24 HORAS PUEBLA- 14 ABRIL 2025

Page 1


XOLO ♦ HASTA LA VISTA

¿SERÁ?

Centro de Diagnóstico

Ayer por la tarde, el Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Héctor Sánchez Morales, firmó un convenio de colaboración con Cáritas Puebla. El propósito es ofrecer los servicios del Centro de Diagnóstico recién inaugurado a todos los afiliados del CCE. Los principales servicios que ofrecen son rayos X, ultrasonido, densitometría, ecocardiografía y mastografía. Cabe destacar que los estudios se realizan con equipos de última generación y a muy bajo costo. Bien por la fundación Cáritas y la aportación económica del Club Rotario Puebla Industrial, que preside Rafael Ruíz Vallejo, que van un paso adelante en comparación con el sector salud y es por ellos que está funcionando. ¿Será?

Placas foráneas

En un movimiento estratégico que ha generado aplausos y críticas, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla anunció que habrá medidas mucho más estrictas para sancionar a los vehículos con placas foráneas que circulen en el estado y no cumplan con las regulaciones locales. Esta decisión surge en respuesta a la creciente tendencia de emplacar los vehículos en otros estados para evadir fotomultas y sanciones. Bien por la decisión, es parte del orden que prometió Doña Silvia Tanús al asumir el cargo, y habrá mucho más. ¿Será?

Búsqueda de personas

Como parte del encuentro con madres buscadoras, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la asignación de 22 millones de pesos para la búsqueda de personas desaparecidas en el estado. Para algunos la falta de diálogo era preocupante, lo bueno es que ya se reunieron y prometen acompañamiento y recursos para continuar con la búsqueda de desaparecidos. ¿Será?

Asaltos en la autopista

Ni los Ángeles Azules se salvan de los asaltos en la México-Puebla. La emblemática banda de Iztapalapa fue víctima de un falso retén, el modus operandi es cada vez más común. La Guardia Nacional ha reconocido la existencia de los mismos, donde civiles se hacen pasar por agentes utilizando vehículos con códigos policiales. La preocupación va en aumento y deberá ser directamente proporcional a la respuesta de la Guardia Nacional. ¿Será?

Plan millonario

Vaya escándalo el que está viviendo el ayuntamiento de Huejotzingo, donde el alcalde decidió desembolsar la nada despreciable suma de tres millones de pesos para la elaboración de su Plan Municipal de Desarrollo. La cifra contrasta notablemente con los 400 mil pesos que otros municipios han invertido en planes similares. Roberto Solís Valles ha defendido el tema argumentando que se trata de un plan integral que busca sentar las bases para un desarrollo sostenible y ordenado. Sin embargo, destinar una cantidad tan elevada a un documento de planeación podría no ser la decisión más prudente en estos momentos. ¿Será?

AFIRMA EL GOBERNADOR ARMENTA

Faenas, ‘una expresión de gobernabilidad’

En el marco del Programa de Obra Comunitaria, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, reafirmó su compromiso con el trabajo colectivo a través de las faenas comunitarias, una estrategia que fortalece la participación ciudadana y la corresponsabilidad institucional entre los tres órdenes de Gobierno.

El mandatario explicó que estas acciones se sustentan en los cuatro principios fundamentales de la gobernabilidad, según la ciencia política: legalidad, legitimidad, consenso y aceptación. “No es una ocurrencia, es una decisión. Fuimos electos legítimamente por un millón 900 mil poblanas y poblanos; actuamos con legalidad, dialogamos

para construir consenso y generamos aceptación con programas como este”, afirmó.

Enfatizó que las faenas no son actos simbólicos, sino parte de una visión política y ética: “Nuestro gobierno tiene misión y visión, no estamos extraviados. Pensamos en grande y lo hacemos por amor auténtico a Puebla”, expresó. Asimismo, Armenta Mier señaló que estas jornadas de trabajo comunitario tienen una sólida justificación legal, sustentada en el artículo 115, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece que es competencia de los ayuntamientos la prestación de servicios públicos fundamentales como el agua potable, alumbrado, limpia, tratamiento de residuos, parques, jardines y seguridad.

“Cuando algún ayuntamiento nos pide algo que no le compete, los invitamos con cariño a enfocarse en lo que sí les corresponde. La Constitución es clara, y su cumplimiento es parte del compromiso que hicimos al asumir el cargo”, subrayó.

Con una inversión de mil millones de pesos, el Programa de Obra Comunitaria busca atender necesidades que impacten en los indicadores de desarrollo humano.

Modernizan calle Los Pilares en Canoa

Con una inversión conjunta de 23 millones 067 mil 954 pesos, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, inauguró los trabajos de modernización de la calle Los Pilares en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, la cual beneficiará a más de 14 mil 800 habitantes del norte de la capital. En su mensaje, el edil capitalino señaló que la modernización de esta vialidad, es un claro ejemplo de cómo el trabajo coordinado con el gobernador, Alejandro Armenta Mier, impacta en beneficios tangibles para las y los ciudadanos.

“Me comprometí a ser el presidente municipal de las juntas auxiliares. Por ello, seguiremos recorriéndolas, caminando sus calles, sus colonias trabajando de la mano con las y los ciudadanos”, puntualizó el alcalde.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura del estado, Jesús Aquino Limón, destacó que para el gobernador Alejandro Armenta, la atención integral de la zona norte de la capital es una prioridad.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de los trabajos, se intervinieron un total de 12 mil 616 metros cuadrados, a través de la colocación de carpeta asfáltica en una longitud de mil 577 metros, en un ancho de vialidad de ocho metros, así como la instalación de 25 luminarias y seis reductores de velocidad. / 24HORASPUEBLA

TRABAJOS. Se colocó carpeta asfáltica en una longitud de mil 577 metros, en esta junta auxiliar de la capital.
ATENCIÓN. El mandatario estatal hizo un llamado a los presidentes municipales a atender sus responsabilidades, establecidas en la Constitución.

Pepe Chedraui, el alcalde poblano mejor evaluado

Medición. El presidente municipal de Puebla cuenta con el respaldo del 51.6 por ciento de los ciudadanos

FERNANDA ROCHA

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, es el alcalde con la mayor aprobación ciudadana en el estado, de acuerdo con la evaluación realizada durante el mes de abril por la empresa encuestadora Consulta Mitofsky.

El edil morenista ocupa el lugar número 30 entre 150 alcaldes del país, según el Ranking de Aprobación Ciudadana, con una aceptación entre el 51.6 por ciento de los habitantes del municipio, cifra que está por encima de la media nacional.

Los resultados obtenidos por José Chedraui representan una mejora en la evaluación a sus funciones con respecto a febrero, cuando se ubicó en el sitio 38, con una aprobación del 51 por ciento, es decir, un aumento del 0.6 por ciento.

El reporte de Mitofsky detalla que el promedio nacional de aprobación es del 45% y, a partir de este porcentaje, se clasifica a los ediles de todo el país en tres categorías: alta, media o baja.

En tanto, en el rango de aceptación media se encuentra la alcaldesa de Teziutlán, Karla Martínez, quien ocupa el lugar 117, con una aprobación del 43.8 por ciento.

Sin embargo, en comparación con las mediciones realizadas en febrero, la edil morenista experimentó una disminución, ya que entonces registraba un 45.9 por ciento de aprobación y se ubicaba en el puesto 106. Es decir, su respaldo ciudadano bajó 2.1 puntos porcentuales.

En contraparte, los presidentes municipales de San Pedro Cholula, Tehuacán y San Martín Texmelucan -Tonantzin Fernández, Alejandro Barroso y Juan Manuel Alonso, respectivamente-, ocupan los últimos lugares en aceptación ciudadana, Según el Ranking de Aprobación Ciu-

dadana de Mitofsky, Tonantzin Fernández Díaz, se ubicó en el lugar 139 durante abril, con una aprobación del 36.9 por ciento. En comparación con la evaluación realizada

La era Post Sheinbaum

Imaginemos el futuro de México una vez que las reformas al sistema político estén totalmente establecidas, es decir, cuando el cambio de régimen que un día ofrecieron ya sea una realidad. Y luego, valdría la pena cuestionar si los fundamentos del nuevo sistema alcanzarán para mantener el orden, la cohesión social y el crecimiento económico necesarios para que el país prospere en un entorno de paz. Hagamos una breve descripción de los pilares del nuevo régimen.

nes libres. El régimen permite la alternancia con partidos realmente opositores en el nivel municipal, a veces en el estatal pero nunca en el federal. El INE permanece controlado desde adentro, lo mismo que el Tribunal Electoral, lo que garantiza árbitros que simulan independencia pero en realidad obedecen al régimen.

Sistema judicial: sometimiento de jueces, magistrados y ministros a los designios de la cuatroté. En el nuevo sistema judicial no habrá sentencias que contradigan la voluntad del poder político.

en febrero, la alcaldesa aumentó en 0.1 puntos su aprobación entre los cholultecas y subió una posición en la clasificación. En tanto, el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, aparece en el lugar 143, con un 34.2 por ciento de aceptación. El morenista también descendió posiciones, ya que en la encuesta de febrero ocupaba el puesto 140, con 34.4%. Por último, Juan Manuel Alonso Ramírez, el alcalde de San Martín Texmelucan, sumó una aprobación del 24.5 por ciento de la población. El edil, emanado del Partido Verde Ecologista, se encontraba en el lugar 147 en febrero, con un 28.4 por ciento de aprobación. Es decir, en abril su apoyo ciudadano disminuyó 3.9 puntos porcentuales, colocándolo en el sitio 150 como el peor evaluado de la muestra.

Anuncia Cuautle el Plan de Obra en San Andrés Cholula

A finales de mayo o principios de junio, el Gobierno municipal de San Andrés Cholula pondrá en marcha el Plan Anual de Obra 2025 con la rehabilitación del Deportivo Quetzalcóatl, uno de los espacios públicos más utilizado por los habitantes, donde se aplicará una inversión de 20 millones de pesos, anunció la alcaldesa Guadalupe Cuautle Torres.

“Pronto inauguraremos nuestras primeras obras, ya tenemos los trámites correspondientes e iniciaremos con el campo del Deportivo Quetzalcóatl, en donde se hará una intervención total, se colocarán gradas y se harán más cambios. De ahí iremos a cada junta auxiliar del municipio para dar inicio a las obras para las que ya tenemos destinado el recurso”, comentó la edil emanada del PAN.

En la remodelación también se contempla la renovación del pasto sintético de la cancha y mejoras en la pista de carreras, considerando que “el deportivo es una obra grande y genera un gran impacto en la ciudadanía”, afirmó la presidenta municipal.

Dentro del Plan Anual de Obra, Cuautle Torres contempla 45 acciones de infraestructura, como la edificación de laboratorios para estudiantes con discapacidad en la Telesecundaria Tomás Alva Edison, así como la ampliación de las redes de drenaje, agua potable y líneas de electrificación, entre otros proyectos.

Además, también se prevé la construcción de un centro de bienestar animal, como refugio temporal de perros y gatos en situación de calle. / 24HORASPUEBLA

autorizada para modelar la conciencia pública. El mensaje oficial manipula sentimientos y relativiza hechos que objetivamente atentan en contra de la integridad colectiva mediante una estrategia conocida como “posverdad”.

Asistencialismo y paternalismo: transferencias de dinero a grupos sociales para mantenerlos dependientes del presupuesto público, y con ello eliminar progresivamente en esos grupos la voluntad de trabajar y prosperar.

con el Gobierno. Habrá el peor capitalismo, el capitalismo de cuates. ¿Alcanza ese sistema para mantener el orden, la cohesión y la prosperidad colectiva? No alcanza, pero tampoco importa. Sin elecciones libres, sin tribunales ni medios de comunicación independientes del Gobierno, sólo queda la protesta social en las calles. En ese caso, la Guardia Nacional militarizada se encargará de aplastar cualquier brote de disidencia.

Luego llegará el día en que la mayoría se arrepienta de lo ocurrido el 2 de julio del 2018, fecha en que todo comenzó. Para entonces la suerte estará echada porque la libertad será la gran ausente en nuestra realidad. Se les dijo y no hicieron caso. DIÁLOGOS EN

Sistema electoral: partido hegemónico con partidos satélites que simulan eleccio-

Derechos civiles acotados: sin garantías sobre los derechos de propiedad privada, sin acceso a la información pública, sin medios de comunicación independientes, sin redes sociales abiertas, sin protección de datos personales, se limita el espacio para la disidencia y la protesta pública.

Control de la información: la conferencia mañanera será la única ventana a través de la cual se conocerá la “realidad”, será la voz

Servicios públicos decadentes: el presupuesto de salud y educación se reorienta a los programas sociales, lo que resulta en la precarización de esos servicios esenciales para el desarrollo. Con el paso del tiempo la gente se hará más pobre, dependiente y sumisa porque aumentará su condición de vulnerabilidad.

Clase empresarial sometida y funcional: los empresarios exitosos serán aquellos que estén alineados con la voluntad del régimen. Beneficiarios de los contratos gubernamentales constituirán una clase social de privilegiados, en donde veremos a los hijos de políticos haciendo grandes negocios vinculados

Estoy consciente de que parece un relato apocalíptico extraído de una novela de ficción, lamentablemente no lo es. El futuro sin libertades será como lo he descrito en breves palabras, en eso se traduce el cambio de régimen, y falta poco para que sea una realidad vigente.

MEDICIÓN. El presidente municipal de la capital se ubica en la posición 30 entre 150 ediles del país, incluídos en la clasificación de la encuestadora.
ÚLTIMO. Manuel Alonso, alcalde de San Martín Texmelucan, es el edil peor evaluado de la muestra de 150 munícipes del país.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Activistas ya esperan el cierre del basurero

Posición. La Unión de Pueblos y Fraccionamientos levantó su plantón desde el pasado 5 de mayo

24HORASPUEBLA

Después de que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunciara el cierre definitivo del relleno sanitario de Cholula y solicitara el apoyo de los activistas que levantaron el bloqueo de la carretera a Calpan, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua emitió un comunicado para recalcar su disposición a la clausura total del sitio. En el documento difundido en redes sociales, los defensores del medio ambiente recordaron que el pasado 5 de mayo firmaron una minuta con el director general de Delegaciones de la Secretaría de Gobernación estatal (Segob), en la cual “exigimos que comience la remediación del sitio y cierre definitivo, a través de la instalación de la infraestructura de captación de lixiviados, la conducción adecuada de las aguas pluviales, el relleno del socavón y el desmantelamiento de la maquinaria de reciclaje” que aún permanece en el sitio.

Sin embargo, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero señaló que, como parte del plan de cierre propuesto por la empresa ProFaj Hidrolimpieza, concesionaria del relleno sanitario, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) autorizó el ingreso de 30 mil toneladas más de basura, con el pretexto de terminar de conformar y darle estructura a la pirámide de desechos, cuando esta consolidación debería ser con tierra o tepetate, pero eso incrementaría los costos de cierre a la empresa, además que la misma pretende seguir cobrando por el ingreso de desperdicios sólidos urbanos.

“Es ridículo y ofensivo a toda lógica que si el basurero se cerró por exceder su vida útil en más de tres hectáreas sin geomembrana, pretendan como medida de reme-

Es ridículo y ofensivo a toda lógica que si el basurero se cerró por exceder su vida útil en más de tres hectáreas sin geomembrana, pretendan como medida de remediación de la contaminación meterle más basura”

UNIÓN DE PUEBLOS CONTRA EL BASURERO Comunicado de prensa

¿QUÉ SON LOS LIXIVIADOS?

Son líquidos que se forman en los rellenos sanitarios a partir de la descomposición de los residuos sólidos y la percolación de agua a través de ellos. Contienen una variedad de contaminantes y pueden representar un problema ambiental si no se gestionan adecuadamente.

diación de la contaminación meterle más basura. Pues justamente en el socavón se puede observar como los lixiviados se estan filtrando al subsuelo, por lo que, incrementará la contaminación a los mantos acuíferos, la tierra y el aire”, se lee en el comunicado.

En el texto se indica que fueron las comunidades afectadas las que alzaron la voz para denunciar las irregularidades con las que operaba el relleno, logrando su clausura y opo-

niéndose a su reapertura durante la administración anterior, encabezada por el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. “Somos los pueblos los que resistimos y pusimos el cuerpo para evitar la reapertura del basurero; somos los pueblos los que hemos procurado reforestar la zona y quienes hemos exigido que se tape el socavón, que representa un riesgo de contaminación directa a los mantos acuíferos”, se añade en el boletín.

Respecto a la minuta de acuerdos alcanzada con el Gobierno estatal, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos resaltó que funcionarios de la Dirección de Delegaciones “se comprometió a dar respuesta a las exigencias de los pueblos el pasado viernes 9 de mayo, por lo cual se levantó el bloqueo de la carretera CholulaCalpan el mismo día, sin embargo, han pospuesto para el jueves 14 de mayo la notificación por escrito de la formalización de dichos acuerdos, que deberán estar firmados por la empresa ProFaj”, advirtió el grupo de resistencia.

Cabe señalar que, en su declaración del pasado 12 de mayo, el gobernador Armenta Mier reconoció el trabajo de los activistas y solicitó a la secretaria de Medio Ambiente estatal, Rebeca Bañuelos Guadarrama, atender la demanda de la agrupación, en apego a las normas federales de medio ambiente, para frenar de manera definitiva la operación del basurero intermunicipal.

Artistas y políticos sufren asaltos en la autopista

La autopista México -Puebla ha sido escenario de atracos para artistas, políticos y ciudadanos en general, quienes tienen que lidiar con las bandas que operan en la zona, sin que las autoridades hasta el momento hayan logrado contener la inseguridad.

El atraco más reciente fue contra el grupo musical Los Ángeles Azules, quienes denunciaron que fueron asaltados en un falso retén en el kilómetro 61, con dirección a Ciudad de México.

Este martes, durante su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que darán seguimiento al caso a través de la Guardia Nacional, para esclarecer los hechos.

“Se ha avanzado mucho, pero todavía hay robos en carretera, saber cómo fue y alertar con acciones de vigilancia”, dijo la mandataria federal.

Los Ángeles Azules no han sido la única agrupación artística víctima de la delincuencia. En 2022, los integrantes de Moderatto también denunciaron un atraco luego de que un comando armado los interceptó en la caseta de Chalco.

Los afectados denunciaron que los choferes que transportaban su equipo e instrumentos, fueron golpeados y abandonados en la vialidad.

En 2019, el grupo Matute también reportó un robo total de sus pertenencias, mientras fueron retenidos por los presuntos delincuentes durante cuatro horas en la autopista, con el propósito de que no lograran presentar los denuncias de los hechos de manera inmediata.

Mientras que durante ese mismo año, los miembros de Café Tacvba fueron atracados en Acatzingo, cuando viajaban rumbo a Cancún. A los cantantes les robaron sus instrumentos y el equipo técnico, por un valor de 100 mil pesos.

En tanto, algunos integrantes de la clase política poblana también padecieron las acciones delictivas de las bandas que utilizan poncha

Se ha avanzado mucho, pero todavía hay robo en carretera, saber cómo fue y alertar con acciones de vigilancia”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

GRUPOS ATRACADOS

Ángeles Azules

Matute

Café Tacvba

llantas o arrojan piedras sobre los vehículos en movimiento, para obligarlos a detenerse.

Una de ellas fue la exdiputada federal del PRI, Blanca Alcalá Ruíz, quien también sufrió un secuestro exprés por más de siete horas, a la altura del municipio mexiquense de Chalco, luego de que poncharon las llantas de su camioneta. Otra diputada que fue víctima de los asaltantes fue la diputada local del Partido del Trabajo, Nora Escamilla, quien a finales de abril denunció los hechos que se registraron a la altura de Tlalancaleca, sin que las autoridades le brindaran apoyo. Los afectados han revelado que muchos de los atracos son provocados por falsos retenes organizados por personas que cuentan con las insignias de la Guardia Nacional, especialmente en el tramo entre Texmelucan y Chalco.

Ante las denuncias, las autoridades estatales y federales prometieron instalar 200 cámaras de videovigilancia en diferentes puntos de la autopista México-Puebla, para montar operativos en la zona y reducir el índice delictivo. / NORMA HERRERA

AGUJERO. Pobladores de las regiones de Cholula y Calpan advirtieron que los contaminantes se siguen filtrando al subsuelo.
RECORRIDO. En enero, la alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, recorrió el relleno sanitario con los vecinos inconformes.
MODUS OPERANDI. Bandas delictivas utilizan poncha llantas o arrojan piedras a los vehículos para obligarlos a detenerse.
COMUNICADO. En redes, Los Ángeles Azules dieron a conocer el robo de sus instrumentos en un falso retén.

Promesa. La fiscal se reunirá periódicamente con la madre de Paulina Camargo Limón

MARIANA VALENZUELA

La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, firmó el compromiso para no cambiar al agente ministerial responsable de la investigación del paradero de Paulina Camargo Limón, joven desaparecida en agosto de 2025.

Así lo informó la madre de la joven, Rocío Limón, en vísperas del arranque del juicio contra José María N, expareja sentimental de Paulina y presunto responsable de su ausencia.

“El compromiso es que no se va a retirar al fiscal, ese fue el acuerdo.

Que el ministerial se quedará con nosotros, para que no haya ninguna situación que nos frene”, dijo la madre de la víctima al salir de la reunión entre buscadoras con el gobernador Alejandro Armenta Mier.

En entrevista, Rocío Limón advirtió que el cambio de fiscal afectaría las pesquisas que durante una década se han realizado para dar con el paradero de su hija. Un probable cambio que frenaría la ruta judicial trazada.

También reveló que otro de los compromisos firmados con la administración estatal fue el celebrar reuniones periódicas para estudiar

Un empleado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), que fungía como director del área de Educación Física y Deportes, fue vinculado a proceso por presuntamente agredir sexualmente a una alumna menor de edad. Por lo anterior, la institución educativa señaló que el imputado, cuya identidad se desconoce, fue separado de su cargo mientras las instancias judiciales toman cartas en el asunto e inicien el proceso legal correspondiente.

La universidad señaló que la alumna, víctima de acoso y hostigamiento sexual, levantó una denuncia en el Sistema de Integridad. Por lo que UPAEP inició de manera inmediata con un procedimiento de acuerdo a los protocolos institucionales.

En este sentido, la casa de estudios sostuvo que se tomaron acciones con la finalidad de salvaguardar la integridad y seguridad de la alumna, dentro de las instalaciones escola-

Esperamos justicia y que, dentro de todo esto, Dios perdone a este individuo que nos arrebató la vida, el amor y la posibilidad de crear una vida en paz”

El gobernador salió y se comprometió con nosotros para tener una reunión después (…) aunque fue breve, nos vamos bien, reiteró su compromiso”

No habrá cambio de agentes asignados al caso Camargo

los avances del caso y garantizar que exista profesionalismo de parte de las instancias judiciales.

“Esperamos justicia y que, dentro de todo esto, Dios perdone a este individuo que nos arrebató la vida, el amor y la posibilidad de crear una vida en paz”, dijo la madre de Paulina esperando que su camino pueda acompañar a otras madres víctimas colaterales de desaparición forzada.

“Esto me deja un corazón con esperanza como representante de víctimas de desaparición. Para continuar con vida y brindar esa esperanza a las familias buscadoras”, dijo.

ACTIVISTAS CELEBRAN

ENCUENTRO CON ARMENTA

No obstante, Maria Luisa Núñez Barojas, líder de la asociación, reveló que este encuentro se reprogramó para este viernes 16 de mayo a las 14:00 horas en una sede por confirmar.

“El gobernador salió y se compro-

Integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos celebraron un encuentro con el gobernador Alejandro Armenta Mier, sin embargo, esta tuvo que ser pospuesta debido a la falta de espacio para funcionarios y madres buscadoras.

metió con nosotros para tener una reunión después porque somos un colectivo muy numeroso y no se esperaba que llegáramos tantos”, comentó.

Explicó que el colectivo entregó de manera personal propuestas prioritarias para que el Ejecutivo estatal atienda. “Aunque fue breve, nos vamos bien, reiteró su compromiso”, dijo Núñez Barojas. Resaltó que el nuevo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Juan Enrique Rivera Reyes, también tuvo un acercamiento con ella e integrantes del colectivo, quienes esperan que pueda dar resultados.

Por agresión sexual procesan a docente de la UPAEP

res, a quien además, se le brindó ayuda psicológica.

“Se ha salvaguardado activamente el derecho a la educación de la persona denunciante (...) de común acuerdo con su familia, garantizando máxima protección, cuidado y cercanía”, remarcó.

Al mismo tiempo, la UPAEP recalcó que se ha mantenido colaborando de forma comprometida con las instancias judiciales para sus requerimientos en tiempo y forma, por lo que anunció que se mantendrá a la espera de una resolución definitiva por parte de las autoridades.

A LA ALZA DELITOS

SEXUALES EN PUEBLA

De acuerdo con las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), los delitos sexuales están aumentando en la entidad poblana. La estadística

señala que de enero a abril de 2025 se han levantado mil 300 carpetas de investigación por delitos en contra de la libertad y seguridad sexual. Entre estos agravios destacan el abuso, acoso y hostigamiento se-

DELITOS SEXUALES EN PUEBLA EN 2025

casos de abuso reportes de acoso

UPAEP Comunicado Institucional Se ha salvaguardado activamente el derecho a la educación de la denunciante (...) de común acuerdo con su familia, garantizando máxima protección, cuidado y cercanía”

xual, además de la violación y el incesto, entre otros. Es importante resaltar que las cifras de la dependencia revelan que de enero a abril de 2025 se presentaron 315 casos por abuso, 153 por acoso y 24 casos de hostigamiento sexual. La Fiscalía de Puebla no tiene cifras respecto al género, sexo ni edad de las víctimas./ MARIANA VALENZUELA

DILIGENCIA. Agentes ministeriales realizaron en diciembre de 2020 un cateo en Puebla capital como parte del proceso de búsqueda.
PROCESO. José María N, expareja de Paulina Camargo, permanece privado de su libertad por orden de un juez.
DENUNCIA. Será la Fiscalía General del Estado la instancia que determine lo conducente con el presunto agresor denunciado.
ROCÍO LIMÓN Madre de Paulina Camargo
MARÍA LUISA NÚÑEZ BAROJAS Líder de Voz de los Desaparecidos
RECUERDO.
Desde 2015, Roció Limón ha celebrado en la Catedral de Puebla misas en honor a su hija, Paulina, cuyo paradero se desconoce pese a las investigaciones para encontrarla.

Inconsistencias. Georgina Moreno Navarro, de El Caracol, dijo que el DIF busca llevarlos a centros de atención sin su consentimiento

ÁNGEL ORTIZ

A pesar del entorno de violencia en el cual viven miles de niñas, niños y adolescentes, muchos prefieren deambular la mayoría del día y pernoctar en las calles sin abandonar a sus familias para no ser integrados a centros de atención especializados como el DIF, afirmó Georgina Moreno Navarro, directiva de la organización El Caracol.

Reveló que una de las situaciones que más temor le genera a esta población son los operativos a cargo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia debido a la posible separación de sus familias y ser llevados a lugares desconocidos.

Moreno Navarro refirió que los operativos, efectuados por las autoridades, se realizan en altas horas de la noche cuando las niñas, niños o adolescentes están descansando, se encuentran descuidados y son tomadas por sorpresa

Dijo que personal del DIF, incluso, cuenta con fotografías de las y los menores, que los ven constantemente por la zona sin hacer nada, “los están cazando” para llevárselos sin un protocolo con una orden en el que indiquen a su mamá, papá o tutor la razón.

“Eso no ocurre, lo que sí sabemos es que llegan y se los llevan; encuentran a los niños y literalmente los agarran y los meten a los camionetas; incluso cuando su papá, su mamá o tutor, quien sea que les cuida a los niños, intenta hacer algo los someten con mucha violencia”, explicó.

VIOLENCIA Y HOSTILIDADES PREVALECE EN SU ENTORNO, SEÑALAN

‘Infantes en situación de calle temen a programas sociales’

Las niñas, niños y adolescentes que llegan a estar en situación de calle, desarrollan desconfianza y hostilidad con la sociedad y en especial con las autoridades”

GEORGINA MORENO NAVARRO Directiva de El Caracol

Navarro Moreno hizo un llamado, principalmente a la ciudadanía, a no mirar con lástima a las y los pequeños en situaciones precarias, pues subrayó que es importante reconocer que son parte de la sociedad, que tienen derechos y que son humanos.

La líder del proyecto de Inclusión Educativa con Niñas, Niños y Adolescentes de Poblaciones Callejeras de esa organización, explicó a 24 HORAS que los menores de edad enfrentan condiciones adversas que transgreden sus derechos y no permiten su desarrollo pleno, por el contrario los hacen adoptar actitudes autodefensivas.

Ante esta situación, explicó que los infantes, los cuales logran escapar, han referido que las autoridades amenazan a las madres, padres o tutores con que no los quieren volver a ver en el lugar.

BALANCE. El líder sindical del STC, Fernando Espino, dijo al director general del Metro que hay 118 trenes fuera de servicio por diversas circunstancias.

Quienes son atrapados, dijo, son llevados al Ministerio Público, donde inician un proceso, y en caso de no estar registrados difícilmente sus familias podrán recuperarlos, situación que termina muy mal, ya que se deprimen y pueden caer en el consumo de sustancias.

Sindicato del Metro respalda a Rubalcava

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, se reunió con Adrián Rubalcava para darle su respaldo y refrendar el compromiso de un trabajo conjunto ahora que es el director general del Metro. Este gremio presidido por Fernando Espino Arévalo adelantó que hará la entrega de un resumen que muestra las condiciones en las cuales se encuentran las 12 líneas del Metro en las áreas técnicas, vías y trenes, donde debido a la falta de presupuesto no les ha permitido modernizar y rehabilitar los equipos y trenes, que han sufrido un deterioro considerable, producto del desgaste de sus componentes, durante más de 55 años de operación.

El líder de los más de 15 mil trabajadores del Metro, enumeró los retos que son el mantenimiento a equipos, terminación de la modernización y rehabilitación de Línea 1; la renovación de la Línea 3; renivelación de vías de la Línea A; adquisición urgente de insumos, herramientas de trabajo, refacciones, durmientes, aparatos de vías; actualización de equipos electrónicos, eléctricos y electromecánicos; así como el cumplimiento de diversos convenios pactados y no resueltos.

Adrián Rubalcava,nuevo director general del Metro, aseguró que el encuentro fue productivo ya que fortalece el trabajo conjunto para cumplir los compromisos en el transporte principal de la Ciudad de México que diariamente mueve a 5. 5 millones de personas.

Agradeció el respaldo y afirmó que las encomiendas de la jefa de Gobierno se cumplirán para que el Metro tenga mejoras en beneficio de la población. / ÁNGEL ORTIZ

Ante estas condiciones la activista subrayó que es importante no perder de vista que un niño lo que quiere es estar jugando como cualquier otro, poder divertirse, situaciones que cambian debido a los diferentes riesgos que enfrentan en las calles, por ello El Caracol trabaja con ellos para orientarlos y atenderlos.

“Son muy desconfiados, a veces su manera de relacionarse puede llegar a ser muy hostil, pero es un tema de cuidarse, a veces la calle es muy ruda y hay que aprender a cuidarse y a defenderse porque están todo el tiempo en la vía pública enfrentando todos los peligros y las agresiones”, argumentó.

El matador Diego Silveti pide escuchar a taurinos

A casi dos meses de entrar en vigor la reforma para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México, profe sionales de esta fiesta y aficionados piden ser escuchados para garantizar el respeto a esta forma de vida y tradición, manifestó el matador profesional de reses bravas, Diego Silveti.

“A raíz de esto, estamos todos los aficionados a la tauromaquia, que somos millones en nuestro país, levantando la voz para que se nos tome en cuenta y que la gente que desconoce el tema o que está ha ciendo este tipo de prohibiciones a nivel político, se den cuenta de que están yendo en contra de la libertad”, refirió en entrevista con 24 HORAS

Sobre la reforma que entró en vigor el 18 de marzo de este año, Silveti refirió que se trata de una prohibición velada que afecta rá a millones de aficionados que acudían a la tempo rada grande en la Plaza México, así como trabajadores, profesionales e incluso a los mismos toros.

“Fue una pena porque no se nos tomó en cuenta, no hubo diálogo; simplemente se votó y se hizo un reglamento que es inviable, es inviable que se den corridas

Solicitamos a los que representan los gobiernos en cada uno de los estados o municipios, nos tomen en cuenta y tomen nuestra opinión en las discusiones”

APERTURA. En la construcción de un gobierno y sus normas, todas las voces deben ser escuchadas, nadie debe ser coartado a la libertad de opinar, dijo el torero.

DIEGO SILVETI Matador de toros

de toros o que se lleve una fiesta brava de esta forma”, explicó Silveti. En la capital del país se votó en el Congreso para que la tauromaquia cambie, tal y como se conocía de una manera que imposibilita que esta actividad se lleve a cabo, ya que afecta a diversos sectores de manera directa e indirecta. Silveti consideró que daña a los propios profesionales y a los aficionados, pero también a aquellos que viven de la industria ganadera, transportistas, a quienes proveen el alimento para los toros y quienes laboran en las plazas con la venta de productos y alimentos.

Por ello, el matador de cuarta generación recordó que la tauromaquia es una tradición mexicana que va desde Tijuana hasta Mérida y que no se da sólo en festejos profesionales, sino también en populares y que son parte de la cultura indígena, así como en celebraciones patronales, por lo que señaló que hay una lucha para que se respeten sus derechos a ejercer su profesión. / ÁNGEL ORTIZ

PELIGRO. Integrantes de la agrupación aseguran que diariamente niños y adolescentes, en situaciones vulnerables, deben enfrentar peleas.

CANCELAN CAMPAÑAS Y SUSPENDEN CLASES EN TEXISTEPEC

Sin freno, la violencia política en Veracruz; matan a otros 2

Medidas. Cae implicado en el asesinato de la candidata morenista Yesenia Lara, quien fue sepultada en medio de reclamos de justicia

El exalcalde de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar, y el exregidor Edmundo Martínez Pérez, fueron asesinados en la localidad de Plan de la Higuera, en Veracruz, durante los primeros minutos de este martes.

Según reportes, ambos viajaban por la carretera que conecta a Santa Rosa con la cabecera municipal, cuando los interceptaron un grupo de hombres armados.

Los exfuncionarios regresaban de un mitin del candidato de Morena a la presidencia municipal de Actopan, Eduardo Utrera Carreto, para las elecciones del próximo 1 de junio, donde se renovarán los 212 ayuntamientos del estado.

Una de las víctimas, Alfonseca Salazar, fue postulado por el PRI para esta alcaldía en el periodo 2014-2017, en 2021 par ticipó por una diputación federal con Fuerza por México, pero perdió.

EN PAUSA

INVESTIGACIÓN. Domingo N fue precandidato al puesto por el que se postulaba Yesenia Lara.

DETIENEN A SOSPECHOSO

candidatos han solicitado protección en las campañas, pero Yesenia Lara no lo hizo, aclaró el OPLE

Los candidatos a la presidencia municipal de Texistepec, por los partidos Acción Nacional (PAN), Bartolo López de la Cruz; del Revolucionario Institucional (PRI), Bernardo Hernández Uscanga, y del Trabajo (PT), Julissa Millán Díaz, cancelaron sus campañas hasta nuevo aviso, tras el asesinato de la contendiente morenista, Yesenia Lara Gutiérrez.

El Consejo Municipal y la Dirección de Educación de Texistepec pidieron también suspender las clases hasta este miércoles, como medida de seguridad para los menores y docentes a raíz de la violencia que vive la región.

El líder campesino Domingo N fue detenido ayer por su presunta participación en el asesinato de la aspirante de Morena a la candidata a la alcaldía de Texistepec, mientras encabezaba actividades proselitistas.

La Fiscalía local informó que elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión.

En tanto, la tarde de este martes, Lara Gutiérrez fue sepultada en el panteón municipal de Las Camelias, de donde era originaria, en medio de una protesta en la que se exigió justicia.

Al menos, 54 candidatos a las alcaldías veracruzanas han solicitado seguridad durante las campañas, detalló Marisol Alicia Delgadillo Morales, presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz.

Sin embargo, dijo, la morenista no era una de ellas: “No teníamos referencias del Consejo Municipal de que tuviera alguna

Ejecutan a tiros al secretario del PRI en Jalisco, confirman

La Fiscalía General de Jalisco investiga el asesinato del exdiputado priista, Luis Armando Córdova Díaz, ocurrido la mañana de este martes en una cafetería ubicada en la zona de Valle Real, en el municipio de Zapopan.

El titular de la dependencia, Salvador González de los Santos, informó que ya se revisan las cámaras de videovigilancia del establecimiento y se recaba información sobre los hechos con los testigos.

Según los primeros datos, dos sujetos ingresaron al establecimiento y dispararon directamente contra la víctima, quien recibió al menos diez impactos de bala, después huyeron.

apenas se dirigía a la cita cuando ocurrió el ataque. “Llegaron dos sujetos aparentemente directamente con esta persona.

La inseguridad está desbordada. ¡El pueblo no merece vivir con miedo! Ya basta. México merece gobiernos que actúen y den resultados”

PRI NACIONAL

De acuerdo con la Fiscalía, Córdova Díaz habría acudido al lugar para reunirse con otra persona, quien

Al parecer se había quedado de ver con alguien más, y hasta donde tenemos entendido, esta persona está litigando. Seguramente iban a ver algún tema; es lo que estamos investigando”, explicó el fiscal.

González de los Santos confirmó que se trató de un ataque directo y señaló que también se investiga si el exdiputado contaba con escoltas en el momento del crimen.

Aunque no se ha confirmado una línea específica de investigación en el asesinato, el funcionario indicó que no se puede descar tar la participación del crimen organizado.

Levantan 8 denuncias contra Samuel García por delitos electorales

La diputada local del PRI por Nuevo León, Lorena de la Garza, presentó ocho denuncias por delitos electorales cometidos por el gobernador Samuel García, ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Recordó que desde el primer fallo que emitió el Trife, la Comisión Anticorrupción trató de darle seguimiento al tema.

Damos acompañamiento a algunas candidaturas que requieran seguridad, seguimos en coordinación con las instancias de la Secretaría de Seguridad Pública”

MARISOL ALICIA DELGADILLO MORALES Presidenta del OPLE Veracruz

señal de amenazas”; uno de los que solicitó protección es un candidato independiente.

El PRI presentó una queja ante el OPLE en el municipio de Perote, donde denunció el retiro, sin autorización, de propaganda electoral de su candidato a la alcaldía, Vinicio Ascencio Fernández.

Se reportó que personas no identificadas han arrancado lonas, lo que sería una posible violación a la normatividad electoral por par te del candidato morenista Jorge Bonilla. / 24 HORAS

CONDENAN ASESINATO

ZAPOPAN. Luis Córdova fue asesinado en una cafetería.

A través de sus redes sociales, la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional local, Laura Haro, escribió: “A las autoridades, que al momento no han precisado información sobre este crimen (de su compañero de partido), les exigimos que se aboquen en una investigación pronta y transparente, a fin de esclarecer este lamentable homicidio”.

En tanto, el PRI nacional condenó el asesinato de Córdova Díaz, secretario de su par tido en Jalisco y exdiputado federal. “Nos solidarizamos con su familia y exigimos justicia”, mediante un mensaje en su cuenta de X. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

“Tenemos en el Congreso 35 sentencias que nos han llegado de la Sala Regional y Sala Superior, y después de 35 sentencias, una persona sigue sin castigo”. La también presidenta de los diputados neoleoneses agregó que “los tribunales ya dijeron que el gobernador violó la ley en múltiples ocasiones”.

Desde la Comisión Anticorrupción del Congreso, la legisladora ha dado seguimiento a estos casos. “Pero necesitamos el voto de los diputados en la Comisión y luego en el Pleno. Ante la negativa de las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena de imponer una sanción, decidimos acudir a la Fiscalía”, explicó.

BUSCAN IMPARCIALIDAD

sentencias de tribunales electorales, federales y estatales, tiene el jefe del Ejecutivo de NL

“Hoy decidimos mejor venir a la FGR para también enterar a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y que sean ellos quienes imparcialmente investiguen sobre lo que ya determinó el Tribunal Federal Electoral de las violaciones a la ley que cometió el gobernador Samuel García”, afirmó la legisladora.

De la Garza recordó que los hechos ya fueron investigados por el Tribunal Electoral, le compete a la Fiscalía investigar y buscar cuál es la sanción que se le tiene que imponer al gobernador por violaciones a la ley. Explicó la legisladora que “en el Congreso al final dependes de votos, aquí no, aquí dependes de la ley y ojalá que puedan hacer la correcta aplicación de la ley para imponer una sanción y que la gente de Nuevo León sienta justicia en este tema, porque muchos de los comentarios que hemos recibido los legisladores que estamos a favor de imponer una sanción es justamente que una sentencia tras otra y sigue sin haber castigo”.

“Esta es una lucha por la democracia, la ley y por Nuevo León. Y si el poder se excede, yo doy la cara por los ciudadanos”, concluyó la legisladora. / YALINA

SENTENCIAS AL EJECUTIVO

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tiene 18 sentencias emitidas por los tribunales electorales a nivel federal y local, las cuales están pendientes de ser sancionadas por el Legislativo; se comprobó que el mandatario utilizó su cargo para beneficiar a su esposa, Mariana Rodríguez, en su campaña por la alcaldía de Monterrey, y a Jorge Álvarez Máynez durante su candidatura presidencial.

PROCESO. La legisladora Lorena de la Garza acudió a la FGR a realizar el trámite.

Insisten en quitar a Marina del Pilar Ávila de Seguridad

Postura. La oposición señaló que hoy se fijará un pronunciamiento ante la Comisión Permanente en el Senado de la República

Por la delicadeza de la información que se maneja y ante la posibilidad de que la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, haya sido revocada por una indagatoria en Estados Unidos de alguna actividad ilícita, la oposición ratificó su exigencia para que la mandataria estatal ya no participe en las mesas de seguridad.

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció respecto a las polémicas en torno a la revocación de la visa de Ávila Olmeda, la funcionaria señaló que no le fueron canceladas cuentas en Estados Unidos, “simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero”, publicó la morenista.

“Continuaré caminando del lado correcto de la historia, con la frente en alto y el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita”, expresó.

Sin embargo, la dirigencia del PAN en Baja California pidió por segunda ocasión retirar de las mesas de seguridad a la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar y que estas sean retomadas por la Marina o la Guardia ANAYA PIDE

no se ha pronunciado al respecto ni tampoco autoridades de Estados Unidos.

Nacional, ya que se dan en un tono binacional, donde acusaron que no ha dado resultados.

“Exigimos que la gobernadora sea retirada de las mesas de seguridad. Las mesas de seguridad se dan en un tono binacional y hoy no hay resultado, no hay respuesta y aquí lo que sí sabemos es lo que está pasando. Fosas clandestinas, enfrentamiento entre grupos criminales, crisis en el sector educativo, en el sector salud, no hay medicamentos, no hay quirófanos”, denunció.

Asimismo, Lizbeth Mata Lozano dirigente estatal del PAN en Baja California, manifestó que hoy se dará un pronunciamiento ante la Comisión Permanente en el Senado de la República, para exigir al gobierno de México y a la cancillería mexicana se dé información con respecto a la revocación de la visa de la gobernadora Marina del Pilar y a su esposo.

Por su parte, el coordinador de los senadores de Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, exigió a la gobernadora de Baja California que aclare si tiene vínculos con actividades criminales como el huachicol fiscal y si ese fue el motivo por el que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa a ella y a su esposo, Carlos Torres.

“Se ha dicho que ella y/o su familia están vinculadas con hacer dinero en una actividad criminal, que se llama huachicol fiscal, y que están lavando ese dinero en EU pues que se transparente cuál es su nivel de participación y cuáles van a ser las consecuencias”.

DISCURSO.

La mandataria estatal de Baja California señaló que no le congelaron las cuentas en Estados Unidos porque no las tiene.

Continuaré caminando del lado correcto de la historia, con la frente en alto y el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita”

Gobernadora de Baja California

DECLARACIÓN

No tiene cuentas en el extranjero: Sheinbaum

“Por cierto, si quiero aclarar porque ayer algunos medios difundieron que había un congelamiento de cuentas. Hablamos con la gobernadora -Marina del Pilar- y nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero”.

Con estas palabras la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró la versión que circularon algunos medios con respecto a que bancos de Estados Unidos habían congelado las

cuentas de Ávila Olmeda luego de que le fue revocada su visa.

Asimismo, indicó que, hasta el momento, las autoridades de EU no han dado información al respecto de las razones para retirarle la visa a la mandataria de Baja California y a su marido. Sin embargo, subrayó que solicitarían las causas de esta medida a la administración de Donald Trump. / LUIS VALDÉS

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

En el ambiente político se percibe una especie de calma chicha, de esas que anteceden a las tempestades. Y no es para menos, si el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene varios frentes abiertos y ha comenzado a sucederle lo mismo que le pasó a López Obrador con su gabinete: 90% de lealtad y 10% de capacidad. La Presidenta tiene enfrente el problema que implicará la revisión adelantada del TMEC, que provocará turbulencias comerciales (y por lo tanto económicas) en los próximos meses, tal vez en el próximo año por la duración de la renegociación.

¿Cómo llegará México a las mesas de ne-

Vocería niega la revocación de visa a Américo

Luego de los rumores que circularon este martes, sobre una supuesta revocación de la visa estadounidense al mandatario tamaulipeco, Americo Villarreal Anaya, el Gobierno del estado aseguró que la información es falsa.

“Ante la información que circula en redes sociales, sobre la supuesta revocación de la visa al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se precisa que es información no confirmada por ninguna autoridad.

Villareal

Se recomienda a la ciudadanía, informarse por medio de los canales oficiales”, escribió la Vocería de Seguridad del estado a través de un comunicado.

Por su parte, el mandatario estatal no se ha pronunciado al respecto ni tampoco autoridades de Estados Unidos han verificado la información.

El rumor de la cancelación del documento que permite la entrada a territorio de Estados

Y no es para nada un asunto menor, ni un rumor, ni campaña.

Unidos surgió principalmente en plataformas de redes sociales como X y WhatsApp, donde se difundieron supuestas sanciones a Villarreal Anaya, aunque no se especificaron las razones de estas.

Cabe recordar que recientemente se dio a conocer que el alcalde de Matamoros, José Alberto Granados Fávila, fue retenido para una revisión en el punto migratorio entre Matamoros y Brownsville, aunque él lo negó. El sábado pasado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que le fue revocada la visa para ingresar a Estados Unidos, luego de que autoridades del vecino país del norte le retiraran el documento a su esposo, Carlos Torres. / 24 HORAS

gociación ante un Trump que quiere todos los beneficios sin compartir las obligaciones?

Nuestro país está puesto contra la pared en materia comercial, a pesar de las victorias mensuales que ha conseguido Sheinbaum. Ahora mismo, Estados Unidos ha impuesto un veto a la exportación del ganado mexicano por temor al contagio del gusano barrenador. La medida unilateral fue anunciada días después de que los gobiernos mexicanos y de EUA habían anunciado una “estrategia conjunta’’ para atender el problema. No se conoce qué fue lo que precipitó la decisión del gobierno trumpista, que ya comenzó a afectar a los ganaderos del norte del país, quienes le han pedido a la Presidenta el cierre de la frontera con Guatemala para evitar que siga ingresando sin control ganado de Centroamérica, portador de la plaga. Sheinbaum también tiene sobre sí la incertidumbre de lo que ocurrirá con varios políticos de su partido, a partir del acuerdo de Ovidio Guzmán y la fiscalía de Estados Unidos.

Hay datos que corroboran que el hijo del “Chapo’’ Guzmán pactó el cambio de su declaración de inocente a culpable a cambio de una pena menor ofreciendo pruebas de la alianza del Cártel de Sinaloa con políticos de varios partidos y generaciones.

Sheinbaum acusó que no ha recibido información oficial del gobierno del país vecino, lo cual suma otro punto de sospecha sobre la gravedad de las revelaciones hechas o por hacer de Ovidio Guzmán.

La Presidenta podría aliviar muchas de las presiones que tiene si decidiera marcar una línea divisoria entre su visión de país y gobierno y la de su antecesor, pero eso no parece posible sin provocar una rebelión al interior de Morena.

Mientras Sheinbaum se decide, persiste la sensación de inseguridad en el país.

A pesar del anuncio de que los homicidios dolosos se han reducido, los casos de políticos en campaña o exfuncionarios no dejan de alimentar la narrativa de que tal reducción es ficticia.

Ayer nada más se registraron los asesinatos de Esteban Alfonseca Salazar y Edmundo

Martínez, exalcalde y exregidor del municipio de Actopan, Veracruz. También fue asesinado Luis Armando Córdova, exdiputado local y federal priista por Jalisco; el homicidio ocurrió a plena luz del día en una cafetería de Zapopan, Jalisco. Igualmente fue privado de la vida Gerardo Leobardo Santos, expresidente del PRD en Oaxaca. Algo está pasando que no le informan a la Presidenta. •

Sin que hayan concluido los “conversatorios’’ organizados por el Senado para “platicar’’ sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, José Luis Pérez Hernández, coordinador de Infraestructura Digital de la Agencia de Transformación Digital, adelantó que hoy, hoy, su jefe, José Antonio Peña Merino, “Pepe Merino’’, anunciará las posibles modificaciones a la iniciativa presidencial. Algo así como lo que ocurrirá con la elección judicial: sin votar, ya se sabe quienes ganarán.

Calma chicha
CUARTOSCURO
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA
POSTURA. El mandatario de Tamaulipas

Trump levanta sancion a Siria desde Arabia

Durante su visita a Arabia Saudita, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el levantamiento de las sanciones económicas contra Siria, al mismo tiempo que concretó acuerdos comerciales de alto valor con el gobierno saudí.

El presidente estadounidense fue recibido por el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán y se le rindió honores militares, incluyendo una escolta de cazas F-15. El anuncio sobre Siria, pareció un gesto a su anfitrión: “Daré a Siria una oportunidad de grandeza”, dijo el jefe de la Casa Blanca, al tiempo que aseguraba que la decisión respondía a la insistencia de Bin Salmán. El régimen sirio lo celebró como un “punto de inflexión” en la construcción de un país que atraviesa una crisis luego del derrocamiento de Bashar al-Ásad, exiliado en Moscú.

600,000

millones de dólares invertirá

Mohamed bin

Salmán EU

2

millones de empleos por inversión saudí, según Trump

Frente a una élite empresarial y figuras como Elon Musk, q ue apareció de forma inusual en la capital árabe, Riad se comprometió a invertir más de 600 mil millones de dólares en Estados Unidos, en sectores como defensa, inteligencia artificial y tecnología. Trump prometió dos millones de nuevos empleos para su país. Aunque temas como Gaza, Irán e Israel sobrevolaron la agenda, el magnate republicano se limitó a declaraciones medidas. Confirmó su esperanza de que Arabia Saudita reconozca a Israel, pero respetó el pulso saudita. “Ustedes lo harán a su ritmo”, comentó. En paralelo, endureció su discurso contra Teherán y reafirmó la “máxima presión” para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

El encuentro marcó la continuidad de las relaciones cercanas entre el mandatario republicano y los líderes de los Estados del Golfo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza”

La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor; a los que les gusta la plata, bien lejos de la política”

Prometemos una vida de derroche y despilfarro, que en el fondo constituye una cuenta regresiva contra la naturaleza y contra la humanidad como futuro”

La economía sucia, el narcotráfico, la estafa, el fraude y la corrupción son plagas contemporáneas cobijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos sea como sea”

No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad”

Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer”

Enfrentamos el sedentarismo con caminadores, al insomnio con pastillas y a la soledad con electrónica”

Soy un paisano terco. No razono en términos económicos. Pero estoy peleado con la civilización en la que estoy viviendo”

El hombre moderno anda siempre apurado, porque si la economía no crece es una tragedia”

EL PRESIDENTE ‘MÁS POBRE DEL MUNDO’

Símbolo. El exmandatario izquierdista pasó de exguerrillero preso a presidente reformista con estilo directo y vida sencilla

RICARDO PREZA

1960s–1972: Militancia en los Tupamaros

Se une al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), una guerrilla urbana

Detenido por el régimen militar, pasa 13 años en prisión, gran parte en condiciones extremas

1972–1985: Prisión durante la dictadura

1989: Fundación del MPP

José Pepe Mujica, expresidente de Uruguay y referente moral de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años, confirmó el actual mandatario Yamandú Orsi. El “presidente más pobre del mundo” enfrentaba desde 2024 un cáncer de esófago con metástasis hepática. A comienzos de este año había anticipado su declive físico con una frase que resumía su lucidez ante la muerte: “El guerrero tiene derecho a su descanso”. Exguerrillero tupamaro, el referente progresista transitó de la lucha armada a la política institucional. Pasó 13 años en prisión, muchos de ellos en condiciones inhumanas durante la dictadura. En 2010, llegó a la presidencia bajo la bandera del Frente Amplio, liderando un gobierno que legalizó la mariguana, el aborto y el matrimonio igualitario. El izquierdista se volvió una figura global no por el poder que ostentó, sino por cómo lo

Gana un escaño en la Cámara de Representantes de Uruguay, iniciando su carrera parlamentaria

1999: Elección como senador

ejerció. Donaba gran parte de su salario, vivía en su granja a las afueras de Montevideo y conducía un viejo Volkswagen. Fue célebre por su prédica contra el consumismo y sus discursos provocadores en foros internacionales. En 2012, durante la cumbre Río+20 de la ONU, acusó a la humanidad de haber reemplazado a los dioses por “el dios mercado”. Lejos del molde convencional, el exmandatario habló sin eufemismos, insultó a la FIFA en pleno Mundial y criticó a Cristina Kirchner sin advertir que el micrófono seguía encendido. Pero también dejó frases memorables sobre la vida, el amor y la muerte. Para muchos uruguayos, fue un sabio de la tribu: el hombre de las flores y los fusiles, el estadista campesino que puso a Uruguay en el mapa sin necesidad de solemnidad.

Aunque su gestión dejó pendientes, como la reforma educativa y un agujero fiscal en la petrolera estatal, su influencia trascendió resultados. Hizo campaña hasta el final por su sucesor, Orsi, electo en 2024. Su cuerpo será velado este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo. Sus compatriotas ya comenzaron el duelo. Mujica pidió ser enterrado en su granja, bajo un árbol, junto a su perrita Manuela.

Bajo el gobierno de Tabaré Vázquez, impulsó políticas para el desarrollo rural y la agricultura familiar

2010–2015: Presidente de Uruguay

Junto a otros exguerrilleros y militantes de izquierda, crea el Movimiento de Participación Popular

1994: Elección como diputado

Asciende al Senado, con lo cual se consolidó como una voz influyente en la política uruguaya

2005–2008: Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca

Asume la presidencia con un estilo austero y un mensaje de igualdad. Promovió reformas progresistas

una larga trayectoria política

2020: Retiro del Senado

PROMESA. El republicano vaticinó dos millones de empleos por la inversión árabe.
Debido a problemas de salud, abandona su cargo como senador, cerrando
DONALD TRUMP Presidente de EU
ejerció como presidente de Uruguay permaneció en prisión durante la dictadura militar años tenía al fallecer

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Mantenga la vida simple, sus planes para sí mismo y sus secretos bien escondidos. Concéntrese en eventos que lo motiven a ser voluntario o hacer su parte para marcar la diferencia. Tome decisiones financieras que lo pongan en el camino de la independencia.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Analice sus opciones y ajuste la mejor manera de proceder. Cambiar de ambiente o de entorno estimulará su mente y lo animará a repensar cómo se gana la vida. Un cambio le ayudará a reinventar su próxima etapa de la vida.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Espere el momento adecuado, considere lo que es significativo y defina su propósito antes de embarcarse en algo nuevo. Perderse en los dramas o las metas de otras personas lo agobiará; lo que debería hacer es abrazar aquello que le da energía a su alma.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

2. Intento, proyecto.

4. Hice salir a uno de un lugar.

8. Pasé hacia afuera.

11. Alce, ante.

13. E larga griega (pl.).

14. En inglés, “red” (muy usada en tenis).

16. Figurativamente, confusión, desorden.

17. Niña pequeña.

18. Relación escrita de lo tratado en una junta.

19. Abreviatura de trinitrotolueno.

20. (1148-1223) El escultor más famoso del arte japonés.

22. Diosa de la aurora.

23. Muy distraído.

24. Me encaminaré.

25. Relativas al Renacimiento.

30. Prevención que se tiene de una cosa.

31. Badal.

33. Natural de Siria.

34. Andar por las calles y otros sitios públicos.

36. Achaque, enfermedad habitual.

38. Aféresis de nacional.

39. Semejante, parecido.

40. En números romanos, “101”.

41. Copete (penacho).

43. Aféresis de ahora.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Explore las posibilidades y participe en eventos que ofrezcan una perspectiva diferente sobre algo que desee lograr. Su objetivo es encontrar la paz y la felicidad que desea. Un corazón abierto mejorará y alentará una relación personal y el romance.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Lo que logre cambiará su forma de ver su vida y pulirá su lista de tareas pendientes. Cuando surjan dudas, amplíe su percepción y elimine aquello que lo confunde. Utilice el encanto para obtener información y conocimiento, pero guárdese sus intenciones.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

La confusión ocurre si reacciona exageradamente o le da demasiadas vueltas a lo que hacen o dicen los demás. Preste atención a lo que está disponible y participe en algo que le levante el ánimo y acelere su corazón. Un gesto romántico elevará su moral.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Acérquese a alguien a quien extraña y póngase al día. Una oportunidad financiera parece atractiva. Analice sus activos y de qué puede desprenderse, pero tenga cuidado con los estafadores o las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Cambie sus planes para adaptarlos a sus necesidades. Mimarse o relajarse en la comodidad de su hogar le ayudará a poner las cosas en perspectiva. Una distracción puede tentarlo, pero antes de participar considere lo que obtendrá a cambio.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Concéntrese en su salud, en el buen estado físico y en su bienestar emocional. La desinformación es evidente y requerirá que verifique los hechos antes de comprometerse. Evite situaciones que le cuesten caro o que impliquen un comportamiento indulgente.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No dé nada por sentado. Evalúe las situaciones y ocúpese usted mismo de los asuntos. Escuche a su voz interior y no deje que la tentación se instale ni que su ego tome el control. Ponga su energía donde cuenta y beneficia a todos, incluyéndolo a usted.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Preste atención a lo que sucede en casa. Un comportamiento desmesurado lo pondrá en una posición vulnerable. Tome la iniciativa y diga no a la tentación y a cualquiera que intente empujarlo o manipularlo en una dirección que los favorezca más que a usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Si es demasiado complaciente alguien se aprovechará de usted. Establezca límites, dele transparencia a su postura y a sus planes; así atraerá a la gente adecuada y obtendrá la ayuda y el apoyo que necesita. Lo que cuenta es lo que haga, no lo que predique.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cariñoso, sensible y servicial. Es imaginativo e incansable.

EL PRECIO DE LA FAMA

Lupita

TikTok y el escándalo

La madre de Poncho de Nigris rompió en llanto por un desaire en el Día de las Madres: sin regalo, pero “facturando” en redes. La presión por crear contenido no da tregua, incluso en momentos de dolor. ¿Es justo que le tire a su hijo?

Adrián Marcelo desató controversia al decir que a los pobres “les falta intelecto”. Las redes lo acusaron de clasista y su paso por La Casa de los Famosos México sigue dando de qué hablar. Mauricio Garza reveló que no dejaban criticarlo, mientras Kirén Miret, exproductora, aseguró que el público lo mantuvo en el programa pese a sus conflictos. La fama amplifica cada palabra, pero, ¿quién decide qué es imperdonable?

Lupita TikTok y Ricardo Medellín enfrentan señalamientos por presuntamente ocultar la muerte de su hija para monetizar. Además, detuvieron al esposo de ella en Nuevo León por un delito equiparable a violación, y su mánager es acusado de amenazas y explotación. La fama puede ser un negocio lucrativo, pero ¿a qué costo ético?

Bárbara de Regil causó revuelo al inyectarse esperma de salmón en la cara, un tratamiento que polarizó opiniones.

Mientras, Gloria Trevi habló sin filtros sobre Sergio Andrade, afirmando que “no era pareja”, ya que estuvo “privada de su libertad”. La fama puede ser una jaula dorada. ¿Cómo se recupera la voz tras años de silencio?

Wendy Guevara celebrará su ascenso con una telenovela en Televisa, y Christian Nodal y Ángela Aguilar avivaron su romance con un beso en la Feria de Tabasco. Sin embargo, el sonorense también protagonizó un altercado al confrontar a una fan que intentó arrebatale su sombrero, aunque luego se lo regaló a otra mujer del público.

La fama exige perfección, pero ¿quién no pierde la paciencia?

La muerte de Mario Sotelo, vocalista de Los Caminantes , conmocionó al medio, al igual que el del padre de Gloria Sierra. Por otro lado, Los Alegres del Barranco enfrentan un proceso

45. Algas verdes unicelulares.

47. Río de Asia, en la antigua URSS.

48. Predije lo futuro.

50. Nombre de la vigésima letra. 51. Especie de violoncelo siamés. 52. Derogará, dejará sin vigor un precepto. 53. Río de España, en Lugo.

Verticales

legal por apología del delito y acusan a medios de promover censura contra los narcocorridos. La música refleja realidades, pero ¿dónde está la línea entre arte y delito?

Manuel Masalva dio esperanza al salir del coma y comunicarse por WhatsApp

En La Casa de los Famosos, Alicia Machado y Niurka protagonizaron una fuerte pelea.

Y el programa Hoy anunció su reality HoySoyElChef, que estrenará el 26 de mayo. La fama es un escenario de competencia constante, pero ¿quién sale ileso?

La hermana de Dulce aseguró que Romina Mircoli le impidió despedirse de la cantante. La hija de Daniela Castro recordó un severo maltrato escolar del que fue objeto y que hizo llorar a su madre. La fama expone vulnerabilidades, pero también da voz. ¿Cómo balancear la exposición con la privacidad?

Giovanni Medina, ex de Ninel Conde, se disculpó con los medios y habló como nunca de Irina Baeva y Geraldine Bazán. Ricardo Peralta, por su parte, brillará en su show sold-out en el Lunario. La fama es un torbellino de emociones, juicios y redenciones. ¿Vale la pena pagar su precio?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

1. Admitir como cierta o conveniente una cosa.

2. Estaca o rama plantada para que arraigue (pl.).

3. Pez marino teleósteo perciforme.

5. Antiguamente, jaca.

6. Untar con aceite.

7. Igualases con el rasero.

9. Tener en cuenta alguna cosa.

10. Interjección con que se denota risa.

12. En América, paraje poblado de totoras.

14. Impar.

15. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.

20. Llaga.

21. Contraria a la equidad.

26. Dé en el blanco.

27. Perito en vinos.

28. Tela lujosa usada antiguamente.

29. Prefijo “saliva”.

32. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa (pl.).

35. Acción de sisear.

37. Vestidura morisca, a modo de gabán con mangas cortas, que usaron también los cristianos españoles.

Dan 18 meses de prisión a Depardieu

El tribunal correccional de París condenó a 18 meses de prisión a la leyenda del cine Gérard Depardieu, por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021. Además fue inhabilitado para ser electo a cargos públicos por dos años y se ordenó inscribir su nombre en el registro de delincuentes sexuales.

El protagonista de este que es el primer gran proceso en Francia con ecos del #MeToo siempre ha defendido su inocencia y, aunque su abogado Jérémie Assous aseguró en la víspera que estaría presente en la lectura del veredicto, finalmente Gérard se ausentó ya que se encuentra en Portugal rodando una película de su amiga Fanny Ardant. /AFP

48.

inseparable que indica separación.

49. Símbolo del erbio.

40. Despose. 42. Letra griega. 44. Lista, catálogo.
46. Observa, mira.
Preposición
CRUCIGRAMA

RESULTADOS

PARA

Mal día de entrenamiento para el mexicano Pato O’Ward

En lo que significó una sesión recortada en el primer día de entrenamientos de las 500 millas de Indianápolis, el piloto mexicano Patricio O’Ward se colocó fuera de los primeros 20 lugares, mientras que el australiano Will Power, integrante de la escudería Penske, logró la mejor marca. El líder del campeonato, el español Alex Palou, quien ganó la carrera del circuito interno de Indianápolis el fin de semana pasado, se ubicó tercero como el mejor de los Honda. /24 HORAS

NFL, CON CINCO SEDES

De cara a la presentación oficial del calendario que tendrá la temporada 2025-2026, la NFL detalló el calendario de partidos internacionales, que iniciarán en la semana 1 en São Paulo, Brasil y finalizarán con una visita histórica a la ciudad de Madrid, España.

La National Football League celebrará su primer partido internacional en la semana 1, con un rival aún por confirmar para los Chargers de Los Ángeles, para el viernes 5 de septiembre. El segundo se disputará el domingo 28 en la ciudad de Dublín, Irlanda, entre los Pittsburgh frente a Minnesota. A partir del tercer juego y

EXTRANJERAS EN 2025

hasta el quinto compromiso, Londres, Inglaterra será la sede oficial, con el primero para el 5 de octubre entre Cleveland contra Minnesota. El 12 del mismo mes serán los Jets quiénes se medirán a Denver, para cerrar el 19 de octubre con Jacksonville ante los Rams.

Para el 9 de noviembre la NFL volverá a Alemania, ahora con la ciudad de Berlín como sede y el partido entre Indianápolis y Atlanta, mientras que el final de su gira fuera de EU dejará un séptimo encuentro y primera visita a España, con el juego entre Miami y Washington que se disputará el día 16 en Madrid. /24HORAS

A prácticamente 13 años de haber derrotado a Julio César Chávez Jr., en un combate por los campeonatos mundiales del peso mediano, Sergio Maravilla Martínez asegura que el peleador mexicano tiene las condiciones suficientes para salir ganador en su próxima pelea ante el youtuber, Jake Paul, del próximo 28 de junio en California, EU.

Felizmente retirado del pugilismo, el excampeón mundial argentino advirtió que, pese a los 39 años que tiene Chávez Jr actualmente, él ve a un peleador cuya edad no es limitante y que no tiene daños físicos evidentes.

“Su principal problema es que Paul es más joven y está más fresco. Eso le da más posibilidades de ideas y la diferencia de peso con la que lleguen ambos será vital para el mexicano. Julio César deberá apelar a la experiencia y a lo que él sabe dentro del ring”, aseguró el sudamericano. En palabras de Mauricio Sulaimán, el mandamás del CMB defendió nuevamente esta tendencia de peleadores que buscan su regreso a los cuadriláteros, así como sucederá próxi-

Para Sergio Martínez, Jake Paul

TANTO MAURICIO SULAIMÁN COMO SERGIO MARTÍNEZ VEN AL PELEADOR MEXICANO CON POSIBILIDADES DE GANAR SU COMBATE Y MOSTRAR UN REGRESO ESTELAR AL BOXEO PROFESIONAL

LO QUE DEBES SABER

En 1987, el CMB apoyó a Sugar Ray Leonard a regresar al boxeo para un combate ante Marvin Hagler, tres años después de su retiro oficial

Maravilla Martínez colocó a Oleksandr Usyk como el mejor libra por libra de la actualidad, seguido por Terence Crawford, Naoya Inoue y Dmitry Bivol

mamente con Manny Pacquiao, al aseverar que en el caso de Chávez Jr, es una tendencia que marca una nueva época en el boxeo, ante el youtuber Jake Paul.

“Siempre habrá controversias cuando alguno de estos dos esté en un ring. Solo espero que en el caso de Julio, aún le quede algo de lo grande que fue en sus mejores momentos en el ring”, indicó.

Tanto Maravilla Martínez como Sulaimán aseguran que Chávez Jr no puede llegar a dicho combate con la confianza de haber sido campeón mundial en su mejor momento como peleador. Para Martínez, inclusive Julio César tiene una pelea complicada por los problemas de adicción que enfrentó en el último tramo de su vida. “Junior tiene que salir adelante por su propia vida. Trabajar como lo ha hecho recientemente y ojalá que le gane a Jake Paul”. En el Consejo Mundial de Boxeo reiteraron su apoyo para este tipo de contiendas en las que participan boxeadores cuyo mejor momento pasó hace tiempo, al señalar que mientras ellos pasen los protocolos médicos y cuenten con el aval de la comisión estatal en donde se realice la pelea, el CMB dará su visto bueno.

DANIEL PAULINO
Mauricio Sulaimán aprobó el regreso de Manny Pacman Pacquiao para enfrentar a Mario Barrios por el título welter con 46 años, basados en
reglamento

Javier Aguirre podrá disponer de sus mejores elementos, al tener agendados partidos dentro de la fecha FIFA internacional en dicho mes

Como parte de la preparación de la Selección Nacional rumbo al Mundial de 2026, el combinado tricolor confirmó un par de encuentros que sostendrá en Estados Unidos para el mes de septiembre, ante las selecciones de Japón y República de Corea.

El primer partido se disputará el sábado 6 de septiembre frente al combinado nipón en el estadio Oakland-Alameda County Coliseum, en el norte del estado de California. Tres días después, el 9 de septiembre, México se medirá al representativo mayor de la República de Corea, en una sede que se anunciará próximamente.

La selección nacional informó que ambos encuentros se jugarán durante la ventana Internacional de la FIFA, lo que permitirá a los tres países traer a sus planteles completos, que en el caso del Vasco, incluirá la posibilidad de tener a elementos que militan en el futbol europeo para ambos compromisos.

“El pasado mes de marzo, Japón se convirtió en la primera selección no anfitriona en clasificarse oficialmente a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Japón está liderada por su capitán, el defensa del Liverpool, Wataru Endo, además del mediocampista de la Real Sociedad, Takefusa Kubo”, indicó la Selección Nacional en su comunicado.

Jayson Tatum, fuera el resto de la temporada

Incapaz de poder continuar el partido ante los Knicks de Nueva York el pasado lunes, Jayson Tatum se sometió a una cirugía para reparar la rotura de tendón de aquiles en su pierna derecha que lo dejó definitivamente fuera por el resto de la temporada en la NBA para los celtics de Boston.

Encaminado a dar uno de sus mejores partidos en postemporada como profesional luego de haber acumulado 42 puntos en 16 tiros coma el líder ofensivo de los Celtics no pudo finalizar el encuentro que el equipo campeón terminó por perder ante los Knicks por marcador de 121-113.

Además de la conmoción natural que produjo el haber perdido a su mejor jugador en la duela y el hecho de haber quedado a una derrota más de finalizar su temporada, en Boston tendrán que sortear hoy un quinto juego de semifinales en la Conferencia Este, al que llegan con la incertidumbre

México tendrá gira por EU en septiembre

Sobre el representativo de la República de Corea, esta marcha en el grupo B de la clasificación asiática como líder del sector y la clasificación al mundial en su

de saber quién será su líder en el TD Garden ante su gente. “Nuestros jugadores están preparados y yo confío en el carácter de ellos en momentos como este para intentar solucionar la serie partido a partido”, indicó el manager Mazzulla tras la lesión de Jayson. Desde que Tatum había sido seleccionado como profesional, los Celtics apuntaban a buscar su sexta final de NBA en ocho años y cuarta temporada consecutiva en la serie por el título, que ahora parece esfumarse salvo que el equipo de Joe Mazzulla reaccione en la eliminatoria que marcha 3-1 a favor de Nueva York. /24HORAS

PANORAMA ADVERSO

En toda la historia de la NBA durante su proceso de postemporada, únicamente 13 equipos de 293 que han estado con marca de 3-1 abajo, han logrado remontar sus eliminatorias

alcance, liderados por la figura del Tottenham de Inglaterra, Son Heung-min.

Ante Japón, el equipo nacional tiene un historial de apenas seis

Como parte de la edición número 51 del torneo Maurice Revello, a disputarse en Francia del 3 al 15 de junio, la Selección Nacional Sub-20 quedó ubicada en el grupo B, para enfrentarse a sus similares de Dinamarca, Japón y Congo.

El combinado tricolor dirigido por Eduardo Arce debutará el miércoles 4 de junio frente a Dinamarca en punto de las 9:30 a.m, tiempo del centro de México en el estadio Fos-Sur-Mer. Tres días más tarde el 7 de junio volverán a las actividades ahora frente al equipo de Japón en un partido que iniciará a las 6:00 horas en el inmueble de Avignon, para cerrar su participación el martes 10 de junio ante el equipo de Congo en punto de las 9:30 horas en Aubagne.

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales, programadas para el viernes 13 de junio, mientras que la gran final se disputará el domingo 15 de junio en Salon, Francia.

El Torneo Maurice Revello, anteriormente conocido como Esperanzas de Toulon, es una de las competiciones juveniles más tradicionales e importantes del futbol internacional, que desde 1967 ha servido como plataforma para que futuras estrellas del balompié mundial se den a conocer.

Tras participar en diversos años de manera reiterada, la selección nacional únicamente presume un título obtenido en este torneo, que consiguieron en la edición 2012 con Luis Fernando Tena al frente del equipo olímpico, que a la postre conseguiría el oro en los JO de Londres.

En las ediciones del 2018 y 2023 México fue subcampeón en el tor-

REPITEN CALENDARIO

El equipo nacional ya había enfrentado en una misma fecha FIFA a Japón y a la República de Corea, en noviembre del 2020, dos triunfos de 3-2 y 0-2

juegos

suma México en total ante Japón (6) y República de Corea (14), con un total de 13 victorias, por dos empates y cinco descalabros

partidos y un récord de cinco victorias y solo una derrota con 11 goles anotados por seis del equipo asiático siendo el último encuentro entre ambos, el que se disputó el 17 de noviembre de 2020 en Austria con Victoria para México por resultado de 2-0.

Frente al representativo de la República de Corea, la selección nacional ha disputado un total de 14 compromisos para un balance general de ocho victorias, dos empates y cuatro derrotas, siendo el último partido entre ambos el que se disputó en noviembre de 2020, con triunfo mexicano de 3-2.

La venta de boletos para este par de encuentros comenzará a estar disponible a partir del 19 de mayo en punto de las 10 de la mañana hora local. /24HORAS

Montaño se pierde el resto del año

Tras haber salido por lesión al minuto 8, el sábado pasado, en el juego de vuelta ante León en los cuartos de final del Clausura 2025, el Cruz Azul confirmó que futbolista Andrés Montaño sufrió una lesión de ligamento cruzado anterior y meniscos en su rodilla izquierda, que lo alejará de toda actividad deportiva por el resto del 2025. La Máquina indicó que después de haberle hecho los debidos estudios médicos, el panorama que arrojaron fue esta lesión, que obligará a Andrés a someterse a una cirugía en los próximos días para repararla, con un tiempo de recuperación que será evaluado de manera paulatina. El atacante de 22 años había figurado en la presente liguill, luego de anotar un doblete en el partido de ida ante los Esmeraldas. /24HORAS

Tricolor Sub-20, al grupo B en Francia

Este torneo representa una oportunidad clave para el desarrollo internacional de nuestros jóvenes talentos, y el cuerpo técnico aprovechará cada encuentro para fortalecer el proceso rumbo a futuras competencias”

Selección Nacional Sub-20

otro

el torneo de este año,

neo francés tras caer en las finales ante Inglaterra y Panamá, respectivamente. Para
el
grupo quedó integrado por las selecciones de Francia, Arabia Saudita, Mali y Panamá. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.