Edición impresa 14 de noviembre de 2025

Page 1


PREVÉN UN PROYECTO COMUNITARIO POR MUNICIPIO EN 2026

Invierten 3 mil mdp en obras públicas

Con el fin de atender las necesidades urgentes en las colonias de Yucatán, este año el Gobierno estatal han dirigido recursos significativos a acciones sociales, carreteras, planteles, sistemas hídricos, saneamiento, vivienda, zonas rurales y deporte, informó el mandatario Joaquín Díaz Mena. Además, anunció el arranque de los Pilares Renacimiento Maya, espacios destinados a fortalecer el tejido comunitario y brindar actividades formativas que impulsen el desarrollo integral P. 3

INICIARÁN EN ENERO MESAS POR REDISEÑO DE PASEO DE MONTEJO P. 3

Realizan mejoras viales en Mérida para una movilidad más segura

La alcaldesa Cecilia Patrón recorrió diversas zonas de la ciudad para supervisar los trabajos que se realizan para transformar espacios urbanos y que facilitan el tránsito peatonal y vehicular P. 6

PROMOCIÓN. Izamal y otros Pueblos Mágicos de Yucatán buscan en Pachuca mostrar experiencias culturales y turísticas que inviten a estancias prolongadas y así romper la idea de destinos de paso P. 5

GARANTIZAN SANIDAD Y SUPERVISIÓN DEL GANADO EN FERIA DE XMATKUIL

Autoridades y productores aplican protocolos veterinarios completos para asegurar que los animales estén libres de enfermedades, con transporte seguro y revisiones constantes P.8

¿SERÁ?

Gobierno dinámico

El gobernador Joaquín Díaz Mena adelantó que su administración continuará realizando ajustes en el gabinete estatal; y precisó que los cambios recientes forman parte de un proceso natural para fortalecer el trabajo del gobierno.

“El ejercicio del gobierno es dinámico, es cambiante y siempre tenemos que buscar cómo mejorarlo”, precisó. Recordó que la instrucción permanente a las y los integrantes de su equipo es servir con honestidad y transparencia, a fin de que la ciudadanía “pueda sentir esta transformación que estamos realizando”. Díaz Mena reiteró que su compromiso es atender la desigualdad y trabajar por el bienestar de las y los yucatecos. En ese contexto, reiteró, no se descartan más movimientos: “cualquier funcionario que veamos que puede dar más y hacer un mejor papel en beneficio del Estado, por supuesto que lo podemos reacomodar”.

¿Será?

Economía local

Con el objetivo de reforzar la economía en Yucatán arrancó el comercio del Buen Fin. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) espera una derrama económica en Yucatán de 8 mil 600 millones de pesos.

El empresariado y el Gobierno yucateco trabajan en equipo para promover compras que beneficien al comercio local, con la participación de más de 51 mil empresas.

En tanto, los trabajadores del Gobierno recibirán un adelanto de 25% del aguinaldo y se anunció que en estos días se aplicarán descuentos en pagos de trámites y servicios en dependencias.

Hay coincidencia entre expertos, autoridades y comerciantes para que los ciudadanos realicen compras responsables y que se cuiden de no caer en fraudes.

¿Será?

Circo y Carnaval

Apenas se están yendo las ánimas y la ciudad de Mérida ya se prepara para vivir el Carnaval 2026, que bajo el lema de Circo asegura se tendrá una mágica fiesta lúdica, segura, inclusiva y accesible para todas y todos. Como parte de las festividades al Dios Momo, el comité permanente del Carnaval de Mérida se ha propuesto convertir en una gran carpa de fantasía y diversión el recinto ferial de Xmatkuil del 11 al 18 de febrero. El derrotero aumentará su aforo para recibir cada día a unos 4 mil asistentes más que en la edición anterior, lo que representa un incremento en la capacidad de 36 mil a 40 mil personas diariamente.

Entre las sorpresas y novedades se anunció que habrá cuatro carpas circenses en Ciudad Carnaval, cada una con su temática propia y se espera que se logre una celebración con justicia social. ¿Será?

DIRECTORA GENERAL

El crecimiento y modernidad de Yucatán avanza con la participación de toda su sociedad, situación que también enfrenta diversos retos.

En 24 HORAS Yucatán hemos dado seguimiento a esta evolución a lo largo del año, en que la entidad sigue destacando como el estado más seguro y pacífico del país, al registrar los índices más bajos de incidencia delictiva, de acuerdo con datos oficiales.

A la par, autoridades y empresarios han impulsado la inversión y trabajan para diversificar la economía, ejemplo de ello es el proyecto de la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso y el anuncio de diversas inversiones privadas en sectores de logística, manufactura, agroindustria y turismo, entre otros.

El crecimiento del estado también ha implicado una transformación urbana ante el aumento de su gente y una mayor demanda de viviendas y servicios, que hemos documentado este año.

La entidad enfrenta el reto de crecer sin descuidar el medio ambiente, sus tradiciones y el bienestar de la población.

24 HORAS Yucatán seguirá informando con objetividad, gracias por acompañarnos.

PATRICIA MARTÍN BRICEÑO TITULAR DE SEDECULTA
RIVADENEYRA MÚSICO
CECILIA PATRÓN LAVIADA ALCALDESA DE MÉRIDA
ALVARO CETINA PUERTO DIPUTADO DEL PAN
JAVIER OSANTE SOLÍS DIPUTADO MC
ADRIAN MILLA PINTOR
JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR
WILMER MONFORTE MARFIL PRESIDENTE JUGOCOPO

Desarrollo. Los recursos fueron dirigidos a acciones sociales, carreteras, planteles, sistemas hídricos y vivienda

Durante este año, el Gobierno de Yucatán ha invertido más de 3 mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social, así como en infraestructura carretera, educativa, de agua, saneamiento.

Así lo informó el gobernador Joaquín Díaz Mena, durante su conferencia mañanera, en la que afirmó que las obras públicas desarrolladas en colonias de Mérida, municipios y comisarías, están orientados a atender zonas donde la intervención resulta más urgente.

“Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, señaló el gobernador.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya, espacios comunitarios diseñados para fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y promover comunidades más unidas y con mayores oportunidades. El gobernador adelantó que este proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, y recordó que estas obras están inspiradas en el modelo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México.

Gobierno invierte $3 mil millones en obra pública

En los Pilares Renacimiento Maya, las personas podrán participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas, además de aprender oficios, utilizar tecnología y estudiar en línea, fomentando así el desarrollo integral y la inclusión social.

Participar en actividades culturales, deportivas y educativas

Aprender oficios

Utilizar tecnología y estudiar en línea PRIORIDAD.

El gobernador Joaquín Díaz Mena reveló, durante su conferencia, que los programas están orientados a atender zonas donde la intervención es más urgente.

El gobernador Díaz Mena destacó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se realiza la conservación y reconstrucción de calles

en colonias de la capital yucateca. Además, se están rehabilitando carreteras que llevaban décadas en el abandono, como la Xocchel–Sahcabá y la Emiliano Zapata–Xul, y se están abriendo caminos saca cosecha para apoyar al campo y mejorar la vida de las familias productoras. En materia de infraestructura educativa, indicó que se invertirán más de 43 millones de pesos en la construcción de comedores escoCORTESÍA

Iniciarán en enero mesas de trabajo por Paseo de Montejo

A partir de enero comenzarán las mesas de trabajo para definir el futuro del Paseo de Montejo, una de las avenidas más emblemáticas de Mérida, anunció la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, durante la conferencia semanal del gobernador Joaquín Díaz Mena.

La funcionaria explicó que, por instrucciones del gobernador, el proyecto de intervención urbana será producto de un amplio proceso de diálogo que incluirá a dependencias federales, instancias municipales, cámaras empresariales, el sector turístico, el académico y la ciudadanía.

“En estas reuniones de diálogo se han expresado diversas inquietudes sobre cómo devolverle la grandeza a esta emblemática avenida”, comentó López Briceño. “No se trata únicamente de un reordenamiento vial, sino de un ejercicio que considere los pilares de movilidad, medioambiente, patrimonio histórico y desarrollo comercial”.

La secretaria precisó que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será la encargada de pre-

sentar en las próximas semanas una metodología de trabajo que incluirá foros y espacios de escucha abiertos a toda la población.

Estos encuentros, aseguró, permitirán recopilar aportaciones ciudadanas antes de que el gobierno estatal elabore un proyecto integral urbano-arquitectónico.

Entre los diagnósticos que sustentan la intervención, detalló, se encuentran los estudios de carga vehicular y de incidencia de accidentes realizados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en pun-

tos críticos como la glorieta del Carril Fuerte, la glorieta Justo Sierra y el Monumento a la Patria. La intención, indicó López Briceño, es diseñar una infraestructura que permita la convivencia segura de peatones, ciclistas y automovilistas. Destacó la reciente reactivación del Consejo Consultivo de Tránsito y Movilidad, que llevaba más de un sexenio sin sesionar: “este órgano funge como espacio de análisis y coordinación para abordar los grandes retos de la vialidad y el ordenamiento urbano en el estado”.

lares, con el fin de garantizar que las niñas y los niños cuenten con espacios dignos donde alimentarse. Asimismo, se están destinando más de 500 millones de pesos para mejorar escuelas de todos los niveles, mediante la construcción de aulas, baños y domos, entre otras obras. Este mismo año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el fin de acercar la educación superior

a más jóvenes. Sobre este tema, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, informó que este año se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social, así como en los sectores carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo. Por otro lado, el titular del Poder Ejecutivo invitó a las y los yucatecos al Desfile CívicoDeportivo conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en el Centro Histórico de Mérida, a partir de las 8:00 a.m.

En estas reuniones de diálogo se han expresado diversas inquietudes sobre cómo devolverle la grandeza a esta emblemática avenida”

ALAINE LÓPEZ BRICEÑO

Secretaria de Infraestructura para el Bienestar

El gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que el proceso se caracteriza por su apertura y rechazó que el ayuntamiento de Mérida haya sido excluido de las discusiones: “Eso es falso. Nosotros en todo momento estamos escuchando todas las voces. La diferencia con el

DIÁLOGO. Autoridades estatales impulsan un proceso abierto con especialistas, sectores productivos y vecinos para definir un plan urbano que renueve la emblemática avenida.

pasado es que antes se hacía la obra y luego se preguntaba si les gustó o no. Ahora es totalmente al revés, estamos abriendo el debate”, afirmó. Díaz Mena precisó que mantiene una “excelente relación” con la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón; y que el municipio ha sido invitado a todas las reuniones pertinentes. Recordó que hace dos semanas se llevó a cabo una sesión del Consejo de Vialidad en el C5i, donde el tema central fue el Paseo de Montejo y donde la edil “expresó su beneplácito por haber sido convocada”. El gobernador reiteró que el objetivo es construir un proyecto integral que beneficie a todos los sectores, desde los peatones y ciclistas hasta los automovilistas y el comercio local./ JUAN MANUEL CONTRERAS

NUEVO PLAN
En los Pilares Renacimiento Maya, las personas podrán:

Arranca jornada del Buen Fin en Yucatán

Dinamismo. El evento busca impulsar la economía de negocios locales y fomentar el consumo responsable

EDWIN FARFÁN

Con motivo del 15 aniversario del Buen Fin, inició en Yucatán la celebración de esta iniciativa nacional que impulsa la economía, fomenta el consumo responsable y fortalece la relación entre comercios y consumidores.

El evento de arranque se llevó a cabo en la explanada de la Gran Plaza, encabezado por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena y el presidente de la Canaco Servytur Mérida, José Enrique Molina Casares quienes también realizaron la primera compra del fin de semana más barato del año en una tienda de ropa.

Durante la ceremonia, Molina Casares destacó que esta estrategia ha demostrado ser un motor importante para la recuperación económica del país, al incentivar la participación de miles de negocios y dinamizar las ventas en todos los sectores. Recordó que para esta edición se espera una derrama

DESCUENTOS. Tiendas exhiben carteles con promociones destacadas durante arranque del programa, atrayendo compradores hacia las ofertas.

económica de 8 mil 600 millones de pesos y la participación de cerca de 15 mil empresas en todo el estado, lo que representa un crecimiento respecto al año anterior. El dirigente empresarial resaltó que este año se han sumado nuevos giros comerciales al programa, ampliando la variedad de productos y servicios disponibles para los consumidores.

Los favoritos de la temporada Asimismo, señaló que entre los artículos más adquiridos durante esta temporada destacan los electrónicos, smartphones, electrodomésticos, ropa y calzado, lo que refleja el

interés de las familias por aprovechar las promociones en bienes de uso cotidiano y tecnología.

En apoyo a esta importante jornada, tanto la Canaco Servytur Mérida, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida adelantaron el pago de aguinaldos a sus colaboradores, con el objetivo de que puedan aprovechar las ofertas y descuentos, al mismo tiempo que se impulsa el consumo local y se fortalece el comercio formal.

Por su parte, el Ing. Javier Enrique Evia Góngora, Presidente de Vigilancia del Condominio Gran Plaza, agradeció que este importante evento haya elegido dicho centro

Buscan acuerdo para reubicar casas cercanas a estación de gas en Umán

A fin de garantizar la tranquilidad y seguridad de las familias, el gobierno del estado ha solicitado a las empresas involucradas llegar a un acuerdo para poder reubicar las viviendas colindantes con una estación de gas natural.

El gobernador Joaquín Díaz

Mena informó a los vecinos del fraccionamiento Gran Calzada, cuyas viviendas serán colindantes con una estación de gas natural que construye la empresa Mayakán, que ya se habló con las empresas para que lleguen a un acuerdo favorable para todos y aseguró desconocer quien del ayuntamiento anterior de Umán diera los permisos para realizar las obras.

El mandatario reveló que Grupo Casitas, responsable de la construcción del fraccionamiento, ya sabía

REPARACIÓN DEL DAÑO

El Gobierno anunció que se espera un acuerdo entre la empresa Mayakán y Grupo Casitas, con el objetivo de que brinden una solución a los dueños de los predios afectados, para que estos tengan la certidumbre y la tranquilidad de que vivirán en un área fuera de peligro.

del proyecto que Mayakán iba a realizar en la zona, motivo por el cual se dejó un área de amortiguamiento para brindar seguridad a las y los residentes.

“Sin embargo, desconocemos por qué motivo ayuntamientos anteriores de Umán autorizaron que se hagan viviendas en la zona de

PROYECCIÓN

Para esta edición se espera una derrama económica de 8 mil 600 millones de pesos y la participación de cerca de 15 mil empresas en todo el estado, lo que representa un crecimiento respecto al año anterior, informó el presidente de la Canaco Servytur Mérida

comercial para dar inicio a la edición 2025 del Buen Fin. Explicó que la plaza celebra 30 años de funcionamiento, consolidándose como uno de los espacios más representativos de Mérida, donde la mayoría de los locales pertenecen a empresas yucatecas, lo que la convierte en un punto estratégico para realizar compras y apoyar el comercio local. El presidente de la Canaco Mérida agradeció también la colaboración de las corporaciones policiacas y de las instituciones que contribu-

yen a garantizar un entorno seguro para compradores y comerciantes, entre ellas la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Municipal de Mérida, Condusef, SAT y Profeco, por su trabajo coordinado para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos. Molina Casares exhortó a los consumidores a realizar compras prudentes y responsables, privilegiando los establecimientos formales, donde se respetan las promociones y se pueden hacer válidas las garantías en caso necesario. También pidió a la ciudadanía tener precaución al realizar compras en línea, asegurándose de que se trate de sitios oficiales y seguros de las empresas, para evitar fraudes o riesgos cibernéticos. Invitó a la población a reportar cualquier anomalía o situación irregular ante las autoridades competentes, y reiteró el compromiso del sector empresarial de seguir impulsando el desarrollo económico.

amortiguamiento, de tal manera que se construyeron viviendas que pegan con el muro de la empresa Mayakán y eso tiene que ser solucionado a través de un acuerdo entre Mayakán y Grupo Casitas”, dijo. El mandatario comentó que la solución deberá ser la reubicación de las viviendas que están en el área de amortiguamiento, para lo cual se tendrán que poner de acuerdo la empresa Mayakán y Grupo Casitas, esto con el objetivo de que los dueños de estos predios tengan la certidumbre y la tranquilidad que vivirán en un área fuera de peligro.

“No hay otra solución que la reubicación de las viviendas que están pegadas a la empresa y que pudieran tener en un futuro la inquietud e incertidumbre de un posible peligro. Se tienen que reubicar

y, por parte de nosotros, vamos a dar todas las facilidades para que se pueda llegar a una solución para una mejora de las familias”, señaló. Ante esta situación, el mandatario admitió que la reubicación llevará su tiempo, motivo por el cual pidió a las y los vecinos paciencia, mientras que a la inmobiliaria y a Mayakán les exigió empezar con las mesas de trabajo para que el proceso no tarde más de lo esperado,

NEGLIGENCIA. Pese a los riesgos, viviendas fueron construidas en el área de amortiguamiento, la cual pretendía brindar seguridad a los residentes.

aunque no dio fecha de cuando se podría dar la reubicación. El anuncio de Díaz Mena se da después de que el pasado miércoles habitantes de este desarrollo inmobiliario se manifestaran bloquearon el periférico de Mérida, como una medida de presión para que los trabajos se detengan, sumado a que en menos de 24 horas se había levantado la suspensión de obra que había otorgado una jueza./ 24 HORAS

CORTESÍA
EDWIN FARFÁN

Impulsan estancias más largas en Pueblos Mágicos

Promoción. Delegaciones de Yucatán buscan atraer visitas prolongadas mediante experiencias culturales renovadas

Los Pueblos Mágicos de Yucatán participarán este año en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se celebra del 13 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, con una estrategia que busca reposicionar a estos destinos como lugares para una estancia prolongada y no solo como paradas rápidas en los itinerarios turísticos.

La delegación yucateca estará integrada por cerca de 100 representantes de los siete municipios con nombramiento federal, quienes llevarán a Pachuca una oferta turística basada en experiencias culturales, recorridos menos conocidos y nuevas propuestas de estancia.

La idea es romper con el hábito arraigado de ver a los Pueblos Mágicos únicamente como escenarios fotogénicos o visitas de unas horas, señala la delegación local.

Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), aclaró que estos nombramientos no solo aportan prestigio, sino que fortalecen la promoción nacional e internacional de cada municipio. “Son muy importantes porque incrementan la difusión y el apoyo federal. Ayudan a que se conozcan fuera de la entidad. Definitivamente, para las cuestiones turísticas y culturales, es algo muy positivo”, señaló.

El caso de Izamal ilustra el viraje que varios municipios buscan consolidar. Aunque fue uno de los primeros Pueblos Mágicos del país, su director de Turismo y Desarrollo Económico, Falú Flores Balam, reconoce que por años se mantuvo la percepción de que se trataba de un destino para una visita breve.

Ahora, abundó, la estrategia está enfocada en mostrarlo como un punto estratégico para recorrer Yucatán y como un lugar donde vale la pena permanecer varios días. “Izamal va con el objetivo de cambiar la narrativa que se ha sostenido sobre el municipio, que es solamente un destino de paso”, sentenció.

Para ello, presentarán un mapa interactivo, rutas hacia las comisarías y una nueva campaña turística que busca reforzar su

identidad como ciudad viva tanto de día como de noche.

El rediseño de la oferta turística llega también en un contexto de transformación: el impacto del Tren Maya ha traído mejoras en conectividad, la apertura de nuevos negocios y una mayor presencia de visitantes. “En el último año y medio, Izamal

ha empezado a cocerse de nuevo”, explicó Flores Balam.

Aunque Izamal tendrá una presentación individual en el Tianguis, la apuesta general se centra en aprovechar el escaparate para reposicionar a todos los Pueblos Mágicos del estado como destinos completos y con identidad propia.

TURISMO. Durante el Tianguis Nacional, que se realiza en Hidalgo, los municipios locales mostrarán recorridos nuevos y alternativas pensadas para diversos

CORTESÍA
perfiles.
Valladolid
Izamal
Maní
Sisal Motul
Espita
Tekax
BELLEZA LOCAL
Los siete Pueblos Mágicos de Yucatán son:

Renovación. El

Ayuntamiento impulsa trayectos eficientes mediante repavimentación estratégica en colonias y comisarías

Con el objetivo de construir una Mérida más justa, equitativa y próspera para todas y todos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó de manera personal trabajos de repavimentación que están transformando la vida de miles de familias meridanas en colonias y comisarías del sur y norte de la ciudad.

“Nuestro estilo de gobernar, se ve y se siente todos los días, estamos en todas partes mejorando la vialidad de nuestra ciudad. Por ello intensificamos nuestras labores en calles y avenidas, bacheando y repavimentando, especialmente en las colonias y comisarías del sur y las que requieren intervención urgente”, destacó.

La supervisión incluyó la visita a la comisaría Santa Gertrudis Copó, ubicada al norte de Mérida, donde se intervienen cuatro tramos de calles (calle 14 por 7-B y 11, 14-A por 7-B y 11, 16 por 7-B y 11 y 7-B por 14 y 18) con una longitud de 1 mil 155.75 metros lineales (1.5 kilómetros) y una inversión de 4 millones 791 mil 147.87 pesos.

Esta obra servirá para regular el tránsito vehicular en amplia zona, ya que permitirá crear un par vial que funcione en un solo sentido, sean de acceso o salida de la comunidad, en beneficio de estudiantes de la primaria y del jardín de niños y, en general, de las y los habitantes de la comisaría.

También recorrió los trabajos en la colonia Manuel Crescencio Rejón, al sur de la ciudad, que in-

Mérida realiza mejoras viales para una movilidad más segura

cluyen tres tramos (calle 23 por 30 y 33, calle 30 por 25 y 23, 21 por 14 y 23) con una longitud de mil 142.70 metros lineales (1.1 kilómetros) y una inversión de dos millones 092 mil 856.63 pesos.

Otras obras en la zona se realizan en El Roble Agrícola con la atención de tres calles por 509.5 metros lineales (o.5 kilómetros), con una inversión de un millón 978 mil 037.96 pesos, y en El Roble por mil 475.70 metros lineales (1.4 kilómetros) con tres millones 011 mil 448.68 pesos.

Acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo,

Cecilia subrayó que los trabajos de repavimentación han permitido mejorar la movilidad vehicular y peatonal en la ciudad, haciendo que los traslados sean más seguros y funcionales.

“Hoy vamos del norte hasta el sur, supervisando los trabajos de repavimentación desde la comisaría Santa Gertrudis Copó hasta la colonia Manuel Crescencio Rejón, atendiendo con justicia social a todo nuestro municipio, porque aquí todas y todos crecemos parejo”, dijo la presidenta municipal. A la fecha, se han repavimentado más de 100 kilómetros de

DESARROLLO. La alcaldesa

Cecilia Patrón recorrió diversas zonas de la ciudad para supervisar los trabajos que se realizan para transformar los espacios urbanos.

calles, reparado 328 mil 696 baches, construido 22 kilómetros de guarniciones, 35 kilómetros de banquetas, y colocado más de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías del municipio. También, se han atendido 33 mil 718 reportes ciudadanos.

“Nosotros destinamos cada peso en obras y servicios que sirvan a la gente, estas obras, son el resultado del manejo responsable de los recursos de todas y todos los meridanos que se preocupan por cumplir con el pago de sus impuestos, de este modo avanzamos construyendo una Mérida más se-

Intensificamos nuestras labores en calles y avenidas, bacheando y repavimentando, especialmente en las colonias y comisarías que requieren intervención urgente”

CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida

gura y mejor iluminada”, dijo la munícipe Cecilia Patrón. Asimismo pidió a la ciudadanía ser parte del cambio de su ciudad reportando necesidades del municipio marcando el 070 o al (999) 924-4000 de Ayuntatel. El servicio está disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 9:30 p.m., sábados de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., y domingos y días festivos de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.

“Ustedes son nuestras mejores inspectoras e inspectores, con su ayuda atendemos las necesidades de cada colonia, de cada comisaría, y de cada rincón de nuestra chula Mérida” concluyó. A la supervisión también asistió el director de Servicios Públicos, Luis Jorge Montalvo Duarte. / 24 HORAS

Revisan cambios para normativa turística local

La Comisión de Turismo y Promoción Internacional del Congreso del Estado de Yucatán sesionó para continuar con el análisis de dos iniciativas que proponen reformas a la Ley para el Fomento y Desarrollo del Turismo en Yucatán. Una de las iniciativas propone adicionar un nuevo Capítulo XI denominado “Del Turismo Artesanal”, así como los artículos 53 Bis, 53 Ter, 53 Quater y 53 Quinquiés, presentada por el diputado Germán Quintal Medina y suscrita por las diputadas y diputados de la fracción parlamentaria de morena, y de las representaciones legislativas del PT y PVEM.

La otra iniciativa propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la misma Ley, presentada por la diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez y suscrita por la fracción legislativa del PAN.

Durante la reunión, se distribu-

yeron los cuadros comparativos correspondientes a las propuestas legislativas, con el fin de facilitar su estudio detallado y avanzar en la revisión de sus contenidos.

A fin de integrar un análisis más amplio, la presidencia solicitó a la Secretaría General habilitar la recepción electrónica de las observaciones de diputadas y diputados, mismas que serán consideradas para la elaboración del dictamen correspondiente.

En asuntos generales, la presidenta de la comisión, diputada Sayda Rodríguez invitó a continuar privilegiando el diálogo en el análisis y proceso del dictamen de estas iniciativas.

Con estos trabajos, la comisión mantiene abierto el proceso de valoración legislativa, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico del turismo en Yucatán.

El Carnaval 2026 tomará forma en Xmatkuil del 11 al 18 de febrero con una propuesta circense llena de color e imaginación. La celebración reunirá espectáculos, recorridos, juegos y espacios interactivos bajo carpas temáticas. Ciudad Carnaval integrará zonas creativas, exhibiciones históricas, propuestas musicales y actividades para todas las edades en una fiesta que renovará la experiencia festiva local. En colaboración con la Fototeca Pedro Guerra se presentará una exposición fotográfica del Carnaval de Mérida./ 24 HORAS
Transforma la capital su carnaval con la magia del circo AVANCE. Integrantes de la Comisión analizan ajustes legales que buscan fortalecer el sector.

Proponen sumar paternidad activa a la legislación

Con el fin de fortalecer el desarrollo de niñas y niños y aliviar la carga que hoy recae casi por completo en miles de madres yucatecas, la diputada del PAN Yucatán, María Teresa Boehm Calero, presentó en el congreso local una iniciativa para reconocer en la ley el concepto de paternidad activa, afectiva y comprometida. De acuerdo con la legisladora, la realidad que viven las familias exige que el estado impulse un modelo de corresponsabilidad en el que los hombres participen de manera plena en la crianza. “La paternidad no se mide solo por lo económico, sino por el amor, la presencia y el acompañamiento diario”, subrayó.

Recordó que “más de 4 millones de padres en México no viven con sus hijas e hijos ni participan en su crianza”, lo que agrava la situación de desigualdad dentro de los hogares. Señaló que las mujeres siguen dedicando hasta tres veces más tiempo que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, lo que limita sus oportunidades laborales y personales.

Dijo que el 70% de las madres trabajadoras termina buscando empleos flexibles, pero mal pagados y sin prestaciones, porque no tienen otra opción para sacar adelante a sus hijos. Además, advirtió que “sólo dos de cada diez mujeres consideran confiable la pensión alimenticia que reciben, porque en muchos casos no cubre las necesidades básicas o simplemente no se cumple”.

Esta combinación de desigualdades —subrayó— afecta directamente el desarrollo de la niñez y per petúa ciclos de pobreza y vulnerabilidad.

La propuesta adiciona a la ley estatal un nuevo capítulo denominado “De la Paternidad Activa, Afectiva y Comprometida”. La diputada explicó que con esta reforma “la paternidad responsable se reconoce como un derecho fundamental de niñas y niños, y como una obligación que los padres deben ejercer de forma emocional, educativa y física”.

Detalló que el proyecto establece definiciones sobre este concepto y principios rectores como el interés superior de la niñez, la corresponsabilidad y la igualdad de género. “La ley finalmente precisará los derechos y deberes del padre para estar presente en la vida de sus hijos”, afirmó./24HORAS

La paternidad no se mide solo por

lo económico, sino por el amor, la presencia y el acompañamiento diario”

OBJETIVO. Buscan que los padres se involucren más en la crianza.
CORTESÍA

Garantizan salud de ganado en Xmatkuil

Seguridad. Controles estrictos y revisiones veterinarias protegen animales durante toda la feria, señala experto

Los animales que participan en la Feria Yucatán Xmatkuil son sometidos a estrictos controles sanitarios antes, durante y después de su ingreso al recinto ferial además de que las instalaciones también han sido tratadas con insecticidas, reduciendo significativamente el riesgo de la presencia de moscas o de la aparición de miasis cutáneas causadas por gusano barrenador.

Lo anterior fue informado por el médico veterinario zootecnista José Alberto Herález Villamil, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY, indicando que “El procedimiento inicia antes del traslado”.

“No hay manera de que un animal con una lesión o miasis llegue a la feria, pues todos son supervisados de manera constante. Los ejemplares no presentan heridas y son tratados precisamente para participar en las competencias y juzgamientos de raza”, subrayó.

Explicó que los animales son inspeccionados y reciben un tratamiento preventivo con productos que eliminan posibles larvas, mientras que los remolques o camiones

utilizados para su transporte son asperjados con insecticidas, con el fin de evitar que viajen moscas u otros insectos. Al llegar a las instalaciones de la feria, los ejemplares son nuevamente revisados minuciosamente por personal médico veterinario, y solo se les permite el ingreso una vez que se confirma su buen estado de salud. Asimismo, puntualizó que los animales son tratados con lactonas macrocíclicas al menos tres días antes de su transporte, lo que elimina

cualquier larva no visible y refuerza la prevención sanitaria. Por su parte, el Ingeniero Juan Manuel Conde Mena, presidente del Consejo de Vigilancia de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán, desmintió las publicaciones que han circulado sobre la supuesta presencia del gusano barrenador en la Feria Yucatán Xmatkuil.

“Como productores, tenemos la certeza de que el ganado que participa en la feria pasa por numerosos

PREVENCIÓN

Los protocolos que siguen autoridades y productores para mantener animales saludables son:

Tratamientos preventivos contra larvas e insectos

Remolques asperjados con insecticidas

Certificados de brucelosis y tuberculosis al 100%

filtros sanitarios que garantizan su salud. Para poder estar en Xmatkuil, el bovino debe provenir de un hato libre de brucelosis y tuberculosis, lo que implica análisis de sangre al 100% del rebaño, validación de un médico certificado y autorización del gobierno federal para emitir el certificado correspondiente”, dijo.

DICTÁMENES VIGENTES

Agregó que, además, los productores deben contar con dictámenes vigentes de brucelosis y tuberculosis con una antigüedad no mayor a 60 días, y que un médico habilitado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) certifica que los animales estén libres de heridas o enfermedades antes de su traslado.

“Para venir a la feria, contamos con certificado de movilización,

Supervisión constante por veterinarios certificados

Revisiones antes, durante y después de la feria

Trazabilidad completa con aretes SINIIGA

guía de remolque, dictamen vigente de brucelosis y tuberculosis, y un certificado que avala que el ganado está libre de gusano barrenador”, puntualizó Conde Mena.

Destacó que la ganadería yucateca se maneja con gran responsabilidad, siguiendo todos los protocolos establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

“Nuestros animales, además de su alta calidad genética, cumplen con una trazabilidad completa mediante el arete SINIIGA, lo que permite rastrear su origen desde el nacimiento. Hoy existe más supervisión y control que nunca, y quienes venimos a participar lo hacemos con la ilusión de competir, mostrar nuestro trabajo y ofrecer animales de la mejor calidad genética y sanitaria”, afirmó./ 24 HORAS

CALIDAD. Productores y especialistas supervisan cada ejemplar, asegurando bienestar, higiene y rendimiento para competencias.
CORTESÍA

INVITACIÓN. La ARPCM celebrará su XXIII encuentro el próximo 28 de noviembre.

Llaman a defender imagen del destino

Frente a las campañas negativas que circulan en redes sociales, Addy Gamboa Alejos, presidenta de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM), llamó a cerrar filas entre todos los sectores turísticos para generar contenido positivo que ayude a cambiar la narrativa y la percepción del destino.

“El posicionamiento es algo complicado, es una integración en varias áreas, pero uno de los esfuerzos importantes es la narrativa con propósito, las buenas noticias emotivas de nuestros destinos son muchas y constantes son las que hay que difundir a nivel país y global”, señaló.

El llamado se da en el marco del XXIII Encuentro Internacional de Relaciones Públicas, que se llevará a cabo el 28 de noviembre en GR Solaris, y que tendrá como eje central la ‘Influencia con propósito: el poder de las relaciones públicas y la comunicación de hoy’.

La dirigente comentó acerca de la importancia de unificar los mensajes y fortalecer la comunicación estratégica desde los sectores público y privado, con el fin de mantener la imagen sólida y confiable del Caribe Mexicano frente al flujo de información que circula en plataformas digitales.

Gamboa Alejos agregó que el sector de la comunicación y las relaciones públicas enfrenta nuevos retos con el avance de la inteligencia artificial, por lo que es fundamental adaptarse y aprovechar las herramientas tecnológicas para fortalecer las estrategias de promoción y reputación del Caribe Mexicano.

Por su parte, Leopoldo González, miembro de la ARPCM y coordinador del evento, señaló que a través de él buscan inspirar a las nuevas generaciones de profesionales en relaciones públicas, comunicación y marketing, además de fomentar la conexión y la capacitación entre especialistas del sector.

“Este tema enfrenta los retos que hoy vive la industria: la innovación, la ética y, sobre todo, la creatividad. A pesar de que estamos en un nivel superior a muchos estados del país, hay que reforzar nuestras capacidades”, puntualizó. / LICETY DÍAZ

Auge. A nivel nacional, el mercado de blindaje automotriz reporta un crecimiento de 99 por ciento en los últimos meses

LICETY DÍAZ

En Quintana Roo se registra un crecimiento sostenido en la demanda de autos blindados, impulsado por empresarios, políticos y visitantes extranjeros que buscan reforzar su seguridad personal, informó Salvador Mayo García, gerente de TPS Armoring en el Sureste.

De acuerdo con el especialista, el estado capta en promedio 10 solicitudes mensuales de unidades nuevas o seminuevas con blindaje, además de alrededor de 30 rentas mensuales destinadas principalmente a turistas y ejecutivos internacionales que visitan los principales destinos turísticos del Caribe Mexicano.

Mayo García explicó que, en los últimos años, Quintana Roo se ha consolidado como uno de los mercados más activos del país en la comercialización de unidades blindadas, debido a que combina una alta actividad turística con un entorno donde la seguridad personal se ha vuelto una prioridad.

“Hoy, más que un lujo, el blindaje se ha convertido en una necesidad. Tenemos una demanda constante de personas que buscan protegerse o proteger a sus familias, especialmente en Cancún, Playa del Carmen y Tulum”, señaló.

El precio base de un vehículo blindado ronda el millón y medio de pesos, aunque puede duplicarse según el nivel de protección y las especificaciones del vehículo. En el caso de unidades rentadas, la demanda proviene principalmente de visitantes extranjeros, ejecutivos y personal diplomático que requiere traslados seguros en zonas urbanas o de tránsito carretero. Este tipo de servicios ha crecido en el estado cerca de 60 por ciento en el último año.

MÁS QUE LUJO, ES UNA NECESIDAD, AFIRMAN

Inseguridad impulsa la demanda por blindaje

PROTECCIÓN. El aumento en episodios violentos ha orillado a que la contratación de unidades de transporte blindadas crezca 60 por ciento en el último año.

Salvador Mayo García, gerente de TPS Armoring en el Sureste, explicó que el tiempo de vida útil de un blindaje oscila entre tres y cinco años, dependiendo de su nivel de exposición a factores como el calor, la humedad o las vibraciones del terreno.

“Pasado ese periodo, el acero y el kevlar comienzan a perder resistencia. En zonas como Quintana Roo, donde el clima es cálido y húmedo, es recomendable reblin dar o reemplazar el vehículo cada cinco a siete años”, indicó el especialista.

Refuerzan la vigilancia

es el precio base de un vehículo con este tipo de aditamentos

A nivel nacional, el mercado de blindaje automotriz reporta un crecimiento de 99 por ciento en los últimos meses y de hasta 200 por ciento en el último lustro, impulsado por los focos rojos de violencia registrados en distintas entidades del país. Quintana Roo, aunque con una tendencia de reducción en delitos de alto impacto según cifras oficiales, se mantiene como uno de los estados con mayor percepción de inseguridad en el sureste, debido a hechos como extorsiones, robos y agresiones vinculadas al crimen organizado en zonas turísticas.

Mayo García destacó que la empresa, con sede en la región, exporta además 20 por ciento de sus unidades a mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos y países de Europa y América Latina.

“Esto se debe a que contamos con certificaciones internacionales tanto en el proceso de fabricación como en el servicio postventa, lo que nos permite mantener

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Martínez Ortega, informó que antes de que finalice el año quedarán concluidos los trabajos de instalación y modernización de los Centros de Control y Monitoreo (C2) en los 11 municipios de Quintana Roo, con una inversión total superior a 24 millones de pesos.

Explicó que ya fueron finalizados los C2 de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Lázaro Cárdenas, en los que se invirtieron 18 millones de pesos, mientras que actualmente se trabaja en el de Othón P. Blanco, que estará completamente funcional en las próximas semanas.

“Estamos en la parte tecnológica, instalando el cableado, torres y sistemas de videovigilancia. Othón P. Blanco ya contaba con un C2, pero lo estamos remodelando y ampliando para fortalecer sus capacidades, la inversión en este municipio será de entre cuatro y seis millones de pesos”, precisó Martínez Ortega.

El funcionario recordó que la primera etapa del proyecto representó una inversión de 18 millones de pesos, y destacó que

estándares de seguridad y durabilidad exigidos por organismos globales”, afirmó.

315 mdp

fue el fondo estatal de seguridad del estado en 2025

el fortalecimiento de los C2 forma parte de la estrategia estatal para mejorar la coordinación policial, el análisis de información y la atención inmediata a emergencias. Además, señaló que se impulsa la capacitación de operadores para que cada demarcación cuente con personal preparado en el manejo de tecnologías de monitoreo y análisis criminal. “Vamos a reforzar el área de Plataforma México en Othón P. Blanco, con el objetivo de que puedan gene-

Además del mercado civil, la empresa para la que trabaja, fabrica blindajes para vehículos tácticos uti-

rar su propia estadística y análisis criminal, lo que permitirá una mejor toma de decisiones en materia de seguridad”, explicó.

Martínez Ortega subrayó que desde el inicio de la administración de la gobernadora Mara Lezama, se ha dado prioridad a la dignificación policial, con la entrega de uniformes, botas, cascos, chalecos y equipo antimotín en todos los municipios del estado.

“Nos encontramos con corporaciones sin uniformes dignos, hoy todos los municipios cuentan con equipamiento completo y certificado”, puntualizó. / SARAÍ REYES

META. Este año concluirá la instalación y renovación de los Centros de Control y Monitoreo (C2) en el estado.
TIEMPO DE VIDA
lizados por la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, el Ejército y corporaciones policiacas.

ORÍGENES

12 de octubre

El influencer Carlos Bello afirma que se está organizando una marcha.

generaciónz_mx publica en X que exigirán cambios y coloca la imagen de OnePiece

15 de octubre

16 de octubre

En TikTok, una cuenta abierta el 12 de octubre anuncia la marcha del 15 de noviembre

ANTECEDENTES

Tras la convocatoria, se detectaron 179 cuentas en TikTok y 359 en Facebook impulsando la marcha de manera.

El análisis indica que 359 cuentas de X llamaron a la protesta desde el 26 de octubre pasado, fecha en que fueron creadas.

DETECTAN COMPRA DE CUENTAS EN REDES SOCIALES

En Facebook se identificaron 28 páginas, con administradores extranjeros, que incitaron a tomar Palacio Nacional.

DETRÁS DE GENERACIÓN Z 90 MDP DE OPOSITORES: GOBIERNO

Inteligencia. El análisis de las autoridades destacó administradores en España, Bolivia y EU promoviendo la manifestación

KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

Al dar a conocer diversas cuentas en redes sociales que han impulsado la convocatoria para la manifestación de la Generación Z de este sábado 15 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que detrás hay una inversión de 90 millones de pesos en plataformas para atacar a su Gobierno por parte de opositores.

Al respecto, Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia, dio a conocer diversas cuentas de redes sociales que presuntamente forman parte de la promoción inorgánica de la marcha.

CNTE protesta y arma plantón

Tras manifestarse en Palacio Nacional, enfrentarse con la Policía y armar un plantón en San Lázaro, profesores de la CNTE aseguraron que el Gobierno de la 4T es igual a los anteriores, al ser recibidos por una comisión de diputados federales. Al respecto, la presidenta Sheinbaum señaló que no se entiende su protesta, al haber diálogo. /

Informó que se detectaron 179 cuentas de TikTok y 359 comunidades en Facebook, de las cuales 28 tienen administradores en España, Bolivia y Estados Unidos. Y acusó a Vicente Fox, Claudio X. González, Sociedad Civil México y Acción Civil Mexicana, así como diversos influencers relacionados al PAN, algunos políticos priistas y empresarios, de promover la marcha. Otra de las conclusiones es que en su primeros días de promoción, las cuentas de X y Facebook enviaron mensajes sincronizados para que la movilización tuviera como eje exigir la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que desde el 1 de noviembre, el mensaje viró a protestar contra el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

Además, a partir de noviembre, al menos 20 comunidades digitales

sobre diversos temas como espectáculos, ciencia y tips fueron compradas para dedicarse a promover la marcha del próximo sábado y generar contenidos contra la 4T, por ejemplo, las páginas de Facebook Plátano, Cerebros, Animaciones Chéveres y Alfredo Adame. Destacó que Atlas Network está detrás de la campaña para impulsar la marcha del próximo sábado, como por ejemplo, “el que operó en contra de Pedro Castillo en Perú, Evo Morales en Bolivia, también está detrás de batallas llevadas al plano judicial, el llamado lawfare, como ocurrió en Brasil con Lula Da Silva, y en Argentina con Cristina Fernández”, indica la investigación realizada por el Gobierno.

Detona depresión en niños el uso de redes

La doctora Mercedes Castañeda, fundadora de la clínica Restart, especializada en la atención de niños y adolescentes dependientes de las pantallas o redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, entre otras, señaló que dichas plataformas fueron las que detonaron los episodios de ansiedad o depresión en los menores.

Detalló que estudios apuntan a que dichos padecimientos han aumentado considerablemente desde 2010, tras la facilidad de acceder a un teléfono: “Está muy comprobado la consecuencia de utilizar pantallas a edades jóvenes y sin control, tienen ansiedad, depresión, trastornos mentales y trastornos psicológicos”.

Actualmente la clínica tiene alrededor de 40 pacientes, donde se ha brindado atención a más de setenta mil padres de familia y docentes, a través de conferencias y capacitaciones.

Uno de los principales servicios de Restart es la atención psicológica a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias, con dependencia a las pantallas.

En México, 50% de niños entre seis y 11 años son usuarios de internet o de una computadora, cifra que se eleva en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, que alcanza entre el 80 y 94%.

Ante ello, Castañeda advirtió que a veces los papás piensan que sus hijos están jugando o socializando, cuando realmente lo que está

Alertan por daños diferenciados

Expertos señalan que las redes y apps de internet daña de diferente manera a cada género, ya que en el caso de las niñas les afectan tres veces más que a los niños las redes sociales, pues se basan mucho más en el físico y la comparación.

“Hay niñas de 11, 12 años que ya están consumiendo belleza tóxica en redes y videojuegos, que les afecta fuertemente a su autoestima. Tenemos testimonios de adultas que llegaron a la anorexia y a la bulimia, al borde de la muerte, todo esto incitado por las redes”. Mientras que, en el caso de los niños uno de los mayores problemas es el consumo de pornografía que va desde los seis y los ocho años. / YALINA RUIZ

sucediendo es que están consumiendo contenido dañino como por ejemplo pornografia. De acuerdo con la organización Save the Children, 7 de cada 10 menores mexicanos presentan síntomas de ansiedad o depresión. / YALINA

tienen síntomas de ansiedad o depresión 50% 3 veces7 de cada 10

de los infantes en México tiene acceso a internet

más afectan las redes a las niñas que a los niños

No se aguantó: AMLO confirma nuestra primicia

No se aguantó. A sus invitados al rancho para celebrar ayer su 72 cumpleaños les pidió secrecía, y mantener y reservarse toda la información de la convocatoria.

Todo debería ser íntimo, como las bodas de sus hijos Andrés Manuel López Beltrán en el refugio de lujo Vidanta, en el Caribe Mexicano. O el del fin de semana de su primogénito José Ramón López Beltrán en el hotel Presidente en Cancún, donde hicieron firmar el silencio a los invitados.

Pero Andrés Manuel López Obrador salió de su retiro en gran camioneta -¿dónde quedó el Tsuru de su discurso de modestia?- para saludar a la gente y confirmar su popularidad.

Es un gran avance de cuanto viene. Su nuevo libro será una ocasión adecuada para mostrarse en público, recorrer el país, difundir su mensaje, hacer sombra a Claudia Sheinbaum y…

Ah, y promover su movimiento y exhibirse con los prospectos a 17 gobernadores, 500 diputados federales, a diputados locales, alcaldes y, clave para el control del Poder Judicial, la mitad de jueces y magistrados. Su índice los designará.

LOS SUSPIRANTES

En el partido del Gobierno hay expectación. Aspirantes y suspirantes esperan señales de Palacio Nacional o de Palenque para saber quiénes serán los elegidos en pos de tantos cargos. Y entre ellos se cruzan sospechas.

Van varias:

A pesar de distintas señales en contra, en Chihuahua, la diputada federal, Andrea Chávez, se siente la elegida por el impulso de su jefe y amigo Adán Augusto López. Según su interpretación, él tiene suficiente poder e influencia para ganar el respaldo de

Andrés Manuel López Obrador y hacerla candidata en el 2027.

Pero el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez, piensa lo mismo y se respalda en Palacio Nacional para registrarse en la boleta electoral.

Y atrás de ellos está formada Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar con el apoyo de sus dos jefes, López Obrador y Claudia Sheinbaum

Tiene un punto a favor, amén de su presupuesto: se necesitan nueve mujeres y como no hay prospectos competitivos en otros lugares, el reparto de pensiones y beneficios le puede ayudar.

En Querétaro el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, afirma tener la bendición directa de Claudia Sheinbaum.

Pero otros interesados -Luis Humberto Fernández ha sido el único morenista capaz de vencer al panismo- tiene otro mensaje: nada está decidido y no hay promesas adelantadas. Diferente situación vive Quintana Roo, donde Palacio Nacional instruyó Mara Lezama a pagar menos encuestas y dedicarse a gobernar… signo favorable al lopezobradorista Rafael Marín Mollinedo

LA NUEVA CORTE

1.- La nueva Corte de Hugo Aguilar tiene perfectamente definida su actuación desde la elección de los acordeones. A los ministros no se les exigirán cuentas por asuntos menores, sino por los de mayor interés para el poder público federal. Ayer lo vimos: la línea contra el Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego estaba prefigurada desde Andrés Manuel López Obrador Los anteriores ministros, bajo el mando de Norma Piña pero presionados por el tabasqueño, no decidieron los amparos y todo quedó a merced del obsecuente nuevo Poder Judicial. Y 2.- Qué lamentable es ver cómo delincuentes persiguen sin ninguna respuesta a contingentes del Ejército Mexicano. Eso pasó en Nueva Italia y no les hicieron frente porque la instrucción es no usar las armas en defensa de la población. Es decir, el sociólogo Max Weber ha fracasado en México con su tesis del llamado monopolio de la fuerza del Estado para hacer respetar la ley.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
RUIZ
KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

Le dije (a García Harfuch) que el sentir de la ciudadanía es de hartazgo, que ya no cree, no confía, pero que yo quiero darle mi voto de confianza”

La seguridad de Michoacán es prioridad del Gobierno de México. Volveremos de manera constante para supervisar y avanzar en la construcción de la paz”

14 días

han pasado desde el asesinato de Carlos Manzo, edil de Uruapan, a manos de un menor de 17 años

Niños que no nacen no van a la escuela, ¿y los que sí?

YAZMIN ALESSANDRINI

ESENCIA DE MUJER www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

ANo sirve que vengan unos meses y después se vayan: Grecia Quiroz

CANCELA ALEMANIA

Michoacán. La viuda de Carlos Manzo les dijo que la ciudadanía siente hartazgo y desconfianza; pide resultados de la investigación SE REÚNEN PARA REVISAR PLAN PARICUTÍN

La nueva alcaldesa de Uruapan, Michoacán, Grecia Quiroz, habló sobre la reunión que sostuvo con los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch, y de la Defensa, Ricardo Trevilla, a quienes, exigió que mantengan la seguridad en el estado.

La viuda de Carlos Manzo dijo que en el encuentro, en el marco del inicio del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, expresó la necesidad de que mantengan el despliegue con el tiempo.

“De nada sirve que vengan unos meses y después se retiren”, afirmó en conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por miembros del Movimiento del Sombrero. Expresó que “el Plan Paricutín se escucha muy bonito, muy ostentoso; sin embargo, el sentir de la ciudadanía es de hartazgo y desconfianza(...) ya no cree, ya no confía, ya no hay esperanza en el Gobierno, pero que yo quiero darles un voto de confianza para que vayan y trabajen como se debe de trabajar”. Afirmó que les pidió que “vayan y ataquen los cerros donde saben que se encuentran los delincuentes”, pues de nada sirve que anden entre los ciudadanos que lo único que quieren es “trabajar libre y confiadamente”. Compartió que externó a García Harfuch que los uruapenses aún esperan que se dé con él o los responsables del asesinato de Carlos Manzo y reconoció que fue amenazada un día antes de asumir el cargo. Quiroz pidió a los habitantes de Uruapan “armarse de valor”, pues entiende que haya

Acapulco registra 4 crímenes a unas horas del puente

A unas horas de que inicie el último puente del año en el país, la violencia en Acapulco, Guerrero, no da tregua. Este jueves se reportó la muerte de al menos cuatro personas, entre ellas un militar y dos mujeres.

La embajada de Alemania en México informó que canceló la participación de la Orquesta de Cámara Alemania de Berlín, en el Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, debido a los recientes hechos de violencia que se han vivido en Michoacán.

miedo, pero ella ha decidido quedarse con sus hijos para no traicionar la memoria de su esposo, porque “no vamos a dar ni un paso atrás”.

VISITAN ENTIDAD

Durante la reunión del Gabinete de Seguridad con el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, cinco alcaldes y empresarios, se estableció, como parte de las acciones del Plan Michoacán, la implementación de una estrategia regional para Uruapan con capacitación y equipamiento a policías, despliegue de efectivos de la Defensa y Guardia Nacional, atención y combate a la extorsión del sector aguacatero, entre otros. En comunicado de prensa, se informó que las acciones que se implementarán en coordinación con los tres niveles de Gobierno, la Fiscalía estatal y la sociedad tienen que ver con necesidades externadas por la presidenta municipal, diputados y el sector privado.

A la reunión también asistieron los alcaldes Pablo Varona, de Huetamo (PRD), Alfonso Martínez, de Morelia (PAN); Manuel Gálvez, de Sahuayo (PAN), y Víctor Báez, de Yurécuaro (Morena).

2 mujeres

fueron localizadas degolladas y con huellas de tortura en la periferia del puerto

Durante la madrugada, los cuerpos de dos féminas, degollados, con evidentes signos de tortura y maniatados, fueron localizadas en la periferia del puerto. El hecho ocurrió a las 00 horas de este jueves en la calle San Martín, en la colonia Libertadores. Testigos que se encotraban cerca del lugar del crimen, indicaron que hombres armados que viajaban a bordo de un automóvil sedan arroja-

Todos están concentrados, siguen en servicio (el equipo de escoltas de Manzo) y por el momento vemos colaboración(...) sí, ya se hizo una primera declaración”

CARLOS TORRES PIÑA

Fiscal de Michoacán

‘Menor asesinado sería 2.º implicado’

Tras la identificación del cadáver de Josué N, de 16 años, el adolescente asesinado en Capácuaro, la Fiscalía General de Michoacán (FGE) espera los resultados de nuevas pruebas periciales relacionadas con el caso de Carlos Manzo Rodríguez, dio a conocer el titular de la institución, Carlos Torres Piña.

Su cuerpo fue hallado el 10 de noviembre pasado, junto a otro hombre; explicó que se presume es el segundo menor que intervino activamente en el atentado contra el extinto alcalde de Uruapan.

Josué N no fue reportado como desa parecido por sus familiares, fue hasta un día después del crimen que fue identificado y su cuerpo reclamado.

Por otra parte, Torres Piña indicó que el equipo de escoltas de Manzo Rodríguez sigue en servicio a pesar de estar bajo investigación por presuntas inconsistencias aquella noche del 1 de noviembre.

El fiscal descartó un intento de fuga de estos elementos y recordó que ya declararon y que serán citados en breve para que den una segunda vez. / QUADRATÍN

DEPURACIÓN POLICIAL

El edil de la capital insistió en que durante el despliegue de las fuerzas de seguridad en la entidad, es normal que se reduzca la incidencia delictiva, “el problema es cuando se van”.

Señaló que pidió al Gabinete de Seguridad federal trabajar en la depuración de todos los cuerpos policiales./CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

ron los cuerpos de las víctimas, de 50 y 30 años, en la calle y en la banqueta. Más tarde se conoció que un elemento del 27 batallón de infantería fue ejecutado y su cadáver abandonado a un lado de la carretera Chilpancingo-Iguala.

Los reportes indican que se alertó que dentro de bolsas negras de plástico había un cuerpo de hombre con huellas de tortura. Más tarde fue identificado como militar. Finalmente, pasadas las 13:00 horas de ayer fueron hallados restos humanos de un varón dentro de una camioneta, en la zona suburbana de Acapulco. /QUADRATÍN

jeno a la formación docente, como la gran mayoría de los más recientes titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) –desde la presidencia de Luis Echeverría, en 1970, hemos tenido tres economistas, ocho abogados, un ingeniero aeronáutico, un filósofo, un politólogo, un químico, un médico, un sociólogo y sólo tres profesionales de la enseñanza–, el colimense Mario Martín Delgado Carrillo dejó en claro, tras su comparecencia del pasado martes en el Senado, que a 15 meses de haber sido nombrado cabeza del ministerio de educación todavía navega plácidamente en eso que los expertos llaman “la curva de aprendizaje”. México acusa severos rezagos en materia educativa. Por lo tanto, lo menos relevante de la comparecencia de Mario en la Cámara Alta es que haya salido con el disparate de que “los niños que no nacen no van a la escuela” (si alguien sabe qué carambas quiso decir con eso por favor díganos). La verdad es que hay muchísimas incertidumbres y omisiones en lo que se refiere a la educación de nuestros niños y jóvenes que ni siquiera vale la pena “volver nota” estos episodios involuntarios de comedia. De acuerdo al hoy extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), desaparecido por capricho del expresidente Obrador, el rezago educativo en México afecta a poco más de 25 millones de personas (casi 20 por ciento de la población). Esta cifra, dentro del contexto de que éste es un país en el que tres de cada diez personas no tienen garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos sociales —educación, salud, seguridad social, vivienda o alimentación—, conduce a dinámicas de marginación y frustración sociales preocupantes, pues deja en claro que los esfuerzos del Estado por garantizarle educación de calidad a la población no sólo son insuficientes, también son muy deficientes. Como dato adicional, vale la pena soslayar que en el ámbito urbano tenemos 15.1 millones de personas que presentan rezago educativo, mientras que en el sector rural esa cifra es de 9.2 millones de mexicanos. En estos momentos hay millones de jóvenes en México que a diario enfrentan condiciones estructurales que les dificultan romper los ciclos de pobreza debido al rezago educativo, la precariedad laboral y la exclusión social. Los datos duros escupen que son poco más de 30.5 millones de jóvenes en esa situación, de los cuales casi la mitad (14.4 millones) son “ninis”, pues 4.8 millones ni estudian ni trabajan. Asimismo, 6.9 millones de estos muchachos ya no estudian y tienen un trabajo precario (o pertenecen a la informalidad) y 2.6 millones aún van a la escuela y viven en pobreza. Visto desde cualquier ángulo, éste es un panorama desolador. Y si a eso le agregamos que desde la SEP no hay planes concretos en cuanto a temas específicos como lo son la erradicación del analfabetismo o la inacción ante la violencia en las escuelas, entre otros. Y si la inercia nos lleva a discutir tópicos como las pruebas Enlace y Pisa, donde nuestros estudiantes obtienen calificaciones paupérrimas, pues simplemente la cosa se pone peor.

WASHINGTON

ENDURECE VISAS POR SALUD Y

OBESIDAD de los adultos del mundo son obesos y 10% de la población global vive con diabetes de la población adulta estadounidense padece obesidad; en México 39.6% 16% 41.6%

Médicos y abogados rigor técnico y el riesgo de

Estados Unidos reforzará sus filtros migratorios al considerar la obesidad, enfermedades crónicas y dependientes, con necesidades especiales, como motivos para negar visas. La medida, instruida por el secretario de Estado Marco Rubio y promovida por la administración de Donald Trump, busca evitar que los inmigrantes se conviertan en una “carga pública” para el sistema sanitario y los contribuyentes estadounidenses.

El lineamiento ordena evaluar padecimientos cardiovasculares, respiratorios, cáncer, diabetes y trastornos metabólicos o mentales, especialmente si implican tratamientos costosos o de largo plazo.

Entre las novedades figura la inclu-

según el puede derivar en hipertensión, apnea del sueño o depresión clínica. Los oficiales deberán determinar si el solicitante cuenta con recursos para cubrir su atención “durante su vida útil esperada, sin depender de asistencia pública”. De no ser así, el permiso de entrada podrá ser rechazado.

La medida excluye a refugiados y asilados, pero aplica a solicitantes de residencia y a visas temporales, como

Durante 100 años, la política del Departamento de Estado ha incluido la autoridad para negar visas a solicitantes que representarían una carga financiera para los contribuyentes”

ANNA KELLY

Portavoz de la Casa Blanca

las laborales H-1B. Analistas advirtieron que la instrucción otorga amplia discreción a los consulados y fue elaborada sin la revisión técnica habitual. “El cable vincula una lista de enfermedades comunes con su costo potencial, lo que representa un cambio sustancial”, señaló el abogado Vic Goel a The Washington Post. El Departamento de Estado defendió la política al asegurar que responde a la ley migratoria vigente desde hace un siglo, mientras que voces médicas criticaron el enfoque. El doctor Marc Siegel, analista de Fox News, sostuvo que “la obesidad es un indicador de riesgo, no una condena”, y llamó a reforzar evaluaciones médicas o seguros obligatorios en lugar de prohibiciones. Organizaciones legales añadieron que los funcionarios carecen de formación para emitir juicios clínicos.

Según la OMS, el 16% de los adultos del mundo viven con obesidad; en la Unión Americana, la cifra ronda el 40%.

Para la Casa Blanca, esos datos respaldan el endurecimiento de filtros; para críticos, la regla institucionaliza la selectividad sanitaria.

¿QUÉ

DEFINICIÓN ESEN-

CIAL. En la ley migratoria de Estados Unidos, “carga pública” se refiere a un extranjero que podría depender del gobierno para cubrir gastos básicos, especialmente servicios médicos, vivienda o asistencia económica.

ORIGEN Y FUNCIÓN

El concepto existe desde hace más de un siglo y permite negar visas o residencias si un solicitante se considera incapaz de mantenerse sin ayuda pública.

CÓMO OPERABA ANTES. Tradicionalmente se evaluaban condiciones médicas severas, historial financiero, empleabilidad y apoyo familiar. La aplicación era relativamente limitada y debía basarse en evidencia objetiva.

QUÉ CAMBIA CON LA NUEVA INSTRUCCIÓN

La directriz amplía la interpretación: incluye obesidad, enfermedades crónicas y dependientes con necesidades especiales como posibles causas de inadmisibilidad. Además, otorga mayor discreción a los funcionarios consulares para juzgar si un solicitante podría generar costos médicos futuros.

POR QUÉ IMPORTA.

EU activa su ‘Lanza del Sur’ contra el narcoterrorismo

Estados Unidos abrió un nuevo capítulo de presión militar en el Caribe y el Pacífico al anunciar la Operación Lanza del Sur, una ofensiva que la administración Trump presenta como un esfuerzo para “expulsar a los narcoterroristas del hemisferio occidental”.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, afirmó que el presidente ordenó la acción y que la misión será ejecutada por el Comando Sur y la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear. El anuncio coincide con el despliegue de buques y aeronaves de guerra cerca de la costa venezolana.

La llegada del portaviones USS Gerald R. Ford, el más avanzado de la flota estadounidense, simboliza una demostración de fuerza no vista en décadas en América Latina. La operación ocurre en paralelo a ataques contra lanchas en el Caribe y el Pacífico, con un saldo superior a 75 muertos.

El gobierno venezolano reaccionó al por taaviones con una “movilización masiva” de tropas y civiles. El ministro de Defen sa, Vladimir Padrino, informó que uni

personas murieron en total durante los ataques registrados en el Caribe y el Pacífico

dades aéreas, navales y terrestres realizaron ejercicios para “enfrentar amenazas imperialistas”. Imágenes difundidas en televisión mostraron defensas antiaéreas y tropas desplegadas en Caracas y otras regiones.

La presión estadounidense generó reacciones en Sudamérica. El presidente colombiano, Gustavo Petro anunció inicialmente la suspensión del intercambio de inteligencia con EU, para luego matizar su postura condicionando la cooperación a garantías de derechos humanos. / 24 HORAS

PRESIÓN. El

adultos inmigrantes con residencia legal carecía de seguro médico en 2023

visas han sido revocadas bajo la administración de Donald Trump 1 de cada 580,000

11 meses

permanecerá la misión ESCAPADE en una órbita de espera alrededor de la Tierra antes de partir a Marte

La expansión convierte el estado de salud –o incluso el cuerpo– en un factor central para acceder a una visa, reavivando el debate sobre discriminación y selectividad sanitaria.

21 meses 225

es, en total, el tiempo estimado para que la misión llegue a Marte

millones de kilómetros es la distancia promedio entre la Tierra y Marte

Blue Origin logra envío de cohete a misión de la NASA

Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos, logró un avance decisivo al lanzar con éxito el cohete New Glenn con dos sondas de la NASA rumbo a Marte y, sobre todo, al recuperar su propulsor en el mar, una maniobra que hasta ahora solo había dominado SpaceX. El lanzamiento, realizado desde Cabo Cañaveral tras dos aplazamientos por mal clima, marcó un punto de inflexión en la competencia entre ambos gigantes privados.

“Este es un día histórico para Blue Origin”, celebró Ariane Cornell, vicepresidenta de la firma. La recuperación controlada del propulsor desató ovaciones internas y felicitaciones externas, incluso de rivales directos. Jared Isaacman, cercano a Elon Musk, elogió la operación, y Jon Edwards, jefe de lanzamientos de SpaceX, calificó la proeza de “extremadamente difícil”.

El avance llega tras un debut exitoso en enero, cuando New Glenn alcanzó la órbita aunque perdió su propulsor. Esta vez, el logro refuerza las aspiraciones de Bezos de acelerar lanzamientos y posicionarse con fuerza en el programa Artemis, donde la NASA ha mostrado impaciencia por los retrasos de SpaceX.

El cohete transporta la misión Escapade, diseñada para estudiar Marte. Las sondas permanecerán en órbita cercana a la Tierra hasta iniciar su viaje, con llegada prevista en 2027. Según la NASA, su papel será clave para futuras misiones al planeta rojo. / AFP

Logramos nuestro objetivo clave, crítico y número uno pudimos ponernos en órbita de manera segura. Y lo logramos en nuestro primer intento”

secretario de Guerra, Pete Hegseth, afirmó que el presidente Donald Trump ordenó la acción.

LA EDICIÓN 2025 DEL CORONA CAPITAL ES DOMINADA POR LA PRESENCIA FEMENINA, PERO EXISTEN ACTOS OBLIGADOS SIN DISTINCIÓN DE GÉNERO QUE HACEN DE ESTA CITA UNA EXPERIENCIA IMPERDIBLE

ALAN HERNÁNDEZ

El Corona Capital se ha convertido en uno de los festivales de música más grandes del mundo y este fin de semana, la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez se inundará de una variedad sin igual de sonidos entre lo actual, lo pasado y lo inmortal.

Este evento no sólo presume un cartel de alto calibre, sino también una evidente presencia femenina que marca una diferencia dentro de la escena festivalera.

Con 22 solistas y 13 agrupaciones lideradas por mujeres, el Corona Capital demuestra que las voces femeninas ya no son una nota al margen, sino parte central de la narrativa musical contemporánea.

Lo que antes se percibía como una cuota simbólica ahora se vive como un equilibrio natural: distintas generaciones y géneros se entrelazan para mostrar que la música, más que un territorio, es un diálogo en expansión.

El primer día del festival reúne tanto el fuego de las nuevas propuestas femeninas como la fuerza de los gigantes del rock.

Lucy Dacus, Nilüfer Yanya y Anna of the North representan la cara más sensible e introspectiva del indie actual.

En contraste, la jornada incluye a Linda Perry, quien sigue activa con cuatro non blondes e interpretará clásicos como What’s Up, un tema atemporal y del gusto de los melómanos.

También destaca la participación de Queens of the Stone Age, la banda de Josh Homme que viene a reponer su ausencia de la edición pasada y en donde Dave Grohl tocará la

batería cuando se frustró en las grabaciones de Foo Fighters, banda que también estará presente y cerrará la jornada.

El segundo día se perfila como el más femenino del festival, encabezado por nombres que hoy dominan las listas y los escenarios: Chappell Roan, Aurora, Angie McMahon y Chrissy Chlapecka. Cada una encarna un espectro distinto del pop contemporáneo, desde lo confesional hasta lo teatral, ofreciendo una experiencia que va de la introspección al desenfreno.

Manoeuvres in the Dark (OMD), quienes interpretan en clásico Enola Gay, entre otros.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Lolita Cortés, en la polémica

Lolita Cortés demostró que en un medio saturado de apariencias, la congruencia sigue siendo incómoda. Su salida de La Granja VIP no fue un arranque, fue a causa de su trastorno de ansiedad y una declaración de principios: negarse a convivir con Alfredo Adame, símbolo del escándalo convertido en estrategia de supervivencia televisiva.

Lejos de retractarse, defendió su decisión con firmeza, subrayando que su carácter no se presta al juego de los gritos ni a la manipulación del rating Aun así, el público dividió opiniones, y Jolette, como si aún quedara alguna cuenta pendiente desde La Academia, aprovechó para defenderla y mostrar su comprensión ante la ansiedad que padece. Cortés respondió con elegancia, dejando claro que no busca reconciliarse con el espectáculo de lo absurdo, sino con su paz.

Pero también destacan nombres como Jelly Roll, cantante estadounidense que es un fenómeno en su país con su fusión de rap, country y pop, quien a pesar de no ser un desconocido en México, busca mayor impacto y también destaca la joya oculta del sábado, la nostalgia synthpop de los 80, Orchestral

El último día mezcla pasado y presente con una precisión casi curatorial con Linkin Park, ahora encabezado por Emily Armstrong en la voz, que compartirá escena con Deftones y Weezer, que ofrecen una dosis de rock que convoca a la nostalgia. Pero posiblemente es la presencia de Jerry Cantrell el acto más significativo no solo del último día sino de todo el festival, pues desde 2013 no pisa un escenario en la CDMX, cuando vino con Alice in Chains y que, aunque esta vez lo hace de solista, algunos temas de la banda más grande del grunge, también resonarán.

A 15 años de distancia, el Corona Capital confirma que su identidad está en la diversidad de géneros y en el cambiar como lo hace la sociedad misma.

COMPROMISO CON EL AMBIENTE: Recientemente, OCESA, responsable del festival, presentó su primer Informe de Sostenibilidad 2025, en donde destacan la certificación ISO 20121, el uso de energía solar y LED, programas de compostaje que evitaron 11 mil 800 kg de CO2, vasos reutilizables, y políticas de inclusión e igualdad, aptitudes que también protagonizan el en Corona Capital.

Figuras de la música británica, entre ellas Dua Lipa, Coldplay, Radiohead e Iron Maiden, firmaron una carta abierta dirigida al gobierno laborista del Reino Unido para exigir la creación de un límite legal a los precios de reventa de boletos en línea. Respaldados por asociaciones de consumidores y organizaciones del espectáculo en vivo, denuncian que algunas plataformas permiten que los revendedores adquieran boletos al mayoreo para revenderlos a precios “exorbitantes”, lo que “mina la confianza del público y atenta contra el acceso democrático a la cultura”, afirman. Los artistas reclaman que el fenómeno se ha convertido en una práctica generalizada, perjudicando tanto a los fans como

En la misma semana, el nombre de Silvia Pinal volvió a aparecer en medio de acusaciones y grabaciones manipuladas; ahora, las enfermeras que trabajaron con ella salieron a defenderse, denunciando a Efigenia Ramos e Iván Cochegrus por difamación cuando se difundieron audios que indicarían maltrato a la diva en sus últimos meses. Advirtieron que la filtración dañó la memoria artística de Pinal y podría constituir delitos de abuso de confianza y explotación de vulnerabilidad. Algo parecido ocurre con Julio Preciado, quien fue señalado por explotar contra trabajadores de una aerolínea en Tijuana. Él asegura que el video fue editado, que lo provocaron y que el contexto se perdió entre los clics. Lo cierto es que su temperamento norteño, tan franco como el de Lola, pocas veces recibe el mismo trato cuando se trata de juzgar reacciones humanas frente al hartazgo. Mientras tanto, Ángela Aguilar presumió su anillo de bodas en pleno concierto y confesó que Nodal se molesta si se lo quita, detalle que bastó para incendiar otra vez las redes, donde todo se analiza y se condena, sin contexto, sin respiro. En otro frente, un nuevo audio sacude a la familia de Maribel Guardia: su nieto José Julián, hijo del fallecido Julián Figueroa e Imelda Garza Tuñón, fue grabado diciendo que su abuela es “horrible, mala y cruel”, lo que abrió fuego cruzado entre acusaciones de manipulación infantil y disputas de herencia.

Adele confirmó su debut actoral bajo la dirección de Tom Ford. Una apuesta arriesgada, pero coherente con su estilo: sin escándalos, sin poses, dejando que el talento sea su propio titular. En tiempos donde los gritos pesan más que las trayectorias, es reconfortante que aún existan figuras como Cortés o la propia Adele, capaces de sostener su verdad sin armar un espectáculo con ella.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Artistas exigen un tope al precio de reventa

a los propios promotores. Según la asociación Which, una entrada para el reencuentro de Oasis en el estadio de Wembley alcanzó los 4 mil 442 libras en el mercado secundario. En respuesta a las quejas, el gobierno inició una consulta pública en enero pasado. Entre las medidas propuestas se contempla establecer un tope de hasta 30% sobre el precio y controles estrictos.

Lamentan que no se haya tomado aún una decisión cuando el Partido Laborista prometió en su campaña de 2024 enfrentar la especulación digital. Pero un portavoz del Ministerio de Cultura declaró a la BBC que el gobierno mantiene su compromiso de “combatir a los revendedores”

y que pronto presentará un plan de acción. Por su parte, plataformas como Viagogo y StubHub advirtieron que imponer límites podría fomentar el mercado negro. /AFP

Palestinos restauran un monumento histórico dañado

Una decena de obreros palestinos con chalecos reflectantes retiraron la arena y los escombros del Palacio del Pachá, un monumento histórico de la Ciudad de Gaza que quedó muy dañado por dos años de bombardeos israelíes.

Separan las piedras a mano. Las que pueden reutilizarse de un lado, los desechos del otro. El trabajo se realiza en silencio, interrumpido solamente por el zumbido de un dron israelí que sobrevuela la zona.

“El Museo del Palacio del Pachá es uno de los sitios más importantes destruidos durante la guerra en la ciudad de

Gaza”, relató Hamuda al Dahdar, experto en patrimonio cultural encargado de los trabajos de restauración, precisando que más del 70% de los edificios del palacio fueron destruidos.

El edificio, construido con piedra de color ocre, albergaba, entre otras cosas, una habitación donde Napoleón Bonaparte habría dormido una noche en 1799.

En octubre la UNESCO registró 114 sitios dañados por la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, iniciado el 7 de octubre de 2023, entre ellos el complejo del Museo del Palacio del Pachá. /AFP

No tenemos materiales. Nos limitamos a reunir piedras, clasificarlas e intervenimos lo mínimo posible para consolidar el sitio”

Isam Juha / director del Centro para la Preservación del Patrimonio Cultural

Horizontales

1. Batintín.

5. Tacha, defecto.

8. Apócope de papá.

11. Coagulación de la sangre.

14. En sánscrito, símbolo de Brahma.

16. Composición lírica en celebración de una boda.

17. Personificación del mar en la mitología escandinava.

19. Artículo determinado (pl.).

20. Mover un arma con aire amenazador.

22. Punto de la esfera celeste, exactamente vertical con otro de la Tierra.

23. Cuezo a las brasas.

25. Derramar lágrimas.

27. Escogen, optan.

28. Cierto juego de naipes.

30. Pabellón exterior del oído.

31. Rociar con un líquido una parte del cuerpo.

34. Unidad monetaria de Rumania.

35. Percibí el olor.

36. Confuso, intrincado.

40. Interjección para animar a las caballerías.

41. Que se ha introducido sin derecho.

43. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

44. Iguala con el rasero.

45. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.

Verticales

2. Antigua lengua provenzal.

3. Patriarca bíblico, constructor del arca.

4. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.

5. Persona encargada de la tutela de alguien (fem.).

6. Miembros de las aves que les permiten volar.

7. Lista, catálogo.

9. Pondrían unas cosas sobre otras, sin orden ni concierto.

10. Borbollar.

12. Chiflado, lelo, bobo, tonto, necio.

13. Remedio que provoca la evacuación menstrual de las mujeres.

15. Lo que no está bien.

18. Medida de longitud equivalente a la milmillonésima parte del metro.

21. Pieza de teatro en prosa o verso, especialmente la de un género mixto entre la tragedia y la comedia.

EL FILMFLUENCER

Pluribus y retar a la audiencia

Vince Gilligan tiene un as bajo la manga para atrapar a sus audiencias.

¿Están listxs para su nueva obsesión televisiva? El año casi acaba, pero no sin darnos una propuesta retadora y fresca dentro del vasto mundo de ciencia ficción. Pluribus, la nueva serie de Vince Gilligan, creador de Breaking Bad y Better Call Saul quien, pese a no haber abandonado Albuquerque, nos transporta a un mundo nuevo. Lo único igual que tienen estas dos series con esta producción, además de su creador y su ciudad, es la estrella: Rhea Seehorn. Nacida en Norfolk, Virginia, la actriz interpretó a Kim Wexler en la serie de Saul, robando cámara con el dinamismo y carisma que otorgaba a su complejo personaje. Mientras que en ese programa compartía el estrellato con Bob Odenkirk y la hacía de abogada con cola de caballo, aquí el foco está

22. Impresión que produce en la vista la luz reflejada por un cuerpo.

24. Conozco.

26. Símbolo del rutenio.

29. Tiempo destinado a descansar después de almorzar.

32. Andar por las calles y otros sitios públicos.

33. Especie de cerveza inglesa.

34. Ciudad del norte de Francia, en Pasode-Calais.

37. Camino (tierra hollada).

38. Composición que se canta o toca entre dos.

39. Nombre de dos constelaciones boreales.

42. Interjección que denota admiración.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

totalmente en ella y el pelo suelto predomina. Ahora vemos a Seehorn como Carol Sturka, una novelista de romances fantásticos que por alguna extraña razón se convierte en la última esperanza de la humanidad. No ahondaré en más detalles para no robarles el suspenso, drama y sorpresas de los primeros episodios de Pluribus. Solo prepárense para explorar comedia, terror y filosofía. Era de esperarse que Gilligan no fallara con esta entrega. Después de todo, es uno de los capitanes de la televisión por excelencia. Mucha gente considera a Breaking Bad como la mejor serie de la historia. Y creo que parte de su fama surge a raíz de su uso del lenguaje cinematográfico y de la narrativa visual para conducir sus historias y personajes. En una industria en donde los programas de televisión cada vez se enfocan en ser más fáciles de digerir –para que la gente pueda estar en su celular y que no se le escape ningún detalle–, Gilligan asume que sus televidentes estarán pegados completamente a una pantalla. Él es alguien capaz de retar a su audiencia, hacerla que piense y ate los cabos sueltos por sí solo conforme van avanzando los capítulos. Hasta ahora ese estilo de contar historias se ha sentido muy satisfactorio, porque cuando se unen las piezas del rompecabezas en efecto todo acaba cobrando sentido.

Pluribus es una gran antítesis del fenómeno del second screen. La televisión debe exigir tu enfoque, como si fuera una sala de cine. No perdamos el arte, por favor. Ya luego vemos TikTok.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No permita que la ira se apodere de usted cuando la comunicación honesta y la comprensión pueden fomentar una solución pacífica. Tomar el camino menos transitado resultará beneficioso a la hora de ganarse la vida, ayudar a una causa o administrar el dinero.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Comuníquese, reúnase con viejos amigos. Aléjese de quienes intentan manipularlo o hacerlo sentir culpable para obligarlo a hacer algo que no necesita ni quiere. Convierta lo negativo en positivo canalizando su energía hacia logros físicos en lugar de perder el tiempo discutiendo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Mantenga la mente abierta, recopile información y hable sobre temas que puedan aclarar malentendidos. Si quiere progresar es esencial una visión clara de lo que es posible y de cómo su energía y trabajo duro pueden ayudarle a alcanzar sus metas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Reúnase con personas que compartan sus ideas sobre algo que quiere lograr. Ofrezca sus habilidades, tiempo o dinero a una causa que le interese, pero hágalo por las razones correctas. Compartir gastos o los proyectos conjuntos le traerá desacuerdos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Reserve lo que necesite para alcanzar sus objetivos sin depender de la ayuda de los demás. Concéntrese en reducir el estrés mediante la actividad física y en establecer metas de superación personal que lo impulsen a ser más saludable, sabio y feliz. Sea un líder, no un seguidor.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Dedique más tiempo a aprender, adaptarse y a lograr aquello que le importa. Si no está satisfecho con su situación actual, depende de usted implementar el cambio. Los viajes cortos, las reuniones y evitar discusiones y situaciones sin salida están a su favor.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Al lidiar con asuntos del corazón se sentirá atraído por diferentes caminos. Vaya a donde se sienta más cómodo y concéntrese en las personas, los lugares y las cosas que le brindan alegría. La oportunidad llama a la puerta; no vacile, aproveche aquello que se le presente.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ponga manos a la obra, participe, termine lo que empieza y esquive a cualquiera que intente aprovecharse de usted o iniciar una discusión. Ofrezca intenciones claras, incluyendo lo que tiene para ofrecer y lo que espera a cambio. La honestidad es la mejor política.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): La comodidad y la conveniencia aliviarán el estrés y lo animarán a ponerse en primer lugar. La oportunidad de actuar en nombre de alguien o algo en lo que cree lo conducirá a asociaciones que le ayudarán a mejorar su estilo de vida y sus perspectivas.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Sea honesto con usted mismo y verifique la información que recibe de los demás. La verdad tiene importancia y le ayudará a mantener su reputación y lo impulsará en una dirección que influirá positivamente en su situación familiar.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Hoy sea amable con usted mismo y con quienes trata. Ofrezca ayuda y acepte lo mismo a cambio. Una actitud positiva le permitirá mantener la paz y alejar a quienes intentan interferir. Elija ordenar su vida y reconstruirla pensando en la calidad, no en la cantidad.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que nadie lo ponga en una posición vulnerable. Haga lo mejor que pueda y termine lo que empiece. No hay margen para el error ni para permitir que alguien lo incite a una discusión que pueda costarle el trabajo o causarle pérdidas económicas.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es perspicaz, minucioso y protector. Es absorbente e impredecible.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LO QUE DEBES SABER

México presume tres títulos mundiales de la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano)

Además de asegurar su debut en Los Ángeles 2028 como deporte de exhibición, autoridades de la IFAF y la NFL buscan que la disciplina se mantenga en el calendario para Brisbane 2032

Rumbo a la justa de LA28, autoridades aprobaron que jugadores de futbol americano profesional puedan pelear un lugar

títulos

sumó México en 2025, desde el oro en Chengdú China, y el doble primer lugar en el Campeonato de las Américas

LA SELECCIONADA NACIONAL SUMA 12 AÑOS EN EL REPRESENTATIVO TRICOLOR Y CONFIRMA QUE SU DISCIPLINA CADA VEZ REQUIERE DE MAYOR ENFOQUE PARA JUGARLO EN ALTO RENDIMIENTO

DANIEL PAULINO

Testigo de la evolución que ha tenido su deporte, que hoy ha pasado de ser un juego recreativo que copiaba ciertas reglas del futbol americano y actualmente marcha camino a su presentación como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Diana Flores disfruta ver a su disciplina cada vez más profesionalizada a nivel internacional.

A 19 años de sus inicios en el juego y a 12 de haberse convertido en seleccionada nacional, la hoy capitana de “Las 12 de Oro” (seudónimo del equipo mexicano), destaca que entre toda la evolución que ha mostrado su deporte, que el mayor éxito que han tenido en el sector femenino, es poder integrar cada vez a más mujeres interesadas en practicar el juego.

“Ha sido un proceso padre de experimentar el hoy contar con más herramientas, equipo multidisciplinario y asistentes que nos ayuden en la preparación, porque hoy vemos a atletas más fuertes y rápidas en todo el mundo y eso ha hecho que el juego cambie”, explicó Flores a este medio.

Entre los cambios más evidentes que resalta la embajadora de la NFL del flag football, está el hecho de que su deporte hoy no solo se practica de manera recreativa, sino que a nivel de Selec-

Ante el anuncio de la Federación Internacional de Futbol Asociación rumbo a su gala de premios The Best 2025, en la categoría de Mejores Goles para los Premios Marta y Puskás, los mexicanos Jacqueline Ovalle y Carlos Orrantia fueron incluidos entre las ternas finalistas para tales reconocimientos.

En el caso de Ovalle, el tanto que le valió su nominación fue el conseguido el pasado 3 de marzo de 2025, cuando la mediocampista -aún como jugadora de Tigres- consiguió un gol ante Guadalajara con una especie de escorpión, que fue bautizado por la afición mexicana como el gol de “camaroncín”, según información de la Femexfut.

“La espectacular jugada dio la vuelta al mundo y se convirtió en uno de los momentos más recordados de la temporada”, señaló la Federación Mexicana de Futbol a raíz de la nominación del tanto de Ovalle, al tiempo que invitó a los aficionados mexicanos a votar por dicha anotación.

Sobre la designación de Orrantia, el jugador del Atlas fue elegido por el gol que anotó en el duelo del 16 de abril ante Querétaro desde afuera del área y tras haber rescatado el esférico por banda izquierda con un control dirigido con su pecho, previo a la definición.

ción Nacional, hoy se cuenta con un equipo de expertos que van desde preparadores físicos, fisioterapeutas, psicólogos y nutriólogos, que hacen más profesional el rubro del también llamado tochito.

A parte de las medallas y el reconocimiento dentro del emparrillado, para la mariscal de campo el verdadero valor del legado deportivo que puede dejar el equipo femenino es impulsar a todavía más generaciones a que se involucren en el juego. “Queremos generar un impacto que inspire y motive, que nos ayude a cambiar la narrativa del deporte en México”.

Colocadas por expertos como favoritas al oro olímpico en 2028, la capitán asegura que, en el caso del equipo tricolor femenino, desde hace tiempo ya se trabaja en cómo perfilar esa presión para que no termine mermando en el juego de las seleccionadas. “Es un sueño que tenemos en la mente todos los días y el solo saber que está la oportunidad de jugar a nivel olímpico, nos llena de ilusión pero también mucha responsabilidad”.

“Tanto nuestra Federación, Conade, Comité Olímpico y demás autoridades, saben la gran potencia que somos y de las posibilidades que tenemos de poner a México en los más alto de nuestro deporte”, agregó.

Saber que nuestro esfuerzo en la cancha tiene un impacto fuera de él, es una motivación extra para nosotras como selección, para ayudar a crear más oportunidades para los más jóvenes” Diana Flores, seleccionada nacional de flag football

POTENCIAL MUNDIAL

La Federación Internacional de Futbol Americano coloca a México como el segundo mejor país del mundo en la disciplina a nivel femenil, solo debajo de EU con ocho mil 607 y siete mil 855 unidades cada uno

MEXICANOS SON NOMINADOS A GOL DEL AÑO

La elección del gol ganador estará a cargo de un comité de FIFA Legends y de la afición, que podrá emitir su voto a través del sitio oficial FIFA.com. El resultado se anunciará durante la Gala de los Premios The Best, con fecha aún por confirmar por parte del organismo internacional. /24HORAS

El piloto mexicano Sergio Pérez volvió a montarse en un monoplaza de manera oficial, cuando ayer realizó algunas pruebas con su nuevo equipo Cadillac en el circuito de Imola, a bordo de un Ferrari SF-23, el cual formó parte de la parrilla hace dos años. El equipo estadounidense trabajó con 20 integrantes que fueron auxiliados por 30 miembros de la escudería italiana, quienes los asesoraron en los diferentes trabajos que se tienen que hacer durante las carreras. El auto que ocupó Pérez apareció completamente en color negro y fue parte del primera de las dos pruebas que realizará el piloto mexicano antes de regresa a la máxima categoría del automovilismo mundial. / 24 HORAS

Shohei Ohtani conquista su cuarto MVP

La superestrella del beisbol Shohei Ohtani fue reconocido este jueves con su cuarto premio MVP (Jugador Más Valioso) de las Grandes Ligas, tras una excepcional temporada en la que conquistó su segundo título seguido con los Dodgers de Los Ángeles.

El astro japonés es el segundo pelotero con más galardones en la historia, sólo superado por los siete que conquistó Barry Bonds entre 1990 y 2004.

Ohtani obtuvo el premio por la Liga Nacional y fue elegido en primer lugar de forma unánime en los 30 votos de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos.

Por detrás, el estadounidense Kyle Schwarber (Filis) recibió 23 votos en segundo lugar y los dominicanos Juan Soto (Mets) y Geraldo Perdomo (Diamondbacks) cuatro y tres, respectivamente.

Ohtani, de 31 años, es el único jugador que ha sido reconocido como MVP de forma unánime en cuatro ocasiones.

“Es verdaderamente un honor”, declaró el astro asiático tras el anuncio. “Pero primero quiero dar un gran reconocimiento a Juan Soto y Schwarber, que también tuvieron temporadas increíbles. Me ayudaron a sacar lo mejor de mí en la competencia”. / 24HORAS

PALMARÉS

En su palmarés, Ohtani posee dos premios MVP seguidos por la Liga Nacional con los Dodgers y anteriormente había obtenido otros dos de la Liga Americana, en 2021 y 2023, cuando formaba parte de los Angelinos de Los Ángeles. El japonés es, junto al propio Barry Bonds, el único beisbolista en encadenar tres MVP consecutivos.

Checo Pérez está de vuelta en la pista

PARA

El conjunto nórdico podría perder su último partido ante Italia y aún así clasificar directamente a la justa del próximo año, mientras no permita siete goles de los Azzurri

A 28 años de su última participación en una Copa Mundial de FIFA, la selección de Noruega dio un paso contundente rumbo a su regreso a la justa internacional, tras derrotar 4-1 a Estonia en la penúltima fecha de la eliminatoria europea, para comandar el grupo I.

Noruega acaricia el Mundial 2026

Ubicados a la cabeza de su clasificación con 21 tantos y un paso perfecto luego de siete victorias al hilo, los nórdico sentenciaron prácticamente su clasificación al Mundial 2026 en Norteamérica, con dobletes de Alexander Sorloth y Erling Haaland, para prácticamente definir su regreso al torneo estelar de la FIFA. Irónicamente eliminados por Italia en su última cita mundialista en los octavos de final de Francia 1998, Noruega ahora podría llevar a la Azzurri a una reclasificación y poner en juego su presencia en el torneo del próximo verano, toda vez que los italianos quedaron segundos en el mismo grupo I, con 18 unidades y una diferencia de 13 goles que hoy

sería el primer criterio de desempate en caso de igualar en unidades. Incluso una victoria de Italia este domingo en la jornada final dejará a Noruega en el Mundial 2026, siempre y cuando Italia no logre una victoria de siete goles o más, para destronar el +33 con el que marchan los dirigidos por Ståle Solbakken, en comparación con el +20 del equipo de Gennaro Gattuso, que este jueves se impuso 0-2 a Moldavia.

mundiales

ha jugado Noruega en toda su historia, en las ediciones de 1938, 1994 y 1998, con dos clasificaciones a octavos de final

Sin poner en riesgo su clasificación al Mundial, aún como líderes del grupo F, Portugal perdió en su visita ante Irlanda 2-0, con un doblete de Troy Parrott, que acercó a los británicos al tercer sitio del sector con siete unidades y un punto menos que Hungría para pensar aún en el repechaje internacional.

Con todo y la expulsión de Cristiano Ronaldo, quien no podrá jugar el encuentro final ante Armenia de este domingo, los lusitanos solo deben ganar dicho encuentro para asegurar su pase directo a la justa de 2026.

Inglaterra derrotó 2-0 a Serbia para aún dominar el grupo K con 21 puntos y siete victorias, mien-

tras que Francia con su goleada de 4-0 ante Ucrania encaminó su clasificación con 13 unidades en cinco

partidos, pero con cinco puntos de ventaja con Islandia y el mismo cuadro ucraniano. /24HORAS

Tigres vs. Cruz Azul 17:00
Guadalajara vs. América 19:00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.