Edición impresa 19 de noviembre de 2025

Page 1


Habrá más de cinco mil actividades organizadas por el Gobierno federal por la Copa del Mundo 2026 P.7

REPORTAN TRES CASOS SEMANALES EN EL ESTADO

‘El 70% de los niños superan el cáncer’

A pesar de los altos costos en los tratamientos oncológicos, gran parte de las infancias logran recuperarse si se detecta a tiempo, de acuerdo con datos de la SSY. En la entidad se observa una disminución gradual en la incidencia de esta enfermedad, señalan autoridades de salud, aunque los gastos derivados de estudios y procedimientos continúan representando un fuerte desafío para familias. La labor desarrollada por AMANC permite continuar esquemas clínicos sin interrupciones y brindar acompañamiento emocional P. 3

ALTA ACTIVIDAD COMERCIAL EN MÉRIDA MARCA EL BUEN FIN P. 3

DIVERSIÓN. La Feria de Xmatkuil ha alcanzado una afluencia histórica con un millón 715 mil 630 personas, mientras familias recorren atracciones, disfrutan de juegos mecánicos, espectáculos y valoran artesanías P.5

Cultur presenta pasaporte infantil que promueve visitas a once paradores del estado PÁGINA 2 FOMENTAN LA AVENTURA

USADO EN IZAMAL Promueven prácticas seguras para residuos en mercados y acciones que reducen la contaminación P.4

Primeros 9 mil 174 universitarios reciben becas estatales

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas del programa Juventudes Renacimiento, iniciativa que otorgará apoyos bimestrales a alumnos para fortalecer su permanencia y el avance de sus estudios superiores P. 4

La alcaldesa Cecilia Patrón informó sobre créditos, talleres, becas y

productivas que refuerzan autonomía económica y respaldan a emprendedoras P.5

Unidad contra acoso

Los diputados lograron consenso en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública para aprobar modificaciones al Código Penal de Yucatán a fin de reforzar la seguridad y protección de los derechos de las mujeres.

Los integrantes de la comisión avalaron un dictamen integrado con propuestas de varios representantes de distintos partidos políticos.

Entre los principales objetivos del dictamen aprobado destaca que se reformule el tipo penal de ciberacoso, cumpliendo con los criterios de la Suprema Corte para garantizar seguridad jurídica; crear el tipo penal de ciberacoso sexual infantil y garantizar la protección de la libertad sexual en el ámbito íntimo y de pareja, entre otros aspectos.

El dictamen fue aprobado por unanimidad y se espera que suceda lo mismo cuando sea revisada en el pleno del Congreso. ¿Será?

Proyecto estratégico

Sergio Vadillo Lora, excandidato del PRI a una diputación federal, presentó “Sociedad Valiente”, un nuevo proyecto que asegura busca impulsar acciones directas en la capital del estado arropado por la organización comunitaria.

Comentan que el promotor de esta iniciativa, si algo sabe es trabajar en territorio y formar estructuras y alianzas, por lo que su llamado a sumar esfuerzos sin abanderar partidos para atender necesidades sociales está causando revuelo.

Escudado en que lo que busca es escuchar las preocupaciones de los habitantes de Mérida lanzó un llamado a sumar esfuerzos, aunque muchos aseguran que lo que Vadillo quiere es mostrar su fuerza.

En su anuncio, recordó una frase que escuchó en la infancia y que influyó en su visión sobre el trabajo conjunto, “No nací para ser un árbol, tengo que actuar”, lo cual muchos califican como el inicio de un proyecto rumbo al 2027. ¿Será?

Cara práctica

La A.C. Proyecto Santa María volvió a recordar que en Yucatán hay quienes siguen creyendo que tener un loro en casa es lo habitual, pero no hay que olvidar que son especies que están lejos de donde deberían estar: volando libres.

La organización invitó a apadrinar a uno de los tantos ejemplares que rescatan y rehabilitan, víctimas de la domesticación forzada y de un comercio ilegal que se mantiene vivo gracias a vendedores y compradores. Aunque las leyes son claras y severas, la venta persiste, por lo que los defensores de los animales recuerdan que el problema son las costumbres y apropiarse de lo que pertenece a la naturaleza. Comentan que la protección de los loros debe ser tarea de toda la sociedad. ¿Será?

Buscan acercar

DIVULGACIÓN. El documento con información de Chichén y Uxmal, entre otros sitios, es entregado a los niños en la Feria de Xmatkuil, en el stand de Cultur.

a la niñez

a los paradores turísticos

Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural, promover el turismo interno y acercar a las infancias a los principales paradores turísticos de la entidad, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) presentó el programa “Pasaporte Aventura”.

El documento incluye actividades didácticas para conocer la historia, biodiversidad y tradiciones vivas de 11 paradores turísticos.

Las niñas y niños de hasta 12 años de edad podrán solicitar este documento de manera gratuita y registrar en él sus visitas a los diferentes paradores del Patronato, reuniendo sellos oficiales en cada recorrido.

Este “Pasaporte Aventura” es entregado por primera vez durante la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025,

en el stand de Cultur, ubicado dentro de la nave de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sety).

El material incluye 11 destinos participantes —entre ellos Chichén Itzá, Uxmal, Ek Balam, El Corchito, Celestún, Izamal y Valladolid— e integra espacios para anotar cada visita, así como actividades lúdicas y formativas orientadas a conocer la historia, la biodiversidad y las tradiciones vivas que distinguen a Yucatán.

Durante todo el periodo de la Feria, el “Pasaporte Aventura” podrá solicitarse en el stand de Cultur de las 12:00 a 21:00 horas. La dependencia informó que, en una siguiente etapa, se habilitarán más puntos de entrega para ampliar su cobertura en el territorio estatal.

A través de esta estrategia, Cultur busca impulsar la participación comunitaria y el fortalecimiento de las economías locales, al incentivar un mayor flujo de familias hacia los paradores turísticos, lo que contribuye a dinamizar la oferta de servicios, generar empleos y consolidar la identidad de cada región.

Asimismo, el Pasaporte Aventura se integrará a futuras campañas educativas y de divulgación cultural dirigidas a escuelas y g rupos organizados, con el objetivo de que más niñas y niños se apropien de los espacios emblemáticos del Estado. / 24 HORAS

CORTESÍA
MARCO ANTONIO PASOS TEC DIPUTADO PAN
EDIE MALDONADO REGIDOR DE MC
DIDIER BARRERA DIRECTOR GENERAL DEL COBAY
ZACIL MENDEZ DIPUTADA DEL PAN

Salud. En Yucatán, gran parte de las infancias logran recuperarse si se detecta a tiempo, reportan autoridades

JUAN MANUEL CONTRERAS

A pesar de los altos costos en los tratamientos de Cáncer, el 70 % de las infancias logran recuperarse si se detecta a tiempo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del estado. En Yucatán, se reportan cerca de 200 casos al año de niños con cáncer, es decir, que en promedio se detectan 3 casos cada semana, según autoridades de salud.

La pr esidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Yucatán, Marissa Goff Rodríguez indicó que las edades más frecuentes son entre los 4 y 12 años, por lo que trabajan en impulsar la detección oportuna de esta enfermedad.

Durante el 2023, Yucatán registró 67.8 casos de cáncer por cada 100 mil habitantes, ubicándose en el lugar 21 a nivel nacional, por debajo del promedio de 70.8, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las autoridades de salud reportan una tendencia a la baja en la incidencia de esta enfermedad en el estado. Sin embargo, los tumores de próstata, riñón, colon, cérvico-uterino y mama siguen siendo los más frecuentes en la población.

Datos del Inegi señalan que en los últimos dos años, mil 500 personas han fallecido por cáncer en Yucatán. Los tumores malignos ocupan la tercera causa de defunciones a nivel nacional.

La directora de la AMANC, Isabella Rivas Castilla, señaló que en los últimos dos años alrededor de 80 toques de campana, el gesto simbólico que celebra la conclusión del tratamiento, se han dado en esta institución. Informó que actualmente, más del 60% de los casos que atiende la asociación corresponden a leu-

El 70% de los niños logra superar el cáncer: SSY

APOYO. La organización AMANC brinda respaldo emocional, gestiona recursos y acompaña a familias para sostener terapias en menores en la entidad.

cemia, seguido por tumores sólidos y retinoblastoma.

Indicó que el costo de los tratamientos dependen del respaldo que ofrece el sistema público de salud. Aun así, estudios básicos muestran la magnitud del gasto: una resonancia magnética puede costar hasta 15 mil pesos, mientras que una quimioterapia puede ir “desde los 2 mil hasta los 30 mil pesos”, según el tipo. “No todos los niños tienen la misma necesidad de apoyo, pero los acompañamos a todos con lo que requieren”, dijo. Rivas Castilla advirtió que el cierre de año llega con una carga económica particularmente fuerte para la organización, que actual -

SUBASTA CON CAUSA

Una treintena de piezas fotográficas, algunas intervenidas por menores en tratamiento, formarán parte de la subasta silenciosa a beneficio de AMANC Yucatán. La cita será el 20 de noviembre en Casa Palomeque. Obras creadas junto a familias tendrán precios iniciales mayores, y lo obtenido será donado íntegramente a la organización.

mente atiende a 405 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 230 permanecen en tratamiento activo contra distintos tipos de cáncer.

Registran alta actividad en Buen Fin

La edición número 15 del Buen Fin concluyó con un balance muy favorable para el sector comercio en Mérida. De acuerdo con José Enrique Molina Casares, presidente de Canaco Servytur Mérida, este año destacó por el crecimiento en ventas, el ambiente seguro y la confianza con la que los consumidores realizaron sus compras.

La derrama económica prevista para estas fechas es de 8 mil 600 millones de pesos; sin embargo, los comercios aún se encuentran cerrando sus conteos finales, por lo que las cifras definitivas podrían variar.

“El Buen Fin cumple 15 años y esta edición mostró por qué se ha consolidado como uno de los programas de consumo más importantes del país. Tuvimos un fin de semana muy activo, con ventas que crecieron por encima del 30% y con un flujo constante de personas que acudieron a comprar con respon-

Tuvimos un fin de semana muy activo, con ventas que crecieron por encima del 30% y con un flujo constante de personas”

sabilidad y seguridad. La mayoría de las transacciones se realizaron con tarjeta, lo que habla de una planeación más consciente”, indicó Molina Casares. El presidente de Canaco señaló que los comercios locales, desde grandes cadenas hasta pequeñas y medianas empresas, reportaron días de intensa actividad. “Los centros comerciales registraron miles de visitantes durante los cuatro días y esa afluencia continua se reflejó

directamente en las cifras. Para muchos negocios, este fin de semana representó uno de los momentos más fuertes del año”, detalló. Sobre los productos más demandados, destacó que los electrónicos encabezaron la lista, seguidos por ropa, calzado, viajes y artículos para el hogar. “Las promociones y facilidades de pago impulsaron estas categorías, que fueron las favoritas del público”, añadió.

Molina Casares subrayó que el 15 aniversario del programa generó una expectativa especial tanto en comercios como en consumidores. “Después de quince años, el Buen Fin ya es parte de la cultura comercial del país. Cada edición suma más negocios participantes y más familias que aprovechan los descuentos de una manera ordenada y responsable”, comentó. A nivel nacional, el comportamiento fue similar. “El último día

“Viene la Navidad y queremos que nuestros niños se sientan apapachados, consentidos, que llegue Santa para todos”, expresó. Sin embargo, agregó que el reto principal continúa siendo cubrir los gastos médicos básicos que “desafortunadamente no están pudiendo ser cubiertos por el sector público”.

Por ello, AMANC permanece “al pie del cañón” para evitar retrasos en los tratamientos y asegurar que cada paciente pueda seguir su esquema adecuadamente. Rivas Castilla destacó que la asociación brinda un apoyo integral tanto a los menores como a sus familias.

“Aquí reciben apoyo psicológico, acompañamiento, desarrollo

emocional; tendremos un bazar que organizan las mamás. Para nosotros es muy importante la relación familiar, que el niño sienta que su familia también está cuidada y que no se sientan como un peso”, expuso. Respecto al futuro del albergue de AMANC, que representó una inversión y un esfuerzo de recaudación, la directora informó que se les ha notificado sobre una mudanza paulatina r elacionada con el nuevo hospital O’Horán. Sin embargo, aún no hay plazos ni detalles claros. Ante este escenario, la organización analiza la implementación de un sistema de transporte pr opio y la necesidad de gestionar con el gobierno una ruta pública digna y eficiente para facilitar el traslado de madres, padres y pacientes.

“Queremos que sigan beneficiándose de este lugar tan equipado, completo, digno y limpio, para que puedan llevar este proceso tan complicado de la mejor manera posible”, concluyó.

COMPRAS. Afluencia constante y promociones atractivas generaron un fuerte movimiento económico durante la edición número 15 del programa.

tuvo un ritmo especialmente acelerado: las familias cerraron sus compras, los comercios lanzaron sus últimas promociones y tanto el comercio físico como el digital registraron un movimiento muy fuerte. Incluso se observó un repunte turístico que contribuyó a la actividad económica”, afirmó. Finalmente, el presidente de Ca-

naco Mérida destacó que estos resultados confirman la importancia del programa. “El Buen Fin fortalece la economía local y nacional, genera oportunidades reales para las familias y apoya el crecimiento de los negocios. Celebrar 15 años con este nivel de participación es una señal muy positiva para todos”, concluyó./ 24 HORAS

CORTESÍA

Respaldo. El programa

Juventudes Renacimiento da apoyos a universitarios para que continúen sus estudios

En la Unidad Deportiva Villa Palmira, se llevó a cabo la entrega oficial de las primeras 9 mil 175 tarjetas del programa Juventudes Renacimiento, iniciativa del Gobierno del Estado que otorgará un apoyo bimestral de tres mil pesos a estudiantes de licenciatura inscritos en universidades públicas.

El evento fue encabezado por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañado de autoridades educativas y miembros del gabinete estatal, quien realizó la entrega a jóvenes universitarios que recibirán el beneficio antes de que concluya el año.

Díaz Mena, aseguró que esta política pública fue concebida desde hace más de dos años, cuando aún se desempeñaba en la Secretaría de Bienestar federal.

Explicó que, debido a las reglas de operación de las becas federales, las universidades de Mérida quedaban fuera del acceso a esos apoyos, salvo la Facultad de Veterinaria de la UADY, ubicada en Xmatkuil.

Por ello, dijo, al asumir la gubernatura “lo primero que hicimos fue diseñar este programa para los jóvenes que estudian en las universidades de Mérida y que tanto necesitan este apoyo”.

Díaz Mena señaló que la tarjeta entregada lleva el nombre de Felipe Carrillo Puerto, “el gobernador más querido en la historia de Yucatán”, como un homenaje a su legado educativo.

Recordó que la beca representa “un compromiso que hoy estamos cumpliendo, porque en el gobierno del Renacimiento Maya tenemos palabra”, y precisó que este nuevo esquema está pensado para acompañar a las juventudes hasta la obtención de su título profesional.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Fátima Perera Salazar, mencionó que el programa nació como un compromiso de campaña del mandatario estatal y que su construcción incluyó mesas de consulta con jóvenes de distintos municipios.

Destacó que la convocatoria abierta en septiembre recibió miles

Primeros 9 mil 174 alumnos reciben las becas estatales

CERCANÍA. El gobernador

Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas en la Unidad Deportiva Villa Palmira, en Mérida.

Fomentan el deporte en el interior del estado

Para fortalecer la actividad física en niñas, niños y jóvenes de todos los municipios, el Gobierno estatal entregó más de mil piezas de equipamiento deportivo a 106 escuelas y unidades deportivas, durante un evento encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena en el Deportivo Kukulcán. El mandatario enfatizó que esta acción es el inicio de una estrategia estatal para “masificar el deporte” en todo Yucatán, especialmente en las comunidades del interior, donde durante años se ha acumulado rezago en infraestructura y materiales. Recordó que su compromiso con el impulso al deporte tiene

de solicitudes y que, tras un proceso de verificación socioeconómica y validación académica, el apoyo se asignó a quienes más lo necesitan. El gobernador compartió expe-

raíces personales: “como estudiante de primaria me tocó venir a recibir material deportivo cuando era gobernador don Víctor Cervera Pacheco, hace ya 40 años. Yo estudié en San Felipe, en la José María Morelos y Pavón, y me da gusto ver aquí hoy a alumnos de mi escuela”, expresó. Díaz Mena adelantó que esta es la primera de varias entregas programadas para llegar a más planteles y disciplinas. Aseguró que su administración trabaja para que la práctica deportiva sea accesible tanto en Mérida como en las localidades del interior. El paquete entregado incluye juegos de ajedrez, cronómetros,

riencias de su propia vida estudiantil para ilustrar las dificultades que enfrentan muchos jóvenes yucatecos. Dijo conocer de primera mano lo que implica estudiar y trabajar al

Capacitan sobre manejo del aceite

Izamal se convirtió en el primer municipio de Yucatán en poner en marcha un nuevo esquema para el manejo del aceite vegetal usado en mercados, con el objetivo de reducir la contaminación y aprovechar este residuo de forma responsable. La estrategia, impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), inició con una jornada de capacitación dirigida a locatarias, locatarios y vendedoras y vendedores ambulantes del mercado municipal, donde más de 25 personas dedicadas a la preparación de alimentos recibieron herramientas prácticas para mejorar el manejo del aceite que utilizan diariamente. Durante la sesión, personal de la SDS explicó que el aceite usado que se tira al drenaje, a la calle o al suelo puede contaminar cuerpos de agua, obstruir tuberías, afectar

los sistemas de drenaje y, a largo plazo, contribuir a problemas de salud pública.

“Este es el punto de partida para construir un sistema más ordenado y responsable en el manejo del aceite vegetal usado en los mercados del estado. Izamal marca la ruta y esperamos que más municipios se sumen para replicar este modelo”, explicó el jefe del Departamento de Manejo Integral de Residuos de la SDS, Francisco Javier Alfaro Espinosa.

El funcionario detalló que, cuando se maneja de manera adecuada, el aceite vegetal usado puede integrarse a procesos de reciclaje certificados, lo que permite transformarlo en insumos para otras industrias, en lugar de convertirse en un contaminante más.

“Este modelo no solo evita contaminación, sino que transforma un

residuo problemático en un recurso aprovechable. La participación de las y los comerciantes es clave para que este esfuerzo crezca y se convierta en una práctica permanente en toda la región”, explicó.

La capacitación forma parte de los preparativos para la Feria Izamal que se realizará en diciembre, pues durante la celebración el Ayuntamiento implementará un sistema especial de acopio para el aceite vegetal usado generado por los establecimientos participantes, con la intención de garantizar que todo ese residuo tenga un manejo adecuado desde su origen hasta su destino final.

La idea es que el aceite no termine en el drenaje ni sea arrojado a la vía pública, sino que se concentre en puntos de recolección y sea entregado a empresas o esquemas de reciclaje autorizados, bajo criterios

MOVILIDAD SEGURA

Transforman calles en Calotmul

En Calotmul comenzó la rehabilitación de vialidades para brindar trayectos confiables a la población. Con recursos estatales y municipales se intervienen tramos deteriorados que afectaban desplazamientos diarios. Las acciones buscan favorecer vida comunitaria, fortalecer actividades económicas y asegurar condiciones adecuadas para familias del oriente yucateco. Autoridades destacaron que estas mejoras representan un avance significativo para la localidad./24

tatamis, material para bádminton, tenis de mesa, boliche, pesas, balas de hierro, pelotas y balones de diversas disciplinas. La distribución estuvo a cargo del Instituto del Deporte e involucró a maestras y maestros de Educación Física, a quienes el gobernador agradeció por “inspirar a nuestras niñas y niños a tener una niñez sana y una juventud con más opciones”.

El gobernador recordó además que este año se recuperó el programa vacacional Baxal Paal y se reforzaron estrategias como Aliados por la Vida para llevar activación física a comunidades rurales./ JUAN MANUEL CONTRERAS

mismo tiempo, y señaló que la beca busca aliviar gastos de transporte y otras necesidades cotidianas.

Díaz Mena aprovechó su discurso para advertir sobre los riesgos del

consumo de drogas y el impacto de las sustancias sintéticas en la salud juvenil, así como para motivar a las y los estudiantes a continuar su formación académica.

“La educación es la llave que te abre las puertas”, expresó; e invitó a las juventudes a aspirar a maestrías y doctorados.

Perera Salazar reiteró que las Becas Renacimiento forman parte de las políticas prioritarias del Renacimiento Maya, orientadas a garantizar que más jóvenes accedan, permanezcan y concluyan la educación superior sin que la falta de recursos sea un obstáculo: “este es un acto de justicia y de reconocimiento a nuestras juventudes”. Finalmente, el gobernador agradeció a las secretarías estatales involucradas en la operación del programa y envió un mensaje a las y los beneficiarios: “esta beca no es un regalo, es un derecho. Aprovechen cada día, cada libro, cada proyecto. El talento está en todo Yucatán y no tiene apellido ni código postal”.

de seguridad y cuidado ambiental.

Además de la parte técnica, la jornada tuvo un enfoque comunitario: se invitó a las personas participantes a compartir sus prácticas actuales y se les brindaron recomendaciones sobre almacenamiento, tiempos de uso y señales de deterioro del aceite. También se abordaron temas de higiene y seguridad en la preparación de alimentos.

El modelo que inició en Izamal busca convertirse en referencia para otros municipios con merca-

RESPONSABILIDAD.

Comerciantes de Izamal recibieron orientación ambiental durante una jornada dedicada a mejorar prácticas culinarias mediante manejo seguro de residuos grasos.

dos tradicionales y una fuerte oferta de comida preparada, donde el consumo de aceite es constante y su manejo adecuado puede marcar una diferencia significativa en la calidad ambiental local. Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Renacimiento Maya apuesta por fortalecer la gestión de residuos desde lo local y con la participación directa de la ciudadanía, al tiempo que impulsa una cultura de corresponsabilidad ambiental./24HORAS

CORTESÍA
CORTESÍA
HORAS

Fortalecen autonomía femenina con talleres, créditos y servicios

Impulso. La campaña En Mérida tienes una Aliada impulsa empoderamiento, formación y seguridad para mujeres

GUILLERMO CASTILLO

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó las actividades que formarán parte de la campaña En Mérida tienes una Aliada con la que se buscará fortalecer la autonomía de las mujeres, difundiendo los servicios y talleres del Instituto de las Mujeres.

“Este gobierno es de mujer a mujer, y lo hemos demostrado con las acciones y en los hechos contundentes que llevamos a cabo todos los días. En Mérida tienen una aliada en Cecilia y buscamos, sobre todo, erradicar cualquier tipo de la violencia”, señaló la alcaldesa en su acostumbrada reunión semanal con representantes de los medios de comunicación.

Entre los tipos de violencia la munícipe destacó la económica, por ello esta campaña tiene como objetivo empoderar económicamente a cada mujer, ya que esto le brinda fortaleza para mantener a sus hijos, a su familia y dejar atrás todo tipo de agravios.

Las actividades, que iniciaron

RESPALDO. La propuesta fue aprobada por unanimidad de votos en el Congreso.

Mérida busca a su primera mujer cronista

Mérida busca a la primera cronista que narre su historia desde su visión de mujer, señaló la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada.

desde el pasado 7 de noviembre y culminan hasta el 15 de diciembre, abarcan charlas sobre finanzas personales, mesas paneles sobre retos ante las violencias en diferentes ámbitos, conversatorios de Aliadas para emprender y Experiencias en torno a la violencia económica, así como talleres Mujeres con Liderazgo y el encuentro de Mujeres en las comisarías de Mérida.

Durante esta campaña intensiva se contará con brigadas “Aliadas Contigo” en las comisarías de San Ignacio Tesip y Dzoyaxché, realización de un mural conmemorativo de la Red Comunitaria de las Mujeres en Komchén, Bazaritas Navideña en Plaza Grande, Miércoles Ciudadano de las Mujeres, la

Aumentan penas por

Con el objetivo de fortalecer el combate al abigeato (robo de ganado), estableciendo en la ley mayores herramientas punitivas para enfrentar redes delictivas que impactan a la producción local con este ilícito, la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado aprobó esta mañana un dictamen en la materia para reformar, derogar y adicionar disposiciones del Código Penal de Yucatán.

La propuesta, realizada por el diputado Wilber Dzul Canul y suscrita por las fracciones de morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue aprobada por unanimidad de votos y propone, entre otros temas, ampliar el catálogo de artículos de material necesario para la actividad agropecuaria consi-

robo de ganado

derados en el robo calificado. Igualmente, contempla establecer el agravante en cuanto al robo de estos instrumentos, aumentar el castigo por la alteración de marcas de sangre o de fuego para distinguir el ganado, sin la debida autorización de la persona propietaria, así como aumentar las penas por el robo de ganado tanto mayor, como menor. El dictamen aprobado incluye también aumentar la pena de prisión en caso de aves de corral e incluir el robo de colmenas de abejas con panales, miel o material apícola, aspecto innovador debido a que antes no se contemplaba en ley. También se agrega el delito de caza de ganado con sanciones de 1 a 3 años de prisión, cuando el animal resulte con lesiones, daño o alteraciones en la salud./ 24 HORAS

Este gobierno es de mujer a mujer, y lo hemos demostrado con las acciones y en los hechos contundentes que llevamos a cabo todos los días. En Mérida tienen una aliada”

CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida

entrega de insignias Mujeres Segura y firma de carta intención con el corporativo Tere Cazola.

Cecilia Patrón recordó que desde el Ayuntamiento se han beneficiado a 206 meridanas con el Crédito de Mujer a Mujer, otorgándoles mon-

Durante los primeros diez días de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025, se han recibido un total de un millón 715 mil 630 asistentes, logrando incluso un récord histórico de afluencia el pasado domingo.

Si bien el domingo pasado fueron 421 mil 789 visitantes, superando el récord de asistencia en un solo día de 301 mil 600 el último domingo de la edición 2024, la asistencia a la feria ha sido constante y en buen número. El entusiasmo del público ha superado todas las expectativas y consolida a esta edición como una de las más concurridas en la historia de la feria.

Como parte del los atractivos, los juegos mecánicos continúan con su promoción “Pulsera Mágica”, con la cual los visitantes pueden disfrutar de acceso ilimitado a más de 45 atracciones, incluyendo tres montañas rusas, por un costo de 350 pesos. Igualmente, como parte de la 51ª edición, la Feria de Xmatkuil vuelve a encender la memoria colectiva con un nombre que resuena: el Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora bajo el sello Circo BAM, BAM. Entre semana, la cita es puntual a las seis de la tarde; los fines de semana, la magia se desdobla en dos funciones gratuitas, a las 6 y a las 8 de la noche. En cuanto se apagan las luces, la carpa respira y nos transporta a ese instante eterno en que los circos comenzaron a volar: el salto de Jules Léotard, hace más

APOYO. La alcaldesa Cecilia Patrón presentó actividades de la campaña que refuerzan independencia y protección de las meridanas.

tos de hasta 20 mil pesos para mejorar su autonomía económica.

Además, más de dos mil 069 emprendedoras fueron apoyadas con talleres impartidos desde los 22 Centros Aprende y se continúa incentivando la formación de muchas más. Al igual 232 becas Cecati para que puedan acceder a cursos para el desarrollo de nuevas habilidades y fortalecer su independencia económica como profesionales técnicas.

A lo largo de la administración municipal se han realizado 29 Bazaritas Aliadas para emprender en la que participaron 300 emprendedoras, se implementaron 166 cursos dirigidos a 1 mil 566 mujeres en el impulso del emprendimiento y la creación de negocios.

Durante su rueda de prensa semanal, precisó que desde este 19 de noviembre y hasta el 16 de enero de 2026 se recibirán las propuestas en la Coordinación General de Justicia Social y Desarrollo Humano, ubicada en el Palacio Municipal. Las propuestas, como lo marca la convocatoria del Consejo de Cronistas 2025, deben ser presentadas por asociaciones, clubes o universidades con un máximo de dos personas postuladas por institución.

“Lo que queremos es que haya una mujer que narre nuestra historia; nunca en la historia de nuestra ciudad ha habido una cronista mujer y es momento, va a salir la convocatoria exclusiva buscando que tengamos una cronista de nuestra ciudad”, señaló Patrón Laviada.

En otro orden de ideas, la alcaldesa pidió a las y los diputados del Congreso del Estado a dejar fuera cualquier interés político durante la revisión del Paquete Fiscal 2026, al afirmar que la Ley de Ingresos que será enviada para su análisis fue elaborada con estricto sentido de responsabilidad. En su rueda de prensa semanal, anunció que el documento se presentó este día martes al Consejo de Presupuesto y, tras su discusión en Cabildo, será remitido al Poder Legislativo./ 24 HORAS

Más de un millón 715 mil disfrutan la Feria

DIVERSIÓN. Familias recorren las atracciones, disfrutan de juegos mecánicos, espectáculos y valoran artesanías.

de siglo y medio, que inauguró la danza de los trapecistas. También hay funciones matutinas para las escuelas desde las 10 de la mañana. Adentro, la tradición se convierte en espectáculo vivo. Payasos, malabaristas, equilibristas, contorsionistas y acróbatas construyen un templo efímero de luces y sueños. Dentro de los atractivos de la feria se encuentran sin duda los conciertos, cuyos boletos de forma gratuita se han estado entregando a lo largo de la semana en el Centro de Convenciones Siglo XXI./ 24 HORAS

AFLUENCIA

Cifras de mayor asistencia por día:

Jueves 13: 170,245

Sábado 15: 193,145

Viernes 14: 205,892

Domingo 16:

CORTESÍA

Nuevo Plan rediseña la Movilidad en el estado

Transporte. Buscan combatir la corrupción y mejorar el servicio con un sistema que se adapte a sus usuarios

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), y la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentaron el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar (Mobi), un modelo que aseguraron cambiará estructuralmente el transporte público del estado y que incluye la desaparición total de las policías de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, con operación sin contacto directo, “sin posibilidad de negociación y con herramientas tecnológicas para garantizar seguridad y transparencia”.

La gobernadora señaló que Quintana Roo no podía continuar arrastrando “el estigma de tener la Policía de Tránsito más corrupta del país”, donde el 81 por ciento de la población desconfía de los agentes y rechaza la negociación en calles, extorsio-

Detienen a siete por asesinato de agente

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó ayer sobre la detención de siete personas presuntamente relacionadas con el homicidio de un agente de investigación, ocurrido la madrugada del domingo 16 de noviembre en la Supermanzana 4A de Cancún. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, la captura se realizó menos de 24 horas después del homicidio, “mediante trabajos de investigación tecnológica, de campo y gabinete”.

Los detenidos fueron identificados como César Alexis N, Gregorio Nicolás N, Óscar Omar N, Juan José N, Juan Ricardo N, José Daniel N, así como un menor de edad.

De acuerdo con las primeras indagatorias, los sujetos habrían participado en el ataque contra un policía adscrito a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, quien recibió 10 impactos de bala. En el lugar, peritos localizaron 17 casquillos percutidos.

La detención ocurrió en la carretera Playa del Carmen–Tulum, donde los agentes aseguraron dos armas largas, tres armas

NUEVOS COSTOS

Respecto a las tarifas, Hernández Kotasek mencionó que cada municipio tendrá estudios propios para definirlas. En algunos casos habrá incrementos y en otros ajustes a la baja; “por ejemplo, en Tulum se prevé una disminución”. En Cancún, dijo, el pasaje de la zona hotelera aumentará tres pesos,

nes y prácticas que afectan a miles de familias.

En la presentación del sistema, realizado en el Malecón Tajamar, el director general del Instituto, Rafael Hernández Kotasek, aseguró que lo que se busca es modernizar el transporte público, reducir los accidentes viales y combatir prácticas asociadas a la corrupción mediante la eliminación del contacto directo entre autoridades y conductores. Detalló que los agentes de movilidad operarán con dispositivos electrónicos, radares de velocidad y sistemas de registro digital de in-

cortas, cargadores, cartuchos útiles y hierba verde con características de mariguana. También se decomisaron tres taxis: un Kia Río, un Nissan Versa-Driver y un Nissan Tiida, todos blancos con franjas verdes.

La Fiscalía confirmó que, según los exámenes de balística, tres de las armas aseguradas coinciden con las utilizadas en el homicidio.

La institución señaló que los detenidos pertenecerían a un grupo criminal generador de violencia dedicado a la venta de droga en la región.

Los siete individuos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, que en el término constitucional deberá definir su situación jurídica. / 24 HORAS

mientras que el costo en la ciudad se mantendrá en 10 pesos y empezarán a aplicarse a partir del 2 de diciembre. Las tarifas para personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores no tendrán aumentos. A partir de hoy, el organismo difundirá los costos por tipo de transporte y demarcación.

fracciones. Esta transición responde a diagnósticos que ubicaron a las policías de tránsito como una de las áreas peor evaluadas por la ciudadanía y a la necesidad de atender a un estado que ocupa el tercer lugar nacional en accidentes viales, principalmente por exceso de velocidad. En el acto, se informó que se implementará en 11 corredores estratégicos y se firmó un acuerdo con los actuales concesionarios del transporte público, sindicatos y operadores, con quienes se establecieron compromisos de renovación de flota, capacitación obligatoria,

El director del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo, Guido Mendiburu Solís, confirmó la conclusión de los trabajos de colocación del cableado subterráneo en el bulevar Luis Donaldo Colosio y externó que sólo resta el proceso de bajar el tendido eléctrico, fase con la que se dará por finalizada la modernización integral de esta vía.

La obra, considerada emblemática por su impacto urbano y logístico, forma parte del paquete de infraestructura prioritaria para el corredor Cancún–Aeropuerto y Zona Hotelera.

Los bancos de ductos instalados a ambos lados de la avenida abarcan casi 11 kilómetros de extensión, desde el entronque hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún hasta la avenida Kabah, con una inversión superior a 320 millones de pesos.

Además de mejorar la imagen urbana, el cableado subterráneo fortalece la resiliencia de Cancún ante fenómenos hidrometeorológicos, al reducir el riesgo de fallas en el suministro eléctrico, un problema recurrente durante la temporada de huracanes.

Como parte complementaria de la intervención, el ayuntamiento de Benito Juárez ejecuta la modernización del alumbrado público, que incluye 14 mil 505 metros lineales de nueva alimentación eléctrica y la instalación de

RENOVACIÓN. La gobernadora afirmó que Mobi responde a la demanda ciudadana de orden, seguridad y el fin de los abusos en la vía

controles de velocidad, servicio digno y tarifas sociales. Las unidades, explicó la mandataria estatal, contarán con aire acondicionado y equipadas con accesibilidad universal, cámaras de videovigilancia, GPS, puertos USB y sistemas de cobro digital. Además, se establecerán trasbordos gratuitos o con tarifas preferenciales y se integrará un sistema de gobernabilidad para evitar las “carreritas” entre choferes.

PRIMERA ETAPA

En su primera etapa, que comprende el periodo 2025–2027, Mobi arrancará con una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, la zona continental de Isla Muje-

corredores estratégicos se implementarán en el estado 11 se invirtió en el

res y Playa del Carmen, con impacto directo en un millón 501 mil 637 habitantes, se definirán rutas de alta frecuencia, tiempos de traslado y ajustes operativos. La reestructura también incluye la regularización de mototaxis, el ordenamiento de combis y la renovación gradual de toda la flota. Finalmente, se adelantó que en los próximos días se enviará al Congreso del estado un paquete de iniciativas para dar sustento legal al nuevo modelo de movilidad, con el fin de asegurar reglas claras, transparencia y rendición de cuentas durante los próximos años. / 24 HORAS

Concluyen trabajos de cableado subterráneo

MEJORAS. Ahora el municipio comenzará la renovación del sistema de iluminación.

es un eje

conecta

nueve transformadores de 25 KVA. Esta infraestructura elevará la eficiencia y capacidad lumínica de la vialidad, que registra un flujo superior a 86 mil vehículos diarios, siendo una de las arterias más transitadas del municipio. El bulevar Luis

la Zona Hotelera, las áreas urbanas en crecimiento del municipio y los accesos hacia Playa del Carmen y la Riviera Maya. / SARAÍ REYES

HOMICIDIO. Los presuntos implicados fueron encontrados con armas de fuego y mariguana.
pública.
Donaldo Colosio
fundamental para la movilidad del norte del estado, ya que
al Aeropuerto Internacional de Cancún,

museos y 46 zonas arqueológicas recibirán mejoras

jóvenes construyendo el futuro recibirán a viajeros

Copa del Mundo. Habrá más de cinco mil actividades impulsadas por el Gobierno para chicos y grandes

LUIS VALDÉS

Con el objetivo de que la celebración de la Copa del Mundo deje un legado deportivo en México, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social México 2026, una serie de actividades para todas las edades que comenzarán a partir de enero.

“Que después del mundial quede todavía el amor por el deporte y que sigamos jugando futbol todas y todos, que sea parte de nuestras vidas. Por eso todas las actividades que estamos planteando alrededor de este mundial, donde los ojos del mundo van a estar en la inauguración en nuestro país”, explicó la mandataria nacional.

Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno federal para el Mundial 2026 informó que además de los FIFA Fan Fest que se celebrarán en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, se llevará la fiesta del futbol a 177 plazas y espacios públicos “para que todas las mexicanas y mexicanos podamos verlo y disfrutarlo de forma gratuita”.

En total se realizarán más de cinco mil actividades en el país, incluyendo rutas turísticas y culturales, 74 mundialitos y copas de distintas categorías, y se buscará romper tres Récord Guinness.

Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado, anunció la celebración de la Copa Escolar Nacional 2026, en la cual se espera la participación de miles de estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, y cuya final se celebrará en el Estadio Olímpico Universitario de la CDMX.

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, agregó que serán 74 Mundialitos y seis copas: Copa Conade, Copa Paralímpica,

mundialitos organizados por la Conade en el país

Fiestas México para transmitir el Mundial

TODO LISTO. Acompañada de su Gabinete, la Presidenta informó que a partir de enero arrancarán las actividades.

CON MUNDIAL SOCIAL VAN POR LEGADO DEPORTIVO EN 2026

Resalta Segob creación de 10 mil murales

La suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, en el marco del Mundial de Futbol, permitirá el rescate de más de cuatro mil espacios públicos, entre ellos canchas deportivas, en distintos estados, así como habilitar más de 10 mil 600 muros para la expresión artística de niños, adolescentes y adultos.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), destacó que con miras a la justa deportiva internacional, se tiene un trabajo articulado entre el Gobierno de México, gobernadores y presidentes municipales.

“Son muchas más las instancias que participan, precisamente, en la suma del Mundial Social”, resaltó la funcionaria federal.

Copa Barrio, Copa Edad de Oro, así como la Copa de las y los trabajadores, en las cuales participarán más de 6.2 millones de personas. Por su parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo,

Señaló que el rescate de las canchas es básico para la vida en comunidad, así como para el esparcimiento y la práctica del deporte de niños, jóvenes y adultos.

Rosa Icela Rodríguez indicó que también se están recuperando bardas en todo el país para crear murales, a fin de ampliar la manifestación de ideas, de cultura, sentires, tradiciones y talento artístico, por lo que en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud se habilitaron 10 mil 600 de estos espacios. / 24 HORAS

El rescate de las canchas de futbol es básico para la vida en comunidad, para el esparcimiento y la práctica del deporte de niñas, niños, jóvenes y adultos. Son lugares para crear lazos de afecto y de cooperación”

ROSA ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Gobernación

comentó que se realizará el Mundialito de Futbol de Salón Femenil, en el que participarán 181 equipos con más de mil 200 mujeres futbolistas; el Mundialito de Futbol sin correr, con 124 equipos de dos categorías para

El Peje regresa a su origen de pueblear

joseurena2001@yahoo.com.mx

Pareciera regresar a los ochentas. Cuando, ansioso de presencia mediática nacional y poder, inició su camino a la Presidencia de la República, cargo alcanzado en 2018.

Logrado Palacio Nacional, desde ahí dictó su herencia según él para la posteridad y hoy Andrés Manuel López Obrador ve cumplidas todas sus instrucciones.

Pero eso no le basta.

Por eso ahora analiza cómo revivir aquellos recorridos nacionales por todos los municipios y comunidades sin manchar su imagen de, según él, elegido por todas las divinidades. El punto de inicio fue su cumpleaños, el jueves pasado, cuando salió a saludar y recibir

homenajes del pueblo de Palenque, donde se encuentra su rancho.

El siguiente capítulo es la presentación de su libro -ni siquiera el título ha querido revelarpara reaparecer políticamente y hacer sentir su peso específico. Y después, tercera parte, es lo fundamental: aparecer por doquier en espacios seguros, donde no haya riesgo y sí muchos seguidores de aplauso fácil.

AUDITORIOS FIELES

El guión está claro. Aquí lo adelantamos el jueves 14 y se ha cumplido al pie del texto, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum -dice- no está informada de cuanto hace su mentor.

Bueno, a medias, según dijo ayer cuando le preguntaron el impacto de esa agenda del expresidente:

-Primero: sí es cierto que ya va a salir su libro pronto, eso sí nos platicaron.

-¿Para cuándo?

-No sé, no sé exactamente. Lo que sí es que sale este año su libro.

-¿Y quién le platicó?

-¿Quién me platicó? Un pajarito (Nicolás Maduro habla con pajaritos para gobernar).

“No, no es cierto, no.

“La esposa del presidente López Obrador, Beatriz (Gutiérrez Müller) le platicó a una amiga y una amiga me platicó a mí. Así fue, la amiga de la amiga…”.

Aquí le adelantamos las previsiones: saldrá el libro y como el fin de año no es idóneo para ser visto y escuchado por doquier, a la presentación seguirá la preparación de la gira.

Tal vez para principios de 2026. Recorrido largo, ralentizado, de muchos actos y hasta homenajes, con repercusiones en doble vía: bendición a candidatos de Morena en 2027 y generación del voto para la 4T

Pero antes se medirá el ambiente y la posible respuesta popular… para asegurar la seguridad del fundador y guía del movimiento y del gobierno actual. Nada de riesgos.

JÓVENES EN RIESGO

1.- Los jóvenes de la llamada Generación Z

SOBERANÍA

Descartan

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno no pedirá la intervención de EU en contra del narcotráfico. Este martes, luego de que el presidente de EU, Donald Trump, insistiera en que está abierto a la posibilidad de la intervención militar en México, y que el Departamento de Estado apostilló que cualquier apoyo sería a petición de nuestro país, la mandataria mexicana rechazó que la posibilidad se llegue a materializar. “Sacaron un comunicado de que a menos que nosotros lo pidieran, ellos intervendrían y nosotros no lo vamos a pedir... no queremos intervención de ningún gobierno extranjero. Y hay colaboración y hay coordinación, pero ni hay subordinación ni podemos permitir una intervención”. / LUIS VALDÉS

mayores de 50 años; el Mundialito IMSS 21, con 58 equipos de niños y jóvenes con Síndrome de Down. Y se llevará a cabo el Street Child World Cup, con 30 equipos de jóvenes de más de 20 países.

han cometido otro error, citar a una marcha mañana contra la inseguridad y clamar justicia al gobierno.

Error porque el desfile militar es sagrado y no pueden enfrentarse a las Fuerzas Armadas so riesgo de ser reprimidos como el 2 de octubre de 1968.

Y porque el poder ya tiene lista la estrategia: les cerrará el paso con el fin de encajonarlos sobre Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la glorieta donde estaba la palma.

Y 2.- Quedan para el análisis la historia y el juicio a la administración de Claudia Sheinbaum los hechos del sábado pasado en la Plaza de la Constitución.

Sobre todo porque se multiplican los videos donde se ve salir a los violentos del llamado bloque negro de atrás de las barreras para primero destruirlas y luego generar el caos. Ah, pero ninguno de ellos está detenido, según señalan los abogados encargados de defender a los jóvenes detenidos, varios de ellos menores de edad sin haber agredido a la fuerza pública.

TREN ARRANCÓ CON SU FASE DE PRUEBAS

El Insurgente entra en su recta final de construcción

Obras. De acuerdo con la SICT, en esta última etapa se trabaja en el cableado, los sistemas de señalización y de telecomunicaciones

LUIS VALDÉS

El Gobierno de México a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los trabajos en el Tren El Insurgente, que contempla la ruta de México a Toluca arrancó con su etapa final de construcción, en el tramo para concluir los 57.7 kilómetros de trayecto entre Zinacantepec, en el Estado de México, al Metro Observatorio, en la Ciudad de México.

“Con la conclusión de la obra civil se avanza en la última etapa en la instalación de los sistemas electromecánicos como cableado de media y baja tensión, y sistemas de señalización y de telecomunicaciones; además, se realizan pruebas de seguridad previo a su apertura total”, detalló la Secretaría.

De acuerdo con la dependencia, en las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga se realizan revisiones minuciosas al equipamiento elec-

tromecánico y a la urbanización de las vialidades de acceso, donde destacó que en este último tramo hay un Puente Atirantado.

Ante ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destacó que dicho puente es único en el mundo por su diseño en curva y su uso para rieles, el cual fue construido con cinco claros con tirantes de acero, pendiente de uno por ciento y curvatura de 800 metros; para su construcción fueron necesarias seis mil toneladas de acero de refuerzo y 400 toneladas en los tirantes.

Cabe resaltar que dicha infraestructura libera la zona ecológica de la región (junto a la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud) y protege el manantial que se encuentra debajo.

Línea 12 del Metro, como parte de las obras de conexión con El Insurgente

Ha terminado la obra civil del Tren Ciudad de México-Toluca ElInsurgente, ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

En lo que respecta a Observatorio, la SICT indicó que continúa la construcción del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) y el arribo de la

El tren que conecta al poniente de la Ciudad de México con Toluca circulará a través de una doble vía electrificada a una velocidad de entre 90 a 160 kilómetros por hora; se estima que transportará a 140 mil pasajeros diarios a través de 20 unidades con capacidad de 719 usuarios. El recorrido de El Insurgente tomará alrededor de 60 minutos y pasará por siete estaciones, dos terminales: Observatorio y Zinacantepec, y cruzará por cinco intermedias siendo estas: Vasco de Quiroga, Santa Fe, Lerma, Metepec y Toluca Centro. Actualmente, el tren se encuentra en su fase de pruebas y se planea que para principios del próximo año se inaugure.

El pasado 26 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum acudió a las instalaciones del tren para supervisar los avances de las obras.

Conmemoran 80 años del regreso del Escuadrón 201

Elementos del Ejército realizaron un homenaje por el 80 Aniversario del Retorno a la Patria de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, el Escuadrón 201, en el Monumento a las Águilas Caídas, ubicado en el Bosque de Chapultepec, este martes.

Durante la ceremonia, encabezada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, cadetes realizaron una salva de fusilería, asimismo los altos mandos de la institución colocaron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor. /24 HORAS

En Senado avanza renuncia del juez Aguirre Hernández

Aunque reconoció no tener facultades para decidir al respecto, la Comisión de Justicia del Senado aprobó “tener por recibida y justificada” la renuncia irrevocable, presentada por el C. Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, a partir del 24 de octubre, por cuestiones de salud. El dictamen aprobado por la Comisión establece notificar al Instituto Nacional Electoral la determinación del Senado, “a efecto de que realice las gestiones y notificaciones necesarias con la finalidad de que señale a la persona del mismo género que haya obtenido el segundo lugar en número de votos para ese cargo y para el caso de que dicha persona declinare o se encontrara imposibilitada, quien en grado de prelación corresponda, a fin de que rinda protesta en los términos del artículo 98 de la Constitución”.

2meses

cumplió su encargo en el Penal de Jalisco

El pasado 30 de octubre, el Senado dio cuenta de la re -

cepción del oficio SEPLE./24/ PLE/./024/458/2025, a través del cual el Secretario Ejecutivo del Pleno del Órgano de Administración Judicial comunicó que dicha instancia “acordó tener por recibida en sus términos, la renuncia del Juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Jalisco, con Residencia en Puente Grande”, luego de haber obtenido el cargo durante las elecciones judiciales. En la solicitud de renuncia el juez señala que el 17 de septiembre de 2025 presentó diversos síntomas médicos que lo hicieron acudir a atención médica inmediata, siendo diagnosticado en días posteriores con diversas afecciones a su salud, que le impiden desarrollar la actividad jurisdiccional que le requiere el cargo.

ARGUMENTO. El pasado 30 de octubre, la Mesa Directiva del Senado recibió el oficio, donde por cuestiones de salud el juzgador solicitó su baja.

En comisiones, avalan reforma de ley vs. extorsión

Por unanimidad, las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado aprobaron, con cambios, el dictamen de reformas a la ley contra extorsión que permitirá incrementar las penas hasta por 42 años de prisión, homologar las sanciones y que se persiga de oficio. Senadores de todos los partidos expresaron su voto a favor del dictamen con el objetivo de que estas modificaciones permitan reducir el delito que, a decir de la senadora de Movimiento Ciudadano,

Alejandra Barrales “tiene de rodillas cada día, más y más mexicanos y mexicanas”.

A pesar de expresar su voto a favor, la senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que se necesita una protección real a las víctimas: “Si el 97% no denuncia, no es porque no sepan cómo, es porque tienen miedo, porque saben que dentro del gobierno están los que protegen a los extorsionadores”, acusó la legisladora. Entre los cambios a la minuta destaca que las personas sentenciadas por el delito “no tendrán derecho a los beneficios de libertad anticipada, sustitución, conmutación de la pena o cualquier otro que implique reducción de la condena”. /KARINA AGUILAR

DEMANDA. Se estima que el tren transporte alrededor de 140 mil pasajeros diarios de Zinacantepec, en el Estado de México, al Metro Observatorio, en la Ciudad de México a partir del próximo año.
/KARINA AGUILAR
FOTOS: CUARTOSCURO
CORTESÍA
CUARTOSCURO

municipios michoacanos reportaron narcobloqueos el lunes pasado

PROTESTA. Habitantes cerraron la vía Morelia-Zacapu por el crimen de la joven.

Bloquean vía por la muerte de mujer en ataque en Santa Fe

Comuneros de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, instalaron un bloqueo en la carretera MoreliaZacapu, para protestar por la muerte de Roxana, de 24 años, originaria de la comunidad de San Andrés Tziróndaro, luego del ataque a balazos por un grupo del crimen organizado, cuando conmemoraban el 46 aniversario de la Defensa de las Tierras Comunales Además. anunciaron la suspensión del desfile del 20 de noviembre, por la violencia. Los pobladores retuvieron vehículos de carga pesada, cerraron la vialidad en ambos sentidos y se suspendieron las actividades escolares de forma indefinida.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) detalló en un comunicado que la agresión de este lunes en contra de comuneros kuarichas, en Quiroga, dejó mal herida a la joven, y por una mala atención murió en el hospital.

DATO

Comuneros de Santa Fe de la Laguna decidieron suspender el desfile del 20 de noviembre por la violencia en la región

Ante el hecho, estudiantes del Comité Ejecutivo Estudiantil de la Normal Superior de Michoacán repudióaron el crimen de la joven y denunciaron la presencia y operación de grupos armados en territorios indígenas.

Sobre los narcobloqueos de este lunes en al menos 12 municipios michoacanos, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que un grupo delictivo agredió a miembros del Ejército, lo que resultó en narcobloqueos de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación

URUAPAN, EN QUIEBRA: RAMÍREZ BEDOLLA

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que el ayuntamiento de Uruapan está prácticamente en “quiebra técnica”.

Afirmó que las finanzas del municipio encabezado por el extinto Carlos Manzo, y ahora a cargo de su viuda, Grecia Quiroz, atraviesan una situación muy delicada.

La Auditoría Superior de Michoacán será la encargada de investigar si hubo desvíos o irregularidades en la aplicación de los recursos en el Gobierno del alcalde del sombrero, dijo. “Pero el caso de Uruapan(...) lo estoy atendiendo personalmente con la presidenta municipal”. Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre, a manos de un sicario de 17 años. / QUADRATÍN

LA

BC es la entidad ‘más 4T’ del norte, afirma Marina del Pilar

Destacado. Dice que han logrado erradicar la pobreza extrema y que están entre los primeros lugares en inversión extranjera en el país

Al entrar a su quinto año de administración, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, presumió que Baja California es el estado “más 4T” del norte de México.

Aseguró que es una de las entidades que logró erradicar la pobreza extrema, ocupa el cuarto lugar nacional con más inversión extranjera directa, también es uno de los principales motores eco nómicos en el país y se ha convertido en el lugar favorito de las empresas globa les. De igual forma, su Gobierno, dijo, impulsa la mano de obra calificada.

En entrevista con este medio, la go bernadora dejó claro que Baja Califor nia es el “brazo de la transformación en México”, desde 2018, cuando ga naron todas las posiciones políticas en las elecciones.

Ávila Olmeda afirmó que trabaja de la mano con la Federación en materia de seguridad y que, en las próximas elecciones, la en tidad seguirá gobernada por Morena.

A sólo unos días de que rindiera su IV Informe, la mandataria bajacaliforniana resaltó que 500 mil habitantes del estado salieron de la pobreza y que prevé 100 mil millones de pesos en infraestructura pública, hídrica, hospitales, la desaladora y proyectos de avanzada al culminar su mandato en 2027.

se han destinado a inversión pública en la actual administración, cifra histórica para la entidad 23,000mdp

PROSPERIDAD COMPARTIDA

“Logramos erradicar la pobreza extrema en esos cuatro años, con el principio: Por el Bien de Todos, Primero los Pobres, que implementó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora continúa con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hemos seguido una dinámica de desarrollo, de crecimiento, de prosperidad compartida, de apoyar a quienes menos tienen, con la finalidad de generar bienestar”, señaló.

Detalló que en su administración se han destinado más de 20 mil millones de pesos en inversión pública, cifra histórica.

Violencia inducida… ¡desde la 4T!

enaranda.p@gmail.com

videnciada la extrema delicadeza que muestran funcionarios de la 4T del Gobierno federal, en particular en su referencia y trato a los cárteles y, en contraste,

la intolerante postura adoptada ante las críticas y manifestaciones de repudio a su fallida gestión promovidas por la llamada generación Z y apoyadas por amplios sectores sociales, nada parece más claro ya que con evidente apoyo oficial México avanza a conformarse en un narcoEstado

A la vista el cuestionable posicionamiento de la impuesta Claudia Sheinbaum, ante la violencia inducida desde la sede del poder federal y del (des)gobierno capitalino para intentar desprestigiar la movilización alentada por jóvenes en la Ciudad de México y medio centenar de ciudades nacionales y del extranjero insistamos, más la

“Estos 23 mil millones, si tú sumas también la inversión pública que ha hecho o realizado el Gobierno federal, más los ayuntamientos, podemos hablar de una inversión histórica en Baja California, que al finalizar mi administración, en los próximos dos años, habremos de haber invertido aproximadamente los 100 mil millones de pesos”, adelantó.

ATRACTIVO PARA INVERTIR

Recordó que ella, como gobernadora, impulsa la mano de obra calificada, es decir: talento, creatividad y mejores salarios, lo que ha llevado al estado fronterizo a ser atractivo para la inversión de empresas globales.

millones de personas han sido beneficiadas con los programas para el bienestar en el estado

brutal e irracional respuesta de la fuerza pública que cargó contra los opositores, no hicieron más que alentar suspicacias sobre su directa implicación en la organización y manejo de la misma a través de grupos de “golpeadores” como los ya emblemáticos “boinas negras” y otros más. Que a nadie sorprenda entonces, la afirmación de que si bien es cierto que la violencia campeo el pasado sábado y llegó a las puertas de la sede del poder federal, ello no fue resultado de la protesta juvenil a la que se unieron decenas, cientos de miles de ciudadanos hartos de los excesos, corrupción y abusos del régimen sino, en concreto, de la represión ejercida por policías y militares cumpliendo órdenes dictadas desde los mismísimos pasillos de Palacio que vale destacar, fue abandonado por su in-

Hemos seguido una dinámica de desarrollo, de crecimiento, de prosperidad compartida, de apoyar a quienes menos tienen, con la finalidad de generar bien bienestar

Vamos a seguir trabajando de la mano y cercanos al pueblo de BC(...) Estamos más fuertes que nunca, con la frente en alto, con la conciencia tranquila y con el corazón por delante”

MARINA DEL PILAR ÁVILA Gobernadora de BC

En la entidad que encabeza, se encuentran tres empresas de semiconductores, las más importantes del mundo, también en electromovilidad, industria médica, aeroespacial, por mencionar algunas, señaló.

“Nos hemos convertido en el cuarto estado, a nivel nacional, con más inversión extranjera directa, y en el primer estado, o en el primer lugar a nivel nacional, con más anuncios y compromisos de inversión este 2025.

“Además de que el empleo se ha seguido desarrollando de manera sostenible, y también son empleos bien remunerados(...) esto se debe justamente a esta estrategia, esta fórmula mágica que hemos hecho desde el Gobierno del estado para trabajar con la iniciativa privada, con los sectores económicos de B C”, puntualizó la mandataria estatal.

A la oposición en el estado le recomendó ganarse al pueblo con la verdad y con honestidad.

“Empieza el tiempo de las aves de rapiña, por más que intenten con sus mentiras, no van a poder detenernos. Que se ganen al pueblo diciendo verdades, que se ganen al pueblo siendo honestos. No pueden hacerlo de esa manera, por eso tienen que mentir”, señaló. Finalmente, Marina del Pilar Ávila se comprometió a seguir su trabajo de la mano de la gente de Baja California.

quilina desde horas antes.

Ahí están las evidencias. Cientos o miles de videos tomados y subidos a redes sociales por quienes -muchos acompañados por sus familias, incluidos menores y adultos mayores en no pocos casos- decidieron sumar a la primera gran concentración de repudio a una gestión fracasada, donde lo más importante parece ser la defensa del cada vez más indefendible Andrés Manuel López Obrador, que la gobernabilidad y el desarrollo.

¿O no?...

Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política

Las opiniones expresadas

¿Necesitaba Sheinbaum que Adán y Monreal apuntalaran su proyecto?

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Una Presidenta que presume una aceptación de entre el 75% y el 80% no necesitaría que los diputados, senadores, gobernadores de su partidosalierana“defenderla’’deunamarcha a la que ellos mismos minimizan y hasta ridiculizan. Tampoco requeriría que esos mismos legisladores utilicen su aplanadora para modificar la Constitución para empatar, tramposamente, la fecha de la consulta de revocación de mandato con la fecha de las elecciones intermedias en las que se renovarán 17 gubernaturas y la Cámara de Diputados.

Una Presidenta con ese grado de aprobación, según ella invencible y “más fuerte’’ después de la marcha y las críticas, no necesita una reforma electoral que asfixie a los partidos minoritarios desapareciendo la representación proporcional y el financiamiento público o la reducción de este para ahogarlos o dificultarles, en grado sumo, la competencia por el poder.

Si la Presidenta aprueba el proyecto de reforma electoral que le dejó Andrés Manuel López Obrador, en el que se incluye la desaparición o la reducción del financiamiento público, abrirá las puertas al financiamiento ilícito, que ya ocurre, ocurrió y seguramente ocurrirá en el 2027, pero sin máscaras.

El crimen organizado, con amplia participación en estados en los que les impone candidatos como Michoacán o Sinaloa, se apropiará de los procesos electorales.

Una Presidenta científica habrá reflexionado sobre ese tema y no dejará que el ala radical de su partido se le imponga.

¿Por qué si Claudia Sheinbaum tiene ese porcentaje de aprobación requiere del apoyo de algunos muy cuestionables personajes de su partido o escucha sus consejos como ese de mantener detenidos a 18 marchistas que se irán convirtiendo en presos políticos?

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, puso a disposición de las familias de los detenidos por la marcha del sábado anterior, a un grupo de abogados en tanto que algunas organizaciones civiles ofrecieron “asesorías’’ legales a los detenidos.

Lo del PRI es estrategia, desde luego, pero no deja de tener su lado humano.

La mayoría de los detenidos son jóvenes a los que se les intenta tipificar el delito de tentativa de homicidio; otros por robo y lesiones; hay un adulto mayor de 65 años, también imputado por supuestamente atentar contra la vida de un policía.

Sin recursos y sin defensa, hace bien el tricolor en disponer de sus abogados para representar a los detenidos, que serán, conforme pasen los días, otra bandera por la que la Generación Z saldrá a las calles si los procesos penales son viciados, armados o como quieran llamarles. El gobierno, que después de la manifestación del 2 de octubre pasado en el que resultaron heridos gravemente varias decenas de policías solo detuvo a una persona, hoy se regodea con la detención de 18 que creyeron que, efectivamente, había libertad de manifestarse.

Una buena decisión tomó el Gobierno federal al cambiar y reducir la ruta del desfile militar del 20 de noviembre, ante el anuncio de una segunda marcha de la Generación Z.

Tradicionalmente, el desfile, comenzaba en el Zócalo capitalino y concluía en el Campo Militar Marte, sobre Paseo de la Reforma.

Ahora la ruta del desfile será del Zócalo al Monumento a la Revolución.

Del lado de los convocantes a la marcha, ayer Guadalupe Acosta Naranjo y Emilio Álvarez Icaza, promotores de la llamada “Marea Rosa’’ y hoy en busca de convertirse en el partido político “Somos México’’, advirtieron que “no existen condiciones’’ para la segunda marcha porque nunca es buena idea confrontarse con el Ejército. Y nada garantiza que no reaparecerán los reventaderos del Bloque Negro Prudencia pues.

Las opiniones

Alerta. Clara Brugada dijo que es una ciudad pacifista y dijo que están preparados para la siguiente movilización del 20 de noviembre

RODRIGO CEREZO

Un juez de control del Reclusorio Norte impuso prisión preventiva a 5 detenidos en la Marcha de la Generación Z, mientras que otros tres fueron vinculados a proceso por los delitos de robo y lesiones, pero lo harán en libertad; la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que su administración no fabrica delitos.

La noche de este martes, se anunció que cinco de los detenidos por la movilización del 15 de noviembre permanecerán en el reclusorio hasta la próxima audiencia que será el viernes, a pesar de que sus defensores solicitaron seguir su caso en libertad.

investigaciones están en curso, sobre abusos cometidos por policías en la marcha del 15 de noviembre

Clara Brugada pidió en su conferencia matutina que los partidos de oposición como el PRI se deslinden de los actos violentos. Asimismo, advirtió que están preparados para la siguiente marcha del 20 de noviembre, la cual se dará en el marco del desfile de la Revolución Mexicana, donde esperan que no se repitan las agresiones.

La mandataria capitalina enfatizó que su administración siempre dará garantías al derecho a las manifestaciones de todos los grupos, es una ciudad pacifista; sin embargo, aseveró que no se van a permitir actos de violencia.

En pasadas movilizaciones, dijo, el clamor público fue detener al Bloque Negro y los actos de violencia y eso se hace; ahora, dependerá de la Fiscalía General de Justicia capitalina determinar cada caso y cómo siguen los procesos los detenidos que son 18 hasta el momento.

Sobre los abusos policiacos, la jefa de Gobierno ofreció que si hay acciones excesivas de violencia de los uniformados, será castigado. “Se tienen 18 investigaciones en contra de policías señalados”.

Derivado de los hechos ocurridos el pasado sábado 15 de noviembre y tras recibir atención médica, al momento solo cinco policías permanecen en diferentes hospitales para continuar con su tratamiento

Rojo de la Vega enfatizó que no apoya la violencia

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Ales sandra Rojo de la Vega, nuevamente se desmarcó de haber promovido actos de violencia en la Marcha de la Generación Z, al tiempo de reprochar al Gobierno capitalino haber hecho un uso excesivo de la fuerza contra los participantes.

En conferencia, comentó que en la movilización se pudo ver la verdadera cara de Morena, porque aseveró que “se convirtieron en todo lo que criticaron, hubo crueldad, ensañamiento y represión a quie nes piensan distinto a ellos”.

5 DETENIDOS SEGUIRÁN EN EL RECLUSORIO

PROTECCIÓN. Ante el anuncio de otra marcha para el jueves, la administración local mantiene las

Vinculan a proceso a

3; Gobierno afirma que no fabrica delitos

integral, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

REFRENDAN APOYO

El presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Albertico Guinto Sierra, dijo en entrevista radiofónica que luego de ofrecer sus servicios gratuitos a quienes resultaron detenidos, que ya recibieron muchas peticiones y revisan las carpetas de investigación.

Sin precisar cuántas solicitudes les han llegado, Guinto Sierra aclaró que cada caso será estudiado en particular, esto para dejar en claro que no están por defender a integrantes del Bloque Negro Reiteró que cada caso será analizado y estudiado, lo que se busca como abogados es garantizar un derecho constitucional que es libertad de manifestación y, en este caso, pidieron seguridad al Gobierno de México.

Lamentó que México vive momentos muy complicados ante el avance del crimen y la pérdida de libertades para la ciudadanía, por la soberbia de los morenistas en el poder.

La alcaldesa enfatizó que ante los señalamientos en su contra de haber enviado a comerciantes de su demarcación, dijo que no tiene miedo, “enfrente al sistema por muchos años, hay historias de carpetas de investigación en mi contra por secuestro, por extorsión, pero no tengo miedo. No me callarán y en la alcaldía Cuauhtémoc no tenemos miedo”. Rojo de la Vega puso a disposición de los familiares de los detenidos los servicios del área jurídica de la demarcación para brindarles ayuda legal.

Aquí seguiremos, con el deber de defender los derechos de la gente y de enfrentar cualquier intento de fabricar acusaciones sin pruebas”

En tanto, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino presentará un punto de acuerdo para instalar una comisión especial, con el fin de investigar quién está detrás de los actos de violencia registrados durante la denominada marcha de la Generación Z.

Los legisladores sostuvieron que los hechos no fueron espontáneos, sino producto de una estrategia coordinada por grupos conservadores que buscaban fabricar una narrativa de represión.

Por la mañana, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se manifestaron en las avenidas Ruiz Massieu y Politécnico, en la colonia Lindavista, de la alcaldía Gustavo A. Madero, para protestar por la detención de dos estudiantes que participaron en la movilización. Las autoridades capitalinas no reportaron daños por estas acciones. / ALEJANDRO SALAS ROA Y RODRIGO CEREZO

MANIFIESTO. La titular de la demarcación en Cuauhtémoc reprochó que el Gobierno empleara fuerza excesiva contra los manifestantes.
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA Alcaldesa de Cuauhtémoc
vallas en el Palacio de Bellas Artes.

INFLACIÓN EN ALIMENTOS DISPARÓ 33%: EXPERTOS

EXTIENDEN POR 6 MESES MÁS EL ACUERDO PACIC DE PRECIOS

Presión. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes señaló que comprar la canasta básica con menos de mil pesos es imposible

EMANUEL MENDOZA Y LUIS VALDÉS

El Gobierno de México informó que el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) se renovó para el primer semestre de 2026, donde se topan 24 productos de la canasta básica para ubicar su precio en 910 pesos, como apoyo a las familias mexicanas.

“Este Paquete contra la Inflación y la Carestía, que se firmó por primera vez en 2022, fue un excelente ejemplo en ese momento (de la pandemia) de cómo un acuerdo muy importante entre el gobierno y la IP”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al respecto, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) afirmó que la realidad es que los precios de los alimentos desde el Covid han aumentado 33%, lo que significa poca efectividad del acuerdo, ya que llevar la canasta a la mesa en el país por 910 pesos como se plantea es una verdadera utopía.

mandado con menos de mil pesos e incluso quien lo adquiera con esa cantidad le pueda durar toda la quincena.

Rivera detalló a este diario que la realidad es que los datos duros indican que este plan de tope de precios de alimentos es más una campaña de marketing político y no corresponde a la realidad económica del país.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) añadió que este pacto ayuda a contener los precios a corto plazo, pero su efectividad depende de fortalecer la producción nacional de alimentos.

Urge pasar de medidas temporales a soluciones estructurales que den estabilidad al mercado y al consumidor”

JUAN CARLOS ANAYA Director del GCMA

Cuauhtémoc Rivera, dirigente de los comerciantes, indicó que no hay manera de que una familia logre hacer su despensa o su

Juan Carlos Anaya, líder de la consultoría, dijo que ya urge pasar de medidas temporales a soluciones estructurales que den estabilidad al mercado y al consumidor. Llamó a evitar distorsiones en el mercado nacional limitando los precios que pueden afectar la competitividad agrícola.

Al presentar la renovación del Pacic, el saliente dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, destacó que este actualización abona a la prosperidad del país, mientras el secretario de Hacienda, Édgar Amador, afirmó que se busca proteger el poder adquisitivo de las familias.

Entre otras medidas, la administración federal ofrece con la renovación del plan, mantener las tarifas de autopistas y el precio

Si bien el secretario de Hacienda, Édgar Amador mantiene un diálogo abierto con los banqueros, es un hecho que concluyó la luna de miel con la 4T. López Obrador se comprometió desde el inicio de su sexenio a que no cambiaría las reglas para los bancos y cumplió a pesar de que no una sino varias veces criticó las excesivas ganancias de los bancos.

Claudia Sheinbaum no prometió nada y ya se registraron los primeros cambios que preocupan a los banqueros y que desafortunadamente quienes terminaremos pagando los platos rotos seremos los usuarios porque se elevarán las comisiones o costos de los servicios bancarios. En el paquete 2026 hay cambios en materia fiscal: se reduce la deducibilidad de las cuotas que pagan al IPAB y en la deducción de créditos incobrables.

Además está la regulación para poner el primer tope de precios a la banca, con las tarifas de intercambio que pagan los bancos emisores a los adquirentes o dueños de las terminales punto de venta que está en consulta pública

RENOVACIÓN. La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la actualización del pacto. pesos fijan el costo de la canasta básica artículos estarán topados en precio

910246

¿En qué consiste el paquete?

Este plan mantiene vigente el tope de precios de 24 productos de la canasta básica que permite estabilizarlos y plantea la revisión del mismo dentro de seis meses para evaluar los aranceles, el cumplimiento sanitario y el efecto de los costos.

Se busca que en suma los 24 productos fijados no rebasen en conjunto los 910 pesos, además la administración federal ofrece mantener tarifas de autopistas y precios de combustibles como la electricidad sin aumentos reales.

El Pacic establece atender casos específicos de productos afectados por com-

de los combustibles, así como dejar la electricidad sin aumentos reales. Al encuentro asistieron representantes de Superissste, Walmart, Bimbo, Pilgrim’s, Soriana, Casa

Se acabó la luna de miel con los banqueros

en Cofemer. Esta regulación como ya le hemos comentado sorprendió a los bancos porque no fueron consultados ni por Banxico, CNBV o Hacienda.

Adicionalmente, la SCJN aprobó una resolución para limitar deducciones de pagos incobrables también sin escuchar previamente a los bancos, para proteger a los usuarios y poner en los bancos la responsabilidad de demostrar que un cargo no reconocido efectivamente fue realizado por el cliente.

La resolución de la SCJN busca en efecto protegernos a los usuarios ante el grave crecimiento de fraudes y extorsiones tanto telefónicas donde los malosos con gran habilidad se hacen pasar por empleados del banco, o fraudes en compras en internet.

El problema es que del lado de los bancos también hay muchos fraudes con pagos no reconocidos y con la resolución de la SCJN se incrementarán los costos lo que se traducirá en que exigirán mayores códigos para las compras en línea, y en incremento en tarifas por uso de tarjeta. La interrogante es qué sigue: ¿Mayores impuestos por utilidades excesivas? ¿Más controles o topes en tarifas y comisiones?

AUMENTO A SALARIOS MÍNIMOS,

RECTA FINAL

Esta semana o la próxima se espera que salga humo blanco en la negociación entre los sectores obrero, patronal y gubernamental, sobre el aumento al salario mínimo en 2026, el segundo

meses más se actualizó este acuerdo.

bajo la administración de Sheinbaum. En los últimos años los incrementos al mínimo que tanto enorgullecen a la 4T, porque sí han sido un factor para reducir la pobreza extrema, se han realizado en consenso con los empresarios.

El año pasado, justo al arranque de la administración de Sheinbaum, se aprobó el 4 de diciembre en la Conasami un incremento al mínimo para 2025 de 12%, integrado por un incremento de 6.5% más un incremento en pesos, de 19.36 pesos bajo el concepto de monto independiente de recuperación o MIR.

Este año, sin embargo habrá una mayor discusión al interior de la Conasami, porque Sheinbaum pretende que sea al menos igual que el del año pasado pero la inflación ha disminuido a 3.58%.

Además, el problema es por un lado que los salarios aumentan más en la zona norte del país, lo que ya se está traduciendo, junto con la inseguridad jurídica por las reformas judicial y de la ley del amparo en un factor de presión para las maquiladoras y si añadimos el diferencial con el SAT sobre el IVA en el programa IMMEX, hay ya maquiladoras que están cerrando sus plantas en México y las inversiones se han frenado.

Adicionalmente está la presión de Morena para acelerar la aprobación de la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas con la iniciativa que se pretende enviar al Congreso mañana 20 de noviembre.

petencia desleal, por el tipo de cambio o choque de precios.

Además las empresas aceptan la vigilancia del cumplimiento por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor en toda la cadena y en tiendas de autoservicio.

Desde el Gobierno se realizan campañas y se promocionan los productos especiales topados de precio.

Mientras las empresas deben asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos e insumos, las autoridades junto a empresarios deben garantizar el suministro suficiente y continuo. /24 HORAS

La postura de Coparmex que hará suya José Medina Mora cuando asuma la presidencia del CCE es que la semana laboral se reduzca en forma gradual cada año y que se aprueben medidas de apoyo para las mipymes del sector servicios que serán las más afectadas por la reducción de la semana laboral. De lo contrario se fomentará una mayor informalidad del empleo, como es ya evidente en los datos de afiliados al IMSS.

TREN MÉXICO-TOLUCA, EN ENERO 2026

A la presidenta Sheinbaum le gustan mucho los trenes, aunque a nivel mundial está demostrado que este sistema de transporte de pasajeros distan de ser rentables y tienen que ser subsidiados.

El Tren Maya, uno de los mega proyectos de López Obrador, pierde dinero que se espera compensar cuando inicien las operaciones de carga. Un caso interesante será el Insurgente, el Tren México-Toluca, que comenzó a construirse en el sexenio de Peña Nieto, se continuó en el de López Obrador y al parecer ahora sí será terminado con el último tramo que falta que son las estaciones de Observatorio y Vasco de Quiroga.

Se espera que en enero de 2026 esté ya en funciones de Observatorio hasta Zinacantepec, con 7 estaciones y un trayecto de menos de una hora que se espera sea rentable porque se estima una afluencia diaria de 140 mil personas.

Ley, Minsa, HEB, Valle Verde, Bachoco, San Juan, Chedraui, Grupo PIMSA, La Comer, SuKarne, Sigma, Smart, y Súper Aki, entre otras firmas.

LA ALIANZA CJNG–CAMORRA EN ESPAÑA E ITALIA

¿QUÉ SE SABE?

La Policía española informó que la célula del CJNG desmantelada trabajaba directamente con miembros de la Camorra para distribuir cocaína y metanfetamina dentro de Europa. Según el comunicado oficial, el primer envío a Italia se realizó a través de un capo del clan AmatoPagano.

QUÉ IMPLICA

LA ALIANZA:

Intermediación

europea:

La Camorra facilita distribución local y acceso a redes minoristas.

Infraestructura

territorial:

El clan napolitano opera puertos, rutas internas y contactos con transportistas europeos.

Protección legal y financiera:

Grupos italianos proveen lavado de dinero, documentación falsa y estructuras empresariales pantalla.

¿QUÉ ES LA CAMORRA?

Es una de las organizaciones criminales más antiguas y complejas de Italia. Originaria de Nápoles y documentada desde el siglo XIX, funciona como una red descentralizada de clanes familiares que controlan actividades ilícitas en la región de Campania y mantienen proyección internacional. A diferencia de la Cosa Nostra siciliana o la ’Ndrangheta calabresa, la Camorra opera mediante células autónomas, lo que le permite una capacidad de adaptación rápida en mercados como el narcotráfico, la extorsión, el contrabando y el lavado de dinero.

RED GLOBAL DEL CJNG CAE EN OPERATIVO INTERNACIONAL

Clave. El grupo criminal, ya catalogada como organización terrorista, consolidó influencia mundial

RICARDO PREZA

La Policía Nacional de España desmanteló la estructura operativa del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en territorio europeo, un nodo clave en la introducción de cocaína y metanfetamina procedentes de Sudamérica. El operativo, coordinado con la DEA y autoridades de Países Bajos, dejó 20 detenidos, entre ellos dos objetivos prioritarios de la agencia antidrogas estadounidense y varios integrantes de la Camorra italiana, responsables de la distribución en Europa.

Quince de los arrestados fueron enviados a prisión.

La investigación se activó tras la detección de un cargamento de cocaína oculto en maquinaria industrial. Desde entonces, los agentes siguieron el rastro de una red que

almacenaba la droga en fincas antes de su envío a otras regiones de España y, más recientemente, a Italia mediante un enlace del clan Amato-Pagano. El CJNG , designado este año por Washington como organización terrorista extranjera (FTO), mantiene presencia en varias regiones del mundo y ha consolidado alianzas con redes criminales europeas para sostener el flujo transatlántico de drogas.

Europol documentó la cooperación entre cárteles y grupos locales para traficar estupefacientes hacia la UE, mientras que reportes recientes de la DEA señalan un aumento de actividades en Australia y Nueva Zelanda.

Fuera de Europa, la expansión de los cárteles mexicanos también se refleja en Sudamérica, donde agencias de

Ecuador reportan la intervención de grupos vinculados al CJNG y al Cártel de Sinaloa en disputas territoriales. En Asia, informes de la Narcotics Control Bureau de India registran la presencia de células asociadas al CJNG en laboratorios de metanfetamina, y análisis de centros de estudio como Brookings describen su interés en asegurar precursores químicos mediante acuerdos con tríadas chinas.

En África, investigaciones académicas apuntan a la utilización de puertos de Nigeria, Ghana y Senegal como corredores para el tráfico hacia Europa, aunque con estructuras menos visibles.

El operativo en España confirma que la proyección internacional del CJNG se ha vuelto una prioridad para las fuerzas de seguridad.

“La investigación comenzó cuando se constató la introducción de cocaína en España oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje, aprovechando el entramado empresarial de uno de los principales objetivos españoles al servicio del cártel”

POLICÍA NACIONAL DE ESPAÑA

202237515

personas fueron arrestadas durante la operación policial

individuos figuran entre los “objetivos prioritarios” de la DEA

toneladas de cocaína fueron incautadas, según el balance oficial

kilos de metanfetamina fueron decomisados en el operativo

vehículos quedaron asegurados como parte de los bienes confiscados

México escala en el crimen mundial

México aparece como el tercer país más criminal del planeta, según el Global Organized Crime Index 2025, que advierte un entramado ilícito capaz de operar con la lógica de una corporación transnacional.

EU impulsa apertura de archivos Epstein

El Congreso de EU dio un paso decisivo para transparentar el caso de Jeffrey Epstein al aprobar, con un respaldo en ambas cámaras, un proyecto que obliga al Departamento de Justicia a publicar expedientes no clasificados sobre el financiero y su muerte en prisión. La Ley de Transparencia de los Archivos Epstein avanzó tras el giro de Donald Trump, quien retiró su oposición luego de semanas de presiones internas y tensiones con su propio partido.

La normativa, aprobada 427 a 1 en la Cámara Baja y por unanimidad en el Senado, ordena divulgar documentos en un plazo de 30 días, con excepciones para proteger datos personales y material sensible. Los legisladores de ambos partidos sostienen que el público merece respuestas en un caso que involucra más de mil presuntas vícti mas y una red de abusos que salpicó a figuras de alto perfil de varios lugares del mundo.

Tensión en Cisjordania por colonos israelíes

En una jornada marcada por contrastes, la imagen muestra a fuerzas israelíes forcejeando sobre maquinaria pesada con jóvenes colonos mientras desmantelan un puesto avanzado ilegal cerca de Metzad, en el Área de Judea y Samaria. Horas después, en el cruce de Gush Etzion, un ataque con cuchillo dejó un israelí muerto y tres heridos; los dos agresores fueron abatidos. La víctima, Aharon Cohen, de 71 años, residía en Kyriat Arba. Entre los heridos figura una mujer alcanzada por disparos durante la respuesta militar. El episodio reaviva la tensión en Cisjordania, territorio ocupado desde 1967 y escenario de creciente violencia vinculada a la guerra en la Franja de Gaza. / AFP

El viraje de Trump ocurre después de que surgieran correos de Epstein que lo mencionan y que reavivaron reclamos para liberar la totalidad del expediente. Aunque el mandatario ha negado cualquier implicación y prometió no vetar la legislación, su cambio de postura generó suspicacias entre sobrevivientes y fracturas dentro del bloque republicano.

Pese a las reservas del presidente de la Cámara, Mike Johnson, sobre posibles impactos

Con 7.68 puntos sobre 10, el país se mantiene como líder regional en presencia criminal, impulsado por mercados ilícitos que van desde el tráfico de personas y armas hasta drogas sintéticas, ciberdelitos y delitos ambientales. El informe describe un sistema arraigado donde cárteles conviven con redes financieras, actores extranjeros y funcionarios coludidos. Esta infiltración institucional –calificada con 8.50 puntos en actores incrustados en el Estado– convierte a la corrupción en el principal habilitador del crimen, presente en los tres niveles de gobierno.

De acuerdo con el documento, la influencia criminal también alcanza procesos electorales, aduanas, migración, puertos y centros penitenciarios, mientras los crímenes financieros avanzan con apoyo de estructuras bancarias y funcionarios. El índice advierte que la combinación de impunidad, militarización sin controles civiles y vulnerabilidad en aduanas debilita la capacidad del Estado, cuya resiliencia apenas alcanza 4.5 puntos.

El documento concluye que México enfrenta una “alta vulnerabilidad” marcada por la expansión de redes delictivas con fuerza territorial, económica y política. / 24 HORAS

No puedo evitar ser escéptica sobre cuáles son sus intenciones”

tración queda ante la presión de transparentar un caso que ha tensado a Washington y cuya víctimas de la red de Epstein aparecen en los cargos iniciales presentados en 2029

HALEY ROBSON, víctima de Jeffrey Epstein, refiriéndose a Donald Trump

Demon Slayer rompre récord

La más reciente adaptación cinematográfica de la franquicia de manga Demon Slayer se convirtió en la primera película japonesa en recaudar más de 100 mil millones de yenes (644 millones de dólares) en todo el mundo, informaron sus distribuidores.

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo infinito: Parte 1, que narra el enfrentamiento final de Tanjiro Kamado mientras blande su espada para matar demonios y convertir a su hermana en humana de nuevo, forma parte de una nueva trilogía prevista por sus creadores.

Estrenado fuera de Japón en agosto, incluyendo Norteamérica y el viernes pasado en China, el filme ha atraído a 89,17 millones de espectadores a nivel internacional, informaron Aniplex y Toho el lunes.

En Japón sigue ocupando el segundo lugar en ingresos, por detrás de una película anterior de Demon Slayer , un gran éxito durante la pandemia de covid-19, superando también a El viaje de Chihiro del Studio Ghibli.

Escrita originalmente por el dibujante de cómics Koyoharu Gotouge y luego animada por el estudio Ufotable, Demon Slayer es a menudo elogiada por establecer un nuevo estándar en la cinematografía anime. Los deslumbrantes efectos visuales impregnan la última película, que presenta acrobáticas y rapidísimas batallas con demonios en un castillo caleidoscópico con una infinita variedad de pisos.

El manga original también lo diferencia de otros gigantes japoneses como One Piece, que abarca más de 100 volúmenes, en comparación con los 23 de Demon Slayer En México, el fenómeno de este ánime también está latente y es común ver a personas hacer “cosplay” de los personajes de dicha animación. / AFP

Lo que debes saber

La película, producida por Eduardo Campoy y David Martínez (Secuoya Studios) junto a William Levy Entertainment, marca el debut cinematográfico de William Levy en España. Tras su paso por cines españoles, el filme llega a Estados Unidos y Latinoamérica a través de ViX este 21 de noviembre.

lugares en donde se dio el suceso”, agregó.

Según Levy, el personaje de Fabiola se tuvo que reinventar y reescribir para poder sumarla de última hora a la historia.

WILLIAM LEVY ESTUVO EN MÉXICO PARA PRESENTAR LA CINTA BAJO UN VOLCÁN, LA CUAL NO SÓLO PROTAGONIZA, SINO TAMBIÉN COPRODUCE Y QUE PUEDE SER PARTE DE UNA TRILOGÍA

SANDRA AGUILAR LOYA

La paradisiaca isla de Tenerife fue el escenario perfecto para que el actor William Levy protagonizara su primera película rodada en España, en la cual comparte créditos con Maggie Civantos. Con el título de Bajo un volcán, la cinta combina romance y acción en medio de una catástrofe natural.

“Esta es una película que se hizo pensando en divertir al público, unir a las audiencias españolas con las latinas, aunque sin hacer a un lado la parte de los festivales y los premios. Es una cinta ligera, para sentarse con la familia, con los niños, con amistades, a comer palomitas y disfrutar un buen rato con la gente que te rodea”, dijo en

Los prestigiosos festivales de teatro de Aviñón, Edimburgo y el Holland Festival presentarán por primera vez en 2026 una obra coproducida y dirigida por la artista brasileña Christiane Jatahy y con el actor Wagner Moura entre los intérpretes, anunciaron el martes las tres instituciones.

Es la primera vez “desde su creación” hace casi 80 años, que el Festival Internacional de Edimburgo, el Festival de Aviñón y el Holland Festival “se unen”, afirmaron en un comunicado.

Esto “marca el inicio de una colaboración histórica para celebrar su 80º aniversario en 2027”, añadieron estas tres organizaciones, sin dar más detalles.

La coproducción versiona la obra del dramaturgo noruego Henrik Ibsen Un enemigo del pueblo, “transformándola en drama judicial con trasfondo ecológico y político”, precisaron. Estará ambientada “en una sala

“Este proyecto me llegó como una bendición, fue muy apresurado todo, no hubo ni chance casi casi de hacer maleta, pero tuve la oportunidad de trabajar con gente súper linda”, puntualizó la actriz.

La cinta narra la historia del capitán Mario Torres (William Levy), un piloto militar y experto en evacuaciones que llega a la isla, tras registrarse varios movimientos sísmicos y declararse la zona en alerta. Aunque el volcán parece haberse calmado, Dani (Maggie Civantos), una vulcanóloga, advierte que se trata de una falsa calma. Nadie le hace caso… hasta que el volcán hace erupción.

entrevista con este medio el actor cubano.

Dichas palabras fueron complementadas por la única actriz mexicana que toma parte de esta producción que tuvo gran éxito tras su estreno en España, Fabiola Guajardo. “Pero también es una película que tiene historia; grabamos en el Pico del Teide, donde hizo erupción el volcán hace tiempo, en las coladas reales, en el pueblo Garachico, así que tiene una magia muy linda y visualmente es muy educativa al mostrarte los

Esta es una película para pasarla bien y esperamos que los mexicanos la disfruten porque estamos haciendo un gran esfuerzo para juntar los dos mercados” William Levy / actor y productor

“Fabiola y yo representamos a Latinoamérica y España pone todo lo demás, así que esta es una coproducción con la intención de juntar estos mercados con México. Esa ha sido la intención de este trabajo que inició con Montecristo, Bajo un volcán, Camino a Arcadia y Bajo un fuego, que es la segunda parte de esta.

“Me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado, de llevar talento mexicano a España, trabajar en diferentes grupos de proyectos”, sostuvo. Con eso, el también productor se refiere a que la segunda parte ya está lista –Bajo un fuego–, “Lo que sé hasta ahora es que vamos a intentar una trilogía, aunque no sabemos bajo qué va a ser; todo está basado en que mi personaje Mario Torres, que se especializan en atender cualquier desastre natural, explore otros, finalizó .

FESTIVALES DE TEATRO UNEN FUERZA

Lo que debes saber

El Festival de Avignon es una de las citas de arte escénico más importantes del mundo, fundado por Jean Vilar en 1947, en la ciudad francesa del mismo nombre

de audiencia donde el público del teatro se convierte en miembro del jurado”.

La artista Christiane Jatahy, también cineasta, ha sido invitada varias veces en estos tres festivales. En 2024, por ejemplo, en el certamen de Edimburgo, participó con After the Silence, que exploraba el racismo estructural y el legado de la esclavitud en su país. En julio de 2019, en Aviñón, produjo El

presente que desborda, que denunciaba la “campaña de criminalización” de los artistas en un Brasíl dirigido porJair Bolsonaro. Su trabajo busca eliminar las fronteras entre los géneros, inventando un nuevo lenguaje entre la performance, el escenario y el vídeo. En otra de sus obras, deconstruyó Macbethde Shakespeare, mezclando la pieza con películas y sumergiendo al espectador, equipado con auriculares, en un baño de imágenes.

El actor Wagner Moura es uno de los rostros más conocidos del cine brasileño. Mundialmente conocido por dar vida a Pablo Escobar en la serie Narcos, en el pasado Festival de Cannes se alzó con el premio al mejor intérprete masculino por El agente secreto

La obra coproducida se presentará en los tres festivales en el verano de 2026./ 24HORAS

FOTOS: VIX

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Permita que su intuición lo guíe en un viaje. Siga un camino que lo conduzca a personas que le ofrezcan nuevas posibilidades. Participe en eventos que lo impulsen a desafiarse físicamente y a llevar su imaginación al límite, y conectará con alguien que comparte sus sueños.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Preocúpese menos por quienes se le oponen y más por alcanzar aquello que más importa. Elija la charla intelectual en lugar de una discusión a gritos y se ganará el respeto y la confianza de quienes están indecisos, esperando y observando qué hace usted a continuación.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

No se deje tentar por las exageraciones de alguien ansioso por desprenderlo de su dinero. Descubra su lugar en lugar de comprar el de otros. Manténgase al tanto, participe en eventos y observe quién le presta atención. El romance está en las estrellas.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Mantenga la vida simple, las conversaciones civilizadas y las intenciones honorables. Evite tomar riesgos con respecto a su salud o bienestar físico. Elija incorporar alternativas saludables y una actitud positiva en todo lo que haga, y el éxito llegará.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Evalúe sus relaciones y busque vínculos con un fin claro, alejándose de quienes lo frenan. Aprenda de la experiencia, escuche a su corazón y elija la paz y el amor. Su éxito depende de las personas con las que colabora y de lo que haga a continuación.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Priorice los viajes, el aprendizaje, reconectar con viejos amigos o asociados, o una aventura que despierte su imaginación y lo anime a responsabilizarse de su felicidad. Un cambio en su entorno o rutina le ayudará a encontrar la paz interior.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

La incertidumbre indica que algo se ha descontrolado. Una investigación exhaustiva le ayudará a encontrar soluciones. Divida equitativamente la carga de trabajo para evitar inconvenientes y decepciones, y consiga lo que quiere por escrito.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Tenga cuidado al lidiar con situaciones emocionales. Las discusiones empeorarán las cosas. Sea paciente, escuche atentamente y evalúe sus sentimientos y deseos antes de responder. Es inminente un cambio y la estrategia es crucial para el resultado.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Sea quien inspira y cree una imagen difícil de resistir. Enfréntese a desafíos que requieran coraje y fuerza física y emocional, y esté a la altura de las circunstancias. Ilumine el camino y descubra nuevas posibilidades y nuevos comienzos.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Las compensaciones ayudarán a nivelar el terreno de juego y garantizarán la estabilidad a medida que aumenta el costo de vida. La comunicación será engañosa, lo que hará necesario verificar los hechos antes de hacer promesas o involucrarse en proyectos conjuntos.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Lidie con las personas que le causan dolor y establezca límites que demuestren que va en serio. Una vez que tome el control, descubrirá cuál es su posición y qué puede hacer para asegurar un futuro mejor. Cultive relaciones que lo tranquilicen.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Concéntrese en aquello que le funciona y libérese de la incertidumbre. Busque maneras de reducir sus gastos generales y darse un respiro financiero. Evite discutir sobre pérdidas cuando busque una compensación; lo mejor es subir de categoría y comenzar de nuevo.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es enérgico, cautivador e inteligente. Es impecable y apasionado.

EL PRECIO DE LA FAMA

Sergio Mayer Mori dice que su papá no tiene talento

Sergio Mayer Mori vuelve a estar en el centro del huracán, y no es para menos: desde La Granja VIP él ha soltado dardos venenosos contra su papá, al afirmar que “no tiene talento” y avivando una feroz polémica en redes. Lo curioso es que, al mismo tiempo, se dice que Sergio Mayer quiere ir a sacar a su hijo del reality. No es un desacuerdo familiar, es un escándalo mediático. En paralelo, Gustavo Adolfo Infante reapareció en redes con todo el coraje: “La única rata eres tú”, lanzó sin pelos en la lengua, en respuesta a acusaciones previas de Mayer en su contra.

Y el drama familiar no es el único que los rodea: aseguran que Sergio Mayer buscará demandar a Ferka, amplificando aún más la tensión. Esa posibilidad no solo recalienta la pólvora mediática, sino que revela cómo las batallas del espectáculo se convierten en tribunales morales… y tal vez reales.

En ese mismo show, Tefi Valenzuela (ex de Eleazar Gómez) no se queda atrás; se defiende de comentarios polémicos que surgieron en La Granja y le recuerda al actor que, según ella, “intentaste matarme”. Viniendo de ese tipo de historias, no es sorpresa que la farándula parezca un tablero de acusaciones cruzadas.

Mientras tanto, otras figuras se revuelcan en sus propias tormentas: Shiky pasó por momentos críticos luego de una operación de emergencia por una infección dental que se extendió a la garganta, aunque, por fortuna, ya está fuera de peligro.

Julián Gil, por su parte, lanzó una nueva campaña en contra de Marjorie de Souza: su objetivo es que su hijo conozca al futbolista Messi. Pero ¿nunca conocerá a su padre? Eso suena como un anzuelo emocional perfecto para titulares sensibles.

Cristian Castro decidió romper el silencio después de su ruptura con Mariela Sánchez: “No hay ningún engaño. Yo no soy el malo, Cristian es el bueno”,

admite sin redención.

Desde Taiwán, la controversia toma forma diplomática: Raúl Rocha y el director de Miss Universe firmaron un acuerdo para impulsar “la pipa de la paz”. No es una broma: la paz como marca, el espectáculo como escenario internacional. En noticias de Hollywood, un hombre que atacó a Ariana Grande en la alfombra roja de Wicked fue condenado a prisión… pero sólo por nueve días y luego de vuelta a la vida pública. La justicia, al parecer, también hace cameos breves en estas historias de celebridades. Mientras tanto, en México, Sofía Villalobos ofreció una disculpa pública por informar sobre la falsa muerte del productor Pedro Torres, algo que también hizo Pepillo Origel. Las redes volvieron a encenderse, preguntándose: ¿hasta dónde llega la responsabilidad mediática cuando se juega con falsedades tan graves? Y ni qué decir de Belinda y Cazzu: una revista las coronó como figuras del año en redes… y las reacciones no se hicieron esperar, especialmente al recordar su polémica con Ángela Aguilar. Porque en el espectáculo, el título de “reina” siempre tiene doble filo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Boualem Sansal vuelve a Francia

El escritor francoargelino Boualem Sansal, que estaba en Alemania desde su liberación de una cárcel en Argelia la semana pasada, regresó ayer a Francia, donde fue recibido por el presidente Emmanuel Macron. El mandatario francés “se congratula profundamente por la liberación” de este “gran escritor cuya dignidad, fuerza moral y valentía fueron ejemplares”, indicó un comunicado del palacio del Elíseo, donde el novelista fue recibido. Encarcelado en Argelia durante un año por unas declaraciones que destacaron que el país había heredado durante la colonización francesa territorios que hasta entonces pertenecían a Marruecos. / AFP

Horizontales

1. Período de veinticuatro horas.

5. Uno con cuerdas.

7. En números romanos, el “2”.

8. Interrumpir una acción o una obra, dejándola incompleta.

9. Símbolo del radón.

10. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

11. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

12. Abreviatura de “horse-power”, caballo fuerza.

13. Dispersión coloidal de un líquido en un gas.

14. Símbolo del sodio.

16. Elevas oración.

17. Antiguamente, vil, malo, ruin.

18. Nota musical.

19. Difusión que tiene lugar entre dos líquidos o gases capaces de mezclarse a través de un tabique o membrana permeable.

23. Símbolo del calcio.

24. Patriarca israelita hijo de Jacob.

26. Patada de un animal.

27. Persona que por oficio público está autorizado para dar fe de las escrituras y demás actos que pasan ante él.

Planta cucurbitácea, trepadora, dioica.

Verticales

1. Ciruela redonda, pequeña y muy gustosa.

2. Retardó.

3. Número mínimo de votos necesarios en casos determinados para dar validez a una elección o a un acuerdo.

4. Puesta del sol (pl.).

5. Pasas el trigo por el arel.

6. El río mayor de Venezuela, y uno de los más largos de Sudamérica.

12. Figurativamente, grupo de gente armada que no pertenece a un ejército regular.

15. Golpe que dan las aves con el ala.

20. Arbol moráceo de Egipto, especie de higuera.

21. Uruguayo.

22. Imantarán.

25. Negrón, pato.

26. Madre de un niño con relación a la madrina.

28. Exista.

29. Apócope de norte.

30. Brazo del mar Mediterráneo, frente a Grecia.
31. División territorial griega hasta 2011.
33. Cortará las puntas de las ramas de los árboles. 35. En inglés, “red” (muy usada en tenis). 37. Licor alcohólico destilado de la melaza. 39. Grueso, gordo.
32. Elemento químico, metal de color blanco azulado.
34. En Cuba, especie de mangle, árbol combretáceo de tronco tortuoso.
36. Símbolo del erbio.
38. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
40.
CRUCIGRAMA

Lourdes Ponce gana primer oro en Juegos Sordolímpicos

La seleccionada nacional Lourdes Ponce Juárez conquistó la primera medalla de oro para México, en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, al ganar la final femenil de 10,000 metros planos, tras cronometrar un tiempo de 36:17.07 minutos, en las pruebas de atletismo del certamen que reúne en Japón, a más de 3 mil deportistas, de 80 países. De acuerdo a la Conade, el segundo lugar fue para Sara-Elise Ruokonen de Finlandia con un registro de 37:13.45 minutos, mientras que el bronce correspondió a Serah Kimani de Kenia, con 37:24.37 minutos. / QUADRATÍN

Sabíamos que una de sus fortalezas era el juego aéreo y no estuvimos atentos en el segundo gol y esos errores, a este nivel, se pagan caro. Ante estos rivales de mayor jerarquía debemos aprender” Edson Álvarez, mediocampista de México

LO QUE DEBES SABER

Armando González debutó con la Selección Nacional Mayor al ingresar en la segunda mitad (67’) con 22 años de edad. Alexis Gutiérrez, Fidel Ambriz y Carlos Acevedo fueron los únicos elementos que no vieron actividad esta fecha FIFA

Raúl Jiménez llegó a 45 anotaciones como seleccionado absoluto de México, para quedar en el quinto sitio histórico y a solo uno de Jared Borgetti

Paraguay suma cuatro partidos al hilo con gol ante México. Julio Enciso entregó las dos asistencias en los tantos de Sanabria y

SELECCIÓN NACIONAL TUVO

SIN VICTORIAS, CON CINCO EMPATES Y DOS DERROTAS. AYER CAYÓ 2-1

Completados los 18 partidos que México sostuvo durante 2025, la Selección Nacional finalizó el año con una derrota ante Paraguay, que deja dudas respecto al nivel del equipo tricolor rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026 que organizará el próximo año con EU y Canadá.

Producto de una racha de seis partidos sin victoria, el equipo de Javier Aguirre finalizó en Houston un año de altibajos, en donde se conquistó la Copa Oro a mitad del año, con el que también fue el último triunfo del equipo ante EU, para cerrar el segundo semestre del 2025 con cinco empates y dos derrotas.

Ante Paraguay y luego de ser abucheados en Torreón por su propio público, México tuvo un encuentro equilibrado ante el representativo guaraní, que terminó por estallar en la segunda mitad en la que cayeron todos los goles del partido.

En primera instancia fue el cuadro sudamericano el que tomó ventaja con el accidentado remate de Antonio Sanabria para adelantar a Paraguay al 48’, con una acción que tuvo que ser validada por el video arbitraje a distancia.

La reacción mexicana corrió a cargo de Raúl

Sin evadir la responsabilidad y decepción de haber sido eliminados por goleada de 0-5 ante Portugal, Carlos Cariño intentó mesurar la derrota de la Selección Nacional Sub-17 en octavos de final de la Copa Mundial en Qatar, al señalar que tanto las ausencias como la expulsión de José Navarro y el penal que provocó, condicionaron el juego para el equipo tricolor.

“Podemos sacar muchas excusas, pero el jue-

Jiménez y un penal que el tricolor hizo efectivo al 54’, que de poco le sirvió al cuadro del Vasco, que dos minutos más tarde concedió el segundo gol paraguayo, ahora por parte de Damian Bobadilla. Nuevamente con una afición molesta, que incluso hizo que se detuviera el encuentro momentáneamente por el grito penado por la FIFA, México finalizó el encuentro con el balón, mayor presencia en terreno rival, pero sin la consistencia colectiva para generar acciones claras de gol, salvo un remate de cabeza aislado de Raúl Jiménez como jugada más clara de gol.

Al final fue Paraguay quien más cercano al tercer tanto estuvo, con un mano a mano que Julio Enciso falló ante Luis Ángel Malagón, portero que también recibió críticas puntuales de sectores de la cancha por su titularidad en el arco mexicano. Concluída la actividad mexicana, al tricolor le resta esperar hasta el 5 de diciembre, fecha en la que sabrá en qué grupo quedará ubicado para el Mundial y los rivales a los que enfrentará en primera ronda, para planificar el último semestre previo al arranque de la justa internacional que será el 11 de junio en el Estadio Azteca. /24HORAS

SUPERIORIDAD SUDAMERICANA

De las cuatro derrotas que tuvo México en los últimos 12 meses, tres de ellas fueron ante rivales de Sudamérica, ante River Plate (Argentina), Colombia y Paraguay, con ocho goles permitidos y solo uno anotado en dichos juegos

victorias anotó México durante el 2025 en todos los compromisos que sostuvo 23

goles

registró el equipo tricolor en

por cuatro derrotas

go cambia totalmente cuando viene la expulsión y el penal y aunque el equipo tuvo momentos de buen desarrollo al final Portugal juega bien y terminó por meter esa cantidad de goles por la necesidad que nosotros teníamos de anotar”, expuso el técnico.

Cariño incluso acusó que el no haber jugado con un plantel completo, por las suspensiones de Karin Hernández, José Mancilla y Gael García también mermaron en su planificación táctica, aunque recalcó como un accidente el resultado final. “Las expectativas eran altas después de un buen partido con Argentina, pero nos golpea bastante no tener a cuatro jugadores y una expulsión rápida aunque ahora toca sacar lo mejor de esta experiencia. Ellos deben seguir un proceso de formación y llegar a primera división y muchos de ellos lo cumplirán”, aseguró el técnico nacional. /24HORAS

Ángel tiene la promesa del CMB de que, una vez reincorporado a la actividad profesional, lo ayudarán a buscar un combate por un título mundial

DANIEL PAULINO

Después de reaccionar de manera violenta en su combate del pasado 4 de octubre ante Abraham Cordero, que lo hizo ganarse una suspensión de hasta 12 meses de la Comisión de Boxeo y Artes Marciales en Tijuana, Ángel Fierro decidió ingresar a la clínica Hacienda Nueva Vida, en Ecatepec, Estado de México, con apoyo del Consejo Mundial de Boxeo, para rehabilitarse de sus problemas con el manejo de ira. Sin un tiempo definido en el que estará anexado en dicha clínica, el también conocido como Tashiro Fierro tomó esta elección con la ilusión de sanar sus afecciones y poder retomar el pugilismo profesional, con la promesa de Mauricio Sulaimán de que el CMB lo apoyará a reincorporarlo al boxeo con una opción de un título mundial.

“En mi pelea pasada perdí totalmente la cabeza, le falté al respeto a mi rival y al boxeo y por ello he tomado la decisión de hacer esto por mí. Cuando una persona ha

CMB apoya a Fierro en rehabilitación

Vamos a acompañar a Ángel en este proceso, con ayuda de su familia y de la gente en la Hacienda Nueva Vida y le prometo que en cuanto salga, haremos las gestiones necesarias para que tenga chance de una pelea de título mundial”

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

LO QUE DEBES SABER

La Hacienda Nueva Vida ha ayudado a 13 mil personas a rehabilitarse de distintas adicciones en sus 16 años de existencia

El Consejo Mundial de Boxeo prometió que realizarán una moneda especial para entregarle a cada integrante rehabilitado de dicha clínica

pasado de no tener nada y toca un poco el éxito, suele perderse y eso me pasó. Por eso hoy quiero buscar ayuda psicológica que me ayude a mejorar”, afirmó el mexicano. Con 27 años de edad y un registro profesional de 23 victorias, tres

EU no garantiza visas para 2026

A pesar del anuncio de la Federación Internacional de Futbol Asociación del pasado lunes, que señaló que los aficionados con boleto adquirido para la Copa Mundial FIFA 2026 tendrían facilidades para realizar el trámite de visado para ingresar a EU y Canadá, autoridades norteamericanas frenaron el ímpetu de los interesados en adquirir accesos para esta próxima justa deportiva, si no tienen regularizados sus papeles migratorios con Estados Unidos. El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que la adquisición

de un boleto no significaba que su visa para acceder a Estados Unidos ya estaba garantizada. “El proceso es el mismo que para cualquier otra persona, la única diferencia es la rapidez de la cita”. Con un promedio de hasta varios meses para recibir una cita para tu entrevista y realizar así el proceso migratorio, Estados Unidos acordó con la FIFA que aquellos aficionados con boleto comprado podrán apresurar este trámite y agendar sus encuentros con autoridades en cuestión de cuatro a ocho semanas. /24HORAS

derrotas y dos empates, Fierro ve esto como una oportunidad para recuperar su carrera y tener próximamente una nueva posibilidad en los cuadriláteros. Como aliado de Fierro, ahora tendrá la clínica erigida desde hace

16 años por el también promotor de boxeo, Aarón Silva, quien construyó este proyecto por iniciativa propia y hoy tiene entre su programa clínico, el fomento del boxeo como herramienta para ayudar a las personas en rehabilitación.

Del total de pacientes rehabilitados en la Hacienda Nueva Vida, el fundador y, también promotor de boxeo, Aaron Silva, ha logrado conducir a por lo menos tres peleadores al profesionalismo

Entre los personajes que han sido apoyados, están los dos exboxeadores profesionales, Miguel Ángel González y Ernesto Carmona.

CINTURÓN POR MICHOACÁN

A una semana de incorporarse a los esfuerzos por pacificar la zona de Michoacán, el Consejo Mundial de Boxeo definió que hará un cinturón conmemorativo para el torneo amateur que organizará en la región, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. El denominado Torneo por la Paz será parte de un plan deportivo que planea recuperar hasta diez centros deportivos en la entidad, con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para desarrollar diez distintas disciplinas, en las que el boxeo ya está integrado.

Chávez Jr. peleará ante Ángel Sacco

A poco más de dos meses de dicha contienda, Julio César Chávez Jr. confirmó que el próximo 24 de enero del 2026 enfrentará al argentino Ángel Julián Sacco, en lo que será su regreso a los cuadriláteros en México, con una función a realizarse en San Luis Potosí y que estará pactada en peso crucero, categoría en la que ha peleado recientemente el tricolor. Después de su caída ante Jake Paul en junio pasado, Chávez Jr volverá al boxeo profesional con una cartelera que estelarizará en territorio potosino, ante un rival sudamericano que no pelea de manera oficial desde 2023 y que presume un récord de apenas diez victorias, con un empate y una derrota. A meses de haber sido detenido en Estados Unidos y posteriormente extraditado a México, en donde tiene una investigación en curso por

presunta relación con organizaciones del crimen organizado, Chávez Jr combatirá ante un peleador que en 2026 cumplirá tres años de inactividad, tras sostener su última pelea en octubre del 2023. El hijo de la leyenda aseguró tener un plan para reincorporarse totalmente al boxeo, con al menos un par de eventos más antes de buscar una contienda de categoría internacional. “Después de un largo período

Los jueces están listos para el Play-In

Encabezados por Marco Antonio Ortiz y Luis Enrique Santander, la LigaMX y la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol confirmó a estos dos jueces centrales, como los árbitros encargados de los primeros dos partidos de Play-In que se jugarán mañana dentro de la reclasificación del futbol mexicano. Ortiz, quien dirigirá el Tijuana ante Juárez, estará acompañado por Christian Espinosa, Michel Morales

y Maximiliano Quintero en cancha, mientras que en el sistema de video arbitraje digital, éste correrá a cargo de Erik Yair Miranda y Jorge Camacho. Para el encuentro entre Xolos y Bravos, tal partido le otorgará al ganador el séptimo boleto a liguilla, mientras que el perdedor quedará a la espera de la otra serie para jugar un último encuentro. Santander tendrá la tarea de dirigir las acciones entre Pachuca y

Universidad Nacional, cuyo ganador enfrentará en un segundo partido de repechaje al perdedor de la otra serie. En dicho cotejo, el colegiado estará acompañado por el equipo arbitral integrado por Michel Espinoza y Erik Durón como árbitros asistentes y Vicente Reynoso de cuarto silbante. Guillermo Pacheco y Michel Caballero lo harán a distancia en el video arbitraje. El encuentro entre Tuzos y Pumas se jugará a las

A tres años de establecerse el Play-In, ningún equipo que clasificó a repechaje en el noveno o décimo sitio han avanzado a Liguilla, racha que ahora deberán romper Tuzos o Pumas para jugar los cuartos de final ante Toluca. RETO TUZO Y PUMA EN REPESCA

19:00 horas, tiempo del centro de México, mientras que el otro compromiso se realizará a las 21:00; de esos juegos saldrá el rival de Tigres en la séptima plaza general./24HORAS

de no estar en México (desde 2023), estar aquí y hacer la función en San Luis es especial, más porque estoy en busca de una oportunidad para un campeonato del mundo”. Para dicha fecha, el mexicano se encontrará a menos de un mes de cumplir 40 años de edad, con una carrera deportiva en la que lamentó la falta de disciplina y que según él fue uno de los principales motivos por los cuales no pudo lucir en su mejor época como pugilista.

“Por joven, inmaduro, por ser hijo de Julio César Chávez, por el dinero que gané y por andar mal, creo que no mostré lo que tenía en su totalidad, pero eso ya pasó y tengo dos años para hacer lo que no hice a lo mejor en algún momento. Vendré a San Luis Potosí no a hacer una pelea más, sino a tratar de dar la mejor pelea de mi carrera”, advirtió. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.