la boca de los insectos himenópteros.

49. (1483-1520) Pintor renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos.

50. Pieza cúbica con que se forman los pavimentos de mosaico.

51. Expeler el sudor.

Verticales

1. Turno para regar.

2. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.

3. Hipertrofia de los ganglios linfáticos.

4. Alabo.

5. Símbolo del erbio.

7. Antiguamente, la nota “do”.

8. Ocre (mineral).

9. Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.

10. Camino más largo o desvío del camino derecho.

11. Ciudad de España, en Gerona.

13. Cálculo aproximado de una cosecha en pie, especialmente de la caña de azúcar.

19. Rumiante bóvido, pequeño, gracioso y con las astas encorvadas a modo de lira.

20. En la noche pasada inmediata.

23. Extraño, poco frecuente.

24. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada.

desgaste natural, no por terceras personas. Angélica enfrenta el cambio priorizando a sus hijos y manteniendo la cordialidad con quien fue su pareja y productor, en un gesto que contrasta con las rupturas estridentes que hoy dominan el espectáculo.

Maribel Guardia, por ejemplo, volvió al centro de la tormenta tras los comentarios de Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, quien insinuó que la actriz debe encontrar paz y dejar atrás el rencor y concentrarse en su matrimonio con Marco Chacón.

La tensión escaló cuando trascendió que la actriz ya dejó listo su testamento. Su exnuera la acusó de haber visitado a una bruja, advirtió que el karma se cobra y ya lo está pagando. Un

25. Veré o contemplaré con sorpresa, placer o entusiasmo una cosa.

27. Relativo al patrono o al patronato.

29. Monje del Tíbet.

31. Remar hacia atrás.

33. Lista sobrepuesta o tejida en los bordes de las cortinas, doseles, pañuelos, etc.

36. Pieza para disparar granadas, de longitud mayor que la del mortero y menor que la del cañón (pl.).

38. Molusco gasterópodo comestible que vive adherido a las rocas de la costa.

39. Bajo, despreciable.

41. Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios.

43. Cabaña o choza de hielo que construyen los esquimales.

44. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.

47. Plural de una vocal.

48. Lo que es, existe o puede existir.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

capítulo más en la historia de heridas abiertas que no encuentran tregua ni siquiera después de la tragedia.

En otro frente, Mónica Garza volvió a ser tendencia por su defensa del periodismo ético frente al contenido sensacionalista que domina la televisión. Mientras tanto, Cynthia Klitbo sorprendió al aparecer en el programa ¿Quién es la máscara?, sorprendió con su gracia y talento.

En La Granja VIP, la salida de Lola Cortés provocó escándalo al marcharse diciendo que el encierro no le estaba haciendo bien debido al trastorno de ansiedad que padece y la pregunta es: ¿porqué entran a un reality exponiendo su salud mental? Poncho de Nigris, por su parte, enfrenta una crisis más íntima: su hija Ivana, aclara que no quiere estar cerca de su padre, porque nunca la ha tomado en cuenta, y así se encuentra feliz.

La muerte de Mary Carmen Vela, actriz de amplia trayectoria en teatro y televisión, colegas como Laura Zapata y Sergio Corona lamentaron su partida y recordaron su profesionalismo en los escenarios.

Ángela Aguilar sorprendió a sus seguidores al revelar que planea casarse por la iglesia en mayo del próximo año. Aunque no dio más detalles sobre la ceremonia ni el lugar, la hija de Pepe Aguilar aseguró que vive una etapa de amor y plenitud al lado de Christian Nodal.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Adoptar un enfoque diferente en la gestión del dinero cambiará la manera en que maneja sus asuntos cotidianos y reducirá sus gastos generales. Un evento o actividad social lo llevará a conocer a alguien que mejorará su vida y aumentará su confianza.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Es mejor observar lo que sucede y solo golpear cuando tenga suficiente información para ganar un conflicto. Aproveche la energía acumulada participando en una actividad competitiva que estimule su mente, cuerpo y alma, pero no su ira.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Emprenda un viaje. Un cambio lo animará y lo impulsará a considerar estilos de vida alternativos. Confíe en sus instintos, inteligencia y capacidad de implementar sus planes. Un enfoque único hacia la vida, el amor y la felicidad dará sus frutos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Recibirá mensajes contradictorios de sus relaciones, lo que puede confundirlo y hacer que tome malas decisiones. Verifique la información, pregunte y solo cambie lo que sepa que es fácil de revertir. Si planea firmar un acuerdo es necesaria una cláusula de rescisión.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Póngase al día, participe y demuestre sus habilidades, pero no haga promesas incumplibles. Aprenda, explore y participe en grupos y organizaciones que beneficien sus objetivos. Una gran energía y decisiones rápidas lo pondrán en una buena posición.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Céntrese en lo tangible y avance con inteligencia y cooperación. Un buen oyente anima a los demás a aceptar sus sugerencias y a confiar más en ellas. Un cambio de actitud será bien recibido, dándole la versatilidad que necesita para hacer valer sus ideas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Expanda su mente, intereses y conexiones, y acelerará instintivamente el proceso de mantenerse al día con las tendencias, lo que le permitirá tener oportunidades. Las mejoras en el hogar aliviarán el estrés, reducirán los gastos generales y lo acercarán a alguien especial.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ponga a trabajar su mente, su cuerpo y sus habilidades, y encontrará alternativas interesantes que le facilitarán la vida. Asista a eventos que le permitan mejorar, acceder a nuevas oportunidades y aprovechar mejor lo que tiene para ofrecer.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Subestimar la magnitud de una tarea será su perdición. El tiempo y la energía invertidos en el aprendizaje y la preparación le darán tranquilidad y le ayudarán a ganarse el respeto y la confianza de los demás. La superación personal le ofrecerá grandes beneficios.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Subestimar la magnitud de una tarea será su perdición. El tiempo y la energía invertidos en el aprendizaje y la preparación le darán tranquilidad y le ayudarán a ganarse el respeto y la confianza de los demás. La superación personal le ofrecerá grandes beneficios.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Incorporar conceptos que le ahorren tiempo y dinero le dará la ventaja que necesita para seguir adelante. Inscríbase en un evento, actividad o espacio de superación personal que lo motive a implementar cambios que le brinden estabilidad. La actividad física aliviará el estrés.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Aprenda observando. Dar un nuevo enfoque a un viejo proyecto lo animará a terminar lo que empieza. Es mejor abordar un problema doméstico antes de que se convierta en algo inmanejable. Mantenga la mente abierta para evitar costos emocionales y financieros.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es competitivo, sensible y preciso. Es reservado y leal.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MARTES

11 DE NOVIEMBRE DE 2025

Pusimos a prueba una de las cartas fuertes de la marca alemana en el segmento premium híbrido de alto rendimiento

El BMW M5 2025 no solo es el más potente de su historia, sino también el más sofisticado. Es un sedán que combina lujo, tecnología y una dosis brutal de adrenalina, todo con lujosas notas de sostenibilidad. Quizás su peso y su precio (superior a los 3.5 millones de pesos) lo pueden alejar de la pureza de los primeros M5, pero sin duda sigue siendo el referente absoluto del sedán deportivo moderno.

Este modelo marca una nueva era para la división M, ya que combina el poder de un V8 con la eficiencia de la electrificación. Esta séptima generación (G90) mantiene la esencia de un deportivo de lujo, pero ahora con un sistema híbrido enchufable (PHEV) que redefine el equilibrio entre potencia, tecnología y desempeño.

Debajo del cofre del M5 2025 se aloja un motor V8 biturbo de 4.4 litros, acoplado a un motor eléctrico, para una potencia total de 727 caballos de fuerza y 738 lb-pie de torque. Es el mismo conjunto mecánico que

Poder + Lujo = BMW M5

encontramos en el BMW XM, pero aquí se siente más afinado y equilibrado. Y gracias a la tracción total M xDrive y a la transmisión automática de ocho velocidades, el M5 acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3.4 segundos, una cifra impresionante para un sedán de más de 2,400 kg.

Además, el sistema híbrido permite una autonomía eléctrica de hasta 40 kilóme tros, ideal para recorridos urbanos sin emisiones. Su diseño luce más agresivo que nunca. Las proporcio nes musculosas, los pasos de rueda ensanchados y los detalles en ne gro brillante le dan una presencia intimidante.

Su parrilla frontal mantiene los

riñones dobles tradicionales, pero ahora con un marco iluminado, mientras que la parte trasera se distingue por el difusor de gran tamaño y las cuatro salidas de escape.

Sus llantas pueden llegar hasta 21

extra que mejora tanto el desempeño como la estética. Por último y no menos importante el habitáculo, el cual también combina lujo y deportividad en perfecta armonía. Destaca su pantalla BMW Curved Display que domina el tablero, integrando el cuadro digital y el sistema de infoentretenimiento iDrive 8.5, con gráficos y funciones específicos para la línea M. ¡Chulada de maíz prieto! / RAÚL

También conserva la firma óptica de su predecesora y cuenta con un techo panorámico para una mejor iluminación interior hasta la tercera fila; techo “flotante” resaltado por su carrocería bicolor y rines de aluminio de 19 pulgadas, retrovisores negros y una moldura perimetral que la adelgaza visualmente y se integra de manera elegante a los difusores delantero y trasero.

POR LOS RUMBOS DE LA RIVIERA MAYA SE LLEVÓ A CABO LA PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS 3008 Y 5008 DE PEUGEOT, DOS MODELOS DIFERENTES DE LOS CUALES RELATAREMOS LO VIVIDO A BORDO DE ESTAS DOS MARAVILLAS

La 3008, con un nuevo perfil coupé, integra un alerón flotante que evoca una postura felina, combinando elegancia y eficiencia. Con un frente imponente y la característica firma óptica de las tres garras, esta SUV de 5 plazas ha modificado su silueta colocando la distancia entre ejes en 2.73 metros, lo que deriva en un mayor espacio interior y con una mejor estabilidad dinámica.

De mirada penetrante, los faros de la 3008 son LED, Pixel LED para la versión GT, que adapta el haz de luz a las condiciones de tráfico. La óptica trasera replica la misma firma y sirve de antesala para una cajuela en la que entran fácilmente 3 carry ons y una maleta grande.

Al interior incluye ahora la espectacular pantalla panorámica HD curva y flotante de 21 pulgadas como parte del Peugeot Panoramic i-Cockpit, ambientada con iluminación personalizable entre 8 opciones; el lado izquierdo aloja el cuadro de instrumentos y el derecho el centro de entretenimiento, accesible también al copiloto.

Cuenta con Head Up Display y unas total-

mente nuevas arquitectura y ergonomía. Volante multifunción forrado en piel y con paletas de cambio, ajuste telescópico y de altura. Los asientos han sido multipremiados por confortables.

DATOS

DINÁMICO

El 5008 mostró ser más ágil en su conducción

Debajo del cofre, la nueva 3008 integra un tren motriz compuesto por un motor de combustión 1.6 litros turbocargado y 4 cilindros que entrega 180 HP con 221 lb-pie de torque, engarzado a una transmisión automática de 6 relaciones y selector de velocidades eToggle. Ostenta un rendimiento combinado de 14.88 km/lt.

POTENCIA

Al interior, también equipa el Peugeot Panoramic i-Cockpit ya relacionado. Una conectividad igualmente generosa a la de la 3008. En este caso la climatización es de tres zonas y la segunda fila de asientos es de banqueta deslizante 60/40 con respaldos 40/20/40. La tercera es de asiento corrido con dos respaldos independientes y tiene además reposabrazos, luz de lectura y una toma de 12V. Su capacidad de carga es modificable al plegar los asientos traseros y puede ir desde 348 hasta 2,232 litros.

180 hp entrega Peugeot 3008

AMPLITUD

El SUV 5008 cuenta con espacio para 7 pasajeros

El tren motriz de la 5008 es esencialmente igual al de la 3008, cambiando solamente el consumo combinado en virtud del peso total del conjunto, llegando a 14.1 km/lt. Este modelo viene en una sola versión que es la GT con un precio de 779,900 pesos

La 3008 cuenta con dos versiones: la 3008 Allure Pack que tiene un precio de 654,900 pesos y la 3008 GT, que tiene un costo de 729,900 pesos.

LA OPCIÓN GRANDE

Peugeot 5008 es una SUV de 7 plazas, con un exterior totalmente reinventado, imponente, sobrio y con una elegancia que solo portan los autos europeos.

Como conclusión, tuve oportunidad de manejar ambos modelos en la ruta seleccionada y debo decir que -muy al estilo de Peugeot- la dinámica en ambos casos es impecable, diferenciándose nada más en las maniobras en las que se les requiere al tope; 5008 es más ágil, como lo había comentado antes, en virtud de su peso total, sin que esto implique un incumplimiento a las exigencias del camino. Son productos muy recomendables si lo que buscas es una SUV contemporánea, de diseño deportivo y espacios ajustables a tus necesidades familiares.

CURIEL
RAÚL CURIEL

Malas noticias para México dentro del Mundial Sub-17

La escuadra nacional comprometió su pase a la siguiente ronda dentro del Mundial de la especialidad que se juega en Qatar, luego de caer por marcador de tres goles a uno frente a Suiza. Ahora, el combinado tricolor depende de otros resultados para seguir con vida en el campeonato. El equipo de Carlos Cariño se vio abajo en el marcador durante la primera parte, esto resultado de un gol del rival y un autogol. Debido a ello, la escuadra nacional debió remar contra corriente para volver a meterse en el juego y al menos empatar el marcador. Para el día de hoy se jugarán el resto de partidos correspondientes a la última fecha del torneo regular. Luego de ello, también se podrán definir los ocho mejores terceros lugares para disputar la fase final de igual forma. / 24 HORAS

LO QUE DEBES SABER

Valentina Murrieta fue condecorada como la mejor portera de la Copa Mundial Femenil Sub-17, tras dos series de penales ganadas protagonizadas por ella

En los siete partidos que jugó el equipo tricolor en el Mundial, solo ante Corea del Norte permitió más de dos goles en contra, para únicamente haber recibido uno ante Italia, Brasil y Países Bajos en sus siguientes partidos

América y Pachuca fueron dos de los clubes que más jugadoras aportaron a la justa internacional, con tres elementos cada equipo, incluida la portera Murrieta de las Águilas y la capitana

Berenice Ibarra de las Tuzas

AUTORIDADES DE LA FMF FIJARON EN ESTA GENERACIÓN Y LA SUB-20 AL GRUPO DE FUTBOLISTAS QUE TENDRÁN QUE SER LA BASE DE MÉXICO PARA EL MUNDIAL DE DICHO AÑO

Tras la llegada de la Selección Nacional Femenil Sub-17 del Mundial disputado en Marruecos, la directora de los representativos femeninos, Andrea Rodebaugh, aseguró que la Federación Mexicana de Futbol buscará encausar a esta generación de jugadoras rumbo al Mundial 2031, el cual México pretende organizar junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica.

Con un tercer lugar conseguido en esta reciente justa, en la Federación Mexicana de Futbol advirtieron que aunque tienen en mente la cita mundialista de Brasil 2027, no pueden pasar por alto la evolución que tendrá el equipo que recién este lunes llegó a México tras el éxito logrado en África.

“Tenemos la esperanza de que México será coanfitrión y en esta categoría, así como en la Sub-20, pueden soñar con estar en ese Mundial, ya que mostraron crecimiento y justo es lo que queremos en este proceso”, afirmó la directiva. Orgulloso del resultado obtenido en la justa internacional disputada en Marruecos, Miguel Ángel Gamero destacó el nivel de resiliencia

DEFINE LIGAMX DESTINO

DEL PLAY-IN

Aún por confirmar a los últimos dos clasificados a cuartos de final del Apertura 2025 y rivales de Tigres y Toluca, la Federación Mexicana de Futbol indicó que los dos primeros juegos del Play-In se disputarán el 20 de noviembre. Ubicada como la serie A, de la cual el ganador

que tuvo su equipo para lograr disputar los siete juegos en total que se podían jugar en el torneo mundialista. “No es fácil disputar un partido por el tercer puesto después de perder una semifinal. En lo anímico nos pegó y cada quien lo tomó a su manera pero al día siguiente hablamos de cómo reponernos. Teníamos la oportunidad de estar dentro de las mejores tres selecciones del mundo y no la podemos dejar pasar.

“Cuando cayó el gol de Brasil, claro que las emociones bajaron pero las chicas siempre estuvieron al frente y buscamos empatar y afortunadamente lo hicimos. Ya en los penales sentíamos ventaja por todo lo que habíamos pasado”, agregó el estratega tras ese partido final por el tercer cupo, que se jugó el sábado pasado.

Valentina Murrieta, de apenas 16 años, una de las jugadoras más ovacionadas en su llegada a la capital del país, fue cuestionada sobre su actuación bajo los tres postes y dos series de penales en las que figuró como protagonista para México, con una referencia tricolor de inspiración como Guillermo Ochoa. / 24HORAS

Fue un aprendizaje enorme para las niñas que hoy no tienen techo deportivo. Con trabajo, humildad y constancia se puede llegar hasta donde se lo propongan” Miguel Ángel Gamero, técnico de México Femenil Sub-17

de penales disputó México en la pasada Copa Mundial Sub-17, ambas con victorias de 5-4 y 3-1 ante Italia y Brasil series

LA HISTORIA CONTINÚA México firmó en Marruecos su segunda mejor participación en una justa infantil Sub-17, solo por debajo del subcampeonato conseguido en la edición de Uruguay 2018

clasificará como séptimo general en la tabla del campeonato mexicano, Tijuana y Juárez fueron ubicados en dicha zona como clubes involucrados. Al finalizar con mejor ubicación en el calendario regular, Xolos tendrá la ventaja de jugar como locales en el Estadio Caliente, con el partido a realizarse a las 21:00 horas, tiempo del centro del país y 19:00 pm en su horario local. Para el otro cruce el Estadio Hidalgo será la sede del partido entre Pachuca y Universidad Nacional, de la cual el ganador se tendrá que enfrentar en otro duelo al perdedor de la Serie A, en un cruce cuyo horario y fecha aún no son confirmados por autoridades de la LigaMX. Todos estos partidos se definirán a un solo compromiso y en caso de haber empate se jugará una tanda de penales. /24HORAS

En el equipo de Maranello aún consideran viable el superar a Mercedes y Red Bull en el mundial de constructores con tres fechas restantes en el calendario

Ante un bochornoso resultado firmado en Brasil, en donde ninguno de sus pilotos logró completar el circuito en Interlagos, el presidente ejecutivo de Ferrari, John Elkann, advirtió que los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton deben concentrarse más en conducir y evitar caer en polémicas fuera de pista. Ante un resultado en Sudamérica que llevó a los italianos a caer al cuarto lugar en el mundial de constructores, relegados ahora por McLaren, Mercedes y Red Bull, con una suma parcial de unidades de 362 puntos, con solo tres carreras por delante y con los alemanes y austriacos como rivales más cercanos, con 398 y 366 puntos.

“Brasil fue una gran decepción pero si miramos la temporada podemos decir que nuestros mecánicos en realidad son quienes están ganando el campeonato con las actuaciones que hemos logrado, en términos de posición de pole y patadas en pits”, afirmó el directivo. Elkann indicó que las demás áreas no han estado a la altura de lo esperado, en lo que se entiende como una crítica directa a los dos pilotos principales de la escudería, a quienes les dijo que deben centrarse más en conducir y hablar menos.

En este desafío hay altibajos pero seguiré entrenando y trabajando con el equipo. Volveré tan fuerte como pueda la próxima carrera e intentaré recuperarme”

Lewis Hamilton tras su abandono en el GP Brasil

Nos quedan algunas carreras importantes y no es imposible terminar segundos en el mundial, indicó el presidente del Cavallino Rampante, en referencia a la posibilidad de alcanzar y superar a Mercedes y Red Bull, para solo quedar por debajo de los ya campeones mundiales McLaren, que al día de hoy suman 756 puntos en la temporada.

Con Carlos Sainz como el último piloto que cosechó una victoria para Ferrari, los italianos se perfilan para culminar un año sin victorias en Fórmula 1, con Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi como últimos destinos que tiene el Gran Circo antes de finalizar actividades en 2025.

En el caso de Charles Leclerc, el monegasco no gana una carrera en

la categoría desde septiembre de 2024, cuando conquistó el primer lugar en el Gran Premio de Italia, mientras que con Hamilton hay que remontarse a su tiempo con Mercedes cuando ganó en 2024 el GP de Gran Bretaña, en julio del año pasado, sin tener resultados positivos con los de Maranello en su primer año en Italia. /24HORAS

Con un resultado final de 6-3 y 6-4, el norteamericano Taylor Fritz se impuso en apenas dos parciales a Lorenzo Musetti, durante el inicio de las ATP Finals en Turín, con un italiano que confirmó no haber podido encarar el juego en óptimas condiciones físicas. El estadounidense aseguró estar motivado para encarar este último torneo del año en la ATP, que lo hizo empatar con una victoria a Carlos Alcaraz dentro del grupo denominado como Jimmy Connors, luego del triunfo del europeo ante De Miñaur del domingo.

“Cada vez que vengo aquí me gustan las condiciones y es muy fácil jugar y motivarse. Es el último torneo del año y uno puede concentrarse al máximo”, indicó el norteamericano que hoy se enfrenta a Carlos Alcaraz por la cima de la clasificación y con otro partido pendiente para el jueves ante Alex de Miñaur. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.